SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MOVIMIENTO ONDULATORIO:
Ocurre por la alteración de un medio
físico y se caracteriza por la
formación de ondas, es decir, de
perturbaciones que avanzan en una
dirección y se requiere tiempo.
Las oscilaciones de un resorte.
Las vibraciones de una lámina de metal o
de una regla de plástico que se sujeta en un
extremo.

Tirar una piedra en un estanque tranquilo,
se formarán una serie de círculos
concéntricos, los cuales aumentan de
tamaño conforme se alejan del punto donde
la piedra cayó.
El vaivén de un corcho suspendido en el agua.
Cuerdas de una guitarra, ondas sísmica, ondas en el aire.
PARTES DE UNA ONDA
Un sismógrafo produjo este registro de un terremoto californiano que
medía 5,5 en la escala de Richter. El dedo señala un barrido fuerte en el
sismograma creado por la punta del sismógrafo, diseñado para responder
a vibraciones verticales u horizontales —pero no ambas al tiempo. El
instrumento no puede registrar ambos tipos de ondas porque su
orientación es diferente y requiere sistemas de balanceo separados.
Terremoto de Alaska El terremoto de Alaska de 1964 fue de 9,2 en la
escala de Richter, siendo uno de los más fuertes que se han producido en
Norteamérica. Provocó la muerte de 131 personas y devastó parte de
Anchorage y Valdez. El temblor deshizo los cimientos de numerosos
edificios y dejó grietas en las calles.
Escalas sísmicas: Mercalli y Richter Las escalas de Mercalli y Richter se utilizan para evaluar y comparar la
intensidad de los terremotos. La escala de Richter mide la energía de un temblor en su centro, o foco, y la
intensidad crece de forma exponencial de un número al siguiente. La escala de Mercalli es más subjetiva,
puesto que la intensidad aparente de un terremoto depende de la distancia entre el centro y el observador.
Varía desde I hasta XII, y describe y evalúa los terremotos más en función de las reacciones humanas y en
observaciones que la escala de Richter, basada más en las matemáticas.
Definir de una onda:
a.- Posición de equilibrio.
b.- Cresta
c.- Valle
d.- Nodo
e.- Elongación
f.- Amplitud
g.- Longitud de onda y sus unidades
h.- Periodo y su fórmula
i.- Frecuencia, fórmula y unidad
j- Velocidad de propagación y su formula
Sonido, velocidad y unidades. Rapidez en diferentes medios,
y propiedades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anlisis temblores
Anlisis tembloresAnlisis temblores
Anlisis temblores
reptilio ybp
 
Fisica/Movimiento
Fisica/MovimientoFisica/Movimiento
Fisica/Movimiento
elpaapss
 
Aceleración de coriolis
Aceleración de coriolisAceleración de coriolis
Aceleración de coriolis
Patricia Caliz
 
Declinación magnética ...
Declinación magnética ...Declinación magnética ...
Declinación magnética ...
rubynoelia
 
Aplicaciones de la fuerza de coriolis
Aplicaciones de la fuerza de coriolisAplicaciones de la fuerza de coriolis
Aplicaciones de la fuerza de coriolis
Paola Andrea Campos B
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
licethchacon
 
El Efecto Coriolis
El Efecto  CoriolisEl Efecto  Coriolis
El Efecto Coriolis
OscarDavid4
 
Andrew
AndrewAndrew
Coriolis
CoriolisCoriolis
Coriolis
manueljpes
 
Tectónica de Placas
Tectónica de PlacasTectónica de Placas
Tectónica de Placas
elenarl1999
 
Untipoparticulardemovimiento
UntipoparticulardemovimientoUntipoparticulardemovimiento
Untipoparticulardemovimiento
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Jose miguel guzman
Jose miguel guzmanJose miguel guzman
Jose miguel guzman
campus2fisica
 
Danza de péndulos
Danza de péndulosDanza de péndulos
Danza de péndulos
nano9508
 
Ondas love
Ondas loveOndas love
Ondas love
Fernandocarvajal30
 
Este matemático e ingeniero escribió la fuerza de coriolis . trabajo de mecan...
Este matemático e ingeniero escribió la fuerza de coriolis . trabajo de mecan...Este matemático e ingeniero escribió la fuerza de coriolis . trabajo de mecan...
Este matemático e ingeniero escribió la fuerza de coriolis . trabajo de mecan...
Miguel352
 
Lanzamiento de proyectil
Lanzamiento de proyectilLanzamiento de proyectil
Lanzamiento de proyectil
Simey Gutierrez
 
Cinematica diferencia entre distancia y desplazamiento
Cinematica diferencia entre distancia y desplazamientoCinematica diferencia entre distancia y desplazamiento
Cinematica diferencia entre distancia y desplazamiento
Emiliz Alberto Mayorga Avila
 
El Movimiento
El MovimientoEl Movimiento
El Movimiento
Liz Quishpe
 
Movimientos de la tierra en el espacio
Movimientos de  la tierra en el espacioMovimientos de  la tierra en el espacio
Movimientos de la tierra en el espacio
Elba Sepúlveda
 
Lazaro espinosa
Lazaro espinosaLazaro espinosa
Lazaro espinosa
campus2fisica
 

La actualidad más candente (20)

Anlisis temblores
Anlisis tembloresAnlisis temblores
Anlisis temblores
 
Fisica/Movimiento
Fisica/MovimientoFisica/Movimiento
Fisica/Movimiento
 
Aceleración de coriolis
Aceleración de coriolisAceleración de coriolis
Aceleración de coriolis
 
Declinación magnética ...
Declinación magnética ...Declinación magnética ...
Declinación magnética ...
 
Aplicaciones de la fuerza de coriolis
Aplicaciones de la fuerza de coriolisAplicaciones de la fuerza de coriolis
Aplicaciones de la fuerza de coriolis
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
El Efecto Coriolis
El Efecto  CoriolisEl Efecto  Coriolis
El Efecto Coriolis
 
Andrew
AndrewAndrew
Andrew
 
Coriolis
CoriolisCoriolis
Coriolis
 
Tectónica de Placas
Tectónica de PlacasTectónica de Placas
Tectónica de Placas
 
Untipoparticulardemovimiento
UntipoparticulardemovimientoUntipoparticulardemovimiento
Untipoparticulardemovimiento
 
Jose miguel guzman
Jose miguel guzmanJose miguel guzman
Jose miguel guzman
 
Danza de péndulos
Danza de péndulosDanza de péndulos
Danza de péndulos
 
Ondas love
Ondas loveOndas love
Ondas love
 
Este matemático e ingeniero escribió la fuerza de coriolis . trabajo de mecan...
Este matemático e ingeniero escribió la fuerza de coriolis . trabajo de mecan...Este matemático e ingeniero escribió la fuerza de coriolis . trabajo de mecan...
Este matemático e ingeniero escribió la fuerza de coriolis . trabajo de mecan...
 
Lanzamiento de proyectil
Lanzamiento de proyectilLanzamiento de proyectil
Lanzamiento de proyectil
 
Cinematica diferencia entre distancia y desplazamiento
Cinematica diferencia entre distancia y desplazamientoCinematica diferencia entre distancia y desplazamiento
Cinematica diferencia entre distancia y desplazamiento
 
El Movimiento
El MovimientoEl Movimiento
El Movimiento
 
Movimientos de la tierra en el espacio
Movimientos de  la tierra en el espacioMovimientos de  la tierra en el espacio
Movimientos de la tierra en el espacio
 
Lazaro espinosa
Lazaro espinosaLazaro espinosa
Lazaro espinosa
 

Similar a Movimiento ondulatorio

Sismos
SismosSismos
Sismos
liada blair
 
Sismos 01
Sismos 01Sismos 01
Sismos 01
zzener
 
Los Terremotos
Los TerremotosLos Terremotos
Los Terremotos
Viviana Ramón
 
Trabajo sobre terremotos
Trabajo sobre terremotosTrabajo sobre terremotos
Trabajo sobre terremotos
ancorgarciasantana
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
SofiaWil
 
Terremotos (ady y j carlos)
Terremotos (ady y j carlos)Terremotos (ady y j carlos)
Terremotos (ady y j carlos)
César Salazar Robles
 
Movimientos teluricos
Movimientos teluricosMovimientos teluricos
Movimientos teluricos
ivan ayala
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
Jaime Peña
 
Actividad aprendizaje – 09 – sismos
Actividad aprendizaje – 09 – sismosActividad aprendizaje – 09 – sismos
Actividad aprendizaje – 09 – sismos
Jhorman Gallagher
 
tema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsx
tema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsxtema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsx
tema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsx
Olga Katerin Ortega
 
Jjurbina tectonismo 2012
Jjurbina tectonismo 2012Jjurbina tectonismo 2012
Jjurbina tectonismo 2012
urbinarosasjosejesus
 
Lecturas recomendadas 20
Lecturas recomendadas 20Lecturas recomendadas 20
Lecturas recomendadas 20
ArnaldoJoseCastroMed
 
Los terremotos7
Los terremotos7Los terremotos7
Los terremotos7
camus1997
 
Clase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - TerremotoClase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - Terremoto
Gustavo Balcazar
 
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANESSismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Francisca Sanchez Valencia
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
ibasanin
 
Ingeneria sismica
Ingeneria sismicaIngeneria sismica
Ingeneria sismica
teamocyn10
 
Movimientos sismicos
Movimientos sismicosMovimientos sismicos
Movimientos sismicos
pedrosanchezgutierrez
 
PresentacióN SesióN 2.
PresentacióN SesióN 2.PresentacióN SesióN 2.

Similar a Movimiento ondulatorio (20)

Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Sismos 01
Sismos 01Sismos 01
Sismos 01
 
Los Terremotos
Los TerremotosLos Terremotos
Los Terremotos
 
Trabajo sobre terremotos
Trabajo sobre terremotosTrabajo sobre terremotos
Trabajo sobre terremotos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremotos (ady y j carlos)
Terremotos (ady y j carlos)Terremotos (ady y j carlos)
Terremotos (ady y j carlos)
 
Movimientos teluricos
Movimientos teluricosMovimientos teluricos
Movimientos teluricos
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Actividad aprendizaje – 09 – sismos
Actividad aprendizaje – 09 – sismosActividad aprendizaje – 09 – sismos
Actividad aprendizaje – 09 – sismos
 
tema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsx
tema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsxtema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsx
tema-6-la-energia-interna-de-la-tierra.ppsx
 
Jjurbina tectonismo 2012
Jjurbina tectonismo 2012Jjurbina tectonismo 2012
Jjurbina tectonismo 2012
 
Lecturas recomendadas 20
Lecturas recomendadas 20Lecturas recomendadas 20
Lecturas recomendadas 20
 
Los terremotos7
Los terremotos7Los terremotos7
Los terremotos7
 
Clase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - TerremotoClase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - Terremoto
 
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANESSismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
 
Ingeneria sismica
Ingeneria sismicaIngeneria sismica
Ingeneria sismica
 
Movimientos sismicos
Movimientos sismicosMovimientos sismicos
Movimientos sismicos
 
PresentacióN SesióN 2.
PresentacióN SesióN 2.PresentacióN SesióN 2.
PresentacióN SesióN 2.
 

Más de Profr Quimica

ELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO
ELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETOELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO
ELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO
Profr Quimica
 
TRES IDEAS FUNDAMENTALES SOBRE LAS FUERZAS
TRES IDEAS FUNDAMENTALES SOBRE LAS FUERZASTRES IDEAS FUNDAMENTALES SOBRE LAS FUERZAS
TRES IDEAS FUNDAMENTALES SOBRE LAS FUERZAS
Profr Quimica
 
LA IDEA DE FUERZA, EL RESULTADO DE INTERACCIONES
LA IDEA DE FUERZA, EL RESULTADO DE INTERACCIONESLA IDEA DE FUERZA, EL RESULTADO DE INTERACCIONES
LA IDEA DE FUERZA, EL RESULTADO DE INTERACCIONES
Profr Quimica
 
Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectores
Profr Quimica
 
2.1.2como es la estructura de los materiales
2.1.2como es la estructura de los materiales2.1.2como es la estructura de los materiales
2.1.2como es la estructura de los materiales
Profr Quimica
 
La aceleracion, diferencia con la velocidad
La aceleracion, diferencia con la velocidadLa aceleracion, diferencia con la velocidad
La aceleracion, diferencia con la velocidad
Profr Quimica
 
Interpretacion y representacion de graficas v t y a-t
Interpretacion y representacion de graficas v t y a-tInterpretacion y representacion de graficas v t y a-t
Interpretacion y representacion de graficas v t y a-t
Profr Quimica
 
El trabajo de galileo
El trabajo de galileoEl trabajo de galileo
El trabajo de galileo
Profr Quimica
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
Profr Quimica
 
LA ENERGÍA Y EL MOVIMIENTO
LA ENERGÍA Y EL MOVIMIENTOLA ENERGÍA Y EL MOVIMIENTO
LA ENERGÍA Y EL MOVIMIENTO
Profr Quimica
 
IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS QUÍMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUÍMICA
IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS QUÍMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUÍMICAIDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS QUÍMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUÍMICA
IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS QUÍMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUÍMICA
Profr Quimica
 
ENLACE QUÍMICO: IÓNICO, COVALENTE, METÁLICO
ENLACE QUÍMICO: IÓNICO, COVALENTE, METÁLICOENLACE QUÍMICO: IÓNICO, COVALENTE, METÁLICO
ENLACE QUÍMICO: IÓNICO, COVALENTE, METÁLICO
Profr Quimica
 
Tabla periodica de la electronegatividad usando la escala pauling
Tabla periodica de la electronegatividad usando la escala paulingTabla periodica de la electronegatividad usando la escala pauling
Tabla periodica de la electronegatividad usando la escala paulingProfr Quimica
 
Ciencias ii contenido efectos de las fuerzas en la tierra y en el universo
Ciencias ii contenido efectos de las fuerzas en la tierra y en el universoCiencias ii contenido efectos de las fuerzas en la tierra y en el universo
Ciencias ii contenido efectos de las fuerzas en la tierra y en el universo
Profr Quimica
 
Programas de estudio 2011 guia para el mtro. ciencias
Programas de estudio 2011 guia para el mtro. cienciasProgramas de estudio 2011 guia para el mtro. ciencias
Programas de estudio 2011 guia para el mtro. ciencias
Profr Quimica
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
Profr Quimica
 
Tercera ley de newton
Tercera ley de newtonTercera ley de newton
Tercera ley de newtonProfr Quimica
 
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOSHISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
Profr Quimica
 

Más de Profr Quimica (20)

ELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO
ELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETOELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO
ELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO
 
TRES IDEAS FUNDAMENTALES SOBRE LAS FUERZAS
TRES IDEAS FUNDAMENTALES SOBRE LAS FUERZASTRES IDEAS FUNDAMENTALES SOBRE LAS FUERZAS
TRES IDEAS FUNDAMENTALES SOBRE LAS FUERZAS
 
LA IDEA DE FUERZA, EL RESULTADO DE INTERACCIONES
LA IDEA DE FUERZA, EL RESULTADO DE INTERACCIONESLA IDEA DE FUERZA, EL RESULTADO DE INTERACCIONES
LA IDEA DE FUERZA, EL RESULTADO DE INTERACCIONES
 
Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectores
 
2.1.2como es la estructura de los materiales
2.1.2como es la estructura de los materiales2.1.2como es la estructura de los materiales
2.1.2como es la estructura de los materiales
 
La aceleracion, diferencia con la velocidad
La aceleracion, diferencia con la velocidadLa aceleracion, diferencia con la velocidad
La aceleracion, diferencia con la velocidad
 
Interpretacion y representacion de graficas v t y a-t
Interpretacion y representacion de graficas v t y a-tInterpretacion y representacion de graficas v t y a-t
Interpretacion y representacion de graficas v t y a-t
 
El trabajo de galileo
El trabajo de galileoEl trabajo de galileo
El trabajo de galileo
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
 
LA ENERGÍA Y EL MOVIMIENTO
LA ENERGÍA Y EL MOVIMIENTOLA ENERGÍA Y EL MOVIMIENTO
LA ENERGÍA Y EL MOVIMIENTO
 
IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS QUÍMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUÍMICA
IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS QUÍMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUÍMICAIDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS QUÍMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUÍMICA
IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS QUÍMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUÍMICA
 
ENLACE QUÍMICO: IÓNICO, COVALENTE, METÁLICO
ENLACE QUÍMICO: IÓNICO, COVALENTE, METÁLICOENLACE QUÍMICO: IÓNICO, COVALENTE, METÁLICO
ENLACE QUÍMICO: IÓNICO, COVALENTE, METÁLICO
 
Tabla periodica de la electronegatividad usando la escala pauling
Tabla periodica de la electronegatividad usando la escala paulingTabla periodica de la electronegatividad usando la escala pauling
Tabla periodica de la electronegatividad usando la escala pauling
 
Ciencias ii contenido efectos de las fuerzas en la tierra y en el universo
Ciencias ii contenido efectos de las fuerzas en la tierra y en el universoCiencias ii contenido efectos de las fuerzas en la tierra y en el universo
Ciencias ii contenido efectos de las fuerzas en la tierra y en el universo
 
Programas de estudio 2011 guia para el mtro. ciencias
Programas de estudio 2011 guia para el mtro. cienciasProgramas de estudio 2011 guia para el mtro. ciencias
Programas de estudio 2011 guia para el mtro. ciencias
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
Enlace ionico
Enlace ionicoEnlace ionico
Enlace ionico
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
 
Tercera ley de newton
Tercera ley de newtonTercera ley de newton
Tercera ley de newton
 
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOSHISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
 

Movimiento ondulatorio

  • 1. EL MOVIMIENTO ONDULATORIO: Ocurre por la alteración de un medio físico y se caracteriza por la formación de ondas, es decir, de perturbaciones que avanzan en una dirección y se requiere tiempo.
  • 2. Las oscilaciones de un resorte. Las vibraciones de una lámina de metal o de una regla de plástico que se sujeta en un extremo. Tirar una piedra en un estanque tranquilo, se formarán una serie de círculos concéntricos, los cuales aumentan de tamaño conforme se alejan del punto donde la piedra cayó. El vaivén de un corcho suspendido en el agua. Cuerdas de una guitarra, ondas sísmica, ondas en el aire.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Un sismógrafo produjo este registro de un terremoto californiano que medía 5,5 en la escala de Richter. El dedo señala un barrido fuerte en el sismograma creado por la punta del sismógrafo, diseñado para responder a vibraciones verticales u horizontales —pero no ambas al tiempo. El instrumento no puede registrar ambos tipos de ondas porque su orientación es diferente y requiere sistemas de balanceo separados.
  • 7.
  • 8. Terremoto de Alaska El terremoto de Alaska de 1964 fue de 9,2 en la escala de Richter, siendo uno de los más fuertes que se han producido en Norteamérica. Provocó la muerte de 131 personas y devastó parte de Anchorage y Valdez. El temblor deshizo los cimientos de numerosos edificios y dejó grietas en las calles.
  • 9. Escalas sísmicas: Mercalli y Richter Las escalas de Mercalli y Richter se utilizan para evaluar y comparar la intensidad de los terremotos. La escala de Richter mide la energía de un temblor en su centro, o foco, y la intensidad crece de forma exponencial de un número al siguiente. La escala de Mercalli es más subjetiva, puesto que la intensidad aparente de un terremoto depende de la distancia entre el centro y el observador. Varía desde I hasta XII, y describe y evalúa los terremotos más en función de las reacciones humanas y en observaciones que la escala de Richter, basada más en las matemáticas.
  • 10. Definir de una onda: a.- Posición de equilibrio. b.- Cresta c.- Valle d.- Nodo e.- Elongación f.- Amplitud g.- Longitud de onda y sus unidades h.- Periodo y su fórmula i.- Frecuencia, fórmula y unidad j- Velocidad de propagación y su formula Sonido, velocidad y unidades. Rapidez en diferentes medios, y propiedades