SlideShare una empresa de Scribd logo
M-LEARNING: CONSTRUYENDO CONOCIMIENTO ASISTIDO POR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA ENSEÑANZA
DEL INGLÉS EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO
María José Marcovecchio
Viviana Margarit
BACKGROUND
MARCO TEÓRICO
JUSTIFICACION
Introducción
 El presente trabajo se desprende y forma parte de un trabajo de investigación que tiene como
eje central la incorporación y uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en
los distintos momentos del proceso de enseñanza y el de aprendizaje, específicamente, las
decisiones pedagógicas para su utilización y su evaluación.
 En el marco de este proyecto se enfatiza la idea del conocimiento como el resultado de un
proceso permanente de construcción a través de la interacción y del diálogo con “otros”,
situado en un contexto socio-histórico. Desde esta perspectiva los alumnos aprenden por la
interacción con el objeto según sus estructuras cognitivas, conocimientos previos y su
experiencia; “aprenden haciendo”, investigando, analizando ejemplos y análisis de casos
concretos de la realidad. Subyace el concepto de diálogo educativo, al que Burbules (1999)
refiere como “la particular comunicación pedagógica: una interacción conversacional
deliberadamente dirigida a la enseñanza y al aprendizaje”, que busca propiciar la comprensión
de los temas.
 Reconocemos que se evidencia una situación problemática al momento de implementar las
nuevas tecnologías en las aulas. De ahí que “encontramos una escuela articulada alrededor de
diferentes siglos: escuelas con estructuras organizativas del siglo XIX, profesores del siglo XX y
alumnos del siglo XXI”. Bajo esta perspectiva es que tomamos como principal objeto de análisis
el aprendizaje móvil (Mobile learning), que es una forma de e-Learning basada
fundamentalmente en el aprovechamiento de las tecnologías móviles como base del proceso de
aprendizaje.
Objetivos
Objetivo general:
Aplicar las
funcionalidades de la
aplicación Whatsapp
como recurso didáctico
para la construcción de
conocimiento
significativo en la
enseñanza del idioma
inglés en el ámbito
universitario.
a- Diseñar instrumentos de
micro-aprendizajes con la
aplicación tecnológica
Whatsapp para aplicarse en
las clases de inglés en el
ámbito universitario.
b- Delinear una estrategia
didáctica que integre
microcápsulas de aprendizaje
para la enseñanza de lecto-
comprensión en inglés en el
ámbito universitario
Determinar los
factores que inciden
en el desarrollo de un
escenario dialógico a
través de la telefonía
celular
Metodología
ENTREVISTA A DOCENTES EXPERIMENTADOS
• Cantidad: dos
• Ämbito de trabajo
Investigación en la Web y bibliográfico
• Carlos Bravo Reyes
• Jean Zapata
Dos grupos de control
• Diferentes zonas geográficas
• Diferentes carreras
Resultados
 Ubicuidad: cada alumno puede resolver y leer las cápsulas en el momento
y en cualquier lugar en que se encuentre. Esto propende a la importancia
de trascender los muros del aula tradicional.
Disponibilidad permanente: los alumnos pueden consultar, repetir, y
visualizar los contenidos tantas veces como le sea necesario para afianzar su
aprendizaje.
 Estilo de aprendizaje personalizado: el alumno puede manejar la
velocidad y ritmo de su propio aprendizaje.
 Interacción grupal: se favorece la resolución de problemas de manera
colaborativa y en conjunto trabajan para lograr construir conocimiento en
base a los micro-aprendizajes.
 Mejoramiento de la relación entre pares: beneficia un mayor interés y
motivación personal así como también se fomenta el compañerismo y la
buena relación entre los compañeros, neutralizando las diferencias en
personalidad.
Resultados
 Resistencia al cambio: los alumnos, debido a que están aún
influidos por el paradigma tradicional no siempre están dispuestos
a asumir una actitud más activa y gestionar su propio aprendizaje.
 Analfabetismo tecnológico: muchos alumnos denotan la falta de
conocimiento necesario para aprovechar los beneficios de esta
tecnología.
 Falta de recursos tecnológicos: A su vez, quedó en evidencia la
falta de celulares inteligentes, netbooks y/u otros dispositivos
móviles, como así también, la falta de una buena conexión a
Internet.
 Carencia de autonomía en el aprendizaje: no todos los alumnos
muestran disposición de participación y tienen dificultades para
aprender de manera autónoma.
Conclusiones
La interacción entre los participantes es un elemento fundamental para
lograr la construcción del conocimiento significativo a través del uso de
espacios de diálogo (Whatsapp).
Las nuevas tecnologías fomentan la comunicación y la interacción entre los
grupos y desdibujan en gran medida las barreras entre docentes y alumnos
ya sean culturales, sociales, etarias, de estilos de aprendizaje e incluso
geográficas.
Si bien se trabajó bajo el supuesto de que esta tecnología a través del
Whatsapp iba a permitir la construcción de conocimiento y que además
produciría la creación de un espacio dialógico ideal para la construcción de
conocimiento colaborativamente, la falta de una conexión fluida de Internet
se constituyó en el obstáculo principal para lograr los objetivos propuestos.
Hemos logrado percibir el gran impacto que puede generar el aprendizaje a
través de entornos móviles en el proceso educativo, el cual demandará no
sólo un cambio de posicionamiento frente a las concepciones pedagógicas
tradicionales por parte de los docentes y en la capacidad de reacción
favorable por parte de los alumnos, sino que además se requieren políticas
educativas tendientes a ayudar y apoyar la investigación y la implementación
de los avances determinados por los diversos estudios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.
Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.
Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.
mir1986
 
Las NNTT cuatro posibilidades de comunicacción y suincursión en el entorno ed...
Las NNTT cuatro posibilidades de comunicacción y suincursión en el entorno ed...Las NNTT cuatro posibilidades de comunicacción y suincursión en el entorno ed...
Las NNTT cuatro posibilidades de comunicacción y suincursión en el entorno ed...
Colegio 26 de febrero
 
Monik informatica
Monik informaticaMonik informatica
Monik informatica
MonicaSuarezCassiram
 
Multialfabetizaciones en la enseñanza de lengua española en Brasil
Multialfabetizaciones en la enseñanza de lengua española en BrasilMultialfabetizaciones en la enseñanza de lengua española en Brasil
Multialfabetizaciones en la enseñanza de lengua española en Brasil
Elaine Teixeira
 
Act8 el chat como herr
Act8 el chat como herrAct8 el chat como herr
Act8 el chat como herr
EDITH rodriguez mendoza
 
Présentation Plateformes
Présentation PlateformesPrésentation Plateformes
Présentation Plateformescclfrances
 
Educación a distancia 1
Educación a distancia 1Educación a distancia 1
Educación a distancia 1
Miguel Ortiz
 
Tarea3 comp comunic tecnol_blanca_nieves_bernalpiza
Tarea3 comp comunic tecnol_blanca_nieves_bernalpizaTarea3 comp comunic tecnol_blanca_nieves_bernalpiza
Tarea3 comp comunic tecnol_blanca_nieves_bernalpizaBlancaBernal10
 
Las TIC´s en la Educacion a Distancia
Las TIC´s en la Educacion a DistanciaLas TIC´s en la Educacion a Distancia
Las TIC´s en la Educacion a Distancia
cesarmonagas
 
educacion virtual
educacion virtualeducacion virtual
educacion virtual
Alejandro Herrera Hernandez
 
Educacion virtual vs educacion presencial
Educacion virtual vs educacion presencialEducacion virtual vs educacion presencial
Educacion virtual vs educacion presencial
Tania Gutierrez Lopez
 

La actualidad más candente (12)

Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.
Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.
Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.
 
Las NNTT cuatro posibilidades de comunicacción y suincursión en el entorno ed...
Las NNTT cuatro posibilidades de comunicacción y suincursión en el entorno ed...Las NNTT cuatro posibilidades de comunicacción y suincursión en el entorno ed...
Las NNTT cuatro posibilidades de comunicacción y suincursión en el entorno ed...
 
Monik informatica
Monik informaticaMonik informatica
Monik informatica
 
Multialfabetizaciones en la enseñanza de lengua española en Brasil
Multialfabetizaciones en la enseñanza de lengua española en BrasilMultialfabetizaciones en la enseñanza de lengua española en Brasil
Multialfabetizaciones en la enseñanza de lengua española en Brasil
 
Act8 el chat como herr
Act8 el chat como herrAct8 el chat como herr
Act8 el chat como herr
 
Présentation Plateformes
Présentation PlateformesPrésentation Plateformes
Présentation Plateformes
 
Educación a distancia 1
Educación a distancia 1Educación a distancia 1
Educación a distancia 1
 
Tic móviles en la educacion
Tic móviles en la educacionTic móviles en la educacion
Tic móviles en la educacion
 
Tarea3 comp comunic tecnol_blanca_nieves_bernalpiza
Tarea3 comp comunic tecnol_blanca_nieves_bernalpizaTarea3 comp comunic tecnol_blanca_nieves_bernalpiza
Tarea3 comp comunic tecnol_blanca_nieves_bernalpiza
 
Las TIC´s en la Educacion a Distancia
Las TIC´s en la Educacion a DistanciaLas TIC´s en la Educacion a Distancia
Las TIC´s en la Educacion a Distancia
 
educacion virtual
educacion virtualeducacion virtual
educacion virtual
 
Educacion virtual vs educacion presencial
Educacion virtual vs educacion presencialEducacion virtual vs educacion presencial
Educacion virtual vs educacion presencial
 

Destacado

1483: Discapacidad y TIC: actitudes desde el contexto educativo.
1483: Discapacidad y TIC: actitudes desde el contexto educativo.1483: Discapacidad y TIC: actitudes desde el contexto educativo.
1483: Discapacidad y TIC: actitudes desde el contexto educativo.
EDUTEC2017
 
1.com.scopus30 09 final
1.com.scopus30 09 final1.com.scopus30 09 final
1.com.scopus30 09 final
EDUTEC2017
 
Análisis de la producción científica sobre competencia digital en función del...
Análisis de la producción científica sobre competencia digital en función del...Análisis de la producción científica sobre competencia digital en función del...
Análisis de la producción científica sobre competencia digital en función del...
EDUTEC2017
 
La percepción del alumnado de Magisterio sobre las potencialidades de las red...
La percepción del alumnado de Magisterio sobre las potencialidades de las red...La percepción del alumnado de Magisterio sobre las potencialidades de las red...
La percepción del alumnado de Magisterio sobre las potencialidades de las red...
EDUTEC2017
 
Análise do impacto da utilização do jogo educacional Tux of Math Command no a...
Análise do impacto da utilização do jogo educacional Tux of Math Command no a...Análise do impacto da utilização do jogo educacional Tux of Math Command no a...
Análise do impacto da utilização do jogo educacional Tux of Math Command no a...
EDUTEC2017
 
Present edutec herramienta_gestion_pfg_voz_v4
Present edutec herramienta_gestion_pfg_voz_v4Present edutec herramienta_gestion_pfg_voz_v4
Present edutec herramienta_gestion_pfg_voz_v4
EDUTEC2017
 
Propuesta de instrumento para la evaluación de mapas conceptuales en forma de...
Propuesta de instrumento para la evaluación de mapas conceptuales en forma de...Propuesta de instrumento para la evaluación de mapas conceptuales en forma de...
Propuesta de instrumento para la evaluación de mapas conceptuales en forma de...
EDUTEC2017
 
Present edutec inves_#1431
Present edutec inves_#1431Present edutec inves_#1431
Present edutec inves_#1431
EDUTEC2017
 

Destacado (8)

1483: Discapacidad y TIC: actitudes desde el contexto educativo.
1483: Discapacidad y TIC: actitudes desde el contexto educativo.1483: Discapacidad y TIC: actitudes desde el contexto educativo.
1483: Discapacidad y TIC: actitudes desde el contexto educativo.
 
1.com.scopus30 09 final
1.com.scopus30 09 final1.com.scopus30 09 final
1.com.scopus30 09 final
 
Análisis de la producción científica sobre competencia digital en función del...
Análisis de la producción científica sobre competencia digital en función del...Análisis de la producción científica sobre competencia digital en función del...
Análisis de la producción científica sobre competencia digital en función del...
 
La percepción del alumnado de Magisterio sobre las potencialidades de las red...
La percepción del alumnado de Magisterio sobre las potencialidades de las red...La percepción del alumnado de Magisterio sobre las potencialidades de las red...
La percepción del alumnado de Magisterio sobre las potencialidades de las red...
 
Análise do impacto da utilização do jogo educacional Tux of Math Command no a...
Análise do impacto da utilização do jogo educacional Tux of Math Command no a...Análise do impacto da utilização do jogo educacional Tux of Math Command no a...
Análise do impacto da utilização do jogo educacional Tux of Math Command no a...
 
Present edutec herramienta_gestion_pfg_voz_v4
Present edutec herramienta_gestion_pfg_voz_v4Present edutec herramienta_gestion_pfg_voz_v4
Present edutec herramienta_gestion_pfg_voz_v4
 
Propuesta de instrumento para la evaluación de mapas conceptuales en forma de...
Propuesta de instrumento para la evaluación de mapas conceptuales en forma de...Propuesta de instrumento para la evaluación de mapas conceptuales en forma de...
Propuesta de instrumento para la evaluación de mapas conceptuales en forma de...
 
Present edutec inves_#1431
Present edutec inves_#1431Present edutec inves_#1431
Present edutec inves_#1431
 

Similar a M-Learning: construyendo conocimiento asistido por las nuevas tecnologías para la enseñanza del inglés en el ámbito universitario

Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móvilesEnsayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
Yorleny Vargas Muñoz
 
Ponencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado moralesPonencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado moralesBk Huerta
 
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
Jenny Meléndez
 
Mobile learning
Mobile learningMobile learning
Mobile learning
Luz Teixeira
 
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptxIdea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
AdrianaYaquelineAcos
 
Proyecto cpe anexo 24
Proyecto cpe anexo 24Proyecto cpe anexo 24
Proyecto cpe anexo 24
pedromolagavita
 
Unidad ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
Unidad  ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informáticaUnidad  ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
Unidad ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
yurirosario
 
Santafe isfd 16anexo-largosinfotos
Santafe isfd 16anexo-largosinfotosSantafe isfd 16anexo-largosinfotos
Santafe isfd 16anexo-largosinfotosiamjuanman
 
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptxIdea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
AdrianaYaquelineAcos
 
Ensayo webinar 2012
Ensayo webinar 2012Ensayo webinar 2012
Ensayo webinar 2012mptic
 
Anilu garcia entregable 4
Anilu garcia entregable 4Anilu garcia entregable 4
Anilu garcia entregable 4
Leticia Cruz
 
Internet y la enseñanza david pico
Internet  y la enseñanza  david picoInternet  y la enseñanza  david pico
Internet y la enseñanza david picoAlexito Pico
 
Propuesta Metodológica para Determinar la Efectividad de la Comunicación e I...
Propuesta Metodológica para Determinar la Efectividad  de la Comunicación e I...Propuesta Metodológica para Determinar la Efectividad  de la Comunicación e I...
Propuesta Metodológica para Determinar la Efectividad de la Comunicación e I...Lola Rincon
 
Trabajo final m learning
Trabajo final m learningTrabajo final m learning
Trabajo final m learning
katisitaCarrera
 
Rol del facilitador de la educacion virtual a distancia
Rol del facilitador de la educacion virtual a distanciaRol del facilitador de la educacion virtual a distancia
Rol del facilitador de la educacion virtual a distancia
julio isturis
 
Plan de busqueda
Plan de busquedaPlan de busqueda
Plan de busqueda
luisgalan17
 
Estrategia m learning
Estrategia m learningEstrategia m learning
Estrategia m learning
Jefer Vilema
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
silviahdzg
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
silviahdzg
 

Similar a M-Learning: construyendo conocimiento asistido por las nuevas tecnologías para la enseñanza del inglés en el ámbito universitario (20)

Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móvilesEnsayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
 
Ponencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado moralesPonencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado morales
 
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
 
Mobile learning
Mobile learningMobile learning
Mobile learning
 
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptxIdea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
 
Proyecto cpe anexo 24
Proyecto cpe anexo 24Proyecto cpe anexo 24
Proyecto cpe anexo 24
 
Unidad ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
Unidad  ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informáticaUnidad  ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
Unidad ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
 
Santafe isfd 16anexo-largosinfotos
Santafe isfd 16anexo-largosinfotosSantafe isfd 16anexo-largosinfotos
Santafe isfd 16anexo-largosinfotos
 
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptxIdea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
 
Ensayo webinar 2012
Ensayo webinar 2012Ensayo webinar 2012
Ensayo webinar 2012
 
Anilu garcia entregable 4
Anilu garcia entregable 4Anilu garcia entregable 4
Anilu garcia entregable 4
 
Internet y la enseñanza david pico
Internet  y la enseñanza  david picoInternet  y la enseñanza  david pico
Internet y la enseñanza david pico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Propuesta Metodológica para Determinar la Efectividad de la Comunicación e I...
Propuesta Metodológica para Determinar la Efectividad  de la Comunicación e I...Propuesta Metodológica para Determinar la Efectividad  de la Comunicación e I...
Propuesta Metodológica para Determinar la Efectividad de la Comunicación e I...
 
Trabajo final m learning
Trabajo final m learningTrabajo final m learning
Trabajo final m learning
 
Rol del facilitador de la educacion virtual a distancia
Rol del facilitador de la educacion virtual a distanciaRol del facilitador de la educacion virtual a distancia
Rol del facilitador de la educacion virtual a distancia
 
Plan de busqueda
Plan de busquedaPlan de busqueda
Plan de busqueda
 
Estrategia m learning
Estrategia m learningEstrategia m learning
Estrategia m learning
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 

Más de EDUTEC2017

Desafíos para la Apropiación de las Tecnologías en el Sistema Educativo, una ...
Desafíos para la Apropiación de las Tecnologías en el Sistema Educativo, una ...Desafíos para la Apropiación de las Tecnologías en el Sistema Educativo, una ...
Desafíos para la Apropiación de las Tecnologías en el Sistema Educativo, una ...
EDUTEC2017
 
Metodologías para Transformar los Procesos Formativos. Experiencia Universida...
Metodologías para Transformar los Procesos Formativos. Experiencia Universida...Metodologías para Transformar los Procesos Formativos. Experiencia Universida...
Metodologías para Transformar los Procesos Formativos. Experiencia Universida...
EDUTEC2017
 
Experiencias de Formación eLearning en Argentina - Ignacio Aranciaga
Experiencias de Formación eLearning en Argentina - Ignacio AranciagaExperiencias de Formación eLearning en Argentina - Ignacio Aranciaga
Experiencias de Formación eLearning en Argentina - Ignacio Aranciaga
EDUTEC2017
 
Impacto de las Tecnologías en la Educación Superior a Distancia en Venezuela....
Impacto de las Tecnologías en la Educación Superior a Distancia en Venezuela....Impacto de las Tecnologías en la Educación Superior a Distancia en Venezuela....
Impacto de las Tecnologías en la Educación Superior a Distancia en Venezuela....
EDUTEC2017
 
Educación a Distancia como Mecanismo de Soporte al Sistema Nacional de Desar...
Educación a Distancia como Mecanismo de Soporte al Sistema  Nacional de Desar...Educación a Distancia como Mecanismo de Soporte al Sistema  Nacional de Desar...
Educación a Distancia como Mecanismo de Soporte al Sistema Nacional de Desar...
EDUTEC2017
 
Aprendizaje Personalizado en Entornos Digitales
Aprendizaje Personalizado en Entornos DigitalesAprendizaje Personalizado en Entornos Digitales
Aprendizaje Personalizado en Entornos Digitales
EDUTEC2017
 
Entornos Flexibles para Educación
Entornos Flexibles para EducaciónEntornos Flexibles para Educación
Entornos Flexibles para Educación
EDUTEC2017
 
Formación en Entorno Flexibles mediados por TIC
Formación en Entorno Flexibles mediados por TICFormación en Entorno Flexibles mediados por TIC
Formación en Entorno Flexibles mediados por TIC
EDUTEC2017
 
Algunas Reflexiones sobre políticas 1 a 1 a partir de la investigación sobre ...
Algunas Reflexiones sobre políticas 1 a 1 a partir de la investigación sobre ...Algunas Reflexiones sobre políticas 1 a 1 a partir de la investigación sobre ...
Algunas Reflexiones sobre políticas 1 a 1 a partir de la investigación sobre ...
EDUTEC2017
 
Desafíos que impone la Agenda Educativa de aqui al 2030 para las TIC en Educa...
Desafíos que impone la Agenda Educativa de aqui al 2030 para las TIC en Educa...Desafíos que impone la Agenda Educativa de aqui al 2030 para las TIC en Educa...
Desafíos que impone la Agenda Educativa de aqui al 2030 para las TIC en Educa...
EDUTEC2017
 
Panoramas de las Transformaciones Sociales y Políticas con las Redes Sociodig...
Panoramas de las Transformaciones Sociales y Políticas con las Redes Sociodig...Panoramas de las Transformaciones Sociales y Políticas con las Redes Sociodig...
Panoramas de las Transformaciones Sociales y Políticas con las Redes Sociodig...
EDUTEC2017
 
La Competencia Digital Docente en Educación Superior
La Competencia Digital Docente en Educación SuperiorLa Competencia Digital Docente en Educación Superior
La Competencia Digital Docente en Educación Superior
EDUTEC2017
 
Competencias Digitales del Estudiante - Olga Agudelo
Competencias Digitales del Estudiante - Olga AgudeloCompetencias Digitales del Estudiante - Olga Agudelo
Competencias Digitales del Estudiante - Olga Agudelo
EDUTEC2017
 
Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...
Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...
Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...
EDUTEC2017
 
2007 Trabajando las competencias transversales “Conocimiento de Problemas ...
2007    Trabajando las competencias transversales “Conocimiento de Problemas ...2007    Trabajando las competencias transversales “Conocimiento de Problemas ...
2007 Trabajando las competencias transversales “Conocimiento de Problemas ...
EDUTEC2017
 
Adaptaciones de acceso al currículum con el uso de herramientas tecnológicas ...
Adaptaciones de acceso al currículum con el uso de herramientas tecnológicas ...Adaptaciones de acceso al currículum con el uso de herramientas tecnológicas ...
Adaptaciones de acceso al currículum con el uso de herramientas tecnológicas ...
EDUTEC2017
 
El uso de las TIC en la enseñanza de la educación física
El uso de las TIC en la enseñanza de la educación físicaEl uso de las TIC en la enseñanza de la educación física
El uso de las TIC en la enseñanza de la educación física
EDUTEC2017
 
Tecnologías Digitales y Ciudadanía Migrada: Usos y Oportunidades.
Tecnologías Digitales y Ciudadanía Migrada: Usos y Oportunidades.Tecnologías Digitales y Ciudadanía Migrada: Usos y Oportunidades.
Tecnologías Digitales y Ciudadanía Migrada: Usos y Oportunidades.
EDUTEC2017
 
#2261 Revitalización de saberes y conocimientos comunitarios con la integrac...
#2261 Revitalización de saberes y conocimientos comunitarios con la integrac...#2261 Revitalización de saberes y conocimientos comunitarios con la integrac...
#2261 Revitalización de saberes y conocimientos comunitarios con la integrac...
EDUTEC2017
 
Competencia digital y mediática en los planes de estudio de formación inicial...
Competencia digital y mediática en los planes de estudio de formación inicial...Competencia digital y mediática en los planes de estudio de formación inicial...
Competencia digital y mediática en los planes de estudio de formación inicial...
EDUTEC2017
 

Más de EDUTEC2017 (20)

Desafíos para la Apropiación de las Tecnologías en el Sistema Educativo, una ...
Desafíos para la Apropiación de las Tecnologías en el Sistema Educativo, una ...Desafíos para la Apropiación de las Tecnologías en el Sistema Educativo, una ...
Desafíos para la Apropiación de las Tecnologías en el Sistema Educativo, una ...
 
Metodologías para Transformar los Procesos Formativos. Experiencia Universida...
Metodologías para Transformar los Procesos Formativos. Experiencia Universida...Metodologías para Transformar los Procesos Formativos. Experiencia Universida...
Metodologías para Transformar los Procesos Formativos. Experiencia Universida...
 
Experiencias de Formación eLearning en Argentina - Ignacio Aranciaga
Experiencias de Formación eLearning en Argentina - Ignacio AranciagaExperiencias de Formación eLearning en Argentina - Ignacio Aranciaga
Experiencias de Formación eLearning en Argentina - Ignacio Aranciaga
 
Impacto de las Tecnologías en la Educación Superior a Distancia en Venezuela....
Impacto de las Tecnologías en la Educación Superior a Distancia en Venezuela....Impacto de las Tecnologías en la Educación Superior a Distancia en Venezuela....
Impacto de las Tecnologías en la Educación Superior a Distancia en Venezuela....
 
Educación a Distancia como Mecanismo de Soporte al Sistema Nacional de Desar...
Educación a Distancia como Mecanismo de Soporte al Sistema  Nacional de Desar...Educación a Distancia como Mecanismo de Soporte al Sistema  Nacional de Desar...
Educación a Distancia como Mecanismo de Soporte al Sistema Nacional de Desar...
 
Aprendizaje Personalizado en Entornos Digitales
Aprendizaje Personalizado en Entornos DigitalesAprendizaje Personalizado en Entornos Digitales
Aprendizaje Personalizado en Entornos Digitales
 
Entornos Flexibles para Educación
Entornos Flexibles para EducaciónEntornos Flexibles para Educación
Entornos Flexibles para Educación
 
Formación en Entorno Flexibles mediados por TIC
Formación en Entorno Flexibles mediados por TICFormación en Entorno Flexibles mediados por TIC
Formación en Entorno Flexibles mediados por TIC
 
Algunas Reflexiones sobre políticas 1 a 1 a partir de la investigación sobre ...
Algunas Reflexiones sobre políticas 1 a 1 a partir de la investigación sobre ...Algunas Reflexiones sobre políticas 1 a 1 a partir de la investigación sobre ...
Algunas Reflexiones sobre políticas 1 a 1 a partir de la investigación sobre ...
 
Desafíos que impone la Agenda Educativa de aqui al 2030 para las TIC en Educa...
Desafíos que impone la Agenda Educativa de aqui al 2030 para las TIC en Educa...Desafíos que impone la Agenda Educativa de aqui al 2030 para las TIC en Educa...
Desafíos que impone la Agenda Educativa de aqui al 2030 para las TIC en Educa...
 
Panoramas de las Transformaciones Sociales y Políticas con las Redes Sociodig...
Panoramas de las Transformaciones Sociales y Políticas con las Redes Sociodig...Panoramas de las Transformaciones Sociales y Políticas con las Redes Sociodig...
Panoramas de las Transformaciones Sociales y Políticas con las Redes Sociodig...
 
La Competencia Digital Docente en Educación Superior
La Competencia Digital Docente en Educación SuperiorLa Competencia Digital Docente en Educación Superior
La Competencia Digital Docente en Educación Superior
 
Competencias Digitales del Estudiante - Olga Agudelo
Competencias Digitales del Estudiante - Olga AgudeloCompetencias Digitales del Estudiante - Olga Agudelo
Competencias Digitales del Estudiante - Olga Agudelo
 
Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...
Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...
Competencia Digital en la Formación Inicial Docente: Tipos de Uso de tecnolog...
 
2007 Trabajando las competencias transversales “Conocimiento de Problemas ...
2007    Trabajando las competencias transversales “Conocimiento de Problemas ...2007    Trabajando las competencias transversales “Conocimiento de Problemas ...
2007 Trabajando las competencias transversales “Conocimiento de Problemas ...
 
Adaptaciones de acceso al currículum con el uso de herramientas tecnológicas ...
Adaptaciones de acceso al currículum con el uso de herramientas tecnológicas ...Adaptaciones de acceso al currículum con el uso de herramientas tecnológicas ...
Adaptaciones de acceso al currículum con el uso de herramientas tecnológicas ...
 
El uso de las TIC en la enseñanza de la educación física
El uso de las TIC en la enseñanza de la educación físicaEl uso de las TIC en la enseñanza de la educación física
El uso de las TIC en la enseñanza de la educación física
 
Tecnologías Digitales y Ciudadanía Migrada: Usos y Oportunidades.
Tecnologías Digitales y Ciudadanía Migrada: Usos y Oportunidades.Tecnologías Digitales y Ciudadanía Migrada: Usos y Oportunidades.
Tecnologías Digitales y Ciudadanía Migrada: Usos y Oportunidades.
 
#2261 Revitalización de saberes y conocimientos comunitarios con la integrac...
#2261 Revitalización de saberes y conocimientos comunitarios con la integrac...#2261 Revitalización de saberes y conocimientos comunitarios con la integrac...
#2261 Revitalización de saberes y conocimientos comunitarios con la integrac...
 
Competencia digital y mediática en los planes de estudio de formación inicial...
Competencia digital y mediática en los planes de estudio de formación inicial...Competencia digital y mediática en los planes de estudio de formación inicial...
Competencia digital y mediática en los planes de estudio de formación inicial...
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

M-Learning: construyendo conocimiento asistido por las nuevas tecnologías para la enseñanza del inglés en el ámbito universitario

  • 1. M-LEARNING: CONSTRUYENDO CONOCIMIENTO ASISTIDO POR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO María José Marcovecchio Viviana Margarit
  • 2. BACKGROUND MARCO TEÓRICO JUSTIFICACION Introducción  El presente trabajo se desprende y forma parte de un trabajo de investigación que tiene como eje central la incorporación y uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los distintos momentos del proceso de enseñanza y el de aprendizaje, específicamente, las decisiones pedagógicas para su utilización y su evaluación.  En el marco de este proyecto se enfatiza la idea del conocimiento como el resultado de un proceso permanente de construcción a través de la interacción y del diálogo con “otros”, situado en un contexto socio-histórico. Desde esta perspectiva los alumnos aprenden por la interacción con el objeto según sus estructuras cognitivas, conocimientos previos y su experiencia; “aprenden haciendo”, investigando, analizando ejemplos y análisis de casos concretos de la realidad. Subyace el concepto de diálogo educativo, al que Burbules (1999) refiere como “la particular comunicación pedagógica: una interacción conversacional deliberadamente dirigida a la enseñanza y al aprendizaje”, que busca propiciar la comprensión de los temas.  Reconocemos que se evidencia una situación problemática al momento de implementar las nuevas tecnologías en las aulas. De ahí que “encontramos una escuela articulada alrededor de diferentes siglos: escuelas con estructuras organizativas del siglo XIX, profesores del siglo XX y alumnos del siglo XXI”. Bajo esta perspectiva es que tomamos como principal objeto de análisis el aprendizaje móvil (Mobile learning), que es una forma de e-Learning basada fundamentalmente en el aprovechamiento de las tecnologías móviles como base del proceso de aprendizaje.
  • 3. Objetivos Objetivo general: Aplicar las funcionalidades de la aplicación Whatsapp como recurso didáctico para la construcción de conocimiento significativo en la enseñanza del idioma inglés en el ámbito universitario. a- Diseñar instrumentos de micro-aprendizajes con la aplicación tecnológica Whatsapp para aplicarse en las clases de inglés en el ámbito universitario. b- Delinear una estrategia didáctica que integre microcápsulas de aprendizaje para la enseñanza de lecto- comprensión en inglés en el ámbito universitario Determinar los factores que inciden en el desarrollo de un escenario dialógico a través de la telefonía celular
  • 4. Metodología ENTREVISTA A DOCENTES EXPERIMENTADOS • Cantidad: dos • Ämbito de trabajo Investigación en la Web y bibliográfico • Carlos Bravo Reyes • Jean Zapata Dos grupos de control • Diferentes zonas geográficas • Diferentes carreras
  • 5. Resultados  Ubicuidad: cada alumno puede resolver y leer las cápsulas en el momento y en cualquier lugar en que se encuentre. Esto propende a la importancia de trascender los muros del aula tradicional. Disponibilidad permanente: los alumnos pueden consultar, repetir, y visualizar los contenidos tantas veces como le sea necesario para afianzar su aprendizaje.  Estilo de aprendizaje personalizado: el alumno puede manejar la velocidad y ritmo de su propio aprendizaje.  Interacción grupal: se favorece la resolución de problemas de manera colaborativa y en conjunto trabajan para lograr construir conocimiento en base a los micro-aprendizajes.  Mejoramiento de la relación entre pares: beneficia un mayor interés y motivación personal así como también se fomenta el compañerismo y la buena relación entre los compañeros, neutralizando las diferencias en personalidad.
  • 6. Resultados  Resistencia al cambio: los alumnos, debido a que están aún influidos por el paradigma tradicional no siempre están dispuestos a asumir una actitud más activa y gestionar su propio aprendizaje.  Analfabetismo tecnológico: muchos alumnos denotan la falta de conocimiento necesario para aprovechar los beneficios de esta tecnología.  Falta de recursos tecnológicos: A su vez, quedó en evidencia la falta de celulares inteligentes, netbooks y/u otros dispositivos móviles, como así también, la falta de una buena conexión a Internet.  Carencia de autonomía en el aprendizaje: no todos los alumnos muestran disposición de participación y tienen dificultades para aprender de manera autónoma.
  • 7. Conclusiones La interacción entre los participantes es un elemento fundamental para lograr la construcción del conocimiento significativo a través del uso de espacios de diálogo (Whatsapp). Las nuevas tecnologías fomentan la comunicación y la interacción entre los grupos y desdibujan en gran medida las barreras entre docentes y alumnos ya sean culturales, sociales, etarias, de estilos de aprendizaje e incluso geográficas. Si bien se trabajó bajo el supuesto de que esta tecnología a través del Whatsapp iba a permitir la construcción de conocimiento y que además produciría la creación de un espacio dialógico ideal para la construcción de conocimiento colaborativamente, la falta de una conexión fluida de Internet se constituyó en el obstáculo principal para lograr los objetivos propuestos. Hemos logrado percibir el gran impacto que puede generar el aprendizaje a través de entornos móviles en el proceso educativo, el cual demandará no sólo un cambio de posicionamiento frente a las concepciones pedagógicas tradicionales por parte de los docentes y en la capacidad de reacción favorable por parte de los alumnos, sino que además se requieren políticas educativas tendientes a ayudar y apoyar la investigación y la implementación de los avances determinados por los diversos estudios.