SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA: ESPAÑOL 1                                         MODULO: MOD3ESP1                                  FECHA DE INICIO: 27 de septiembre
VALOR DEL MODULO: 30 PUNTOS                                   TITULAR: JUVENTINO ZÁRATE NIEVES                  FECHA DE ENTREGA: 22 de octubre
TEMA 3: EL REGISTRO DE LA
                            ÁMBITO: DE ESTUDIO
INFORMACIÓN
                            Propósito inicial:
                            A. Busca, selecciona y registra información de distintos textos
                            Aprendizaje esperado:
OBJETIVO
                            • Formula preguntas de acuerdo con propósitos específicos (buscar información sobre un tema de estudio o una situación social
                            determinada, conoce la opinión de otros sobre temas de interés general).
                            • Busca y selecciona información de diversos textos de acuerdo con propósitos previamente definidos.
                            1) A lo largo de tu historia académica has utilizado diversas formas para organizar la información que se te proporciona, cuáles han sido
                                éstas?
NIVEL I                     2) ¿Qué tipo de gráficas sabes hacer?
DIALOGO ARGUMENTATIVO       3) ¿Cuántos mapas mentales conoces?
                            4) Para ti, ¿qué es un texto?
                            5) ¿Para qué crees que sirva organizar la información en un libro o texto?
                            1)   ¿Qué es un texto?                                           8) ¿Qué es un diagrama de flujo? ¿Cuál es su función?
                            2)   ¿Cuáles son los distintos tipos de texto?                   9) ¿Qué es un cuadro sinóptico? ¿Cuál es su función?
                            3)   ¿Qué es un texto informativo?                              10) ¿Qué es una línea del tiempo? ¿Cuál es su función?
NIVEL II
                            4)   ¿Cuáles son las características de un texto informativo?   11) ¿A qué se le llama mapa? ¿Cuántos tipos hay?
CONOCIMIENTO
                            5)   ¿Qué es un gráfico? ¿Cuál es su función?                   12) ¿Qué es una ficha bibliográfica? Su propósito, sus características.
                            6)   ¿A qué se le llama tabla? ¿Para qué se utiliza?            13) ¿A qué se le llama ficha de trabajo? ¿Cuántos tipos hay?
                            7)   ¿Qué es un índice o tabla de contenido?
NIVEL III                   1) Realiza un cuadro donde presentes el concepto de texto y sus diferentes tipos.
COMPRENSION                 2) En un mapa, esquematiza los diferentes medios por los cuales se presenta la información de un texto
                            1) Lee los textos que se te proporcionen y elabora en equipos lo que se te vaya requiriendo: gráficos, tablas, diagramas, cuadros
                               sinópticos, línea del tiempo o mapas.
NIVEL IV
                            2) Realiza una pequeña investigación acerca de un tema de tu interés. El reporte debe incluir diversas formas de esquematizar la
APLICACIÓN
                               información.
                            3) Elabora fichas bibliográficas de los libros que se te requieran
                            1) Compara los diferentes organizadores gráficos existentes y en una tabla especifica sus características principales.
NIVEL V
                            2) Establece la diferencia existente entre las diferentes fichas que sirven para recopilar información.
ANALISIS
                            3) Contrasta tres tablas de contenido y establece las diferencias existentes entre ellas.
                            1) Modifica los organizadores gráficos que se te proporcionen de acuerdo a las características que debe presentar.
NIVEL VI
                            2) Escribe una tabla de contenidos para el tema de investigación que realizaste.
SINTESIS
                            3) Verifica en diversas fuentes la línea histórica que se te proporcionó. Identifica los errores y reescríbela nuevamente.
                            1) Revisa los diversos organizadores gráficos y establece las funciones específicas donde se utilizarían, presenta lo anterior en un
NIVEL VII
                               esquema adecuado.
EVALUACION
                            2) Entrega un fichario de acuerdo con el tema elegido, donde estén las diferentes fichas de referencia y de trabajo.

Más contenido relacionado

Similar a Modulo3 esp 1sec_1011

Modulo4 esp 1sec_1011
Modulo4 esp 1sec_1011Modulo4 esp 1sec_1011
Modulo4 esp 1sec_1011Juve Zarate
 
Modulo4 esp 1sec_1011
Modulo4 esp 1sec_1011Modulo4 esp 1sec_1011
Modulo4 esp 1sec_1011Juve Zarate
 
Modulo6 esp 1sec_1011
Modulo6 esp 1sec_1011Modulo6 esp 1sec_1011
Modulo6 esp 1sec_1011Juve Zarate
 
Modulo8 esp segundo_1011
Modulo8 esp segundo_1011Modulo8 esp segundo_1011
Modulo8 esp segundo_1011Juve Zarate
 
Unidad Didáctica Español 3°
Unidad Didáctica Español 3°Unidad Didáctica Español 3°
Unidad Didáctica Español 3°
proyectosdidacticos
 
Unidad Didáctica de Español 3°
Unidad Didáctica de Español 3°Unidad Didáctica de Español 3°
Unidad Didáctica de Español 3°proyectosdidacticos
 
Modulo7 esp segundo_1011
Modulo7 esp segundo_1011Modulo7 esp segundo_1011
Modulo7 esp segundo_1011Juve Zarate
 
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
Lic Martinez Espinoza
 
Modulo7 esp 1sec_1011
Modulo7 esp 1sec_1011Modulo7 esp 1sec_1011
Modulo7 esp 1sec_1011Juve Zarate
 
Modulo7 esp 1sec_1011
Modulo7 esp 1sec_1011Modulo7 esp 1sec_1011
Modulo7 esp 1sec_1011Juve Zarate
 
Planeacion español
Planeacion  españolPlaneacion  español
Planeacion españolMonne Gtz
 
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer GradoPropuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
Lic Martinez Espinoza
 
Proyecto 5 español 3
Proyecto 5 español 3Proyecto 5 español 3
Proyecto 5 español 3
Maria Cano Cano
 
Paleta de iimm IV centenario de El Quijote
Paleta de iimm IV centenario de El QuijotePaleta de iimm IV centenario de El Quijote
Paleta de iimm IV centenario de El Quijote
Belén Mariño
 
Lamonografia
LamonografiaLamonografia
Lamonografia
renzo241
 
Modulo3 segundo 10_11
Modulo3 segundo 10_11Modulo3 segundo 10_11
Modulo3 segundo 10_11Juve Zarate
 
4°🦋♾️Español (2020-2021).docx
4°🦋♾️Español (2020-2021).docx4°🦋♾️Español (2020-2021).docx
4°🦋♾️Español (2020-2021).docx
MONROYALTAMIRANOAILE
 
LECTURA 01 - TECNICA DEL FICHAJE.pdf
LECTURA 01 - TECNICA DEL FICHAJE.pdfLECTURA 01 - TECNICA DEL FICHAJE.pdf
LECTURA 01 - TECNICA DEL FICHAJE.pdf
JhenOlivera
 
Clase numero 5.pptx
Clase numero 5.pptxClase numero 5.pptx
Clase numero 5.pptx
KikeBenitez3
 

Similar a Modulo3 esp 1sec_1011 (20)

Modulo4 esp 1sec_1011
Modulo4 esp 1sec_1011Modulo4 esp 1sec_1011
Modulo4 esp 1sec_1011
 
Modulo4 esp 1sec_1011
Modulo4 esp 1sec_1011Modulo4 esp 1sec_1011
Modulo4 esp 1sec_1011
 
Modulo6 esp 1sec_1011
Modulo6 esp 1sec_1011Modulo6 esp 1sec_1011
Modulo6 esp 1sec_1011
 
Modulo8 esp segundo_1011
Modulo8 esp segundo_1011Modulo8 esp segundo_1011
Modulo8 esp segundo_1011
 
Unidad Didáctica Español 3°
Unidad Didáctica Español 3°Unidad Didáctica Español 3°
Unidad Didáctica Español 3°
 
Unidad Didáctica de Español 3°
Unidad Didáctica de Español 3°Unidad Didáctica de Español 3°
Unidad Didáctica de Español 3°
 
Modulo7 esp segundo_1011
Modulo7 esp segundo_1011Modulo7 esp segundo_1011
Modulo7 esp segundo_1011
 
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
 
Modulo7 esp 1sec_1011
Modulo7 esp 1sec_1011Modulo7 esp 1sec_1011
Modulo7 esp 1sec_1011
 
Modulo7 esp 1sec_1011
Modulo7 esp 1sec_1011Modulo7 esp 1sec_1011
Modulo7 esp 1sec_1011
 
Planeacion español
Planeacion  españolPlaneacion  español
Planeacion español
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer GradoPropuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
Propuesta Didactica 2015 (Español I) Primer Grado
 
Proyecto 5 español 3
Proyecto 5 español 3Proyecto 5 español 3
Proyecto 5 español 3
 
Paleta de iimm IV centenario de El Quijote
Paleta de iimm IV centenario de El QuijotePaleta de iimm IV centenario de El Quijote
Paleta de iimm IV centenario de El Quijote
 
Lamonografia
LamonografiaLamonografia
Lamonografia
 
Modulo3 segundo 10_11
Modulo3 segundo 10_11Modulo3 segundo 10_11
Modulo3 segundo 10_11
 
4°🦋♾️Español (2020-2021).docx
4°🦋♾️Español (2020-2021).docx4°🦋♾️Español (2020-2021).docx
4°🦋♾️Español (2020-2021).docx
 
LECTURA 01 - TECNICA DEL FICHAJE.pdf
LECTURA 01 - TECNICA DEL FICHAJE.pdfLECTURA 01 - TECNICA DEL FICHAJE.pdf
LECTURA 01 - TECNICA DEL FICHAJE.pdf
 
Clase numero 5.pptx
Clase numero 5.pptxClase numero 5.pptx
Clase numero 5.pptx
 

Más de Juve Zarate

Modulo12 esp 3_sec_1011
Modulo12 esp 3_sec_1011Modulo12 esp 3_sec_1011
Modulo12 esp 3_sec_1011Juve Zarate
 
Modulo12 esp 2_sec_1011
Modulo12 esp 2_sec_1011Modulo12 esp 2_sec_1011
Modulo12 esp 2_sec_1011Juve Zarate
 
Modulo12 esp 1sec_1011
Modulo12 esp 1sec_1011Modulo12 esp 1sec_1011
Modulo12 esp 1sec_1011Juve Zarate
 
Modulo10 esp 3_sec_1011
Modulo10 esp 3_sec_1011Modulo10 esp 3_sec_1011
Modulo10 esp 3_sec_1011Juve Zarate
 
Modulo10 esp segundo_1011
Modulo10 esp segundo_1011Modulo10 esp segundo_1011
Modulo10 esp segundo_1011Juve Zarate
 
Modulo10 esp 1sec_1011
Modulo10 esp 1sec_1011Modulo10 esp 1sec_1011
Modulo10 esp 1sec_1011Juve Zarate
 
Modulo9 esp 3_sec_1011
Modulo9 esp 3_sec_1011Modulo9 esp 3_sec_1011
Modulo9 esp 3_sec_1011Juve Zarate
 
Modulo9 esp segundo_1011
Modulo9 esp segundo_1011Modulo9 esp segundo_1011
Modulo9 esp segundo_1011Juve Zarate
 
Modulo9 esp 1sec_1011
Modulo9 esp 1sec_1011Modulo9 esp 1sec_1011
Modulo9 esp 1sec_1011Juve Zarate
 
Modulo8 esp 3_sec_1011
Modulo8 esp 3_sec_1011Modulo8 esp 3_sec_1011
Modulo8 esp 3_sec_1011Juve Zarate
 
Modulo8 esp 1sec_1011
Modulo8 esp 1sec_1011Modulo8 esp 1sec_1011
Modulo8 esp 1sec_1011Juve Zarate
 
Modulo7 esp tercero_1011
Modulo7 esp tercero_1011Modulo7 esp tercero_1011
Modulo7 esp tercero_1011Juve Zarate
 
Modulo6 segundo 1011
Modulo6 segundo 1011Modulo6 segundo 1011
Modulo6 segundo 1011Juve Zarate
 
Modulo5 esp 1sec_1011
Modulo5 esp 1sec_1011Modulo5 esp 1sec_1011
Modulo5 esp 1sec_1011Juve Zarate
 
Modulo5 segundo 1011
Modulo5 segundo 1011Modulo5 segundo 1011
Modulo5 segundo 1011Juve Zarate
 
Modulo4 esp 3_sec_1011
Modulo4 esp 3_sec_1011Modulo4 esp 3_sec_1011
Modulo4 esp 3_sec_1011Juve Zarate
 
Modulo4 segundo 1011
Modulo4 segundo 1011Modulo4 segundo 1011
Modulo4 segundo 1011Juve Zarate
 
Mister taylor augusto_monterroso
Mister taylor augusto_monterrosoMister taylor augusto_monterroso
Mister taylor augusto_monterrosoJuve Zarate
 
Modulo3_TERCER GRADO ESPAÑOL
Modulo3_TERCER GRADO ESPAÑOLModulo3_TERCER GRADO ESPAÑOL
Modulo3_TERCER GRADO ESPAÑOLJuve Zarate
 
Modulo2_SEGUNDO GRADO ESPAÑOL
Modulo2_SEGUNDO GRADO ESPAÑOLModulo2_SEGUNDO GRADO ESPAÑOL
Modulo2_SEGUNDO GRADO ESPAÑOLJuve Zarate
 

Más de Juve Zarate (20)

Modulo12 esp 3_sec_1011
Modulo12 esp 3_sec_1011Modulo12 esp 3_sec_1011
Modulo12 esp 3_sec_1011
 
Modulo12 esp 2_sec_1011
Modulo12 esp 2_sec_1011Modulo12 esp 2_sec_1011
Modulo12 esp 2_sec_1011
 
Modulo12 esp 1sec_1011
Modulo12 esp 1sec_1011Modulo12 esp 1sec_1011
Modulo12 esp 1sec_1011
 
Modulo10 esp 3_sec_1011
Modulo10 esp 3_sec_1011Modulo10 esp 3_sec_1011
Modulo10 esp 3_sec_1011
 
Modulo10 esp segundo_1011
Modulo10 esp segundo_1011Modulo10 esp segundo_1011
Modulo10 esp segundo_1011
 
Modulo10 esp 1sec_1011
Modulo10 esp 1sec_1011Modulo10 esp 1sec_1011
Modulo10 esp 1sec_1011
 
Modulo9 esp 3_sec_1011
Modulo9 esp 3_sec_1011Modulo9 esp 3_sec_1011
Modulo9 esp 3_sec_1011
 
Modulo9 esp segundo_1011
Modulo9 esp segundo_1011Modulo9 esp segundo_1011
Modulo9 esp segundo_1011
 
Modulo9 esp 1sec_1011
Modulo9 esp 1sec_1011Modulo9 esp 1sec_1011
Modulo9 esp 1sec_1011
 
Modulo8 esp 3_sec_1011
Modulo8 esp 3_sec_1011Modulo8 esp 3_sec_1011
Modulo8 esp 3_sec_1011
 
Modulo8 esp 1sec_1011
Modulo8 esp 1sec_1011Modulo8 esp 1sec_1011
Modulo8 esp 1sec_1011
 
Modulo7 esp tercero_1011
Modulo7 esp tercero_1011Modulo7 esp tercero_1011
Modulo7 esp tercero_1011
 
Modulo6 segundo 1011
Modulo6 segundo 1011Modulo6 segundo 1011
Modulo6 segundo 1011
 
Modulo5 esp 1sec_1011
Modulo5 esp 1sec_1011Modulo5 esp 1sec_1011
Modulo5 esp 1sec_1011
 
Modulo5 segundo 1011
Modulo5 segundo 1011Modulo5 segundo 1011
Modulo5 segundo 1011
 
Modulo4 esp 3_sec_1011
Modulo4 esp 3_sec_1011Modulo4 esp 3_sec_1011
Modulo4 esp 3_sec_1011
 
Modulo4 segundo 1011
Modulo4 segundo 1011Modulo4 segundo 1011
Modulo4 segundo 1011
 
Mister taylor augusto_monterroso
Mister taylor augusto_monterrosoMister taylor augusto_monterroso
Mister taylor augusto_monterroso
 
Modulo3_TERCER GRADO ESPAÑOL
Modulo3_TERCER GRADO ESPAÑOLModulo3_TERCER GRADO ESPAÑOL
Modulo3_TERCER GRADO ESPAÑOL
 
Modulo2_SEGUNDO GRADO ESPAÑOL
Modulo2_SEGUNDO GRADO ESPAÑOLModulo2_SEGUNDO GRADO ESPAÑOL
Modulo2_SEGUNDO GRADO ESPAÑOL
 

Modulo3 esp 1sec_1011

  • 1. ASIGNATURA: ESPAÑOL 1 MODULO: MOD3ESP1 FECHA DE INICIO: 27 de septiembre VALOR DEL MODULO: 30 PUNTOS TITULAR: JUVENTINO ZÁRATE NIEVES FECHA DE ENTREGA: 22 de octubre TEMA 3: EL REGISTRO DE LA ÁMBITO: DE ESTUDIO INFORMACIÓN Propósito inicial: A. Busca, selecciona y registra información de distintos textos Aprendizaje esperado: OBJETIVO • Formula preguntas de acuerdo con propósitos específicos (buscar información sobre un tema de estudio o una situación social determinada, conoce la opinión de otros sobre temas de interés general). • Busca y selecciona información de diversos textos de acuerdo con propósitos previamente definidos. 1) A lo largo de tu historia académica has utilizado diversas formas para organizar la información que se te proporciona, cuáles han sido éstas? NIVEL I 2) ¿Qué tipo de gráficas sabes hacer? DIALOGO ARGUMENTATIVO 3) ¿Cuántos mapas mentales conoces? 4) Para ti, ¿qué es un texto? 5) ¿Para qué crees que sirva organizar la información en un libro o texto? 1) ¿Qué es un texto? 8) ¿Qué es un diagrama de flujo? ¿Cuál es su función? 2) ¿Cuáles son los distintos tipos de texto? 9) ¿Qué es un cuadro sinóptico? ¿Cuál es su función? 3) ¿Qué es un texto informativo? 10) ¿Qué es una línea del tiempo? ¿Cuál es su función? NIVEL II 4) ¿Cuáles son las características de un texto informativo? 11) ¿A qué se le llama mapa? ¿Cuántos tipos hay? CONOCIMIENTO 5) ¿Qué es un gráfico? ¿Cuál es su función? 12) ¿Qué es una ficha bibliográfica? Su propósito, sus características. 6) ¿A qué se le llama tabla? ¿Para qué se utiliza? 13) ¿A qué se le llama ficha de trabajo? ¿Cuántos tipos hay? 7) ¿Qué es un índice o tabla de contenido? NIVEL III 1) Realiza un cuadro donde presentes el concepto de texto y sus diferentes tipos. COMPRENSION 2) En un mapa, esquematiza los diferentes medios por los cuales se presenta la información de un texto 1) Lee los textos que se te proporcionen y elabora en equipos lo que se te vaya requiriendo: gráficos, tablas, diagramas, cuadros sinópticos, línea del tiempo o mapas. NIVEL IV 2) Realiza una pequeña investigación acerca de un tema de tu interés. El reporte debe incluir diversas formas de esquematizar la APLICACIÓN información. 3) Elabora fichas bibliográficas de los libros que se te requieran 1) Compara los diferentes organizadores gráficos existentes y en una tabla especifica sus características principales. NIVEL V 2) Establece la diferencia existente entre las diferentes fichas que sirven para recopilar información. ANALISIS 3) Contrasta tres tablas de contenido y establece las diferencias existentes entre ellas. 1) Modifica los organizadores gráficos que se te proporcionen de acuerdo a las características que debe presentar. NIVEL VI 2) Escribe una tabla de contenidos para el tema de investigación que realizaste. SINTESIS 3) Verifica en diversas fuentes la línea histórica que se te proporcionó. Identifica los errores y reescríbela nuevamente. 1) Revisa los diversos organizadores gráficos y establece las funciones específicas donde se utilizarían, presenta lo anterior en un NIVEL VII esquema adecuado. EVALUACION 2) Entrega un fichario de acuerdo con el tema elegido, donde estén las diferentes fichas de referencia y de trabajo.