SlideShare una empresa de Scribd logo
MOMENTO 1
2.- ¿Cómo las actividades que incorporó en la planeación de su secuencia didáctica atienden las
características de desarrollo y de aprendizaje de sus alumnos de secundaria y los contextos escolar,
familiar y sociocultural identificados en su diagnóstico?
Los alumnos de secundaria se encuentran en los años intermedios de desarrollo de la adolescencia,
la cual supone una serie de cambios físicos, emocionales, psicológicos y sociales de crecimiento que
conllevan y acompañan formas distintas en la manera de procesar la información y construir el
pensamiento.
Concretamente en el grupo de 3º. A como hice mención en el diagnóstico, los alumnos están entre
14 y 15 años de edad, prácticamente en la adolescencia media (biológicamente), son creativos, les
gusta investigar y trabajan muy bien en colaborativo; tienen distintos ritmos de trabajo; en este grupo
Leonardo Sánchez, Jacqueline Ruíz, Lizbeth Jacobo y Everardo Moreno trabajan lento y se quedan
atrás por lo que tengo que estar muy pendiente de ellos, sin embargo María José Agundis, Oscar
Álvarez, Nathan Díaz, Emilia Hernández, Darío Lupercio y Gabriela
Mexquitic, trabajan rápido pero cuando terminan empiezan a platicar por lo que los utilizo como
monitores con los alumnos que trabajan lento.
De acuerdo a Piaget citado por (Barba Téllez, 2007),"La escuela constituye para los niños un
activador lingüístico de primera magnitud ya que los coloca ante la necesidad de tener que adquirir y
manejar continuamente nuevas palabras y conceptos, Piaget sostiene que: “el lenguaje es esencial
para la evolución intellectual del niño, el desarrollo del lenguaje tiene una importancia capital en la
evolución de las relaciones sociales”. ”. Es por eso que las actividades de la secuencia didáctica
fueron planeadas, para que los alumnos conozcan, analicen y aprecien el lenguaje literario de
diferentes géneros, autores, épocas y culturas, teniendo como fin el logro de los aprendizajes
esperados pero también el comprender y valorar las características de cada movimiento literario, y
que comprendan los patrones que lo organizan además de las circunstancias discursivas e históricas
que les han dado origen. Partiendo de que el conocimiento previo es necesario para entender una
tarea y que el nuevo conocimiento es construido sobre las bases de lo que ya se entiende y se cree;
es necesario identificar primeramente si los alumnos cuentan con los conocimientos previos para
lograr y conseguir el aprendizaje esperado. En la segunda semana del ciclo escolar aplique la
prueba SISAT (sistema de alerta temprana) que me permitió identificar las áreas de oportunidad; en
el ámbito de Escritura hace falta que los alumnos plasmen sus ideas de forma clara, revisar la
ortografía y la redacción. En cuanto a Comprensión lectora, es necesario fortalecer el primer y
segundo nivel de la comprensión lectora (literal e inferencial) para que los alumnos puedan transitar
a los siguientes niveles; por lo que para la primera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 enfoque didáctico de la historia
3 enfoque didáctico de la historia3 enfoque didáctico de la historia
3 enfoque didáctico de la historia
Berenice Mendoza
 
Historia s104
Historia s104Historia s104
Historia s104
Perla Valdez
 
Diapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicialDiapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicial
mariaElimendo
 
Tema n° 4 el concepto de aprendizaje desde la didáctica general
Tema n° 4  el concepto de aprendizaje desde la didáctica generalTema n° 4  el concepto de aprendizaje desde la didáctica general
Tema n° 4 el concepto de aprendizaje desde la didáctica general
marujo
 
Tecnologia de la educacion
Tecnologia de la educacionTecnologia de la educacion
Tecnologia de la educacion
Nelson Guimarães
 
Intervencion Cas
Intervencion CasIntervencion Cas
Intervencion Cas
carlos860809
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
lilicoronel
 
Vision 2.. geografia.
Vision 2.. geografia.Vision 2.. geografia.
Vision 2.. geografia.
Margarita Rendon Muro
 
Introduccion..geo.
Introduccion..geo.Introduccion..geo.
Introduccion..geo.
Margarita Rendon Muro
 
Importancia del conocimiento estatal y regional
Importancia del conocimiento estatal y regionalImportancia del conocimiento estatal y regional
Importancia del conocimiento estatal y regional
Martha García
 
Informacion general evaluacion
Informacion general evaluacionInformacion general evaluacion
Informacion general evaluacion
NilsaVillarreal
 
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
Berenice Mendoza
 
Medio geográfico y hecho historico
Medio geográfico y hecho historicoMedio geográfico y hecho historico
Medio geográfico y hecho historico
Rodolfo Caamal Centurion
 
Propositos educativos
Propositos educativosPropositos educativos
Propositos educativos
ana_hernandez92
 
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizajeCaracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje
Sonnia3006
 
Dipositivas de identidad en E.M.S
Dipositivas de identidad en E.M.SDipositivas de identidad en E.M.S
Dipositivas de identidad en E.M.S
identidy
 
Con el Inglés hablando y la tecnología usando el futuro voy preparando.
Con el Inglés hablando y la tecnología usando el futuro voy preparando.Con el Inglés hablando y la tecnología usando el futuro voy preparando.
Con el Inglés hablando y la tecnología usando el futuro voy preparando.
Yeny Estela Castillo Hidalgo
 

La actualidad más candente (17)

3 enfoque didáctico de la historia
3 enfoque didáctico de la historia3 enfoque didáctico de la historia
3 enfoque didáctico de la historia
 
Historia s104
Historia s104Historia s104
Historia s104
 
Diapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicialDiapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicial
 
Tema n° 4 el concepto de aprendizaje desde la didáctica general
Tema n° 4  el concepto de aprendizaje desde la didáctica generalTema n° 4  el concepto de aprendizaje desde la didáctica general
Tema n° 4 el concepto de aprendizaje desde la didáctica general
 
Tecnologia de la educacion
Tecnologia de la educacionTecnologia de la educacion
Tecnologia de la educacion
 
Intervencion Cas
Intervencion CasIntervencion Cas
Intervencion Cas
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Vision 2.. geografia.
Vision 2.. geografia.Vision 2.. geografia.
Vision 2.. geografia.
 
Introduccion..geo.
Introduccion..geo.Introduccion..geo.
Introduccion..geo.
 
Importancia del conocimiento estatal y regional
Importancia del conocimiento estatal y regionalImportancia del conocimiento estatal y regional
Importancia del conocimiento estatal y regional
 
Informacion general evaluacion
Informacion general evaluacionInformacion general evaluacion
Informacion general evaluacion
 
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
 
Medio geográfico y hecho historico
Medio geográfico y hecho historicoMedio geográfico y hecho historico
Medio geográfico y hecho historico
 
Propositos educativos
Propositos educativosPropositos educativos
Propositos educativos
 
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizajeCaracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje
 
Dipositivas de identidad en E.M.S
Dipositivas de identidad en E.M.SDipositivas de identidad en E.M.S
Dipositivas de identidad en E.M.S
 
Con el Inglés hablando y la tecnología usando el futuro voy preparando.
Con el Inglés hablando y la tecnología usando el futuro voy preparando.Con el Inglés hablando y la tecnología usando el futuro voy preparando.
Con el Inglés hablando y la tecnología usando el futuro voy preparando.
 

Similar a Momento 1

Curriculo de sub inicial video y explicacion
Curriculo de sub inicial video y explicacionCurriculo de sub inicial video y explicacion
Curriculo de sub inicial video y explicacion
MAYRA REYES
 
Dorliska proyecto
Dorliska proyectoDorliska proyecto
Dorliska proyecto
Dorliska Cueto Yonoff
 
Maestria vision2.ii
Maestria vision2.iiMaestria vision2.ii
Maestria vision2.ii
Alan Santos
 
Silabo vi y viii semestre didáctica de la matemática
Silabo vi y viii semestre didáctica de la matemáticaSilabo vi y viii semestre didáctica de la matemática
Silabo vi y viii semestre didáctica de la matemática
El amor no necesita ser perfecto, Solo necesita ser R E A L :3
 
Analisis Fase 2.pptx
Analisis Fase 2.pptxAnalisis Fase 2.pptx
Analisis Fase 2.pptx
EdnaMara12
 
Portafolio Didáctica II
Portafolio Didáctica IIPortafolio Didáctica II
Portafolio Didáctica II
Mariana Sosa
 
Proyecto de lectura y escritura ieslg
Proyecto de lectura y escritura ieslgProyecto de lectura y escritura ieslg
Proyecto de lectura y escritura ieslg
San Luis Gonzaga Santa Fe de Antioquia
 
Desarrollo infantil y de los adolescentes
Desarrollo infantil y de los adolescentesDesarrollo infantil y de los adolescentes
Desarrollo infantil y de los adolescentes
Miguel Lucas Martinez
 
PLAN DE ESTUDIOS MÚSICA LICEO MA
PLAN DE ESTUDIOS MÚSICA LICEO MAPLAN DE ESTUDIOS MÚSICA LICEO MA
PLAN DE ESTUDIOS MÚSICA LICEO MA
cmusica
 
programas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptx
programas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptxprogramas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptx
programas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptx
Damy Juarez
 
Fundamentos unidad i_
Fundamentos unidad i_Fundamentos unidad i_
Fundamentos unidad i_
Froy Castro Ventura
 
Lectura y escritura
Lectura y escrituraLectura y escritura
Lectura y escritura
Darwin Martinez
 
Unidad didáctica integrada publiquemos
Unidad didáctica integrada publiquemosUnidad didáctica integrada publiquemos
Unidad didáctica integrada publiquemos
lenlit1981
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
21fri08da95
 
Características de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Características de los ejes de desarrollo y aprendizajeCaracterísticas de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Características de los ejes de desarrollo y aprendizaje
malenaliberio2014
 
CCNN 7mo Grado
CCNN 7mo GradoCCNN 7mo Grado
CCNN 7mo Grado
InstitutoBenitoSalinas
 
PREPARATORIA.pdf
PREPARATORIA.pdfPREPARATORIA.pdf
PREPARATORIA.pdf
LicenciadoOrdoez1
 
Mi entorno, todo un mundo por conocer
Mi entorno, todo un mundo por conocerMi entorno, todo un mundo por conocer
Mi entorno, todo un mundo por conocer
Dragonci
 
la expresión plastica en el currículum de educación infantil
la expresión plastica en el currículum de educación infantilla expresión plastica en el currículum de educación infantil
la expresión plastica en el currículum de educación infantil
Angel Garcia
 
Mi entorno, todo un mundo por conocer
Mi entorno, todo un mundo por conocerMi entorno, todo un mundo por conocer
Mi entorno, todo un mundo por conocer
Dragonci
 

Similar a Momento 1 (20)

Curriculo de sub inicial video y explicacion
Curriculo de sub inicial video y explicacionCurriculo de sub inicial video y explicacion
Curriculo de sub inicial video y explicacion
 
Dorliska proyecto
Dorliska proyectoDorliska proyecto
Dorliska proyecto
 
Maestria vision2.ii
Maestria vision2.iiMaestria vision2.ii
Maestria vision2.ii
 
Silabo vi y viii semestre didáctica de la matemática
Silabo vi y viii semestre didáctica de la matemáticaSilabo vi y viii semestre didáctica de la matemática
Silabo vi y viii semestre didáctica de la matemática
 
Analisis Fase 2.pptx
Analisis Fase 2.pptxAnalisis Fase 2.pptx
Analisis Fase 2.pptx
 
Portafolio Didáctica II
Portafolio Didáctica IIPortafolio Didáctica II
Portafolio Didáctica II
 
Proyecto de lectura y escritura ieslg
Proyecto de lectura y escritura ieslgProyecto de lectura y escritura ieslg
Proyecto de lectura y escritura ieslg
 
Desarrollo infantil y de los adolescentes
Desarrollo infantil y de los adolescentesDesarrollo infantil y de los adolescentes
Desarrollo infantil y de los adolescentes
 
PLAN DE ESTUDIOS MÚSICA LICEO MA
PLAN DE ESTUDIOS MÚSICA LICEO MAPLAN DE ESTUDIOS MÚSICA LICEO MA
PLAN DE ESTUDIOS MÚSICA LICEO MA
 
programas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptx
programas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptxprogramas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptx
programas de calidad_estructura del plan estudio 2022.pptx
 
Fundamentos unidad i_
Fundamentos unidad i_Fundamentos unidad i_
Fundamentos unidad i_
 
Lectura y escritura
Lectura y escrituraLectura y escritura
Lectura y escritura
 
Unidad didáctica integrada publiquemos
Unidad didáctica integrada publiquemosUnidad didáctica integrada publiquemos
Unidad didáctica integrada publiquemos
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Características de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Características de los ejes de desarrollo y aprendizajeCaracterísticas de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Características de los ejes de desarrollo y aprendizaje
 
CCNN 7mo Grado
CCNN 7mo GradoCCNN 7mo Grado
CCNN 7mo Grado
 
PREPARATORIA.pdf
PREPARATORIA.pdfPREPARATORIA.pdf
PREPARATORIA.pdf
 
Mi entorno, todo un mundo por conocer
Mi entorno, todo un mundo por conocerMi entorno, todo un mundo por conocer
Mi entorno, todo un mundo por conocer
 
la expresión plastica en el currículum de educación infantil
la expresión plastica en el currículum de educación infantilla expresión plastica en el currículum de educación infantil
la expresión plastica en el currículum de educación infantil
 
Mi entorno, todo un mundo por conocer
Mi entorno, todo un mundo por conocerMi entorno, todo un mundo por conocer
Mi entorno, todo un mundo por conocer
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Momento 1

  • 1. MOMENTO 1 2.- ¿Cómo las actividades que incorporó en la planeación de su secuencia didáctica atienden las características de desarrollo y de aprendizaje de sus alumnos de secundaria y los contextos escolar, familiar y sociocultural identificados en su diagnóstico? Los alumnos de secundaria se encuentran en los años intermedios de desarrollo de la adolescencia, la cual supone una serie de cambios físicos, emocionales, psicológicos y sociales de crecimiento que conllevan y acompañan formas distintas en la manera de procesar la información y construir el pensamiento. Concretamente en el grupo de 3º. A como hice mención en el diagnóstico, los alumnos están entre 14 y 15 años de edad, prácticamente en la adolescencia media (biológicamente), son creativos, les gusta investigar y trabajan muy bien en colaborativo; tienen distintos ritmos de trabajo; en este grupo Leonardo Sánchez, Jacqueline Ruíz, Lizbeth Jacobo y Everardo Moreno trabajan lento y se quedan atrás por lo que tengo que estar muy pendiente de ellos, sin embargo María José Agundis, Oscar Álvarez, Nathan Díaz, Emilia Hernández, Darío Lupercio y Gabriela Mexquitic, trabajan rápido pero cuando terminan empiezan a platicar por lo que los utilizo como monitores con los alumnos que trabajan lento. De acuerdo a Piaget citado por (Barba Téllez, 2007),"La escuela constituye para los niños un activador lingüístico de primera magnitud ya que los coloca ante la necesidad de tener que adquirir y manejar continuamente nuevas palabras y conceptos, Piaget sostiene que: “el lenguaje es esencial para la evolución intellectual del niño, el desarrollo del lenguaje tiene una importancia capital en la evolución de las relaciones sociales”. ”. Es por eso que las actividades de la secuencia didáctica fueron planeadas, para que los alumnos conozcan, analicen y aprecien el lenguaje literario de diferentes géneros, autores, épocas y culturas, teniendo como fin el logro de los aprendizajes esperados pero también el comprender y valorar las características de cada movimiento literario, y que comprendan los patrones que lo organizan además de las circunstancias discursivas e históricas que les han dado origen. Partiendo de que el conocimiento previo es necesario para entender una tarea y que el nuevo conocimiento es construido sobre las bases de lo que ya se entiende y se cree; es necesario identificar primeramente si los alumnos cuentan con los conocimientos previos para lograr y conseguir el aprendizaje esperado. En la segunda semana del ciclo escolar aplique la prueba SISAT (sistema de alerta temprana) que me permitió identificar las áreas de oportunidad; en el ámbito de Escritura hace falta que los alumnos plasmen sus ideas de forma clara, revisar la ortografía y la redacción. En cuanto a Comprensión lectora, es necesario fortalecer el primer y segundo nivel de la comprensión lectora (literal e inferencial) para que los alumnos puedan transitar a los siguientes niveles; por lo que para la primera