SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO II ACTIVIDAD 4
PLANIFICACION EDUCATIVA
MARCO CURRICULAR
Tco 2º Mot. R LLANCAYA CIP: 03907284
Tco 2º Mot. R LLANCAYA CIP: 03907284
PLANIFICACION EDUCATIVA: Herramienta
fundamental del docente en la cual permite
establecer, los objetivos y metas que se desea
alcanzar hacia los alumnos .
En resumen se puede consignar como una hoja
de ruta modificable para cada zona o región
geográfica, buscando una buena planificación
educativa diseñada por el Ministerio de
Educación
Callao 09/07/ 2016 II- 4-1
Tco 2º Mot. R LLANCAYA CIP: 03907284
MARCO CORRICULAR:
El Ministerio de Educación del Perú esta desarrollando
en nuevo “MARCO CURRICULAR NACIONAL” en el cual
se diseñara la educación de acuerdo a la zona geográfica
y de acuerdo a la realidad social y contexto cultural
El marco curricular estará dirigido a los docentes de
todos los nivelas de educación y los cambios serán para
una buena calidad en la educación y una mejora
continua en el desarrollo de las actividades
Callao 09/07/ 2016 II- 4-2
Tco 2º Mot. R LLANCAYA CIP: 03907284
INOVACION:
En la actualidad esta rigiendo para la educación en el Perú el diseño curricular el
cual será remplazado por el nuevo “MARCO CURRICULAR”
Callao 09/07/ 2016 II-4- 3
Tco 2º Mot. R LLANCAYA CIP: 03907284
CONTENIDO DEL MARCO CURRICULAR NACIONAL
 Desarrollo personal y convivencia intercultural
 Desenvolvimiento con autonomía para logra su bienestar
 Actúa matemáticamente en diversos contextos
 Ejerce su ciudadanía a partir de compresión de la sociedad
 Aplica fundamentos de ciencia y tecnología para comprender al mundo
y mejorar su calidad de vida
 Valora su cuerpo asume su estilo de vida activo y saludable
 Emprende creativamente sueños personales y colectivos
 Interactúa con el arte expresando a través de el su diversidad cultural
Callao 09/07/ 2016 II- 4-4
Tco 2º Mot. R LLANCAYA CIP: 03907284
 SE COMUNICA PARA EL DESARROLLO
PERSONAL Y LA CONVIVENCIA
INTERCULTURAL
• Entender lo que se lee en ingles, castellano o
lengua nativa
• Intercambio de experiencia e ideas con otro
grupos humanos
• Mejorar la relación intercultural
Callao 09/07/ 2016 II- 4-5
Tco 2º Mot. R LLANCAYA CIP: 03907284
SE DESENVUELVE CON AUTONOMIA
PARA LOGRAR SU BIENESTAR
• Contribuye a construir su propia
identidad
• Genera su vinculo afectivo
• Realizar sus propias toma de
decisiones
• Respeta a los demás
Callao 09/07/ 2016 II-4-6
Tco 2º Mot. R LLANCAYA CIP: 03907284
ACTUA MATEMATICAMENTE EN
DIVERSOS CONTEXTOS
• Contribuye y desarrolla los
razonamientos lógicos
• Desarrolla sus propias ideas
• Realizar un razonamiento ordenado
• Resolver problemas de la vida cotidiana
Callao 09/07/ 2016 4-1
Tco 2º Mot. R LLANCAYA CIP: 03907284
EJERCE SU CIUDADANIA A PARTIR DE LA
COMPRESION DE LA SOCIEDAD
• Se reconoce como ciudadanos
• Busca erradicar la discriminación racial
• Se fundamenta los valores
• Reconocer sus derechos y deberes
Callao 09/07/ 2016 II- 4-8
Tco 2º Mot. R LLANCAYA CIP: 03907284
APLICA FUNDAMENTOS DE CIENCIA Y
TECNOLOGIA PARA COMPRENDER AL MUNDO Y
MEJORAR SU CALIAD DE VIDA
• Aplica las hipótesis y orígenes para entender su
entorno
• Solución de los problemas a favor de su
comunidad
Callao 09/07/ 2016 II- 4-9
Tco 2º Mot. R LLANCAYA CIP: 03907284
VALORA SU CUERPO ASUME
ESTILO DE VIDA ACTIVO Y
SALUDABLE
• Cuida su cuerpo de manera
responsable
• Promueve las actividades
deportivas colectivas o personales
Callao 09/07/ 2016 II-4-10
Tco 2º Mot. R LLANCAYA CIP: 03907284
EMPRENDE CREATIVAMENTE
SUEÑOS PERSONALES Y
COLECTIVOS
• Promueve que el estudiante
busque concretar sus metas y
sueños
• Realizar trabajos en equipo o
colectivamente
Callao 09/07/ 2016 II- 4-11
Tco 2º Mot. R LLANCAYA CIP: 03907284
INTERACTUA CON EL ARTE
EXPRESANDO A TRAVEZ DE EL
Y APRECIANDO SU
DIVERSODAD CULTURAL
• Reconocer al arte como un
derecho
• Identificar al arte en diversas
actividades culturales
• Valorar las diversas riquezas
culturales
Callao 09/07/ 2016 II-4-12
Tco 2º Mot. R LLANCAYA CIP: 03907284
Callao 09/07/ 2016 4-1

Más contenido relacionado

Destacado

Modulo 3 actividad 1 metodo ensenanza
Modulo 3 actividad 1 metodo ensenanzaModulo 3 actividad 1 metodo ensenanza
Modulo 3 actividad 1 metodo ensenanza
Reyni Rallp
 
Marko Čiček, 8. r - Hrvatska i svijet
Marko Čiček, 8. r - Hrvatska i svijet Marko Čiček, 8. r - Hrvatska i svijet
Marko Čiček, 8. r - Hrvatska i svijet
Moja Geografija
 
Протокол публичных слушаний "Западный"
Протокол публичных слушаний "Западный"Протокол публичных слушаний "Западный"
Протокол публичных слушаний "Западный"
Nazarovo_administration
 

Destacado (13)

Gcse evidence research steps assgmt1
Gcse evidence research steps assgmt1Gcse evidence research steps assgmt1
Gcse evidence research steps assgmt1
 
Brc Resume
Brc ResumeBrc Resume
Brc Resume
 
емельянова л.в.
емельянова л.в.емельянова л.в.
емельянова л.в.
 
Fabiana Martins de Souza Tacco
Fabiana Martins de Souza TaccoFabiana Martins de Souza Tacco
Fabiana Martins de Souza Tacco
 
Modulo 3 actividad 1 metodo ensenanza
Modulo 3 actividad 1 metodo ensenanzaModulo 3 actividad 1 metodo ensenanza
Modulo 3 actividad 1 metodo ensenanza
 
Marko Čiček, 8. r - Hrvatska i svijet
Marko Čiček, 8. r - Hrvatska i svijet Marko Čiček, 8. r - Hrvatska i svijet
Marko Čiček, 8. r - Hrvatska i svijet
 
Socialismos
SocialismosSocialismos
Socialismos
 
Zivotna sredina i biotop
Zivotna sredina i biotopZivotna sredina i biotop
Zivotna sredina i biotop
 
Phonetic and Phonology with images
Phonetic and Phonology with imagesPhonetic and Phonology with images
Phonetic and Phonology with images
 
Motilidad cinética
Motilidad cinéticaMotilidad cinética
Motilidad cinética
 
Traumatic brain injury
Traumatic brain injuryTraumatic brain injury
Traumatic brain injury
 
Republika Bosna i Hercegovina Tanja Notaroš Gagić
Republika Bosna i Hercegovina Tanja Notaroš GagićRepublika Bosna i Hercegovina Tanja Notaroš Gagić
Republika Bosna i Hercegovina Tanja Notaroš Gagić
 
Протокол публичных слушаний "Западный"
Протокол публичных слушаний "Западный"Протокол публичных слушаний "Западный"
Протокол публичных слушаний "Западный"
 

Similar a Modulo ii actividad 4

Proyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo finalProyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo final
alfonso ardila
 
Proyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo finalProyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo final
alfonso ardila
 
Proyecto de aula sede robledo
Proyecto de aula sede robledoProyecto de aula sede robledo
Proyecto de aula sede robledo
yolima60
 
Proyecto de asistentes en quirófano
Proyecto de asistentes en quirófanoProyecto de asistentes en quirófano
Proyecto de asistentes en quirófano
DANTEPAZZANESE
 

Similar a Modulo ii actividad 4 (20)

Proyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo finalProyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo final
 
Proyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo finalProyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo final
 
PROGRAMACIÓN ANUAL 3ERO HGE 2014
PROGRAMACIÓN ANUAL 3ERO HGE 2014PROGRAMACIÓN ANUAL 3ERO HGE 2014
PROGRAMACIÓN ANUAL 3ERO HGE 2014
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Proyecto de aula sede robledo
Proyecto de aula sede robledoProyecto de aula sede robledo
Proyecto de aula sede robledo
 
Proyecto de asistentes en quirófano
Proyecto de asistentes en quirófanoProyecto de asistentes en quirófano
Proyecto de asistentes en quirófano
 
Tfdp3 102058 382
Tfdp3 102058 382Tfdp3 102058 382
Tfdp3 102058 382
 
La educación en girardota diapositivas
La educación en girardota diapositivasLa educación en girardota diapositivas
La educación en girardota diapositivas
 
REVISTA VERITAS ABRIL2014
REVISTA VERITAS ABRIL2014REVISTA VERITAS ABRIL2014
REVISTA VERITAS ABRIL2014
 
Planificacion curricular en eduacion inicial
Planificacion curricular en eduacion inicialPlanificacion curricular en eduacion inicial
Planificacion curricular en eduacion inicial
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
 
Proforma
ProformaProforma
Proforma
 
Proforma
ProformaProforma
Proforma
 
Manual para miembros aedcuppr
Manual para miembros aedcupprManual para miembros aedcuppr
Manual para miembros aedcuppr
 
Agenda humanidades
Agenda humanidadesAgenda humanidades
Agenda humanidades
 
Neiva joven: Subculturas y expresiones juveniles.
Neiva joven: Subculturas y expresiones juveniles. Neiva joven: Subculturas y expresiones juveniles.
Neiva joven: Subculturas y expresiones juveniles.
 
Agenda comunicación
Agenda comunicaciónAgenda comunicación
Agenda comunicación
 
Formatos cuadernillo 1
Formatos cuadernillo 1Formatos cuadernillo 1
Formatos cuadernillo 1
 
Encuentro semilleros
Encuentro semillerosEncuentro semilleros
Encuentro semilleros
 
Pci de ie huaca blanca 2018
Pci de  ie huaca blanca 2018Pci de  ie huaca blanca 2018
Pci de ie huaca blanca 2018
 

Más de Reyni Rallp

Modulo v aprendizaje y uso de materiales educ
Modulo v aprendizaje y uso de materiales educModulo v aprendizaje y uso de materiales educ
Modulo v aprendizaje y uso de materiales educ
Reyni Rallp
 
Modulo v cot lect mat educ origen y fut
Modulo v cot lect mat educ origen y futModulo v cot lect mat educ origen y fut
Modulo v cot lect mat educ origen y fut
Reyni Rallp
 
Modulo v actividad 3 materiales didacticos copia
Modulo v actividad 3 materiales didacticos   copiaModulo v actividad 3 materiales didacticos   copia
Modulo v actividad 3 materiales didacticos copia
Reyni Rallp
 
Modulo v actividad 2 seleccion medios educativos copia
Modulo v actividad 2 seleccion medios educativos   copiaModulo v actividad 2 seleccion medios educativos   copia
Modulo v actividad 2 seleccion medios educativos copia
Reyni Rallp
 
Modulo v actividad 1 mapa conceptual
Modulo v actividad 1 mapa conceptualModulo v actividad 1 mapa conceptual
Modulo v actividad 1 mapa conceptual
Reyni Rallp
 
Modulu iv activida 4 2 importancia de las condiciones para una evaluacion ori...
Modulu iv activida 4 2 importancia de las condiciones para una evaluacion ori...Modulu iv activida 4 2 importancia de las condiciones para una evaluacion ori...
Modulu iv activida 4 2 importancia de las condiciones para una evaluacion ori...
Reyni Rallp
 
Modulo iv actividad 4 1 evaluacion orientada al aprendizaje en la educacion s...
Modulo iv actividad 4 1 evaluacion orientada al aprendizaje en la educacion s...Modulo iv actividad 4 1 evaluacion orientada al aprendizaje en la educacion s...
Modulo iv actividad 4 1 evaluacion orientada al aprendizaje en la educacion s...
Reyni Rallp
 
Modulo iv actividad 3 patologia de la evaluacion
Modulo iv actividad 3 patologia de la evaluacionModulo iv actividad 3 patologia de la evaluacion
Modulo iv actividad 3 patologia de la evaluacion
Reyni Rallp
 
Modulo 4 actividad 2
Modulo 4 actividad 2Modulo 4 actividad 2
Modulo 4 actividad 2
Reyni Rallp
 
Módulo iv actividad ii
Módulo iv actividad iiMódulo iv actividad ii
Módulo iv actividad ii
Reyni Rallp
 
Modulo iv activida 1 3 examen de seleccion multiple
Modulo iv activida 1 3 examen de seleccion multipleModulo iv activida 1 3 examen de seleccion multiple
Modulo iv activida 1 3 examen de seleccion multiple
Reyni Rallp
 
Modulo iv actividad 1 2 examen pregunts ensayo composicion
Modulo iv actividad 1 2 examen pregunts ensayo composicionModulo iv actividad 1 2 examen pregunts ensayo composicion
Modulo iv actividad 1 2 examen pregunts ensayo composicion
Reyni Rallp
 
Modulo iv actividad 1 1 examen mixto
Modulo iv actividad 1 1 examen mixtoModulo iv actividad 1 1 examen mixto
Modulo iv actividad 1 1 examen mixto
Reyni Rallp
 
Modulo 3 activida 5 teoría de la evaluación cognoscitiva
Modulo 3 activida 5 teoría de la evaluación cognoscitivaModulo 3 activida 5 teoría de la evaluación cognoscitiva
Modulo 3 activida 5 teoría de la evaluación cognoscitiva
Reyni Rallp
 
Modulo 3 actividad 4 el espejo
Modulo 3 actividad 4 el espejoModulo 3 actividad 4 el espejo
Modulo 3 actividad 4 el espejo
Reyni Rallp
 
Modulo 3 actividad 3 nuevas metodologias
Modulo 3 actividad 3 nuevas metodologiasModulo 3 actividad 3 nuevas metodologias
Modulo 3 actividad 3 nuevas metodologias
Reyni Rallp
 
Modulo 3 activida 2 marco desenpeño del docente
Modulo 3 activida 2 marco desenpeño del docenteModulo 3 activida 2 marco desenpeño del docente
Modulo 3 activida 2 marco desenpeño del docente
Reyni Rallp
 
Curso liquidos 2014
Curso liquidos 2014Curso liquidos 2014
Curso liquidos 2014
Reyni Rallp
 
liquidos penetrantes 1
liquidos penetrantes 1liquidos penetrantes 1
liquidos penetrantes 1
Reyni Rallp
 

Más de Reyni Rallp (20)

Modulo v aprendizaje y uso de materiales educ
Modulo v aprendizaje y uso de materiales educModulo v aprendizaje y uso de materiales educ
Modulo v aprendizaje y uso de materiales educ
 
Modulo v cot lect mat educ origen y fut
Modulo v cot lect mat educ origen y futModulo v cot lect mat educ origen y fut
Modulo v cot lect mat educ origen y fut
 
Modulo v actividad 3 materiales didacticos copia
Modulo v actividad 3 materiales didacticos   copiaModulo v actividad 3 materiales didacticos   copia
Modulo v actividad 3 materiales didacticos copia
 
Modulo v actividad 2 seleccion medios educativos copia
Modulo v actividad 2 seleccion medios educativos   copiaModulo v actividad 2 seleccion medios educativos   copia
Modulo v actividad 2 seleccion medios educativos copia
 
Modulo v actividad 1 mapa conceptual
Modulo v actividad 1 mapa conceptualModulo v actividad 1 mapa conceptual
Modulo v actividad 1 mapa conceptual
 
Modulu iv activida 4 2 importancia de las condiciones para una evaluacion ori...
Modulu iv activida 4 2 importancia de las condiciones para una evaluacion ori...Modulu iv activida 4 2 importancia de las condiciones para una evaluacion ori...
Modulu iv activida 4 2 importancia de las condiciones para una evaluacion ori...
 
Modulo iv actividad 4 1 evaluacion orientada al aprendizaje en la educacion s...
Modulo iv actividad 4 1 evaluacion orientada al aprendizaje en la educacion s...Modulo iv actividad 4 1 evaluacion orientada al aprendizaje en la educacion s...
Modulo iv actividad 4 1 evaluacion orientada al aprendizaje en la educacion s...
 
Modulo iv actividad 3 patologia de la evaluacion
Modulo iv actividad 3 patologia de la evaluacionModulo iv actividad 3 patologia de la evaluacion
Modulo iv actividad 3 patologia de la evaluacion
 
Modulo 4 actividad 2
Modulo 4 actividad 2Modulo 4 actividad 2
Modulo 4 actividad 2
 
Módulo iv actividad ii
Módulo iv actividad iiMódulo iv actividad ii
Módulo iv actividad ii
 
Modulo iv activida 1 3 examen de seleccion multiple
Modulo iv activida 1 3 examen de seleccion multipleModulo iv activida 1 3 examen de seleccion multiple
Modulo iv activida 1 3 examen de seleccion multiple
 
Modulo iv actividad 1 2 examen pregunts ensayo composicion
Modulo iv actividad 1 2 examen pregunts ensayo composicionModulo iv actividad 1 2 examen pregunts ensayo composicion
Modulo iv actividad 1 2 examen pregunts ensayo composicion
 
Modulo iv actividad 1 1 examen mixto
Modulo iv actividad 1 1 examen mixtoModulo iv actividad 1 1 examen mixto
Modulo iv actividad 1 1 examen mixto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Modulo 3 activida 5 teoría de la evaluación cognoscitiva
Modulo 3 activida 5 teoría de la evaluación cognoscitivaModulo 3 activida 5 teoría de la evaluación cognoscitiva
Modulo 3 activida 5 teoría de la evaluación cognoscitiva
 
Modulo 3 actividad 4 el espejo
Modulo 3 actividad 4 el espejoModulo 3 actividad 4 el espejo
Modulo 3 actividad 4 el espejo
 
Modulo 3 actividad 3 nuevas metodologias
Modulo 3 actividad 3 nuevas metodologiasModulo 3 actividad 3 nuevas metodologias
Modulo 3 actividad 3 nuevas metodologias
 
Modulo 3 activida 2 marco desenpeño del docente
Modulo 3 activida 2 marco desenpeño del docenteModulo 3 activida 2 marco desenpeño del docente
Modulo 3 activida 2 marco desenpeño del docente
 
Curso liquidos 2014
Curso liquidos 2014Curso liquidos 2014
Curso liquidos 2014
 
liquidos penetrantes 1
liquidos penetrantes 1liquidos penetrantes 1
liquidos penetrantes 1
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 

Modulo ii actividad 4

  • 1. MODULO II ACTIVIDAD 4 PLANIFICACION EDUCATIVA MARCO CURRICULAR Tco 2º Mot. R LLANCAYA CIP: 03907284
  • 2. Tco 2º Mot. R LLANCAYA CIP: 03907284 PLANIFICACION EDUCATIVA: Herramienta fundamental del docente en la cual permite establecer, los objetivos y metas que se desea alcanzar hacia los alumnos . En resumen se puede consignar como una hoja de ruta modificable para cada zona o región geográfica, buscando una buena planificación educativa diseñada por el Ministerio de Educación Callao 09/07/ 2016 II- 4-1
  • 3. Tco 2º Mot. R LLANCAYA CIP: 03907284 MARCO CORRICULAR: El Ministerio de Educación del Perú esta desarrollando en nuevo “MARCO CURRICULAR NACIONAL” en el cual se diseñara la educación de acuerdo a la zona geográfica y de acuerdo a la realidad social y contexto cultural El marco curricular estará dirigido a los docentes de todos los nivelas de educación y los cambios serán para una buena calidad en la educación y una mejora continua en el desarrollo de las actividades Callao 09/07/ 2016 II- 4-2
  • 4. Tco 2º Mot. R LLANCAYA CIP: 03907284 INOVACION: En la actualidad esta rigiendo para la educación en el Perú el diseño curricular el cual será remplazado por el nuevo “MARCO CURRICULAR” Callao 09/07/ 2016 II-4- 3
  • 5. Tco 2º Mot. R LLANCAYA CIP: 03907284 CONTENIDO DEL MARCO CURRICULAR NACIONAL  Desarrollo personal y convivencia intercultural  Desenvolvimiento con autonomía para logra su bienestar  Actúa matemáticamente en diversos contextos  Ejerce su ciudadanía a partir de compresión de la sociedad  Aplica fundamentos de ciencia y tecnología para comprender al mundo y mejorar su calidad de vida  Valora su cuerpo asume su estilo de vida activo y saludable  Emprende creativamente sueños personales y colectivos  Interactúa con el arte expresando a través de el su diversidad cultural Callao 09/07/ 2016 II- 4-4
  • 6. Tco 2º Mot. R LLANCAYA CIP: 03907284  SE COMUNICA PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y LA CONVIVENCIA INTERCULTURAL • Entender lo que se lee en ingles, castellano o lengua nativa • Intercambio de experiencia e ideas con otro grupos humanos • Mejorar la relación intercultural Callao 09/07/ 2016 II- 4-5
  • 7. Tco 2º Mot. R LLANCAYA CIP: 03907284 SE DESENVUELVE CON AUTONOMIA PARA LOGRAR SU BIENESTAR • Contribuye a construir su propia identidad • Genera su vinculo afectivo • Realizar sus propias toma de decisiones • Respeta a los demás Callao 09/07/ 2016 II-4-6
  • 8. Tco 2º Mot. R LLANCAYA CIP: 03907284 ACTUA MATEMATICAMENTE EN DIVERSOS CONTEXTOS • Contribuye y desarrolla los razonamientos lógicos • Desarrolla sus propias ideas • Realizar un razonamiento ordenado • Resolver problemas de la vida cotidiana Callao 09/07/ 2016 4-1
  • 9. Tco 2º Mot. R LLANCAYA CIP: 03907284 EJERCE SU CIUDADANIA A PARTIR DE LA COMPRESION DE LA SOCIEDAD • Se reconoce como ciudadanos • Busca erradicar la discriminación racial • Se fundamenta los valores • Reconocer sus derechos y deberes Callao 09/07/ 2016 II- 4-8
  • 10. Tco 2º Mot. R LLANCAYA CIP: 03907284 APLICA FUNDAMENTOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA COMPRENDER AL MUNDO Y MEJORAR SU CALIAD DE VIDA • Aplica las hipótesis y orígenes para entender su entorno • Solución de los problemas a favor de su comunidad Callao 09/07/ 2016 II- 4-9
  • 11. Tco 2º Mot. R LLANCAYA CIP: 03907284 VALORA SU CUERPO ASUME ESTILO DE VIDA ACTIVO Y SALUDABLE • Cuida su cuerpo de manera responsable • Promueve las actividades deportivas colectivas o personales Callao 09/07/ 2016 II-4-10
  • 12. Tco 2º Mot. R LLANCAYA CIP: 03907284 EMPRENDE CREATIVAMENTE SUEÑOS PERSONALES Y COLECTIVOS • Promueve que el estudiante busque concretar sus metas y sueños • Realizar trabajos en equipo o colectivamente Callao 09/07/ 2016 II- 4-11
  • 13. Tco 2º Mot. R LLANCAYA CIP: 03907284 INTERACTUA CON EL ARTE EXPRESANDO A TRAVEZ DE EL Y APRECIANDO SU DIVERSODAD CULTURAL • Reconocer al arte como un derecho • Identificar al arte en diversas actividades culturales • Valorar las diversas riquezas culturales Callao 09/07/ 2016 II-4-12
  • 14. Tco 2º Mot. R LLANCAYA CIP: 03907284 Callao 09/07/ 2016 4-1