SlideShare una empresa de Scribd logo
Ernesto
PORTA FOLIO DIGITAL
Zona de desarrollo próximo
Modelos de gestión de aprendizaje
Ernesto MoralesTorres. A01680213
ERNESTO MORALESTORRES
Licenciado en Ciencias Sociales
Graduado de la Universidad Pedagógica
Nacional
2004
Experiencia laboral Universidad Pedagógica Nacional, Docente proyecto
Formación docente en tecnologías de la información
2004
Universidad Distrital Francisco José de caldas,
Docente proyecto
Formación docente en tecnologías de la
información
2006
Universidad SergioArboleda, Docente
comunicación social y periodismo
2015.
Colegio San Francisco de Asis, Docente filosofía y
ciencias políticas
OBJETIVO DEL PROYECTO
Lograr que los estudiantes mediante estrategias didácticas que
incorporen las nuevas tecnologías, desarrollen habilidades de
speaking y listening en la segunda lengua
JUSTIFICACIÓN
Teniendo en cuenta el acercamiento y facilidad con la cual los estudiantes logran tener
contacto con la tecnología, y por ende con diferentes personas, este proyecto busca la
integración a través del ejemplo de redes sociales, chats, blogs, video, conferencias entre
otros, donde se apliquen y complementen las temáticas trabajadas en clase, orientadas al
desarrollo de habilidades de oralidad y escucha en la segunda lengua , permitiendo el contacto
con otros contextos diferentes al aula.
De allí su pertinencia con la zona de desarrollo próximo, la cual es beneficiada logrando
complementar los conocimientos adquiridos por los estudiantes y sus necesidades
comunicativas actuales evidenciando sus aptitudes para el manejo de la tecnología y el
mejoramiento de habilidades tan importantes al momento de la interacción con los demás.
De igual forma, se motiva al estudiante a aplicar temáticas y conocimientos fuera del contexto
escolar mecánico en que muchas veces se convierte el uso de la segunda lengua logrando de
esta manera determinar las necesidades conceptuales y pedagógicas de los educandos,
teniendo en cuenta el entorno tecnológico que manejan actualmente.
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
Las diferentes “vías” tecnológicas a las que nuestros estudiantes en la
Actualidad tiene acceso como redes sociales, chats, blogs, video conferencias,
mails, entre otras, en muchos casos son desaprovechados como herramienta
Pedagógica, ya que se ven simplemente como un medio para intercambiar
Información no muy productiva.
Entonces se suprime la cantidad de opciones que tiene estas tecnologías para
la puesta en marcha del proyecto, en el cual, se demostrará como mediante la
Interacción por estos medios se beneficia el desarrollo de la segunda lengua.
REFERENCIAS
• Facer,k.(2004). “Foreword to the literature in Mobile
Technologies and learning”, in: Naismith et al. (eds), Futurelab
Report 11. accessed 27th August 2007 from:
http//www.futurelab.org.uk/resoruces/documents/lit_reviews/Mobile_review.pdf.
• McNicolT(2005)”language E-Learning on the move”, Japan
media Review. Accessed 27th august 2007 from: http//ojr,org/Japan/wireles/
1080854640.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M-Learning: construyendo conocimiento asistido por las nuevas tecnologías par...
M-Learning: construyendo conocimiento asistido por las nuevas tecnologías par...M-Learning: construyendo conocimiento asistido por las nuevas tecnologías par...
M-Learning: construyendo conocimiento asistido por las nuevas tecnologías par...
EDUTEC2017
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
historiatesis
 
Sendero tic de_lectoescritura
Sendero tic de_lectoescrituraSendero tic de_lectoescritura
Sendero tic de_lectoescritura
dragdeco
 
Caceria del tesoro mccastro cpastori-ncleiva-sgiaccardi
Caceria del tesoro mccastro cpastori-ncleiva-sgiaccardiCaceria del tesoro mccastro cpastori-ncleiva-sgiaccardi
Caceria del tesoro mccastro cpastori-ncleiva-sgiaccardi
Marisol Pastori
 
Las tic
Las ticLas tic
Cristina vargas act1_stem
Cristina vargas act1_stemCristina vargas act1_stem
Cristina vargas act1_stem
CristinaVMG
 
Tics en la educacion, presentation
Tics en la educacion, presentationTics en la educacion, presentation
Tics en la educacion, presentation
Jane Sanchez
 
Módulo 2 act 1
Módulo 2 act 1Módulo 2 act 1
Módulo 2 act 1
Pedro Ramos
 
Medios didacticos
Medios didacticosMedios didacticos
Medios didacticos
SYKES Costa Rica
 
Brecha Digital de Segundo Nivel
Brecha Digital de Segundo NivelBrecha Digital de Segundo Nivel
Brecha Digital de Segundo Nivel
Darío E Ruiz
 
E portafolio ruben estrada
E  portafolio ruben estradaE  portafolio ruben estrada
E portafolio ruben estrada
puerto-triunfo
 
Redes sociales como entornos educativos postítulo en tic
Redes sociales como entornos educativos postítulo en ticRedes sociales como entornos educativos postítulo en tic
Redes sociales como entornos educativos postítulo en tic
iha304243
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
Joaniita Lukumy
 
Seminario De Tesis
Seminario De TesisSeminario De Tesis
Seminario De Tesis
historiatesis
 
El ple
El pleEl ple
Segunda Presentacion Mtria Nov 09
Segunda Presentacion Mtria Nov 09Segunda Presentacion Mtria Nov 09
Segunda Presentacion Mtria Nov 09
Indra Córdova
 

La actualidad más candente (16)

M-Learning: construyendo conocimiento asistido por las nuevas tecnologías par...
M-Learning: construyendo conocimiento asistido por las nuevas tecnologías par...M-Learning: construyendo conocimiento asistido por las nuevas tecnologías par...
M-Learning: construyendo conocimiento asistido por las nuevas tecnologías par...
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Sendero tic de_lectoescritura
Sendero tic de_lectoescrituraSendero tic de_lectoescritura
Sendero tic de_lectoescritura
 
Caceria del tesoro mccastro cpastori-ncleiva-sgiaccardi
Caceria del tesoro mccastro cpastori-ncleiva-sgiaccardiCaceria del tesoro mccastro cpastori-ncleiva-sgiaccardi
Caceria del tesoro mccastro cpastori-ncleiva-sgiaccardi
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Cristina vargas act1_stem
Cristina vargas act1_stemCristina vargas act1_stem
Cristina vargas act1_stem
 
Tics en la educacion, presentation
Tics en la educacion, presentationTics en la educacion, presentation
Tics en la educacion, presentation
 
Módulo 2 act 1
Módulo 2 act 1Módulo 2 act 1
Módulo 2 act 1
 
Medios didacticos
Medios didacticosMedios didacticos
Medios didacticos
 
Brecha Digital de Segundo Nivel
Brecha Digital de Segundo NivelBrecha Digital de Segundo Nivel
Brecha Digital de Segundo Nivel
 
E portafolio ruben estrada
E  portafolio ruben estradaE  portafolio ruben estrada
E portafolio ruben estrada
 
Redes sociales como entornos educativos postítulo en tic
Redes sociales como entornos educativos postítulo en ticRedes sociales como entornos educativos postítulo en tic
Redes sociales como entornos educativos postítulo en tic
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Seminario De Tesis
Seminario De TesisSeminario De Tesis
Seminario De Tesis
 
El ple
El pleEl ple
El ple
 
Segunda Presentacion Mtria Nov 09
Segunda Presentacion Mtria Nov 09Segunda Presentacion Mtria Nov 09
Segunda Presentacion Mtria Nov 09
 

Destacado

Age certificate
Age certificateAge certificate
Age certificate
Sophie McGregor
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
ken2882
 
Portafolio digital, (w)power point
Portafolio digital, (w)power pointPortafolio digital, (w)power point
Portafolio digital, (w)power point
Juan Diego Bedoya
 
El Diario Reflexivo
El Diario ReflexivoEl Diario Reflexivo
El Diario Reflexivo
José Alejandro Núñez García
 
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
Pasos para realizar un excelente portafolio digitalPasos para realizar un excelente portafolio digital
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
Zaida E Quiame O
 
Modelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudianteModelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudiante
diocelinar
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 

Destacado (7)

Age certificate
Age certificateAge certificate
Age certificate
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Portafolio digital, (w)power point
Portafolio digital, (w)power pointPortafolio digital, (w)power point
Portafolio digital, (w)power point
 
El Diario Reflexivo
El Diario ReflexivoEl Diario Reflexivo
El Diario Reflexivo
 
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
Pasos para realizar un excelente portafolio digitalPasos para realizar un excelente portafolio digital
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
 
Modelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudianteModelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudiante
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 

Similar a Mogesa

El uso del facebook como herramienta
El uso del facebook como herramientaEl uso del facebook como herramienta
El uso del facebook como herramienta
ComputadoresparaEducar10
 
Métodos para mejorar el uso de las tics
Métodos para mejorar el uso de las ticsMétodos para mejorar el uso de las tics
Métodos para mejorar el uso de las tics
MayTe Lopez
 
Uso de las tic ele yodalys
Uso de las tic ele yodalysUso de las tic ele yodalys
Uso de las tic ele yodalys
Yodalys Antunez Ballestero
 
Proyecto el morro
Proyecto el morroProyecto el morro
Proyecto el morro
ermelmorro
 
Informe de intervencion
Informe de intervencionInforme de intervencion
Informe de intervencion
yezkas-yeye
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
Gladys_16
 
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
diplomadooo
 
Formato proyecto 47170
Formato proyecto 47170Formato proyecto 47170
Formato proyecto 47170
angelmanuel22
 
Usos de las Redes Sociales como recurso educativo
Usos de las Redes Sociales como recurso educativoUsos de las Redes Sociales como recurso educativo
Usos de las Redes Sociales como recurso educativo
Alejandra Sayago
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Alejandra Sayago
 
Proyecto de computadores para educar 2345
Proyecto de computadores para  educar 2345Proyecto de computadores para  educar 2345
Proyecto de computadores para educar 2345
Mary Luz
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Efrén Ingledue
 
Proyecto del diplomado con las tics (28468)
Proyecto del diplomado con las tics (28468)Proyecto del diplomado con las tics (28468)
Proyecto del diplomado con las tics (28468)
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
Tba m4 u1
Tba m4 u1Tba m4 u1
Tba m4 u1
Tere Becerra
 
Proyecto computadores para educar.
Proyecto computadores para educar.Proyecto computadores para educar.
Proyecto computadores para educar.
patricialopera
 
Ingles interactivo
Ingles interactivoIngles interactivo
Ingles interactivo
william german garcia mora
 
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZARPROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
tayed21
 
Portafolio 743-1
Portafolio 743-1Portafolio 743-1
Portafolio 743-1
diplomadocpe
 
PROYECTO INVESTIGATIVO
PROYECTO INVESTIGATIVOPROYECTO INVESTIGATIVO
PROYECTO INVESTIGATIVO
GLENDA TORO
 
Integracion De Las Tic En Proyectos Colaborativos[1]
Integracion De  Las Tic En  Proyectos Colaborativos[1]Integracion De  Las Tic En  Proyectos Colaborativos[1]
Integracion De Las Tic En Proyectos Colaborativos[1]
ever
 

Similar a Mogesa (20)

El uso del facebook como herramienta
El uso del facebook como herramientaEl uso del facebook como herramienta
El uso del facebook como herramienta
 
Métodos para mejorar el uso de las tics
Métodos para mejorar el uso de las ticsMétodos para mejorar el uso de las tics
Métodos para mejorar el uso de las tics
 
Uso de las tic ele yodalys
Uso de las tic ele yodalysUso de las tic ele yodalys
Uso de las tic ele yodalys
 
Proyecto el morro
Proyecto el morroProyecto el morro
Proyecto el morro
 
Informe de intervencion
Informe de intervencionInforme de intervencion
Informe de intervencion
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
 
Formato proyecto 47170
Formato proyecto 47170Formato proyecto 47170
Formato proyecto 47170
 
Usos de las Redes Sociales como recurso educativo
Usos de las Redes Sociales como recurso educativoUsos de las Redes Sociales como recurso educativo
Usos de las Redes Sociales como recurso educativo
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Proyecto de computadores para educar 2345
Proyecto de computadores para  educar 2345Proyecto de computadores para  educar 2345
Proyecto de computadores para educar 2345
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto del diplomado con las tics (28468)
Proyecto del diplomado con las tics (28468)Proyecto del diplomado con las tics (28468)
Proyecto del diplomado con las tics (28468)
 
Tba m4 u1
Tba m4 u1Tba m4 u1
Tba m4 u1
 
Proyecto computadores para educar.
Proyecto computadores para educar.Proyecto computadores para educar.
Proyecto computadores para educar.
 
Ingles interactivo
Ingles interactivoIngles interactivo
Ingles interactivo
 
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZARPROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
 
Portafolio 743-1
Portafolio 743-1Portafolio 743-1
Portafolio 743-1
 
PROYECTO INVESTIGATIVO
PROYECTO INVESTIGATIVOPROYECTO INVESTIGATIVO
PROYECTO INVESTIGATIVO
 
Integracion De Las Tic En Proyectos Colaborativos[1]
Integracion De  Las Tic En  Proyectos Colaborativos[1]Integracion De  Las Tic En  Proyectos Colaborativos[1]
Integracion De Las Tic En Proyectos Colaborativos[1]
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Mogesa

  • 1. Ernesto PORTA FOLIO DIGITAL Zona de desarrollo próximo Modelos de gestión de aprendizaje Ernesto MoralesTorres. A01680213
  • 2. ERNESTO MORALESTORRES Licenciado en Ciencias Sociales Graduado de la Universidad Pedagógica Nacional 2004
  • 3. Experiencia laboral Universidad Pedagógica Nacional, Docente proyecto Formación docente en tecnologías de la información 2004 Universidad Distrital Francisco José de caldas, Docente proyecto Formación docente en tecnologías de la información 2006 Universidad SergioArboleda, Docente comunicación social y periodismo 2015. Colegio San Francisco de Asis, Docente filosofía y ciencias políticas
  • 4. OBJETIVO DEL PROYECTO Lograr que los estudiantes mediante estrategias didácticas que incorporen las nuevas tecnologías, desarrollen habilidades de speaking y listening en la segunda lengua
  • 5. JUSTIFICACIÓN Teniendo en cuenta el acercamiento y facilidad con la cual los estudiantes logran tener contacto con la tecnología, y por ende con diferentes personas, este proyecto busca la integración a través del ejemplo de redes sociales, chats, blogs, video, conferencias entre otros, donde se apliquen y complementen las temáticas trabajadas en clase, orientadas al desarrollo de habilidades de oralidad y escucha en la segunda lengua , permitiendo el contacto con otros contextos diferentes al aula. De allí su pertinencia con la zona de desarrollo próximo, la cual es beneficiada logrando complementar los conocimientos adquiridos por los estudiantes y sus necesidades comunicativas actuales evidenciando sus aptitudes para el manejo de la tecnología y el mejoramiento de habilidades tan importantes al momento de la interacción con los demás. De igual forma, se motiva al estudiante a aplicar temáticas y conocimientos fuera del contexto escolar mecánico en que muchas veces se convierte el uso de la segunda lengua logrando de esta manera determinar las necesidades conceptuales y pedagógicas de los educandos, teniendo en cuenta el entorno tecnológico que manejan actualmente.
  • 6. AMBIENTE DE APRENDIZAJE Las diferentes “vías” tecnológicas a las que nuestros estudiantes en la Actualidad tiene acceso como redes sociales, chats, blogs, video conferencias, mails, entre otras, en muchos casos son desaprovechados como herramienta Pedagógica, ya que se ven simplemente como un medio para intercambiar Información no muy productiva. Entonces se suprime la cantidad de opciones que tiene estas tecnologías para la puesta en marcha del proyecto, en el cual, se demostrará como mediante la Interacción por estos medios se beneficia el desarrollo de la segunda lengua.
  • 7. REFERENCIAS • Facer,k.(2004). “Foreword to the literature in Mobile Technologies and learning”, in: Naismith et al. (eds), Futurelab Report 11. accessed 27th August 2007 from: http//www.futurelab.org.uk/resoruces/documents/lit_reviews/Mobile_review.pdf. • McNicolT(2005)”language E-Learning on the move”, Japan media Review. Accessed 27th august 2007 from: http//ojr,org/Japan/wireles/ 1080854640.php