SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR: Avío, Guillermo.

ALUMNO: Cardozo, Guillermo.
Definición:
“Es un GIRO de 360 º en el eje transversal y en plano
sagital en posición agrupada, sin apoyo de manos”.
Descripción técnica
 Desde carrera corta y rápida, el gimnasta salta
  desde dos pies y comienza a rotar adelante con
  el cuerpo extendido.
 En el aire agrupa bien cerrado para aumentar la
  velocidad de rotación.
 Antes de la recepción extiende el cuerpo para
  reducir la velocidad de la rotación del mortal y
  prepara una recepción segura.
CONCIDERACIONES
        MECANICAS
 Carrera veloz y lanzar los pies enérgicamente adelante para:
 Máxima cantidad de movimientos horizontal.
 Máxima fuerza de reacción atrás y arriba para lograr altura y
  cantidad de movimiento angular adelante.
 Se aplica la fuerza con el cuerpo extendido y rígido, por lo
  tanto el torque es mas efectivo y alejado del eje de rotación.
 En el aire el gimnasta agrupa bien cerrado para reducir el
  momento de inercia y aumenta la velocidad angular.
 Se prepara para la recepción extendiendo el cuerpo.
  Reducción de la velocidad angular y pone al gimnasta en
  posición para reducir la cantidad de movimiento angular y
  lineal a cero.
MORTAL ADELANTE
           AGRUPADO
                                    ELEMEN TOS
   PRE-REQUISITOS                  RELACIONADOS
 Rol con vuelo extendido    Otros mortales adelante en
  (tigre).                    suelo.
 Mortal adelante desde      Doble mortal adelante.
  mini trampolín o           Mortal adelante en otros
  trampolín.                  aparatos.
Puntos claves
 Carrera rápida.


 Posición extendida en el despegue.


 Manos sobre la cabeza.


 Agrupe bien cerrado después del despegue.


 Extensión para recepción segura.
Cualidades físicas
  velocidad -coordinación
FRENTE               PERFIL
ERRORES MAS COMUNES



•CABEZA      •TORAX       •TALONES   •PIES         •BRAZOS
EXTENDIDA    LEJOS DE     ALEJADOS   FLEXIONADOS   EXTENDIDOS
             LAS          DE LOS
             RODILLAS     MUSLOS

                        •AGRUPAR MUY TEMPRANO   •ABRIRSEMUY
•ESPALDA EXTENDIDA       O MUY TARDE            TEMPRANO O MUY
O RECTA                                         TADE
Como Cuidar
          SI                        NO




MANO INTERNA O PROXIMAL: “ESTOMAGO” (Fijando
el eje de rotación).
MANO EXTERNA O DISTAL: “ESPALDA” (ayuda al giro).
PRENSA DE TOALLA: “gimnasta con brazos en cruz”.
“MÚSCULOS QUE INTERVIENEN”
  ISQUIOTIBIALES.

  GEMELOS.
  CUÁDRICEPS.

  GLÚTEOS.

  ABDOMINALES.

  DORSALES.
METODOLOGÍA N 1




 ¾ de mortal adelante extendido a decúbito
 dorsal sobre colchoneta.
METODOLOGIA N 2




 Vuelo extendido a rol adelante sobre colchones
 altos.
METODOLOGIA N 3




 Desde altura, salto al mini trampolín y mortal.
METODOLOGIA N 4




 En mini trampolín.
METODOLOGIA N 5




 Desde carrera con mini trampolín.
METODOLOIA N 6




 Desde carrera con botador (tabla de pique).
GRUPOS DE EDADES
Todos nos llevamos de aquí una formación fruto
del esfuerzo de unos excelentes profesores, que
con sus aciertos y errores , han dado lo mejor de
sí, no solo para que seamos mejores profesionales
sino para que seamos mejores personas. Todos
hemos formado un conjunto en el que unos no
seríamos nada sin los otros. Gracias a todos por lo
que me enseñaron, por ser como son, por la
amistad y comprensión que me brindaron.
Guillermo Cardozo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo salto de pertiga
Trabajo salto de pertigaTrabajo salto de pertiga
Trabajo salto de pertiga
edfisicaspinola2012
 
Educacion fisica fuerza
Educacion fisica fuerzaEducacion fisica fuerza
Educacion fisica fuerza
Gabriela Castellanos
 
Diseño de planificación atr
Diseño de planificación atrDiseño de planificación atr
Diseño de planificación atr
Claudio Cártenes
 
Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
amoralescalvillo
 
Los microciclos de entrenamiento nivel i
Los microciclos de entrenamiento  nivel iLos microciclos de entrenamiento  nivel i
Los microciclos de entrenamiento nivel i
asj87
 
Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
satan770614
 
Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.
Alexander Pinargote
 
maximal Strength training
maximal Strength trainingmaximal Strength training
maximal Strength training
Mahdi Cheraghi
 
GIMNASIA ARTISTICA.pptx
GIMNASIA ARTISTICA.pptxGIMNASIA ARTISTICA.pptx
GIMNASIA ARTISTICA.pptx
ADELMARTEOFILOVELASQ1
 
Introd entren2009finalcurvas
Introd entren2009finalcurvasIntrod entren2009finalcurvas
Introd entren2009finalcurvas
marcos-toro
 
Apuntes atletismo
Apuntes atletismoApuntes atletismo
Apuntes atletismo
Juanitoaragon
 
natacion
natacionnatacion
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
jose-luis1
 
Gim trampolin
Gim trampolinGim trampolin
Gim trampolin
jonatan
 
Unidad gimnasia clase 2
Unidad gimnasia clase 2Unidad gimnasia clase 2
Unidad gimnasia clase 2
workout24
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
high school
 
Resistencia en el futbol
Resistencia en el futbol  Resistencia en el futbol
Resistencia en el futbol
Fernando Lopez
 
Atletismo para discapcitados
Atletismo para discapcitadosAtletismo para discapcitados
Atletismo para discapcitados
Carmen Barragan Ricon
 
Unidad 5ª plan de entrenamiento
Unidad 5ª plan de entrenamientoUnidad 5ª plan de entrenamiento
Unidad 5ª plan de entrenamiento
Fco Gutierrez
 
Fases sensibles y coordinacion
Fases sensibles y coordinacion  Fases sensibles y coordinacion
Fases sensibles y coordinacion
Fernando Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo salto de pertiga
Trabajo salto de pertigaTrabajo salto de pertiga
Trabajo salto de pertiga
 
Educacion fisica fuerza
Educacion fisica fuerzaEducacion fisica fuerza
Educacion fisica fuerza
 
Diseño de planificación atr
Diseño de planificación atrDiseño de planificación atr
Diseño de planificación atr
 
Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
 
Los microciclos de entrenamiento nivel i
Los microciclos de entrenamiento  nivel iLos microciclos de entrenamiento  nivel i
Los microciclos de entrenamiento nivel i
 
Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
 
Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.Metodos del entren depot.
Metodos del entren depot.
 
maximal Strength training
maximal Strength trainingmaximal Strength training
maximal Strength training
 
GIMNASIA ARTISTICA.pptx
GIMNASIA ARTISTICA.pptxGIMNASIA ARTISTICA.pptx
GIMNASIA ARTISTICA.pptx
 
Introd entren2009finalcurvas
Introd entren2009finalcurvasIntrod entren2009finalcurvas
Introd entren2009finalcurvas
 
Apuntes atletismo
Apuntes atletismoApuntes atletismo
Apuntes atletismo
 
natacion
natacionnatacion
natacion
 
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
Modalidad Del Atletismo. Salto De Altura.
 
Gim trampolin
Gim trampolinGim trampolin
Gim trampolin
 
Unidad gimnasia clase 2
Unidad gimnasia clase 2Unidad gimnasia clase 2
Unidad gimnasia clase 2
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
Resistencia en el futbol
Resistencia en el futbol  Resistencia en el futbol
Resistencia en el futbol
 
Atletismo para discapcitados
Atletismo para discapcitadosAtletismo para discapcitados
Atletismo para discapcitados
 
Unidad 5ª plan de entrenamiento
Unidad 5ª plan de entrenamientoUnidad 5ª plan de entrenamiento
Unidad 5ª plan de entrenamiento
 
Fases sensibles y coordinacion
Fases sensibles y coordinacion  Fases sensibles y coordinacion
Fases sensibles y coordinacion
 

Destacado

Voleibol2 eso jorge
Voleibol2 eso jorgeVoleibol2 eso jorge
Voleibol2 eso jorge
Jorge Ortega
 
Gimnasia artística masculina
Gimnasia artística masculinaGimnasia artística masculina
Gimnasia artística masculina
ies alfoz
 
Gimnasia artística.sesión nº 5
Gimnasia artística.sesión nº 5Gimnasia artística.sesión nº 5
Gimnasia artística.sesión nº 5
Jose Fajardo Mesias
 
Gimnasia artistica
Gimnasia artisticaGimnasia artistica
Gimnasia artistica
Nadia Tormo Cardenas
 
Gimnasia artistica
Gimnasia artisticaGimnasia artistica
Gimnasia artistica
delta4
 
Gim artística
Gim artísticaGim artística
Gim artística
jonatan
 

Destacado (6)

Voleibol2 eso jorge
Voleibol2 eso jorgeVoleibol2 eso jorge
Voleibol2 eso jorge
 
Gimnasia artística masculina
Gimnasia artística masculinaGimnasia artística masculina
Gimnasia artística masculina
 
Gimnasia artística.sesión nº 5
Gimnasia artística.sesión nº 5Gimnasia artística.sesión nº 5
Gimnasia artística.sesión nº 5
 
Gimnasia artistica
Gimnasia artisticaGimnasia artistica
Gimnasia artistica
 
Gimnasia artistica
Gimnasia artisticaGimnasia artistica
Gimnasia artistica
 
Gim artística
Gim artísticaGim artística
Gim artística
 

Similar a Mortal adelante agrupado

Habilidades gimnasticas
Habilidades gimnasticasHabilidades gimnasticas
Habilidades gimnasticas
Lorena Delgado Raimundez
 
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticosGimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Olga Cabaleiro Caride
 
Lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalinaLanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalina
Xiomara PM
 
10 11 ap bd-tecn-tact provisional
10 11 ap bd-tecn-tact provisional10 11 ap bd-tecn-tact provisional
10 11 ap bd-tecn-tact provisional
Juanitoaragon
 
Habilidades gimnasticas
Habilidades gimnasticasHabilidades gimnasticas
Habilidades gimnasticas
danixav
 
Salidas
SalidasSalidas
Salidas
Rob
 
Elementos gimnásticos y acrobáticos
Elementos gimnásticos y acrobáticosElementos gimnásticos y acrobáticos
Elementos gimnásticos y acrobáticos
Kevin Bazán Calderón
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Lesly Gonzalez Valenzuela
 
Osteologia m superior
Osteologia m superiorOsteologia m superior
Osteologia m superior
Grecia Laura C
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrola garcia
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrola garciaPráctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrola garcia
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrola garcia
Dagoberto Gurrola Garcia
 
Tecnica braza tafad
Tecnica braza tafadTecnica braza tafad
Tecnica braza tafad
cesarmochilo
 
Presentación para el control de riesgos ergonómicos en el desarrollo de activ...
Presentación para el control de riesgos ergonómicos en el desarrollo de activ...Presentación para el control de riesgos ergonómicos en el desarrollo de activ...
Presentación para el control de riesgos ergonómicos en el desarrollo de activ...
DerlyLoaizaNinantay
 
Metodologia_de_relevos_y_salida.docx
Metodologia_de_relevos_y_salida.docxMetodologia_de_relevos_y_salida.docx
Metodologia_de_relevos_y_salida.docx
SyndiCabarcasGutierr
 
Tenis Derecha
Tenis DerechaTenis Derecha
Tenis Derecha
Ciclos Formativos
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Yanira12394
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
luiscarlosrobles
 
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolarDe práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
Esparza96
 
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolarDe práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
1600862
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
miisaaeeloo
 
German naranjo
German naranjoGerman naranjo
German naranjo
GERMAN ANTONIO Jaramillo
 

Similar a Mortal adelante agrupado (20)

Habilidades gimnasticas
Habilidades gimnasticasHabilidades gimnasticas
Habilidades gimnasticas
 
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticosGimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
 
Lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalinaLanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalina
 
10 11 ap bd-tecn-tact provisional
10 11 ap bd-tecn-tact provisional10 11 ap bd-tecn-tact provisional
10 11 ap bd-tecn-tact provisional
 
Habilidades gimnasticas
Habilidades gimnasticasHabilidades gimnasticas
Habilidades gimnasticas
 
Salidas
SalidasSalidas
Salidas
 
Elementos gimnásticos y acrobáticos
Elementos gimnásticos y acrobáticosElementos gimnásticos y acrobáticos
Elementos gimnásticos y acrobáticos
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
 
Osteologia m superior
Osteologia m superiorOsteologia m superior
Osteologia m superior
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrola garcia
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrola garciaPráctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrola garcia
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 gurrola garcia
 
Tecnica braza tafad
Tecnica braza tafadTecnica braza tafad
Tecnica braza tafad
 
Presentación para el control de riesgos ergonómicos en el desarrollo de activ...
Presentación para el control de riesgos ergonómicos en el desarrollo de activ...Presentación para el control de riesgos ergonómicos en el desarrollo de activ...
Presentación para el control de riesgos ergonómicos en el desarrollo de activ...
 
Metodologia_de_relevos_y_salida.docx
Metodologia_de_relevos_y_salida.docxMetodologia_de_relevos_y_salida.docx
Metodologia_de_relevos_y_salida.docx
 
Tenis Derecha
Tenis DerechaTenis Derecha
Tenis Derecha
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
 
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolarDe práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
 
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolarDe práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
 
German naranjo
German naranjoGerman naranjo
German naranjo
 

Mortal adelante agrupado

  • 2. Definición: “Es un GIRO de 360 º en el eje transversal y en plano sagital en posición agrupada, sin apoyo de manos”.
  • 3. Descripción técnica  Desde carrera corta y rápida, el gimnasta salta desde dos pies y comienza a rotar adelante con el cuerpo extendido.  En el aire agrupa bien cerrado para aumentar la velocidad de rotación.  Antes de la recepción extiende el cuerpo para reducir la velocidad de la rotación del mortal y prepara una recepción segura.
  • 4. CONCIDERACIONES MECANICAS  Carrera veloz y lanzar los pies enérgicamente adelante para:  Máxima cantidad de movimientos horizontal.  Máxima fuerza de reacción atrás y arriba para lograr altura y cantidad de movimiento angular adelante.  Se aplica la fuerza con el cuerpo extendido y rígido, por lo tanto el torque es mas efectivo y alejado del eje de rotación.  En el aire el gimnasta agrupa bien cerrado para reducir el momento de inercia y aumenta la velocidad angular.  Se prepara para la recepción extendiendo el cuerpo. Reducción de la velocidad angular y pone al gimnasta en posición para reducir la cantidad de movimiento angular y lineal a cero.
  • 5. MORTAL ADELANTE AGRUPADO ELEMEN TOS PRE-REQUISITOS RELACIONADOS  Rol con vuelo extendido  Otros mortales adelante en (tigre). suelo.  Mortal adelante desde  Doble mortal adelante. mini trampolín o  Mortal adelante en otros trampolín. aparatos.
  • 6. Puntos claves  Carrera rápida.  Posición extendida en el despegue.  Manos sobre la cabeza.  Agrupe bien cerrado después del despegue.  Extensión para recepción segura.
  • 7. Cualidades físicas velocidad -coordinación FRENTE PERFIL
  • 8. ERRORES MAS COMUNES •CABEZA •TORAX •TALONES •PIES •BRAZOS EXTENDIDA LEJOS DE ALEJADOS FLEXIONADOS EXTENDIDOS LAS DE LOS RODILLAS MUSLOS •AGRUPAR MUY TEMPRANO •ABRIRSEMUY •ESPALDA EXTENDIDA O MUY TARDE TEMPRANO O MUY O RECTA TADE
  • 9. Como Cuidar SI NO MANO INTERNA O PROXIMAL: “ESTOMAGO” (Fijando el eje de rotación). MANO EXTERNA O DISTAL: “ESPALDA” (ayuda al giro). PRENSA DE TOALLA: “gimnasta con brazos en cruz”.
  • 10. “MÚSCULOS QUE INTERVIENEN”  ISQUIOTIBIALES.  GEMELOS.  CUÁDRICEPS.  GLÚTEOS.  ABDOMINALES.  DORSALES.
  • 11.
  • 12. METODOLOGÍA N 1  ¾ de mortal adelante extendido a decúbito dorsal sobre colchoneta.
  • 13. METODOLOGIA N 2  Vuelo extendido a rol adelante sobre colchones altos.
  • 14. METODOLOGIA N 3  Desde altura, salto al mini trampolín y mortal.
  • 15. METODOLOGIA N 4  En mini trampolín.
  • 16. METODOLOGIA N 5  Desde carrera con mini trampolín.
  • 17. METODOLOIA N 6  Desde carrera con botador (tabla de pique).
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 26. Todos nos llevamos de aquí una formación fruto del esfuerzo de unos excelentes profesores, que con sus aciertos y errores , han dado lo mejor de sí, no solo para que seamos mejores profesionales sino para que seamos mejores personas. Todos hemos formado un conjunto en el que unos no seríamos nada sin los otros. Gracias a todos por lo que me enseñaron, por ser como son, por la amistad y comprensión que me brindaron.