SlideShare una empresa de Scribd logo
IESEN “Gral. Lázaro Cárdenas del Rio”
El Plato del Buen Comer
Jardín de Niños
“Lee de Forest”
“Desarrollo Físico y Salud”
Profesor: MTRO. Tomás Nefy Jiménez Pérez
Licenciatura en Educación Preescolar 1° “B”
 María Guadalupe Gallegos Alvarado
Cd. Lerdo Durango A 19 de Noviembre de 2014
El plato del buen comer
Una herramienta útil que te puede ayudar a
llevar una buena alimentación es el plato del
bien comer, úsalo y lograrás llevar una dieta
balanceada
El Plato del Bien Comer es una representación gráfica de los grupos de alimentos
que funciona como guía alimentaria. Esto quiere decir que su objetivo es
proporcionar las recomendaciones para lograr una alimentación correcta entre la
población general.
Debido a que las estadísticas de salud en nuestro país muestran una tendencia
cada vez mayor al desarrollo de problemas tanto de desnutrición como de
sobrepeso y obesidad en todas las etapas de la vida de muchas personas,
diferentes instituciones privadas y públicas dedicadas a la promoción de la salud,
se reunieron en un comité para discutir y proponer consensos en materia de
orientación alimentaria a nivel nacional. El principal objetivo de El Plato del Bien
Comer es servir como ayuda visual en las actividades de orientación alimentaria en
las que es necesario y útil ilustrar la agrupación de los alimentos.
Para explicar a la población cómo conformar una dieta completa y equilibrada y
lograr una alimentación saludable, es necesario fomentar la combinación y la
variación de alimentos. Con este fin uno de los mensajes centrales de esta guía
alimentaria recomienda y promueve que, en cada comida, se incluya por lo menos
un alimento “de cada uno de los tres grupos” y que, de una comida a otra o por lo
menos de un día a otro, se cambien y alternen los utilizados de cada grupo.
Clasifica a los alimentos en tres grupos
Verduras y frutas: aportan vitaminas, minerales y fibra, así como color y textura
a la dieta. Como ejemplo de este grupo tenemos la naranja, el plátano, la papaya,
el brócoli, las zanahorias y la calabaza, entre otros. Recuerda que es importante
incluir en la dieta diaria cinco porciones de verduras o frutas al día, de
preferencia crudas y de la estación.
Cereales: son la principal fuente de la energía que el organismo utiliza para realizar
sus actividades diarias por lo que su consumo es fundamental para el buen
funcionamiento orgánico. Este grupo incluye el maíz, arroz, trigo y avena. Es
preferible consumir los cereales integrales por su aporte en fibra.
Leguminosas y alimentos de origen animal: es el grupo que aporta proteínas.
Entre las leguminosas encontraras: frijoles, lentejas y habas. Su consumo es
recomendable de una a dos veces por semana.
Los alimentos de origen animal aportan también grasa saturada (colesterol), por lo
que su consumo deberá limitarse a una cuarta parte de tu plato. "Una dieta correcta,
junto con la actividad física, son los pilares fundamentales que nos permiten
mantener una buena salud", expresa la asesora nutricional.
¿Cómo saber si se lleva una buena alimentación?
Los siguientes puntos te ayudarán a encontrar tal respuesta:
Completa: Esto quiere decir que contenga todos los grupos de alimentos y por lo
tanto todos los nutrimentos. Esto se logra al incluir al menos un alimento de cada
grupo en cada comida.
Equilibrada: Los nutrimentos guardarán las proporciones entre sí, al integrar los
menús de las comidas.
Suficiente: Se tienen que cubrir las necesidades nutricionales de cada persona
de acuerdo a edad, sexo, estatura, actividad física o estado fisiológico.
Variada: Que incluya diferentes alimentos de los tres grupos en cada tiempo de
comida.
Higiénica: Que se preparen, sirvan y consuman con limpieza.
Adecuada: Para los diferentes gustos, costumbres y disponibilidad de los mismos.
Puede sonar complicado, pero en realidad es más sencillo de lo que parece.
"La única limitación que existe para tener una dieta correcta es la imaginación que
tengamos para crear combinaciones saludables", comenta la experta.
Cuestionario
 Los padres de familia ¿Conocen el Plato del Buen Comer? ¿Lo aplican
en casa?
Los padres de familia del jardín en el que estoy desconocen del plato del buen comer
o tienen una idea superficial de lo que es, por lo tanto no lo aplican en casa. Esto
se ve reflejado al momento de que almuerzan los niños porque les echan de lonche
galletas o jugos que no forman parte de una dieta balanceada.
 Tipo de actividades que realizan sus hijos al salir del jardín
Por medio de la investigación pude observar que los niños no realizan actividades
extracurriculares ya que no poseen los recursos necesarios sin embargo si realizan
paseos en los cuales realizan actividades de esparcimiento como jugar diversos
deportes o simplemente caminar en familia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familiaalmacantante
 
Los niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicionLos niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicionSelene Gonzalez
 
MI FAMILIA Y YO
MI FAMILIA Y YO MI FAMILIA Y YO
MI FAMILIA Y YO
Marthita_Soto
 
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIAALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
Laura
 
El Respeto en mi Escuela y Hogar
El Respeto en mi Escuela y HogarEl Respeto en mi Escuela y Hogar
El Respeto en mi Escuela y Hogargloria steffany
 
VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS MitziiQ
 
Importancia de la alimentacion saludable
Importancia de la alimentacion saludableImportancia de la alimentacion saludable
Importancia de la alimentacion saludable
EmersonDavila6
 
La sana convivencia escolar
La sana convivencia escolarLa sana convivencia escolar
La sana convivencia escolar
NOEMI_TORRES
 
El Respeto
El RespetoEl Respeto
Los valores de la familia
Los valores de la familia Los valores de la familia
Los valores de la familia Angel Cabrera
 
Qué es la urbanidad 6.pptx
Qué es la urbanidad 6.pptxQué es la urbanidad 6.pptx
Qué es la urbanidad 6.pptx
ssuser57f77f
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
vcabeza6b
 
La jarra del buen beber para niños
La jarra del buen beber para niñosLa jarra del buen beber para niños
La jarra del buen beber para niños
Editorial MD
 
El valor del amor
El valor del amorEl valor del amor
El valor del amorcsanjose6b
 
Conociendo Los Valores
Conociendo Los ValoresConociendo Los Valores
Conociendo Los Valores
Lilibeth Nuñez
 
el plato del buen comer
el plato  del buen comerel plato  del buen comer
el plato del buen comerdreddemx
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Cristian Colivoro Miranda
 
Respeto a los compañeros
Respeto a los compañerosRespeto a los compañeros
Respeto a los compañeros2224027
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion SaludableDubardo
 

La actualidad más candente (20)

Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familia
 
Los niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicionLos niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicion
 
MI FAMILIA Y YO
MI FAMILIA Y YO MI FAMILIA Y YO
MI FAMILIA Y YO
 
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIAALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
 
El Respeto en mi Escuela y Hogar
El Respeto en mi Escuela y HogarEl Respeto en mi Escuela y Hogar
El Respeto en mi Escuela y Hogar
 
VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS
 
alimentacion saludable en el niño
alimentacion saludable en el niñoalimentacion saludable en el niño
alimentacion saludable en el niño
 
Importancia de la alimentacion saludable
Importancia de la alimentacion saludableImportancia de la alimentacion saludable
Importancia de la alimentacion saludable
 
La sana convivencia escolar
La sana convivencia escolarLa sana convivencia escolar
La sana convivencia escolar
 
El Respeto
El RespetoEl Respeto
El Respeto
 
Los valores de la familia
Los valores de la familia Los valores de la familia
Los valores de la familia
 
Qué es la urbanidad 6.pptx
Qué es la urbanidad 6.pptxQué es la urbanidad 6.pptx
Qué es la urbanidad 6.pptx
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
La jarra del buen beber para niños
La jarra del buen beber para niñosLa jarra del buen beber para niños
La jarra del buen beber para niños
 
El valor del amor
El valor del amorEl valor del amor
El valor del amor
 
Conociendo Los Valores
Conociendo Los ValoresConociendo Los Valores
Conociendo Los Valores
 
el plato del buen comer
el plato  del buen comerel plato  del buen comer
el plato del buen comer
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Respeto a los compañeros
Respeto a los compañerosRespeto a los compañeros
Respeto a los compañeros
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
 

Similar a Plato del buen comer

El plato del bien comer 1
El plato del bien comer 1El plato del bien comer 1
El plato del bien comer 1shaokahn15
 
El plato del bien comer 1
El plato del bien comer 1El plato del bien comer 1
El plato del bien comer 1
shaokahn15
 
Nutrición as
Nutrición asNutrición as
Nutrición as
mtgonzalez7
 
Plato del bien comer
Plato del bien comerPlato del bien comer
Plato del bien comerGerrard VeMa
 
Plato del buen comer
Plato del buen comerPlato del buen comer
Plato del buen comer
Nayeli Castillo
 
Proyecto de investigacion actividad #2 Yoaly Emely Hernandez ACOSTA 1b.ppt
Proyecto de investigacion actividad #2 Yoaly Emely Hernandez ACOSTA 1b.pptProyecto de investigacion actividad #2 Yoaly Emely Hernandez ACOSTA 1b.ppt
Proyecto de investigacion actividad #2 Yoaly Emely Hernandez ACOSTA 1b.ppt
DamarizHernndez1
 
PLATO DEL BIEN COMER.ppt
PLATO DEL BIEN COMER.pptPLATO DEL BIEN COMER.ppt
PLATO DEL BIEN COMER.ppt
DamarizHernndez1
 
Alimentación sana
Alimentación sanaAlimentación sana
Alimentación sanaGloria Flo
 
Alimentación sana
Alimentación sanaAlimentación sana
Alimentación sanaGloria Flo
 
Manual salud
Manual saludManual salud
Manual salud
cejuvcultura
 
EL PLATO DEL BIEN COMER
EL PLATO DEL BIEN COMEREL PLATO DEL BIEN COMER
EL PLATO DEL BIEN COMER
1siulegna
 
El plato del bien comer
El plato del bien comerEl plato del bien comer
El plato del bien comerrosaluzlegg
 
Analisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didacticoAnalisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didactico
XiadaniGalvn
 
3PLATO DEL BIEN COMER diapositivas información
3PLATO DEL BIEN COMER diapositivas información3PLATO DEL BIEN COMER diapositivas información
3PLATO DEL BIEN COMER diapositivas información
vasquezyosi70
 
La importancia de la alimentacion
La importancia de la alimentacionLa importancia de la alimentacion
La importancia de la alimentacion
gabylola
 
Plato del Buen Comer
Plato del Buen ComerPlato del Buen Comer
Plato del Buen Comer
Paul Cervantes Preciado
 
Plato bien comer
Plato bien comerPlato bien comer
Plato bien comer
Beln Alvarez
 
Nestle plato guia nutricionistas
Nestle plato   guia nutricionistasNestle plato   guia nutricionistas
Nestle plato guia nutricionistas
Juank Huaquisto
 

Similar a Plato del buen comer (20)

Buen comer gab
Buen comer gabBuen comer gab
Buen comer gab
 
El plato del bien comer 1
El plato del bien comer 1El plato del bien comer 1
El plato del bien comer 1
 
El plato del bien comer 1
El plato del bien comer 1El plato del bien comer 1
El plato del bien comer 1
 
Nutrición as
Nutrición asNutrición as
Nutrición as
 
Plato del bien comer
Plato del bien comerPlato del bien comer
Plato del bien comer
 
Plato del buen comer
Plato del buen comerPlato del buen comer
Plato del buen comer
 
Proyecto de investigacion actividad #2 Yoaly Emely Hernandez ACOSTA 1b.ppt
Proyecto de investigacion actividad #2 Yoaly Emely Hernandez ACOSTA 1b.pptProyecto de investigacion actividad #2 Yoaly Emely Hernandez ACOSTA 1b.ppt
Proyecto de investigacion actividad #2 Yoaly Emely Hernandez ACOSTA 1b.ppt
 
PLATO DEL BIEN COMER.ppt
PLATO DEL BIEN COMER.pptPLATO DEL BIEN COMER.ppt
PLATO DEL BIEN COMER.ppt
 
Alimentación sana
Alimentación sanaAlimentación sana
Alimentación sana
 
Alimentación sana
Alimentación sanaAlimentación sana
Alimentación sana
 
Manual salud
Manual saludManual salud
Manual salud
 
EL PLATO DEL BIEN COMER
EL PLATO DEL BIEN COMEREL PLATO DEL BIEN COMER
EL PLATO DEL BIEN COMER
 
El plato del bien comer
El plato del bien comerEl plato del bien comer
El plato del bien comer
 
Analisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didacticoAnalisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didactico
 
El platodelbiencomermeep
El platodelbiencomermeepEl platodelbiencomermeep
El platodelbiencomermeep
 
3PLATO DEL BIEN COMER diapositivas información
3PLATO DEL BIEN COMER diapositivas información3PLATO DEL BIEN COMER diapositivas información
3PLATO DEL BIEN COMER diapositivas información
 
La importancia de la alimentacion
La importancia de la alimentacionLa importancia de la alimentacion
La importancia de la alimentacion
 
Plato del Buen Comer
Plato del Buen ComerPlato del Buen Comer
Plato del Buen Comer
 
Plato bien comer
Plato bien comerPlato bien comer
Plato bien comer
 
Nestle plato guia nutricionistas
Nestle plato   guia nutricionistasNestle plato   guia nutricionistas
Nestle plato guia nutricionistas
 

Más de Lupita Gallegos Alvarado

Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.
Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.
Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.
Lupita Gallegos Alvarado
 
Números
NúmerosNúmeros
Actividad
ActividadActividad
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
Lupita Gallegos Alvarado
 
Niño caso
Niño casoNiño caso
El corazón no se equivoca
El corazón no se equivocaEl corazón no se equivoca
El corazón no se equivoca
Lupita Gallegos Alvarado
 
Hardware and software
Hardware and softwareHardware and software
Hardware and software
Lupita Gallegos Alvarado
 
Funciones s.o.
Funciones s.o.Funciones s.o.
Funciones s.o.
Lupita Gallegos Alvarado
 

Más de Lupita Gallegos Alvarado (20)

Iesen
IesenIesen
Iesen
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.
Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.
Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 
Antología
AntologíaAntología
Antología
 
Multiplicación
MultiplicaciónMultiplicación
Multiplicación
 
Multiplicación
Multiplicación Multiplicación
Multiplicación
 
Tomo 2
Tomo 2Tomo 2
Tomo 2
 
Números
NúmerosNúmeros
Números
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Actividad mat navideña
Actividad mat navideñaActividad mat navideña
Actividad mat navideña
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
Niño caso
Niño casoNiño caso
Niño caso
 
El corazón no se equivoca
El corazón no se equivocaEl corazón no se equivoca
El corazón no se equivoca
 
Hardware and software
Hardware and softwareHardware and software
Hardware and software
 
Funciones s.o.
Funciones s.o.Funciones s.o.
Funciones s.o.
 
Web 2.0 tic
Web 2.0 tic  Web 2.0 tic
Web 2.0 tic
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Hardware and software
Hardware and softwareHardware and software
Hardware and software
 
Seguridad derechos de autor
Seguridad derechos de autor Seguridad derechos de autor
Seguridad derechos de autor
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Plato del buen comer

  • 1. IESEN “Gral. Lázaro Cárdenas del Rio” El Plato del Buen Comer Jardín de Niños “Lee de Forest” “Desarrollo Físico y Salud” Profesor: MTRO. Tomás Nefy Jiménez Pérez Licenciatura en Educación Preescolar 1° “B”  María Guadalupe Gallegos Alvarado Cd. Lerdo Durango A 19 de Noviembre de 2014
  • 2. El plato del buen comer Una herramienta útil que te puede ayudar a llevar una buena alimentación es el plato del bien comer, úsalo y lograrás llevar una dieta balanceada El Plato del Bien Comer es una representación gráfica de los grupos de alimentos que funciona como guía alimentaria. Esto quiere decir que su objetivo es proporcionar las recomendaciones para lograr una alimentación correcta entre la población general. Debido a que las estadísticas de salud en nuestro país muestran una tendencia cada vez mayor al desarrollo de problemas tanto de desnutrición como de sobrepeso y obesidad en todas las etapas de la vida de muchas personas, diferentes instituciones privadas y públicas dedicadas a la promoción de la salud, se reunieron en un comité para discutir y proponer consensos en materia de orientación alimentaria a nivel nacional. El principal objetivo de El Plato del Bien Comer es servir como ayuda visual en las actividades de orientación alimentaria en las que es necesario y útil ilustrar la agrupación de los alimentos. Para explicar a la población cómo conformar una dieta completa y equilibrada y lograr una alimentación saludable, es necesario fomentar la combinación y la variación de alimentos. Con este fin uno de los mensajes centrales de esta guía alimentaria recomienda y promueve que, en cada comida, se incluya por lo menos un alimento “de cada uno de los tres grupos” y que, de una comida a otra o por lo menos de un día a otro, se cambien y alternen los utilizados de cada grupo.
  • 3. Clasifica a los alimentos en tres grupos Verduras y frutas: aportan vitaminas, minerales y fibra, así como color y textura a la dieta. Como ejemplo de este grupo tenemos la naranja, el plátano, la papaya, el brócoli, las zanahorias y la calabaza, entre otros. Recuerda que es importante incluir en la dieta diaria cinco porciones de verduras o frutas al día, de preferencia crudas y de la estación. Cereales: son la principal fuente de la energía que el organismo utiliza para realizar sus actividades diarias por lo que su consumo es fundamental para el buen funcionamiento orgánico. Este grupo incluye el maíz, arroz, trigo y avena. Es preferible consumir los cereales integrales por su aporte en fibra. Leguminosas y alimentos de origen animal: es el grupo que aporta proteínas. Entre las leguminosas encontraras: frijoles, lentejas y habas. Su consumo es recomendable de una a dos veces por semana. Los alimentos de origen animal aportan también grasa saturada (colesterol), por lo que su consumo deberá limitarse a una cuarta parte de tu plato. "Una dieta correcta, junto con la actividad física, son los pilares fundamentales que nos permiten mantener una buena salud", expresa la asesora nutricional. ¿Cómo saber si se lleva una buena alimentación? Los siguientes puntos te ayudarán a encontrar tal respuesta: Completa: Esto quiere decir que contenga todos los grupos de alimentos y por lo tanto todos los nutrimentos. Esto se logra al incluir al menos un alimento de cada grupo en cada comida. Equilibrada: Los nutrimentos guardarán las proporciones entre sí, al integrar los menús de las comidas. Suficiente: Se tienen que cubrir las necesidades nutricionales de cada persona de acuerdo a edad, sexo, estatura, actividad física o estado fisiológico. Variada: Que incluya diferentes alimentos de los tres grupos en cada tiempo de comida. Higiénica: Que se preparen, sirvan y consuman con limpieza. Adecuada: Para los diferentes gustos, costumbres y disponibilidad de los mismos. Puede sonar complicado, pero en realidad es más sencillo de lo que parece. "La única limitación que existe para tener una dieta correcta es la imaginación que tengamos para crear combinaciones saludables", comenta la experta.
  • 4.
  • 5. Cuestionario  Los padres de familia ¿Conocen el Plato del Buen Comer? ¿Lo aplican en casa? Los padres de familia del jardín en el que estoy desconocen del plato del buen comer o tienen una idea superficial de lo que es, por lo tanto no lo aplican en casa. Esto se ve reflejado al momento de que almuerzan los niños porque les echan de lonche galletas o jugos que no forman parte de una dieta balanceada.  Tipo de actividades que realizan sus hijos al salir del jardín Por medio de la investigación pude observar que los niños no realizan actividades extracurriculares ya que no poseen los recursos necesarios sin embargo si realizan paseos en los cuales realizan actividades de esparcimiento como jugar diversos deportes o simplemente caminar en familia.