SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS DE LA
DIRECCIÓN DE PROYECTOS
PROF. ELSI VALENZUELA ROTONDARO
GERENCIA DE PROYECTOS
PROCESO
Un proceso es un conjunto de acciones y
actividades, relacionadas entre sí, que se realizan
para crear un producto, resultado o servicio
predefinido.
2
Características
Los procesos de la dirección de proyectos:
1. Se vinculan lógicamente entre sí a través de los resultados que producen.
2. Pueden contener actividades superpuestas que tienen lugar a lo largo de
todo el proyecto.
3. En general, la salida de un proceso tiene como resultado:
3
Una entrada a otro
proceso
Un entregable del proyecto
o fase del proyecto
4
Interacciones comunes entre los Procesos
de la Dirección de Proyectos
5
Áreas de Gestión o de
Conocimiento
7
Un Área de
Conocimiento
representa un
conjunto completo
de conceptos,
términos y
actividades que
conforman un
ámbito profesional,
un ámbito de la
dirección de
proyectos o un
área de
especialización..
Los 47 procesos de la dirección de proyectos identificados en la Guía
del PMBOK® se agrupan a su vez en diez Áreas de Conocimiento
diferenciadas.
Correspondencia entre las Áreas de
Conocimientos y los Grupos de Procesos en la
Dirección de Proyectos
8
La Guía del PMBOK® define los aspectos
importantes de cada una de las Áreas de
Conocimiento y cómo éstas se integran con
los cinco Grupos de Procesos.
9
10
Proceso:
Entradas, Herramientas y Técnicas, y Salidas
Cada proceso de la dirección de proyectos produce
una o más salidas a partir de una o más entradas
mediante el uso de herramientas y técnicas adecuadas
11
Gestión de
Integración
Incluye los procesos y actividades para
los diversos procesos y actividades
12
“
 Asignación de recursos,
 Equilibrio de demandas que compiten entre
sí,
 Examen de enfoques alternativos,
 Adaptación de los procesos para cumplir
con los objetivos del proyecto, y
 Gestión de las interdependencias entre las
Áreas de Conocimiento de la Dirección de
Proyectos. 13
La Gestión de la Integración del Proyecto incluye
tomar decisiones sobre:
Procesos de Gestión de la Integración
14
4.1 Desarrollar el Acta
de Constitución del
Proyecto.
4.2 Desarrollar el Plan
para la Dirección del
Proyecto
4.3 Dirigir y Gestionar
el Trabajo del Proyecto
Procesos de Gestión de la Integración
15
4.4 Gestionar el
Conocimiento del
Proyecto
4.5 Monitorear y
Controlar el Trabajo
del Proyecto
4.6 Realizar el
Control Integrado de
Cambios
Procesos de Gestión de la Integración
16
4.7 Cerrar el
Proyecto o Fase
Acta de
constitución de
Proyecto
Entradas, Herramientas y Técnicas, y Salidas
18
19
Gráfico 4-3.
Desarrollar el
Acta de
Constitución
del Proyecto:
Diagrama de
Flujo de Datos
Desarrollar el Acta de Constitución del
Proyecto: Entradas
20
Caso de negocio
• Demanda del mercado
• Necesidad de la organización
• Solicitud de un cliente
• Avance tecnológico
• Requisito legal
• Impactos ecológicos
• Necesidad social
Acuerdos
• Contratos,
• Memorandos de
entendimiento (MOUs),
• Acuerdos de nivel de servicio
• Cartas de acuerdo,
• Declaraciones de intención,
• Acuerdos verbales
Desarrollar el Acta de Constitución del
Proyecto: Entradas
21
Factores Ambientales de la
Empresa
• Estándares gubernamentales o de la
industria
• Requisitos y/o restricciones legales y
regulatorios,
• Condiciones del mercado.
• Cultura y el clima político de la
organización,
• Marco de gobernanza organizacional
• Expectativas de los interesados y los
umbrales de riesgo.
Activos de los Procesos de
la Organización
• Políticas, procesos y procedimientos
estándares de la organización;
• Marco de gobernanza para
portafolios, programas y proyectos
(funciones y procesos de gobernanza
para proporcionar guía y toma de
decisiones);
• Métodos de monitoreo e información;
• Plantillas (p.ej., plantilla del acta de
constitución del proyecto); y
• Información histórica y el repositorio
de lecciones aprendidas
“ Ahora te invito a
recopilar la
información
pertinente a la
construcción del
Acta de Constitución
de tu proyecto…
22
Prof. Elsi Valenzuela Rotondaro
Gerencia de Proyectos
Universidad Nacional Experimental
Rómulo Gallegos
Área de Ingeniería de Sistemas
Ingeniería Informática
San Juan de los Morros - Venezuela
@Elsi_Valenrot
23
Material educativo elaborado a partir de:
La guía de los fundamentos para la dirección de
proyectos (Guía del PMBOK) (2017) / Project Management
Institute. Sexta edición. Newtown Square, Pennsylvania

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de proyectos PMBok
Gestión de proyectos PMBokGestión de proyectos PMBok
Gestión de proyectos PMBok
Germania Rodriguez
 
PMBOK Introducción
PMBOK IntroducciónPMBOK Introducción
PMBOK Introducción
Universidad Peruana Unión
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Charles Carvajal
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
Elsi Valenzuela
 
6 claves para un proyecto exitoso
6 claves para un proyecto exitoso6 claves para un proyecto exitoso
6 claves para un proyecto exitoso
Pablo Neumann
 
Fundamentos de Dirección de Proyectos
Fundamentos de Dirección de ProyectosFundamentos de Dirección de Proyectos
Fundamentos de Dirección de Proyectos
Ignacio Gonzalez de los Reyes Gavilan
 
5 Gestión de la calidad del proyecto
5 Gestión de la calidad del proyecto5 Gestión de la calidad del proyecto
5 Gestión de la calidad del proyecto
Jorge Miranda
 
Qué es un edt
Qué es un edtQué es un edt
Qué es un edt
YIMYSOLINCALSINTAPIA
 
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca BacianResumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
César Antonio Lorca Bacian
 
Infografía sobre la 5ª Edición del PMBOK®
Infografía sobre la 5ª Edición del PMBOK® Infografía sobre la 5ª Edición del PMBOK®
Infografía sobre la 5ª Edición del PMBOK®
netmind
 
Pmbok
PmbokPmbok
3 Gestión del tiempo del proyecto
3 Gestión del tiempo del proyecto3 Gestión del tiempo del proyecto
3 Gestión del tiempo del proyecto
Jorge Miranda
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
Kevin Cruzado Cavero
 
PMBOK capitulo III, quinta edicion
PMBOK capitulo III, quinta edicionPMBOK capitulo III, quinta edicion
PMBOK capitulo III, quinta edicion
jorge luis hernandez mendoza
 
GERENCIA DE PROYECTOS UDES
GERENCIA DE PROYECTOS UDESGERENCIA DE PROYECTOS UDES
GERENCIA DE PROYECTOS UDES
Oscaar Sosa
 
PMBOOK y DNP
PMBOOK y DNPPMBOOK y DNP
PMBOOK y DNP
Andres Carballo
 
PMI PMBook
PMI PMBookPMI PMBook
PMI PMBook
jgbd127
 
Mapa conceptual gerencia de proyecto 1
Mapa conceptual gerencia de proyecto 1Mapa conceptual gerencia de proyecto 1
Mapa conceptual gerencia de proyecto 1
Paola García
 
Tarea Gestion de proyectos 1
Tarea Gestion de proyectos 1Tarea Gestion de proyectos 1
Tarea Gestion de proyectos 1
Juan Carlos
 
Visión estratégica para el diseño de una PMO
Visión estratégica para el diseño de una PMOVisión estratégica para el diseño de una PMO
Visión estratégica para el diseño de una PMO
COFRE Gestión Corporativa de Proyectos
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de proyectos PMBok
Gestión de proyectos PMBokGestión de proyectos PMBok
Gestión de proyectos PMBok
 
PMBOK Introducción
PMBOK IntroducciónPMBOK Introducción
PMBOK Introducción
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
 
6 claves para un proyecto exitoso
6 claves para un proyecto exitoso6 claves para un proyecto exitoso
6 claves para un proyecto exitoso
 
Fundamentos de Dirección de Proyectos
Fundamentos de Dirección de ProyectosFundamentos de Dirección de Proyectos
Fundamentos de Dirección de Proyectos
 
5 Gestión de la calidad del proyecto
5 Gestión de la calidad del proyecto5 Gestión de la calidad del proyecto
5 Gestión de la calidad del proyecto
 
Qué es un edt
Qué es un edtQué es un edt
Qué es un edt
 
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca BacianResumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
 
Infografía sobre la 5ª Edición del PMBOK®
Infografía sobre la 5ª Edición del PMBOK® Infografía sobre la 5ª Edición del PMBOK®
Infografía sobre la 5ª Edición del PMBOK®
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
3 Gestión del tiempo del proyecto
3 Gestión del tiempo del proyecto3 Gestión del tiempo del proyecto
3 Gestión del tiempo del proyecto
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
PMBOK capitulo III, quinta edicion
PMBOK capitulo III, quinta edicionPMBOK capitulo III, quinta edicion
PMBOK capitulo III, quinta edicion
 
GERENCIA DE PROYECTOS UDES
GERENCIA DE PROYECTOS UDESGERENCIA DE PROYECTOS UDES
GERENCIA DE PROYECTOS UDES
 
PMBOOK y DNP
PMBOOK y DNPPMBOOK y DNP
PMBOOK y DNP
 
PMI PMBook
PMI PMBookPMI PMBook
PMI PMBook
 
Mapa conceptual gerencia de proyecto 1
Mapa conceptual gerencia de proyecto 1Mapa conceptual gerencia de proyecto 1
Mapa conceptual gerencia de proyecto 1
 
Tarea Gestion de proyectos 1
Tarea Gestion de proyectos 1Tarea Gestion de proyectos 1
Tarea Gestion de proyectos 1
 
Visión estratégica para el diseño de una PMO
Visión estratégica para el diseño de una PMOVisión estratégica para el diseño de una PMO
Visión estratégica para el diseño de una PMO
 

Similar a Procesos de la dirección de proyectos

Gestión de Integración y Alcance de Proyectos
Gestión de Integración y Alcance de ProyectosGestión de Integración y Alcance de Proyectos
Gestión de Integración y Alcance de Proyectos
forattini123
 
Exposicion del segundo corte actual
Exposicion del segundo corte actualExposicion del segundo corte actual
Exposicion del segundo corte actual
jesusandresmorales2
 
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteriPmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
calispamiguel
 
Gestion de Proyectos - Gestión de la Integración
Gestion de Proyectos - Gestión de la IntegraciónGestion de Proyectos - Gestión de la Integración
Gestion de Proyectos - Gestión de la Integración
Giovanny Guillen
 
Cuestionario del segundo corte
Cuestionario del segundo corteCuestionario del segundo corte
Cuestionario del segundo corte
jamr2
 
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptxPRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
yesitsalamanca
 
gestion-de-integracion-y-alcance-gql_1-marco_integ_alcance__v3.ppt
gestion-de-integracion-y-alcance-gql_1-marco_integ_alcance__v3.pptgestion-de-integracion-y-alcance-gql_1-marco_integ_alcance__v3.ppt
gestion-de-integracion-y-alcance-gql_1-marco_integ_alcance__v3.ppt
LUISALBERTOGRANDATUM
 
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMILos Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
Hector Javier
 
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.pptGestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
GibranDiaz7
 
PMBOK
PMBOK PMBOK
Presentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdf
Presentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdfPresentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdf
Presentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdf
AdonibezecUriarteSer
 
Cap3 procesos de la dirección de proyectos asdf
Cap3 procesos de la dirección de proyectos asdfCap3 procesos de la dirección de proyectos asdf
Cap3 procesos de la dirección de proyectos asdf
Tania Parra Soto
 
GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC
GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TICGERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC
GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC
Alexis Andraca Sanchez
 
Gestión de la Integración Proyectos 11.4.pdf
Gestión de la Integración Proyectos 11.4.pdfGestión de la Integración Proyectos 11.4.pdf
Gestión de la Integración Proyectos 11.4.pdf
AndresValverde27
 
02 gestion de la integracion
02 gestion de la integracion02 gestion de la integracion
02 gestion de la integracion
Ruben Rodriguez
 
Cap 1 introducción 4º ed
Cap 1   introducción 4º edCap 1   introducción 4º ed
Cap 1 introducción 4º ed
Deysi Zamata Ccari
 
Pm bok
Pm bokPm bok
Pm bok
loreeleeii
 
Gestion de integracion
Gestion de integracionGestion de integracion
Gestion de integracion
Sorely Urueta Celedon
 
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdfSeparata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
MarioRevilla3
 
Pmbok
PmbokPmbok

Similar a Procesos de la dirección de proyectos (20)

Gestión de Integración y Alcance de Proyectos
Gestión de Integración y Alcance de ProyectosGestión de Integración y Alcance de Proyectos
Gestión de Integración y Alcance de Proyectos
 
Exposicion del segundo corte actual
Exposicion del segundo corte actualExposicion del segundo corte actual
Exposicion del segundo corte actual
 
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteriPmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
 
Gestion de Proyectos - Gestión de la Integración
Gestion de Proyectos - Gestión de la IntegraciónGestion de Proyectos - Gestión de la Integración
Gestion de Proyectos - Gestión de la Integración
 
Cuestionario del segundo corte
Cuestionario del segundo corteCuestionario del segundo corte
Cuestionario del segundo corte
 
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptxPRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
 
gestion-de-integracion-y-alcance-gql_1-marco_integ_alcance__v3.ppt
gestion-de-integracion-y-alcance-gql_1-marco_integ_alcance__v3.pptgestion-de-integracion-y-alcance-gql_1-marco_integ_alcance__v3.ppt
gestion-de-integracion-y-alcance-gql_1-marco_integ_alcance__v3.ppt
 
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMILos Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
 
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.pptGestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
 
PMBOK
PMBOK PMBOK
PMBOK
 
Presentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdf
Presentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdfPresentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdf
Presentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdf
 
Cap3 procesos de la dirección de proyectos asdf
Cap3 procesos de la dirección de proyectos asdfCap3 procesos de la dirección de proyectos asdf
Cap3 procesos de la dirección de proyectos asdf
 
GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC
GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TICGERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC
GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC
 
Gestión de la Integración Proyectos 11.4.pdf
Gestión de la Integración Proyectos 11.4.pdfGestión de la Integración Proyectos 11.4.pdf
Gestión de la Integración Proyectos 11.4.pdf
 
02 gestion de la integracion
02 gestion de la integracion02 gestion de la integracion
02 gestion de la integracion
 
Cap 1 introducción 4º ed
Cap 1   introducción 4º edCap 1   introducción 4º ed
Cap 1 introducción 4º ed
 
Pm bok
Pm bokPm bok
Pm bok
 
Gestion de integracion
Gestion de integracionGestion de integracion
Gestion de integracion
 
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdfSeparata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 

Más de Elsi Valenzuela

Uso Red Social fb para educacion - E_Valenzuela.pptx
Uso Red Social fb para educacion - E_Valenzuela.pptxUso Red Social fb para educacion - E_Valenzuela.pptx
Uso Red Social fb para educacion - E_Valenzuela.pptx
Elsi Valenzuela
 
Líneas de investigación: una mir ada reflexiva desde nuestro hacer universitario
Líneas de investigación: una mir ada reflexiva desde nuestro hacer universitarioLíneas de investigación: una mir ada reflexiva desde nuestro hacer universitario
Líneas de investigación: una mir ada reflexiva desde nuestro hacer universitario
Elsi Valenzuela
 
Construcción y Desarrollo de las Lineas de investigación
Construcción y Desarrollo de las Lineas de investigación Construcción y Desarrollo de las Lineas de investigación
Construcción y Desarrollo de las Lineas de investigación
Elsi Valenzuela
 
Gaceta 42209 Normativa Nacional de los Sistemas Multimodales de Educación Uni...
Gaceta 42209 Normativa Nacional de los Sistemas Multimodales de Educación Uni...Gaceta 42209 Normativa Nacional de los Sistemas Multimodales de Educación Uni...
Gaceta 42209 Normativa Nacional de los Sistemas Multimodales de Educación Uni...
Elsi Valenzuela
 
Modulo 1 Las TIC y la Educación a Distancia
Modulo 1 Las TIC y la Educación a DistanciaModulo 1 Las TIC y la Educación a Distancia
Modulo 1 Las TIC y la Educación a Distancia
Elsi Valenzuela
 
LA EDUCACIÓN COOPERATIVA Y LAS FUNCIONES ACADÉMICA, DE INVESTIGACIÓN Y EXTEN...
LA EDUCACIÓN COOPERATIVA Y LAS  FUNCIONES ACADÉMICA, DE INVESTIGACIÓN Y EXTEN...LA EDUCACIÓN COOPERATIVA Y LAS  FUNCIONES ACADÉMICA, DE INVESTIGACIÓN Y EXTEN...
LA EDUCACIÓN COOPERATIVA Y LAS FUNCIONES ACADÉMICA, DE INVESTIGACIÓN Y EXTEN...
Elsi Valenzuela
 
Habilidades gerenciales Conceptos Basicos
Habilidades gerenciales Conceptos BasicosHabilidades gerenciales Conceptos Basicos
Habilidades gerenciales Conceptos Basicos
Elsi Valenzuela
 
Habilidades gerenciales 10 reglas
Habilidades gerenciales 10 reglasHabilidades gerenciales 10 reglas
Habilidades gerenciales 10 reglas
Elsi Valenzuela
 
Grupo de procesos de monitoreo y control
Grupo de procesos de monitoreo y controlGrupo de procesos de monitoreo y control
Grupo de procesos de monitoreo y control
Elsi Valenzuela
 
Grupo de procesos de ejecución
Grupo de procesos de ejecuciónGrupo de procesos de ejecución
Grupo de procesos de ejecución
Elsi Valenzuela
 
Estructura Desagregada de Trabajo
Estructura Desagregada de TrabajoEstructura Desagregada de Trabajo
Estructura Desagregada de Trabajo
Elsi Valenzuela
 
Grupo de procesos de inicio
Grupo de procesos de inicioGrupo de procesos de inicio
Grupo de procesos de inicio
Elsi Valenzuela
 
Entorno en el que operan los proyectos
Entorno en el que operan los proyectosEntorno en el que operan los proyectos
Entorno en el que operan los proyectos
Elsi Valenzuela
 
Aproximación teórica hermenéutica de la praxis educativa orientada al desarro...
Aproximación teórica hermenéutica de la praxis educativa orientada al desarro...Aproximación teórica hermenéutica de la praxis educativa orientada al desarro...
Aproximación teórica hermenéutica de la praxis educativa orientada al desarro...
Elsi Valenzuela
 
Miradas que se encuentran
Miradas que se encuentranMiradas que se encuentran
Miradas que se encuentran
Elsi Valenzuela
 

Más de Elsi Valenzuela (15)

Uso Red Social fb para educacion - E_Valenzuela.pptx
Uso Red Social fb para educacion - E_Valenzuela.pptxUso Red Social fb para educacion - E_Valenzuela.pptx
Uso Red Social fb para educacion - E_Valenzuela.pptx
 
Líneas de investigación: una mir ada reflexiva desde nuestro hacer universitario
Líneas de investigación: una mir ada reflexiva desde nuestro hacer universitarioLíneas de investigación: una mir ada reflexiva desde nuestro hacer universitario
Líneas de investigación: una mir ada reflexiva desde nuestro hacer universitario
 
Construcción y Desarrollo de las Lineas de investigación
Construcción y Desarrollo de las Lineas de investigación Construcción y Desarrollo de las Lineas de investigación
Construcción y Desarrollo de las Lineas de investigación
 
Gaceta 42209 Normativa Nacional de los Sistemas Multimodales de Educación Uni...
Gaceta 42209 Normativa Nacional de los Sistemas Multimodales de Educación Uni...Gaceta 42209 Normativa Nacional de los Sistemas Multimodales de Educación Uni...
Gaceta 42209 Normativa Nacional de los Sistemas Multimodales de Educación Uni...
 
Modulo 1 Las TIC y la Educación a Distancia
Modulo 1 Las TIC y la Educación a DistanciaModulo 1 Las TIC y la Educación a Distancia
Modulo 1 Las TIC y la Educación a Distancia
 
LA EDUCACIÓN COOPERATIVA Y LAS FUNCIONES ACADÉMICA, DE INVESTIGACIÓN Y EXTEN...
LA EDUCACIÓN COOPERATIVA Y LAS  FUNCIONES ACADÉMICA, DE INVESTIGACIÓN Y EXTEN...LA EDUCACIÓN COOPERATIVA Y LAS  FUNCIONES ACADÉMICA, DE INVESTIGACIÓN Y EXTEN...
LA EDUCACIÓN COOPERATIVA Y LAS FUNCIONES ACADÉMICA, DE INVESTIGACIÓN Y EXTEN...
 
Habilidades gerenciales Conceptos Basicos
Habilidades gerenciales Conceptos BasicosHabilidades gerenciales Conceptos Basicos
Habilidades gerenciales Conceptos Basicos
 
Habilidades gerenciales 10 reglas
Habilidades gerenciales 10 reglasHabilidades gerenciales 10 reglas
Habilidades gerenciales 10 reglas
 
Grupo de procesos de monitoreo y control
Grupo de procesos de monitoreo y controlGrupo de procesos de monitoreo y control
Grupo de procesos de monitoreo y control
 
Grupo de procesos de ejecución
Grupo de procesos de ejecuciónGrupo de procesos de ejecución
Grupo de procesos de ejecución
 
Estructura Desagregada de Trabajo
Estructura Desagregada de TrabajoEstructura Desagregada de Trabajo
Estructura Desagregada de Trabajo
 
Grupo de procesos de inicio
Grupo de procesos de inicioGrupo de procesos de inicio
Grupo de procesos de inicio
 
Entorno en el que operan los proyectos
Entorno en el que operan los proyectosEntorno en el que operan los proyectos
Entorno en el que operan los proyectos
 
Aproximación teórica hermenéutica de la praxis educativa orientada al desarro...
Aproximación teórica hermenéutica de la praxis educativa orientada al desarro...Aproximación teórica hermenéutica de la praxis educativa orientada al desarro...
Aproximación teórica hermenéutica de la praxis educativa orientada al desarro...
 
Miradas que se encuentran
Miradas que se encuentranMiradas que se encuentran
Miradas que se encuentran
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Procesos de la dirección de proyectos

  • 1. PROCESOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS PROF. ELSI VALENZUELA ROTONDARO GERENCIA DE PROYECTOS
  • 2. PROCESO Un proceso es un conjunto de acciones y actividades, relacionadas entre sí, que se realizan para crear un producto, resultado o servicio predefinido. 2
  • 3. Características Los procesos de la dirección de proyectos: 1. Se vinculan lógicamente entre sí a través de los resultados que producen. 2. Pueden contener actividades superpuestas que tienen lugar a lo largo de todo el proyecto. 3. En general, la salida de un proceso tiene como resultado: 3 Una entrada a otro proceso Un entregable del proyecto o fase del proyecto
  • 4. 4
  • 5. Interacciones comunes entre los Procesos de la Dirección de Proyectos 5
  • 6. Áreas de Gestión o de Conocimiento
  • 7. 7 Un Área de Conocimiento representa un conjunto completo de conceptos, términos y actividades que conforman un ámbito profesional, un ámbito de la dirección de proyectos o un área de especialización.. Los 47 procesos de la dirección de proyectos identificados en la Guía del PMBOK® se agrupan a su vez en diez Áreas de Conocimiento diferenciadas.
  • 8. Correspondencia entre las Áreas de Conocimientos y los Grupos de Procesos en la Dirección de Proyectos 8 La Guía del PMBOK® define los aspectos importantes de cada una de las Áreas de Conocimiento y cómo éstas se integran con los cinco Grupos de Procesos.
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. Proceso: Entradas, Herramientas y Técnicas, y Salidas Cada proceso de la dirección de proyectos produce una o más salidas a partir de una o más entradas mediante el uso de herramientas y técnicas adecuadas 11
  • 12. Gestión de Integración Incluye los procesos y actividades para los diversos procesos y actividades 12
  • 13. “  Asignación de recursos,  Equilibrio de demandas que compiten entre sí,  Examen de enfoques alternativos,  Adaptación de los procesos para cumplir con los objetivos del proyecto, y  Gestión de las interdependencias entre las Áreas de Conocimiento de la Dirección de Proyectos. 13 La Gestión de la Integración del Proyecto incluye tomar decisiones sobre:
  • 14. Procesos de Gestión de la Integración 14 4.1 Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto. 4.2 Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto 4.3 Dirigir y Gestionar el Trabajo del Proyecto
  • 15. Procesos de Gestión de la Integración 15 4.4 Gestionar el Conocimiento del Proyecto 4.5 Monitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto 4.6 Realizar el Control Integrado de Cambios
  • 16. Procesos de Gestión de la Integración 16 4.7 Cerrar el Proyecto o Fase
  • 18. Entradas, Herramientas y Técnicas, y Salidas 18
  • 19. 19 Gráfico 4-3. Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto: Diagrama de Flujo de Datos
  • 20. Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto: Entradas 20 Caso de negocio • Demanda del mercado • Necesidad de la organización • Solicitud de un cliente • Avance tecnológico • Requisito legal • Impactos ecológicos • Necesidad social Acuerdos • Contratos, • Memorandos de entendimiento (MOUs), • Acuerdos de nivel de servicio • Cartas de acuerdo, • Declaraciones de intención, • Acuerdos verbales
  • 21. Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto: Entradas 21 Factores Ambientales de la Empresa • Estándares gubernamentales o de la industria • Requisitos y/o restricciones legales y regulatorios, • Condiciones del mercado. • Cultura y el clima político de la organización, • Marco de gobernanza organizacional • Expectativas de los interesados y los umbrales de riesgo. Activos de los Procesos de la Organización • Políticas, procesos y procedimientos estándares de la organización; • Marco de gobernanza para portafolios, programas y proyectos (funciones y procesos de gobernanza para proporcionar guía y toma de decisiones); • Métodos de monitoreo e información; • Plantillas (p.ej., plantilla del acta de constitución del proyecto); y • Información histórica y el repositorio de lecciones aprendidas
  • 22. “ Ahora te invito a recopilar la información pertinente a la construcción del Acta de Constitución de tu proyecto… 22
  • 23. Prof. Elsi Valenzuela Rotondaro Gerencia de Proyectos Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Área de Ingeniería de Sistemas Ingeniería Informática San Juan de los Morros - Venezuela @Elsi_Valenrot 23 Material educativo elaborado a partir de: La guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK) (2017) / Project Management Institute. Sexta edición. Newtown Square, Pennsylvania