SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS RECURSOS LITERARIOS
Cultivo una Rosa Blanca Cultivo una rosa blancaEn Junio como en Enero,Para el amigo sincero,Que me da su mano franca. Y para el cruel que me arrancaEl corazón con que vivo,cardo ni ortiga cultivocultivo una rosa blanca.                        José Martí
      POEMA DE JOSÈ MARTÌ Yo soy un hombre sincero De donde crece la palma, Y antes de morirme quiero Echar mis versos del alma. …. Alas nacer vi en los hombros De las mujeres hermosas: Y salir de los escombros Volando las mariposas.
LOS RECURSOS LITERARIOS SON PROCEDIMIENTOS QUE USA EL AUTOR PARA EXPRESAR SUS EMOCIONES O IDEAS PARA CAPTAR LA  ATENCION DEL LECTOR Y DESPERTAR SU IMAGINACION
LOS RECURSOS LITERARIOS LITERARIO: La cebolla es escarcha cerrada y pobre: escarcha de tus días y de mis noches. Miguel Hernandez SON PROCEMIENTOS QUE DAN BELLEZA AL LENGUAJE, YA SEA LITERARIO O COLOQUIAL EJEMPLO: COLOQUIAL: Juan es muy lento, Es una tortuga cuando camina.
LOS RECURSOS LITERARIOS  SE CLASIFICAN EN RECURSOS SEMÀNTICOS RECURSOS GRAMATICALES RECURSOS FÒNICOS
RECURSOS  FÒNICOS Ofrece a quién te rodeamotivos para vivir,tu eres el beneficiariode aumentar tu vitalidadhaciendo la contabilidadde todas esas sonrisasque cultivan tu alegría,con pausas y sin prisas. DEFINICIÒN Usan el sonido de las  palabras para  producir sensaciones Evita contaminar tu mentesi ríes frecuentemente,si te afirmas fuertementey creas a tu alrededorun ambiente sorprendente,sembrando felicidadtendrás acogida fraternal,pensamientos de pazambiente de convivencia.
CLASIFICACIÒNMENCIONAREMOS POR AHORA 2: ALITERACIÒN ONOMATOPEYA
ONOMATOPEYA Es la imitación de sonidos Por ejemplo Rojo penacho, curva Espuela gran dictador  del gallinero, quiquiriquí Que nos desvela. Eres casi, un caballero
ALITERACIÒN Es la repetición de sonidos Por ejemplo En el  silencio solo se escuchaba Un susurro de abejas que sonaba
POEMA EGLOGA III –TIRRENO ALCINO DE GARCILASO DE LA VEGA Movióla el sitio umbroso, el manso viento,el suave olor de aquel florido suelo.Las aves en el fresco apartamientovio descansar del trabajoso vuelo.Secaba entonces el terreno alientoel sol subido en la mitad del cielo.En el silencio sólo se escuchabaun susurro de abejas que sonaba.
MI CREACIÒN
MI CREACIÒN
MI CREACIÒN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los poemas
Los poemasLos poemas
Los poemas
Pitzarita XD
 
Hiperbaton
HiperbatonHiperbaton
Los nexos
Los nexosLos nexos
Clase castellano 4-10-25-18_otras expresiones de tradicion oral iii
Clase castellano 4-10-25-18_otras expresiones de tradicion oral iiiClase castellano 4-10-25-18_otras expresiones de tradicion oral iii
Clase castellano 4-10-25-18_otras expresiones de tradicion oral iii
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
El acrostico
El acrosticoEl acrostico
Taller de literatura romanticismo
Taller de literatura romanticismoTaller de literatura romanticismo
Taller de literatura romanticismo
Facebook
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
Meudys Figueroa
 
Formas verbales, persona, número
Formas verbales, persona, númeroFormas verbales, persona, número
Formas verbales, persona, número
edparraz
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
Pep Hernández
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
AlejandraSilvestre
 
Clases de conjunciones
Clases de conjuncionesClases de conjunciones
Clases de conjunciones
Nataly Cristina Sandoval Salas
 
10ª mester de juglaria y mester de clerecía
10ª mester de juglaria y mester de clerecía10ª mester de juglaria y mester de clerecía
10ª mester de juglaria y mester de clerecía
SANDRA ESTRELLA
 
El texto poético ppt
El texto poético pptEl texto poético ppt
El texto poético ppt
carlapaz30
 
Clasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuaciónClasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuación
araiz33
 
Géneros Literarios (Yudith Macías)
Géneros Literarios (Yudith Macías)Géneros Literarios (Yudith Macías)
Géneros Literarios (Yudith Macías)
YudiMacias
 
El Editorial
El EditorialEl Editorial
Complementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbalComplementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbal
pcvcolegioaltet
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Aitana Alonso
 
Métrica medida de los versos de un poema
Métrica medida de los versos de un poemaMétrica medida de los versos de un poema
Métrica medida de los versos de un poema
carmen_azores
 
Lenguaje figurado.pptx
Lenguaje figurado.pptxLenguaje figurado.pptx
Lenguaje figurado.pptx
PamelaReyesSepulveda
 

La actualidad más candente (20)

Los poemas
Los poemasLos poemas
Los poemas
 
Hiperbaton
HiperbatonHiperbaton
Hiperbaton
 
Los nexos
Los nexosLos nexos
Los nexos
 
Clase castellano 4-10-25-18_otras expresiones de tradicion oral iii
Clase castellano 4-10-25-18_otras expresiones de tradicion oral iiiClase castellano 4-10-25-18_otras expresiones de tradicion oral iii
Clase castellano 4-10-25-18_otras expresiones de tradicion oral iii
 
El acrostico
El acrosticoEl acrostico
El acrostico
 
Taller de literatura romanticismo
Taller de literatura romanticismoTaller de literatura romanticismo
Taller de literatura romanticismo
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Formas verbales, persona, número
Formas verbales, persona, númeroFormas verbales, persona, número
Formas verbales, persona, número
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Clases de conjunciones
Clases de conjuncionesClases de conjunciones
Clases de conjunciones
 
10ª mester de juglaria y mester de clerecía
10ª mester de juglaria y mester de clerecía10ª mester de juglaria y mester de clerecía
10ª mester de juglaria y mester de clerecía
 
El texto poético ppt
El texto poético pptEl texto poético ppt
El texto poético ppt
 
Clasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuaciónClasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuación
 
Géneros Literarios (Yudith Macías)
Géneros Literarios (Yudith Macías)Géneros Literarios (Yudith Macías)
Géneros Literarios (Yudith Macías)
 
El Editorial
El EditorialEl Editorial
El Editorial
 
Complementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbalComplementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbal
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Métrica medida de los versos de un poema
Métrica medida de los versos de un poemaMétrica medida de los versos de un poema
Métrica medida de los versos de un poema
 
Lenguaje figurado.pptx
Lenguaje figurado.pptxLenguaje figurado.pptx
Lenguaje figurado.pptx
 

Similar a Los recursos literarios 3

Presentacion de los generos literarios
Presentacion de los generos literariosPresentacion de los generos literarios
Presentacion de los generos literarios
Alex Paguay
 
Presentacion de los generos literarios
Presentacion de los generos literariosPresentacion de los generos literarios
Presentacion de los generos literarios
Alex Paguay
 
Iniciativa Venga Mano que si es Paz'eso Taller de Escritura Creativa – Fundac...
Iniciativa Venga Mano que si es Paz'eso Taller de Escritura Creativa – Fundac...Iniciativa Venga Mano que si es Paz'eso Taller de Escritura Creativa – Fundac...
Iniciativa Venga Mano que si es Paz'eso Taller de Escritura Creativa – Fundac...
Villa Del Rosario
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
anndrea2012
 
Unidad vii género lírico
Unidad vii género líricoUnidad vii género lírico
Unidad vii género lírico
Juan Ramirez
 
La fuentedelas7virgenes -_n.6
La fuentedelas7virgenes -_n.6La fuentedelas7virgenes -_n.6
La fuentedelas7virgenes -_n.6
silviafavaretto
 
Las figuras literarias.ppt
Las figuras literarias.pptLas figuras literarias.ppt
Las figuras literarias.ppt
DANA GONZALEZ
 
Ejemplos de aliteración
Ejemplos de aliteraciónEjemplos de aliteración
Ejemplos de aliteración
kevin ortegas
 
La obra lírica
La obra líricaLa obra lírica
La obra lírica
AngelicaFuentes28
 
La obra lírica
La obra líricaLa obra lírica
La obra lírica
AngelicaFuentes26
 
Presentación DE LAS Figuras retóricas.ppt
Presentación DE LAS Figuras retóricas.pptPresentación DE LAS Figuras retóricas.ppt
Presentación DE LAS Figuras retóricas.ppt
LucaClimentMartinez
 
32 47 lirio blanco vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
32 47 lirio blanco vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org32 47 lirio blanco vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
32 47 lirio blanco vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
Hiram Rocha Vázquez
 
Revista Co.incidir 7 (Septiembre)
Revista Co.incidir 7 (Septiembre)Revista Co.incidir 7 (Septiembre)
Revista Co.incidir 7 (Septiembre)
maliciapino
 
Derrocha la vida
Derrocha la vidaDerrocha la vida
Derrocha la vida
Enrique
 
My Spring - Mi Primavera
My Spring - Mi PrimaveraMy Spring - Mi Primavera
My Spring - Mi Primavera
Frida Bibi
 
U2 copia def
U2   copia defU2   copia def
U2 copia def
inesferrer
 
Alas de Gloria 3
Alas de Gloria 3Alas de Gloria 3
Alas de Gloria 3
Amelia Prieto
 
Principales tipos de poemas líricos según su tema [autoguardado]
Principales tipos de poemas líricos según su tema [autoguardado]Principales tipos de poemas líricos según su tema [autoguardado]
Principales tipos de poemas líricos según su tema [autoguardado]
cordovaalfred
 
Matasueño 002 subida por marco manotoa
Matasueño 002 subida por marco manotoaMatasueño 002 subida por marco manotoa
Matasueño 002 subida por marco manotoa
mark_mh
 

Similar a Los recursos literarios 3 (20)

Presentacion de los generos literarios
Presentacion de los generos literariosPresentacion de los generos literarios
Presentacion de los generos literarios
 
Presentacion de los generos literarios
Presentacion de los generos literariosPresentacion de los generos literarios
Presentacion de los generos literarios
 
Iniciativa Venga Mano que si es Paz'eso Taller de Escritura Creativa – Fundac...
Iniciativa Venga Mano que si es Paz'eso Taller de Escritura Creativa – Fundac...Iniciativa Venga Mano que si es Paz'eso Taller de Escritura Creativa – Fundac...
Iniciativa Venga Mano que si es Paz'eso Taller de Escritura Creativa – Fundac...
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Unidad vii género lírico
Unidad vii género líricoUnidad vii género lírico
Unidad vii género lírico
 
La fuentedelas7virgenes -_n.6
La fuentedelas7virgenes -_n.6La fuentedelas7virgenes -_n.6
La fuentedelas7virgenes -_n.6
 
Las figuras literarias.ppt
Las figuras literarias.pptLas figuras literarias.ppt
Las figuras literarias.ppt
 
Ejemplos de aliteración
Ejemplos de aliteraciónEjemplos de aliteración
Ejemplos de aliteración
 
La obra lírica
La obra líricaLa obra lírica
La obra lírica
 
La obra lírica
La obra líricaLa obra lírica
La obra lírica
 
Presentación DE LAS Figuras retóricas.ppt
Presentación DE LAS Figuras retóricas.pptPresentación DE LAS Figuras retóricas.ppt
Presentación DE LAS Figuras retóricas.ppt
 
32 47 lirio blanco vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
32 47 lirio blanco vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org32 47 lirio blanco vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
32 47 lirio blanco vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Revista Co.incidir 7 (Septiembre)
Revista Co.incidir 7 (Septiembre)Revista Co.incidir 7 (Septiembre)
Revista Co.incidir 7 (Septiembre)
 
Derrocha la vida
Derrocha la vidaDerrocha la vida
Derrocha la vida
 
My Spring - Mi Primavera
My Spring - Mi PrimaveraMy Spring - Mi Primavera
My Spring - Mi Primavera
 
U2 copia def
U2   copia defU2   copia def
U2 copia def
 
Alas de Gloria 3
Alas de Gloria 3Alas de Gloria 3
Alas de Gloria 3
 
Principales tipos de poemas líricos según su tema [autoguardado]
Principales tipos de poemas líricos según su tema [autoguardado]Principales tipos de poemas líricos según su tema [autoguardado]
Principales tipos de poemas líricos según su tema [autoguardado]
 
Matasueño 002 subida por marco manotoa
Matasueño 002 subida por marco manotoaMatasueño 002 subida por marco manotoa
Matasueño 002 subida por marco manotoa
 

Los recursos literarios 3

  • 2. Cultivo una Rosa Blanca Cultivo una rosa blancaEn Junio como en Enero,Para el amigo sincero,Que me da su mano franca. Y para el cruel que me arrancaEl corazón con que vivo,cardo ni ortiga cultivocultivo una rosa blanca. José Martí
  • 3. POEMA DE JOSÈ MARTÌ Yo soy un hombre sincero De donde crece la palma, Y antes de morirme quiero Echar mis versos del alma. …. Alas nacer vi en los hombros De las mujeres hermosas: Y salir de los escombros Volando las mariposas.
  • 4. LOS RECURSOS LITERARIOS SON PROCEDIMIENTOS QUE USA EL AUTOR PARA EXPRESAR SUS EMOCIONES O IDEAS PARA CAPTAR LA ATENCION DEL LECTOR Y DESPERTAR SU IMAGINACION
  • 5. LOS RECURSOS LITERARIOS LITERARIO: La cebolla es escarcha cerrada y pobre: escarcha de tus días y de mis noches. Miguel Hernandez SON PROCEMIENTOS QUE DAN BELLEZA AL LENGUAJE, YA SEA LITERARIO O COLOQUIAL EJEMPLO: COLOQUIAL: Juan es muy lento, Es una tortuga cuando camina.
  • 6. LOS RECURSOS LITERARIOS SE CLASIFICAN EN RECURSOS SEMÀNTICOS RECURSOS GRAMATICALES RECURSOS FÒNICOS
  • 7. RECURSOS FÒNICOS Ofrece a quién te rodeamotivos para vivir,tu eres el beneficiariode aumentar tu vitalidadhaciendo la contabilidadde todas esas sonrisasque cultivan tu alegría,con pausas y sin prisas. DEFINICIÒN Usan el sonido de las palabras para producir sensaciones Evita contaminar tu mentesi ríes frecuentemente,si te afirmas fuertementey creas a tu alrededorun ambiente sorprendente,sembrando felicidadtendrás acogida fraternal,pensamientos de pazambiente de convivencia.
  • 8. CLASIFICACIÒNMENCIONAREMOS POR AHORA 2: ALITERACIÒN ONOMATOPEYA
  • 9. ONOMATOPEYA Es la imitación de sonidos Por ejemplo Rojo penacho, curva Espuela gran dictador del gallinero, quiquiriquí Que nos desvela. Eres casi, un caballero
  • 10. ALITERACIÒN Es la repetición de sonidos Por ejemplo En el silencio solo se escuchaba Un susurro de abejas que sonaba
  • 11. POEMA EGLOGA III –TIRRENO ALCINO DE GARCILASO DE LA VEGA Movióla el sitio umbroso, el manso viento,el suave olor de aquel florido suelo.Las aves en el fresco apartamientovio descansar del trabajoso vuelo.Secaba entonces el terreno alientoel sol subido en la mitad del cielo.En el silencio sólo se escuchabaun susurro de abejas que sonaba.