SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Olvera Ramírez Nancy Daniela Taller de Comunicación 3 de Noviembre de 2009
 
[object Object],Gardner define la inteligencia como la " capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas “. Cada persona tiene por lo menos ocho inteligencias y/o habilidades cognoscitivas. Estas inteligencias trabajan juntas, aunque como entidades semi-autónomas y cada persona desarrolla unas más que otras.
DEFINICIÓN APLICACIÓN UBICACIÓN A NIVEL NEUROLÓGICO Capacidad de percibir imágenes externas e internas, recrearlas, transformarlas o modificarlas y producir o decodificar información gráfica.  Niños que estudian mejor con gráficos, esquemas, cuadros. Les gusta hacer mapas conceptuales y mentales. Regiones posteriores del hemisferio derecho. Capacidad de utilizar el idioma para describir eventos. Niños a los que les encanta redactar historias, leer  y  que aprenden con facilidad otros idiomas.  Lóbulo temporal y frontal izquierdo. Capacidad de distinguir, clasificar y utilizar elementos del medio ambiente, objetos, animales o plantas.  Niños que aman los animales, las plantas; que reconocen y les gusta investigar el mundo natural. …………………
DEFINICIÓN APLICACIÓN UBICACIÓN A NIVEL NEUROLÓGICO Capacidad de percibir, discriminar, transformar y expresar las formas musicales Los niños que  se sienten atraídos por los sonidos de la naturaleza y por todo tipo de melodías.  Lóbulo temporal derecho. Capacidad para usar el cuerpo en la expresión de ideas y sentimientos, y la facilidad en el uso de las manos para transformar elementos.  niños que destacan en actividades deportivas, danza, expresión corporal y / o en trabajos de construcciones utilizando diversos materiales  Cerebelo, ganglios basales, corteza motriz.  Capacidad de evaluar las propias fortalezas, debilidades e intereses. niños que son reflexivos, de razonamiento acertado y suelen ser consejeros de sus pares.   Lóbulos frontales y parietales, sistema límbico.
DEFINICIÓN APLICACIÓN UBICACIÓN A NIVEL NEUROLÓGICO capacidad de entender a los demás e interactuar  eficazmente con ellos.  niños que disfrutan trabajando en grupo, que entienden al compañero.  Lóbulos frontales, lóbulo temporal (principalmente del hemisferio derecho), sistema límbico. Capacidad de utilizar números para calcular y describir. niños que analizan con facilidad problemas. Se acercan a los cálculos numéricos, estadísticas y presupuestos con entusiasmo.  Lóbulo parietal izquierdo, hemisferio derecho.
Son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores de cómo los alumnos perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje.
[object Object]
[object Object]
[object Object]
Activos Reflexivos Teóricos Pragmáticos
ESTILOS DE APRENDIZAJE APRENDEN MEJOR: LES CUESTA TRABAJO APRENDER: ACTIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],REFLEXIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TEÓRICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PRACMÁTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
AUTOR CARACTERÍSTICAS ESTILO DE APRENDIZAJE Y TIPO DE INTELIGENCIA  Eder Enrique  Trejo Cárdenas Es un chico innovador, creativo; la información de sus trabajos es precisa, sistemática, clara. Lleva a la práctica sus conocimientos y curiosidades al apoyase de recursos gráficos e imágenes lo que hace que sus trabajos sean vistosos e interesantes y que le den vista al contenido teórico que también importante.  Inteligencia visual-espacial, verbal, intrapersonal. Estilo de aprendizaje teórico y pragmático. Aurora  de la Mora Me agrado mucho el video de Aurora sobre las inteligencias pues hace uso de sus creatividad para hacer divertido el tema. Hay trabajos en los que muestra mucha teoría y a pesar de que esté interesante, resulta tediosa pues no hay ni imágenes que ilustren el tema.   Inteligencia visual-espacial. Estilo de aprendizaje teórico. Socorro  Casas Pérez Me gusto el hecho de que hace uso de recursos gráficos que facilitan la sintetización de la información, además de ilustrar con imágenes y usar una combinación de colores que le agradaran. La información que maneja la considero clara y precisa.   Inteligencia visual-espacial, verbal. Estilo de aprendizaje teórico pragmático.
[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOSDESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
a_mally
 
Inteligencias Multiples Slideshare
Inteligencias Multiples SlideshareInteligencias Multiples Slideshare
Inteligencias Multiples Slideshare
dmt
 
Cognicion y metacognicion
Cognicion y metacognicionCognicion y metacognicion
Cognicion y metacognicionalvarodiaz01
 
Inteligencias multiples howard gardner
Inteligencias multiples howard gardnerInteligencias multiples howard gardner
Inteligencias multiples howard gardner
Jorge Alberto Giron Cedeño
 
Niñez intermedia de 6 a 12 años
Niñez intermedia de 6 a 12 añosNiñez intermedia de 6 a 12 años
Niñez intermedia de 6 a 12 años
Rosangela Musett Mora
 
Desarrollo motriz segunda infancia
Desarrollo motriz segunda infanciaDesarrollo motriz segunda infancia
Desarrollo motriz segunda infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Como aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la NeurocienciaComo aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la Neurociencia
MarielaAb
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
LESLIE RUEDA AVILA
 
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOSDESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
NoemiToledo90
 
Diapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizajeDiapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizajeangelaalexandra
 
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
Patricia Vásquez Espinoza
 
Andragogia final ppt
Andragogia final pptAndragogia final ppt
Andragogia final ppt
Gonzalo Estragues
 
Desarrollo cognitivo segunda infancia
Desarrollo cognitivo segunda infanciaDesarrollo cognitivo segunda infancia
Desarrollo cognitivo segunda infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Factores que influyen en el desarrollo físico y cognitivo
Factores que influyen en el desarrollo físico y cognitivoFactores que influyen en el desarrollo físico y cognitivo
Factores que influyen en el desarrollo físico y cognitivoKaren Hernández
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El Aprendizaje
Kleyber Castellano
 

La actualidad más candente (20)

DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOSDESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
 
Inteligencias Multiples Slideshare
Inteligencias Multiples SlideshareInteligencias Multiples Slideshare
Inteligencias Multiples Slideshare
 
Cuadro wallon
Cuadro wallonCuadro wallon
Cuadro wallon
 
Cognicion y metacognicion
Cognicion y metacognicionCognicion y metacognicion
Cognicion y metacognicion
 
NEUROCIENCIA, APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN
NEUROCIENCIA, APRENDIZAJE Y EDUCACIÓNNEUROCIENCIA, APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN
NEUROCIENCIA, APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN
 
neurodidactica
neurodidacticaneurodidactica
neurodidactica
 
Inteligencias multiples howard gardner
Inteligencias multiples howard gardnerInteligencias multiples howard gardner
Inteligencias multiples howard gardner
 
Niñez intermedia de 6 a 12 años
Niñez intermedia de 6 a 12 añosNiñez intermedia de 6 a 12 años
Niñez intermedia de 6 a 12 años
 
Desarrollo motriz segunda infancia
Desarrollo motriz segunda infanciaDesarrollo motriz segunda infancia
Desarrollo motriz segunda infancia
 
Como aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la NeurocienciaComo aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la Neurociencia
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
 
Láminas cognitivismo
Láminas cognitivismoLáminas cognitivismo
Láminas cognitivismo
 
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOSDESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
 
Diapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizajeDiapositivas concepto de aprendizaje
Diapositivas concepto de aprendizaje
 
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
¿Porqué los profesores deben saber de neurociencias?
 
Desarrollo moral en adolescentes
Desarrollo moral en adolescentesDesarrollo moral en adolescentes
Desarrollo moral en adolescentes
 
Andragogia final ppt
Andragogia final pptAndragogia final ppt
Andragogia final ppt
 
Desarrollo cognitivo segunda infancia
Desarrollo cognitivo segunda infanciaDesarrollo cognitivo segunda infancia
Desarrollo cognitivo segunda infancia
 
Factores que influyen en el desarrollo físico y cognitivo
Factores que influyen en el desarrollo físico y cognitivoFactores que influyen en el desarrollo físico y cognitivo
Factores que influyen en el desarrollo físico y cognitivo
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El Aprendizaje
 

Similar a Inteligencias Múltiples y Estilos de Aprendizaje

Estilos y ritmos de aprendizaje
Estilos y ritmos de aprendizajeEstilos y ritmos de aprendizaje
Estilos y ritmos de aprendizaje
Martha Coronel
 
Inteligencias MúLtiples
Inteligencias MúLtiplesInteligencias MúLtiples
Inteligencias MúLtiples
Jeanette Delgado
 
Estilos y ritmos de prendizaje
Estilos y ritmos de prendizajeEstilos y ritmos de prendizaje
Estilos y ritmos de prendizaje
945303569
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
juanpablo1824
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiplesilvia_go
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiplesilvia_go
 
Las inteligencias múltiples por Juan Carlos Sangucho Ayala
Las inteligencias múltiples por Juan Carlos Sangucho AyalaLas inteligencias múltiples por Juan Carlos Sangucho Ayala
Las inteligencias múltiples por Juan Carlos Sangucho Ayalajuancarlos2693
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeNorma Valencia
 
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculumLas Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
Ana Basterra
 
Neurociencia estilos de aprendizaje completo
Neurociencia estilos de aprendizaje completoNeurociencia estilos de aprendizaje completo
Neurociencia estilos de aprendizaje completo
SEIEM
 
ESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS DE APRENDIZAJEESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS DE APRENDIZAJE
chancla4YT
 
Estilos y ritmos de ap.
Estilos y ritmos de ap.Estilos y ritmos de ap.
Estilos y ritmos de ap.
ZoilaPamela
 
Plantilla identperfiles fpi
Plantilla identperfiles fpiPlantilla identperfiles fpi
Plantilla identperfiles fpi
Duvan Ismael Ruiz Garcia
 

Similar a Inteligencias Múltiples y Estilos de Aprendizaje (20)

Mayra
MayraMayra
Mayra
 
I N T E L I G
I N T E L I GI N T E L I G
I N T E L I G
 
50084336 inteligencias-multiples
50084336 inteligencias-multiples50084336 inteligencias-multiples
50084336 inteligencias-multiples
 
Estilos y ritmos de aprendizaje
Estilos y ritmos de aprendizajeEstilos y ritmos de aprendizaje
Estilos y ritmos de aprendizaje
 
Inteligencias MúLtiples
Inteligencias MúLtiplesInteligencias MúLtiples
Inteligencias MúLtiples
 
Estilos y ritmos de prendizaje
Estilos y ritmos de prendizajeEstilos y ritmos de prendizaje
Estilos y ritmos de prendizaje
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencia emocional
Inteligencia  emocionalInteligencia  emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
 
Las inteligencias múltiples por Juan Carlos Sangucho Ayala
Las inteligencias múltiples por Juan Carlos Sangucho AyalaLas inteligencias múltiples por Juan Carlos Sangucho Ayala
Las inteligencias múltiples por Juan Carlos Sangucho Ayala
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculumLas Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
 
Amparo Acosta
Amparo AcostaAmparo Acosta
Amparo Acosta
 
Acosta
AcostaAcosta
Acosta
 
Neurociencia estilos de aprendizaje completo
Neurociencia estilos de aprendizaje completoNeurociencia estilos de aprendizaje completo
Neurociencia estilos de aprendizaje completo
 
ESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS DE APRENDIZAJEESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS DE APRENDIZAJE
 
Estilos y ritmos de ap.
Estilos y ritmos de ap.Estilos y ritmos de ap.
Estilos y ritmos de ap.
 
Plantilla identperfiles fpi
Plantilla identperfiles fpiPlantilla identperfiles fpi
Plantilla identperfiles fpi
 
Plantilla identperfiles fpi
Plantilla identperfiles fpiPlantilla identperfiles fpi
Plantilla identperfiles fpi
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Inteligencias Múltiples y Estilos de Aprendizaje

  • 1. Elaborado por: Olvera Ramírez Nancy Daniela Taller de Comunicación 3 de Noviembre de 2009
  • 2.  
  • 3.
  • 4. DEFINICIÓN APLICACIÓN UBICACIÓN A NIVEL NEUROLÓGICO Capacidad de percibir imágenes externas e internas, recrearlas, transformarlas o modificarlas y producir o decodificar información gráfica. Niños que estudian mejor con gráficos, esquemas, cuadros. Les gusta hacer mapas conceptuales y mentales. Regiones posteriores del hemisferio derecho. Capacidad de utilizar el idioma para describir eventos. Niños a los que les encanta redactar historias, leer y que aprenden con facilidad otros idiomas. Lóbulo temporal y frontal izquierdo. Capacidad de distinguir, clasificar y utilizar elementos del medio ambiente, objetos, animales o plantas. Niños que aman los animales, las plantas; que reconocen y les gusta investigar el mundo natural. …………………
  • 5. DEFINICIÓN APLICACIÓN UBICACIÓN A NIVEL NEUROLÓGICO Capacidad de percibir, discriminar, transformar y expresar las formas musicales Los niños que  se sienten atraídos por los sonidos de la naturaleza y por todo tipo de melodías. Lóbulo temporal derecho. Capacidad para usar el cuerpo en la expresión de ideas y sentimientos, y la facilidad en el uso de las manos para transformar elementos. niños que destacan en actividades deportivas, danza, expresión corporal y / o en trabajos de construcciones utilizando diversos materiales Cerebelo, ganglios basales, corteza motriz. Capacidad de evaluar las propias fortalezas, debilidades e intereses. niños que son reflexivos, de razonamiento acertado y suelen ser consejeros de sus pares.  Lóbulos frontales y parietales, sistema límbico.
  • 6. DEFINICIÓN APLICACIÓN UBICACIÓN A NIVEL NEUROLÓGICO capacidad de entender a los demás e interactuar  eficazmente con ellos. niños que disfrutan trabajando en grupo, que entienden al compañero. Lóbulos frontales, lóbulo temporal (principalmente del hemisferio derecho), sistema límbico. Capacidad de utilizar números para calcular y describir. niños que analizan con facilidad problemas. Se acercan a los cálculos numéricos, estadísticas y presupuestos con entusiasmo. Lóbulo parietal izquierdo, hemisferio derecho.
  • 7. Son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores de cómo los alumnos perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 13.  
  • 14. AUTOR CARACTERÍSTICAS ESTILO DE APRENDIZAJE Y TIPO DE INTELIGENCIA Eder Enrique Trejo Cárdenas Es un chico innovador, creativo; la información de sus trabajos es precisa, sistemática, clara. Lleva a la práctica sus conocimientos y curiosidades al apoyase de recursos gráficos e imágenes lo que hace que sus trabajos sean vistosos e interesantes y que le den vista al contenido teórico que también importante. Inteligencia visual-espacial, verbal, intrapersonal. Estilo de aprendizaje teórico y pragmático. Aurora de la Mora Me agrado mucho el video de Aurora sobre las inteligencias pues hace uso de sus creatividad para hacer divertido el tema. Hay trabajos en los que muestra mucha teoría y a pesar de que esté interesante, resulta tediosa pues no hay ni imágenes que ilustren el tema. Inteligencia visual-espacial. Estilo de aprendizaje teórico. Socorro Casas Pérez Me gusto el hecho de que hace uso de recursos gráficos que facilitan la sintetización de la información, además de ilustrar con imágenes y usar una combinación de colores que le agradaran. La información que maneja la considero clara y precisa. Inteligencia visual-espacial, verbal. Estilo de aprendizaje teórico pragmático.
  • 15.