SlideShare una empresa de Scribd logo
MORAL KANTIANA ÉTICA ARISTOTÉLICA
Kant habla de que el hombre se basa o
tiene dos dimensiones:
1. El instinto de gobernar por el placer
2. La razón gobernada por el principio
del deber.
El entendimiento práctico, la sabiduría, la
phronesis o prudencia. Aplica lo universal
a lo particular, trata de lo contingente, es
variable según los individuos y las
circunstancias.
El pensamiento del hombre: agente y ser
moral, suposición de una voluntad libre.
Es la recta razón de las cosas singulares
que pueden realizarse.
Kan nos habla de que los principios
morales se basa con las leyes que tengan
un valor universal.
Es tomar decisiones concretas, no con
certeza, puesto que ello no es posible, pero
si con recta razón.
A su vez, principio moral es para todos,
bajo imperativo categórico o ley moral.
Ser capaz de deliberar rectamente sobe lo
que es bueno y conveniente para sí mismo,
no en un sentimiento parcial, sino para vivir
bien en general, para alcanzar algún bien ,
razonan adecuadamente.
Principios prácticos: Los máximos se
aplican en los sujetos individuales que se
proponen así mismos y subjetivos.
La prudencia es un modo de ser racional
verdadero y práctico, respecto de lo que es
bueno y lo malo para el hombre.
Otro principio práctico: Los imperativos son
objetivos para todos, son mandatos o
deberes, reglas que expresan la necesidad
objetiva de la acción.
El bien de cada persona debe contribuir e
incidir de la mejor manera en el desarrollo
de la ciudad. El hombre solo puede
desarrollarse en la plenitud de su ser
dentro de la sociedad y nunca en forma
aislada.
Para Kant la concepción ética es basada
en la razón.
El bien de una sociedad, depende de la
vida más p menos virtuosa de sus
ciudadanos.
La razón determina la voluntad, la acción
sucedería inevitablemente de acuerdo con
dicha regla.
La virtud como determinación de la
conducta de alguien, del ethos (carácter)
de un individuo, pero incorporándolo a la
polis ya que solo allí tiene sentido el buen
obrar.
La autonomía, único y principio supremo de
la moral
Tiene en cuenta las consecuencias de los
actos, todo lo que lleve al logro de su bien
o de su fin será una acción buena del
hombre.
La moral es tomada como norma
universal.
El hombre será feliz si realiza
principalmente su actividad propia que es
la intelectual, o sea, razonar, pensar,
deliberar, decidir.

Más contenido relacionado

Similar a MORAL DE KANT - ÉTICA ARISTOTÉLICA.docx

Ética del deber y la razón
Ética del deber y la razónÉtica del deber y la razón
Ética del deber y la razón
Luis Miguel Guardiola Espinosa
 
Ensayo cientifico
Ensayo cientificoEnsayo cientifico
Ensayo cientifico
flordalisaRamirez
 
etica.docx
etica.docxetica.docx
CapituloVI
CapituloVICapituloVI
CapituloVI
ropohuayta123
 
Fundamentos de la Moral
Fundamentos de la MoralFundamentos de la Moral
Fundamentos de la Moral
Elearning Eleaservers
 
Fundamentos de la Moral
Fundamentos de la MoralFundamentos de la Moral
Fundamentos de la Moral
Elearning Eleaservers
 
Trabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaTrabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaHugo Mariles
 
Trabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaTrabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaHugo Mariles
 
Etica docente
Etica docenteEtica docente
Etica docenteedwin70
 
El hombre realidad moral
El hombre realidad moralEl hombre realidad moral
El hombre realidad moralLucas Molina
 
El hombre realidad moral
El hombre realidad moralEl hombre realidad moral
El hombre realidad moralLucas Molina
 
El hombre realidad moral
El hombre realidad moralEl hombre realidad moral
El hombre realidad moralLucas Molina
 
El hombre realidad moral
El hombre realidad moralEl hombre realidad moral
El hombre realidad moralLucas Molina
 
La ética profesional como vocación a la vida integra
La ética profesional como vocación a la vida integra La ética profesional como vocación a la vida integra
La ética profesional como vocación a la vida integra
KimberlyPeaSuarez
 

Similar a MORAL DE KANT - ÉTICA ARISTOTÉLICA.docx (20)

Ètica
ÈticaÈtica
Ètica
 
Filosofia 2 a
Filosofia 2 aFilosofia 2 a
Filosofia 2 a
 
Filosofia 2 a
Filosofia 2 aFilosofia 2 a
Filosofia 2 a
 
Ética del deber y la razón
Ética del deber y la razónÉtica del deber y la razón
Ética del deber y la razón
 
Ensayo cientifico
Ensayo cientificoEnsayo cientifico
Ensayo cientifico
 
Moral etica
Moral eticaMoral etica
Moral etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
etica.docx
etica.docxetica.docx
etica.docx
 
CapituloVI
CapituloVICapituloVI
CapituloVI
 
Fundamentos de la Moral
Fundamentos de la MoralFundamentos de la Moral
Fundamentos de la Moral
 
Fundamentos de la Moral
Fundamentos de la MoralFundamentos de la Moral
Fundamentos de la Moral
 
I. ética
I. éticaI. ética
I. ética
 
Trabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaTrabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De Conciencia
 
Trabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaTrabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De Conciencia
 
Etica docente
Etica docenteEtica docente
Etica docente
 
El hombre realidad moral
El hombre realidad moralEl hombre realidad moral
El hombre realidad moral
 
El hombre realidad moral
El hombre realidad moralEl hombre realidad moral
El hombre realidad moral
 
El hombre realidad moral
El hombre realidad moralEl hombre realidad moral
El hombre realidad moral
 
El hombre realidad moral
El hombre realidad moralEl hombre realidad moral
El hombre realidad moral
 
La ética profesional como vocación a la vida integra
La ética profesional como vocación a la vida integra La ética profesional como vocación a la vida integra
La ética profesional como vocación a la vida integra
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

MORAL DE KANT - ÉTICA ARISTOTÉLICA.docx

  • 1. MORAL KANTIANA ÉTICA ARISTOTÉLICA Kant habla de que el hombre se basa o tiene dos dimensiones: 1. El instinto de gobernar por el placer 2. La razón gobernada por el principio del deber. El entendimiento práctico, la sabiduría, la phronesis o prudencia. Aplica lo universal a lo particular, trata de lo contingente, es variable según los individuos y las circunstancias. El pensamiento del hombre: agente y ser moral, suposición de una voluntad libre. Es la recta razón de las cosas singulares que pueden realizarse. Kan nos habla de que los principios morales se basa con las leyes que tengan un valor universal. Es tomar decisiones concretas, no con certeza, puesto que ello no es posible, pero si con recta razón. A su vez, principio moral es para todos, bajo imperativo categórico o ley moral. Ser capaz de deliberar rectamente sobe lo que es bueno y conveniente para sí mismo, no en un sentimiento parcial, sino para vivir bien en general, para alcanzar algún bien , razonan adecuadamente. Principios prácticos: Los máximos se aplican en los sujetos individuales que se proponen así mismos y subjetivos. La prudencia es un modo de ser racional verdadero y práctico, respecto de lo que es bueno y lo malo para el hombre. Otro principio práctico: Los imperativos son objetivos para todos, son mandatos o deberes, reglas que expresan la necesidad objetiva de la acción. El bien de cada persona debe contribuir e incidir de la mejor manera en el desarrollo de la ciudad. El hombre solo puede desarrollarse en la plenitud de su ser dentro de la sociedad y nunca en forma aislada. Para Kant la concepción ética es basada en la razón. El bien de una sociedad, depende de la vida más p menos virtuosa de sus ciudadanos. La razón determina la voluntad, la acción sucedería inevitablemente de acuerdo con dicha regla. La virtud como determinación de la conducta de alguien, del ethos (carácter) de un individuo, pero incorporándolo a la polis ya que solo allí tiene sentido el buen
  • 2. obrar. La autonomía, único y principio supremo de la moral Tiene en cuenta las consecuencias de los actos, todo lo que lleve al logro de su bien o de su fin será una acción buena del hombre. La moral es tomada como norma universal. El hombre será feliz si realiza principalmente su actividad propia que es la intelectual, o sea, razonar, pensar, deliberar, decidir.