SlideShare una empresa de Scribd logo
BORRADOR      DE POSIBLE DOCUMENTO COMPARTIDO -grupo nº 3




A) Coincidencias y desacuerdos sobre los contenidos trabajados en el miniforo




Todos en mayor o menor medida hemos trabajado en esta primera parte con los contenidos del
primer eje

.

La sociedad del conocimiento y la información.

-Nuevos escenarios para la educación .Las TIC dentro y fuera de la escuela.

-Las TIC como rasgo de la cultura y de los códigos de comunicación de niños y jóvenes.

-Ciudadanía Digital.

-La hipertextualidad y el entrecruzamiento de narrativas en la red.




Con menor coincidencia, algunos trabajaron además contenidos del tercer eje.




Las TIC: diversidad de dispositivos, herramientas, lenguajes y sentidos.

-La imagen y el sonido. Fotografía. Video: Formatos audiovisuales.

-Periódico digital.

-Los medios digitales: el e-mail. Internet. Presentaciones digitales etc.




B) ¿Qué contenidos, herramientas y estrategias pudieron recuperar para el trabajo en
el aula, de los encuentros presenciales y/o de los aportes en el grupo virtual de LeDyA ,
tanto de lo que se encuentra en la sección ARCHIVOS, como de los aportes de los
colegas en los foros?




(Como este punto no lo trabajamos en la primera parte de la actividad, dejo mi opinión, ustedes
corrigen y agregan las suyas.)
Todos los contenidos han sido un aporte productivo para comprender y ampliar los conocimientos
sobre la temática del espacio curricular; muy criteriosos los aportes de

Marcelo sobre evaluación, me parecen interesantes herramientas como el Google.doc

y la sugerencia de la formación de un blog, el trabajo con los celulares, la bibliografía
recomendada, Films y sitios para bajarlos , por último los comentarios de docentes y tutores que
comparten el espacio son materiales importantes para el diseño de actividades y abordaje de
contenidos, teniendo en cuenta el formato de taller de la unidad. Finalmente se sugiere trabajar
con esta modalidad en los encuentros presenciales para ejercitar, experimentar y adaptarnos a
la misma.




C) ¿Qué ejes del diseño curricular y contenidos de los seminarios presenciales no han
incluido en su tarea en el aula, por qué y, si corresponde qué ideas tienen para
incluirlos?

Por lo expuesto en el punto A) los contenidos correspondientes al eje dos han sido menos
trabajados ,pues su temática se enfoca específicamente a los procesos pedagógicos y para poder
tratarlos es necesario primero, conocer el nuevo escenario socio cultural que configuraron las
TIC , sus formatos (audiovisual _ digital) , características, usos, etc., que se encuentran como
contenidos en los otros ejes.

Es importante destacar que nuestras prácticas muestran que la inclusión de contenidos

ha estado condicionada en distintos casos por:




1) Disposición o no del gabinete de informática.

 2) Grupos heterogéneos, con diferentes y escasos conocimiento en el manejo de medios
digitales.

3) Deficiencias en el uso del lenguaje, por ejemplo, insuficiente comprensión lectora, dificultad
para distinguir la intención comunicativa.

4) La procedencia disciplinar de los docentes determinó, en esta primera instancia el criterio
aplicado, para incluir y desarrollar los contenidos.




Al respecto pensamos algunas ideas para ir superando las cuestiones anteriormente descriptas:




*Trabajar interdiciplinariamente con los otros espacios curriculares para potenciar el trabajo con
los lenguajes.
*Como alternativa, donde no se cuenta con taller de informática, se propone trabajar en ciber,
otras instituciones o el hogar, para realizar trabajos con software y medios digitales que permitan
nivelar conocimientos y realizar trabajos prácticos

.

*Establecer algunos criterios comunes dentro del ámbito de la capacitación, para establecer un
perfil colectivo (que difiere de dar todos de la misma manera) evitando una predominancia de las
perspectivas, informática, audiovisual, comunicacional, de forma individual, por el aporte de todas
y cada una, permitiendo así abarcar la complejidad que presentan las TIC y su óptima inclusión en
las prácticas pedagógicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic Y OfimáTica EducacióN Parvularia
Tic Y OfimáTica EducacióN Parvularia Tic Y OfimáTica EducacióN Parvularia
Tic Y OfimáTica EducacióN Parvularia HectorMamani
 
Plan de clase ave
Plan de clase ave Plan de clase ave
Plan de clase ave mellx
 
Muro b learning arelys
Muro b learning arelysMuro b learning arelys
Muro b learning arelys
naudynavas
 
ENJ-600-La Comunicación en Entornos Virtuales Educativos
ENJ-600-La Comunicación en Entornos Virtuales EducativosENJ-600-La Comunicación en Entornos Virtuales Educativos
ENJ-600-La Comunicación en Entornos Virtuales EducativosENJ
 
Eividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizajeEividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizaje
Grace Urbina
 
Eividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizajeEividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizaje
Grace Urbina
 
Eividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizajeEividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizaje
Grace Urbina
 
E learning naudy
E learning naudyE learning naudy
E learning naudy
naudynavas
 
Pesentación proyecto Tic-Actuando
Pesentación proyecto Tic-ActuandoPesentación proyecto Tic-Actuando
Pesentación proyecto Tic-Actuando
lamanicardal
 
Actividad 2 El Uso de Twitter, asignatura Complementos para la formación disc...
Actividad 2 El Uso de Twitter, asignatura Complementos para la formación disc...Actividad 2 El Uso de Twitter, asignatura Complementos para la formación disc...
Actividad 2 El Uso de Twitter, asignatura Complementos para la formación disc...
Alejandro Rivera Garrido
 
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramilloTarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramillolilajaramillogarcia
 
Presentación proyecto final
Presentación proyecto finalPresentación proyecto final
Presentación proyecto finalprofeivansmv
 
E n l í n e a
E n  l í n e aE n  l í n e a
E n l í n e a
Gisela Mercadiitho
 
Instrumento de observación de la integración de tecnología grado 5- 2014
Instrumento de observación de la integración de tecnología  grado 5- 2014Instrumento de observación de la integración de tecnología  grado 5- 2014
Instrumento de observación de la integración de tecnología grado 5- 2014silviamaria15
 
Trabajo final individual
Trabajo final individualTrabajo final individual
Trabajo final individual
MC Pris
 

La actualidad más candente (17)

Tic Y OfimáTica EducacióN Parvularia
Tic Y OfimáTica EducacióN Parvularia Tic Y OfimáTica EducacióN Parvularia
Tic Y OfimáTica EducacióN Parvularia
 
Plan de clase ave
Plan de clase ave Plan de clase ave
Plan de clase ave
 
Muro b learning arelys
Muro b learning arelysMuro b learning arelys
Muro b learning arelys
 
ENJ-600-La Comunicación en Entornos Virtuales Educativos
ENJ-600-La Comunicación en Entornos Virtuales EducativosENJ-600-La Comunicación en Entornos Virtuales Educativos
ENJ-600-La Comunicación en Entornos Virtuales Educativos
 
Eividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizajeEividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizaje
 
Eividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizajeEividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizaje
 
Eividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizajeEividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizaje
 
E learning naudy
E learning naudyE learning naudy
E learning naudy
 
Pesentación proyecto Tic-Actuando
Pesentación proyecto Tic-ActuandoPesentación proyecto Tic-Actuando
Pesentación proyecto Tic-Actuando
 
Actividad 2 El Uso de Twitter, asignatura Complementos para la formación disc...
Actividad 2 El Uso de Twitter, asignatura Complementos para la formación disc...Actividad 2 El Uso de Twitter, asignatura Complementos para la formación disc...
Actividad 2 El Uso de Twitter, asignatura Complementos para la formación disc...
 
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramilloTarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
 
Presentación proyecto final
Presentación proyecto finalPresentación proyecto final
Presentación proyecto final
 
E n l í n e a
E n  l í n e aE n  l í n e a
E n l í n e a
 
Instrumento de observación de la integración de tecnología grado 5- 2014
Instrumento de observación de la integración de tecnología  grado 5- 2014Instrumento de observación de la integración de tecnología  grado 5- 2014
Instrumento de observación de la integración de tecnología grado 5- 2014
 
Trabajo final individual
Trabajo final individualTrabajo final individual
Trabajo final individual
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 

Destacado

Criterios de evualacion del segundo bloque
Criterios de evualacion del segundo bloqueCriterios de evualacion del segundo bloque
Criterios de evualacion del segundo bloque
Juangustavo Ordaz Rivero
 
Categoriasda narrativa
Categoriasda narrativa Categoriasda narrativa
Categoriasda narrativa
Teresa Vasconcelos
 
Lista 1 circuitos
Lista 1 circuitosLista 1 circuitos
Lista 1 circuitos
Lúcio Marcos Dantas
 
Fundos Imobiliários Sin - Saber Investir
Fundos Imobiliários   Sin - Saber InvestirFundos Imobiliários   Sin - Saber Investir
Fundos Imobiliários Sin - Saber Investir
José Junior
 
Tabelas de resistores, capacitores e prefixos
Tabelas de resistores, capacitores e prefixosTabelas de resistores, capacitores e prefixos
Tabelas de resistores, capacitores e prefixos
leonardoaccosta
 
Magneti marelli
Magneti marelliMagneti marelli
Magneti marellifuracao03
 
Aquecimento Global
Aquecimento GlobalAquecimento Global
Aquecimento Global
Nute Jpa
 
Preguntas profundas del documento "Rito y poder"
Preguntas profundas del documento "Rito y poder"Preguntas profundas del documento "Rito y poder"
Preguntas profundas del documento "Rito y poder"xiomaramendoza93
 
Ejercicio 1-info
Ejercicio 1-info Ejercicio 1-info
Ejercicio 1-info
Manuel Burgos
 
Marxismo, pós marxismo , postmarxismo, post marxismo, post-marxismo, massimo ...
Marxismo, pós marxismo , postmarxismo, post marxismo, post-marxismo, massimo ...Marxismo, pós marxismo , postmarxismo, post marxismo, post-marxismo, massimo ...
Marxismo, pós marxismo , postmarxismo, post marxismo, post-marxismo, massimo ...
UNIVERSITY OF COIMBRA
 
A base de arruamentos StreetBase: sensoriamento remoto e sistemas de informaç...
A base de arruamentos StreetBase: sensoriamento remoto e sistemas de informaç...A base de arruamentos StreetBase: sensoriamento remoto e sistemas de informaç...
A base de arruamentos StreetBase: sensoriamento remoto e sistemas de informaç...
André Gavlak
 
Projeto Unificado lV História pykrete
Projeto Unificado lV História pykreteProjeto Unificado lV História pykrete
Projeto Unificado lV História pykrete
Lowrrayny Franchesca
 

Destacado (20)

A água
A águaA água
A água
 
Criterios de evualacion del segundo bloque
Criterios de evualacion del segundo bloqueCriterios de evualacion del segundo bloque
Criterios de evualacion del segundo bloque
 
Categoriasda narrativa
Categoriasda narrativa Categoriasda narrativa
Categoriasda narrativa
 
Lista 1 circuitos
Lista 1 circuitosLista 1 circuitos
Lista 1 circuitos
 
Fundos Imobiliários Sin - Saber Investir
Fundos Imobiliários   Sin - Saber InvestirFundos Imobiliários   Sin - Saber Investir
Fundos Imobiliários Sin - Saber Investir
 
Circular casona uca´s
Circular casona  uca´sCircular casona  uca´s
Circular casona uca´s
 
Metagal
MetagalMetagal
Metagal
 
Tabelas de resistores, capacitores e prefixos
Tabelas de resistores, capacitores e prefixosTabelas de resistores, capacitores e prefixos
Tabelas de resistores, capacitores e prefixos
 
Magneti marelli
Magneti marelliMagneti marelli
Magneti marelli
 
Wf quimicos
Wf quimicosWf quimicos
Wf quimicos
 
Golden cabo
Golden caboGolden cabo
Golden cabo
 
Aquecimento Global
Aquecimento GlobalAquecimento Global
Aquecimento Global
 
Preguntas profundas del documento "Rito y poder"
Preguntas profundas del documento "Rito y poder"Preguntas profundas del documento "Rito y poder"
Preguntas profundas del documento "Rito y poder"
 
Ejercicio 1-info
Ejercicio 1-info Ejercicio 1-info
Ejercicio 1-info
 
Aula motores
Aula motoresAula motores
Aula motores
 
Ponto 6 conc.combustiveis
Ponto 6 conc.combustiveisPonto 6 conc.combustiveis
Ponto 6 conc.combustiveis
 
Marxismo, pós marxismo , postmarxismo, post marxismo, post-marxismo, massimo ...
Marxismo, pós marxismo , postmarxismo, post marxismo, post-marxismo, massimo ...Marxismo, pós marxismo , postmarxismo, post marxismo, post-marxismo, massimo ...
Marxismo, pós marxismo , postmarxismo, post marxismo, post-marxismo, massimo ...
 
España del siglo xix
España del siglo xixEspaña del siglo xix
España del siglo xix
 
A base de arruamentos StreetBase: sensoriamento remoto e sistemas de informaç...
A base de arruamentos StreetBase: sensoriamento remoto e sistemas de informaç...A base de arruamentos StreetBase: sensoriamento remoto e sistemas de informaç...
A base de arruamentos StreetBase: sensoriamento remoto e sistemas de informaç...
 
Projeto Unificado lV História pykrete
Projeto Unificado lV História pykreteProjeto Unificado lV História pykrete
Projeto Unificado lV História pykrete
 

Similar a prueba para Silvia

Vinculación de las tic en el proceso de producción escrita y oral en idioma i...
Vinculación de las tic en el proceso de producción escrita y oral en idioma i...Vinculación de las tic en el proceso de producción escrita y oral en idioma i...
Vinculación de las tic en el proceso de producción escrita y oral en idioma i...Ivan Potierhurtado
 
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
xachi21
 
Propuesta de e-actividad
Propuesta de e-actividadPropuesta de e-actividad
Propuesta de e-actividad
Amaia Arroyo Sagasta
 
PFPD MEDIACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN ESCRITA Y ORAL EN IN...
PFPD  MEDIACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN ESCRITA Y ORAL EN IN...PFPD  MEDIACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN ESCRITA Y ORAL EN IN...
PFPD MEDIACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN ESCRITA Y ORAL EN IN...
Ivan Potierhurtado
 
Maestria mezones expo
Maestria mezones expoMaestria mezones expo
Maestria mezones expo
maestriaunefa7
 
Comunidades de práctica
Comunidades de prácticaComunidades de práctica
Comunidades de práctica
lilianaosorioroman
 
Comunidades de práctica
Comunidades de prácticaComunidades de práctica
Comunidades de práctica
Paulo Delgado Ordóñez
 
Las TIC aplicadas a Educación Infantil
Las TIC aplicadas a Educación InfantilLas TIC aplicadas a Educación Infantil
Las TIC aplicadas a Educación InfantilReyesCG
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
Jairo Mora
 
Bases pedagogicas del e learning
Bases pedagogicas del e learningBases pedagogicas del e learning
Bases pedagogicas del e learning
susana131
 
Bases pedagogicas del e learning
Bases pedagogicas del e learningBases pedagogicas del e learning
Bases pedagogicas del e learning
susana131
 
Las TIC en el aula
Las TIC en el aulaLas TIC en el aula
Las TIC en el aula
lourdes.domenech
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto Paulo Delgado
Plantilla matriz tpack actividad proyecto Paulo DelgadoPlantilla matriz tpack actividad proyecto Paulo Delgado
Plantilla matriz tpack actividad proyecto Paulo Delgado
Paulo Delgado Ordóñez
 
Agenda For Ped Visita 3
Agenda For Ped Visita 3Agenda For Ped Visita 3
Agenda For Ped Visita 3ivamita
 
Iv jornada grupo aiassa
Iv jornada grupo aiassaIv jornada grupo aiassa
Iv jornada grupo aiassa
MARISA MICHELOUD
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Willy Mays
 
Actividad Adalys
Actividad AdalysActividad Adalys

Similar a prueba para Silvia (20)

Vinculación de las tic en el proceso de producción escrita y oral en idioma i...
Vinculación de las tic en el proceso de producción escrita y oral en idioma i...Vinculación de las tic en el proceso de producción escrita y oral en idioma i...
Vinculación de las tic en el proceso de producción escrita y oral en idioma i...
 
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
 
MINIFORO GRUPO 3-Mangeles 03/08/09 21:30
MINIFORO GRUPO 3-Mangeles 03/08/09 21:30MINIFORO GRUPO 3-Mangeles 03/08/09 21:30
MINIFORO GRUPO 3-Mangeles 03/08/09 21:30
 
Edutec no8
Edutec no8Edutec no8
Edutec no8
 
Tic diversidad modulo 4 documento
Tic diversidad modulo 4 documentoTic diversidad modulo 4 documento
Tic diversidad modulo 4 documento
 
Propuesta de e-actividad
Propuesta de e-actividadPropuesta de e-actividad
Propuesta de e-actividad
 
PFPD MEDIACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN ESCRITA Y ORAL EN IN...
PFPD  MEDIACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN ESCRITA Y ORAL EN IN...PFPD  MEDIACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN ESCRITA Y ORAL EN IN...
PFPD MEDIACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN ESCRITA Y ORAL EN IN...
 
Maestria mezones expo
Maestria mezones expoMaestria mezones expo
Maestria mezones expo
 
Comunidades de práctica
Comunidades de prácticaComunidades de práctica
Comunidades de práctica
 
Comunidades de práctica
Comunidades de prácticaComunidades de práctica
Comunidades de práctica
 
Las TIC aplicadas a Educación Infantil
Las TIC aplicadas a Educación InfantilLas TIC aplicadas a Educación Infantil
Las TIC aplicadas a Educación Infantil
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
 
Bases pedagogicas del e learning
Bases pedagogicas del e learningBases pedagogicas del e learning
Bases pedagogicas del e learning
 
Bases pedagogicas del e learning
Bases pedagogicas del e learningBases pedagogicas del e learning
Bases pedagogicas del e learning
 
Las TIC en el aula
Las TIC en el aulaLas TIC en el aula
Las TIC en el aula
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto Paulo Delgado
Plantilla matriz tpack actividad proyecto Paulo DelgadoPlantilla matriz tpack actividad proyecto Paulo Delgado
Plantilla matriz tpack actividad proyecto Paulo Delgado
 
Agenda For Ped Visita 3
Agenda For Ped Visita 3Agenda For Ped Visita 3
Agenda For Ped Visita 3
 
Iv jornada grupo aiassa
Iv jornada grupo aiassaIv jornada grupo aiassa
Iv jornada grupo aiassa
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
 
Actividad Adalys
Actividad AdalysActividad Adalys
Actividad Adalys
 

Más de Maria de los Angeles Barreiros

Presentación planifica videoconferencias
Presentación planifica videoconferenciasPresentación planifica videoconferencias
Presentación planifica videoconferencias
Maria de los Angeles Barreiros
 
Visualización matemática
Visualización matemáticaVisualización matemática
Visualización matemática
Maria de los Angeles Barreiros
 
Consigna wiki
Consigna wikiConsigna wiki
Alfab informacional garrodelahozhector
Alfab informacional garrodelahozhectorAlfab informacional garrodelahozhector
Alfab informacional garrodelahozhector
Maria de los Angeles Barreiros
 
Las cosas que guardo 2
 Las cosas que guardo 2 Las cosas que guardo 2
Las cosas que guardo 2
Maria de los Angeles Barreiros
 
Recursos digitales para la educación
Recursos digitales para la educaciónRecursos digitales para la educación
Recursos digitales para la educación
Maria de los Angeles Barreiros
 
Recursos digitales para la educación
Recursos digitales para la educaciónRecursos digitales para la educación
Recursos digitales para la educación
Maria de los Angeles Barreiros
 
El camino lector
El camino lectorEl camino lector
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Maria de los Angeles Barreiros
 
Planificación en el nivel primario taller 24 06
Planificación en el nivel primario taller 24 06Planificación en el nivel primario taller 24 06
Planificación en el nivel primario taller 24 06
Maria de los Angeles Barreiros
 
Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial
Maria de los Angeles Barreiros
 
Secuencia didáctica-alicia pochettino
Secuencia  didáctica-alicia pochettinoSecuencia  didáctica-alicia pochettino
Secuencia didáctica-alicia pochettino
Maria de los Angeles Barreiros
 
Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial
Maria de los Angeles Barreiros
 
Objetivos en funcion de r es 201
Objetivos en funcion de r es 201Objetivos en funcion de r es 201
Objetivos en funcion de r es 201
Maria de los Angeles Barreiros
 
Webquest adolescentes y Redes Sociales
Webquest adolescentes y Redes SocialesWebquest adolescentes y Redes Sociales
Webquest adolescentes y Redes Sociales
Maria de los Angeles Barreiros
 
Trabajo_final_RT_BARREIROS_MARIA
Trabajo_final_RT_BARREIROS_MARIATrabajo_final_RT_BARREIROS_MARIA
Trabajo_final_RT_BARREIROS_MARIA
Maria de los Angeles Barreiros
 
Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...
Maria de los Angeles Barreiros
 
Presentación Argentina
Presentación ArgentinaPresentación Argentina
Presentación Argentina
Maria de los Angeles Barreiros
 

Más de Maria de los Angeles Barreiros (20)

Presentación planifica videoconferencias
Presentación planifica videoconferenciasPresentación planifica videoconferencias
Presentación planifica videoconferencias
 
Visualización matemática
Visualización matemáticaVisualización matemática
Visualización matemática
 
Consigna wiki
Consigna wikiConsigna wiki
Consigna wiki
 
Alfab informacional garrodelahozhector
Alfab informacional garrodelahozhectorAlfab informacional garrodelahozhector
Alfab informacional garrodelahozhector
 
Las cosas que guardo 2
 Las cosas que guardo 2 Las cosas que guardo 2
Las cosas que guardo 2
 
Recursos digitales para la educación
Recursos digitales para la educaciónRecursos digitales para la educación
Recursos digitales para la educación
 
Recursos digitales para la educación
Recursos digitales para la educaciónRecursos digitales para la educación
Recursos digitales para la educación
 
El camino lector
El camino lectorEl camino lector
El camino lector
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Planificación en el nivel primario taller 24 06
Planificación en el nivel primario taller 24 06Planificación en el nivel primario taller 24 06
Planificación en el nivel primario taller 24 06
 
Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial
 
Secuencia didáctica-alicia pochettino
Secuencia  didáctica-alicia pochettinoSecuencia  didáctica-alicia pochettino
Secuencia didáctica-alicia pochettino
 
Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial
 
Objetivos en funcion de r es 201
Objetivos en funcion de r es 201Objetivos en funcion de r es 201
Objetivos en funcion de r es 201
 
Webquest adolescentes y Redes Sociales
Webquest adolescentes y Redes SocialesWebquest adolescentes y Redes Sociales
Webquest adolescentes y Redes Sociales
 
Presentación trabajo final
Presentación trabajo finalPresentación trabajo final
Presentación trabajo final
 
Trabajo_final_RT_BARREIROS_MARIA
Trabajo_final_RT_BARREIROS_MARIATrabajo_final_RT_BARREIROS_MARIA
Trabajo_final_RT_BARREIROS_MARIA
 
Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...
 
Presentación Argentina
Presentación ArgentinaPresentación Argentina
Presentación Argentina
 
certificado modelo
certificado modelocertificado modelo
certificado modelo
 

prueba para Silvia

  • 1. BORRADOR DE POSIBLE DOCUMENTO COMPARTIDO -grupo nº 3 A) Coincidencias y desacuerdos sobre los contenidos trabajados en el miniforo Todos en mayor o menor medida hemos trabajado en esta primera parte con los contenidos del primer eje . La sociedad del conocimiento y la información. -Nuevos escenarios para la educación .Las TIC dentro y fuera de la escuela. -Las TIC como rasgo de la cultura y de los códigos de comunicación de niños y jóvenes. -Ciudadanía Digital. -La hipertextualidad y el entrecruzamiento de narrativas en la red. Con menor coincidencia, algunos trabajaron además contenidos del tercer eje. Las TIC: diversidad de dispositivos, herramientas, lenguajes y sentidos. -La imagen y el sonido. Fotografía. Video: Formatos audiovisuales. -Periódico digital. -Los medios digitales: el e-mail. Internet. Presentaciones digitales etc. B) ¿Qué contenidos, herramientas y estrategias pudieron recuperar para el trabajo en el aula, de los encuentros presenciales y/o de los aportes en el grupo virtual de LeDyA , tanto de lo que se encuentra en la sección ARCHIVOS, como de los aportes de los colegas en los foros? (Como este punto no lo trabajamos en la primera parte de la actividad, dejo mi opinión, ustedes corrigen y agregan las suyas.)
  • 2. Todos los contenidos han sido un aporte productivo para comprender y ampliar los conocimientos sobre la temática del espacio curricular; muy criteriosos los aportes de Marcelo sobre evaluación, me parecen interesantes herramientas como el Google.doc y la sugerencia de la formación de un blog, el trabajo con los celulares, la bibliografía recomendada, Films y sitios para bajarlos , por último los comentarios de docentes y tutores que comparten el espacio son materiales importantes para el diseño de actividades y abordaje de contenidos, teniendo en cuenta el formato de taller de la unidad. Finalmente se sugiere trabajar con esta modalidad en los encuentros presenciales para ejercitar, experimentar y adaptarnos a la misma. C) ¿Qué ejes del diseño curricular y contenidos de los seminarios presenciales no han incluido en su tarea en el aula, por qué y, si corresponde qué ideas tienen para incluirlos? Por lo expuesto en el punto A) los contenidos correspondientes al eje dos han sido menos trabajados ,pues su temática se enfoca específicamente a los procesos pedagógicos y para poder tratarlos es necesario primero, conocer el nuevo escenario socio cultural que configuraron las TIC , sus formatos (audiovisual _ digital) , características, usos, etc., que se encuentran como contenidos en los otros ejes. Es importante destacar que nuestras prácticas muestran que la inclusión de contenidos ha estado condicionada en distintos casos por: 1) Disposición o no del gabinete de informática. 2) Grupos heterogéneos, con diferentes y escasos conocimiento en el manejo de medios digitales. 3) Deficiencias en el uso del lenguaje, por ejemplo, insuficiente comprensión lectora, dificultad para distinguir la intención comunicativa. 4) La procedencia disciplinar de los docentes determinó, en esta primera instancia el criterio aplicado, para incluir y desarrollar los contenidos. Al respecto pensamos algunas ideas para ir superando las cuestiones anteriormente descriptas: *Trabajar interdiciplinariamente con los otros espacios curriculares para potenciar el trabajo con los lenguajes.
  • 3. *Como alternativa, donde no se cuenta con taller de informática, se propone trabajar en ciber, otras instituciones o el hogar, para realizar trabajos con software y medios digitales que permitan nivelar conocimientos y realizar trabajos prácticos . *Establecer algunos criterios comunes dentro del ámbito de la capacitación, para establecer un perfil colectivo (que difiere de dar todos de la misma manera) evitando una predominancia de las perspectivas, informática, audiovisual, comunicacional, de forma individual, por el aporte de todas y cada una, permitiendo así abarcar la complejidad que presentan las TIC y su óptima inclusión en las prácticas pedagógicas.