SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CUÁLES SON LAS REGLAS DEL MOVIMIENTO ?
TRES IDEAS FUNDAMENTALES SOBRE LAS FUERZAS
María Luisa y su familia fueron al circo.
Se divirtieron mucho cuando vieron entrar
a los payasos en unos pequeños carritos
y cómo salían disparados hacia adelante
cuando frenaban.

Miguel, el hermano más pequeño,
quedó asombrado cuando vio a
una joven colgar
sólo de una liga
y hacer piruetas
en el aire
Para terminar el espectáculo, el momento
más esperado... ¡el hombre bala entró a la
pista! Después de un conteo, ¡pum!, salió
disparado por los aires para caer en una red
colocada en el extremo de la carpa.

Cuando salieron de la función, todos estaban
asombrados y varias preguntas rondaban
por sus cabezas:

● ¿por qué los payasos salían disparados cuando frenaban?,
● ¿cómo pudo la joven mantenerse colgada de la liga sin caer al piso?,
● ¿cómo hizo el hombre bala para salir disparado del cañón?
● ¿Qué es una fuerza y cómo se relaciona con el movimiento de los
cuerpos?
● ¿Cómo se puede medir la magnitud de las fuerzas?
● ¿En qué momento se puede decir que actúa una fuerza?
Una de las primeras personas que se dedicó a estudiar la relación de las fuerzas y el movimiento
fue el filósofo griego Aristóteles.
Aristóteles afirmaba que el estado natural de los cuerpos es el reposo y que para moverlos se
necesitaba una fuerza.
Por ejemplo, para frenar una carreta no se necesitaba ninguna fuerza, porque tarde o temprano se
detendría de manera natural.
Durante muchos siglos, las ideas de Aristóteles fueron aceptadas sin que se cuestionaran
pues, en esa época se consideraba que para estudiar la realidad y explicarla, bastaba con realizar
un análisis razonado sin comprobar las ideas.
En el siglo XVI, durante el Renacimiento, en Europa surgieron nuevas corrientes de pensamiento
que llevaron a los científicos a cuestionar las ideas postuladas en la Antigüedad.
Uno de los principales científicos de esa época fue el italiano Galileo Galilei, quien para probar
sus ideas comenzó a realizar experimentos. A diferencia de Aristóteles, Galileo pensó que si a un
objeto en movimiento se le dejaban de aplicar las fuerzas, éste se mantendría en movimiento
uniforme.
Años después, el científico británico Isaac Newton (1642-1727) confirmó las ideas de Galileo y
estableció unas reglas sobre el movimiento, las cuales ahora conocemos como leyes de Newton.
De este modo, Galileo y Newton descubrieron e interpretaron correctamente cómo actúan las
fuerzas para cambiar el movimiento de cualquier objeto en el universo.
¿Cómo medimos las fuerzas?
Como hemos revisado en las páginas anteriores, las fuerzas son producto de la
interacción de cuando menos dos cuerpos (objetos o seres vivos), por lo que
siempre se presentan en pares.
Por ejemplo, cuando se empuja una caja hay una fuerza que la desliza y otra que se
opone al movimiento, la de fricción, y cuando un libro está sobre una mesa, actúan la
fuerza de gravedad que lo atrae hacia el centro de la Tierra, y la fuerza normal que
tiene sentido contrario.
Las fuerzas son las causantes de que un cuerpo esté en reposo (en movimiento constante en línea recta) y
que cambien su movimiento o estado de reposo. También determinan cómo se mueven los cuerpos y cuál
es su trayectoria.
Como sabes, las fuerzas son cantidades vectoriales, lo cual quiere decir que tienen magnitud, dirección y
sentido. Para medirlas se usa un instrumento llamado dinamómetro.
Un dinamómetro consiste en un resorte del que se cuelga una masa y una escala que marca la
cantidad de fuerza conforme se estira el resorte (Se usa un resorte porque la distancia que este se estira es
proporcional a la fuerza que se le aplica.
La unidad usada para medir las fuerzas en el Sistema Internacional de Unidades (SI) es el newton, que se
abrevia con la letra N y es una unidad derivada, porque se define con base en otras llamadas
fundamentales. Así, un newton se expresa de esta forma: 1 N = 1 kg × m/s2.
Como puedes observar, en la definición de newton se emplean las unidades de masa (kg) y de aceleración
(m/s2) porque es la aceleración con la que cae un cuerpo de 1 kilogramo. Para tener una idea aproximada
de lo que es un newton, podemos decir que este equivale a la fuerza con que cae una manzana en nuestro
planeta.
Otra unidad más pequeña, no incluida en el SI, para medir las fuerzas es la dina, 1 dina = 1 g × cm/s2.
¿Qué ocurre cuando no actúan fuerzas sobre los cuerpos?
Cuando viajas en un autobús, parado o sentado, y este frena bruscamente, tiendes a seguir
con tu movimiento original, el que compartías con el camión .
De igual forma, si el autobús acelera, el impulso es hacia atrás.
También, si toma una curva hacia la derecha, te empujará hacia la
izquierda contra otra persona o la pared del camión; si la curva es hacia
la izquierda, te moverás hacia la derecha.
En los ejemplos anteriores se observa la tendencia de los cuerpos a
permanecer en movimiento o la resistencia u oposición que presentan
para cambiarlo. Esta propiedad se llama inercia.
TRES IDEAS FUNDAMENTALES SOBRE LAS FUERZAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desplazamiento
DesplazamientoDesplazamiento
Desplazamiento
daniel1133
 
Formaciones de educacion fisica
Formaciones de educacion fisicaFormaciones de educacion fisica
Formaciones de educacion fisica
Genessis Intriago
 
evolucion del transporte
evolucion del transporteevolucion del transporte
evolucion del transporte
Maria Vasquez
 
Operadores hidraulicos
Operadores hidraulicosOperadores hidraulicos
Operadores hidraulicos
ThóthOý ﺕ.
 
Exposicion octavo maquinas simples
Exposicion octavo maquinas simplesExposicion octavo maquinas simples
Exposicion octavo maquinas simples
marthasarmientovargas
 
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente AceleradoMovimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Universidad del Sur Mérida
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
Arturo Blanco
 
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universoLas 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
Yohana Lizarazo
 
Presentación los tipos maquinas simples, maquinas compuestas y relación con e...
Presentación los tipos maquinas simples, maquinas compuestas y relación con e...Presentación los tipos maquinas simples, maquinas compuestas y relación con e...
Presentación los tipos maquinas simples, maquinas compuestas y relación con e...
Andrea0529
 

La actualidad más candente (9)

Desplazamiento
DesplazamientoDesplazamiento
Desplazamiento
 
Formaciones de educacion fisica
Formaciones de educacion fisicaFormaciones de educacion fisica
Formaciones de educacion fisica
 
evolucion del transporte
evolucion del transporteevolucion del transporte
evolucion del transporte
 
Operadores hidraulicos
Operadores hidraulicosOperadores hidraulicos
Operadores hidraulicos
 
Exposicion octavo maquinas simples
Exposicion octavo maquinas simplesExposicion octavo maquinas simples
Exposicion octavo maquinas simples
 
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente AceleradoMovimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
 
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universoLas 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
 
Presentación los tipos maquinas simples, maquinas compuestas y relación con e...
Presentación los tipos maquinas simples, maquinas compuestas y relación con e...Presentación los tipos maquinas simples, maquinas compuestas y relación con e...
Presentación los tipos maquinas simples, maquinas compuestas y relación con e...
 

Destacado

Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
Profr Quimica
 
Pre-partido
Pre-partidoPre-partido
Pre-partido
Pablo Kezque
 
Presentación Palestino Plataforma Arquitectura
Presentación Palestino   Plataforma ArquitecturaPresentación Palestino   Plataforma Arquitectura
Presentación Palestino Plataforma Arquitectura
javiervp
 
Buscando la idea fuerza
Buscando la idea fuerzaBuscando la idea fuerza
Buscando la idea fuerza
guestce7eda7
 
Exposicion museo de sitio y zona arqueologica Cerro Ñañañique Chulucanas
Exposicion museo de sitio y zona arqueologica Cerro Ñañañique ChulucanasExposicion museo de sitio y zona arqueologica Cerro Ñañañique Chulucanas
Exposicion museo de sitio y zona arqueologica Cerro Ñañañique Chulucanas
Miguel Francisco Arellano Cruz
 
LA IDEA DE FUERZA, EL RESULTADO DE INTERACCIONES
LA IDEA DE FUERZA, EL RESULTADO DE INTERACCIONESLA IDEA DE FUERZA, EL RESULTADO DE INTERACCIONES
LA IDEA DE FUERZA, EL RESULTADO DE INTERACCIONES
Profr Quimica
 
Pre partido
Pre partidoPre partido
Pre partido
Nayla Lucero
 
Arquitectura Para El Turismo Joven
Arquitectura Para El Turismo JovenArquitectura Para El Turismo Joven
Arquitectura Para El Turismo Joven
Ingerbor Neumann
 
ELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO
ELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETOELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO
ELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO
Profr Quimica
 
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
Julio Ramirez
 
8 House - Big architects
8 House - Big architects8 House - Big architects
8 House - Big architects
Enrique Jonathan Castro Barreda
 

Destacado (11)

Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Pre-partido
Pre-partidoPre-partido
Pre-partido
 
Presentación Palestino Plataforma Arquitectura
Presentación Palestino   Plataforma ArquitecturaPresentación Palestino   Plataforma Arquitectura
Presentación Palestino Plataforma Arquitectura
 
Buscando la idea fuerza
Buscando la idea fuerzaBuscando la idea fuerza
Buscando la idea fuerza
 
Exposicion museo de sitio y zona arqueologica Cerro Ñañañique Chulucanas
Exposicion museo de sitio y zona arqueologica Cerro Ñañañique ChulucanasExposicion museo de sitio y zona arqueologica Cerro Ñañañique Chulucanas
Exposicion museo de sitio y zona arqueologica Cerro Ñañañique Chulucanas
 
LA IDEA DE FUERZA, EL RESULTADO DE INTERACCIONES
LA IDEA DE FUERZA, EL RESULTADO DE INTERACCIONESLA IDEA DE FUERZA, EL RESULTADO DE INTERACCIONES
LA IDEA DE FUERZA, EL RESULTADO DE INTERACCIONES
 
Pre partido
Pre partidoPre partido
Pre partido
 
Arquitectura Para El Turismo Joven
Arquitectura Para El Turismo JovenArquitectura Para El Turismo Joven
Arquitectura Para El Turismo Joven
 
ELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO
ELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETOELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO
ELECTRONES DE VALENCIA, ESTRUCTURA DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO
 
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
 
8 House - Big architects
8 House - Big architects8 House - Big architects
8 House - Big architects
 

Similar a TRES IDEAS FUNDAMENTALES SOBRE LAS FUERZAS

Ciencias ii ley de la inercia
Ciencias ii ley de la inerciaCiencias ii ley de la inercia
Ciencias ii ley de la inercia
Profr Quimica
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
keidydaniela
 
Fisica ii mat nelly carlos. 1 y 2 ley new
Fisica ii mat nelly carlos.  1 y 2 ley newFisica ii mat nelly carlos.  1 y 2 ley new
Fisica ii mat nelly carlos. 1 y 2 ley new
insucoppt
 
Fisica ii mat nelly carlos. 1 y 2 ley new
Fisica ii mat nelly carlos.  1 y 2 ley newFisica ii mat nelly carlos.  1 y 2 ley new
Fisica ii mat nelly carlos. 1 y 2 ley new
insucoppt
 
Guia fisica la fuerza
Guia fisica  la fuerzaGuia fisica  la fuerza
Guia fisica la fuerza
Lamedia verde
 
DINAMICA - II
DINAMICA - IIDINAMICA - II
DINAMICA - II
JOHNNY JARA RAMOS
 
Fuerza y leyes de newton
Fuerza y leyes de newtonFuerza y leyes de newton
Fuerza y leyes de newton
Sakurawi10
 
Clase1
Clase1Clase1
LA FUERZA Y SUS EFECTOS
LA FUERZA Y SUS EFECTOSLA FUERZA Y SUS EFECTOS
LA FUERZA Y SUS EFECTOS
raquel zambrano
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Dinamica 2
Dinamica 2Dinamica 2
Dinamica 2
Gustavo A'ngel
 
Maquina de GOLDBERG Hugo Ochoa.pptx
Maquina de GOLDBERG Hugo Ochoa.pptxMaquina de GOLDBERG Hugo Ochoa.pptx
Maquina de GOLDBERG Hugo Ochoa.pptx
HUGODAVIDOCHOAOCHOA
 
Leyes de Newton - Giannelys González
Leyes de Newton - Giannelys GonzálezLeyes de Newton - Giannelys González
Leyes de Newton - Giannelys González
keidydaniela
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
pipe110999
 
Unidad 4: Dinámica
Unidad 4: DinámicaUnidad 4: Dinámica
Unidad 4: Dinámica
Benjamín Crespo Migueles
 
Fisicamente revista digital
Fisicamente revista digitalFisicamente revista digital
Fisicamente revista digital
Jhohanny Quijada
 
Las leyes de newton
Las leyes de newtonLas leyes de newton
Las leyes de newton
Jossira Quiñones
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
edgar4838
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
edgar4838
 
Dinámica: Leyes de Newton
Dinámica: Leyes de NewtonDinámica: Leyes de Newton
Dinámica: Leyes de Newton
Emiliz Alberto Mayorga Avila
 

Similar a TRES IDEAS FUNDAMENTALES SOBRE LAS FUERZAS (20)

Ciencias ii ley de la inercia
Ciencias ii ley de la inerciaCiencias ii ley de la inercia
Ciencias ii ley de la inercia
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Fisica ii mat nelly carlos. 1 y 2 ley new
Fisica ii mat nelly carlos.  1 y 2 ley newFisica ii mat nelly carlos.  1 y 2 ley new
Fisica ii mat nelly carlos. 1 y 2 ley new
 
Fisica ii mat nelly carlos. 1 y 2 ley new
Fisica ii mat nelly carlos.  1 y 2 ley newFisica ii mat nelly carlos.  1 y 2 ley new
Fisica ii mat nelly carlos. 1 y 2 ley new
 
Guia fisica la fuerza
Guia fisica  la fuerzaGuia fisica  la fuerza
Guia fisica la fuerza
 
DINAMICA - II
DINAMICA - IIDINAMICA - II
DINAMICA - II
 
Fuerza y leyes de newton
Fuerza y leyes de newtonFuerza y leyes de newton
Fuerza y leyes de newton
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
LA FUERZA Y SUS EFECTOS
LA FUERZA Y SUS EFECTOSLA FUERZA Y SUS EFECTOS
LA FUERZA Y SUS EFECTOS
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Dinamica 2
Dinamica 2Dinamica 2
Dinamica 2
 
Maquina de GOLDBERG Hugo Ochoa.pptx
Maquina de GOLDBERG Hugo Ochoa.pptxMaquina de GOLDBERG Hugo Ochoa.pptx
Maquina de GOLDBERG Hugo Ochoa.pptx
 
Leyes de Newton - Giannelys González
Leyes de Newton - Giannelys GonzálezLeyes de Newton - Giannelys González
Leyes de Newton - Giannelys González
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Unidad 4: Dinámica
Unidad 4: DinámicaUnidad 4: Dinámica
Unidad 4: Dinámica
 
Fisicamente revista digital
Fisicamente revista digitalFisicamente revista digital
Fisicamente revista digital
 
Las leyes de newton
Las leyes de newtonLas leyes de newton
Las leyes de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Dinámica: Leyes de Newton
Dinámica: Leyes de NewtonDinámica: Leyes de Newton
Dinámica: Leyes de Newton
 

Más de Profr Quimica

Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectores
Profr Quimica
 
2.1.2como es la estructura de los materiales
2.1.2como es la estructura de los materiales2.1.2como es la estructura de los materiales
2.1.2como es la estructura de los materiales
Profr Quimica
 
La aceleracion, diferencia con la velocidad
La aceleracion, diferencia con la velocidadLa aceleracion, diferencia con la velocidad
La aceleracion, diferencia con la velocidad
Profr Quimica
 
Interpretacion y representacion de graficas v t y a-t
Interpretacion y representacion de graficas v t y a-tInterpretacion y representacion de graficas v t y a-t
Interpretacion y representacion de graficas v t y a-t
Profr Quimica
 
El trabajo de galileo
El trabajo de galileoEl trabajo de galileo
El trabajo de galileo
Profr Quimica
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
Profr Quimica
 
LA ENERGÍA Y EL MOVIMIENTO
LA ENERGÍA Y EL MOVIMIENTOLA ENERGÍA Y EL MOVIMIENTO
LA ENERGÍA Y EL MOVIMIENTO
Profr Quimica
 
IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS QUÍMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUÍMICA
IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS QUÍMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUÍMICAIDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS QUÍMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUÍMICA
IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS QUÍMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUÍMICA
Profr Quimica
 
ENLACE QUÍMICO: IÓNICO, COVALENTE, METÁLICO
ENLACE QUÍMICO: IÓNICO, COVALENTE, METÁLICOENLACE QUÍMICO: IÓNICO, COVALENTE, METÁLICO
ENLACE QUÍMICO: IÓNICO, COVALENTE, METÁLICO
Profr Quimica
 
Tabla periodica de la electronegatividad usando la escala pauling
Tabla periodica de la electronegatividad usando la escala paulingTabla periodica de la electronegatividad usando la escala pauling
Tabla periodica de la electronegatividad usando la escala paulingProfr Quimica
 
Ciencias ii contenido efectos de las fuerzas en la tierra y en el universo
Ciencias ii contenido efectos de las fuerzas en la tierra y en el universoCiencias ii contenido efectos de las fuerzas en la tierra y en el universo
Ciencias ii contenido efectos de las fuerzas en la tierra y en el universo
Profr Quimica
 
Programas de estudio 2011 guia para el mtro. ciencias
Programas de estudio 2011 guia para el mtro. cienciasProgramas de estudio 2011 guia para el mtro. ciencias
Programas de estudio 2011 guia para el mtro. ciencias
Profr Quimica
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
Profr Quimica
 
Tercera ley de newton
Tercera ley de newtonTercera ley de newton
Tercera ley de newtonProfr Quimica
 
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOSHISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
Profr Quimica
 
4to bimestre ciencias ii la energia y el movimiento
4to bimestre ciencias ii la energia y el movimiento4to bimestre ciencias ii la energia y el movimiento
4to bimestre ciencias ii la energia y el movimientoProfr Quimica
 
4to bimestre ciencias ii la energia
4to bimestre ciencias ii la energia4to bimestre ciencias ii la energia
4to bimestre ciencias ii la energiaProfr Quimica
 
ciencias iii enlaces químicos
ciencias iii enlaces químicosciencias iii enlaces químicos
ciencias iii enlaces químicosProfr Quimica
 

Más de Profr Quimica (20)

Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectores
 
2.1.2como es la estructura de los materiales
2.1.2como es la estructura de los materiales2.1.2como es la estructura de los materiales
2.1.2como es la estructura de los materiales
 
La aceleracion, diferencia con la velocidad
La aceleracion, diferencia con la velocidadLa aceleracion, diferencia con la velocidad
La aceleracion, diferencia con la velocidad
 
Interpretacion y representacion de graficas v t y a-t
Interpretacion y representacion de graficas v t y a-tInterpretacion y representacion de graficas v t y a-t
Interpretacion y representacion de graficas v t y a-t
 
El trabajo de galileo
El trabajo de galileoEl trabajo de galileo
El trabajo de galileo
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
 
LA ENERGÍA Y EL MOVIMIENTO
LA ENERGÍA Y EL MOVIMIENTOLA ENERGÍA Y EL MOVIMIENTO
LA ENERGÍA Y EL MOVIMIENTO
 
IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS QUÍMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUÍMICA
IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS QUÍMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUÍMICAIDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS QUÍMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUÍMICA
IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS QUÍMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUÍMICA
 
ENLACE QUÍMICO: IÓNICO, COVALENTE, METÁLICO
ENLACE QUÍMICO: IÓNICO, COVALENTE, METÁLICOENLACE QUÍMICO: IÓNICO, COVALENTE, METÁLICO
ENLACE QUÍMICO: IÓNICO, COVALENTE, METÁLICO
 
Tabla periodica de la electronegatividad usando la escala pauling
Tabla periodica de la electronegatividad usando la escala paulingTabla periodica de la electronegatividad usando la escala pauling
Tabla periodica de la electronegatividad usando la escala pauling
 
Ciencias ii contenido efectos de las fuerzas en la tierra y en el universo
Ciencias ii contenido efectos de las fuerzas en la tierra y en el universoCiencias ii contenido efectos de las fuerzas en la tierra y en el universo
Ciencias ii contenido efectos de las fuerzas en la tierra y en el universo
 
Programas de estudio 2011 guia para el mtro. ciencias
Programas de estudio 2011 guia para el mtro. cienciasProgramas de estudio 2011 guia para el mtro. ciencias
Programas de estudio 2011 guia para el mtro. ciencias
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
Enlace ionico
Enlace ionicoEnlace ionico
Enlace ionico
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
 
Tercera ley de newton
Tercera ley de newtonTercera ley de newton
Tercera ley de newton
 
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOSHISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
 
4to bimestre ciencias ii la energia y el movimiento
4to bimestre ciencias ii la energia y el movimiento4to bimestre ciencias ii la energia y el movimiento
4to bimestre ciencias ii la energia y el movimiento
 
4to bimestre ciencias ii la energia
4to bimestre ciencias ii la energia4to bimestre ciencias ii la energia
4to bimestre ciencias ii la energia
 
ciencias iii enlaces químicos
ciencias iii enlaces químicosciencias iii enlaces químicos
ciencias iii enlaces químicos
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

TRES IDEAS FUNDAMENTALES SOBRE LAS FUERZAS

  • 1. ¿CUÁLES SON LAS REGLAS DEL MOVIMIENTO ? TRES IDEAS FUNDAMENTALES SOBRE LAS FUERZAS María Luisa y su familia fueron al circo. Se divirtieron mucho cuando vieron entrar a los payasos en unos pequeños carritos y cómo salían disparados hacia adelante cuando frenaban. Miguel, el hermano más pequeño, quedó asombrado cuando vio a una joven colgar sólo de una liga y hacer piruetas en el aire
  • 2. Para terminar el espectáculo, el momento más esperado... ¡el hombre bala entró a la pista! Después de un conteo, ¡pum!, salió disparado por los aires para caer en una red colocada en el extremo de la carpa. Cuando salieron de la función, todos estaban asombrados y varias preguntas rondaban por sus cabezas: ● ¿por qué los payasos salían disparados cuando frenaban?, ● ¿cómo pudo la joven mantenerse colgada de la liga sin caer al piso?, ● ¿cómo hizo el hombre bala para salir disparado del cañón? ● ¿Qué es una fuerza y cómo se relaciona con el movimiento de los cuerpos? ● ¿Cómo se puede medir la magnitud de las fuerzas? ● ¿En qué momento se puede decir que actúa una fuerza?
  • 3. Una de las primeras personas que se dedicó a estudiar la relación de las fuerzas y el movimiento fue el filósofo griego Aristóteles. Aristóteles afirmaba que el estado natural de los cuerpos es el reposo y que para moverlos se necesitaba una fuerza. Por ejemplo, para frenar una carreta no se necesitaba ninguna fuerza, porque tarde o temprano se detendría de manera natural. Durante muchos siglos, las ideas de Aristóteles fueron aceptadas sin que se cuestionaran pues, en esa época se consideraba que para estudiar la realidad y explicarla, bastaba con realizar un análisis razonado sin comprobar las ideas. En el siglo XVI, durante el Renacimiento, en Europa surgieron nuevas corrientes de pensamiento que llevaron a los científicos a cuestionar las ideas postuladas en la Antigüedad. Uno de los principales científicos de esa época fue el italiano Galileo Galilei, quien para probar sus ideas comenzó a realizar experimentos. A diferencia de Aristóteles, Galileo pensó que si a un objeto en movimiento se le dejaban de aplicar las fuerzas, éste se mantendría en movimiento uniforme. Años después, el científico británico Isaac Newton (1642-1727) confirmó las ideas de Galileo y estableció unas reglas sobre el movimiento, las cuales ahora conocemos como leyes de Newton. De este modo, Galileo y Newton descubrieron e interpretaron correctamente cómo actúan las fuerzas para cambiar el movimiento de cualquier objeto en el universo.
  • 4.
  • 5. ¿Cómo medimos las fuerzas? Como hemos revisado en las páginas anteriores, las fuerzas son producto de la interacción de cuando menos dos cuerpos (objetos o seres vivos), por lo que siempre se presentan en pares. Por ejemplo, cuando se empuja una caja hay una fuerza que la desliza y otra que se opone al movimiento, la de fricción, y cuando un libro está sobre una mesa, actúan la fuerza de gravedad que lo atrae hacia el centro de la Tierra, y la fuerza normal que tiene sentido contrario. Las fuerzas son las causantes de que un cuerpo esté en reposo (en movimiento constante en línea recta) y que cambien su movimiento o estado de reposo. También determinan cómo se mueven los cuerpos y cuál es su trayectoria. Como sabes, las fuerzas son cantidades vectoriales, lo cual quiere decir que tienen magnitud, dirección y sentido. Para medirlas se usa un instrumento llamado dinamómetro. Un dinamómetro consiste en un resorte del que se cuelga una masa y una escala que marca la cantidad de fuerza conforme se estira el resorte (Se usa un resorte porque la distancia que este se estira es proporcional a la fuerza que se le aplica. La unidad usada para medir las fuerzas en el Sistema Internacional de Unidades (SI) es el newton, que se abrevia con la letra N y es una unidad derivada, porque se define con base en otras llamadas fundamentales. Así, un newton se expresa de esta forma: 1 N = 1 kg × m/s2. Como puedes observar, en la definición de newton se emplean las unidades de masa (kg) y de aceleración (m/s2) porque es la aceleración con la que cae un cuerpo de 1 kilogramo. Para tener una idea aproximada de lo que es un newton, podemos decir que este equivale a la fuerza con que cae una manzana en nuestro planeta. Otra unidad más pequeña, no incluida en el SI, para medir las fuerzas es la dina, 1 dina = 1 g × cm/s2.
  • 6.
  • 7. ¿Qué ocurre cuando no actúan fuerzas sobre los cuerpos? Cuando viajas en un autobús, parado o sentado, y este frena bruscamente, tiendes a seguir con tu movimiento original, el que compartías con el camión .
  • 8. De igual forma, si el autobús acelera, el impulso es hacia atrás. También, si toma una curva hacia la derecha, te empujará hacia la izquierda contra otra persona o la pared del camión; si la curva es hacia la izquierda, te moverás hacia la derecha. En los ejemplos anteriores se observa la tendencia de los cuerpos a permanecer en movimiento o la resistencia u oposición que presentan para cambiarlo. Esta propiedad se llama inercia.