SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomatura en E- medidor
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN
CURSO AVA
Alexandra González Pulido
Garagoa, Abril de 2.014
PLATAFORMA AVA
En el ámbito educativo podemos definir el ambiente como la
organización del espacio, la disposición y la distribución de los
recursos didácticos, el manejo del tiempo y las interacciones
que se dan en el aula. Es un entorno dinámico, con
determinadas condiciones físicas y temporales, que
posibilitan y favorecen el aprendizaje. En la UNAD
identificamos los siguientes entornos:
1.Entorno de
Información Inicial
• El e-mediador habilita el foro
General del curso, brindando al
estudiante la posibilidad de
conocer este espacio como un
medio de interacción y
planteamiento de dudas.
• Verifica la agenda para orientar al
estudiante en las fecha de entrega
de actividades.
• Hace recomendaciones para la
utilización de recursos, exploración
de los diferentes entornos, lectura
de documentos recomendados en
el entorno de Gestión (Reglamento
Estudiantil) para familiarización con
la UNAD
2. Entorno de Conocimiento
• El E-mediador revisa el
contenido establecido para
cada una de las
temáticas, verifica si es
compatible con la
actividad, resalta las ideas
principales y las comparte
con los estudiantes.
• Revisa nueva bibliografía e
indica al estudiante como
encontrarla dentro de la
web
3. Entorno de aprendizaje
Colaborativo
• El E-mediador habilita los foros de
interacción con tiempo suficiente y
necesario.
• Realiza las recomendaciones de a la
actividad de manera clara.
• Revisa diariamente la dinámica de
interacción por parte de los
estudiantes, resuelve dudas e
interactúa con ellos.
• Verifica el grupo e identifica a
aquellos participantes que no se han
integrado, entabla comunicación.
• Comenta y enriquece los aportes
realizados por los estudiantes.
4. Entorno de
Aprendizaje Práctico • El E-mediador reconoce el
entorno de Aprendizaje Práctico
y la actividad correspondiente.
• A través del correo explica
instrucciones correspondientes
a la actividad- resuelve dudas.
• Organiza un encuentro vía
Skype para aclarar dudas.
5. Entorno de Evaluación y
Seguimiento
• El E-mediador aclara las
condiciones de Evaluación y
el espacio del mismo
(Foro, correo
Interno, Skype).
• Realiza la verificación y
calidad del contenido
enviado ya la participación
durante el proceso.
• Realiza la re-alimentación
en las fechas establecidas
de acuerdo a la rúbrica de
Evaluación.
6. Entorno de Gestión
• El E-mediador guía y
recomienda la revisión de
los vínculos y documentos
del entorno de Gestión al
estudiante.
• Solicita un comentario a
través de un medio de
comunicación como el
correo.
• Resalta la importancia de
este entorno como parte de
la plataforma AVA.
RECOMENDACIONES
GENERALES
• El acompañamiento permanente motiva al estudiante, la
interacción y comentarios permanentes a los aportes
realizados, incrementa enriquece el aprendizaje.
• El e-mediador se caracteriza por ser un guía, se debe entablar
un dialogo cortes con el estudiante para conocer sus
necesidades y ante todo manejar un lenguaje cortes y
amable.
• La claridad en las indicaciones a la hora de realizar las
actividades facilitan la comprensión por parte del estudiante y
garantizará el éxito en la elaboración del producto.
Unidad/Zona/grupo o
equipo funcional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica de evaluación jjmb
Rubrica de evaluación jjmbRubrica de evaluación jjmb
Rubrica de evaluación jjmbJorge May
 
Sesion con lap top
Sesion con lap topSesion con lap top
Sesion con lap topplanetaazul
 
Mabelly - Bloque de Cierre
Mabelly - Bloque de CierreMabelly - Bloque de Cierre
Mabelly - Bloque de Cierre8107241
 
Formato de-sesión-de-aprendizaje-para-la-segunda-competencia-2
Formato de-sesión-de-aprendizaje-para-la-segunda-competencia-2Formato de-sesión-de-aprendizaje-para-la-segunda-competencia-2
Formato de-sesión-de-aprendizaje-para-la-segunda-competencia-2Santos MENDOZA LAURA
 
Participación en el proyecto de competencias de información picic hacu walmar...
Participación en el proyecto de competencias de información picic hacu walmar...Participación en el proyecto de competencias de información picic hacu walmar...
Participación en el proyecto de competencias de información picic hacu walmar...glcolon
 
Portafolios digitales k
Portafolios digitales kPortafolios digitales k
Portafolios digitales kkathy246123
 

La actualidad más candente (7)

Rubrica de evaluación jjmb
Rubrica de evaluación jjmbRubrica de evaluación jjmb
Rubrica de evaluación jjmb
 
Sesion con lap top
Sesion con lap topSesion con lap top
Sesion con lap top
 
Mabelly - Bloque de Cierre
Mabelly - Bloque de CierreMabelly - Bloque de Cierre
Mabelly - Bloque de Cierre
 
Bloque cierre
Bloque cierreBloque cierre
Bloque cierre
 
Formato de-sesión-de-aprendizaje-para-la-segunda-competencia-2
Formato de-sesión-de-aprendizaje-para-la-segunda-competencia-2Formato de-sesión-de-aprendizaje-para-la-segunda-competencia-2
Formato de-sesión-de-aprendizaje-para-la-segunda-competencia-2
 
Participación en el proyecto de competencias de información picic hacu walmar...
Participación en el proyecto de competencias de información picic hacu walmar...Participación en el proyecto de competencias de información picic hacu walmar...
Participación en el proyecto de competencias de información picic hacu walmar...
 
Portafolios digitales k
Portafolios digitales kPortafolios digitales k
Portafolios digitales k
 

Destacado (12)

καρδουλες
καρδουλεςκαρδουλες
καρδουλες
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Ordenagailuaren zatiak ppt
Ordenagailuaren zatiak pptOrdenagailuaren zatiak ppt
Ordenagailuaren zatiak ppt
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
A dictionary of_basic_japanese_grammar
A dictionary of_basic_japanese_grammarA dictionary of_basic_japanese_grammar
A dictionary of_basic_japanese_grammar
 
Manual Diseño de Vivienda Bajo Coste
Manual Diseño de Vivienda Bajo CosteManual Diseño de Vivienda Bajo Coste
Manual Diseño de Vivienda Bajo Coste
 
Manual QUBINO zmnhwd1
Manual QUBINO zmnhwd1Manual QUBINO zmnhwd1
Manual QUBINO zmnhwd1
 
12-09-18 PM - walimex pro bietet neue Weitwinkelobjektive für die Videografie...
12-09-18 PM - walimex pro bietet neue Weitwinkelobjektive für die Videografie...12-09-18 PM - walimex pro bietet neue Weitwinkelobjektive für die Videografie...
12-09-18 PM - walimex pro bietet neue Weitwinkelobjektive für die Videografie...
 
Andrew Trilford CV - 2015
Andrew Trilford CV - 2015Andrew Trilford CV - 2015
Andrew Trilford CV - 2015
 
Manual GCE-X-DMX
Manual GCE-X-DMXManual GCE-X-DMX
Manual GCE-X-DMX
 
PI 19 Ökologisches Reisen.pdf
PI 19 Ökologisches Reisen.pdfPI 19 Ökologisches Reisen.pdf
PI 19 Ökologisches Reisen.pdf
 
PI ADAC Test 2010.pdf
PI ADAC Test 2010.pdfPI ADAC Test 2010.pdf
PI ADAC Test 2010.pdf
 

Similar a Acompañamiento del E-Mediador en Curso AVA

Taller portafolio electrónico
Taller  portafolio electrónicoTaller  portafolio electrónico
Taller portafolio electrónicoivylebron
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesCarola Domínguez
 
Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtualesTutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtualesEri Rumi
 
Reconocimiento grupo 210
Reconocimiento grupo 210Reconocimiento grupo 210
Reconocimiento grupo 210Fabian Andres
 
Reglamento del Docente Virtual v2.2.pdf
Reglamento del Docente Virtual v2.2.pdfReglamento del Docente Virtual v2.2.pdf
Reglamento del Docente Virtual v2.2.pdfJakelin Zelada Alva
 
Como debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
Como debe ser el acompañamiento tutorial  de un E-Mediador en AVA mediante el...Como debe ser el acompañamiento tutorial  de un E-Mediador en AVA mediante el...
Como debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...CEMAcemartineza
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digitalJuan Herrera
 
Trabajo final azucena avila
Trabajo final   azucena avilaTrabajo final   azucena avila
Trabajo final azucena avilaAzucena Avila
 
Planificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en lineaPlanificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en lineaUPTC
 
Planificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en lineaPlanificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en lineaLilianauptc
 

Similar a Acompañamiento del E-Mediador en Curso AVA (20)

Taller portafolio electrónico
Taller  portafolio electrónicoTaller  portafolio electrónico
Taller portafolio electrónico
 
Acompañamiento e mediador
Acompañamiento e mediadorAcompañamiento e mediador
Acompañamiento e mediador
 
Las funciones del tutor
Las funciones del tutorLas funciones del tutor
Las funciones del tutor
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
Trabajo final integrador tutorias
Trabajo final integrador tutoriasTrabajo final integrador tutorias
Trabajo final integrador tutorias
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
 
Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtualesTutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
Tutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales
 
Reconocimiento grupo 210
Reconocimiento grupo 210Reconocimiento grupo 210
Reconocimiento grupo 210
 
Curso formación de tutores trabojointegrador
Curso formación de tutores trabojointegradorCurso formación de tutores trabojointegrador
Curso formación de tutores trabojointegrador
 
Reglamento del Docente Virtual v2.2.pdf
Reglamento del Docente Virtual v2.2.pdfReglamento del Docente Virtual v2.2.pdf
Reglamento del Docente Virtual v2.2.pdf
 
Como debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
Como debe ser el acompañamiento tutorial  de un E-Mediador en AVA mediante el...Como debe ser el acompañamiento tutorial  de un E-Mediador en AVA mediante el...
Como debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Trabajo final azucena avila
Trabajo final   azucena avilaTrabajo final   azucena avila
Trabajo final azucena avila
 
Tutor
TutorTutor
Tutor
 
E mediador en ava
E mediador en avaE mediador en ava
E mediador en ava
 
E mediador en ava 1
E mediador en ava 1E mediador en ava 1
E mediador en ava 1
 
Acompañamiento en ava
Acompañamiento en avaAcompañamiento en ava
Acompañamiento en ava
 
Planificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en lineaPlanificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en linea
 
Planificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en lineaPlanificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en linea
 
Trabajo integrador.safran
Trabajo integrador.safranTrabajo integrador.safran
Trabajo integrador.safran
 

Último

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Acompañamiento del E-Mediador en Curso AVA

  • 1. Diplomatura en E- medidor ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN CURSO AVA Alexandra González Pulido Garagoa, Abril de 2.014
  • 2. PLATAFORMA AVA En el ámbito educativo podemos definir el ambiente como la organización del espacio, la disposición y la distribución de los recursos didácticos, el manejo del tiempo y las interacciones que se dan en el aula. Es un entorno dinámico, con determinadas condiciones físicas y temporales, que posibilitan y favorecen el aprendizaje. En la UNAD identificamos los siguientes entornos:
  • 3. 1.Entorno de Información Inicial • El e-mediador habilita el foro General del curso, brindando al estudiante la posibilidad de conocer este espacio como un medio de interacción y planteamiento de dudas. • Verifica la agenda para orientar al estudiante en las fecha de entrega de actividades. • Hace recomendaciones para la utilización de recursos, exploración de los diferentes entornos, lectura de documentos recomendados en el entorno de Gestión (Reglamento Estudiantil) para familiarización con la UNAD
  • 4. 2. Entorno de Conocimiento • El E-mediador revisa el contenido establecido para cada una de las temáticas, verifica si es compatible con la actividad, resalta las ideas principales y las comparte con los estudiantes. • Revisa nueva bibliografía e indica al estudiante como encontrarla dentro de la web
  • 5. 3. Entorno de aprendizaje Colaborativo • El E-mediador habilita los foros de interacción con tiempo suficiente y necesario. • Realiza las recomendaciones de a la actividad de manera clara. • Revisa diariamente la dinámica de interacción por parte de los estudiantes, resuelve dudas e interactúa con ellos. • Verifica el grupo e identifica a aquellos participantes que no se han integrado, entabla comunicación. • Comenta y enriquece los aportes realizados por los estudiantes.
  • 6. 4. Entorno de Aprendizaje Práctico • El E-mediador reconoce el entorno de Aprendizaje Práctico y la actividad correspondiente. • A través del correo explica instrucciones correspondientes a la actividad- resuelve dudas. • Organiza un encuentro vía Skype para aclarar dudas.
  • 7. 5. Entorno de Evaluación y Seguimiento • El E-mediador aclara las condiciones de Evaluación y el espacio del mismo (Foro, correo Interno, Skype). • Realiza la verificación y calidad del contenido enviado ya la participación durante el proceso. • Realiza la re-alimentación en las fechas establecidas de acuerdo a la rúbrica de Evaluación.
  • 8. 6. Entorno de Gestión • El E-mediador guía y recomienda la revisión de los vínculos y documentos del entorno de Gestión al estudiante. • Solicita un comentario a través de un medio de comunicación como el correo. • Resalta la importancia de este entorno como parte de la plataforma AVA.
  • 9. RECOMENDACIONES GENERALES • El acompañamiento permanente motiva al estudiante, la interacción y comentarios permanentes a los aportes realizados, incrementa enriquece el aprendizaje. • El e-mediador se caracteriza por ser un guía, se debe entablar un dialogo cortes con el estudiante para conocer sus necesidades y ante todo manejar un lenguaje cortes y amable. • La claridad en las indicaciones a la hora de realizar las actividades facilitan la comprensión por parte del estudiante y garantizará el éxito en la elaboración del producto.