SlideShare una empresa de Scribd logo
Más ejemplos de visión y misión
Caso 1:
Visión: Organización que en 5 años contribuirá activamente en el desarrollo de            Comentario [HAB1]: ¿Cuándo?
altas competencias educativas en los jóvenes del Cono Sur de Lima, a través de la         Comentario [HAB2]: ¿Qué es lo que
                                                                                          se proponer hacer?
implementación de programas psico-educativos.
                                                                                          Comentario [HAB3]: ¿A quiénes?
Observaciones:
                                                                                          Comentario [HAB4]: ¿Cómo?
Desde el punto de vista metodológico (aplicación) la formulación reúne los
aspectos básicos de una visión. Por lo tanto, más que inconsistencias encuentro
puntos que merecen ser mejor precisados desde el contenido.
   1. ¿A qué se refiere con “altas competencias educativas”?, ¿la propuesta está
      pensada desde la educación formal o desde la extensiva?
   2. La implementación de programas psico-educativos hace mención (así
      parece) al tema de habilidades y destrezas que es un aspecto más concreto
      de las competencias educativas (algo muy integral y complejo)
   3. El plazo de 5 años (mediano) en la visión formulada obliga a manejar una
      mayor concreción en lo que se propone lograr y por ende en el cómo o la
      estrategia.
Para tener una mayor claridad del análisis sería necesario hacer una
retrospección, es decir, saber cuál es la situación de partida del caso planteado,
no olvides que la visión, misión y los valores son el resultado de esa etapa previa y
fundamental.
Las imprecisiones señaladas son un claro ejemplo de lo que sucede cuando se
plantea esta secuencia descontextualizada. Como ejercicio se puede hacer, pero
en la realidad requiere ese análisis mencionado.

Misión: Organización que dota y entrena en metodologías y técnicas educativas a           Comentario [HAB5]: ¿Qué función
                                                                                          desempeña?
los jóvenes del Cono Sur de Lima para maximizar las probabilidades de éxito
                                                                                          Comentario [HAB6]: ¿Para quién?,
personal y contribuir en la mejora de la educación nacional.                              sin embargo en la misión debe haber
                                                                                          una diferencia entre el público objetivo
Observaciones:                                                                            actual y el futuro

Una vez señalada la situación de partida y la visión bien precisada, la misión debe       Comentario [HAB7]: ¿Para qué?.
                                                                                          Sin embargo el enunciado contiene
estar orienta hacia cómo asegurar en el presente (tareas, resultados, indicadores)        ideas muy ambiciosas que
se da factibilidad o credibilidad al logro de la visión a futuro. Como en el caso de la   correspondería más al ¿qué? de una
                                                                                          visión.
visión, como ejercicio, el enunciado de la misión está bien hecho, pero la
metodología tiene que ir acompañada de la realidad.
Caso 2:
Misión: Ofrecer los mejores diseños de prendas a nuestros clientes; que nos
permitan estar siempre a la vanguardia, con las últimas tendencias de moda
juvenil.                                                                                  Comentario [HAB8]: Metodológicam
                                                                                          ente primero deberíamos partir de la
Herless Alvarez Bazán                                                                     visión y como ya se mencionó en el
                                                                                          caso anterior, de una situación previa
Docente Planificación y Ordenamiento Turístico – USMP, Escuela de TyH                     o de partida. La formulación tiene
                                                                                          elementos que la hacen parecida a
                                                                                          una visión (“mejores”, “siempre”).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas del coaching
Técnicas del coachingTécnicas del coaching
Técnicas del coaching
Mafermendozajaj
 
Los Tipos De Coaching
Los Tipos De Coaching
Los Tipos De Coaching
Los Tipos De Coaching
velezgjfffhhlcj
 
Técnicas y procesos del coachin
Técnicas y procesos del coachinTécnicas y procesos del coachin
Técnicas y procesos del coachin
Juan Quiñones
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
Jesus Sanchez
 
Exposicion coaching
Exposicion coachingExposicion coaching
Exposicion coaching
aulla
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
CoachingCoaching
Como gestionar una comunidad de 1 millón de personas
Como gestionar una comunidad de 1 millón de personas Como gestionar una comunidad de 1 millón de personas
Como gestionar una comunidad de 1 millón de personas
Universidad CEU Cardenal Herrera
 
2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial
2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial
2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial
laoteroi
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
Manuel Fritz
 
Tecnicas de coaching
Tecnicas de coachingTecnicas de coaching
Tecnicas de coaching
Jhoan Becerra
 
Seminario de "Importancia del Coaching en la Empresa"
Seminario de "Importancia del Coaching en la Empresa"Seminario de "Importancia del Coaching en la Empresa"
Seminario de "Importancia del Coaching en la Empresa"
Inesem Instituto Europeo
 
Coaching y neurocoaching
Coaching y neurocoachingCoaching y neurocoaching
Coaching y neurocoaching
Meilyn Hidalgo
 
Coaching
CoachingCoaching
Tecnicas del coaching
Tecnicas del coachingTecnicas del coaching
Tecnicas del coaching
altuvej
 
Semana 02. herramientas del coaching (1)
Semana 02. herramientas del coaching (1)Semana 02. herramientas del coaching (1)
Semana 02. herramientas del coaching (1)
Ingrid Quijano Varillas
 
Diptico entrena tu mente seminario #si
Diptico entrena tu mente seminario #siDiptico entrena tu mente seminario #si
Diptico entrena tu mente seminario #si
SocialInnovacion
 
Coaching ejecutivo día01
Coaching ejecutivo día01Coaching ejecutivo día01
Coaching ejecutivo día01
Eduardo Ciotola Mosnich
 
Apuntes sobre Coahing
Apuntes sobre CoahingApuntes sobre Coahing
Apuntes sobre Coahing
abril_casas2010
 
Manual introducción al coaching 3ed
Manual introducción al coaching 3edManual introducción al coaching 3ed
Manual introducción al coaching 3ed
Carmen Calabuig Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas del coaching
Técnicas del coachingTécnicas del coaching
Técnicas del coaching
 
Los Tipos De Coaching
Los Tipos De Coaching
Los Tipos De Coaching
Los Tipos De Coaching
 
Técnicas y procesos del coachin
Técnicas y procesos del coachinTécnicas y procesos del coachin
Técnicas y procesos del coachin
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Exposicion coaching
Exposicion coachingExposicion coaching
Exposicion coaching
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Como gestionar una comunidad de 1 millón de personas
Como gestionar una comunidad de 1 millón de personas Como gestionar una comunidad de 1 millón de personas
Como gestionar una comunidad de 1 millón de personas
 
2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial
2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial
2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Tecnicas de coaching
Tecnicas de coachingTecnicas de coaching
Tecnicas de coaching
 
Seminario de "Importancia del Coaching en la Empresa"
Seminario de "Importancia del Coaching en la Empresa"Seminario de "Importancia del Coaching en la Empresa"
Seminario de "Importancia del Coaching en la Empresa"
 
Coaching y neurocoaching
Coaching y neurocoachingCoaching y neurocoaching
Coaching y neurocoaching
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Tecnicas del coaching
Tecnicas del coachingTecnicas del coaching
Tecnicas del coaching
 
Semana 02. herramientas del coaching (1)
Semana 02. herramientas del coaching (1)Semana 02. herramientas del coaching (1)
Semana 02. herramientas del coaching (1)
 
Diptico entrena tu mente seminario #si
Diptico entrena tu mente seminario #siDiptico entrena tu mente seminario #si
Diptico entrena tu mente seminario #si
 
Coaching ejecutivo día01
Coaching ejecutivo día01Coaching ejecutivo día01
Coaching ejecutivo día01
 
Apuntes sobre Coahing
Apuntes sobre CoahingApuntes sobre Coahing
Apuntes sobre Coahing
 
Manual introducción al coaching 3ed
Manual introducción al coaching 3edManual introducción al coaching 3ed
Manual introducción al coaching 3ed
 

Destacado

Ejemplos mision vision
Ejemplos mision visionEjemplos mision vision
Ejemplos mision vision
Elizabeth Maldonado Lima
 
Pasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónPasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visión
VIVILOOR-23
 
Como Redactar La Misión
Como Redactar La MisiónComo Redactar La Misión
Como Redactar La Misión
Maria Teresa Silva Armijo
 
Ejemplo de mision y vision
Ejemplo de mision y visionEjemplo de mision y vision
Ejemplo de mision y vision
Rosa Lucero Cárdenaz
 
Caso práctico mision vision y valores starbucks
Caso práctico mision vision y valores starbucksCaso práctico mision vision y valores starbucks
Caso práctico mision vision y valores starbucks
Patricia Juárez Cervantes
 
Como crear una misión y visión
Como crear una misión y visiónComo crear una misión y visión
Como crear una misión y visión
nellyclavon
 
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del softwareSesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
Coesi Consultoria
 
Nuestro Iceberg Se Derrite
Nuestro Iceberg Se DerriteNuestro Iceberg Se Derrite
Nuestro Iceberg Se Derrite
Hari Seldon
 
Misión y visión del proyecto de negocio
Misión y visión del proyecto de negocioMisión y visión del proyecto de negocio
Misión y visión del proyecto de negocio
Maria Hernández
 
Starbuck marketing.
Starbuck marketing.Starbuck marketing.
Starbuck marketing.
Aes86
 
Formato Trabajo Escrito Apa
Formato Trabajo Escrito ApaFormato Trabajo Escrito Apa
Formato Trabajo Escrito Apa
Nemesio Canales
 
Normas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos EscritosNormas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos Escritos
Santiago Mejía Sánchez
 

Destacado (12)

Ejemplos mision vision
Ejemplos mision visionEjemplos mision vision
Ejemplos mision vision
 
Pasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónPasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visión
 
Como Redactar La Misión
Como Redactar La MisiónComo Redactar La Misión
Como Redactar La Misión
 
Ejemplo de mision y vision
Ejemplo de mision y visionEjemplo de mision y vision
Ejemplo de mision y vision
 
Caso práctico mision vision y valores starbucks
Caso práctico mision vision y valores starbucksCaso práctico mision vision y valores starbucks
Caso práctico mision vision y valores starbucks
 
Como crear una misión y visión
Como crear una misión y visiónComo crear una misión y visión
Como crear una misión y visión
 
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del softwareSesión 2: Visión General. El proceso del software
Sesión 2: Visión General. El proceso del software
 
Nuestro Iceberg Se Derrite
Nuestro Iceberg Se DerriteNuestro Iceberg Se Derrite
Nuestro Iceberg Se Derrite
 
Misión y visión del proyecto de negocio
Misión y visión del proyecto de negocioMisión y visión del proyecto de negocio
Misión y visión del proyecto de negocio
 
Starbuck marketing.
Starbuck marketing.Starbuck marketing.
Starbuck marketing.
 
Formato Trabajo Escrito Apa
Formato Trabajo Escrito ApaFormato Trabajo Escrito Apa
Formato Trabajo Escrito Apa
 
Normas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos EscritosNormas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos Escritos
 

Similar a Más ejemplos de visión y misión

Identificacion objetivos
Identificacion objetivosIdentificacion objetivos
Identificacion objetivos
angela1596
 
Planificacion y plan de clase
Planificacion y plan de clasePlanificacion y plan de clase
Planificacion y plan de clase
Arlete Laenzlinger
 
Isaias santana el desarrollo del liderazgo eficaz 2019
Isaias santana  el desarrollo del liderazgo eficaz 2019Isaias santana  el desarrollo del liderazgo eficaz 2019
Isaias santana el desarrollo del liderazgo eficaz 2019
Isaias Santana
 
Identificacion objetivos de evaluacion
Identificacion objetivos de evaluacionIdentificacion objetivos de evaluacion
Identificacion objetivos de evaluacion
Lau Ancasi
 
Guía cinco disciplinas de un coaching exitoso
Guía cinco disciplinas de un coaching exitosoGuía cinco disciplinas de un coaching exitoso
Guía cinco disciplinas de un coaching exitoso
sullinsan
 
El rol del coordinador de capacitación en la Facultad de Psicología: problema...
El rol del coordinador de capacitación en la Facultad de Psicología: problema...El rol del coordinador de capacitación en la Facultad de Psicología: problema...
El rol del coordinador de capacitación en la Facultad de Psicología: problema...
Anibal Carro
 
Taller 1 misión visión
Taller 1 misión visiónTaller 1 misión visión
Taller 1 misión visión
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Competencias sistémicas
Competencias sistémicasCompetencias sistémicas
Competencias sistémicas
mtromerlo
 
2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico
2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico
2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico
Fernanda Vivanco
 
Terminado tp nº1 proyectoooo susu1
Terminado tp nº1 proyectoooo susu1Terminado tp nº1 proyectoooo susu1
Terminado tp nº1 proyectoooo susu1
2010mariasilvia
 
Primer Trabajo
Primer TrabajoPrimer Trabajo
Primer Trabajo
2010mariasilvia
 
4. tema 5. enfoques, modelos objetivo y competencias
4. tema 5. enfoques, modelos objetivo y competencias4. tema 5. enfoques, modelos objetivo y competencias
4. tema 5. enfoques, modelos objetivo y competencias
Fran Cabib
 
Planificiacion estartegica
Planificiacion estartegica Planificiacion estartegica
Planificiacion estartegica
Aaron Alemán
 
Elaboracion de un plan de desarrollo
Elaboracion de un plan de desarrolloElaboracion de un plan de desarrollo
Elaboracion de un plan de desarrollo
sushi matdaly tuni pacuri
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
concepcionunid
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
concepcionunid
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
concepcionunid
 
Aprendizajesesperados 110703140240-phpapp01
Aprendizajesesperados 110703140240-phpapp01Aprendizajesesperados 110703140240-phpapp01
Aprendizajesesperados 110703140240-phpapp01
Mardonio GARAY MÁRQUEZ
 
Diseño de Proyectos Educativos
Diseño de Proyectos EducativosDiseño de Proyectos Educativos
Diseño de Proyectos Educativos
Videoconferencias UTPL
 
Analisis de las condiciones marco bien
Analisis de las condiciones marco bienAnalisis de las condiciones marco bien
Analisis de las condiciones marco bien
Selin Carrasco
 

Similar a Más ejemplos de visión y misión (20)

Identificacion objetivos
Identificacion objetivosIdentificacion objetivos
Identificacion objetivos
 
Planificacion y plan de clase
Planificacion y plan de clasePlanificacion y plan de clase
Planificacion y plan de clase
 
Isaias santana el desarrollo del liderazgo eficaz 2019
Isaias santana  el desarrollo del liderazgo eficaz 2019Isaias santana  el desarrollo del liderazgo eficaz 2019
Isaias santana el desarrollo del liderazgo eficaz 2019
 
Identificacion objetivos de evaluacion
Identificacion objetivos de evaluacionIdentificacion objetivos de evaluacion
Identificacion objetivos de evaluacion
 
Guía cinco disciplinas de un coaching exitoso
Guía cinco disciplinas de un coaching exitosoGuía cinco disciplinas de un coaching exitoso
Guía cinco disciplinas de un coaching exitoso
 
El rol del coordinador de capacitación en la Facultad de Psicología: problema...
El rol del coordinador de capacitación en la Facultad de Psicología: problema...El rol del coordinador de capacitación en la Facultad de Psicología: problema...
El rol del coordinador de capacitación en la Facultad de Psicología: problema...
 
Taller 1 misión visión
Taller 1 misión visiónTaller 1 misión visión
Taller 1 misión visión
 
Competencias sistémicas
Competencias sistémicasCompetencias sistémicas
Competencias sistémicas
 
2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico
2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico
2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico
 
Terminado tp nº1 proyectoooo susu1
Terminado tp nº1 proyectoooo susu1Terminado tp nº1 proyectoooo susu1
Terminado tp nº1 proyectoooo susu1
 
Primer Trabajo
Primer TrabajoPrimer Trabajo
Primer Trabajo
 
4. tema 5. enfoques, modelos objetivo y competencias
4. tema 5. enfoques, modelos objetivo y competencias4. tema 5. enfoques, modelos objetivo y competencias
4. tema 5. enfoques, modelos objetivo y competencias
 
Planificiacion estartegica
Planificiacion estartegica Planificiacion estartegica
Planificiacion estartegica
 
Elaboracion de un plan de desarrollo
Elaboracion de un plan de desarrolloElaboracion de un plan de desarrollo
Elaboracion de un plan de desarrollo
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
Aprendizajesesperados 110703140240-phpapp01
Aprendizajesesperados 110703140240-phpapp01Aprendizajesesperados 110703140240-phpapp01
Aprendizajesesperados 110703140240-phpapp01
 
Diseño de Proyectos Educativos
Diseño de Proyectos EducativosDiseño de Proyectos Educativos
Diseño de Proyectos Educativos
 
Analisis de las condiciones marco bien
Analisis de las condiciones marco bienAnalisis de las condiciones marco bien
Analisis de las condiciones marco bien
 

Más de Herless Alvarez

Presentacion caso Lomas de Lucumo
Presentacion caso Lomas de LucumoPresentacion caso Lomas de Lucumo
Presentacion caso Lomas de Lucumo
Herless Alvarez
 
Ecosistema Frágil Loma de Lúcumo en los medios de comunicación
Ecosistema Frágil Loma de Lúcumo en los medios de comunicaciónEcosistema Frágil Loma de Lúcumo en los medios de comunicación
Ecosistema Frágil Loma de Lúcumo en los medios de comunicación
Herless Alvarez
 
Más ejemplos de visión y misión
Más ejemplos de visión y misiónMás ejemplos de visión y misión
Más ejemplos de visión y misión
Herless Alvarez
 
Revisión de un caso de visión y misión
Revisión de un caso de visión y misiónRevisión de un caso de visión y misión
Revisión de un caso de visión y misión
Herless Alvarez
 
Turismo y medio ambiente
Turismo y medio ambienteTurismo y medio ambiente
Turismo y medio ambiente
Herless Alvarez
 
C:\fakepath\tarea 6 herless alvarez bazán pdf
C:\fakepath\tarea 6 herless alvarez bazán pdfC:\fakepath\tarea 6 herless alvarez bazán pdf
C:\fakepath\tarea 6 herless alvarez bazán pdf
Herless Alvarez
 

Más de Herless Alvarez (6)

Presentacion caso Lomas de Lucumo
Presentacion caso Lomas de LucumoPresentacion caso Lomas de Lucumo
Presentacion caso Lomas de Lucumo
 
Ecosistema Frágil Loma de Lúcumo en los medios de comunicación
Ecosistema Frágil Loma de Lúcumo en los medios de comunicaciónEcosistema Frágil Loma de Lúcumo en los medios de comunicación
Ecosistema Frágil Loma de Lúcumo en los medios de comunicación
 
Más ejemplos de visión y misión
Más ejemplos de visión y misiónMás ejemplos de visión y misión
Más ejemplos de visión y misión
 
Revisión de un caso de visión y misión
Revisión de un caso de visión y misiónRevisión de un caso de visión y misión
Revisión de un caso de visión y misión
 
Turismo y medio ambiente
Turismo y medio ambienteTurismo y medio ambiente
Turismo y medio ambiente
 
C:\fakepath\tarea 6 herless alvarez bazán pdf
C:\fakepath\tarea 6 herless alvarez bazán pdfC:\fakepath\tarea 6 herless alvarez bazán pdf
C:\fakepath\tarea 6 herless alvarez bazán pdf
 

Más ejemplos de visión y misión

  • 1. Más ejemplos de visión y misión Caso 1: Visión: Organización que en 5 años contribuirá activamente en el desarrollo de Comentario [HAB1]: ¿Cuándo? altas competencias educativas en los jóvenes del Cono Sur de Lima, a través de la Comentario [HAB2]: ¿Qué es lo que se proponer hacer? implementación de programas psico-educativos. Comentario [HAB3]: ¿A quiénes? Observaciones: Comentario [HAB4]: ¿Cómo? Desde el punto de vista metodológico (aplicación) la formulación reúne los aspectos básicos de una visión. Por lo tanto, más que inconsistencias encuentro puntos que merecen ser mejor precisados desde el contenido. 1. ¿A qué se refiere con “altas competencias educativas”?, ¿la propuesta está pensada desde la educación formal o desde la extensiva? 2. La implementación de programas psico-educativos hace mención (así parece) al tema de habilidades y destrezas que es un aspecto más concreto de las competencias educativas (algo muy integral y complejo) 3. El plazo de 5 años (mediano) en la visión formulada obliga a manejar una mayor concreción en lo que se propone lograr y por ende en el cómo o la estrategia. Para tener una mayor claridad del análisis sería necesario hacer una retrospección, es decir, saber cuál es la situación de partida del caso planteado, no olvides que la visión, misión y los valores son el resultado de esa etapa previa y fundamental. Las imprecisiones señaladas son un claro ejemplo de lo que sucede cuando se plantea esta secuencia descontextualizada. Como ejercicio se puede hacer, pero en la realidad requiere ese análisis mencionado. Misión: Organización que dota y entrena en metodologías y técnicas educativas a Comentario [HAB5]: ¿Qué función desempeña? los jóvenes del Cono Sur de Lima para maximizar las probabilidades de éxito Comentario [HAB6]: ¿Para quién?, personal y contribuir en la mejora de la educación nacional. sin embargo en la misión debe haber una diferencia entre el público objetivo Observaciones: actual y el futuro Una vez señalada la situación de partida y la visión bien precisada, la misión debe Comentario [HAB7]: ¿Para qué?. Sin embargo el enunciado contiene estar orienta hacia cómo asegurar en el presente (tareas, resultados, indicadores) ideas muy ambiciosas que se da factibilidad o credibilidad al logro de la visión a futuro. Como en el caso de la correspondería más al ¿qué? de una visión. visión, como ejercicio, el enunciado de la misión está bien hecho, pero la metodología tiene que ir acompañada de la realidad. Caso 2: Misión: Ofrecer los mejores diseños de prendas a nuestros clientes; que nos permitan estar siempre a la vanguardia, con las últimas tendencias de moda juvenil. Comentario [HAB8]: Metodológicam ente primero deberíamos partir de la Herless Alvarez Bazán visión y como ya se mencionó en el caso anterior, de una situación previa Docente Planificación y Ordenamiento Turístico – USMP, Escuela de TyH o de partida. La formulación tiene elementos que la hacen parecida a una visión (“mejores”, “siempre”).