SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de Entornos
Virtuales de
Aprendizaje
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOS
ÁREA DE INGENIERIA DE SISTEMAS
DRA. ELSI VALENZUELA R.
SAN JUAN DE LOS MORROS, 2021
Las TIC y
Educación a
Distancia.
Módulo 1
Tecnologías de la
Información y la
comunicación (TIC)
Cortés, P. (2004), considera que las TIC son un conjuntos de
herramientas que influyen claramente en nuestra percepción e
interacción con el mundo, puesto que a través de ellas nos
informamos acerca de los acontecimientos actuales a nivel
mundial; estas, constantemente, nos acercan a otras
manifestaciones de la vida y la naturaleza que, difícilmente
estarían a nuestro alcance, si tal información no estuviese
disponible en los medios.
Otros conceptos:
•Thompson y Strickland, (2004): dispositivos, herramientas,
equipos y componentes electrónicos, capaces de manipular
información que soportan el desarrollo y crecimiento económico
de cualquier organización.
•Gil (2002): conjunto de aplicaciones, sistemas, herramientas,
técnicas y metodologías asociadas a la digitalización de señales
analógicas, sonidos, textos e imágenes, manejables en tiempo real
•Graells (2000):conjunto de avances tecnológicos posibilitados
por la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías
audiovisuales, para el tratamiento y la difusión de la información y
contar con diversos canales de comunicación
Fácil acceso a todo tipo de información ya que
proporciona canales de comunicación inmediata.
Almacenamiento de grandes cantidades de
información que esta disponible en tiempo real
Automatización de tareas, mediante la programación
de las actividades que queremos que realicen los
ordenadores
Instrumento cognitivo que potencia nuestras
capacidades mentales y permite el desarrollo de
nuevas maneras de pensar.
Funciones:
QUÉ HAY EN LA TIENDA
Clasificación
LA TECNOLOGÍA INTERACTIVA FACULTA A LOS EDUCADORES
REDES
conjunto de equipos conectados
entre sí por medio de un cable u
otro medio físico con el fin de
compartir recursos
Telefonía Fija
Telefonía Móvil
Redes de Televisión
Banda Ancha
SERVICIOS
Los profesores pueden ofrecer
retroalimentación y asesoramientos
instantáneos
El correo electrónico
La búsqueda de Información
La Banca Online
El audio, La música
La televisión, El cine
El comercio electrónico
E-salud, E-gobierno, E-educación
Servicios Móviles
TERMINALES
actúan como punto de acceso de los
ciudadanos a la sociedad de la
información
El Ordenador
Navegador de Internet
Televisores
Teléfonos Móviles
Sistemas Operativos
Reproductores de Audio y Portátiles
Consolas de videos y juegos
¿La educación a
distancia será la
nueva norma?
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA HA VENIDO PARA QUEDARSE.
Es posible que se convierta en nuestra nueva
normalidad por varias razones: es muy práctica,
transciende fronteras y motiva a los estudiantes.
HISTORICIDAD
DE LA EAD:
ORIGEN,
EVOLUCIÓN Y
ESTADO DEL
ARTE.
San Pablo enviaba sus
Epístolas a las primeras
colonias cristianas del
Mediterráneo con el
objeto de difundir el
mensaje religioso de
Cristo.
1850-1960
1850-1960
1850-1960
1950-1980
1950-1980
1950-1980
1980-1995
1980-1995
1980-1995
1995- HOY
1995- HOY
1995- HOY
1960-1980
1960-1980
1960-1980
LA EDUCACIÓN A
DISTANCIA (EaD)
“La enseñanza a distancia es un sistema tecnológico de
comunicación bidireccional (multidireccional), que puede ser
masivo, basado en la acción sistemática y conjunta de
recursos didácticos y el apoyo de una organización y tutoría,
que, separados físicamente de los estudiantes, propician en
éstos un aprendizaje independiente (cooperativo)”.


Aretio 2001:178
La educación a distancia es una de
las modalidades del sistema
educativo que se caracteriza por un
proceso de enseñanza y de
aprendizaje mediado por el uso
didáctico de diferentes recursos
tecnológicos.
Está sustentada en rigurosos
procesos de Planificación, diseño y
entrega de la enseñanza, que
favorecen la comunicación didáctica
sincrónica y asincrónica entre los
profesores y los estudiantes.
CARACTERÍSTICAS
DE LA EaD
La separación física entre docente y estudiante durante
la mayor parte del proceso educativo
La existencia de una organización de apoyo al
estudiante, responsable de la planificación del proceso
educativo y del diseño, producción y distribución de
materiales de estudio y de evaluación de los
aprendizajes
El uso de medios para establecer la relación entre el
profesor, el estudiante y los contenidos de formación.
El estúdio Independiente controlado voluntariamente
por el estudiante, sin necesidad de asistir a clases o
lecciones presenciales de un docente en una
institución educativa y bajo un horario definido.
El docente no desaparece, pero no tiene como función
básica enseñar, dictar clases sino, ante todo, orientar
procesos de aprendizaje y a distancia, lo que supone un
cambio de rol tanto para él como para el estudiante.
La mayor responsabilidad del aprendizaje recae en el
estudiante quien debe organizarse adecuadamente para
ello; Le corresponde estudiar dónde y cuándo le parece
más conveniente.
Modalidades
Educativas
Es la forma específica de ofrecer un servicio educativo
con relación a los procedimientos administrativos,
estrategias de aprendizaje y apoyos didácticos.
Modalidades
Educativas
ESTÁN RELACIONADAS CON EL TIPO
DE AMBIENTE DONDE SE
DESARROLLAN LOS PROCESOS DE
ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
La utilización de los medios,
recursos educativos
01
El cronograma del curso, el
recurso humano necesario y la
infraestructura
02
Establece las acciones de los
agentes del proceso educativo
(estudiantes, tutores y
coordinadores)
03
Modalidad Presencial
Se desarrolla en aulas e instalaciones específicamente
para propósitos educativos, bajo la dirección permanente
de un profesor y presencia ininterrumpida del estudiante
en horarios y tiempos predeterminados
Implica un proceso memorístico por parte del alumno
Está ligada a la idea de
obligatoriedad.
Se refiere a la formación que ofrece
el sistema educativo oficial.
EDUCACIÓN
FORMAL
0 1
Se refiere a toda aquella
enseñanza que está fuera del
sistema educativo formal (desde
los primeros años hasta los
estudios universitarios).
EDUCACIÓN NO
FORMAL
0 2
Modalidad No Presencial
Se lleva a cabo a través de Internet caracterizada por una
separación física entre profesorado y estudiantes, pero con el
predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona,
a través de la cual se produce la interacción didáctica continuada.

 No se necesita un espacio físico
determinado
El proceso de enseñanza aprendizaje se
centra en el estudiante
El Rol del docente es: gestor-tutor-asesor-
facilitador
Se sustenta en el uso de las TIC
Es flexible, no requiere de horarios
(asincrónico)
C
a
r
a
c
t
e
r
i
s
t
i
c
a
s
E-Learning
Modalidad
Mixta o Blended Learning
El modelo presencial y el modelo e-learning
se combinan haciendo que el Tutor utilice
herramientas de internet para sus clases
online y herramientas comunes para las
clases presenciales.
Este tipo de educación o capacitación implica utilizar nuevos
elementos de tecnología y comunicación y nuevos modelos
pedagógicos
Características
•Aprendizaje presencial + distancia
•Diversidad en cuanto a técnicas y metodologías de
enseñanza.
•Desarrollar habilidades de pensamiento critico.
•Flexibilidad.
•Optimización pedagógica.
•Dinámica e Interactiva
•Implementa pedagogías centradas en el
estudiante.
• Utiliza el trabajo colaborativo para lograr los
objetivos de aprendizaje.
Rapid Learning o
Aprendizaje Rápido
Se emplea directamente a través del Internet (la red) para la
formación y en la que se involucran directamente los
denominados expertos en contenidos o libros vivientes.
Mediante herramientas colaborativas de forma sincrónica o
asíncrona se generan las píldoras formativas, las cuales
reducen mucho el tiempo de producción permitiendo a las y
los estudiantes conocer sobre áreas o temas específicos
Mobile Learning
(m- learning)
APRENDIZAJE MÓVIL
Implica el aprendizaje en línea con los dispositivos móviles de
comunicación (smartphone, tablets) , los cuales facilitan el
acceso a experiencias educativas en cualquier momento o
lugar.
Mediante el empleo de audio los estudiantes tienen un mayor
acceso a la formación (formal o informal) al no poseer las
condiciones que permiten la presencialidad o en espacios
educativos que tengan difícil acceso.
Realidad Aumentada
APRENDIZAJE MÓVIL
El entorno real se mezcla con lo virtual
Metaverso
Edward Castronova, profesor de
Economía y Telecomunicaciones en la
Universidad de Indiana, ha sido
pionero con un estudio los Mundos
Sintéticos (2001) (Metaversos) como
espacios de socialización y origen de
economías virtuales emergentes, no
sólo como espacios de ocio y
aventura
Impacto de la
TIC en la
educación.
La tecnología debe estar
presente en la educación ya
que permite la creación de
entornos para el aprendizaje
donde el docente debe crear
estrategias sobre el uso de
la tecnología.
Sin estrategias no hay
calidad educativa
¿CÓMO LA TECNOLOGÍA INTERACTIVA ESTÁ
TRANSFORMANDO EL APRENDIZAJE?
Recursos
Los estudiantes se muestran más
participativos en clase gracias a
cuestionarios, juegos, encuestas, vídeos.
01
Sin libros
Todo el mundo puede aprender a su
propio ritmo, cada estudiante descubrirá
sus puntos fuertes y débiles.
02
Uso de Aplicaciones
Las asignaturas que suelen aburrir
podrán ser mucho más interesantes.
03
COMPETENCIAS BASICAS PARA AFRONTAR EL FUTURO


APRENDER
0 1


REAPRENDER
0 2


DESAPRENDER
0 3
El estudiante debe ser capaz de identificar, evaluar,
utilizar los contenidos para resolver problemas
LEARNABILITY
CAPACIDAD Y EL DESEO DE LOS PROFESIONALES
POR APRENDER, DE MANERA RÁPIDA Y EFICAZ,
APROVECHANDO LOS RECURSOS QUE LAS
ORGANIZACIONES PONEN A SU DISPOSICIÓN.
Un concepto que nace como respuesta a las
demandas de la nueva sociedad ante el
escenario de transformación digital que están
viviendo las organizaciones, y que ha tomado
mayor protagonismo a raíz de la llegada del
teletrabajo.
Nativos
digitales
versus
inmigrantes
digitales.
Son creativos, autodidactas,
multipantallas y multitareas, en
definitiva, son 100 % nativos
digitales. Muchas de sus
experiencias de aprendizaje
previas, fueron obtenidas de
Internet
Son dinámicos, participativos y
están muy acostumbrados al
vertiginoso desarrollo de la
tecnología. Esto les hace ser
muy propensos a la innovación
en el trabajo, buscando
constantemente formas de
reinventarse y de salir de su
zona de confort.
¿QUIÉNES SON Y
CÓMO APRENDEN
LOS JÓVENES
PERTENECIENTES
A LA GENERACIÓN
Z?
Linguisticas: tanto para la comprensión lectora como
para la expresión oral y escrita
Para la interacción cívica y social: aprenden a
escucharse los unos a los otros, así como a respetar
las opiniones ajenas
Desarrollo del pensamiento crítico: mediante la
comparación de noticias y descubriendo a ideología
detrás de cada titular: Empoderamiento Social
COMPETENCIAS ADQUIRIDAS MEDIANTE
LA ALFABETIZACION MEDIATICA
Búsqueda de información de forma crítica y con
veracidad
Las aulas en línea se traducen en
aprendizaje para todos.
Un mercado mundial de cursos prácticos y
titulaciones.
Mejora de la calidad de aprendizaje híbrido
Aumento de la demanda de programas de
formación.
Mayor inversión en tecnología interactiva
para solventar la brecha digital
El futuro del aprendizaje digital
¿Tienes alguna
pregunta?
¡Ponte en contacto!
Espero que hayas aprendido algo nuevo.

Más contenido relacionado

Similar a Modulo 1 Las TIC y la Educación a Distancia

Deber point
Deber pointDeber point
Deber point
gabimava
 
Deber point
Deber pointDeber point
Deber point
gabimava
 
Deber point
Deber pointDeber point
Deber point
gabimava
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Vicky Alonso
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
vicky7207
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
QUIANNEV
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
Yaxmincita
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
proframonica
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
SandraLuz22
 
El uso de los tics y la educación j remberto melo
El uso de los tics y la educación j remberto meloEl uso de los tics y la educación j remberto melo
El uso de los tics y la educación j remberto melo
Jairo Montenegro Díaz
 
El uso de los tics y la educación j remberto melo
El uso de los tics y la educación j remberto meloEl uso de los tics y la educación j remberto melo
El uso de los tics y la educación j remberto melo
joremeca
 
Tecnologias de la investigación y comunicación TIC
Tecnologias de la investigación y comunicación TICTecnologias de la investigación y comunicación TIC
Tecnologias de la investigación y comunicación TIC
Krizia Cortes
 
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Krizia Cortes
 
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Krizia Cortes
 
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Krizia Cortes
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Marielaruve23
 
Diapositivas Resumen creat
Diapositivas Resumen creatDiapositivas Resumen creat
Diapositivas Resumen creat
ucnl07460
 
28 06-2012.
28 06-2012.28 06-2012.
28 06-2012.
yhenriquezsavinonrd
 
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaroEntornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Erick Arias Vera
 
Tarea 4 tics
Tarea 4 ticsTarea 4 tics
Tarea 4 tics
diris44
 

Similar a Modulo 1 Las TIC y la Educación a Distancia (20)

Deber point
Deber pointDeber point
Deber point
 
Deber point
Deber pointDeber point
Deber point
 
Deber point
Deber pointDeber point
Deber point
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
 
El uso de los tics y la educación j remberto melo
El uso de los tics y la educación j remberto meloEl uso de los tics y la educación j remberto melo
El uso de los tics y la educación j remberto melo
 
El uso de los tics y la educación j remberto melo
El uso de los tics y la educación j remberto meloEl uso de los tics y la educación j remberto melo
El uso de los tics y la educación j remberto melo
 
Tecnologias de la investigación y comunicación TIC
Tecnologias de la investigación y comunicación TICTecnologias de la investigación y comunicación TIC
Tecnologias de la investigación y comunicación TIC
 
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
 
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
 
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Diapositivas Resumen creat
Diapositivas Resumen creatDiapositivas Resumen creat
Diapositivas Resumen creat
 
28 06-2012.
28 06-2012.28 06-2012.
28 06-2012.
 
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaroEntornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
 
Tarea 4 tics
Tarea 4 ticsTarea 4 tics
Tarea 4 tics
 

Más de Elsi Valenzuela

Uso Red Social fb para educacion - E_Valenzuela.pptx
Uso Red Social fb para educacion - E_Valenzuela.pptxUso Red Social fb para educacion - E_Valenzuela.pptx
Uso Red Social fb para educacion - E_Valenzuela.pptx
Elsi Valenzuela
 
Líneas de investigación: una mir ada reflexiva desde nuestro hacer universitario
Líneas de investigación: una mir ada reflexiva desde nuestro hacer universitarioLíneas de investigación: una mir ada reflexiva desde nuestro hacer universitario
Líneas de investigación: una mir ada reflexiva desde nuestro hacer universitario
Elsi Valenzuela
 
Construcción y Desarrollo de las Lineas de investigación
Construcción y Desarrollo de las Lineas de investigación Construcción y Desarrollo de las Lineas de investigación
Construcción y Desarrollo de las Lineas de investigación
Elsi Valenzuela
 
Gaceta 42209 Normativa Nacional de los Sistemas Multimodales de Educación Uni...
Gaceta 42209 Normativa Nacional de los Sistemas Multimodales de Educación Uni...Gaceta 42209 Normativa Nacional de los Sistemas Multimodales de Educación Uni...
Gaceta 42209 Normativa Nacional de los Sistemas Multimodales de Educación Uni...
Elsi Valenzuela
 
LA EDUCACIÓN COOPERATIVA Y LAS FUNCIONES ACADÉMICA, DE INVESTIGACIÓN Y EXTEN...
LA EDUCACIÓN COOPERATIVA Y LAS  FUNCIONES ACADÉMICA, DE INVESTIGACIÓN Y EXTEN...LA EDUCACIÓN COOPERATIVA Y LAS  FUNCIONES ACADÉMICA, DE INVESTIGACIÓN Y EXTEN...
LA EDUCACIÓN COOPERATIVA Y LAS FUNCIONES ACADÉMICA, DE INVESTIGACIÓN Y EXTEN...
Elsi Valenzuela
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agiles
Elsi Valenzuela
 
Habilidades gerenciales Conceptos Basicos
Habilidades gerenciales Conceptos BasicosHabilidades gerenciales Conceptos Basicos
Habilidades gerenciales Conceptos Basicos
Elsi Valenzuela
 
Habilidades gerenciales 10 reglas
Habilidades gerenciales 10 reglasHabilidades gerenciales 10 reglas
Habilidades gerenciales 10 reglas
Elsi Valenzuela
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDTDiccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
Elsi Valenzuela
 
Grupo de procesos de monitoreo y control
Grupo de procesos de monitoreo y controlGrupo de procesos de monitoreo y control
Grupo de procesos de monitoreo y control
Elsi Valenzuela
 
Grupo de procesos de ejecución
Grupo de procesos de ejecuciónGrupo de procesos de ejecución
Grupo de procesos de ejecución
Elsi Valenzuela
 
Estructura Desagregada de Trabajo
Estructura Desagregada de TrabajoEstructura Desagregada de Trabajo
Estructura Desagregada de Trabajo
Elsi Valenzuela
 
Planificación del Alcance
Planificación del AlcancePlanificación del Alcance
Planificación del Alcance
Elsi Valenzuela
 
Grupo de procesos de inicio
Grupo de procesos de inicioGrupo de procesos de inicio
Grupo de procesos de inicio
Elsi Valenzuela
 
Procesos de la dirección de proyectos
Procesos de la dirección de proyectosProcesos de la dirección de proyectos
Procesos de la dirección de proyectos
Elsi Valenzuela
 
Entorno en el que operan los proyectos
Entorno en el que operan los proyectosEntorno en el que operan los proyectos
Entorno en el que operan los proyectos
Elsi Valenzuela
 
Dirección efectiva de proyectos
Dirección efectiva de proyectosDirección efectiva de proyectos
Dirección efectiva de proyectos
Elsi Valenzuela
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
Elsi Valenzuela
 
Aproximación teórica hermenéutica de la praxis educativa orientada al desarro...
Aproximación teórica hermenéutica de la praxis educativa orientada al desarro...Aproximación teórica hermenéutica de la praxis educativa orientada al desarro...
Aproximación teórica hermenéutica de la praxis educativa orientada al desarro...
Elsi Valenzuela
 
Miradas que se encuentran
Miradas que se encuentranMiradas que se encuentran
Miradas que se encuentran
Elsi Valenzuela
 

Más de Elsi Valenzuela (20)

Uso Red Social fb para educacion - E_Valenzuela.pptx
Uso Red Social fb para educacion - E_Valenzuela.pptxUso Red Social fb para educacion - E_Valenzuela.pptx
Uso Red Social fb para educacion - E_Valenzuela.pptx
 
Líneas de investigación: una mir ada reflexiva desde nuestro hacer universitario
Líneas de investigación: una mir ada reflexiva desde nuestro hacer universitarioLíneas de investigación: una mir ada reflexiva desde nuestro hacer universitario
Líneas de investigación: una mir ada reflexiva desde nuestro hacer universitario
 
Construcción y Desarrollo de las Lineas de investigación
Construcción y Desarrollo de las Lineas de investigación Construcción y Desarrollo de las Lineas de investigación
Construcción y Desarrollo de las Lineas de investigación
 
Gaceta 42209 Normativa Nacional de los Sistemas Multimodales de Educación Uni...
Gaceta 42209 Normativa Nacional de los Sistemas Multimodales de Educación Uni...Gaceta 42209 Normativa Nacional de los Sistemas Multimodales de Educación Uni...
Gaceta 42209 Normativa Nacional de los Sistemas Multimodales de Educación Uni...
 
LA EDUCACIÓN COOPERATIVA Y LAS FUNCIONES ACADÉMICA, DE INVESTIGACIÓN Y EXTEN...
LA EDUCACIÓN COOPERATIVA Y LAS  FUNCIONES ACADÉMICA, DE INVESTIGACIÓN Y EXTEN...LA EDUCACIÓN COOPERATIVA Y LAS  FUNCIONES ACADÉMICA, DE INVESTIGACIÓN Y EXTEN...
LA EDUCACIÓN COOPERATIVA Y LAS FUNCIONES ACADÉMICA, DE INVESTIGACIÓN Y EXTEN...
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agiles
 
Habilidades gerenciales Conceptos Basicos
Habilidades gerenciales Conceptos BasicosHabilidades gerenciales Conceptos Basicos
Habilidades gerenciales Conceptos Basicos
 
Habilidades gerenciales 10 reglas
Habilidades gerenciales 10 reglasHabilidades gerenciales 10 reglas
Habilidades gerenciales 10 reglas
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDTDiccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
 
Grupo de procesos de monitoreo y control
Grupo de procesos de monitoreo y controlGrupo de procesos de monitoreo y control
Grupo de procesos de monitoreo y control
 
Grupo de procesos de ejecución
Grupo de procesos de ejecuciónGrupo de procesos de ejecución
Grupo de procesos de ejecución
 
Estructura Desagregada de Trabajo
Estructura Desagregada de TrabajoEstructura Desagregada de Trabajo
Estructura Desagregada de Trabajo
 
Planificación del Alcance
Planificación del AlcancePlanificación del Alcance
Planificación del Alcance
 
Grupo de procesos de inicio
Grupo de procesos de inicioGrupo de procesos de inicio
Grupo de procesos de inicio
 
Procesos de la dirección de proyectos
Procesos de la dirección de proyectosProcesos de la dirección de proyectos
Procesos de la dirección de proyectos
 
Entorno en el que operan los proyectos
Entorno en el que operan los proyectosEntorno en el que operan los proyectos
Entorno en el que operan los proyectos
 
Dirección efectiva de proyectos
Dirección efectiva de proyectosDirección efectiva de proyectos
Dirección efectiva de proyectos
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
 
Aproximación teórica hermenéutica de la praxis educativa orientada al desarro...
Aproximación teórica hermenéutica de la praxis educativa orientada al desarro...Aproximación teórica hermenéutica de la praxis educativa orientada al desarro...
Aproximación teórica hermenéutica de la praxis educativa orientada al desarro...
 
Miradas que se encuentran
Miradas que se encuentranMiradas que se encuentran
Miradas que se encuentran
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Modulo 1 Las TIC y la Educación a Distancia

  • 1. Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOS ÁREA DE INGENIERIA DE SISTEMAS DRA. ELSI VALENZUELA R. SAN JUAN DE LOS MORROS, 2021
  • 2. Las TIC y Educación a Distancia. Módulo 1
  • 3. Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC) Cortés, P. (2004), considera que las TIC son un conjuntos de herramientas que influyen claramente en nuestra percepción e interacción con el mundo, puesto que a través de ellas nos informamos acerca de los acontecimientos actuales a nivel mundial; estas, constantemente, nos acercan a otras manifestaciones de la vida y la naturaleza que, difícilmente estarían a nuestro alcance, si tal información no estuviese disponible en los medios.
  • 4. Otros conceptos: •Thompson y Strickland, (2004): dispositivos, herramientas, equipos y componentes electrónicos, capaces de manipular información que soportan el desarrollo y crecimiento económico de cualquier organización. •Gil (2002): conjunto de aplicaciones, sistemas, herramientas, técnicas y metodologías asociadas a la digitalización de señales analógicas, sonidos, textos e imágenes, manejables en tiempo real •Graells (2000):conjunto de avances tecnológicos posibilitados por la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías audiovisuales, para el tratamiento y la difusión de la información y contar con diversos canales de comunicación
  • 5. Fácil acceso a todo tipo de información ya que proporciona canales de comunicación inmediata. Almacenamiento de grandes cantidades de información que esta disponible en tiempo real Automatización de tareas, mediante la programación de las actividades que queremos que realicen los ordenadores Instrumento cognitivo que potencia nuestras capacidades mentales y permite el desarrollo de nuevas maneras de pensar. Funciones: QUÉ HAY EN LA TIENDA
  • 6. Clasificación LA TECNOLOGÍA INTERACTIVA FACULTA A LOS EDUCADORES REDES conjunto de equipos conectados entre sí por medio de un cable u otro medio físico con el fin de compartir recursos Telefonía Fija Telefonía Móvil Redes de Televisión Banda Ancha SERVICIOS Los profesores pueden ofrecer retroalimentación y asesoramientos instantáneos El correo electrónico La búsqueda de Información La Banca Online El audio, La música La televisión, El cine El comercio electrónico E-salud, E-gobierno, E-educación Servicios Móviles TERMINALES actúan como punto de acceso de los ciudadanos a la sociedad de la información El Ordenador Navegador de Internet Televisores Teléfonos Móviles Sistemas Operativos Reproductores de Audio y Portátiles Consolas de videos y juegos
  • 7. ¿La educación a distancia será la nueva norma? LA EDUCACIÓN A DISTANCIA HA VENIDO PARA QUEDARSE. Es posible que se convierta en nuestra nueva normalidad por varias razones: es muy práctica, transciende fronteras y motiva a los estudiantes.
  • 9. San Pablo enviaba sus Epístolas a las primeras colonias cristianas del Mediterráneo con el objeto de difundir el mensaje religioso de Cristo.
  • 11. LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (EaD) “La enseñanza a distancia es un sistema tecnológico de comunicación bidireccional (multidireccional), que puede ser masivo, basado en la acción sistemática y conjunta de recursos didácticos y el apoyo de una organización y tutoría, que, separados físicamente de los estudiantes, propician en éstos un aprendizaje independiente (cooperativo)”. Aretio 2001:178
  • 12. La educación a distancia es una de las modalidades del sistema educativo que se caracteriza por un proceso de enseñanza y de aprendizaje mediado por el uso didáctico de diferentes recursos tecnológicos. Está sustentada en rigurosos procesos de Planificación, diseño y entrega de la enseñanza, que favorecen la comunicación didáctica sincrónica y asincrónica entre los profesores y los estudiantes.
  • 13. CARACTERÍSTICAS DE LA EaD La separación física entre docente y estudiante durante la mayor parte del proceso educativo La existencia de una organización de apoyo al estudiante, responsable de la planificación del proceso educativo y del diseño, producción y distribución de materiales de estudio y de evaluación de los aprendizajes El uso de medios para establecer la relación entre el profesor, el estudiante y los contenidos de formación.
  • 14. El estúdio Independiente controlado voluntariamente por el estudiante, sin necesidad de asistir a clases o lecciones presenciales de un docente en una institución educativa y bajo un horario definido. El docente no desaparece, pero no tiene como función básica enseñar, dictar clases sino, ante todo, orientar procesos de aprendizaje y a distancia, lo que supone un cambio de rol tanto para él como para el estudiante. La mayor responsabilidad del aprendizaje recae en el estudiante quien debe organizarse adecuadamente para ello; Le corresponde estudiar dónde y cuándo le parece más conveniente.
  • 15. Modalidades Educativas Es la forma específica de ofrecer un servicio educativo con relación a los procedimientos administrativos, estrategias de aprendizaje y apoyos didácticos.
  • 16. Modalidades Educativas ESTÁN RELACIONADAS CON EL TIPO DE AMBIENTE DONDE SE DESARROLLAN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE La utilización de los medios, recursos educativos 01 El cronograma del curso, el recurso humano necesario y la infraestructura 02 Establece las acciones de los agentes del proceso educativo (estudiantes, tutores y coordinadores) 03
  • 17. Modalidad Presencial Se desarrolla en aulas e instalaciones específicamente para propósitos educativos, bajo la dirección permanente de un profesor y presencia ininterrumpida del estudiante en horarios y tiempos predeterminados Implica un proceso memorístico por parte del alumno Está ligada a la idea de obligatoriedad. Se refiere a la formación que ofrece el sistema educativo oficial. EDUCACIÓN FORMAL 0 1 Se refiere a toda aquella enseñanza que está fuera del sistema educativo formal (desde los primeros años hasta los estudios universitarios). EDUCACIÓN NO FORMAL 0 2
  • 18. Modalidad No Presencial Se lleva a cabo a través de Internet caracterizada por una separación física entre profesorado y estudiantes, pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona, a través de la cual se produce la interacción didáctica continuada. No se necesita un espacio físico determinado El proceso de enseñanza aprendizaje se centra en el estudiante El Rol del docente es: gestor-tutor-asesor- facilitador Se sustenta en el uso de las TIC Es flexible, no requiere de horarios (asincrónico) C a r a c t e r i s t i c a s E-Learning
  • 19. Modalidad Mixta o Blended Learning El modelo presencial y el modelo e-learning se combinan haciendo que el Tutor utilice herramientas de internet para sus clases online y herramientas comunes para las clases presenciales. Este tipo de educación o capacitación implica utilizar nuevos elementos de tecnología y comunicación y nuevos modelos pedagógicos
  • 20. Características •Aprendizaje presencial + distancia •Diversidad en cuanto a técnicas y metodologías de enseñanza. •Desarrollar habilidades de pensamiento critico. •Flexibilidad. •Optimización pedagógica. •Dinámica e Interactiva •Implementa pedagogías centradas en el estudiante. • Utiliza el trabajo colaborativo para lograr los objetivos de aprendizaje.
  • 21. Rapid Learning o Aprendizaje Rápido Se emplea directamente a través del Internet (la red) para la formación y en la que se involucran directamente los denominados expertos en contenidos o libros vivientes. Mediante herramientas colaborativas de forma sincrónica o asíncrona se generan las píldoras formativas, las cuales reducen mucho el tiempo de producción permitiendo a las y los estudiantes conocer sobre áreas o temas específicos
  • 22. Mobile Learning (m- learning) APRENDIZAJE MÓVIL Implica el aprendizaje en línea con los dispositivos móviles de comunicación (smartphone, tablets) , los cuales facilitan el acceso a experiencias educativas en cualquier momento o lugar. Mediante el empleo de audio los estudiantes tienen un mayor acceso a la formación (formal o informal) al no poseer las condiciones que permiten la presencialidad o en espacios educativos que tengan difícil acceso.
  • 23. Realidad Aumentada APRENDIZAJE MÓVIL El entorno real se mezcla con lo virtual
  • 24. Metaverso Edward Castronova, profesor de Economía y Telecomunicaciones en la Universidad de Indiana, ha sido pionero con un estudio los Mundos Sintéticos (2001) (Metaversos) como espacios de socialización y origen de economías virtuales emergentes, no sólo como espacios de ocio y aventura
  • 25. Impacto de la TIC en la educación.
  • 26. La tecnología debe estar presente en la educación ya que permite la creación de entornos para el aprendizaje donde el docente debe crear estrategias sobre el uso de la tecnología. Sin estrategias no hay calidad educativa ¿CÓMO LA TECNOLOGÍA INTERACTIVA ESTÁ TRANSFORMANDO EL APRENDIZAJE? Recursos Los estudiantes se muestran más participativos en clase gracias a cuestionarios, juegos, encuestas, vídeos. 01 Sin libros Todo el mundo puede aprender a su propio ritmo, cada estudiante descubrirá sus puntos fuertes y débiles. 02 Uso de Aplicaciones Las asignaturas que suelen aburrir podrán ser mucho más interesantes. 03
  • 27. COMPETENCIAS BASICAS PARA AFRONTAR EL FUTURO APRENDER 0 1 REAPRENDER 0 2 DESAPRENDER 0 3 El estudiante debe ser capaz de identificar, evaluar, utilizar los contenidos para resolver problemas
  • 28. LEARNABILITY CAPACIDAD Y EL DESEO DE LOS PROFESIONALES POR APRENDER, DE MANERA RÁPIDA Y EFICAZ, APROVECHANDO LOS RECURSOS QUE LAS ORGANIZACIONES PONEN A SU DISPOSICIÓN. Un concepto que nace como respuesta a las demandas de la nueva sociedad ante el escenario de transformación digital que están viviendo las organizaciones, y que ha tomado mayor protagonismo a raíz de la llegada del teletrabajo.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Son creativos, autodidactas, multipantallas y multitareas, en definitiva, son 100 % nativos digitales. Muchas de sus experiencias de aprendizaje previas, fueron obtenidas de Internet Son dinámicos, participativos y están muy acostumbrados al vertiginoso desarrollo de la tecnología. Esto les hace ser muy propensos a la innovación en el trabajo, buscando constantemente formas de reinventarse y de salir de su zona de confort. ¿QUIÉNES SON Y CÓMO APRENDEN LOS JÓVENES PERTENECIENTES A LA GENERACIÓN Z?
  • 33. Linguisticas: tanto para la comprensión lectora como para la expresión oral y escrita Para la interacción cívica y social: aprenden a escucharse los unos a los otros, así como a respetar las opiniones ajenas Desarrollo del pensamiento crítico: mediante la comparación de noticias y descubriendo a ideología detrás de cada titular: Empoderamiento Social COMPETENCIAS ADQUIRIDAS MEDIANTE LA ALFABETIZACION MEDIATICA Búsqueda de información de forma crítica y con veracidad
  • 34. Las aulas en línea se traducen en aprendizaje para todos. Un mercado mundial de cursos prácticos y titulaciones. Mejora de la calidad de aprendizaje híbrido Aumento de la demanda de programas de formación. Mayor inversión en tecnología interactiva para solventar la brecha digital El futuro del aprendizaje digital
  • 35. ¿Tienes alguna pregunta? ¡Ponte en contacto! Espero que hayas aprendido algo nuevo.