SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO IV
SEMINARIO DE CONTABILIDAD, AUDITORIA Y GESTION
GUBERNAMENTAL
M.D. GUILLERMO BELTRAN CASTILLO
2/octubre/2018
I. ASIENTO DE APERTURA… CONTABLE
REGISTRO CONTABLE
CARGO ABONO
1.0.0.0 Activo 2.0.0.0 Pasivo
3.0.0.0 Hacienda Pública/ Patrimonio 3.0.0.0 Hacienda Pública/ Patrimonio
7.0.0.0 Cuentas de Orden Contable 7.0.0.0 Cuentas de Orden Contable
Estimado
Ley de Ingresos
Modificado
Decretos de
Modificación de la
Ley de Ingresos;
acuerdos de los
órganos de
gobierno,
cabildos…
Devengado
Derecho jurídico al
cobro.
Recaudado
Cobro en efectivo o
cualquier otro
medio
CRITERIOS DE REGISTRO GENERALES PARA EL TRATAMIENTO DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS INGRESOS DEVENGADO Y
RECAUDADO. DOF 27/09/2018. El presente Acuerdo entrará en vigor a partir del 1° de enero de 2019.
INGRESOS
DEVENGADO AL
MOMENTO DE:
RECAUDADO AL
MOMENTO DE:
Contribuciones
Impuestos Percepción del recurso.
Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social Percepción del recurso.
Contribuciones de Mejoras Percepción del recurso.
Derechos Percepción del recurso.
Devolución de Contribuciones Al efectuar la devolución.
Compensación de Contribuciones Al efectuar la compensación.
Productos Percepción del recurso.
Aprovechamientos Percepción del recurso.
Ingresos por Venta de Bienes, Prestación de Servicios y Otros
Ingresos
Ingresos por Venta de Bienes y Prestación deServicios
Pago en una sola exhibición Percepción del recurso con el respectivo Comprobante
Fiscal.
Pago en parcialidades o diferido A la emisión del
Comprobante Fiscal.
A la generación del
recibo electrónico de
pago.
VII.1.1 REGISTRO PRESUPUESTARIO DE LA LEY DE INGRESOS
CONCEPTO DOCUMENTO FUENTE PERIODICIDAD
ASIENTOS PRESUPUESTALES
CARGO ABONO
Ley de ingresos estimada. Ley de Ingresos aprobada. Anual 8.1.1 Ley de Ingresos Estimada 8.1.2 Ley de Ingresos por Ejecutar
Modificaciones positivas a la
Ley de Ingresos.
Modificación de la Ley de
Ingresos.
Eventual 8.1.3 Modifica-ciones a la Ley de
Ingresos Estimada
8.1.2 Ley de Ingresos por Ejecutar
Modificaciones negativas a la
Ley de Ingresos.
Modificación de la Ley de
Ingresos.
Eventual 8.1.2 Ley de Ingresos por Ejecutar 8.1.3 Modifica-ciones a la Ley de
Ingresos Estimada
Ingresos devengados. Documento emitido por autoridad
competente.
Frecuente 8.1.2 Ley de Ingresos por Ejecutar 8.1.4 Ley de Ingresos Devengada
Ingresos recaudados. Formato de pago autorizado,
recibo oficial y/o estados de
cuenta bancarios.
Frecuente 8.1.4 Ley de Ingresos Devengada 8.1.5 Ley de Ingresos Recaudada
REGISTRO DE INGRESOS…
No. CONCEPTO
REGISTRO
CONTABLE PRESUPUESTAL
CARGO ABONO CARGO ABONO
1 Por los ingresos por clasificar.
1.1.1.1 Efectivo 2.1.9.1 Ingresos
por Clasificar
O
1.1.1.2 Bancos /
Tesorería
2
Por los depósitos de los impuestos
recaudados en caja.
1.1.1.2 Bancos /
Tesorería
1.1.1.1 Efectivo
3
Por la clasificación por concepto de
impuestos.
2.1.9.1 Ingresos por
Clasificar
4.1.1.1 Impuestos
Sobre los Ingresos
8.1.2 Ley de
Ingresos por
Ejecutar
8.1.4 Ley de
Ingresos
Devengada
4.1.1.2 Impuestos
Sobre el
Patrimonio
8.1.4 Ley de
Ingresos
Devengada
8.1.5 Ley de
Ingresos
Recaudada
4.1.1.4 Impuestos
al Comercio
Exterior
4.1.1.5 Impuestos
Sobre Nóminas y
Asimilables o
No. CONCEPTO
REGISTRO
CONTABLE PRESUPUESTAL
CARGO ABONO CARGO ABONO
4
Por el devengado por concepto
de impuestos determinables.
1.1.2.4 Ingresos
por Recuperar a
Corto Plazo
4.1.1.1 Impuestos
Sobre los Ingresos
8.1.2 8.1.4
Ley de Ingresos
por Ejecutar
Ley de Ingresos
Devengada
4.1.1.2 Impuestos
Sobre el
Patrimonio o
4.1.1.5 Impuestos
Sobre Nóminas y
Asimilables o
5
Por la recaudación de
impuestos determinables
recibidos en la Tesorería y/o
auxiliares de la misma.
1.1.1.1 Efectivo 1.1.2.4 Ingresos
por Recuperar a
Corto Plazo
8.1.4 Ley de
Ingresos
Devengada
8.1.5 Ley de
Ingresos
Recaudada
1.1.1.2 Bancos /
Tesorería
No. CONCEPTO
REGISTRO
CONTABLE PRESUPUESTAL
CARGO ABONO CARGO ABONO
6
Por el devengado y recaudado
de impuestos
autodeterminables recibidos
en la Tesorería y/o auxiliares
de la misma.
1.1.2.4 Ingresos
por Recuperar a
Corto Plazo
4.1.1.1 Impuestos
Sobre los Ingresos
o
8.1.2 Ley de
Ingresos por
Ejecutar
8.1.4 Ley de
Ingresos
Devengada
4.1.1.2 Impuestos
Sobre el
Patrimonio
Momento de cobro
1.1.1.1 Efectivo 1.1.2.4 Ingresos
por Recuperar a
Corto Plazo
8.1.4 Ley de
Ingresos
Devengada
8.1.5 Ley de
Ingresos
Recaudada
o
1.1.1.2 Bancos /
Tesorería
No. CONCEPTO
REGISTRO
CONTABLE PRESUPUESTAL
CARGO ABONO CARGO ABONO
7
Por la devolución y pago de
impuestos.
4.1.1.1 Impuestos
Sobre los Ingresos
2.1.1.8
Devoluciones de la
Ley de Ingresos
por Pagar a Corto
Plazo
8.1.4 Ley de
Ingresos
Devengada
8.1.2 Ley de
Ingresos por
Ejecutar
4.1.1.2 Impuestos
Sobre el
Patrimonio
2.1.1.8
Devoluciones de la
Ley de Ingresos
por Pagar a Corto
Plazo
1.1.1.2 Bancos /
Tesorería
8.1.5 Ley de
Ingresos
Recaudada
8.1.4 Ley de
Ingresos
Devengada
No. CONCEPTO REGISTRO CONTABLE REGISTRO PRESUPUESTAL
PARTICIPACIONES CARGO ABONO CARGO ABONO
1
Por el anticipo de participaciones. 1.1.1.2 Bancos/
Tesorería
2.1.1.9 Otras Cuentas
por Pagar a Corto
Plazo
2
Por la recaudación de ingresos participable
por parte de las Entidades Federativas.
1.1.1.2 Bancos/
Tesorería
2.1.9.2 Recaudación
por Participar
Liquidación periódica por concepto de
participaciones.
3
Por la aplicación de las constancias de
participaciones o documento equivalente.
2.1.1.9 Otras Cuentas
por Pagar a Corto
Plazo
4.2.1.1 Participa-
ciones
8.1.2 Ley de Ingresos
por Ejecutar
8.1.4 Ley de Ingresos
Devengada
8.1.4 Ley de Ingresos
Devengada
8.1.5 Ley de Ingresos
Recaudada
No. CONCEPTO REGISTRO CONTABLE REGISTRO PRESUPUESTAL
PARTICIPACIONES CARGO ABONO CARGO ABONO
4
Por el devengado y cobro de participaciones.
↭
1.1.2.2 Cuentas por
Cobrar a Corto Plazo
4.2.1.1 Participa-ciones 8.1.2 Ley de Ingresos
por Ejecutar
8.1.4 Ley de Ingresos
Devengada
1.1.1.2 Bancos/
Tesorería
1.1.2.2 Cuentas por
Cobrar a Corto Plazo
8.1.4 Ley de Ingresos
Devengada
8.1.5 Ley de Ingresos
Recaudada
5
Por la diferencia resultante del ajuste en
contra de las participaciones del ente
público.
4.2.1.1 Participa-
ciones
2.1.1.8 Devoluciones
de la Ley de Ingresos
por Pagar a Corto Plazo
8.1.4 Ley de Ingresos
Devengada
8.1.2 Ley de Ingresos
por Ejecutar
6
Por el pago de la diferencia resultante del
ajuste en cuenta del ente público.
2.1.1.8 Devoluciones
de la Ley de Ingresos
por Pagar a Corto
Plazo
1.1.1.2 Bancos/
Tesorería
8.1.5 Ley de Ingresos
Recaudada
8.1.4 Ley de Ingresos
Devengada
MOMENTOS CONTABLES DEL
EGRESO
• Presupuesto de egresos aprobado
Aprobado
• Decretos de Modificación del Presupuesto de Egresos
Modificado
• Relación jurídica con tercero
Comprometido
• Recepción de bienes y servicios
Devengado
• Aprobación por la autoridad competente
Ejercido
• Desembolso de efectivo o por cualquier otro medio de pago
Pagado
Gasto comprometido…
• LGCG. Art. 4 - XIV. Gasto comprometido:
• El momento contable del gasto que refleja la aprobación por
autoridad competente de un acto administrativo, u otro instrumento
jurídico que formaliza una relación jurídica con terceros para la
adquisición de bienes y servicios o ejecución de obras.
• En el caso de las obras a ejecutarse o de bienes y servicios a recibirse
durante varios ejercicios, el compromiso será registrado por la parte
que se ejecutará o recibirá, durante cada ejercicio;
• LGCG. Art. 4 - XV. Gasto devengado:
• El momento contable del gasto que refleja el reconocimiento de una
obligación de pago a favor de terceros por la recepción de
conformidad de bienes, servicios y obras oportunamente
contratados; así como de las obligaciones que derivan de tratados,
leyes, decretos, resoluciones y sentencias definitivas
Presupuesto devengado…
• LFPyRHArt. 2 – XXXVI.
• Presupuesto devengado: el reconocimiento de las obligaciones de
pago por parte de los ejecutores de gasto a favor de terceros, por los
compromisos o requisitos cumplidos por éstos conforme a las
disposiciones aplicables, así como de las obligaciones de pago que se
derivan por mandato de tratados, leyes o decretos, así como
resoluciones y sentencias definitivas, y las erogaciones a que se
refiere el artículo 49 de esta Ley
Momentos contables… ejercido… pagado
• Art. 4 -XVI. Gasto ejercido: el momento contable del gasto que
refleja la emisión de una cuenta por liquidar certificada debidamente
aprobada por la autoridad competente;
•
• Art. 4 - XVII. Gasto pagado: el momento contable del gasto que
refleja la cancelación total o parcial de las obligaciones de pago, que
se concreta mediante el desembolso de efectivo o cualquier otro
medio de pago;
• LGCG.
REGISTRO PRESUPUESTARIO DEL GASTO
CONCEPTO REGISTRO PRESUPUESTAL
CARGO ABONO
1
Por el presupuesto de Egresos aprobado. Anual 8.2.2 Presupuesto de
Egresos por Ejercer
8.2.1 Presupuesto de
Egresos Aprobado
2
Por las ampliaciones/adiciones liquidas al
Presupuesto aprobado.
Eventual 8.2.2 Presupuesto de
Egresos por Ejercer
8.2.3 Modificaciones al
Presupuesto de Egresos
Aprobado
3
Por las reducciones liquidas al
Presupuesto aprobado.
Eventual 8.2.3 Modificaciones al
Presupuesto de Egresos
Aprobado
8.2.2 Presupuesto de
Egresos por Ejercer
4
Por las ampliaciones/adiciones
compensadas al Presupuesto aprobado.
Eventual 8.2.2 Presupuesto de
Egresos por Ejercer
8.2.3 Modificaciones al
Presupuesto de Egresos
Aprobado
5
Por las reducciones compensadas al
Presupuesto aprobado.
Eventual 8.2.3 Modificaciones al
Presupuesto de Egresos
Aprobado
8.2.2 Presupuesto de
Egresos por Ejercer
TIPO COMPROMETIDO DEVENGADO
Remuneraciones al personal de
carácter permanente.
Al iniciarse el ejercicio por el monto que surge del
cálculo del gasto presupuestal anual de las plazas
ocupadas al inicio del ejercicio.
Por las remuneraciones brutas al validarse la
nómina periódica por la que se reconoce la
prestación de los servicios en un período
determinado.
Corresponde incluir todas las remuneraciones de
tipo permanentes tales como sueldos, primas,
asignaciones, compensaciones, gratificación de fin
de año, otras prestaciones y cuotas patronales.
Respecto a las obligaciones laborales por la parte
proporcional del servicio prestado.
Mejora DOF 02-01-2013
Durante el ejercicio se incrementa por cada
designación y variación de retribuciones. Se reduce
por licencias sin goce de sueldos, renuncias,
suspensiones, inasistencias, etc.
TIPO COMPROMETIDO DEVENGADO
Bienes
Al formalizarse el contrato o pedido por
autoridad competente.
En la fecha en que se reciben de conformidad
los bienes.
Servicios
Al formalizarse el contrato, pedido o
estimación por autoridad competente.
En la fecha de la recepción de conformidad,
para el periodo o avance pactado de
conformidad con las condiciones del contrato.
Comisiones financieras En el momento en el que se conoce su aplicación por parte de las instituciones financieras.
Gastos de viaje y viáticos
Al formalizarse mediante oficio de comisión o
equivalente.
En la fecha de la autorización de la
documentación comprobatoria presentada
por el servidor público.
Inmuebles
Al formalizarse el contrato de promesa de
compra venta o su equivalente.
Cuando se traslade la propiedad del bien.
Obra pública y servicios relacionados
con las mismas
Al formalizarse el contrato por autoridad
competente.
En la fecha de aceptación de las estimaciones
de avance de obra (contrato de obra a precios
unitarios), o en la fecha de recepción de
conformidad de la obra (contrato a precio
alzado).
CONCEPTO REGISTRO PRESUPUESTAL
CARGO ABONO
5
Por las reducciones compensadas al
Presupuesto aprobado.
Eventual 8.2.3 Modificaciones al
Presupuesto de Egresos
Aprobado
8.2.2 Presupuesto de
Egresos por Ejercer
6
Por el presupuesto comprometido. Frecuente 8.2.4 Presupuesto de Egresos
Comprometido
8.2.2 Presupuesto de
Egresos por Ejercer
7
Por el presupuesto devengado. Frecuente 8.2.5 Presupuesto de Egresos
Devengado
8.2.4 Presupuesto de
Egresos Comprometido
8
Por el presupuesto ejercido. Frecuente 8.2.6 Presupuesto de Egresos
Ejercido
8.2.5 Presupuesto de
Egresos Devengado
9
Por el presupuesto pagado. Frecuente 8.2.7 Presupuesto de Egresos
Pagado
8.2.6 Presupuesto de
Egresos Ejercido
REGISTRO PRESUPUESTARIO DEL GASTO…
Registro de nóminas… Por el devengado de los gastos por servicios personales
(nómina, honorarios, otros servicios personales y retenciones)
CONTABLE PRESUPUESTAL
CARGO ABONO CARGO ABONO
5.1.1.1 Remuneraciones al
Personal de Carácter Permanente
2.1.1.1 Servicios Personales por
Pagar a Corto Plazo
8.2.5 Presupuesto de Egresos
Devengado
8.2.4 Presupuesto de Egresos
Comprometido
5.1.1.2 Remuneraciones al
Personal de Carácter Transitorio
2.1.1.7 Retenciones y
Contribuciones por Pagar a CP
5.1.1.3 Remuneraciones
Adicionales y Especiales
5.1.1.5 Otras Prestaciones Sociales
y Económicas
5.1.1.6 Pago de Estímulos a
Servidores Público
Registro de servicios generales…
CONTABLE PRESUPUESTAL
CARGO ABONO CARGO ABONO
5.1.3.1 Servicios Básicos
2.1.1.2 Proveedores por Pagar a
Corto Plazo
8.2.5 Presupuesto de Egresos
Devengado
8.2.4 Presupuesto de Egresos
Comprometido
5.1.3.2 Servicios de Arrenda-miento
5.1.3.3 Servicios Profesionales, Científicos y
Técnicos y Otros Servicios
5.1.3.4 Servicios Financieros, Bancarios y
Comerciales
5.1.3.5 Servicios de Instalación,
Reparación, Manteni-miento y
Conservación
5.1.3.6 Servicios de Comunica-ción Social y
Publicidad
5.1.3.7 Servicios de Traslado y Viáticos
5.1.3.9 Otros Servicios Generales
Bienes muebles e inmuebles… Art. 23 LGCG.
• I. “Los inmuebles destinados a un servicio público conforme a la
normativa aplicable; excepto los considerados como monumentos
arqueológicos, artísticos o históricos conforme a la Ley de la
materia;
• II. Mobiliario y equipo, incluido el de cómputo, vehículos y demás
bienes muebles al servicio de los entes públicos, y
• III. Cualesquiera otros bienes muebles e inmuebles que el consejo
determine que deban registrarse.”
• “Son monumentos arqueológicos los bienes inmuebles, producto de
culturas anteriores al establecimiento de la hispánica en el territorio
nacional, así como los restos humanos, de la flora y de la fauna,
relacionados con esas culturas.”
• “Los inmuebles construidos en los siglos XVI al XIX, destinados a
templos y sus anexos; arzobispados, obispados y casas culturales;
seminarios, conventos o cualesquiera otros dedicados a la
administración, divulgación, enseñanza o práctica de un culto
religioso; así como a la educación y a la enseñanza, a fines
asistenciales o benéficos; al servicio y ornato públicos y al uso de las
autoridades civiles y militares…” son considerados monumentos
históricos.
• DOF 27-12-2017.- Los bienes muebles e intangibles cuyo costo
unitario de adquisición sea menor a 70 veces el valor diario de la
Unidad de Medida y Actualización (UMA), podrán registrarse
contablemente como un gasto y serán sujetos a los controles
correspondientes. (UMA 80.60 x 70 = $5,642.00)
• Los bienes muebles e intangibles cuyo costo unitario de adquisición
sea igual o superior a 70 veces el valor diario de la UMA, se registrarán
contablemente como un aumento en el activo no circulante y se
deberán identificar en el control administrativo para efectos de
conciliación contable. Excepto en el caso de intangibles, cuya licencia
tenga vigencia menor a un año, caso en el cual se le dará el
tratamiento de gasto del período.
Diferencias obtenidas de la conciliación física-
contable y de la baja de bienes.
• El reconocimiento inicial de las diferencias, tanto de
existencias como de valores, que se obtengan como
resultado de la conciliación física-contable de los bienes
muebles, inmuebles e intangibles de los entes públicos,
se reconocerán afectando las cuentas correspondientes al
rubro 3.2.2 Resultados de Ejercicios Anteriores y a la
cuenta del grupo Activo No Circulante correspondiente.
Diferencias obtenidas de la conciliación física-
contable y de la baja de bienes.
• Para el caso de la baja de bienes derivada, entre otros, por pérdida,
obsolescencia, deterioro, extravío, robo o siniestro, ésta se registrará
mediante abono a la cuenta de Activo no circulante que corresponda
y un cargo a la cuenta 5.5.1.8 Disminución de Bienes por pérdida,
obsolescencia y deterioro.
BIENES INMUEBLES
III.2.1 COMPRA DE BIENES INMUEBLES
No. CONCEPTO
REGISTRO
CONTABLE PRESUPUESTAL
CARGO ABONO CARGO ABONO
EJEMPLO PARA BIENES INMUEBLES
1
Por el devengado de la adquisición de
bienes inmuebles.
1.2.3.1 Terrenos 2.1.1.2 Proveedores
por Pagar a Corto
Plazo
8.2.5 Presupuesto de
Egresos Devengado
8.2.4 Presupuesto de
Egresos
Comprometido
o
1.2.3.3 Edificios no
Habitacio-nales
2
Por la expedición de cuenta por
liquidar certificada por la adquisición
de bienes inmuebles
8.2.6 Presupuesto de
Egresos Ejercido
8.2.5 Presupuesto de
Egresos Devengado
3
Por el pago de la adquisición de bienes
inmuebles.
2.1.1.2
Proveedores por
Pagar a Corto Plazo
1.1.1.2 Bancos/
Tesorería
8.2.7 Presupuesto de
Egresos Pagado
8.2.6 Presupuesto de
Egresos Ejercido
No. CONCEPTO
REGISTRO
CONTABLE PRESUPUESTAL
CARGO ABONO CARGO ABONO
Reconocimiento posterior a la compra
4
Por el incremento del valor de los bienes
derivado de la actualización por revaluación.
1.2.3.1 Terrenos 3.2.3.1 Revalúo de
Bienes Inmuebles
Adición DOF 22-12-2014 o
5
Por el decremento del valor de los bienes
derivado de la actualización por revaluación.
3.2.3.1 Revalúo de
Bienes Inmuebles
1.2.3.1 Terrenos
Adición DOF 22-12-2014
6
Por la baja de bienes derivado por pérdida,
obsolescencia, deterioro, extravío, robo o
siniestro, entre otros.
5.5.1.8 Disminución de
Bienes por pérdida,
obsolescencia y
deterioro
1.2.3.1 Terrenos
Adición DOF 22-12-2014
Ley General de Contabilidad Gubernamental
• Artículo 29.- Las obras en proceso deberán registrarse
invariablemente, en una cuenta contable específica del activo.
REGLAS CONAC.- En el sector público se tendrán que identificar para su
manejo y registro contable tres tipos de obras:
• a) Obras públicas capitalizables,
• b) Obras del dominio público,
• c) Obras Transferibles, e
• d) Inversiones consideradas como infraestructura realizadas por los
entes públicos en los bienes previstos en el artículo 7 de la Ley General
de Bienes Nacionales.
CONSTRUCCIONES EN PROCESO
EN BIENES DE DOMINIO PÚBLICO
• III.2.2Ejecución de Obras Públicas en Bienes de Dominio Público
• III.2.2.1 Registro de los estudios, formulación y evaluación de
proyectos por obras públicas en bienes de dominio público por
contrato.
Documento Fuente del Asiento: Factura o contrato.
Cargo Abono
1.2.7.1 Estudios, Formulación y Evaluación de Proyectos
2.1.1.3 Contratistas por Obras Públicas por Pagar a Corto Plazo
 III.2.2.2 Registro del pago de los estudios, formulación y evaluación de proyectos de
obras públicas en bienes de dominio público por contrato.
Documento Fuente del Asiento: Cheque, ficha de depósito y/o transferencia bancaria
Cargo Abono
2.1.1.3 Contratistas por Obras Públicas por Pagar a Corto Plazo
1.1.1.2 Bancos/Tesorería
2.1.1.7 Retenciones y Contribuciones por Pagar a Corto Plazo
• III.2.2.3 Registro de la capitalización de los estudios,
formulación y evaluación de proyectos de obras públicas en
bienes de dominio público por contrato.
Documento Fuente del Asiento: Expediente de obra.
Cargo Abono
1.2.3.5 Construcciones en Proceso en Bienes de
Dominio Público
1.2.3.5.1 Edificación Habitacional en Proceso
1.2.3.5.2 Edificación no Habitacional en Proceso
1.2.3.5.3
Construcción de Obras para el Abastecimiento
de Agua, Petróleo, Gas, Electricidad y
Telecomunicaciones en Proceso
1.2.3.5.4 División de Terrenos y Construcción de Obras de
Urbanización en Proceso
1.2.3.5.5 Construcción de Vías de Comunicación en
Proceso
1.2.3.5.6 Otras Construcciones de Ingeniería Civil u Obra
Pesada en Proceso
1.2.3.5.7 Instalaciones y Equipamiento en Construcciones
en Proceso
1.2.3.5.9 Trabajos de Acabados en Edificaciones y Otros
Trabajos Especializados en Proceso
1.2.7.1 Estudios, Formulación y Evaluación de Proyectos
• III.2.2.4 Registro del devengado de obras públicas en
bienes de dominio público.
Cargo Abono
1.2.3.5 Construcciones en Proceso en Bienes de Dominio Público
1.2.3.5.1 Edificación Habitacional en Proceso
1.2.3.5.2 Edificación no Habitacional en Proceso
1.2.3.5.3
Construcción de Obras para el Abastecimiento de Agua,
Petróleo, Gas, Electricidad y Telecomunicaciones en Proceso
1.2.3.5.4 División de Terrenos y Construcción de Obras de Urbanización
en Proceso
1.2.3.5.5 Construcción de Vías de Comunicación en Proceso
1.2.3.5.6 Otras Construcciones de Ingeniería Civil u Obra Pesada en
Proceso
1.2.3.5.7 Instalaciones y Equipamiento en Construcciones en Proceso
1.2.3.5.9 Trabajos de Acabados en Edificaciones y Otros Trabajos
Especializados en Proceso
2.1.1.3 Contratistas por Obras Públicas por Pagar a Corto Plazo
• III.2.2.5 Registro del pago de obras públicas en bienes de
dominio público por contrato.
Documento Fuente del Asiento: Cheque, ficha de depósito y/o
transferencia bancaria.
Cargo Abono
2.1.1.3 Contratistas por Obras Públicas por Pagar a Corto Plazo
1.1.1.2 Bancos/Tesorería
2.1.1.7 Retenciones y Contribuciones por Pagar a Corto Plazo
 III.2.2.6 Registro del devengado de gastos de servicios personales de obras públicas
en bienes de dominio público, por administración con tipo de gasto de capital.
Documento Fuente del Asiento: Resumen de nómina, lista de raya o documento equivalente.
Cargo Abono
5.1.1.1 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente
5.1.1.2 Remuneraciones al Personal de Carácter Transitorio
5.1.1.3 Remuneraciones Adicionales y Especiales
5.1.1.5 Otras Prestaciones Sociales y Económicas
5.1.1.6 Pago de Estímulos a Servidores Públicos
2.1.1.1 Servicios Personales por Pagar a Corto Plazo
2.1.1.7 Retenciones y Contribuciones por Pagar a Corto Plazo
• III.2.2.7 Registro de la capitalización de servicios personales a
construcciones en proceso de bienes de dominio público, por
administración (simultáneo con registro III.2.2.5).
Documento Fuente del Asiento: Expediente de obra.
Cargo Abono
1.2.3.5 Construcciones en Proceso en Bienes de Dominio Público
1.2.3.5.1 Edificación Habitacional en Proceso
1.2.3.5.2 Edificación no Habitacional en Proceso
1.2.3.5.3 Construcción de Obras para el Abastecimiento de Agua,
Petróleo, Gas, Electricidad y Telecomunicaciones en Proceso
1.2.3.5.4 División de Terrenos y Construcción de Obras de
Urbanización en Proceso
1.2.3.5.5 Construcción de Vías de Comunicación en Proceso
1.2.3.5.6 Otras Construcciones de Ingeniería Civil u Obra Pesada en
Proceso
1.2.3.5.7 Instalaciones y Equipamiento en Construcciones en Proceso
1.2.3.5.9 Trabajos de Acabados en Edificaciones y Otros Trabajos
Especializados en Proceso
5.1.1.1 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente
5.1.1.2 Remuneraciones al Personal de Carácter Transitorio
5.1.1.3 Remuneraciones Adicionales y Especiales
5.1.1.5 Otras Prestaciones Sociales y Económicas
5.1.1.6 Pago de Estímulos a Servidores Públicos
• III.2.2.8 Registro del pago de los gastos por servicios personales de
obras públicas en bienes de dominio público, por administración con tipo de
gasto de capital.
Documento Fuente del Asiento: Cheque, ficha de depósito y/o transferencia
bancaria. Cargo Abono
2.1.1.1 Servicios Personales por Pagar a Corto Plazo
1.1.1.2 Bancos/Tesorería
 III.2.2.9 Registro del devengado de la adquisición de materiales y suministros de obras
públicas en bienes de dominio público, por administración con tipo de gasto de capital.
Documento Fuente del Asiento: Factura, contrato, constancia de recepción de los bienes o documento
equivalente.
Cargo Abono
5.1.2.4 Materiales y Artículos de Construcción y de Reparación
5.1.2.6 Combustibles, Lubricantes y Aditivos
5.1.2.7 Vestuario, Blancos, Prendas de Protección y Artículos
Deportivos
5.1.2.9 Herramientas, Refacciones y Accesorios Menores
2.1.1.2 Proveedores por Pagar a Corto Plazo
• III.2.2.10 Registro de la capitalización de materiales y suministros
a construcciones en proceso de bienes de dominio público, por
administración (simultáneo con registro III.2.2.8).
Documento Fuente del Asiento: Expediente de obra.
Cargo Abono
1.2.3.5 Construcciones en Proceso en Bienes de Dominio Público
1.2.3.5.1 Edificación Habitacional en Proceso
1.2.3.5.2 Edificación no Habitacional en Proceso
1.2.3.5.3 Construcción de Obras para el Abastecimiento de Agua, Petróleo,
Gas, Electricidad y Telecomunicaciones en Proceso
1.2.3.5.4 División de Terrenos y Construcción de Obras de Urbanización en
Proceso
1.2.3.5.5 Construcción de Vías de Comunicación en Proceso
1.2.3.5.6 Otras Construcciones de Ingeniería Civil u Obra Pesada en Proceso
1.2.3.5.7 Instalaciones y Equipamiento en Construcciones en Proceso
1.2.3.5.9 Trabajos de Acabados en Edificaciones y Otros Trabajos
Especializados en Proceso
5.1.2.4 Materiales y Artículos de Construcción y de Reparación
5.1.2.6 Combustibles, Lubricantes y Aditivos
5.1.2.7 Vestuario, Blancos, Prendas de Protección y Artículos Deportivos
5.1.2.9 Herramientas, Refacciones y Accesorios Menores
TRANSFERENCIA DE BIEN
INMUEBLE
• 2.3 Obras transferibles.
La obra transferible es aquella realizada por un ente público a favor de
otro ente público.
En el caso de las obras transferibles, éstas deberán permanecer como
construcciones en proceso hasta concluir la obra, en ese momento,
con el acta de entrega-recepción o con la documentación justificativa
o comprobatoria como soporte, se deberán reclasificar al activo no
circulante que corresponda, y una vez aprobada su transferencia, se
dará de baja el activo, reconociéndose en gastos del período en el
caso que corresponda al presupuesto del mismo ejercicio, por lo que
se refiere a erogaciones de presupuestos de años anteriores se
deberá reconocer en el resultado de ejercicios anteriores.
DOF 06-10-2014
CONCILIACION CONTABLE
PRESUPUESTAL
DIFERENCIAS REGISTRABLES
Nombre del Ente Público
Conciliación entre los Ingresos Presupuestarios y Contables
Correspondiente del XXXX al XXXX
(Cifras en pesos)
1. Total de Ingresos Presupuestarios $XXX
2. Más Ingresos Contables No Presupuestarios Suma (2.1 al 2.6)
2.1 Ingresos Financieros $XXX
2.2 Incremento por Variación de Inventarios $XXX
2.3 Disminución del Exceso de Estimaciones por Pérdida o Deterioro u Obsolescencia $XXX
2.4 Disminución del Exceso de Provisiones $XXX
2.5 Otros Ingresos y Beneficios Varios $XXX
2.6 Otros Ingresos Contables No Presupuestarios $XXX
3. Menos Ingresos Presupuestarios No Contables Suma (3.1 al 3.3)
3.1 Aprovechamientos Patrimoniales $XXX
3.2 Ingresos Derivados de Financiamientos $XXX
3.3 Otros Ingresos Presupuestarios No Contables $XXX
4. Total de Ingresos Contables Resultado (1 + 2 – 3)
Nombre del Ente Público
Conciliación entre los Egresos Presupuestarios y los Gastos Contables
Correspondiente del XXXX al XXXX
(Cifras en pesos)
1. Total de Egresos Presupuestarios $XXX
2. Menos Egresos Presupuestarios No Contables Suma (2.1 al 2.21)
2.1 Materias Primas y Materiales de Producción y Comercialización $XXX
2.2 Materiales y Suministros $XXX
2.3 Mobiliario y Equipo de Administración $XXX
2.4 Mobiliario y Equipo Educacional y Recreativo $XXX
2.5 Equipo e Instrumental Médico y de Laboratorio $XXX
2.6 Vehículos y Equipo de Transporte $XXX
2.7 Equipo de Defensa y Seguridad $XXX
2.8 Maquinaria, Otros Equipos y Herramientas $XXX
2.9 Activos Biológicos $XXX
2.10 Bienes Inmuebles $XXX
2.1
1
Activos Intangibles $XXX
2.1
2
Obra Pública en Bienes de Dominio Público $XXX
2.1
3
Obra Pública en Bienes Propios $XXX
2.1
4
Acciones y Participaciones de Capital $XXX
2.1
5
Compra de Títulos y Valores $XXX
2.1
6
Concesión de Préstamos $XXX
2.1
7
Inversiones en Fideicomisos, Mandatos y Otros Análogos $XXX
2.1
8
Provisiones para Contingencias y Otras Erogaciones Especiales $XXX
2.1
9
Amortización de la Deuda Pública $XXX
2.2
0
Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS) $XXX
2.2
1
Otros Egresos Presupuestarios No Contables $XXX
3. Más Gastos Contables No Presupuestarios Suma (3.1 al 3.7)
3.1 Estimaciones, Depreciaciones, Deterioros, Obsolescencia y Amortizaciones $XXX
3.2 Provisiones $XXX
3.3 Disminución de Inventarios $XXX
3.4 Aumento por Insuficiencia de Estimaciones por Pérdida o Deterioro u Obsolescencia $XXX
3.5 Aumento por Insuficiencia de Provisiones $XXX
3.6 Otros Gastos $XXX
3.7 Otros Gastos Contables No Presupuestarios (INCLUYE NO REGULARIZADOS EN EL
PRESUPUESTO)
$XXX
4. Total de Gastos Contables Resultado (1 – 2 + 3)
Gracias por su atención
M.D. Guillermo Beltrán Castillo
guibeltcas@gmail.com
Facebook: @dypfcorp
youtube: Dyp Fiscal Corporativa S.C.
51

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller i (maguiña cusco 22.01.11)
Taller i (maguiña cusco 22.01.11)Taller i (maguiña cusco 22.01.11)
Taller i (maguiña cusco 22.01.11)
Roshel Condori
 
PRESUPUESTO
PRESUPUESTOPRESUPUESTO
PRESUPUESTO
Yarly Arista Romero
 
PresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De ClasificadoresPresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De Clasificadores
guest75d727
 
Presupuesto exposición
Presupuesto exposiciónPresupuesto exposición
Presupuesto exposición
Andrea Guillén
 
Clasificador presupuestal de ingresos y gastos
Clasificador presupuestal de ingresos y gastosClasificador presupuestal de ingresos y gastos
Clasificador presupuestal de ingresos y gastosTVPerú
 
Manual de Procedimientos Contables para el Sector Público
Manual de Procedimientos Contables para el Sector PúblicoManual de Procedimientos Contables para el Sector Público
Manual de Procedimientos Contables para el Sector Público
Nelson Leiva®
 
Ejecución y evaluación presupuestal
Ejecución y evaluación presupuestal Ejecución y evaluación presupuestal
Ejecución y evaluación presupuestal
CEFIC
 
4.2 notas a_los_estados_financieros
4.2 notas a_los_estados_financieros4.2 notas a_los_estados_financieros
4.2 notas a_los_estados_financieros
luis rojano
 
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
javier_isabel
 
EJECUCION PRESUPUESTARIA
EJECUCION PRESUPUESTARIAEJECUCION PRESUPUESTARIA
EJECUCION PRESUPUESTARIA
femeza5555
 
Instructivo contable numero 2[1][1]
Instructivo contable numero 2[1][1]Instructivo contable numero 2[1][1]
Instructivo contable numero 2[1][1]
Angela
 
Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
 Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
percy reategui picon
 
SIAF- Módulo Administrativo
SIAF- Módulo Administrativo SIAF- Módulo Administrativo
SIAF- Módulo Administrativo
RC Consulting SRL
 
Modernizacion del Sistema de Administración Financiera del Estado (Ecuador)
Modernizacion del Sistema de Administración Financiera del Estado (Ecuador)Modernizacion del Sistema de Administración Financiera del Estado (Ecuador)
Modernizacion del Sistema de Administración Financiera del Estado (Ecuador)
Fundacion Metis
 
Fase EjecucióN Presupuestaria 11 Nov 09
Fase EjecucióN Presupuestaria 11 Nov 09Fase EjecucióN Presupuestaria 11 Nov 09
Fase EjecucióN Presupuestaria 11 Nov 09guest16c8956
 
Presupuesto público [1]
Presupuesto público [1]Presupuesto público [1]
Presupuesto público [1]
CEFIC
 

La actualidad más candente (19)

Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
 
Taller i (maguiña cusco 22.01.11)
Taller i (maguiña cusco 22.01.11)Taller i (maguiña cusco 22.01.11)
Taller i (maguiña cusco 22.01.11)
 
PRESUPUESTO
PRESUPUESTOPRESUPUESTO
PRESUPUESTO
 
PresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De ClasificadoresPresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De Clasificadores
 
Presentacion tesoreria
Presentacion tesoreriaPresentacion tesoreria
Presentacion tesoreria
 
Presupuesto exposición
Presupuesto exposiciónPresupuesto exposición
Presupuesto exposición
 
Clasificador presupuestal de ingresos y gastos
Clasificador presupuestal de ingresos y gastosClasificador presupuestal de ingresos y gastos
Clasificador presupuestal de ingresos y gastos
 
Manual de Procedimientos Contables para el Sector Público
Manual de Procedimientos Contables para el Sector PúblicoManual de Procedimientos Contables para el Sector Público
Manual de Procedimientos Contables para el Sector Público
 
Ley sistema nacional presupuesto 28411
Ley sistema nacional presupuesto 28411Ley sistema nacional presupuesto 28411
Ley sistema nacional presupuesto 28411
 
Ejecución y evaluación presupuestal
Ejecución y evaluación presupuestal Ejecución y evaluación presupuestal
Ejecución y evaluación presupuestal
 
4.2 notas a_los_estados_financieros
4.2 notas a_los_estados_financieros4.2 notas a_los_estados_financieros
4.2 notas a_los_estados_financieros
 
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
 
EJECUCION PRESUPUESTARIA
EJECUCION PRESUPUESTARIAEJECUCION PRESUPUESTARIA
EJECUCION PRESUPUESTARIA
 
Instructivo contable numero 2[1][1]
Instructivo contable numero 2[1][1]Instructivo contable numero 2[1][1]
Instructivo contable numero 2[1][1]
 
Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
 Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Percy Reategui Picon - SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
 
SIAF- Módulo Administrativo
SIAF- Módulo Administrativo SIAF- Módulo Administrativo
SIAF- Módulo Administrativo
 
Modernizacion del Sistema de Administración Financiera del Estado (Ecuador)
Modernizacion del Sistema de Administración Financiera del Estado (Ecuador)Modernizacion del Sistema de Administración Financiera del Estado (Ecuador)
Modernizacion del Sistema de Administración Financiera del Estado (Ecuador)
 
Fase EjecucióN Presupuestaria 11 Nov 09
Fase EjecucióN Presupuestaria 11 Nov 09Fase EjecucióN Presupuestaria 11 Nov 09
Fase EjecucióN Presupuestaria 11 Nov 09
 
Presupuesto público [1]
Presupuesto público [1]Presupuesto público [1]
Presupuesto público [1]
 

Similar a MODULO_IV_CG_CASOS_PRACTICOS (3).pptx

2024 - 04 PPT Directiva para la formalizacion, sustento y registro del gasto ...
2024 - 04 PPT Directiva para la formalizacion, sustento y registro del gasto ...2024 - 04 PPT Directiva para la formalizacion, sustento y registro del gasto ...
2024 - 04 PPT Directiva para la formalizacion, sustento y registro del gasto ...
TaniaCruzInga
 
Devoluciones y reintegros tributarios
Devoluciones y reintegros tributariosDevoluciones y reintegros tributarios
Devoluciones y reintegros tributarios
Estudiante05
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS JARI0806
 
Sistema tesoreria
Sistema tesoreriaSistema tesoreria
Sistema tesoreria
cefic
 
Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]gabogadosv
 
Declaracion Anual.pdf
Declaracion Anual.pdfDeclaracion Anual.pdf
Declaracion Anual.pdf
alexa99499
 
SEMANA 6 TRIBUTOS II-UNMSM - Facultad de ciencias contables
SEMANA 6 TRIBUTOS II-UNMSM - Facultad de ciencias contablesSEMANA 6 TRIBUTOS II-UNMSM - Facultad de ciencias contables
SEMANA 6 TRIBUTOS II-UNMSM - Facultad de ciencias contables
LUISROLANDOEUGENIOLE
 
REGIMENES TRIBUTARIOS EN EL PERU
REGIMENES TRIBUTARIOS EN EL PERUREGIMENES TRIBUTARIOS EN EL PERU
REGIMENES TRIBUTARIOS EN EL PERU
Yessenia Infante
 
INDUCCION-CONTABILIDAD.PARA FORMACION CONTABLE
INDUCCION-CONTABILIDAD.PARA FORMACION CONTABLEINDUCCION-CONTABILIDAD.PARA FORMACION CONTABLE
INDUCCION-CONTABILIDAD.PARA FORMACION CONTABLE
Teresa Rc
 
INDUCCION-CONTABILIDAD CORDINACION CONTABLE
INDUCCION-CONTABILIDAD CORDINACION CONTABLEINDUCCION-CONTABILIDAD CORDINACION CONTABLE
INDUCCION-CONTABILIDAD CORDINACION CONTABLE
Teresa Rc
 
Utpl Registro Unico De Contribuyentes Ruc
Utpl Registro Unico De Contribuyentes RucUtpl Registro Unico De Contribuyentes Ruc
Utpl Registro Unico De Contribuyentes RucEugenio Calle
 
Introduccion al procedimiento tributario
Introduccion al procedimiento tributarioIntroduccion al procedimiento tributario
Introduccion al procedimiento tributario
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
El auditor sv niif y-su-relacion-leyes-tributarias-el-salvador
El auditor sv niif y-su-relacion-leyes-tributarias-el-salvadorEl auditor sv niif y-su-relacion-leyes-tributarias-el-salvador
El auditor sv niif y-su-relacion-leyes-tributarias-el-salvador
PARRILLA CARRANZA, S.A. DE C.V.
 
Las NIIF y su relacion con las leyes tributarias de El Salvador
Las NIIF y su relacion con las leyes tributarias de El SalvadorLas NIIF y su relacion con las leyes tributarias de El Salvador
Las NIIF y su relacion con las leyes tributarias de El Salvador
El Contador SV
 
MEMORIAS DE CLASE CORTE 2 2023.pptx
MEMORIAS DE CLASE CORTE 2 2023.pptxMEMORIAS DE CLASE CORTE 2 2023.pptx
MEMORIAS DE CLASE CORTE 2 2023.pptx
PaulisValentin
 
El Proceso Fiscalización Tributaria
El Proceso Fiscalización TributariaEl Proceso Fiscalización Tributaria
El Proceso Fiscalización Tributaria
MARIO LINO
 
viaticos model
viaticos modelviaticos model
viaticos model
roxana salazar taipe
 
042_2019EF5203.pdf
042_2019EF5203.pdf042_2019EF5203.pdf
042_2019EF5203.pdf
LuisAguilarAguilar6
 
Detracción del IGV
Detracción del IGVDetracción del IGV
Detracción del IGV
Lucero Contreras
 

Similar a MODULO_IV_CG_CASOS_PRACTICOS (3).pptx (20)

2024 - 04 PPT Directiva para la formalizacion, sustento y registro del gasto ...
2024 - 04 PPT Directiva para la formalizacion, sustento y registro del gasto ...2024 - 04 PPT Directiva para la formalizacion, sustento y registro del gasto ...
2024 - 04 PPT Directiva para la formalizacion, sustento y registro del gasto ...
 
Devoluciones y reintegros tributarios
Devoluciones y reintegros tributariosDevoluciones y reintegros tributarios
Devoluciones y reintegros tributarios
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
 
Sistema tesoreria
Sistema tesoreriaSistema tesoreria
Sistema tesoreria
 
Mod 12 pre_1
Mod 12 pre_1Mod 12 pre_1
Mod 12 pre_1
 
Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]
 
Declaracion Anual.pdf
Declaracion Anual.pdfDeclaracion Anual.pdf
Declaracion Anual.pdf
 
SEMANA 6 TRIBUTOS II-UNMSM - Facultad de ciencias contables
SEMANA 6 TRIBUTOS II-UNMSM - Facultad de ciencias contablesSEMANA 6 TRIBUTOS II-UNMSM - Facultad de ciencias contables
SEMANA 6 TRIBUTOS II-UNMSM - Facultad de ciencias contables
 
REGIMENES TRIBUTARIOS EN EL PERU
REGIMENES TRIBUTARIOS EN EL PERUREGIMENES TRIBUTARIOS EN EL PERU
REGIMENES TRIBUTARIOS EN EL PERU
 
INDUCCION-CONTABILIDAD.PARA FORMACION CONTABLE
INDUCCION-CONTABILIDAD.PARA FORMACION CONTABLEINDUCCION-CONTABILIDAD.PARA FORMACION CONTABLE
INDUCCION-CONTABILIDAD.PARA FORMACION CONTABLE
 
INDUCCION-CONTABILIDAD CORDINACION CONTABLE
INDUCCION-CONTABILIDAD CORDINACION CONTABLEINDUCCION-CONTABILIDAD CORDINACION CONTABLE
INDUCCION-CONTABILIDAD CORDINACION CONTABLE
 
Utpl Registro Unico De Contribuyentes Ruc
Utpl Registro Unico De Contribuyentes RucUtpl Registro Unico De Contribuyentes Ruc
Utpl Registro Unico De Contribuyentes Ruc
 
Introduccion al procedimiento tributario
Introduccion al procedimiento tributarioIntroduccion al procedimiento tributario
Introduccion al procedimiento tributario
 
El auditor sv niif y-su-relacion-leyes-tributarias-el-salvador
El auditor sv niif y-su-relacion-leyes-tributarias-el-salvadorEl auditor sv niif y-su-relacion-leyes-tributarias-el-salvador
El auditor sv niif y-su-relacion-leyes-tributarias-el-salvador
 
Las NIIF y su relacion con las leyes tributarias de El Salvador
Las NIIF y su relacion con las leyes tributarias de El SalvadorLas NIIF y su relacion con las leyes tributarias de El Salvador
Las NIIF y su relacion con las leyes tributarias de El Salvador
 
MEMORIAS DE CLASE CORTE 2 2023.pptx
MEMORIAS DE CLASE CORTE 2 2023.pptxMEMORIAS DE CLASE CORTE 2 2023.pptx
MEMORIAS DE CLASE CORTE 2 2023.pptx
 
El Proceso Fiscalización Tributaria
El Proceso Fiscalización TributariaEl Proceso Fiscalización Tributaria
El Proceso Fiscalización Tributaria
 
viaticos model
viaticos modelviaticos model
viaticos model
 
042_2019EF5203.pdf
042_2019EF5203.pdf042_2019EF5203.pdf
042_2019EF5203.pdf
 
Detracción del IGV
Detracción del IGVDetracción del IGV
Detracción del IGV
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

MODULO_IV_CG_CASOS_PRACTICOS (3).pptx

  • 1. MODULO IV SEMINARIO DE CONTABILIDAD, AUDITORIA Y GESTION GUBERNAMENTAL M.D. GUILLERMO BELTRAN CASTILLO 2/octubre/2018
  • 2. I. ASIENTO DE APERTURA… CONTABLE REGISTRO CONTABLE CARGO ABONO 1.0.0.0 Activo 2.0.0.0 Pasivo 3.0.0.0 Hacienda Pública/ Patrimonio 3.0.0.0 Hacienda Pública/ Patrimonio 7.0.0.0 Cuentas de Orden Contable 7.0.0.0 Cuentas de Orden Contable
  • 3.
  • 4. Estimado Ley de Ingresos Modificado Decretos de Modificación de la Ley de Ingresos; acuerdos de los órganos de gobierno, cabildos… Devengado Derecho jurídico al cobro. Recaudado Cobro en efectivo o cualquier otro medio
  • 5. CRITERIOS DE REGISTRO GENERALES PARA EL TRATAMIENTO DE LOS MOMENTOS CONTABLES DE LOS INGRESOS DEVENGADO Y RECAUDADO. DOF 27/09/2018. El presente Acuerdo entrará en vigor a partir del 1° de enero de 2019. INGRESOS DEVENGADO AL MOMENTO DE: RECAUDADO AL MOMENTO DE: Contribuciones Impuestos Percepción del recurso. Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social Percepción del recurso. Contribuciones de Mejoras Percepción del recurso. Derechos Percepción del recurso. Devolución de Contribuciones Al efectuar la devolución. Compensación de Contribuciones Al efectuar la compensación. Productos Percepción del recurso. Aprovechamientos Percepción del recurso. Ingresos por Venta de Bienes, Prestación de Servicios y Otros Ingresos Ingresos por Venta de Bienes y Prestación deServicios Pago en una sola exhibición Percepción del recurso con el respectivo Comprobante Fiscal. Pago en parcialidades o diferido A la emisión del Comprobante Fiscal. A la generación del recibo electrónico de pago.
  • 6. VII.1.1 REGISTRO PRESUPUESTARIO DE LA LEY DE INGRESOS CONCEPTO DOCUMENTO FUENTE PERIODICIDAD ASIENTOS PRESUPUESTALES CARGO ABONO Ley de ingresos estimada. Ley de Ingresos aprobada. Anual 8.1.1 Ley de Ingresos Estimada 8.1.2 Ley de Ingresos por Ejecutar Modificaciones positivas a la Ley de Ingresos. Modificación de la Ley de Ingresos. Eventual 8.1.3 Modifica-ciones a la Ley de Ingresos Estimada 8.1.2 Ley de Ingresos por Ejecutar Modificaciones negativas a la Ley de Ingresos. Modificación de la Ley de Ingresos. Eventual 8.1.2 Ley de Ingresos por Ejecutar 8.1.3 Modifica-ciones a la Ley de Ingresos Estimada Ingresos devengados. Documento emitido por autoridad competente. Frecuente 8.1.2 Ley de Ingresos por Ejecutar 8.1.4 Ley de Ingresos Devengada Ingresos recaudados. Formato de pago autorizado, recibo oficial y/o estados de cuenta bancarios. Frecuente 8.1.4 Ley de Ingresos Devengada 8.1.5 Ley de Ingresos Recaudada
  • 7. REGISTRO DE INGRESOS… No. CONCEPTO REGISTRO CONTABLE PRESUPUESTAL CARGO ABONO CARGO ABONO 1 Por los ingresos por clasificar. 1.1.1.1 Efectivo 2.1.9.1 Ingresos por Clasificar O 1.1.1.2 Bancos / Tesorería 2 Por los depósitos de los impuestos recaudados en caja. 1.1.1.2 Bancos / Tesorería 1.1.1.1 Efectivo 3 Por la clasificación por concepto de impuestos. 2.1.9.1 Ingresos por Clasificar 4.1.1.1 Impuestos Sobre los Ingresos 8.1.2 Ley de Ingresos por Ejecutar 8.1.4 Ley de Ingresos Devengada 4.1.1.2 Impuestos Sobre el Patrimonio 8.1.4 Ley de Ingresos Devengada 8.1.5 Ley de Ingresos Recaudada 4.1.1.4 Impuestos al Comercio Exterior 4.1.1.5 Impuestos Sobre Nóminas y Asimilables o
  • 8. No. CONCEPTO REGISTRO CONTABLE PRESUPUESTAL CARGO ABONO CARGO ABONO 4 Por el devengado por concepto de impuestos determinables. 1.1.2.4 Ingresos por Recuperar a Corto Plazo 4.1.1.1 Impuestos Sobre los Ingresos 8.1.2 8.1.4 Ley de Ingresos por Ejecutar Ley de Ingresos Devengada 4.1.1.2 Impuestos Sobre el Patrimonio o 4.1.1.5 Impuestos Sobre Nóminas y Asimilables o 5 Por la recaudación de impuestos determinables recibidos en la Tesorería y/o auxiliares de la misma. 1.1.1.1 Efectivo 1.1.2.4 Ingresos por Recuperar a Corto Plazo 8.1.4 Ley de Ingresos Devengada 8.1.5 Ley de Ingresos Recaudada 1.1.1.2 Bancos / Tesorería
  • 9. No. CONCEPTO REGISTRO CONTABLE PRESUPUESTAL CARGO ABONO CARGO ABONO 6 Por el devengado y recaudado de impuestos autodeterminables recibidos en la Tesorería y/o auxiliares de la misma. 1.1.2.4 Ingresos por Recuperar a Corto Plazo 4.1.1.1 Impuestos Sobre los Ingresos o 8.1.2 Ley de Ingresos por Ejecutar 8.1.4 Ley de Ingresos Devengada 4.1.1.2 Impuestos Sobre el Patrimonio Momento de cobro 1.1.1.1 Efectivo 1.1.2.4 Ingresos por Recuperar a Corto Plazo 8.1.4 Ley de Ingresos Devengada 8.1.5 Ley de Ingresos Recaudada o 1.1.1.2 Bancos / Tesorería
  • 10. No. CONCEPTO REGISTRO CONTABLE PRESUPUESTAL CARGO ABONO CARGO ABONO 7 Por la devolución y pago de impuestos. 4.1.1.1 Impuestos Sobre los Ingresos 2.1.1.8 Devoluciones de la Ley de Ingresos por Pagar a Corto Plazo 8.1.4 Ley de Ingresos Devengada 8.1.2 Ley de Ingresos por Ejecutar 4.1.1.2 Impuestos Sobre el Patrimonio 2.1.1.8 Devoluciones de la Ley de Ingresos por Pagar a Corto Plazo 1.1.1.2 Bancos / Tesorería 8.1.5 Ley de Ingresos Recaudada 8.1.4 Ley de Ingresos Devengada
  • 11. No. CONCEPTO REGISTRO CONTABLE REGISTRO PRESUPUESTAL PARTICIPACIONES CARGO ABONO CARGO ABONO 1 Por el anticipo de participaciones. 1.1.1.2 Bancos/ Tesorería 2.1.1.9 Otras Cuentas por Pagar a Corto Plazo 2 Por la recaudación de ingresos participable por parte de las Entidades Federativas. 1.1.1.2 Bancos/ Tesorería 2.1.9.2 Recaudación por Participar Liquidación periódica por concepto de participaciones. 3 Por la aplicación de las constancias de participaciones o documento equivalente. 2.1.1.9 Otras Cuentas por Pagar a Corto Plazo 4.2.1.1 Participa- ciones 8.1.2 Ley de Ingresos por Ejecutar 8.1.4 Ley de Ingresos Devengada 8.1.4 Ley de Ingresos Devengada 8.1.5 Ley de Ingresos Recaudada
  • 12. No. CONCEPTO REGISTRO CONTABLE REGISTRO PRESUPUESTAL PARTICIPACIONES CARGO ABONO CARGO ABONO 4 Por el devengado y cobro de participaciones. ↭ 1.1.2.2 Cuentas por Cobrar a Corto Plazo 4.2.1.1 Participa-ciones 8.1.2 Ley de Ingresos por Ejecutar 8.1.4 Ley de Ingresos Devengada 1.1.1.2 Bancos/ Tesorería 1.1.2.2 Cuentas por Cobrar a Corto Plazo 8.1.4 Ley de Ingresos Devengada 8.1.5 Ley de Ingresos Recaudada 5 Por la diferencia resultante del ajuste en contra de las participaciones del ente público. 4.2.1.1 Participa- ciones 2.1.1.8 Devoluciones de la Ley de Ingresos por Pagar a Corto Plazo 8.1.4 Ley de Ingresos Devengada 8.1.2 Ley de Ingresos por Ejecutar 6 Por el pago de la diferencia resultante del ajuste en cuenta del ente público. 2.1.1.8 Devoluciones de la Ley de Ingresos por Pagar a Corto Plazo 1.1.1.2 Bancos/ Tesorería 8.1.5 Ley de Ingresos Recaudada 8.1.4 Ley de Ingresos Devengada
  • 14. • Presupuesto de egresos aprobado Aprobado • Decretos de Modificación del Presupuesto de Egresos Modificado • Relación jurídica con tercero Comprometido • Recepción de bienes y servicios Devengado • Aprobación por la autoridad competente Ejercido • Desembolso de efectivo o por cualquier otro medio de pago Pagado
  • 15. Gasto comprometido… • LGCG. Art. 4 - XIV. Gasto comprometido: • El momento contable del gasto que refleja la aprobación por autoridad competente de un acto administrativo, u otro instrumento jurídico que formaliza una relación jurídica con terceros para la adquisición de bienes y servicios o ejecución de obras. • En el caso de las obras a ejecutarse o de bienes y servicios a recibirse durante varios ejercicios, el compromiso será registrado por la parte que se ejecutará o recibirá, durante cada ejercicio;
  • 16. • LGCG. Art. 4 - XV. Gasto devengado: • El momento contable del gasto que refleja el reconocimiento de una obligación de pago a favor de terceros por la recepción de conformidad de bienes, servicios y obras oportunamente contratados; así como de las obligaciones que derivan de tratados, leyes, decretos, resoluciones y sentencias definitivas
  • 17. Presupuesto devengado… • LFPyRHArt. 2 – XXXVI. • Presupuesto devengado: el reconocimiento de las obligaciones de pago por parte de los ejecutores de gasto a favor de terceros, por los compromisos o requisitos cumplidos por éstos conforme a las disposiciones aplicables, así como de las obligaciones de pago que se derivan por mandato de tratados, leyes o decretos, así como resoluciones y sentencias definitivas, y las erogaciones a que se refiere el artículo 49 de esta Ley
  • 18. Momentos contables… ejercido… pagado • Art. 4 -XVI. Gasto ejercido: el momento contable del gasto que refleja la emisión de una cuenta por liquidar certificada debidamente aprobada por la autoridad competente; • • Art. 4 - XVII. Gasto pagado: el momento contable del gasto que refleja la cancelación total o parcial de las obligaciones de pago, que se concreta mediante el desembolso de efectivo o cualquier otro medio de pago; • LGCG.
  • 19. REGISTRO PRESUPUESTARIO DEL GASTO CONCEPTO REGISTRO PRESUPUESTAL CARGO ABONO 1 Por el presupuesto de Egresos aprobado. Anual 8.2.2 Presupuesto de Egresos por Ejercer 8.2.1 Presupuesto de Egresos Aprobado 2 Por las ampliaciones/adiciones liquidas al Presupuesto aprobado. Eventual 8.2.2 Presupuesto de Egresos por Ejercer 8.2.3 Modificaciones al Presupuesto de Egresos Aprobado 3 Por las reducciones liquidas al Presupuesto aprobado. Eventual 8.2.3 Modificaciones al Presupuesto de Egresos Aprobado 8.2.2 Presupuesto de Egresos por Ejercer 4 Por las ampliaciones/adiciones compensadas al Presupuesto aprobado. Eventual 8.2.2 Presupuesto de Egresos por Ejercer 8.2.3 Modificaciones al Presupuesto de Egresos Aprobado 5 Por las reducciones compensadas al Presupuesto aprobado. Eventual 8.2.3 Modificaciones al Presupuesto de Egresos Aprobado 8.2.2 Presupuesto de Egresos por Ejercer
  • 20. TIPO COMPROMETIDO DEVENGADO Remuneraciones al personal de carácter permanente. Al iniciarse el ejercicio por el monto que surge del cálculo del gasto presupuestal anual de las plazas ocupadas al inicio del ejercicio. Por las remuneraciones brutas al validarse la nómina periódica por la que se reconoce la prestación de los servicios en un período determinado. Corresponde incluir todas las remuneraciones de tipo permanentes tales como sueldos, primas, asignaciones, compensaciones, gratificación de fin de año, otras prestaciones y cuotas patronales. Respecto a las obligaciones laborales por la parte proporcional del servicio prestado. Mejora DOF 02-01-2013 Durante el ejercicio se incrementa por cada designación y variación de retribuciones. Se reduce por licencias sin goce de sueldos, renuncias, suspensiones, inasistencias, etc.
  • 21. TIPO COMPROMETIDO DEVENGADO Bienes Al formalizarse el contrato o pedido por autoridad competente. En la fecha en que se reciben de conformidad los bienes. Servicios Al formalizarse el contrato, pedido o estimación por autoridad competente. En la fecha de la recepción de conformidad, para el periodo o avance pactado de conformidad con las condiciones del contrato. Comisiones financieras En el momento en el que se conoce su aplicación por parte de las instituciones financieras. Gastos de viaje y viáticos Al formalizarse mediante oficio de comisión o equivalente. En la fecha de la autorización de la documentación comprobatoria presentada por el servidor público. Inmuebles Al formalizarse el contrato de promesa de compra venta o su equivalente. Cuando se traslade la propiedad del bien. Obra pública y servicios relacionados con las mismas Al formalizarse el contrato por autoridad competente. En la fecha de aceptación de las estimaciones de avance de obra (contrato de obra a precios unitarios), o en la fecha de recepción de conformidad de la obra (contrato a precio alzado).
  • 22. CONCEPTO REGISTRO PRESUPUESTAL CARGO ABONO 5 Por las reducciones compensadas al Presupuesto aprobado. Eventual 8.2.3 Modificaciones al Presupuesto de Egresos Aprobado 8.2.2 Presupuesto de Egresos por Ejercer 6 Por el presupuesto comprometido. Frecuente 8.2.4 Presupuesto de Egresos Comprometido 8.2.2 Presupuesto de Egresos por Ejercer 7 Por el presupuesto devengado. Frecuente 8.2.5 Presupuesto de Egresos Devengado 8.2.4 Presupuesto de Egresos Comprometido 8 Por el presupuesto ejercido. Frecuente 8.2.6 Presupuesto de Egresos Ejercido 8.2.5 Presupuesto de Egresos Devengado 9 Por el presupuesto pagado. Frecuente 8.2.7 Presupuesto de Egresos Pagado 8.2.6 Presupuesto de Egresos Ejercido REGISTRO PRESUPUESTARIO DEL GASTO…
  • 23. Registro de nóminas… Por el devengado de los gastos por servicios personales (nómina, honorarios, otros servicios personales y retenciones) CONTABLE PRESUPUESTAL CARGO ABONO CARGO ABONO 5.1.1.1 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 2.1.1.1 Servicios Personales por Pagar a Corto Plazo 8.2.5 Presupuesto de Egresos Devengado 8.2.4 Presupuesto de Egresos Comprometido 5.1.1.2 Remuneraciones al Personal de Carácter Transitorio 2.1.1.7 Retenciones y Contribuciones por Pagar a CP 5.1.1.3 Remuneraciones Adicionales y Especiales 5.1.1.5 Otras Prestaciones Sociales y Económicas 5.1.1.6 Pago de Estímulos a Servidores Público
  • 24. Registro de servicios generales… CONTABLE PRESUPUESTAL CARGO ABONO CARGO ABONO 5.1.3.1 Servicios Básicos 2.1.1.2 Proveedores por Pagar a Corto Plazo 8.2.5 Presupuesto de Egresos Devengado 8.2.4 Presupuesto de Egresos Comprometido 5.1.3.2 Servicios de Arrenda-miento 5.1.3.3 Servicios Profesionales, Científicos y Técnicos y Otros Servicios 5.1.3.4 Servicios Financieros, Bancarios y Comerciales 5.1.3.5 Servicios de Instalación, Reparación, Manteni-miento y Conservación 5.1.3.6 Servicios de Comunica-ción Social y Publicidad 5.1.3.7 Servicios de Traslado y Viáticos 5.1.3.9 Otros Servicios Generales
  • 25.
  • 26. Bienes muebles e inmuebles… Art. 23 LGCG. • I. “Los inmuebles destinados a un servicio público conforme a la normativa aplicable; excepto los considerados como monumentos arqueológicos, artísticos o históricos conforme a la Ley de la materia; • II. Mobiliario y equipo, incluido el de cómputo, vehículos y demás bienes muebles al servicio de los entes públicos, y • III. Cualesquiera otros bienes muebles e inmuebles que el consejo determine que deban registrarse.”
  • 27. • “Son monumentos arqueológicos los bienes inmuebles, producto de culturas anteriores al establecimiento de la hispánica en el territorio nacional, así como los restos humanos, de la flora y de la fauna, relacionados con esas culturas.” • “Los inmuebles construidos en los siglos XVI al XIX, destinados a templos y sus anexos; arzobispados, obispados y casas culturales; seminarios, conventos o cualesquiera otros dedicados a la administración, divulgación, enseñanza o práctica de un culto religioso; así como a la educación y a la enseñanza, a fines asistenciales o benéficos; al servicio y ornato públicos y al uso de las autoridades civiles y militares…” son considerados monumentos históricos.
  • 28. • DOF 27-12-2017.- Los bienes muebles e intangibles cuyo costo unitario de adquisición sea menor a 70 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), podrán registrarse contablemente como un gasto y serán sujetos a los controles correspondientes. (UMA 80.60 x 70 = $5,642.00) • Los bienes muebles e intangibles cuyo costo unitario de adquisición sea igual o superior a 70 veces el valor diario de la UMA, se registrarán contablemente como un aumento en el activo no circulante y se deberán identificar en el control administrativo para efectos de conciliación contable. Excepto en el caso de intangibles, cuya licencia tenga vigencia menor a un año, caso en el cual se le dará el tratamiento de gasto del período.
  • 29. Diferencias obtenidas de la conciliación física- contable y de la baja de bienes. • El reconocimiento inicial de las diferencias, tanto de existencias como de valores, que se obtengan como resultado de la conciliación física-contable de los bienes muebles, inmuebles e intangibles de los entes públicos, se reconocerán afectando las cuentas correspondientes al rubro 3.2.2 Resultados de Ejercicios Anteriores y a la cuenta del grupo Activo No Circulante correspondiente.
  • 30. Diferencias obtenidas de la conciliación física- contable y de la baja de bienes. • Para el caso de la baja de bienes derivada, entre otros, por pérdida, obsolescencia, deterioro, extravío, robo o siniestro, ésta se registrará mediante abono a la cuenta de Activo no circulante que corresponda y un cargo a la cuenta 5.5.1.8 Disminución de Bienes por pérdida, obsolescencia y deterioro.
  • 32. III.2.1 COMPRA DE BIENES INMUEBLES No. CONCEPTO REGISTRO CONTABLE PRESUPUESTAL CARGO ABONO CARGO ABONO EJEMPLO PARA BIENES INMUEBLES 1 Por el devengado de la adquisición de bienes inmuebles. 1.2.3.1 Terrenos 2.1.1.2 Proveedores por Pagar a Corto Plazo 8.2.5 Presupuesto de Egresos Devengado 8.2.4 Presupuesto de Egresos Comprometido o 1.2.3.3 Edificios no Habitacio-nales 2 Por la expedición de cuenta por liquidar certificada por la adquisición de bienes inmuebles 8.2.6 Presupuesto de Egresos Ejercido 8.2.5 Presupuesto de Egresos Devengado 3 Por el pago de la adquisición de bienes inmuebles. 2.1.1.2 Proveedores por Pagar a Corto Plazo 1.1.1.2 Bancos/ Tesorería 8.2.7 Presupuesto de Egresos Pagado 8.2.6 Presupuesto de Egresos Ejercido
  • 33. No. CONCEPTO REGISTRO CONTABLE PRESUPUESTAL CARGO ABONO CARGO ABONO Reconocimiento posterior a la compra 4 Por el incremento del valor de los bienes derivado de la actualización por revaluación. 1.2.3.1 Terrenos 3.2.3.1 Revalúo de Bienes Inmuebles Adición DOF 22-12-2014 o 5 Por el decremento del valor de los bienes derivado de la actualización por revaluación. 3.2.3.1 Revalúo de Bienes Inmuebles 1.2.3.1 Terrenos Adición DOF 22-12-2014 6 Por la baja de bienes derivado por pérdida, obsolescencia, deterioro, extravío, robo o siniestro, entre otros. 5.5.1.8 Disminución de Bienes por pérdida, obsolescencia y deterioro 1.2.3.1 Terrenos Adición DOF 22-12-2014
  • 34.
  • 35. Ley General de Contabilidad Gubernamental • Artículo 29.- Las obras en proceso deberán registrarse invariablemente, en una cuenta contable específica del activo. REGLAS CONAC.- En el sector público se tendrán que identificar para su manejo y registro contable tres tipos de obras: • a) Obras públicas capitalizables, • b) Obras del dominio público, • c) Obras Transferibles, e • d) Inversiones consideradas como infraestructura realizadas por los entes públicos en los bienes previstos en el artículo 7 de la Ley General de Bienes Nacionales.
  • 36. CONSTRUCCIONES EN PROCESO EN BIENES DE DOMINIO PÚBLICO
  • 37. • III.2.2Ejecución de Obras Públicas en Bienes de Dominio Público • III.2.2.1 Registro de los estudios, formulación y evaluación de proyectos por obras públicas en bienes de dominio público por contrato. Documento Fuente del Asiento: Factura o contrato. Cargo Abono 1.2.7.1 Estudios, Formulación y Evaluación de Proyectos 2.1.1.3 Contratistas por Obras Públicas por Pagar a Corto Plazo  III.2.2.2 Registro del pago de los estudios, formulación y evaluación de proyectos de obras públicas en bienes de dominio público por contrato. Documento Fuente del Asiento: Cheque, ficha de depósito y/o transferencia bancaria Cargo Abono 2.1.1.3 Contratistas por Obras Públicas por Pagar a Corto Plazo 1.1.1.2 Bancos/Tesorería 2.1.1.7 Retenciones y Contribuciones por Pagar a Corto Plazo
  • 38. • III.2.2.3 Registro de la capitalización de los estudios, formulación y evaluación de proyectos de obras públicas en bienes de dominio público por contrato. Documento Fuente del Asiento: Expediente de obra. Cargo Abono 1.2.3.5 Construcciones en Proceso en Bienes de Dominio Público 1.2.3.5.1 Edificación Habitacional en Proceso 1.2.3.5.2 Edificación no Habitacional en Proceso 1.2.3.5.3 Construcción de Obras para el Abastecimiento de Agua, Petróleo, Gas, Electricidad y Telecomunicaciones en Proceso 1.2.3.5.4 División de Terrenos y Construcción de Obras de Urbanización en Proceso 1.2.3.5.5 Construcción de Vías de Comunicación en Proceso 1.2.3.5.6 Otras Construcciones de Ingeniería Civil u Obra Pesada en Proceso 1.2.3.5.7 Instalaciones y Equipamiento en Construcciones en Proceso 1.2.3.5.9 Trabajos de Acabados en Edificaciones y Otros Trabajos Especializados en Proceso 1.2.7.1 Estudios, Formulación y Evaluación de Proyectos
  • 39. • III.2.2.4 Registro del devengado de obras públicas en bienes de dominio público. Cargo Abono 1.2.3.5 Construcciones en Proceso en Bienes de Dominio Público 1.2.3.5.1 Edificación Habitacional en Proceso 1.2.3.5.2 Edificación no Habitacional en Proceso 1.2.3.5.3 Construcción de Obras para el Abastecimiento de Agua, Petróleo, Gas, Electricidad y Telecomunicaciones en Proceso 1.2.3.5.4 División de Terrenos y Construcción de Obras de Urbanización en Proceso 1.2.3.5.5 Construcción de Vías de Comunicación en Proceso 1.2.3.5.6 Otras Construcciones de Ingeniería Civil u Obra Pesada en Proceso 1.2.3.5.7 Instalaciones y Equipamiento en Construcciones en Proceso 1.2.3.5.9 Trabajos de Acabados en Edificaciones y Otros Trabajos Especializados en Proceso 2.1.1.3 Contratistas por Obras Públicas por Pagar a Corto Plazo
  • 40. • III.2.2.5 Registro del pago de obras públicas en bienes de dominio público por contrato. Documento Fuente del Asiento: Cheque, ficha de depósito y/o transferencia bancaria. Cargo Abono 2.1.1.3 Contratistas por Obras Públicas por Pagar a Corto Plazo 1.1.1.2 Bancos/Tesorería 2.1.1.7 Retenciones y Contribuciones por Pagar a Corto Plazo  III.2.2.6 Registro del devengado de gastos de servicios personales de obras públicas en bienes de dominio público, por administración con tipo de gasto de capital. Documento Fuente del Asiento: Resumen de nómina, lista de raya o documento equivalente. Cargo Abono 5.1.1.1 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 5.1.1.2 Remuneraciones al Personal de Carácter Transitorio 5.1.1.3 Remuneraciones Adicionales y Especiales 5.1.1.5 Otras Prestaciones Sociales y Económicas 5.1.1.6 Pago de Estímulos a Servidores Públicos 2.1.1.1 Servicios Personales por Pagar a Corto Plazo 2.1.1.7 Retenciones y Contribuciones por Pagar a Corto Plazo
  • 41. • III.2.2.7 Registro de la capitalización de servicios personales a construcciones en proceso de bienes de dominio público, por administración (simultáneo con registro III.2.2.5). Documento Fuente del Asiento: Expediente de obra. Cargo Abono 1.2.3.5 Construcciones en Proceso en Bienes de Dominio Público 1.2.3.5.1 Edificación Habitacional en Proceso 1.2.3.5.2 Edificación no Habitacional en Proceso 1.2.3.5.3 Construcción de Obras para el Abastecimiento de Agua, Petróleo, Gas, Electricidad y Telecomunicaciones en Proceso 1.2.3.5.4 División de Terrenos y Construcción de Obras de Urbanización en Proceso 1.2.3.5.5 Construcción de Vías de Comunicación en Proceso 1.2.3.5.6 Otras Construcciones de Ingeniería Civil u Obra Pesada en Proceso 1.2.3.5.7 Instalaciones y Equipamiento en Construcciones en Proceso 1.2.3.5.9 Trabajos de Acabados en Edificaciones y Otros Trabajos Especializados en Proceso 5.1.1.1 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 5.1.1.2 Remuneraciones al Personal de Carácter Transitorio 5.1.1.3 Remuneraciones Adicionales y Especiales 5.1.1.5 Otras Prestaciones Sociales y Económicas 5.1.1.6 Pago de Estímulos a Servidores Públicos
  • 42. • III.2.2.8 Registro del pago de los gastos por servicios personales de obras públicas en bienes de dominio público, por administración con tipo de gasto de capital. Documento Fuente del Asiento: Cheque, ficha de depósito y/o transferencia bancaria. Cargo Abono 2.1.1.1 Servicios Personales por Pagar a Corto Plazo 1.1.1.2 Bancos/Tesorería  III.2.2.9 Registro del devengado de la adquisición de materiales y suministros de obras públicas en bienes de dominio público, por administración con tipo de gasto de capital. Documento Fuente del Asiento: Factura, contrato, constancia de recepción de los bienes o documento equivalente. Cargo Abono 5.1.2.4 Materiales y Artículos de Construcción y de Reparación 5.1.2.6 Combustibles, Lubricantes y Aditivos 5.1.2.7 Vestuario, Blancos, Prendas de Protección y Artículos Deportivos 5.1.2.9 Herramientas, Refacciones y Accesorios Menores 2.1.1.2 Proveedores por Pagar a Corto Plazo
  • 43. • III.2.2.10 Registro de la capitalización de materiales y suministros a construcciones en proceso de bienes de dominio público, por administración (simultáneo con registro III.2.2.8). Documento Fuente del Asiento: Expediente de obra. Cargo Abono 1.2.3.5 Construcciones en Proceso en Bienes de Dominio Público 1.2.3.5.1 Edificación Habitacional en Proceso 1.2.3.5.2 Edificación no Habitacional en Proceso 1.2.3.5.3 Construcción de Obras para el Abastecimiento de Agua, Petróleo, Gas, Electricidad y Telecomunicaciones en Proceso 1.2.3.5.4 División de Terrenos y Construcción de Obras de Urbanización en Proceso 1.2.3.5.5 Construcción de Vías de Comunicación en Proceso 1.2.3.5.6 Otras Construcciones de Ingeniería Civil u Obra Pesada en Proceso 1.2.3.5.7 Instalaciones y Equipamiento en Construcciones en Proceso 1.2.3.5.9 Trabajos de Acabados en Edificaciones y Otros Trabajos Especializados en Proceso 5.1.2.4 Materiales y Artículos de Construcción y de Reparación 5.1.2.6 Combustibles, Lubricantes y Aditivos 5.1.2.7 Vestuario, Blancos, Prendas de Protección y Artículos Deportivos 5.1.2.9 Herramientas, Refacciones y Accesorios Menores
  • 45. • 2.3 Obras transferibles. La obra transferible es aquella realizada por un ente público a favor de otro ente público. En el caso de las obras transferibles, éstas deberán permanecer como construcciones en proceso hasta concluir la obra, en ese momento, con el acta de entrega-recepción o con la documentación justificativa o comprobatoria como soporte, se deberán reclasificar al activo no circulante que corresponda, y una vez aprobada su transferencia, se dará de baja el activo, reconociéndose en gastos del período en el caso que corresponda al presupuesto del mismo ejercicio, por lo que se refiere a erogaciones de presupuestos de años anteriores se deberá reconocer en el resultado de ejercicios anteriores. DOF 06-10-2014
  • 47. Nombre del Ente Público Conciliación entre los Ingresos Presupuestarios y Contables Correspondiente del XXXX al XXXX (Cifras en pesos) 1. Total de Ingresos Presupuestarios $XXX 2. Más Ingresos Contables No Presupuestarios Suma (2.1 al 2.6) 2.1 Ingresos Financieros $XXX 2.2 Incremento por Variación de Inventarios $XXX 2.3 Disminución del Exceso de Estimaciones por Pérdida o Deterioro u Obsolescencia $XXX 2.4 Disminución del Exceso de Provisiones $XXX 2.5 Otros Ingresos y Beneficios Varios $XXX 2.6 Otros Ingresos Contables No Presupuestarios $XXX 3. Menos Ingresos Presupuestarios No Contables Suma (3.1 al 3.3) 3.1 Aprovechamientos Patrimoniales $XXX 3.2 Ingresos Derivados de Financiamientos $XXX 3.3 Otros Ingresos Presupuestarios No Contables $XXX 4. Total de Ingresos Contables Resultado (1 + 2 – 3)
  • 48. Nombre del Ente Público Conciliación entre los Egresos Presupuestarios y los Gastos Contables Correspondiente del XXXX al XXXX (Cifras en pesos) 1. Total de Egresos Presupuestarios $XXX 2. Menos Egresos Presupuestarios No Contables Suma (2.1 al 2.21) 2.1 Materias Primas y Materiales de Producción y Comercialización $XXX 2.2 Materiales y Suministros $XXX 2.3 Mobiliario y Equipo de Administración $XXX 2.4 Mobiliario y Equipo Educacional y Recreativo $XXX 2.5 Equipo e Instrumental Médico y de Laboratorio $XXX 2.6 Vehículos y Equipo de Transporte $XXX 2.7 Equipo de Defensa y Seguridad $XXX 2.8 Maquinaria, Otros Equipos y Herramientas $XXX 2.9 Activos Biológicos $XXX 2.10 Bienes Inmuebles $XXX
  • 49. 2.1 1 Activos Intangibles $XXX 2.1 2 Obra Pública en Bienes de Dominio Público $XXX 2.1 3 Obra Pública en Bienes Propios $XXX 2.1 4 Acciones y Participaciones de Capital $XXX 2.1 5 Compra de Títulos y Valores $XXX 2.1 6 Concesión de Préstamos $XXX 2.1 7 Inversiones en Fideicomisos, Mandatos y Otros Análogos $XXX 2.1 8 Provisiones para Contingencias y Otras Erogaciones Especiales $XXX 2.1 9 Amortización de la Deuda Pública $XXX 2.2 0 Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS) $XXX 2.2 1 Otros Egresos Presupuestarios No Contables $XXX
  • 50. 3. Más Gastos Contables No Presupuestarios Suma (3.1 al 3.7) 3.1 Estimaciones, Depreciaciones, Deterioros, Obsolescencia y Amortizaciones $XXX 3.2 Provisiones $XXX 3.3 Disminución de Inventarios $XXX 3.4 Aumento por Insuficiencia de Estimaciones por Pérdida o Deterioro u Obsolescencia $XXX 3.5 Aumento por Insuficiencia de Provisiones $XXX 3.6 Otros Gastos $XXX 3.7 Otros Gastos Contables No Presupuestarios (INCLUYE NO REGULARIZADOS EN EL PRESUPUESTO) $XXX 4. Total de Gastos Contables Resultado (1 – 2 + 3)
  • 51. Gracias por su atención M.D. Guillermo Beltrán Castillo guibeltcas@gmail.com Facebook: @dypfcorp youtube: Dyp Fiscal Corporativa S.C. 51