SlideShare una empresa de Scribd logo
Morito Pititón (Popular castellana)

                                                Arm. V. Falcó. Arreglo coral: Carmen Dubois

El canto del milano se llama esta canción;
Se canta en el invierno del ronco viento al son.
Perejil don don, perejil don don las armas son
Del nombre virulí, del nombre virulón.
Morito pititón, del nombre virulí,
arrevuelto con la sal, la sal y el perejil,
perejil, don don perejil don don las armas son
del nombre virulí, del nombre virulón.


En noche de tormenta escúchase su voz
Y se oculta en el nido cuando aparece el sol.
Perejil don don, perejil don don las armas son
Del nombre virulí, del nombre virulón.
Morito pititón, del nombre virulí,
arrevuelto con la sal, la sal y el perejil,
perejil, don don perejil don don las armas son
del nombre virulí, del nombre virulón.


Al tío Tomasón le gusta el perejil
En invierno y en abril mas con la condición,
Perejil don don perejil don don la condición,
Que lleve el perejil la boca de un lechón.
Morito pititón, del nombre virulí,
arrevuelto con la sal, la sal y el perejil,
perejil, don don perejil don don las armas son
del nombre virulí, del nombre virulón.

               Arrevuelto: “forma desusada utilizada en Andalucía del verbo revolver”.
1. A continuación os proporcionamos dos acepciones de algunas
   palabras que aparecen en la canción; una es verdadera y la otra puede
   ser inventada. De acuerdo con el contexto, señalad la correcta:
    €   Milano
    1. “Ave diurna del orden de las Rapaces”.
    2. “Gallo”.
    €   Virulí, virulón: son palabras inventadas. Propón dos definiciones:
    1. ___________________
    2. ___________________
2. En parejas, pensad en un posible significado del título de la canción.
   Resumidlo en dos líneas y escribidlo en un papel. Dobladlo y
   entregárselo al profesor que los meterá en una bolsa. Los irá sacando
   uno a uno y el grupo irá diciendo qué pareja puede ser la autora.
3. A lo largo de la canción se hace referencia a diferentes estaciones del
   año. Completad en grupos de tres la siguiente parrilla. Está dividida
   en cuatro partes iguales, de manera que cada uno de los cuartos
   corresponde a una estación del año. Asociad a cada una frutas, flores,
   árboles y animales que guarden relación con ellas y dibujadlos. La
   interacción entre vosotros ha de ser en Español.
PRIMAVERA   VERANO




OTOÑO       INVIERNO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anfibología
AnfibologíaAnfibología
Anfibología
louisperozo
 
Los recursos literarios 3
Los recursos literarios 3Los recursos literarios 3
Los recursos literarios 3
Miryam Aída Diez Bendezú
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
Poema para enamorados
Poema para enamoradosPoema para enamorados
Poema para enamoradossergio_frank
 
Tildes.doc
Tildes.docTildes.doc
Figuras fonicas - Lengua y Literatura
Figuras fonicas - Lengua y Literatura Figuras fonicas - Lengua y Literatura
Figuras fonicas - Lengua y Literatura
Kevin Saravia Amaguaya
 
Bitácora de textos 2014 2015 1º ESO
Bitácora de textos 2014 2015 1º ESOBitácora de textos 2014 2015 1º ESO
Bitácora de textos 2014 2015 1º ESO
alumnosenlanube
 
Práctica poesía
Práctica poesíaPráctica poesía
Práctica poesía
EVT
 
3 a -zz03_material_complementario_usos_de_la_coma__25034__
3 a -zz03_material_complementario_usos_de_la_coma__25034__3 a -zz03_material_complementario_usos_de_la_coma__25034__
3 a -zz03_material_complementario_usos_de_la_coma__25034__
Jhair Silva
 
Taller de análisis de errores
Taller de análisis de erroresTaller de análisis de errores
Taller de análisis de erroresAula De letras
 
Ejemplos de la v tarea2
Ejemplos de la v tarea2Ejemplos de la v tarea2
Ejemplos de la v tarea2
JENNYFERTC
 
Diapositivas de los usos de la coma
Diapositivas de los usos de la comaDiapositivas de los usos de la coma
Diapositivas de los usos de la comaDenisse Fy C
 
Poema
Poema Poema
Poema
EVT
 
Diez mandamientos del español
Diez mandamientos del españolDiez mandamientos del español
Diez mandamientos del español
Altamiris Alves
 

La actualidad más candente (20)

Anfibología
AnfibologíaAnfibología
Anfibología
 
Los recursos literarios 3
Los recursos literarios 3Los recursos literarios 3
Los recursos literarios 3
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
Poema para enamorados
Poema para enamoradosPoema para enamorados
Poema para enamorados
 
Poema para enamorados
Poema para enamoradosPoema para enamorados
Poema para enamorados
 
Tildes.doc
Tildes.docTildes.doc
Tildes.doc
 
Figuras fonicas - Lengua y Literatura
Figuras fonicas - Lengua y Literatura Figuras fonicas - Lengua y Literatura
Figuras fonicas - Lengua y Literatura
 
Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
 
Bitácora de textos 2014 2015 1º ESO
Bitácora de textos 2014 2015 1º ESOBitácora de textos 2014 2015 1º ESO
Bitácora de textos 2014 2015 1º ESO
 
Práctica poesía
Práctica poesíaPráctica poesía
Práctica poesía
 
3 a -zz03_material_complementario_usos_de_la_coma__25034__
3 a -zz03_material_complementario_usos_de_la_coma__25034__3 a -zz03_material_complementario_usos_de_la_coma__25034__
3 a -zz03_material_complementario_usos_de_la_coma__25034__
 
Taller de análisis de errores
Taller de análisis de erroresTaller de análisis de errores
Taller de análisis de errores
 
Uso de la coma
Uso de la comaUso de la coma
Uso de la coma
 
Ejemplos de la v tarea2
Ejemplos de la v tarea2Ejemplos de la v tarea2
Ejemplos de la v tarea2
 
Lengua tema 2
Lengua tema 2Lengua tema 2
Lengua tema 2
 
Diapositivas de los usos de la coma
Diapositivas de los usos de la comaDiapositivas de los usos de la coma
Diapositivas de los usos de la coma
 
Poema
Poema Poema
Poema
 
Diez mandamientos del español
Diez mandamientos del españolDiez mandamientos del español
Diez mandamientos del español
 
Lección 7 lengua
Lección 7 lenguaLección 7 lengua
Lección 7 lengua
 
Power point tic (1)
Power point tic (1)Power point tic (1)
Power point tic (1)
 

Similar a Morito Pititon

Recursos literarios
Recursos literarios Recursos literarios
Recursos literarios
Jaime González
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Emilio Yañez Lopez
 
Acentuación 4º
Acentuación 4ºAcentuación 4º
Acentuación 4º
Lolicanadilla
 
Fr y ej.
Fr y ej.Fr y ej.
Fr y ej.
lennga
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literariosLucyTenazoa
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
Nicanor Arenas Bermejo
 
52 ficha figuras literarias
52 ficha figuras literarias52 ficha figuras literarias
52 ficha figuras literariasLidia Aragón
 
Pdl semana 2 al 6 de noviembre
Pdl semana 2 al 6 de  noviembrePdl semana 2 al 6 de  noviembre
Pdl semana 2 al 6 de noviembre
felipeboero1
 
Hacer poesias
Hacer poesiasHacer poesias
Hacer poesias
colealgarinejo
 
1.- Los recursos literarios
1.- Los recursos literarios1.- Los recursos literarios
1.- Los recursos literarios
Miguel Ángel Quesada López
 
Los verbos-actividades
Los verbos-actividadesLos verbos-actividades
Los verbos-actividades
Maria Jose Fernandez
 
Sesiòn nº 2 pre talentos 2015
Sesiòn nº 2 pre talentos 2015Sesiòn nº 2 pre talentos 2015
Sesiòn nº 2 pre talentos 2015
JOSE TAPIA
 
Anaya lengua 5 tema 2
Anaya lengua 5  tema 2  Anaya lengua 5  tema 2
Anaya lengua 5 tema 2
idoialariz
 
Anfibologías y barbarismos
Anfibologías y barbarismosAnfibologías y barbarismos
Anfibologías y barbarismosmalualme
 
Tema 4 lengua: Poemas de verano
Tema 4 lengua: Poemas de veranoTema 4 lengua: Poemas de verano
Tema 4 lengua: Poemas de veranomanueldl123
 
Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.
Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.
Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.HISPANISTA MOHAMED
 

Similar a Morito Pititon (20)

Recursos literarios
Recursos literarios Recursos literarios
Recursos literarios
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Acentuación 4º
Acentuación 4ºAcentuación 4º
Acentuación 4º
 
Fr y ej.
Fr y ej.Fr y ej.
Fr y ej.
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
52 ficha figuras literarias
52 ficha figuras literarias52 ficha figuras literarias
52 ficha figuras literarias
 
Pdl semana 2 al 6 de noviembre
Pdl semana 2 al 6 de  noviembrePdl semana 2 al 6 de  noviembre
Pdl semana 2 al 6 de noviembre
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Hacer poesias
Hacer poesiasHacer poesias
Hacer poesias
 
Hacer poesias
Hacer poesiasHacer poesias
Hacer poesias
 
1.- Los recursos literarios
1.- Los recursos literarios1.- Los recursos literarios
1.- Los recursos literarios
 
Los verbos-actividades
Los verbos-actividadesLos verbos-actividades
Los verbos-actividades
 
Sesiòn nº 2 pre talentos 2015
Sesiòn nº 2 pre talentos 2015Sesiòn nº 2 pre talentos 2015
Sesiòn nº 2 pre talentos 2015
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Anaya lengua 5 tema 2
Anaya lengua 5  tema 2  Anaya lengua 5  tema 2
Anaya lengua 5 tema 2
 
Tema 4 Poemas de verano
Tema  4 Poemas de veranoTema  4 Poemas de verano
Tema 4 Poemas de verano
 
Anfibologías y barbarismos
Anfibologías y barbarismosAnfibologías y barbarismos
Anfibologías y barbarismos
 
Tema 4 lengua: Poemas de verano
Tema 4 lengua: Poemas de veranoTema 4 lengua: Poemas de verano
Tema 4 lengua: Poemas de verano
 
Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.
Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.
Pronombres relativos.blog de hispanistas de agadir.
 

Más de MariaCollado

Conde Olinos
Conde OlinosConde Olinos
Conde Olinos
MariaCollado
 
Elogio A Giner De Los Rios
Elogio A Giner De Los RiosElogio A Giner De Los Rios
Elogio A Giner De Los Rios
MariaCollado
 
Nesta Rua
Nesta RuaNesta Rua
Nesta Rua
MariaCollado
 
Linda Zamorana
Linda ZamoranaLinda Zamorana
Linda Zamorana
MariaCollado
 
Ay Linda Amiga
Ay Linda AmigaAy Linda Amiga
Ay Linda Amiga
MariaCollado
 
Tres Morillas
Tres MorillasTres Morillas
Tres Morillas
MariaCollado
 
Cuatro Muleros
Cuatro MulerosCuatro Muleros
Cuatro Muleros
MariaCollado
 
Mas Vale Trocar
Mas Vale TrocarMas Vale Trocar
Mas Vale Trocar
MariaCollado
 
A La Mar Fui Por Naranjas
A La Mar Fui Por NaranjasA La Mar Fui Por Naranjas
A La Mar Fui Por Naranjas
MariaCollado
 
Cancionesparalaclasedeespanol2
Cancionesparalaclasedeespanol2Cancionesparalaclasedeespanol2
Cancionesparalaclasedeespanol2
MariaCollado
 

Más de MariaCollado (11)

Conde Olinos
Conde OlinosConde Olinos
Conde Olinos
 
Elogio A Giner De Los Rios
Elogio A Giner De Los RiosElogio A Giner De Los Rios
Elogio A Giner De Los Rios
 
Nesta Rua
Nesta RuaNesta Rua
Nesta Rua
 
Linda Zamorana
Linda ZamoranaLinda Zamorana
Linda Zamorana
 
Ay Linda Amiga
Ay Linda AmigaAy Linda Amiga
Ay Linda Amiga
 
Tres Morillas
Tres MorillasTres Morillas
Tres Morillas
 
Cuatro Muleros
Cuatro MulerosCuatro Muleros
Cuatro Muleros
 
Mas Vale Trocar
Mas Vale TrocarMas Vale Trocar
Mas Vale Trocar
 
A La Mar Fui Por Naranjas
A La Mar Fui Por NaranjasA La Mar Fui Por Naranjas
A La Mar Fui Por Naranjas
 
Cancionesparalaclasedeespanol2
Cancionesparalaclasedeespanol2Cancionesparalaclasedeespanol2
Cancionesparalaclasedeespanol2
 
Boteromusiciens2
Boteromusiciens2Boteromusiciens2
Boteromusiciens2
 

Último

Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 

Último (7)

Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 

Morito Pititon

  • 1. Morito Pititón (Popular castellana) Arm. V. Falcó. Arreglo coral: Carmen Dubois El canto del milano se llama esta canción; Se canta en el invierno del ronco viento al son. Perejil don don, perejil don don las armas son Del nombre virulí, del nombre virulón. Morito pititón, del nombre virulí, arrevuelto con la sal, la sal y el perejil, perejil, don don perejil don don las armas son del nombre virulí, del nombre virulón. En noche de tormenta escúchase su voz Y se oculta en el nido cuando aparece el sol. Perejil don don, perejil don don las armas son Del nombre virulí, del nombre virulón. Morito pititón, del nombre virulí, arrevuelto con la sal, la sal y el perejil, perejil, don don perejil don don las armas son del nombre virulí, del nombre virulón. Al tío Tomasón le gusta el perejil En invierno y en abril mas con la condición, Perejil don don perejil don don la condición, Que lleve el perejil la boca de un lechón. Morito pititón, del nombre virulí, arrevuelto con la sal, la sal y el perejil, perejil, don don perejil don don las armas son del nombre virulí, del nombre virulón. Arrevuelto: “forma desusada utilizada en Andalucía del verbo revolver”.
  • 2. 1. A continuación os proporcionamos dos acepciones de algunas palabras que aparecen en la canción; una es verdadera y la otra puede ser inventada. De acuerdo con el contexto, señalad la correcta: € Milano 1. “Ave diurna del orden de las Rapaces”. 2. “Gallo”. € Virulí, virulón: son palabras inventadas. Propón dos definiciones: 1. ___________________ 2. ___________________ 2. En parejas, pensad en un posible significado del título de la canción. Resumidlo en dos líneas y escribidlo en un papel. Dobladlo y entregárselo al profesor que los meterá en una bolsa. Los irá sacando uno a uno y el grupo irá diciendo qué pareja puede ser la autora. 3. A lo largo de la canción se hace referencia a diferentes estaciones del año. Completad en grupos de tres la siguiente parrilla. Está dividida en cuatro partes iguales, de manera que cada uno de los cuartos corresponde a una estación del año. Asociad a cada una frutas, flores, árboles y animales que guarden relación con ellas y dibujadlos. La interacción entre vosotros ha de ser en Español.
  • 3. PRIMAVERA VERANO OTOÑO INVIERNO