SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO IV ACTIVIDA 4 – 2
OPINION PERSONAL SOBRE LA
“IMPORTANCIA DE LAS CONDICIONES PARA UNA EVALUACION ORIENTADA AL APRENDIZAJE
EN LA LABOR DEL DOCENTE”
Desde épocasremotaslaimplantaciónde unprocesode evaluaciónencualquiermateriafue y
será, la mejormanerade podercomprobarel grado de aprendizajeque se estadesarrollando,
peroen laactualidad,se ve la rápidaaceleracióndel campotecnológicoloque ameritaque el
docente se veainvolucrado,enunacapacitacióncontinuaparaestaral día con los cambios
tecnológicos, através de informaciones proporcionadas poralgunasinstituciones dedicadas al
cultivode laenseñanza,oa travésde exámenesde autocontrol.
A travésde la evaluación,se puedejuzgarconcriteriode valores lafortalezaque tieneel
docente, yla debilidad del alumnose reflejapormedio de unaevaluación, ouna
autoevaluaciónaconciencia,soloel estudiome daráunjuicioycriterioenlosmomentosde la
evaluación.
No solamente lacopiade la evolución debeestarreferidoagrandesculturas orientales,si
damosuna vistaennuestracultura local, podemosdescribirque losantiguospobladoresdel
Perú, tambiéntenían centrosde enseñanzallamadaslos“YACHACHUASIS”donde la educación
y la Evaluación eranrigurosa.
Ante el desarrollo de lastemastratados, se pude seleccionardistintasmodalidades,formas, y
técnicasde la evaluación orientadabásicamente alaformación del alumno,docente - alumno
o alumno – docente esun círculo cerradode intercambiode conocimientos,másnotable aun
si se describe o si se ejerce ladocenciadel tipode andragogia.
En laeducación de la andrología, se puede recopilarinformaciónde losparticipantes debido
a la experienciade los alumnos,el docente tambiénpuede yestábajoel concepto de la
evaluación indirecta.
No se puede acondicionaruntipode evaluación general,ni siquierarecordarcual esel método
de evaluación correctay lamás adecuada,estoqueda bajoel criteriodel docente porque no
se pueden plasmaryescribirel métodoideal.
No se puede plasmarel métodoidealporque, unonuncasabe que el docente lodesarrollara
enuna zona geografíade difícil ayudaeconómica,otal vez vistodesde uncontexto
panorámicopuede serel problemapolítico.
Quedaráa criterioy juiciodel docente,laobjetividadyel desarrollode las evaluaciones, ylas
técnicaspropiciasausar durante la evaluación yel desarrollo de lasclases.
En resumense mencionaante lasolicitudque se desarrolleeste punto, comoopiniónpersonal
losiguiente.
La evaluación esde vital importancia,durante lafuncióndel docente comoelementode medir
el avance y el desarrollode lasactividades,siguiendounparámetrodel diseñocurricular,la
evaluación debersermateriaindicadorade lasvirtudesdel alumno, ya suvezobservarlas
fortalezasy debilidades del docente,si ungrupo mayorpresentaunabaja deficienciaenlas
Calificaciones cuantitativas eserrordel docente tal vezauna malaaplicaciónde las
Herramientas rubricasque empleadurante el desarrollode lasasignaturas.losinfluirán
directamente en lacapacidadreceptorade los integrantesdel grupode estudiantes.
La evaluaciónpermite conocerladebilidad del alumno,tal vezporalgunaconductapsicológica
y o comportamiento nopuedadesarrollarunexamenoral, envirtuddel alumnotal vez
desarrolle ytengaotras cualidades ydestrezasque nopuede manifestarse enungrupode
persona, estoconllevaaque el docente tengaunacercamiento tutorial haciael alumnoen
síntesis,deberámostrarsuladode calidad humanay enseñarenformapersonalizada,aesto
se llamarala virtudde integraciónal grupo.
Al párrafo anteriorel docente,esclave fundamentalporque inconscientementedesarrollarael
ladopsicopedagógico, si durante sucapacitaciónnoharecibido instrucción de lapsicología
Estas actitudesde losdocentesgeneraraenlasociedadunimpactopositivo enel desarrollo
del contextofamiliar, que permitiráque suslogrospersonalesdel alumno deánun resultado
positivo.
Sobre la formade La evaluación,se tiene que considerarlas conductas del alumnosuestado
físicoemocionales ybuscarsus deficiencias, durante el procesode enseñanza rescatarlos
valoresde del estudiante.
Factor económico,mencionaunode lostratadosde este punto,al a pobreza como factor
limitante del Aprendizaje,en realidadesciertoesunarealidad,que nose puede eludirlos
pobresse sienten disminuidos al noserconsideradoscomofactorde apoyo,y muchasveces
son excluidos porlafaltade oportunidades ofaltade accesoa losmanualesylibroses algo
que hay que lucharel ladopolítico.
Ante esopodemosdecirque soloel estudio, ylaeducación yla buenaevaluación acompañada
de la importanciadel desempeño,del individuo permiten desarrollarsuinteligencia.
Pobreza, eslimitarse onopodersatisfacerdeseosynecesidadesde hoy,ymuy
probablemente tampocode mañana.Eneste sentido,lapobrezaimplicaexclusióneconómica
y faltade acceso de oportunidadescomolaeducación.
Del docente; al momentode la evaluación nodebe utilizarel examencomo un modo de
amendrentamiento,sinotenercomobase y cumplirconla curriculay realizarlosexámenes
enlas fechasprogramadas, yno como un fuente destructora laaplicaciónde la intangibilidad
y el buenusode lasideas,predominaraparauna justiciasocial enfavorde la educaciónyenla
mejoracontinuaenlacalidadde laenseñanza.
Callao17/07/2016 2-2 Tco 2º Mot: ReynaldoLLancaya C.I.P:03907284

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluaciòn pedagògica 1
Evaluaciòn pedagògica 1Evaluaciòn pedagògica 1
Evaluaciòn pedagògica 1
ulisevic
 
Hallazgos a nivel grupal acerca de las entrevistas realizadas a los docentes
Hallazgos a nivel grupal acerca de las entrevistas realizadas a los docentesHallazgos a nivel grupal acerca de las entrevistas realizadas a los docentes
Hallazgos a nivel grupal acerca de las entrevistas realizadas a los docentes
Lorenia Ruiz Vásquez
 
Valoración aspectos positivos y negativos
Valoración aspectos positivos y negativosValoración aspectos positivos y negativos
Valoración aspectos positivos y negativos
alexalzate
 
La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluaciónLa función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Caminar hacia la evaluación formativa
Caminar hacia la evaluación formativaCaminar hacia la evaluación formativa
Caminar hacia la evaluación formativa
marianamorales
 
La evaluación como problema
La evaluación como problemaLa evaluación como problema
La evaluación como problema
Albert Blackson
 
El dilema de silverio preguntas contestadas
El dilema de silverio preguntas contestadasEl dilema de silverio preguntas contestadas
El dilema de silverio preguntas contestadas
elizabethherediatapia
 
2. desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación
2. desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación2. desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación
2. desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación
angy169
 
Cuadro comparativo de la evaluación
Cuadro comparativo de la evaluaciónCuadro comparativo de la evaluación
Cuadro comparativo de la evaluación
Leo Hernandez Hernandez
 
La evaluacion en la rieb
La evaluacion en la riebLa evaluacion en la rieb
La evaluacion en la rieb
Valentin Flores
 
Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2
chapiringuix248728
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
Sonia Aguirre
 
Conclusión de la implicación de la evaluación en el proceso de aprendizaje de...
Conclusión de la implicación de la evaluación en el proceso de aprendizaje de...Conclusión de la implicación de la evaluación en el proceso de aprendizaje de...
Conclusión de la implicación de la evaluación en el proceso de aprendizaje de...
Lorenia Ruiz Vásquez
 
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Betsy Vera Barandica
 
Lectura i la funcion pedagogica de la evaluacion
Lectura i  la funcion pedagogica de la evaluacionLectura i  la funcion pedagogica de la evaluacion
Lectura i la funcion pedagogica de la evaluacion
Esther Barrales
 
Función Pedagógica de la Evaluación
Función Pedagógica de la Evaluación Función Pedagógica de la Evaluación
Función Pedagógica de la Evaluación
eduardojosereyes5852
 
Dificultades en la Evaluacion
Dificultades en la EvaluacionDificultades en la Evaluacion
Dificultades en la Evaluacion
Euler Enovore
 
Evaluación continua
Evaluación continuaEvaluación continua
Evaluación continua
mterradillos
 
Evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
Evaluación del proceso de enseñanza aprendizajeEvaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
Evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
laddy30
 
0 Lineamientos Completo 4
0 Lineamientos Completo 40 Lineamientos Completo 4
0 Lineamientos Completo 4
Adalberto Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Evaluaciòn pedagògica 1
Evaluaciòn pedagògica 1Evaluaciòn pedagògica 1
Evaluaciòn pedagògica 1
 
Hallazgos a nivel grupal acerca de las entrevistas realizadas a los docentes
Hallazgos a nivel grupal acerca de las entrevistas realizadas a los docentesHallazgos a nivel grupal acerca de las entrevistas realizadas a los docentes
Hallazgos a nivel grupal acerca de las entrevistas realizadas a los docentes
 
Valoración aspectos positivos y negativos
Valoración aspectos positivos y negativosValoración aspectos positivos y negativos
Valoración aspectos positivos y negativos
 
La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluaciónLa función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación
 
Caminar hacia la evaluación formativa
Caminar hacia la evaluación formativaCaminar hacia la evaluación formativa
Caminar hacia la evaluación formativa
 
La evaluación como problema
La evaluación como problemaLa evaluación como problema
La evaluación como problema
 
El dilema de silverio preguntas contestadas
El dilema de silverio preguntas contestadasEl dilema de silverio preguntas contestadas
El dilema de silverio preguntas contestadas
 
2. desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación
2. desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación2. desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación
2. desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación
 
Cuadro comparativo de la evaluación
Cuadro comparativo de la evaluaciónCuadro comparativo de la evaluación
Cuadro comparativo de la evaluación
 
La evaluacion en la rieb
La evaluacion en la riebLa evaluacion en la rieb
La evaluacion en la rieb
 
Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Conclusión de la implicación de la evaluación en el proceso de aprendizaje de...
Conclusión de la implicación de la evaluación en el proceso de aprendizaje de...Conclusión de la implicación de la evaluación en el proceso de aprendizaje de...
Conclusión de la implicación de la evaluación en el proceso de aprendizaje de...
 
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
 
Lectura i la funcion pedagogica de la evaluacion
Lectura i  la funcion pedagogica de la evaluacionLectura i  la funcion pedagogica de la evaluacion
Lectura i la funcion pedagogica de la evaluacion
 
Función Pedagógica de la Evaluación
Función Pedagógica de la Evaluación Función Pedagógica de la Evaluación
Función Pedagógica de la Evaluación
 
Dificultades en la Evaluacion
Dificultades en la EvaluacionDificultades en la Evaluacion
Dificultades en la Evaluacion
 
Evaluación continua
Evaluación continuaEvaluación continua
Evaluación continua
 
Evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
Evaluación del proceso de enseñanza aprendizajeEvaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
Evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
 
0 Lineamientos Completo 4
0 Lineamientos Completo 40 Lineamientos Completo 4
0 Lineamientos Completo 4
 

Destacado

Actividad 3.1.b: Patología de la Evaluación Educativa
Actividad 3.1.b: Patología de la Evaluación EducativaActividad 3.1.b: Patología de la Evaluación Educativa
Actividad 3.1.b: Patología de la Evaluación Educativa
Jorge Chávez Paredes
 
Actividad nro. 3 patologia de la evaluación
Actividad nro. 3 patologia de la evaluaciónActividad nro. 3 patologia de la evaluación
Actividad nro. 3 patologia de la evaluación
ricardofavio1
 
Actividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizaje
Actividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizajeActividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizaje
Actividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizaje
José LOZA De Los Santos
 
Como crear un blog en Blogger
Como crear un blog en  BloggerComo crear un blog en  Blogger
Como crear un blog en Blogger
Gustavo Damián Cucuzza
 
Evaluación de un mapa mental
Evaluación de un mapa mentalEvaluación de un mapa mental
Evaluación de un mapa mental
domingomoochi
 
Cómo capturar la pantalla de la PC
Cómo capturar la pantalla de la PCCómo capturar la pantalla de la PC
Cómo capturar la pantalla de la PC
Gustavo Damián Cucuzza
 

Destacado (6)

Actividad 3.1.b: Patología de la Evaluación Educativa
Actividad 3.1.b: Patología de la Evaluación EducativaActividad 3.1.b: Patología de la Evaluación Educativa
Actividad 3.1.b: Patología de la Evaluación Educativa
 
Actividad nro. 3 patologia de la evaluación
Actividad nro. 3 patologia de la evaluaciónActividad nro. 3 patologia de la evaluación
Actividad nro. 3 patologia de la evaluación
 
Actividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizaje
Actividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizajeActividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizaje
Actividad 4.5.2 la pobreza como factor limitante del aprendizaje
 
Como crear un blog en Blogger
Como crear un blog en  BloggerComo crear un blog en  Blogger
Como crear un blog en Blogger
 
Evaluación de un mapa mental
Evaluación de un mapa mentalEvaluación de un mapa mental
Evaluación de un mapa mental
 
Cómo capturar la pantalla de la PC
Cómo capturar la pantalla de la PCCómo capturar la pantalla de la PC
Cómo capturar la pantalla de la PC
 

Similar a Modulu iv activida 4 2 importancia de las condiciones para una evaluacion orientada al aprendija en la labor del docente

Revista seminario
Revista seminarioRevista seminario
Revista seminario
Geovanni Valencia Linares
 
Revista evaluacion su alcance en educacion
Revista evaluacion su alcance en educacionRevista evaluacion su alcance en educacion
Revista evaluacion su alcance en educacion
karlar15101
 
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA - UNIA DINA.pptx
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA - UNIA DINA.pptxCARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA - UNIA DINA.pptx
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA - UNIA DINA.pptx
Christian André Portocarrero Luna
 
Tipologia de la evaluación
Tipologia de la evaluaciónTipologia de la evaluación
Tipologia de la evaluación
Jibran Castillo
 
Evaluacion continua
Evaluacion continuaEvaluacion continua
Evaluacion continua
Istp Julio C Tello
 
La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación
monicapc20
 
evaluacion del futuro
evaluacion del futuroevaluacion del futuro
evaluacion del futuro
Magaly Carcamo
 
Pdf revista
Pdf revistaPdf revista
Pdf revista
Magaly Carcamo
 
Delgado_Raquel_Semana 6_EDU-42_Argumentación.pdf
Delgado_Raquel_Semana 6_EDU-42_Argumentación.pdfDelgado_Raquel_Semana 6_EDU-42_Argumentación.pdf
Delgado_Raquel_Semana 6_EDU-42_Argumentación.pdf
MEP, Costa Rica
 
Actividad 3.1.2
Actividad 3.1.2Actividad 3.1.2
Evaluaciòn pedagògica 1
Evaluaciòn pedagògica 1 Evaluaciòn pedagògica 1
Evaluaciòn pedagògica 1
ulisevic
 
EVALUACIÓN, EQUIPO 1
EVALUACIÓN, EQUIPO 1EVALUACIÓN, EQUIPO 1
EVALUACIÓN, EQUIPO 1
escsectec103
 
Actividad 3.1.2
Actividad 3.1.2Actividad 3.1.2
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
FLOWERTE
 
Evaluacion 2010
Evaluacion 2010Evaluacion 2010
Evaluacion 2010
evelyn
 
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluaciónCurriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ENSAYO.docx
ENSAYO.docxENSAYO.docx
Cuando un estudiante no aprende
Cuando un estudiante no aprendeCuando un estudiante no aprende
Cuando un estudiante no aprende
Geovanni Valencia Linares
 
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptxGIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
DiegoRuizRios
 
01 particularidades de la ebc
01 particularidades de la ebc01 particularidades de la ebc
01 particularidades de la ebc
ivonetita
 

Similar a Modulu iv activida 4 2 importancia de las condiciones para una evaluacion orientada al aprendija en la labor del docente (20)

Revista seminario
Revista seminarioRevista seminario
Revista seminario
 
Revista evaluacion su alcance en educacion
Revista evaluacion su alcance en educacionRevista evaluacion su alcance en educacion
Revista evaluacion su alcance en educacion
 
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA - UNIA DINA.pptx
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA - UNIA DINA.pptxCARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA - UNIA DINA.pptx
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA - UNIA DINA.pptx
 
Tipologia de la evaluación
Tipologia de la evaluaciónTipologia de la evaluación
Tipologia de la evaluación
 
Evaluacion continua
Evaluacion continuaEvaluacion continua
Evaluacion continua
 
La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación
 
evaluacion del futuro
evaluacion del futuroevaluacion del futuro
evaluacion del futuro
 
Pdf revista
Pdf revistaPdf revista
Pdf revista
 
Delgado_Raquel_Semana 6_EDU-42_Argumentación.pdf
Delgado_Raquel_Semana 6_EDU-42_Argumentación.pdfDelgado_Raquel_Semana 6_EDU-42_Argumentación.pdf
Delgado_Raquel_Semana 6_EDU-42_Argumentación.pdf
 
Actividad 3.1.2
Actividad 3.1.2Actividad 3.1.2
Actividad 3.1.2
 
Evaluaciòn pedagògica 1
Evaluaciòn pedagògica 1 Evaluaciòn pedagògica 1
Evaluaciòn pedagògica 1
 
EVALUACIÓN, EQUIPO 1
EVALUACIÓN, EQUIPO 1EVALUACIÓN, EQUIPO 1
EVALUACIÓN, EQUIPO 1
 
Actividad 3.1.2
Actividad 3.1.2Actividad 3.1.2
Actividad 3.1.2
 
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
 
Evaluacion 2010
Evaluacion 2010Evaluacion 2010
Evaluacion 2010
 
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluaciónCurriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
 
ENSAYO.docx
ENSAYO.docxENSAYO.docx
ENSAYO.docx
 
Cuando un estudiante no aprende
Cuando un estudiante no aprendeCuando un estudiante no aprende
Cuando un estudiante no aprende
 
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptxGIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
 
01 particularidades de la ebc
01 particularidades de la ebc01 particularidades de la ebc
01 particularidades de la ebc
 

Más de Reyni Rallp

Modulo v aprendizaje y uso de materiales educ
Modulo v aprendizaje y uso de materiales educModulo v aprendizaje y uso de materiales educ
Modulo v aprendizaje y uso de materiales educ
Reyni Rallp
 
Modulo v cot lect mat educ origen y fut
Modulo v cot lect mat educ origen y futModulo v cot lect mat educ origen y fut
Modulo v cot lect mat educ origen y fut
Reyni Rallp
 
Modulo v actividad 3 materiales didacticos copia
Modulo v actividad 3 materiales didacticos   copiaModulo v actividad 3 materiales didacticos   copia
Modulo v actividad 3 materiales didacticos copia
Reyni Rallp
 
Modulo v actividad 2 seleccion medios educativos copia
Modulo v actividad 2 seleccion medios educativos   copiaModulo v actividad 2 seleccion medios educativos   copia
Modulo v actividad 2 seleccion medios educativos copia
Reyni Rallp
 
Modulo v actividad 1 mapa conceptual
Modulo v actividad 1 mapa conceptualModulo v actividad 1 mapa conceptual
Modulo v actividad 1 mapa conceptual
Reyni Rallp
 
Modulo iv actividad 3 patologia de la evaluacion
Modulo iv actividad 3 patologia de la evaluacionModulo iv actividad 3 patologia de la evaluacion
Modulo iv actividad 3 patologia de la evaluacion
Reyni Rallp
 
Modulo 4 actividad 2
Modulo 4 actividad 2Modulo 4 actividad 2
Modulo 4 actividad 2
Reyni Rallp
 
Módulo iv actividad ii
Módulo iv actividad iiMódulo iv actividad ii
Módulo iv actividad ii
Reyni Rallp
 
Modulo iv activida 1 3 examen de seleccion multiple
Modulo iv activida 1 3 examen de seleccion multipleModulo iv activida 1 3 examen de seleccion multiple
Modulo iv activida 1 3 examen de seleccion multiple
Reyni Rallp
 
Modulo iv actividad 1 2 examen pregunts ensayo composicion
Modulo iv actividad 1 2 examen pregunts ensayo composicionModulo iv actividad 1 2 examen pregunts ensayo composicion
Modulo iv actividad 1 2 examen pregunts ensayo composicion
Reyni Rallp
 
Modulo iv actividad 1 1 examen mixto
Modulo iv actividad 1 1 examen mixtoModulo iv actividad 1 1 examen mixto
Modulo iv actividad 1 1 examen mixto
Reyni Rallp
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Reyni Rallp
 
Modulo 3 activida 5 teoría de la evaluación cognoscitiva
Modulo 3 activida 5 teoría de la evaluación cognoscitivaModulo 3 activida 5 teoría de la evaluación cognoscitiva
Modulo 3 activida 5 teoría de la evaluación cognoscitiva
Reyni Rallp
 
Modulo 3 actividad 4 el espejo
Modulo 3 actividad 4 el espejoModulo 3 actividad 4 el espejo
Modulo 3 actividad 4 el espejo
Reyni Rallp
 
Modulo 3 actividad 3 nuevas metodologias
Modulo 3 actividad 3 nuevas metodologiasModulo 3 actividad 3 nuevas metodologias
Modulo 3 actividad 3 nuevas metodologias
Reyni Rallp
 
Modulo 3 activida 2 marco desenpeño del docente
Modulo 3 activida 2 marco desenpeño del docenteModulo 3 activida 2 marco desenpeño del docente
Modulo 3 activida 2 marco desenpeño del docente
Reyni Rallp
 
Modulo 3 actividad 1 metodo ensenanza
Modulo 3 actividad 1 metodo ensenanzaModulo 3 actividad 1 metodo ensenanza
Modulo 3 actividad 1 metodo ensenanza
Reyni Rallp
 
Curso liquidos 2014
Curso liquidos 2014Curso liquidos 2014
Curso liquidos 2014
Reyni Rallp
 
liquidos penetrantes 1
liquidos penetrantes 1liquidos penetrantes 1
liquidos penetrantes 1
Reyni Rallp
 
Modulo ii actividad 4
Modulo ii actividad 4Modulo ii actividad 4
Modulo ii actividad 4
Reyni Rallp
 

Más de Reyni Rallp (20)

Modulo v aprendizaje y uso de materiales educ
Modulo v aprendizaje y uso de materiales educModulo v aprendizaje y uso de materiales educ
Modulo v aprendizaje y uso de materiales educ
 
Modulo v cot lect mat educ origen y fut
Modulo v cot lect mat educ origen y futModulo v cot lect mat educ origen y fut
Modulo v cot lect mat educ origen y fut
 
Modulo v actividad 3 materiales didacticos copia
Modulo v actividad 3 materiales didacticos   copiaModulo v actividad 3 materiales didacticos   copia
Modulo v actividad 3 materiales didacticos copia
 
Modulo v actividad 2 seleccion medios educativos copia
Modulo v actividad 2 seleccion medios educativos   copiaModulo v actividad 2 seleccion medios educativos   copia
Modulo v actividad 2 seleccion medios educativos copia
 
Modulo v actividad 1 mapa conceptual
Modulo v actividad 1 mapa conceptualModulo v actividad 1 mapa conceptual
Modulo v actividad 1 mapa conceptual
 
Modulo iv actividad 3 patologia de la evaluacion
Modulo iv actividad 3 patologia de la evaluacionModulo iv actividad 3 patologia de la evaluacion
Modulo iv actividad 3 patologia de la evaluacion
 
Modulo 4 actividad 2
Modulo 4 actividad 2Modulo 4 actividad 2
Modulo 4 actividad 2
 
Módulo iv actividad ii
Módulo iv actividad iiMódulo iv actividad ii
Módulo iv actividad ii
 
Modulo iv activida 1 3 examen de seleccion multiple
Modulo iv activida 1 3 examen de seleccion multipleModulo iv activida 1 3 examen de seleccion multiple
Modulo iv activida 1 3 examen de seleccion multiple
 
Modulo iv actividad 1 2 examen pregunts ensayo composicion
Modulo iv actividad 1 2 examen pregunts ensayo composicionModulo iv actividad 1 2 examen pregunts ensayo composicion
Modulo iv actividad 1 2 examen pregunts ensayo composicion
 
Modulo iv actividad 1 1 examen mixto
Modulo iv actividad 1 1 examen mixtoModulo iv actividad 1 1 examen mixto
Modulo iv actividad 1 1 examen mixto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Modulo 3 activida 5 teoría de la evaluación cognoscitiva
Modulo 3 activida 5 teoría de la evaluación cognoscitivaModulo 3 activida 5 teoría de la evaluación cognoscitiva
Modulo 3 activida 5 teoría de la evaluación cognoscitiva
 
Modulo 3 actividad 4 el espejo
Modulo 3 actividad 4 el espejoModulo 3 actividad 4 el espejo
Modulo 3 actividad 4 el espejo
 
Modulo 3 actividad 3 nuevas metodologias
Modulo 3 actividad 3 nuevas metodologiasModulo 3 actividad 3 nuevas metodologias
Modulo 3 actividad 3 nuevas metodologias
 
Modulo 3 activida 2 marco desenpeño del docente
Modulo 3 activida 2 marco desenpeño del docenteModulo 3 activida 2 marco desenpeño del docente
Modulo 3 activida 2 marco desenpeño del docente
 
Modulo 3 actividad 1 metodo ensenanza
Modulo 3 actividad 1 metodo ensenanzaModulo 3 actividad 1 metodo ensenanza
Modulo 3 actividad 1 metodo ensenanza
 
Curso liquidos 2014
Curso liquidos 2014Curso liquidos 2014
Curso liquidos 2014
 
liquidos penetrantes 1
liquidos penetrantes 1liquidos penetrantes 1
liquidos penetrantes 1
 
Modulo ii actividad 4
Modulo ii actividad 4Modulo ii actividad 4
Modulo ii actividad 4
 

Modulu iv activida 4 2 importancia de las condiciones para una evaluacion orientada al aprendija en la labor del docente

  • 1. MODULO IV ACTIVIDA 4 – 2 OPINION PERSONAL SOBRE LA “IMPORTANCIA DE LAS CONDICIONES PARA UNA EVALUACION ORIENTADA AL APRENDIZAJE EN LA LABOR DEL DOCENTE” Desde épocasremotaslaimplantaciónde unprocesode evaluaciónencualquiermateriafue y será, la mejormanerade podercomprobarel grado de aprendizajeque se estadesarrollando, peroen laactualidad,se ve la rápidaaceleracióndel campotecnológicoloque ameritaque el docente se veainvolucrado,enunacapacitacióncontinuaparaestaral día con los cambios tecnológicos, através de informaciones proporcionadas poralgunasinstituciones dedicadas al cultivode laenseñanza,oa travésde exámenesde autocontrol. A travésde la evaluación,se puedejuzgarconcriteriode valores lafortalezaque tieneel docente, yla debilidad del alumnose reflejapormedio de unaevaluación, ouna autoevaluaciónaconciencia,soloel estudiome daráunjuicioycriterioenlosmomentosde la evaluación. No solamente lacopiade la evolución debeestarreferidoagrandesculturas orientales,si damosuna vistaennuestracultura local, podemosdescribirque losantiguospobladoresdel Perú, tambiéntenían centrosde enseñanzallamadaslos“YACHACHUASIS”donde la educación y la Evaluación eranrigurosa. Ante el desarrollo de lastemastratados, se pude seleccionardistintasmodalidades,formas, y técnicasde la evaluación orientadabásicamente alaformación del alumno,docente - alumno o alumno – docente esun círculo cerradode intercambiode conocimientos,másnotable aun si se describe o si se ejerce ladocenciadel tipode andragogia. En laeducación de la andrología, se puede recopilarinformaciónde losparticipantes debido a la experienciade los alumnos,el docente tambiénpuede yestábajoel concepto de la evaluación indirecta. No se puede acondicionaruntipode evaluación general,ni siquierarecordarcual esel método de evaluación correctay lamás adecuada,estoqueda bajoel criteriodel docente porque no se pueden plasmaryescribirel métodoideal. No se puede plasmarel métodoidealporque, unonuncasabe que el docente lodesarrollara enuna zona geografíade difícil ayudaeconómica,otal vez vistodesde uncontexto panorámicopuede serel problemapolítico. Quedaráa criterioy juiciodel docente,laobjetividadyel desarrollode las evaluaciones, ylas técnicaspropiciasausar durante la evaluación yel desarrollo de lasclases. En resumense mencionaante lasolicitudque se desarrolleeste punto, comoopiniónpersonal losiguiente. La evaluación esde vital importancia,durante lafuncióndel docente comoelementode medir el avance y el desarrollode lasactividades,siguiendounparámetrodel diseñocurricular,la evaluación debersermateriaindicadorade lasvirtudesdel alumno, ya suvezobservarlas fortalezasy debilidades del docente,si ungrupo mayorpresentaunabaja deficienciaenlas
  • 2. Calificaciones cuantitativas eserrordel docente tal vezauna malaaplicaciónde las Herramientas rubricasque empleadurante el desarrollode lasasignaturas.losinfluirán directamente en lacapacidadreceptorade los integrantesdel grupode estudiantes. La evaluaciónpermite conocerladebilidad del alumno,tal vezporalgunaconductapsicológica y o comportamiento nopuedadesarrollarunexamenoral, envirtuddel alumnotal vez desarrolle ytengaotras cualidades ydestrezasque nopuede manifestarse enungrupode persona, estoconllevaaque el docente tengaunacercamiento tutorial haciael alumnoen síntesis,deberámostrarsuladode calidad humanay enseñarenformapersonalizada,aesto se llamarala virtudde integraciónal grupo. Al párrafo anteriorel docente,esclave fundamentalporque inconscientementedesarrollarael ladopsicopedagógico, si durante sucapacitaciónnoharecibido instrucción de lapsicología Estas actitudesde losdocentesgeneraraenlasociedadunimpactopositivo enel desarrollo del contextofamiliar, que permitiráque suslogrospersonalesdel alumno deánun resultado positivo. Sobre la formade La evaluación,se tiene que considerarlas conductas del alumnosuestado físicoemocionales ybuscarsus deficiencias, durante el procesode enseñanza rescatarlos valoresde del estudiante. Factor económico,mencionaunode lostratadosde este punto,al a pobreza como factor limitante del Aprendizaje,en realidadesciertoesunarealidad,que nose puede eludirlos pobresse sienten disminuidos al noserconsideradoscomofactorde apoyo,y muchasveces son excluidos porlafaltade oportunidades ofaltade accesoa losmanualesylibroses algo que hay que lucharel ladopolítico. Ante esopodemosdecirque soloel estudio, ylaeducación yla buenaevaluación acompañada de la importanciadel desempeño,del individuo permiten desarrollarsuinteligencia. Pobreza, eslimitarse onopodersatisfacerdeseosynecesidadesde hoy,ymuy probablemente tampocode mañana.Eneste sentido,lapobrezaimplicaexclusióneconómica y faltade acceso de oportunidadescomolaeducación. Del docente; al momentode la evaluación nodebe utilizarel examencomo un modo de amendrentamiento,sinotenercomobase y cumplirconla curriculay realizarlosexámenes enlas fechasprogramadas, yno como un fuente destructora laaplicaciónde la intangibilidad y el buenusode lasideas,predominaraparauna justiciasocial enfavorde la educaciónyenla mejoracontinuaenlacalidadde laenseñanza. Callao17/07/2016 2-2 Tco 2º Mot: ReynaldoLLancaya C.I.P:03907284