SlideShare una empresa de Scribd logo
SUPERACIÓN DE NUEVOS RETOS Lorena Delgado Raimundez
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GIMNASIA RÍTMICA TRAMPOLÍN GIMNASIA ACROBÁTICA GIMNASIA GENERAL GIMNASIA ARTÍSTICA FEMENINA AERÓBIC GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los objetivos específicos de esta actividad son:
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
FASES ,[object Object],[object Object],IMPULSIÓN RODAMIENTO ,[object Object],CARACTERÍSTICAS ERRORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],AYUDAS ,[object Object],[object Object],-MANOS AL FRENTE. -PIERNAS FLEXIONADAS. -C.D.G. SE DESPLAZA HACIA DELANTE. -LAS MANOS BUSCAN EL SUELO. -COMIENZA CUANDO LAS MANOS  CONTACTAN CON EL SUELO. -LAS PIERNAS SE EXTIENDEN. -LOS BRAZOS SE FLEXIONAN. -COMIENZA CUANDO LA REGIÓN CERVICAL- DORSAL TOMA CONTACTO CON EL SUELO. -CUERPO AGRUPADO (OVILLO). -COMIENZA CUANDO LOS PIES TOMAN  CONTACTO CON EL SUELO. -FINAL IGUAL A POSICIÓN INICIAL. (*) LAS MANOS NO TOCAN EL SUELO.
-COMIENZA CUANDO LAS MANOS  CONTACTAN CON EL SUELO. -LAS PIERNAS SE EXTIENDEN. -LOS BRAZOS SE FLEXIONAN. -C.D.G. SE DESPLAZA HACIA  DELANTE. -LAS MANOS BUSCAN EL SUELO . -MANOS AL FRENTE. -PIERNAS FLEXIONADAS. IDEM  VOLTERETA  ADELANTE  AGRUPADO FASES ,[object Object],[object Object],IMPULSIÓN RODAMIENTO ,[object Object],CARACTERÍSTICAS ERRORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],AYUDAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],-PIERNAS EXTENDIDAS Y JUNTAS. -A 20-30 CM. DEL SUELO SE ABREN. -LAS MANOS BUSCAN EL SUELO JUNTO AL  PUBIS, DEDOS AL FRENTE Y BRAZOS  EXTENDIDOS.MANOS LLEGAN ANTES QUE PIES -CUANDO TALONES TOCAN EL SUELO: . FLEXION DE TRONCO  . EMPUJE CON BRAZOS - FINALIZAR DE PIE CON PIERNAS ABIERTAS VARIANTES ,[object Object],[object Object],[object Object]
-COMIENZA CUANDO LAS MANOS CONTACTAN CON EL SUELO. -AMORTIGUAR CON LOS BRAZOS. -FLEXIONAR LA CABEZA. -PIERNAS EXTENDIAS-LIGERA FLEXIÓN DE CADERA. -BRAZOS EXTENDIDOS EN LÍNEA CON EL TRONCO. -CABEZA ENTRE LOS BRAZOS. -BRAZOS EXTENDIDOS AL FRENTE. -EXTENSION DE PIERNAS. FASES ,[object Object],[object Object],APOYO RODAMIENTO ,[object Object],CARACTERÍSTICAS -RODAR SOBRE LA ESPALDA. -FLEXIONAR LAS PIERNAS AL FINAL. -SIN APOYO DE MANOS.
FASES ,[object Object],[object Object],IMPULSO RODAMIENTO ,[object Object],CARACTERÍSTICAS ERRORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],AYUDAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],-DE ESPALDAS A LA DIRECCIÓN A TOMAR. -DE CUCLILLAS, BRAZOS AL FRENTE. -C.D.G. ATRÁS: ACCIÓN DE SENTARSE. -MANOS A LA ALTURA DE LAS OREJAS. -SEPARACIÓN DE LOS PIES DEL SUELO. -MOVIMIENTO ENVOLVENTE Y RÁPIDO. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],-COMIENZA CUANDO LA CADERA ESTÁ  SOBRE LA VERTICAL.  -EXTENSIÓN DE BRAZOS: PARA PODER PASAR LA CABEZA. -LOS PIES BUSCAN EL SUELO.
APROXIMAR  PIES A  LAS  MANOS ,[object Object],[object Object],[object Object],FORMAS DE SUBIR CABEZA LA BASE DE SUSTENTACIÓN El Equilibrio de cabeza ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ERRORES ,[object Object],[object Object],AYUDAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],C.D.G.
El Equilibrio de cabeza ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FORMAS DE SUBIR APROXIMAR PIES A LAS MANOS
[object Object],[object Object],LA BASE DE SUSTENTACIÓN El Equilibrio de nuca AYUDAS ,[object Object],[object Object],[object Object],OCCIPITAL Y CERVICALES BRAZOS C.D.G.
El Equilibrio invertido de brazos FASES ,[object Object],[object Object],EQUILIBRIO DESCENSO CARACTERÍSTICAS -DE PIE, BRAZOS EXTENDIDOS ARRIBA. -TRIPLE ACCIÓN: 1. EXTENSIÓN PIERNA ADELANTADA. 2. ELEVACIÓN PIERNA RETRASADA. 3. INCLINACIÓN DEL TRONCO ADELANTE. -BASE DE SUSTENTACIÓN: -HOMBROS BLOQUEADOS. -FLEXIÓN DE CADERA ERRORES ,[object Object],[object Object],[object Object],AYUDAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANCHURA DE HOMBROS
REPRESENTACIÓN GRÁFICA El Equilibrio invertido de brazos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VARIANTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NO AGRUPARSE HASTA PASAR  LA VERTICAL EXTENDIDO
CARACTERÍSTICAS FASES ,[object Object],-DE PIE, BRAZOS EXTENDIDOS ARRIBA. ,[object Object],-PASO LARGO o “FONDO” ADELANTE ,[object Object],APOYO -TRIPLE ACCIÓN: 1. ELEVACIÓN PIERNA RETRASADA. 2. EXTENSIÓN PIERNA FLEXIONADA. 3. FLEXIÓN DE TRONCO. ,[object Object],[object Object],[object Object],RECUPERACIÓN -FLEXIÓN DE CADERA.  SECUENCIA:  1) BAJADA 1ª PIERNA.  2) ELEVACIÓN 1ª MANO.   3)ELEVACIÓN 2ª MANO 4)BAJADA 2ª PIERNA. La Rueda Lateral 1º APOYO 2º APOYO 3º APOYO 4º APOYO ERRORES AYUDAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VARIANTES ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
EJEMPLOS…..
 
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
 
 
[object Object],[object Object]
1.-Conoceis una serie de figuras básicas que practicamos en clase, y que tenéis en las fichas. Podéis utilizarlas, pero se valora la creatividad.  2.- Todas las figuras una vez terminadas deben mantenerse al menos 2-3 segundos . 4.- Deberéis crear un  mínimo de 4 y un máximo de 6 figuras.
1.- Deberá haber siempre enlaces de una figura a otra, mediante volteretas adelante, atrás, giros sobre los tres ejes, en diferentes planos, ruedas laterales, …..
1 .- Es opcional el uso de músicas, y se valorará positivamente su inclusión 2.- Deberá tener una duración suficiente como para abarcar todo el montaje. 4.-Cada grupo aportará su música, pero deberá ser aprobada previamente.
1.- Todas las figuras en las que haya altura o dificultad deberán tener ayuda tanto para subir, como para colocarse y bajar. 2.- Los alumnos que realizan las ayudas también participarán en la figura, bien acoplándose a la misma más tarde, bien realizando elementos que decoren dicha figura o bien realizando otras figuras.
[object Object]
*Puede sufrir alguna variación, si lo estimo oportuno. GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4 GRUPO 5 GRUPO 6 CONTIENE LAS 4 FIGURAS MINIMAS. EJECUCION  ( Figuras, errores...) AYUDAS ( Estaban bien posicionadas, preocupadas) ORGANIZACIÓN (Todos conocen la coreografía, están bien posicionados..) PRESENTACION  (Ropa, música, control de los espacios…) ORIGINALIDAD  (Posiciones o elementos nuevo…)  FINAL ( Posición final ha sido clara) RESULTADO MULTIPLICALO POR 10 Y DIVIDE POR 35
 
NO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-añosSesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-añosChico Cabrera Cortes
 
Corner corto
Corner cortoCorner corto
Corner corto23576655
 
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
Unidad gimnasia Voltereta AdelanteUnidad gimnasia Voltereta Adelante
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
workout24
 
Sesión juegos predeportivos
Sesión juegos predeportivosSesión juegos predeportivos
Sesión juegos predeportivos
Shanaiss
 
Planeación Mando Directo
Planeación Mando DirectoPlaneación Mando Directo
Planeación Mando Directo
milagmk20
 
Biomecánica en el lanzamiento de bala
Biomecánica en el lanzamiento de balaBiomecánica en el lanzamiento de bala
Biomecánica en el lanzamiento de bala
rudolf3127ropio
 
PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)
PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)
PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)
Fútbol Formativo
 
COORDINACIÓN
COORDINACIÓNCOORDINACIÓN
COORDINACIÓNRacolo13
 
Planificacion. Habilidades motrices básicas
Planificacion. Habilidades motrices básicasPlanificacion. Habilidades motrices básicas
Planificacion. Habilidades motrices básicasmati0312
 
Futsal
FutsalFutsal
Lanzamiento del martillo
Lanzamiento del martilloLanzamiento del martillo
Lanzamiento del martillo
isaac alejandro satian sanchez
 
Sistemas de juego en el voleibol.doc
Sistemas de juego en el voleibol.docSistemas de juego en el voleibol.doc
Sistemas de juego en el voleibol.docjulioabadc82
 
La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
LauraCarolina98
 
Habilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasHabilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasnoehdez13
 
Voleibol escolar 09 10
Voleibol escolar 09 10Voleibol escolar 09 10
Voleibol escolar 09 10
Apuntes Inefc
 
Habilidades gimnásticas trabajo
Habilidades gimnásticas trabajoHabilidades gimnásticas trabajo
Habilidades gimnásticas trabajopauchar
 
Gimnasia Ritmica
Gimnasia Ritmica Gimnasia Ritmica
Gimnasia Ritmica
220701
 
Iniciación al salto de altura
Iniciación al salto de alturaIniciación al salto de altura
Iniciación al salto de altura
Pedro Arturo Peralta
 

La actualidad más candente (20)

Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-añosSesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
 
Corner corto
Corner cortoCorner corto
Corner corto
 
30 sesiones para la iniciación al fútbol
30 sesiones para la iniciación al fútbol30 sesiones para la iniciación al fútbol
30 sesiones para la iniciación al fútbol
 
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
Unidad gimnasia Voltereta AdelanteUnidad gimnasia Voltereta Adelante
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
 
Sesión juegos predeportivos
Sesión juegos predeportivosSesión juegos predeportivos
Sesión juegos predeportivos
 
Planeación Mando Directo
Planeación Mando DirectoPlaneación Mando Directo
Planeación Mando Directo
 
Biomecánica en el lanzamiento de bala
Biomecánica en el lanzamiento de balaBiomecánica en el lanzamiento de bala
Biomecánica en el lanzamiento de bala
 
PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)
PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)
PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)
 
COORDINACIÓN
COORDINACIÓNCOORDINACIÓN
COORDINACIÓN
 
Planificacion. Habilidades motrices básicas
Planificacion. Habilidades motrices básicasPlanificacion. Habilidades motrices básicas
Planificacion. Habilidades motrices básicas
 
Futsal
FutsalFutsal
Futsal
 
Lanzamiento del martillo
Lanzamiento del martilloLanzamiento del martillo
Lanzamiento del martillo
 
Sistemas de juego en el voleibol.doc
Sistemas de juego en el voleibol.docSistemas de juego en el voleibol.doc
Sistemas de juego en el voleibol.doc
 
La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
 
Habilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasHabilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticas
 
Manual plan de clases para el futbol infantil
Manual plan de clases para el futbol infantilManual plan de clases para el futbol infantil
Manual plan de clases para el futbol infantil
 
Voleibol escolar 09 10
Voleibol escolar 09 10Voleibol escolar 09 10
Voleibol escolar 09 10
 
Habilidades gimnásticas trabajo
Habilidades gimnásticas trabajoHabilidades gimnásticas trabajo
Habilidades gimnásticas trabajo
 
Gimnasia Ritmica
Gimnasia Ritmica Gimnasia Ritmica
Gimnasia Ritmica
 
Iniciación al salto de altura
Iniciación al salto de alturaIniciación al salto de altura
Iniciación al salto de altura
 

Similar a Habilidades gimnasticas

habilidadesgimnasticas .ppt
habilidadesgimnasticas .ppthabilidadesgimnasticas .ppt
habilidadesgimnasticas .ppt
JuanFranciscoGuillen
 
Habilidades Gimnasticas.ppt
Habilidades Gimnasticas.pptHabilidades Gimnasticas.ppt
Habilidades Gimnasticas.ppt
JuanFranciscoGuillen
 
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticosGimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Olga Cabaleiro Caride
 
Laminaselementosacrobaticosfinal 091012174808-phpapp01
Laminaselementosacrobaticosfinal 091012174808-phpapp01Laminaselementosacrobaticosfinal 091012174808-phpapp01
Laminaselementosacrobaticosfinal 091012174808-phpapp01Pilar Lg
 
Habilidades gimnasticas
Habilidades gimnasticasHabilidades gimnasticas
Habilidades gimnasticasdanixav
 
Actividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESOActividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESO
yogui1970
 
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºesoACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
yogui1970
 
Tecnica braza tafad
Tecnica braza tafadTecnica braza tafad
Tecnica braza tafad
cesarmochilo
 
Equilibrio.Actividades gimnasticas
Equilibrio.Actividades gimnasticasEquilibrio.Actividades gimnasticas
Equilibrio.Actividades gimnasticasyogui1970
 
Elementos gimnásticos y acrobáticos
Elementos gimnásticos y acrobáticosElementos gimnásticos y acrobáticos
Elementos gimnásticos y acrobáticos
Kevin Bazán Calderón
 
ANATOMIA MUSCULOS TORACOAPENDICULARES
ANATOMIA MUSCULOS TORACOAPENDICULARESANATOMIA MUSCULOS TORACOAPENDICULARES
ANATOMIA MUSCULOS TORACOAPENDICULARES
DrMandingo WEB
 
Presentación de habilidades gimnásticas
Presentación de habilidades gimnásticasPresentación de habilidades gimnásticas
Presentación de habilidades gimnásticasDavid Zamorano García
 
Lanzamiento de Disco
Lanzamiento de DiscoLanzamiento de Disco
Lanzamiento de Disco
Escuela Virtual de Deportes
 
Natacion tema 5. estilo crol
Natacion tema 5. estilo crolNatacion tema 5. estilo crol
Natacion tema 5. estilo crol
pepa taver taver
 
Natacion tema 5. estilo crol
Natacion tema 5. estilo crolNatacion tema 5. estilo crol
Natacion tema 5. estilo crol
KarelynKellyPastorBe
 
Habilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasHabilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticas
Rafael Salcines Medrano
 
Salidas Natacion
Salidas Natacion Salidas Natacion
Salidas Natacion
Davis Muñoz Garcia
 

Similar a Habilidades gimnasticas (20)

habilidadesgimnasticas .ppt
habilidadesgimnasticas .ppthabilidadesgimnasticas .ppt
habilidadesgimnasticas .ppt
 
Habilidades Gimnasticas.ppt
Habilidades Gimnasticas.pptHabilidades Gimnasticas.ppt
Habilidades Gimnasticas.ppt
 
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticosGimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
Gimnasia artística: laminas de elementos acrobáticos
 
Laminaselementosacrobaticosfinal 091012174808-phpapp01
Laminaselementosacrobaticosfinal 091012174808-phpapp01Laminaselementosacrobaticosfinal 091012174808-phpapp01
Laminaselementosacrobaticosfinal 091012174808-phpapp01
 
Habilidades gimnasticas
Habilidades gimnasticasHabilidades gimnasticas
Habilidades gimnasticas
 
Actividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESOActividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESO
 
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºesoACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
 
Tecnica braza tafad
Tecnica braza tafadTecnica braza tafad
Tecnica braza tafad
 
Equilibrio.Actividades gimnasticas
Equilibrio.Actividades gimnasticasEquilibrio.Actividades gimnasticas
Equilibrio.Actividades gimnasticas
 
Estilo espalda
Estilo espaldaEstilo espalda
Estilo espalda
 
Elementos gimnásticos y acrobáticos
Elementos gimnásticos y acrobáticosElementos gimnásticos y acrobáticos
Elementos gimnásticos y acrobáticos
 
ANATOMIA MUSCULOS TORACOAPENDICULARES
ANATOMIA MUSCULOS TORACOAPENDICULARESANATOMIA MUSCULOS TORACOAPENDICULARES
ANATOMIA MUSCULOS TORACOAPENDICULARES
 
Presentación de habilidades gimnásticas
Presentación de habilidades gimnásticasPresentación de habilidades gimnásticas
Presentación de habilidades gimnásticas
 
Gimnasia olim
Gimnasia olimGimnasia olim
Gimnasia olim
 
Estilo crol
Estilo crolEstilo crol
Estilo crol
 
Lanzamiento de Disco
Lanzamiento de DiscoLanzamiento de Disco
Lanzamiento de Disco
 
Natacion tema 5. estilo crol
Natacion tema 5. estilo crolNatacion tema 5. estilo crol
Natacion tema 5. estilo crol
 
Natacion tema 5. estilo crol
Natacion tema 5. estilo crolNatacion tema 5. estilo crol
Natacion tema 5. estilo crol
 
Habilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasHabilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticas
 
Salidas Natacion
Salidas Natacion Salidas Natacion
Salidas Natacion
 

Más de Lorena Delgado Raimundez (12)

Elvoleibol
ElvoleibolElvoleibol
Elvoleibol
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Juegos y deportes alternativos
Juegos y deportes alternativosJuegos y deportes alternativos
Juegos y deportes alternativos
 
Higiene diaria 1º eso (ies cerredo)
Higiene diaria 1º eso (ies cerredo)Higiene diaria 1º eso (ies cerredo)
Higiene diaria 1º eso (ies cerredo)
 
Higiene Postural 2º ESO
Higiene Postural 2º ESOHigiene Postural 2º ESO
Higiene Postural 2º ESO
 
3º eso acroposport
3º eso acroposport3º eso acroposport
3º eso acroposport
 
4º eso acroposport
4º eso acroposport4º eso acroposport
4º eso acroposport
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Cualidades motrices 1º eso
Cualidades motrices 1º esoCualidades motrices 1º eso
Cualidades motrices 1º eso
 
Cualidades motrices 2º eso
Cualidades motrices 2º esoCualidades motrices 2º eso
Cualidades motrices 2º eso
 
Juegos y deportes tradicionales de Asturias
Juegos y deportes tradicionales de AsturiasJuegos y deportes tradicionales de Asturias
Juegos y deportes tradicionales de Asturias
 

Habilidades gimnasticas

  • 1. SUPERACIÓN DE NUEVOS RETOS Lorena Delgado Raimundez
  • 2.
  • 3. GIMNASIA RÍTMICA TRAMPOLÍN GIMNASIA ACROBÁTICA GIMNASIA GENERAL GIMNASIA ARTÍSTICA FEMENINA AERÓBIC GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.  
  • 26.  
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.
  • 42. 1.-Conoceis una serie de figuras básicas que practicamos en clase, y que tenéis en las fichas. Podéis utilizarlas, pero se valora la creatividad. 2.- Todas las figuras una vez terminadas deben mantenerse al menos 2-3 segundos . 4.- Deberéis crear un mínimo de 4 y un máximo de 6 figuras.
  • 43. 1.- Deberá haber siempre enlaces de una figura a otra, mediante volteretas adelante, atrás, giros sobre los tres ejes, en diferentes planos, ruedas laterales, …..
  • 44. 1 .- Es opcional el uso de músicas, y se valorará positivamente su inclusión 2.- Deberá tener una duración suficiente como para abarcar todo el montaje. 4.-Cada grupo aportará su música, pero deberá ser aprobada previamente.
  • 45. 1.- Todas las figuras en las que haya altura o dificultad deberán tener ayuda tanto para subir, como para colocarse y bajar. 2.- Los alumnos que realizan las ayudas también participarán en la figura, bien acoplándose a la misma más tarde, bien realizando elementos que decoren dicha figura o bien realizando otras figuras.
  • 46.
  • 47. *Puede sufrir alguna variación, si lo estimo oportuno. GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4 GRUPO 5 GRUPO 6 CONTIENE LAS 4 FIGURAS MINIMAS. EJECUCION ( Figuras, errores...) AYUDAS ( Estaban bien posicionadas, preocupadas) ORGANIZACIÓN (Todos conocen la coreografía, están bien posicionados..) PRESENTACION (Ropa, música, control de los espacios…) ORIGINALIDAD (Posiciones o elementos nuevo…) FINAL ( Posición final ha sido clara) RESULTADO MULTIPLICALO POR 10 Y DIVIDE POR 35
  • 48.  
  • 49. NO