SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA  
“SANTO DOMINGO”  
   
 
 
 
NOMBRES Y APELLIDOS: David Alexander Ostaíza Garcia 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
                                                                 UNIDAD EDUCATIVA  
                                             “SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS” 
  
                                                                    MONOGRAFÌA 
                                                     CONTAMINACION DEL RIO POBE 
JUSTIFICACIÒN   
 
El presente trabajo tiene como propósito detectar casos de talla baja, desnutrición, sobrepeso y obesidad de 
los niños, con el objetivo de corregirlos y tratarlos mediante charlas educativas a los padres de familia. 
Dichas charlas proporcionarán consejos necesarios para mejorar el estado nutricional de sus hijos y brindar 
tratamiento farmacológico a cada niño problema y no se que mas poner. 
 
 
 
 
 
 
 
 
RESUMEN: 
La nutrición  es el proceso de obtener y procesar nutrientes hasta tenerlos en una forma utilizable. Involucra la 
adquisición de los nutrimentos, la digestión, la absorción, la distribución de los nutrimentos en el organismo y, sobre 
todo, su utilización por las células del cuerpo. Todo esto está influido por la edad, el sexo, el estado fisiológico 
(embarazo, crecimiento, etc.), las características genéticas o la variabilidad individual, el ejercicio físico y en general 
el estado de salud de los individuos. En nutrición la kilocaloría (kcal) se define como la energía calorífica necesaria 
para elevar la temperatura de 1 kilo de agua de 14,5 a 15,5 ºC. 
El organismo de los seres humanos necesita consumir una gran variedad de alimentos con los elementos esenciales 
para alcanzar la plenitud de la vida. Estos elementos fundamentales de la alimentación se conocen como nutrientes 
esenciales  y se clasifican en cinco grupos principales: proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y 
minerales; los primeros tres son los que proporcionan energía a los animales y son los combustibles del cuerpo. 
La función primordial de la proteínas  es producir tejido corporal y sintetizar enzimas, algunas hormonas como la 
insulina, que regulan la comunicación entre órganos y células, y otras sustancias complejas, que rigen los procesos 
corporales. Los minerales son compuestos orgánicos necesarios para la reconstrucción estructural de los tejidos 
corporales.Las Vitaminas son compuestos orgánicos que los animales demandan en pequeñas cantidades. En 
general el cuerpo no puede sintetizarlas, o no puede hacerlo en suficiente cantidad. Se clasifican en dos grupos: 
liposolubles e hidrosolubles. Los hidratos de carbono  aportan gran cantidad de energía en la mayoría de las dietas 
humanas. Aunque más escasas que los hidratos de carbono, las grasas  producen más  del doble de energía. Por 
ser un combustible compacto, las grasas se almacenan muy bien para ser utilizadas después en caso de que se 
reduzca el aporte de hidratos de carbono. 
La desnutrición  es la condición que ocurre cuando el cuerpo de una persona no esta obteniendo los suficientes 
nutrientes y puede ser provocada por: 
● Mala absorción. 
● Aumento de los requerimientos (lactancia, embarazo, adolescencia  etc.). 
● Psicológica; por ejemplo, depresión o anorexia nerviosa. 
Puede ocasionar diversas enfermedades como: anemia, bocio xeroftalmia, marasmo, kwashiorkor, pelagra, 
escorbuto, raquitismo, beriberi, cetosis, etc. 
La obesidad  es la condición corporal caracterizada por el almacenamiento de una cantidad excesiva de grasa en el 
tejido adiposo bajo la piel y en el interior de ciertos órganos como el músculo. Se presenta cuando el Índice de Masa 
Corporal en el adulto es mayor de 25 unidades. La obesidad es una amenaza para la vida, es una enfermedad 
progresiva y crónica de proporciones epidémicas que afecta a todo el mundo. El tratamiento más común consiste en 
la incorporación de dietas hipocalóricas. Muchos profesionales recomiendan dietas de entre 1.200 y 1.500 calorías 
diarias, aunque en algunos casos se puede recurrir a dietas de entre 400 y 800 calorías por día. La realización de un 
ejercicio regular también puede ayudar a reducir la obesidad. 
TRES SIMPLES REGLAS A SEGUIR PARA LLEVAR UNA ALIMENTACIÓN SANA: 
● Coma menos grasa. 
● Reduzca las calorías, pero aliméntese en forma variada y nutricionalmente balanceada, prefiriendo más las 
verduras y las frutas. 
● Coma, por lo menos, tres comidas al día y, entre comidas, colaciones bajas en calorías y en grasa. 
DESNUTRICIÓN EN MÉXICO 
En general, se tiende a descuidar la importancia de la desnutrición marginal debido a que se confunde con los 
límites inferiores de la normalidad, y a que el organismo humano puede adaptarse con relativa facilidad a ingestiones 
de energía, cuando las situaciones son adversas. Sin embargo, esto va en contra de los intereses tanto de los 
individuos, como de los países que aspiran a llegar a grados más satisfactorios de calidad de vida, y de desarrollo 
nacional para sus poblaciones. La desnutrición y el hambre representan los principales problemas alimentarios del 
país. Tradicionalmente la nutrición de la mayoría de los mexicanos ha sido deficiente, poco variada y en cantidades 
insuficientes. 
De acuerdo con estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación 
(FAO), y de la Encuesta Nacional de Nutrición, en México existen un millón 800 mil menores de cinco años con 
retardo en crecimiento; cerca de 800 mil niños tienen insuficiencia ponderal (relación talla/peso) y poco más de 213 
mil sufren de bajo peso. 
Si consideramos a la población con sobrepeso, prácticamente tres de cada cuatro mexicanos de más de 50 años de 
edad manifiestan una condición de mala nutrición por sobrealimentación. Por todo lo anterior se hace visible que los 
problemas debidos a la mala alimentación en nuestro país son muy alarmantes y entorpecen su avance, por lo que 
deben ser un tema primordial para el gobierno y una de nuestras preocupaciones diarias. 
 
 
ANTECEDENTES: 
­Acude a la unidad de salud para que controles tu embarazo. 
­Dale sólo leche materna hasta los 6 meses de edad. 
­No utilices biberón. 
­A partir del cuarto o sexto mes darle otros alimentos además de la leche materna 
­Dale de comer 5 veces al día de los alimentos que tengas en casa. 
­Prepara los alimentos con limpieza. 
­Vigila su crecimiento y desarrollo y llévalo a vacunar. 
­ Incluye en cada comida alimentos de los tres grupos: 
1. Cereales y tubérculos (tortillas, pan, arroz, pastas, camote o papas). 
2. Leguminosas y alimentos de origen animal (frijol, lentejas haba, pollo, huevo, pescado, carne, leche o 
queso). 
3. Verduras y frutas de temporada y de la región. 
­Lava tus manos antes de preparar o darle los alimentos y después de ir al baño o cambiar el pañal. 
­Si observas que el niño o niña está triste, no juega y no quiere comer, llévalo de inmediato a la unidad de salud, 
puedes estar a tiempo de evitar que se desnutra. 
 
 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN  
¿Usted cree que la salud es necesario para el buen vivir? 
●  si  
●  no 
Se considera actualmente en qué situación: 
●  Falto de peso 
●  Sobrepeso minimo 
●  Sobrepeso excesivo 
consume diariamente frutas? 
●  siempre  
●  casi siempre  
●  a veces  
●  nunca  
consume verduras en las comidas? 
●  Si  
●  No 
Desayuna todas las mañanas? 
●  siempre  
●   casi siempre  
●  a veces  
●  nunca  
cada cuanto come pescado? 
●  cada 10 días  
●  cada 5 días  
●  cada 3 días  
●  todos los días  
cada cuanto come carne? 
●  cada 10 días  
●  cada 5 días  
●  cada 3 días  
●  Opción 4 
Usa algún suplemento alimenticio? 
●  si  
●  no 
Sigue alguna dieta? 
●  si  
●  no 
conoce la piramide nutricional? 
●  si  
●  no 
sabe que enfermedades se producen por tener una mala alimentación? 
●  si 
●  no 
Conoces el valor alimenticio de lo que ingerieres en tus comidas? 
●  si  
●  no 
Cuantas veces comes al día? 
●  3 veces al dia 
●  2 veces al dia 
●  1 vez al dia 
Consumes alimentos chatarra? 
●  si  
●  no 
Sabés cuales son los alimentos chatarra? 
●  si  
●  no 
Crees que sufres de sobrepeso? 
●  si  
●  no 
Crees que los hidratos de carbono engordan? 
●  si 
●  no 
conoces que es nutrición? 
●  si  
●  no 
Sabe como llevar acabo una buena nutricion? 
●  si 
●  no 
cuantas veces a la semana sale a hacer deporte? 
●  3 
●  2 
●  1 
●  nunca 
 
REVISION DEL MARCO TEORICO  
 
 
1)http://www.5aldia.org/v_5aldia/informacion/informacionver.asp?cod=323&te=203&ida
ge=1180 
2)http://www.fao.org/school­food/es/ 
3)http://www.feedingminds.org/fileadmin/templates/feedingminds/pdf_nu/EWell_Sp_les
son6_part4.pdf 
 
4)http://www.uchospitals.edu/online­library/content=S04143 
5)http://ndsalud.blogspot.com/p/nutricion­escolar.html 
6)http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/spi/unidad2/prescolar.pdf 
7)http://es.slideshare.net/CarlosHenriqueBarros/nutricin­del­nio­preescolar­y­escolar 
8)http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/nutrition.html 
9)http://www.eufic.org/article/es/page/BARCHIVE/expid/basics­nutricion­ninos­adolesc
entes/ 
10)http://www.unicef.org/spanish/nutrition/index_4050.html 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion del adulto 18 a 40 años
Alimentacion del adulto 18 a 40 añosAlimentacion del adulto 18 a 40 años
Alimentacion del adulto 18 a 40 añosgabbdenn
 
3. Atención Pediátrica A Nivel Primario
3. Atención Pediátrica A Nivel Primario3. Atención Pediátrica A Nivel Primario
3. Atención Pediátrica A Nivel PrimarioVanessa Mercado
 
NUTRICION EN EL DESARROLLO FISICO DE LOS NIÑOS”
NUTRICION EN EL DESARROLLO FISICO DE LOS NIÑOS”NUTRICION EN EL DESARROLLO FISICO DE LOS NIÑOS”
NUTRICION EN EL DESARROLLO FISICO DE LOS NIÑOS”Romina Flores
 
V65n6a16
V65n6a16V65n6a16
V65n6a16
edwin condori
 
Lonchera escolar. 2006
Lonchera escolar. 2006Lonchera escolar. 2006
Lonchera escolar. 2006
daniela bettiol
 
Factores que afectan la nutricion
Factores que afectan la nutricionFactores que afectan la nutricion
Factores que afectan la nutricion
CQSCyYCLE23052014
 
Alimentación perceptiva
Alimentación perceptivaAlimentación perceptiva
Alimentación perceptiva
Rafael Gutiérrez
 
Tercera parte de alimentacion
Tercera parte de alimentacionTercera parte de alimentacion
Tercera parte de alimentacion
iproluna
 
Proyecto prevención salud 2015
Proyecto prevención salud 2015Proyecto prevención salud 2015
Proyecto prevención salud 2015
Nancy Luz Sastre
 
Nutrición en el preescolares
Nutrición en el preescolaresNutrición en el preescolares
Nutrición en el preescolares
monica robles abrego
 
Los efectos de la desnutricion en el aprendizaje escolar
Los efectos de la desnutricion en el aprendizaje escolarLos efectos de la desnutricion en el aprendizaje escolar
Los efectos de la desnutricion en el aprendizaje escolar
Maestra Celina
 
Vigilancia nutricional
Vigilancia nutricionalVigilancia nutricional
Vigilancia nutricional
JorgeangelDelgadocoe1
 
ESTADO NUTRICIONAL DE UNA FAMILIA
ESTADO NUTRICIONAL DE UNA FAMILIA ESTADO NUTRICIONAL DE UNA FAMILIA
ESTADO NUTRICIONAL DE UNA FAMILIA
delma alvarez ramos
 
Nutricion
NutricionNutricion
NutricionKrys77
 
La alimentacion y nutricion
La alimentacion y nutricionLa alimentacion y nutricion
La alimentacion y nutricionIE Simona Duque
 
nutricion en santo domingo de los colorados
nutricion en santo domingo de los coloradosnutricion en santo domingo de los colorados
nutricion en santo domingo de los colorados
sofia silva
 

La actualidad más candente (17)

Alimentacion del adulto 18 a 40 años
Alimentacion del adulto 18 a 40 añosAlimentacion del adulto 18 a 40 años
Alimentacion del adulto 18 a 40 años
 
3. Atención Pediátrica A Nivel Primario
3. Atención Pediátrica A Nivel Primario3. Atención Pediátrica A Nivel Primario
3. Atención Pediátrica A Nivel Primario
 
NUTRICION EN EL DESARROLLO FISICO DE LOS NIÑOS”
NUTRICION EN EL DESARROLLO FISICO DE LOS NIÑOS”NUTRICION EN EL DESARROLLO FISICO DE LOS NIÑOS”
NUTRICION EN EL DESARROLLO FISICO DE LOS NIÑOS”
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
 
V65n6a16
V65n6a16V65n6a16
V65n6a16
 
Lonchera escolar. 2006
Lonchera escolar. 2006Lonchera escolar. 2006
Lonchera escolar. 2006
 
Factores que afectan la nutricion
Factores que afectan la nutricionFactores que afectan la nutricion
Factores que afectan la nutricion
 
Alimentación perceptiva
Alimentación perceptivaAlimentación perceptiva
Alimentación perceptiva
 
Tercera parte de alimentacion
Tercera parte de alimentacionTercera parte de alimentacion
Tercera parte de alimentacion
 
Proyecto prevención salud 2015
Proyecto prevención salud 2015Proyecto prevención salud 2015
Proyecto prevención salud 2015
 
Nutrición en el preescolares
Nutrición en el preescolaresNutrición en el preescolares
Nutrición en el preescolares
 
Los efectos de la desnutricion en el aprendizaje escolar
Los efectos de la desnutricion en el aprendizaje escolarLos efectos de la desnutricion en el aprendizaje escolar
Los efectos de la desnutricion en el aprendizaje escolar
 
Vigilancia nutricional
Vigilancia nutricionalVigilancia nutricional
Vigilancia nutricional
 
ESTADO NUTRICIONAL DE UNA FAMILIA
ESTADO NUTRICIONAL DE UNA FAMILIA ESTADO NUTRICIONAL DE UNA FAMILIA
ESTADO NUTRICIONAL DE UNA FAMILIA
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
La alimentacion y nutricion
La alimentacion y nutricionLa alimentacion y nutricion
La alimentacion y nutricion
 
nutricion en santo domingo de los colorados
nutricion en santo domingo de los coloradosnutricion en santo domingo de los colorados
nutricion en santo domingo de los colorados
 

Destacado

Producción
ProducciónProducción
Producción
Flavio Kaufmann
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
josorioq
 
P roceso de manufactura
P roceso de manufacturaP roceso de manufactura
P roceso de manufactura
Rosbe27
 
Copetencia docente en las T.I.C.
Copetencia docente en las T.I.C.Copetencia docente en las T.I.C.
Copetencia docente en las T.I.C.rominanoelia08
 
La ideologia anarquista angel cappelletti
La ideologia anarquista   angel cappellettiLa ideologia anarquista   angel cappelletti
La ideologia anarquista angel cappellettialiinkaaaa
 
Proyecto vivienda
Proyecto viviendaProyecto vivienda
Proyecto viviendayeicam2019
 
Webquest mineriadoc
Webquest mineriadocWebquest mineriadoc
Webquest mineriadoc
docenttecnologia
 
Antonio diaz presentacion
Antonio diaz presentacionAntonio diaz presentacion
Antonio diaz presentacion
Antonio Diaz
 
Seminario Internacional - Mentoring
Seminario Internacional - MentoringSeminario Internacional - Mentoring
Seminario Internacional - Mentoring
Marcelo Finkelberg
 
15 48-1-pb
15 48-1-pb15 48-1-pb
15 48-1-pb
Ana Oliveira
 
Modelo de formacion de las efas. alternancia
Modelo de formacion de las efas. alternanciaModelo de formacion de las efas. alternancia
Modelo de formacion de las efas. alternancia
Centro Universitario Villanueva
 
Diapositivas Ambiental!!
Diapositivas Ambiental!!Diapositivas Ambiental!!
Diapositivas Ambiental!!Nathalia
 
Literatura canaria
Literatura canariaLiteratura canaria
Literatura canariaraquelgmz
 
Planifica..
Planifica..Planifica..
Planifica..
catalina espinosa
 
Un titular.
Un titular.Un titular.
Un titular.
albamacotera
 
Code fiscal 2013 panama
Code fiscal 2013 panamaCode fiscal 2013 panama
Code fiscal 2013 panama
Vivre-au-Panama
 
Inscripción leidy johanna castro c
Inscripción leidy johanna castro cInscripción leidy johanna castro c
Inscripción leidy johanna castro c88leidy
 
prueba 1
prueba 1prueba 1
prueba 1
Evemejia24
 

Destacado (20)

Producción
ProducciónProducción
Producción
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
P roceso de manufactura
P roceso de manufacturaP roceso de manufactura
P roceso de manufactura
 
Copetencia docente en las T.I.C.
Copetencia docente en las T.I.C.Copetencia docente en las T.I.C.
Copetencia docente en las T.I.C.
 
La ideologia anarquista angel cappelletti
La ideologia anarquista   angel cappellettiLa ideologia anarquista   angel cappelletti
La ideologia anarquista angel cappelletti
 
Proyecto vivienda
Proyecto viviendaProyecto vivienda
Proyecto vivienda
 
Webquest mineriadoc
Webquest mineriadocWebquest mineriadoc
Webquest mineriadoc
 
Antonio diaz presentacion
Antonio diaz presentacionAntonio diaz presentacion
Antonio diaz presentacion
 
Seminario Internacional - Mentoring
Seminario Internacional - MentoringSeminario Internacional - Mentoring
Seminario Internacional - Mentoring
 
15 48-1-pb
15 48-1-pb15 48-1-pb
15 48-1-pb
 
Modelo de formacion de las efas. alternancia
Modelo de formacion de las efas. alternanciaModelo de formacion de las efas. alternancia
Modelo de formacion de las efas. alternancia
 
Encuesta Marcha #F18
Encuesta Marcha #F18Encuesta Marcha #F18
Encuesta Marcha #F18
 
Diapositivas Ambiental!!
Diapositivas Ambiental!!Diapositivas Ambiental!!
Diapositivas Ambiental!!
 
Literatura canaria
Literatura canariaLiteratura canaria
Literatura canaria
 
Planifica..
Planifica..Planifica..
Planifica..
 
Contaminación en el mundo
Contaminación en el mundoContaminación en el mundo
Contaminación en el mundo
 
Un titular.
Un titular.Un titular.
Un titular.
 
Code fiscal 2013 panama
Code fiscal 2013 panamaCode fiscal 2013 panama
Code fiscal 2013 panama
 
Inscripción leidy johanna castro c
Inscripción leidy johanna castro cInscripción leidy johanna castro c
Inscripción leidy johanna castro c
 
prueba 1
prueba 1prueba 1
prueba 1
 

Similar a Mono ostaíza

Monografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕMonografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕ
0980212782
 
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-ninoChristian Caceres
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
ortegitasandoval
 
Manual salud
Manual saludManual salud
Manual salud
cejuvcultura
 
Desnutrición
Desnutrición Desnutrición
Desnutrición
Milagros L
 
Segunda parte de alimentacion
Segunda parte de alimentacionSegunda parte de alimentacion
Segunda parte de alimentacion
iproluna
 
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacion
Sarita Cardozo
 
Investigacion de pediatria
Investigacion de pediatriaInvestigacion de pediatria
Investigacion de pediatriacunhakaren
 
¿Como nos alimentamos?
¿Como nos alimentamos?¿Como nos alimentamos?
¿Como nos alimentamos?
Ana Pinzón
 
CLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptx
CLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptxCLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptx
CLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptx
ElisPeaSuarezDianaPs
 
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?Paulina Rendon
 
Mono ostaíza
Mono ostaízaMono ostaíza
Mono ostaíza
lui_69
 
Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
 Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
APASANTANA
 
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo castacatagiraldo
 
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo castacatagiraldo
 

Similar a Mono ostaíza (20)

Monografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕMonografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕ
 
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino
 
Desayuno
DesayunoDesayuno
Desayuno
 
Merienda saludable.
Merienda saludable.Merienda saludable.
Merienda saludable.
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Manual salud
Manual saludManual salud
Manual salud
 
Desnutrición
Desnutrición Desnutrición
Desnutrición
 
Segunda parte de alimentacion
Segunda parte de alimentacionSegunda parte de alimentacion
Segunda parte de alimentacion
 
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacion
 
Investigacion de pediatria
Investigacion de pediatriaInvestigacion de pediatria
Investigacion de pediatria
 
¿Como nos alimentamos?
¿Como nos alimentamos?¿Como nos alimentamos?
¿Como nos alimentamos?
 
CLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptx
CLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptxCLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptx
CLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptx
 
Habitos+A..[1]
Habitos+A..[1]Habitos+A..[1]
Habitos+A..[1]
 
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
 
Exposicion cn salud
Exposicion cn saludExposicion cn salud
Exposicion cn salud
 
Mono ostaíza
Mono ostaízaMono ostaíza
Mono ostaíza
 
Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
 Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
 
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo casta
 
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo casta
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Mono ostaíza