SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
CENTRO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS “LUCAS AGUIRRE” CUENCA
APRENDIZAJE Y MOTIVACIÓN
1
Los supuestos derivados del aprendizaje constructivo, significativo y compartido
favorecen la motivación intrínseca en la tarea. Estos planteamientos constructivos,
globalizadores y socializadores del aprendizaje favorecen el interés de los alumnos y
desarrollan por ello su motivación.
En los aprendizajes de base conductual se necesita recurrir a la motivación externa o
explícita en forma de premios y castigos para salvaguardar la disciplina de la clase. La
elaboración de materiales didácticos significativos por los mismos alumnos facilita, sin más, la
motivación, ya que de hecho actúan como centros de interés. Las tareas derivadas de los
mismos resultan significativas (tienen sentido para los alumnos) y por ello interesantes.
Despiertan la curiosidad cognitiva y desarrollan el impulso cognitivo como formas de
motivación.
La motivación, desde esta perspectiva, se convierte en un componente activo que
impulsa y determina la conducta. Actúa, de hecho, como una variable interviniente entre el
estímulo (materiales didácticos) y la conducta (tareas escolares prescritas por los mismos).
El aprendizaje significativo constructivo surge sólo cuando el alumno quiere aprender y
esto es posible cuando está motivado para ello. Las tareas del aula, diseñadas desde su propia
experiencia cognitiva y vital, le resultan interesantes y motivantes porque están pegadas a su
propio yo, que se siente mejorado por ellas. Más aún, es el mismo alumno el diseñador y sobre
todo el realizador activo de las mismas. La motivación intrínseca en la tarea (interés del
alumno por la misma) facilita su realización y de este modo reelabora y reconstruye su propio
conocimiento. Con ello percibe nuevas relaciones e interacciones entre los conceptos y
adquiere así nuevas formas de motivación.
Algunas formas de motivación intrínseca en este marco de aprendizaje constructivo-
significativo expresados en forma de principios serían:
1- El aprendizaje cooperativo resulta más motivante que el competitivo.
2- La organización flexible y democrática de un grupo aumenta la motivación intrínseca.
3- Las tareas creativas son más motivantes que las repetitivas.
4- El reconocimiento del éxito de un alumno o de un grupo de alumnos, por parte del
profesor, en una tarea determinada, motiva más que el reconocimiento del fracaso y si
aquél es público mejor.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
CENTRO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS “LUCAS AGUIRRE” CUENCA
5- Conocer las causas del éxito o el fracaso en una tarea determinada aumenta la
motivación intrínseca.
6- El aprendizaje significativo crea motivación, no ocurre lo mismo con el aprendizaje
memorístico y repetitivo.
7- El nivel de estimulación de los alumnos ha de ser óptimo. Si la estimulación es muy
reducida no se producen cambios, si es excesiva suele producir ansiedad y frustración.
8- La elaboración significativa de las tareas escolares genera motivación intrínseca, no
ocurre lo mismo con las tareas repetitivas y conceptualmente descontextualizadas.
9- El nivel de dificultad de una tarea ha de ser óptimo y favorecer el "próximo paso" de
los alumnos. Las tareas percibidas como muy fáciles o muy difíciles no crean motivación.
10- Los cambios moderados en el nivel de dificultad y complejidad de una tarea
favorecen la motivación intrínseca del alumno.
11- El profesor que da autonomía en el trabajo promueve la motivación de logro y la
autoestima, aumentando así la motivación intrínseca. Los profesores centrados en el
control disminuyen la motivación intrínseca.
12- Las expectativas del profesor sobre el alumno son profecías que se cumplen por sí
mismas. El alumno tiende a rendir lo que el profesor espera de él.
13- La atmósfera interpersonal en la que se desenvuelve la tarea ha de permitir al
alumno sentirse apoyado cálida y honestamente, respetado como persona y capaz de
dirigir y orientar su propia acción. Un ambiente de "optimismo - optimismo" aumenta la
motivación.
14- Ha de primarse la motivación extrínseca en tareas rutinarias y memorísticas y la
intrínseca en tareas de aprendizaje conceptual, resolución de problemas y creatividad.
15- El registro de los progresos en la consecución de las metas propuestas suele
aumentar la motivación intrínseca.
1.Sacado del libro "CURRÍCULUM Y APRENDIZAJE" de Martiniano Román Pérez y otro. ITAKA,
MEC Navarra, 4ª edición 1992.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo BerylLa MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo Berylguest0f2c79
 
La motivación escolar y sus efectos en el
La motivación escolar y sus efectos en elLa motivación escolar y sus efectos en el
La motivación escolar y sus efectos en el
Citlalli Balderas
 
motivacion en el aula
 motivacion en el aula motivacion en el aula
motivacion en el aula
ferandito1
 
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de EnseñanzaMotivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Yunilsa Rosario Veras
 
MotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El AprendizajeMotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El Aprendizaje
Guillermo Torres Verdugo
 
Propuesta iintervencion educativa en el contexto educativo presentacion
Propuesta iintervencion educativa en el contexto educativo presentacionPropuesta iintervencion educativa en el contexto educativo presentacion
Propuesta iintervencion educativa en el contexto educativo presentacion
LuceliaOF
 
Presentacion motivacion (1)
Presentacion motivacion (1)Presentacion motivacion (1)
Presentacion motivacion (1)
mmansoz93
 
05 la motivacion en el aprendizaje
05   la motivacion en el aprendizaje 05   la motivacion en el aprendizaje
05 la motivacion en el aprendizaje
rostb
 
La motivacion importancia de la motivacion dentro del salon de clases
La motivacion importancia de la motivacion dentro del salon de clasesLa motivacion importancia de la motivacion dentro del salon de clases
La motivacion importancia de la motivacion dentro del salon de clases
Yessibebe
 
Motivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizajeMotivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizajemaites30
 
Exposicionmotivacionenelprocesodeenseñanza
ExposicionmotivacionenelprocesodeenseñanzaExposicionmotivacionenelprocesodeenseñanza
Exposicionmotivacionenelprocesodeenseñanza
Jean Meneses
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aularosedy26
 
Procesos de enseñanza-aprendizaje
Procesos de enseñanza-aprendizajeProcesos de enseñanza-aprendizaje
Procesos de enseñanza-aprendizaje
Andrea Jiménez Villanueva
 
Motivación en el aprendizaje 2
Motivación en el aprendizaje 2Motivación en el aprendizaje 2
Motivación en el aprendizaje 2
maites30
 
MOTIVACIÓN EDUCATIVA
MOTIVACIÓN EDUCATIVAMOTIVACIÓN EDUCATIVA
MOTIVACIÓN EDUCATIVA
MANUEL GUTIERREZ RUBIO
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aulamaytepenunuri
 
Motivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizajeMotivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizajeErika Fonsek
 

La actualidad más candente (19)

La MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo BerylLa MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
La MotivacióN Escolar Mayte, Elo Beryl
 
La motivación escolar y sus efectos en el
La motivación escolar y sus efectos en elLa motivación escolar y sus efectos en el
La motivación escolar y sus efectos en el
 
motivacion en el aula
 motivacion en el aula motivacion en el aula
motivacion en el aula
 
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de EnseñanzaMotivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
 
MotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El AprendizajeMotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El Aprendizaje
 
Propuesta iintervencion educativa en el contexto educativo presentacion
Propuesta iintervencion educativa en el contexto educativo presentacionPropuesta iintervencion educativa en el contexto educativo presentacion
Propuesta iintervencion educativa en el contexto educativo presentacion
 
Presentacion motivacion (1)
Presentacion motivacion (1)Presentacion motivacion (1)
Presentacion motivacion (1)
 
Expo123
Expo123Expo123
Expo123
 
05 la motivacion en el aprendizaje
05   la motivacion en el aprendizaje 05   la motivacion en el aprendizaje
05 la motivacion en el aprendizaje
 
Motivacion en el Aula clase
Motivacion en el Aula claseMotivacion en el Aula clase
Motivacion en el Aula clase
 
La motivacion importancia de la motivacion dentro del salon de clases
La motivacion importancia de la motivacion dentro del salon de clasesLa motivacion importancia de la motivacion dentro del salon de clases
La motivacion importancia de la motivacion dentro del salon de clases
 
Motivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizajeMotivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizaje
 
Exposicionmotivacionenelprocesodeenseñanza
ExposicionmotivacionenelprocesodeenseñanzaExposicionmotivacionenelprocesodeenseñanza
Exposicionmotivacionenelprocesodeenseñanza
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
 
Procesos de enseñanza-aprendizaje
Procesos de enseñanza-aprendizajeProcesos de enseñanza-aprendizaje
Procesos de enseñanza-aprendizaje
 
Motivación en el aprendizaje 2
Motivación en el aprendizaje 2Motivación en el aprendizaje 2
Motivación en el aprendizaje 2
 
MOTIVACIÓN EDUCATIVA
MOTIVACIÓN EDUCATIVAMOTIVACIÓN EDUCATIVA
MOTIVACIÓN EDUCATIVA
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
 
Motivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizajeMotivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizaje
 

Destacado

Trabajo escrito motivaciones_educativas
Trabajo escrito motivaciones_educativasTrabajo escrito motivaciones_educativas
Trabajo escrito motivaciones_educativasRubén Ortega Cortés
 
reference-mercer
reference-mercerreference-mercer
reference-mercerQingyi Ren
 
Media music video history
Media music video historyMedia music video history
Media music video history
Jack Goodman
 
اليتيم
اليتيماليتيم
Thailand packages
Thailand packagesThailand packages
Thailand packages
pontingbrown
 
9 ист укр_реєнт_малій_2009_укр
9 ист укр_реєнт_малій_2009_укр9 ист укр_реєнт_малій_2009_укр
9 ист укр_реєнт_малій_2009_укр
Aira_Roo
 
9 ист укр_турченко_мороко_2011_укр
9 ист укр_турченко_мороко_2011_укр9 ист укр_турченко_мороко_2011_укр
9 ист укр_турченко_мороко_2011_укр
Aira_Roo
 

Destacado (9)

Trabajo escrito motivaciones_educativas
Trabajo escrito motivaciones_educativasTrabajo escrito motivaciones_educativas
Trabajo escrito motivaciones_educativas
 
reference-mercer
reference-mercerreference-mercer
reference-mercer
 
Media music video history
Media music video historyMedia music video history
Media music video history
 
اليتيم
اليتيماليتيم
اليتيم
 
Test
TestTest
Test
 
Thailand packages
Thailand packagesThailand packages
Thailand packages
 
9 ист укр_реєнт_малій_2009_укр
9 ист укр_реєнт_малій_2009_укр9 ист укр_реєнт_малій_2009_укр
9 ист укр_реєнт_малій_2009_укр
 
boroshor1
boroshor1boroshor1
boroshor1
 
9 ист укр_турченко_мороко_2011_укр
9 ист укр_турченко_мороко_2011_укр9 ист укр_турченко_мороко_2011_укр
9 ист укр_турченко_мороко_2011_укр
 

Similar a Motivacion

La Motivación en el prendizaje
La Motivación en el prendizajeLa Motivación en el prendizaje
La Motivación en el prendizaje
Guillermo Torres Verdugo
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docenteselyunidep
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
Fundación CADAH TDAH
 
Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_
FLORESGABY6
 
Motivación dentro del aula
Motivación dentro del aulaMotivación dentro del aula
Motivación dentro del aulaFLORESGABY6
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizajenekochocolat
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aulaRita_RamirezW
 
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizajeLa motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizajeInes Dominguez
 
Estrategias para innovación
Estrategias para innovaciónEstrategias para innovación
Estrategias para innovación
Lidia Z zepeda
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aulamaytepenunuri
 
LA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdf
LA MOTIVACION Y  EL APRENDIZAJE.pdfLA MOTIVACION Y  EL APRENDIZAJE.pdf
LA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdf
NANCYGUMERCINDAJULCA
 
Importancia de la motivacion
Importancia de la motivacionImportancia de la motivacion
Importancia de la motivacion
Victor Jara
 
Motivacion y aprendizaje
Motivacion y aprendizajeMotivacion y aprendizaje
Motivacion y aprendizajecheposachez
 
La motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizajeLa motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizajeSandra Mejia
 

Similar a Motivacion (20)

La Motivación en el prendizaje
La Motivación en el prendizajeLa Motivación en el prendizaje
La Motivación en el prendizaje
 
La Motivación
La Motivación La Motivación
La Motivación
 
Motivació..[1]
Motivació..[1]Motivació..[1]
Motivació..[1]
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_
 
Motivación dentro del aula
Motivación dentro del aulaMotivación dentro del aula
Motivación dentro del aula
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
 
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizajeLa motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
 
Estrategias para innovación
Estrategias para innovaciónEstrategias para innovación
Estrategias para innovación
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
LA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdf
LA MOTIVACION Y  EL APRENDIZAJE.pdfLA MOTIVACION Y  EL APRENDIZAJE.pdf
LA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdf
 
Importancia de la motivacion
Importancia de la motivacionImportancia de la motivacion
Importancia de la motivacion
 
Motivacion y aprendizaje
Motivacion y aprendizajeMotivacion y aprendizaje
Motivacion y aprendizaje
 
La motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizajeLa motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizaje
 

Más de Lestat Stoker

Vygostsky 06 becco_vygotsky_y_teorias_sobre_el_aprendizaje
Vygostsky 06 becco_vygotsky_y_teorias_sobre_el_aprendizajeVygostsky 06 becco_vygotsky_y_teorias_sobre_el_aprendizaje
Vygostsky 06 becco_vygotsky_y_teorias_sobre_el_aprendizajeLestat Stoker
 
Trabajo estandarizado
Trabajo estandarizadoTrabajo estandarizado
Trabajo estandarizadoLestat Stoker
 
Signos de puntuacion-integrado
Signos de puntuacion-integradoSignos de puntuacion-integrado
Signos de puntuacion-integradoLestat Stoker
 
Rosa nidia buenfil burgos cuadernos de educación
Rosa nidia buenfil burgos cuadernos de educaciónRosa nidia buenfil burgos cuadernos de educación
Rosa nidia buenfil burgos cuadernos de educaciónLestat Stoker
 
Rep comprobantefiscal unach
Rep comprobantefiscal unachRep comprobantefiscal unach
Rep comprobantefiscal unachLestat Stoker
 
Prueba piloto mexicana final
Prueba piloto mexicana finalPrueba piloto mexicana final
Prueba piloto mexicana finalLestat Stoker
 
Nor trabajos escritos
Nor trabajos escritosNor trabajos escritos
Nor trabajos escritosLestat Stoker
 
Murag fragmento de regalo
Murag   fragmento de regaloMurag   fragmento de regalo
Murag fragmento de regaloLestat Stoker
 
Método de composición
Método de composiciónMétodo de composición
Método de composiciónLestat Stoker
 
Mbliochos. una historia breve en pent
Mbliochos. una historia breve en pentMbliochos. una historia breve en pent
Mbliochos. una historia breve en pentLestat Stoker
 
Lakatos 130629103723-phpapp02
Lakatos 130629103723-phpapp02Lakatos 130629103723-phpapp02
Lakatos 130629103723-phpapp02Lestat Stoker
 
Josefina granja castro, mirada a lo educativo rosa nidia buenfil burgos
Josefina granja castro, mirada a lo educativo rosa nidia buenfil burgosJosefina granja castro, mirada a lo educativo rosa nidia buenfil burgos
Josefina granja castro, mirada a lo educativo rosa nidia buenfil burgosLestat Stoker
 
Historia secreta de isabel de baviera
Historia secreta de isabel de bavieraHistoria secreta de isabel de baviera
Historia secreta de isabel de bavieraLestat Stoker
 
Efland arthur y otros. la educación en el arte posmoderno
Efland arthur y otros. la educación en el arte posmodernoEfland arthur y otros. la educación en el arte posmoderno
Efland arthur y otros. la educación en el arte posmodernoLestat Stoker
 
Educacion democraciay desarrollo rosa nidia
Educacion democraciay desarrollo rosa nidiaEducacion democraciay desarrollo rosa nidia
Educacion democraciay desarrollo rosa nidiaLestat Stoker
 

Más de Lestat Stoker (20)

Vygotskys
VygotskysVygotskys
Vygotskys
 
Vygostsky 06 becco_vygotsky_y_teorias_sobre_el_aprendizaje
Vygostsky 06 becco_vygotsky_y_teorias_sobre_el_aprendizajeVygostsky 06 becco_vygotsky_y_teorias_sobre_el_aprendizaje
Vygostsky 06 becco_vygotsky_y_teorias_sobre_el_aprendizaje
 
Un mundo desbocado
Un mundo desbocadoUn mundo desbocado
Un mundo desbocado
 
Trabajo estandarizado
Trabajo estandarizadoTrabajo estandarizado
Trabajo estandarizado
 
Tarea docente
Tarea docenteTarea docente
Tarea docente
 
Signos de puntuacion-integrado
Signos de puntuacion-integradoSignos de puntuacion-integrado
Signos de puntuacion-integrado
 
Rosa nidia buenfil burgos cuadernos de educación
Rosa nidia buenfil burgos cuadernos de educaciónRosa nidia buenfil burgos cuadernos de educación
Rosa nidia buenfil burgos cuadernos de educación
 
Rep comprobantefiscal unach
Rep comprobantefiscal unachRep comprobantefiscal unach
Rep comprobantefiscal unach
 
Prueba piloto mexicana final
Prueba piloto mexicana finalPrueba piloto mexicana final
Prueba piloto mexicana final
 
Prosas inmaduras
Prosas inmadurasProsas inmaduras
Prosas inmaduras
 
Nor trabajos escritos
Nor trabajos escritosNor trabajos escritos
Nor trabajos escritos
 
Murag fragmento de regalo
Murag   fragmento de regaloMurag   fragmento de regalo
Murag fragmento de regalo
 
Método de composición
Método de composiciónMétodo de composición
Método de composición
 
Mbliochos. una historia breve en pent
Mbliochos. una historia breve en pentMbliochos. una historia breve en pent
Mbliochos. una historia breve en pent
 
Lakatos 130629103723-phpapp02
Lakatos 130629103723-phpapp02Lakatos 130629103723-phpapp02
Lakatos 130629103723-phpapp02
 
La voragine
La voragineLa voragine
La voragine
 
Josefina granja castro, mirada a lo educativo rosa nidia buenfil burgos
Josefina granja castro, mirada a lo educativo rosa nidia buenfil burgosJosefina granja castro, mirada a lo educativo rosa nidia buenfil burgos
Josefina granja castro, mirada a lo educativo rosa nidia buenfil burgos
 
Historia secreta de isabel de baviera
Historia secreta de isabel de bavieraHistoria secreta de isabel de baviera
Historia secreta de isabel de baviera
 
Efland arthur y otros. la educación en el arte posmoderno
Efland arthur y otros. la educación en el arte posmodernoEfland arthur y otros. la educación en el arte posmoderno
Efland arthur y otros. la educación en el arte posmoderno
 
Educacion democraciay desarrollo rosa nidia
Educacion democraciay desarrollo rosa nidiaEducacion democraciay desarrollo rosa nidia
Educacion democraciay desarrollo rosa nidia
 

Motivacion

  • 1. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CENTRO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS “LUCAS AGUIRRE” CUENCA APRENDIZAJE Y MOTIVACIÓN 1 Los supuestos derivados del aprendizaje constructivo, significativo y compartido favorecen la motivación intrínseca en la tarea. Estos planteamientos constructivos, globalizadores y socializadores del aprendizaje favorecen el interés de los alumnos y desarrollan por ello su motivación. En los aprendizajes de base conductual se necesita recurrir a la motivación externa o explícita en forma de premios y castigos para salvaguardar la disciplina de la clase. La elaboración de materiales didácticos significativos por los mismos alumnos facilita, sin más, la motivación, ya que de hecho actúan como centros de interés. Las tareas derivadas de los mismos resultan significativas (tienen sentido para los alumnos) y por ello interesantes. Despiertan la curiosidad cognitiva y desarrollan el impulso cognitivo como formas de motivación. La motivación, desde esta perspectiva, se convierte en un componente activo que impulsa y determina la conducta. Actúa, de hecho, como una variable interviniente entre el estímulo (materiales didácticos) y la conducta (tareas escolares prescritas por los mismos). El aprendizaje significativo constructivo surge sólo cuando el alumno quiere aprender y esto es posible cuando está motivado para ello. Las tareas del aula, diseñadas desde su propia experiencia cognitiva y vital, le resultan interesantes y motivantes porque están pegadas a su propio yo, que se siente mejorado por ellas. Más aún, es el mismo alumno el diseñador y sobre todo el realizador activo de las mismas. La motivación intrínseca en la tarea (interés del alumno por la misma) facilita su realización y de este modo reelabora y reconstruye su propio conocimiento. Con ello percibe nuevas relaciones e interacciones entre los conceptos y adquiere así nuevas formas de motivación. Algunas formas de motivación intrínseca en este marco de aprendizaje constructivo- significativo expresados en forma de principios serían: 1- El aprendizaje cooperativo resulta más motivante que el competitivo. 2- La organización flexible y democrática de un grupo aumenta la motivación intrínseca. 3- Las tareas creativas son más motivantes que las repetitivas. 4- El reconocimiento del éxito de un alumno o de un grupo de alumnos, por parte del profesor, en una tarea determinada, motiva más que el reconocimiento del fracaso y si aquél es público mejor.
  • 2. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CENTRO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS “LUCAS AGUIRRE” CUENCA 5- Conocer las causas del éxito o el fracaso en una tarea determinada aumenta la motivación intrínseca. 6- El aprendizaje significativo crea motivación, no ocurre lo mismo con el aprendizaje memorístico y repetitivo. 7- El nivel de estimulación de los alumnos ha de ser óptimo. Si la estimulación es muy reducida no se producen cambios, si es excesiva suele producir ansiedad y frustración. 8- La elaboración significativa de las tareas escolares genera motivación intrínseca, no ocurre lo mismo con las tareas repetitivas y conceptualmente descontextualizadas. 9- El nivel de dificultad de una tarea ha de ser óptimo y favorecer el "próximo paso" de los alumnos. Las tareas percibidas como muy fáciles o muy difíciles no crean motivación. 10- Los cambios moderados en el nivel de dificultad y complejidad de una tarea favorecen la motivación intrínseca del alumno. 11- El profesor que da autonomía en el trabajo promueve la motivación de logro y la autoestima, aumentando así la motivación intrínseca. Los profesores centrados en el control disminuyen la motivación intrínseca. 12- Las expectativas del profesor sobre el alumno son profecías que se cumplen por sí mismas. El alumno tiende a rendir lo que el profesor espera de él. 13- La atmósfera interpersonal en la que se desenvuelve la tarea ha de permitir al alumno sentirse apoyado cálida y honestamente, respetado como persona y capaz de dirigir y orientar su propia acción. Un ambiente de "optimismo - optimismo" aumenta la motivación. 14- Ha de primarse la motivación extrínseca en tareas rutinarias y memorísticas y la intrínseca en tareas de aprendizaje conceptual, resolución de problemas y creatividad. 15- El registro de los progresos en la consecución de las metas propuestas suele aumentar la motivación intrínseca. 1.Sacado del libro "CURRÍCULUM Y APRENDIZAJE" de Martiniano Román Pérez y otro. ITAKA, MEC Navarra, 4ª edición 1992.