SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN PEDAGOGÍA MODULO : NOMBRES: DISEÑO DE PROYECTOS EDUCATIVOS Lucy Andrade SEMESTRE: Mayo – octubre / 2011
Objetivo General: ,[object Object]
Objetivos Formativos: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Contenidos:
ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO
CONCEPTOS BÁSICOS…….
ASPECTOS GENERALES DE LOS PROYECTOS
PLANIFICACIÓN Es un proceso que facilita vincular Situación Actual Diagnóstico Situación Actual Futuro Deseado Plan Estratégico Para Recordar: Debemos saber a dónde queremos llegar, que debemos hacer, como debemos hacer 2  hacia donde vamos 1  Aquí estamos Dónde estamos 3  Que hacer 4  Cómo hacer
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COLEGIO COMUNIDAD ESCUELA FAMILIA MINISTERIO  DE  EDUCACIÓN
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EDUCATIVA problemática MOMENTO EXPLICATIVO MOMENTO TÁCTICO-OPERACIONAL MOMENTO ESTRATÉGICO MOMENTO PROSPECTIVO
 
[object Object],[object Object],[object Object],PLAN PROGRAMA PROYECTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El proyecto es un planteamiento de una propuesta para cubrir una necesidad, dar un servicio o solucionar un problema identificado mediante un diagn ó stico. Un conjunto de actividades relacionadas y coordinadas, ejecutado por un equipo humano definido, para alcanzar un objetivo espec í fico, resolver un problema identificado en un tiempo determinado y con un financiamiento espec í fico
Determinaci ó n de objetivos Definici ó n de planes estrat é gicos Planes operativos Implementaci ó n del plan a b c d
 
Propuestas que se formulan en la posibilidad de resolver un faltante, limitaci ó n, vac í o o dificultad, cuyo tratamiento integra, a ñ ade o reemplaza factores de la producci ó n o reproducci ó n que dan nuevas cualidades o significados al objeto que tratan.  Su ejecuci ó n requiere que las causas y condiciones del problema sean conocidas, as í  como la suficiente disponibilidad de medios, m é todos, tecnolog í a e instrumentos.
Generalmente son propuestas de desarrollo y tienen como propósito capacitar y profesionalizar a las personas sea integralmente o en campos específicos de las ciencias y/o técnicas.  Los proyectos educativos ayudan a resolver  los problemas cuantitativos y cualitativos de la educación .
REFERENTE DEL PROYECTO PEDAGÓGICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El proyecto pedag ó gico, es el que se aplica al PEA, requiere de altos componentes activos y din á micos orientados hacia la actividad del alumno, el desarrollo hol í stico, en donde, el logro de aprendizajes significativos se sustenten en procesos de elaboraci ó n, participaci ó n, facilita la integraci ó n de contenidos significativos a semejanza de la realidad sin tener que subdividir artificialmente el aprendizaje.
Los proyectos deben ser de calidad, considerando:
CICLO DEL PROYECTO
B. PROPUESTA SOCIOEDUCATIVA: buscar promover la transformaci ó n de la comunidad educativa e involucrar a los educadores en la comunidad para lograr el desarrollo, la concienciaci ó n, mediante la capacitaci ó n LA CAPACITACI Ó N  PUEDE ORIENTARSE A: Ideario educativo del centro, prevención, organización familiar, familias fuertes, educación para el amor, acciones del tiempo libre, apropiación y vivencia de valores, educación ambiental, equidad de género
C. PROPUESTA CURRICULAR considera aspectos como incremento de asignaturas, reestructuración del pénsum de estudios, incremento de especialidades en el bachillerato SE ORIENTA A: los objetivos de la asignatura, las competencias, los contenidos, la metodología, la devaluación, la bibliografía para el maestro, para el alumno, la carga horaria.  
  D. PROPUESTA EDUCATIVO PRODUCTIVA Estas propuestas facilitan la vinculación de la educación con el trabajo y la producción en calidad de, productos, de servicios, y de marketing que posibilite un ingreso.
Fase de investigación  : diagnóstico Selección del lugar (Centro educativo) Los problemas pueden surgir si investigamos a: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fase de organización y análisis de la información ,[object Object]
Fase de organización y análisis de la información ,[object Object],[object Object]
Fase de organización y análisis  de la información ,[object Object],[object Object]
Fase de organización y análisis  de la información ,[object Object],[object Object]
Fase de organización y análisis de la información ,[object Object],[object Object],[object Object]
Fase de organización y análisis de la información ,[object Object],OPORTUNIDADES : Circunstancias externas favorables que la organización puede aprovechar para avanzar hacia la visión. AMENAZAS: Circunstancias externas favorables que la organización puede aprovechar para avanzar hacia la visión.   Fortalezas – Oportunidades:  situación ideal, se  relacionan las fortalezas de la institución con las  oportunidades del entorno. Debilidades – Oportunidades: Se unen las debilidades  con las oportunidades del entorno. A las primeras se  las debe corregir y las segundas hay que aprovechar  al máximo.
Fase de organización y análisis de la información ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
[object Object]
 
 
 
S. Antunez ( 2001, p22)  incluye las siguientes partes para un PEI Nro. orden COMPONENTE/PARTE DEL PROYECTO PREGUNTA CLAVE 1 ,[object Object],¿Quiénes somos? 2 ,[object Object],[object Object],¿Qué queremos? ¿cuáles son las metas? ¿qué nos proponemos? 3 ,[object Object],[object Object],¿Cómo nos organizamos?
Nro. orden COMPONENTE/PARTE  PREGUNTA CLAVE 1 ,[object Object],¿Dónde estamos? 2 PROYECTO EDUCATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],¿Quiénes somos? ¿Qué pretendemos? ¿De qué medios disponemos? 3 ,[object Object],Reglamento de régimen interno
El proyecto curricular es un instrumento b á sico de conducci ó n y desarrollo acad é mico del centro educativo y del aula. Contiene programas y proyectos, posibilitando la diversificaci ó n curricular.  Posibilita el desarrollo y el mejoramiento de la calidad de la educaci ó n de un centro educativo.
 
 
 
ACTIVIDADES PUNTAJE CONCEPTUALIZACIÓN 5 PUNTOS COMPRENSIÓN 10 PUNTOS ASIMILACIÓN 15 PUNTOS TOTAL 30 PUNTOS
 
A. DE CONCEPTUALIZACIÒN 1.Diseñe un mentefacto conceptual sobre la planificaci ó n estrat é gica 2.Estructurar un esquema en el que a través de ejemplos, describa las características de una planificación estratégica educativa eficaz.
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
C  DE ASIMILACI Ó N 2. Estructure una matriz de problemática sobre un ámbito pedagógico. Anexo 4 de la guía Problemática, causas, efectos, alternativas, fuente.
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
AnmariC
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
tatik27
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionpinerua
 
Estructuras Curriculares
Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares
Estructuras Curriculares
Judith Cordova Flores
 
Ensayo organización escolar
Ensayo   organización escolarEnsayo   organización escolar
Ensayo organización escolar
Karenxia S. García
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
Carolinitis Rojillas
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
florfalcones1
 
Modelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucionalModelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucional
123pucca
 
Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
Diana161095
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
Sulio Chacón Yauris
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
Leodany Erazo
 
La gestión institucional
La gestión institucionalLa gestión institucional
La gestión institucional
Pedro Roberto Casanova
 
El docente como promotor
El docente como promotorEl docente como promotor
El docente como promotor
devy flores
 
Modelo de articulación entre la escuela y la comunidad infografia.pdf
Modelo de articulación entre la escuela y la comunidad infografia.pdfModelo de articulación entre la escuela y la comunidad infografia.pdf
Modelo de articulación entre la escuela y la comunidad infografia.pdf
JosLpez924563
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
Angelitaaaaa
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativaunid_zac
 
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+ocultoCurriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Brenda Valentina De Hernández
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumbragagnini_e
 

La actualidad más candente (20)

El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecion
 
Estructuras Curriculares
Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares
Estructuras Curriculares
 
Ensayo organización escolar
Ensayo   organización escolarEnsayo   organización escolar
Ensayo organización escolar
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
 
Modelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucionalModelo de evaluación institucional
Modelo de evaluación institucional
 
Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
 
La gestión institucional
La gestión institucionalLa gestión institucional
La gestión institucional
 
El docente como promotor
El docente como promotorEl docente como promotor
El docente como promotor
 
Modelo de articulación entre la escuela y la comunidad infografia.pdf
Modelo de articulación entre la escuela y la comunidad infografia.pdfModelo de articulación entre la escuela y la comunidad infografia.pdf
Modelo de articulación entre la escuela y la comunidad infografia.pdf
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+ocultoCurriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+oculto
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
 

Destacado

Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
pepevilleda
 
Benavente concepto de proyecto educativo y sus elementos
Benavente  concepto de proyecto educativo y sus elementosBenavente  concepto de proyecto educativo y sus elementos
Benavente concepto de proyecto educativo y sus elementosguest453ccc6
 
Curriculum y necesidad de la teoría curricular. no. 1 mes
Curriculum y necesidad de la teoría curricular. no. 1 mesCurriculum y necesidad de la teoría curricular. no. 1 mes
Curriculum y necesidad de la teoría curricular. no. 1 mes
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
 
Egel area 2
Egel area 2Egel area 2
Egel area 2CECY50
 
Egel area 1
Egel area 1Egel area 1
Egel area 1CECY50
 
Gestion de proyectos educativos
Gestion de proyectos educativosGestion de proyectos educativos
Gestion de proyectos educativos
Patricia Fica
 
Estrategias De La Organizacion
Estrategias De La OrganizacionEstrategias De La Organizacion
Estrategias De La Organizacionguest478a7ac
 
Estrategia organizacional
Estrategia organizacionalEstrategia organizacional
Estrategia organizacional
hansulindo
 
Desarrollo de habilidades docentes
Desarrollo de habilidades docentesDesarrollo de habilidades docentes
Desarrollo de habilidades docentes
Holistik Acompañamiento
 
Pasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Pasos Para Elaborar Proyectos EducativosPasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Pasos Para Elaborar Proyectos EducativosCarlos Leon
 
Elaboración de un proyecto
Elaboración de un proyectoElaboración de un proyecto
Elaboración de un proyecto
supermanbatman12
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
Maribel Llamba
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralMonoguito
 
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativoPasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Sofia Mendoza
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoTania505
 

Destacado (17)

Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOSDISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS
 
Benavente concepto de proyecto educativo y sus elementos
Benavente  concepto de proyecto educativo y sus elementosBenavente  concepto de proyecto educativo y sus elementos
Benavente concepto de proyecto educativo y sus elementos
 
Curriculum y necesidad de la teoría curricular. no. 1 mes
Curriculum y necesidad de la teoría curricular. no. 1 mesCurriculum y necesidad de la teoría curricular. no. 1 mes
Curriculum y necesidad de la teoría curricular. no. 1 mes
 
Egel area 2
Egel area 2Egel area 2
Egel area 2
 
Egel area 1
Egel area 1Egel area 1
Egel area 1
 
Gestion de proyectos educativos
Gestion de proyectos educativosGestion de proyectos educativos
Gestion de proyectos educativos
 
Estrategias De La Organizacion
Estrategias De La OrganizacionEstrategias De La Organizacion
Estrategias De La Organizacion
 
Estrategia organizacional
Estrategia organizacionalEstrategia organizacional
Estrategia organizacional
 
Desarrollo de habilidades docentes
Desarrollo de habilidades docentesDesarrollo de habilidades docentes
Desarrollo de habilidades docentes
 
Pasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Pasos Para Elaborar Proyectos EducativosPasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Pasos Para Elaborar Proyectos Educativos
 
Elaboración de un proyecto
Elaboración de un proyectoElaboración de un proyecto
Elaboración de un proyecto
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
 
PARTES DE UN PROYECTO
PARTES DE UN PROYECTOPARTES DE UN PROYECTO
PARTES DE UN PROYECTO
 
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativoPasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativo
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitoso
 

Similar a Diseño de Proyectos Educativos

Curso de planeación didáctica argumentada sinadep
Curso de planeación didáctica argumentada sinadepCurso de planeación didáctica argumentada sinadep
Curso de planeación didáctica argumentada sinadep
vamosporlaeducacion
 
Las competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñoz
Las competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñozLas competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñoz
Las competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñoz
imelda comcepcion gonzalez muñoz
 
E1.sab dgpe manualdeproyecto.zit
E1.sab dgpe manualdeproyecto.zitE1.sab dgpe manualdeproyecto.zit
E1.sab dgpe manualdeproyecto.zit
Laura Denisse Hernandez Blanco
 
Orientaciones formulacionproyectos
Orientaciones formulacionproyectosOrientaciones formulacionproyectos
Orientaciones formulacionproyectos
clarohenao11
 
Gestión escolar 120712
Gestión escolar 120712Gestión escolar 120712
Gestión escolar 120712
Juan Manuel Macias Sanchez
 
Síntesis sobre proyectos educativos 2015
Síntesis sobre proyectos educativos 2015Síntesis sobre proyectos educativos 2015
Síntesis sobre proyectos educativos 2015
edmaestros
 
FORMULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.pptxFORMULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.pptx
CarmenChi3
 
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregableMaria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Luzanghell
 
Diseño e innovación del curriculum
Diseño e innovación del curriculumDiseño e innovación del curriculum
Diseño e innovación del curriculumshirley
 
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregableMaria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Luzanghell
 
P Lanificacion Estrategica
P Lanificacion EstrategicaP Lanificacion Estrategica
P Lanificacion Estrategicalluismoran
 
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptxProceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Universidad Veracruzana
 
Terminado tp nº1 proyectoooo susu1
Terminado tp nº1 proyectoooo susu1Terminado tp nº1 proyectoooo susu1
Terminado tp nº1 proyectoooo susu12010mariasilvia
 
Proyecto final diseno curricular
Proyecto final diseno curricularProyecto final diseno curricular
Proyecto final diseno curricular
Sergio Villanueva
 
ELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGRO
ELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGROELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGRO
ELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGRO
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
3. guia proyectos pedagogicos
3. guia proyectos pedagogicos3. guia proyectos pedagogicos
3. guia proyectos pedagogicos
ricardocastilloromero
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
andreita061
 
GRUPO 2 Planificacion educativa
GRUPO 2 Planificacion educativaGRUPO 2 Planificacion educativa
GRUPO 2 Planificacion educativa
erikaselenacoronel
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
DavidVilema
 

Similar a Diseño de Proyectos Educativos (20)

Curso de planeación didáctica argumentada sinadep
Curso de planeación didáctica argumentada sinadepCurso de planeación didáctica argumentada sinadep
Curso de planeación didáctica argumentada sinadep
 
Las competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñoz
Las competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñozLas competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñoz
Las competencias en la docencia universitaria imelda concepción gonzalez muñoz
 
E1.sab dgpe manualdeproyecto.zit
E1.sab dgpe manualdeproyecto.zitE1.sab dgpe manualdeproyecto.zit
E1.sab dgpe manualdeproyecto.zit
 
Orientaciones formulacionproyectos
Orientaciones formulacionproyectosOrientaciones formulacionproyectos
Orientaciones formulacionproyectos
 
Gestión escolar 120712
Gestión escolar 120712Gestión escolar 120712
Gestión escolar 120712
 
Síntesis sobre proyectos educativos 2015
Síntesis sobre proyectos educativos 2015Síntesis sobre proyectos educativos 2015
Síntesis sobre proyectos educativos 2015
 
FORMULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.pptxFORMULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.pptx
 
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregableMaria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
 
Diseño e innovación del curriculum
Diseño e innovación del curriculumDiseño e innovación del curriculum
Diseño e innovación del curriculum
 
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregableMaria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
 
P Lanificacion Estrategica
P Lanificacion EstrategicaP Lanificacion Estrategica
P Lanificacion Estrategica
 
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptxProceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
 
Terminado tp nº1 proyectoooo susu1
Terminado tp nº1 proyectoooo susu1Terminado tp nº1 proyectoooo susu1
Terminado tp nº1 proyectoooo susu1
 
Primer Trabajo
Primer TrabajoPrimer Trabajo
Primer Trabajo
 
Proyecto final diseno curricular
Proyecto final diseno curricularProyecto final diseno curricular
Proyecto final diseno curricular
 
ELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGRO
ELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGROELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGRO
ELEMENTOS A CONSIDERAR A LA HORA DE AYUDAR A LAS IE DE BAJO LOGRO
 
3. guia proyectos pedagogicos
3. guia proyectos pedagogicos3. guia proyectos pedagogicos
3. guia proyectos pedagogicos
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
GRUPO 2 Planificacion educativa
GRUPO 2 Planificacion educativaGRUPO 2 Planificacion educativa
GRUPO 2 Planificacion educativa
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraVideoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesVideoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Diseño de Proyectos Educativos

  • 1. MAESTRIA EN PEDAGOGÍA MODULO : NOMBRES: DISEÑO DE PROYECTOS EDUCATIVOS Lucy Andrade SEMESTRE: Mayo – octubre / 2011
  • 2.
  • 3.
  • 7. ASPECTOS GENERALES DE LOS PROYECTOS
  • 8. PLANIFICACIÓN Es un proceso que facilita vincular Situación Actual Diagnóstico Situación Actual Futuro Deseado Plan Estratégico Para Recordar: Debemos saber a dónde queremos llegar, que debemos hacer, como debemos hacer 2 hacia donde vamos 1 Aquí estamos Dónde estamos 3 Que hacer 4 Cómo hacer
  • 9.
  • 10. COLEGIO COMUNIDAD ESCUELA FAMILIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 11. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EDUCATIVA problemática MOMENTO EXPLICATIVO MOMENTO TÁCTICO-OPERACIONAL MOMENTO ESTRATÉGICO MOMENTO PROSPECTIVO
  • 12.  
  • 13.
  • 14. El proyecto es un planteamiento de una propuesta para cubrir una necesidad, dar un servicio o solucionar un problema identificado mediante un diagn ó stico. Un conjunto de actividades relacionadas y coordinadas, ejecutado por un equipo humano definido, para alcanzar un objetivo espec í fico, resolver un problema identificado en un tiempo determinado y con un financiamiento espec í fico
  • 15. Determinaci ó n de objetivos Definici ó n de planes estrat é gicos Planes operativos Implementaci ó n del plan a b c d
  • 16.  
  • 17. Propuestas que se formulan en la posibilidad de resolver un faltante, limitaci ó n, vac í o o dificultad, cuyo tratamiento integra, a ñ ade o reemplaza factores de la producci ó n o reproducci ó n que dan nuevas cualidades o significados al objeto que tratan. Su ejecuci ó n requiere que las causas y condiciones del problema sean conocidas, as í como la suficiente disponibilidad de medios, m é todos, tecnolog í a e instrumentos.
  • 18. Generalmente son propuestas de desarrollo y tienen como propósito capacitar y profesionalizar a las personas sea integralmente o en campos específicos de las ciencias y/o técnicas. Los proyectos educativos ayudan a resolver los problemas cuantitativos y cualitativos de la educación .
  • 19.
  • 20. El proyecto pedag ó gico, es el que se aplica al PEA, requiere de altos componentes activos y din á micos orientados hacia la actividad del alumno, el desarrollo hol í stico, en donde, el logro de aprendizajes significativos se sustenten en procesos de elaboraci ó n, participaci ó n, facilita la integraci ó n de contenidos significativos a semejanza de la realidad sin tener que subdividir artificialmente el aprendizaje.
  • 21. Los proyectos deben ser de calidad, considerando:
  • 23. B. PROPUESTA SOCIOEDUCATIVA: buscar promover la transformaci ó n de la comunidad educativa e involucrar a los educadores en la comunidad para lograr el desarrollo, la concienciaci ó n, mediante la capacitaci ó n LA CAPACITACI Ó N PUEDE ORIENTARSE A: Ideario educativo del centro, prevención, organización familiar, familias fuertes, educación para el amor, acciones del tiempo libre, apropiación y vivencia de valores, educación ambiental, equidad de género
  • 24. C. PROPUESTA CURRICULAR considera aspectos como incremento de asignaturas, reestructuración del pénsum de estudios, incremento de especialidades en el bachillerato SE ORIENTA A: los objetivos de la asignatura, las competencias, los contenidos, la metodología, la devaluación, la bibliografía para el maestro, para el alumno, la carga horaria.  
  • 25.   D. PROPUESTA EDUCATIVO PRODUCTIVA Estas propuestas facilitan la vinculación de la educación con el trabajo y la producción en calidad de, productos, de servicios, y de marketing que posibilite un ingreso.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.
  • 43.
  • 44. El proyecto curricular es un instrumento b á sico de conducci ó n y desarrollo acad é mico del centro educativo y del aula. Contiene programas y proyectos, posibilitando la diversificaci ó n curricular. Posibilita el desarrollo y el mejoramiento de la calidad de la educaci ó n de un centro educativo.
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48. ACTIVIDADES PUNTAJE CONCEPTUALIZACIÓN 5 PUNTOS COMPRENSIÓN 10 PUNTOS ASIMILACIÓN 15 PUNTOS TOTAL 30 PUNTOS
  • 49.  
  • 50. A. DE CONCEPTUALIZACIÒN 1.Diseñe un mentefacto conceptual sobre la planificaci ó n estrat é gica 2.Estructurar un esquema en el que a través de ejemplos, describa las características de una planificación estratégica educativa eficaz.
  • 51.
  • 52.
  • 53. C DE ASIMILACI Ó N 2. Estructure una matriz de problemática sobre un ámbito pedagógico. Anexo 4 de la guía Problemática, causas, efectos, alternativas, fuente.
  • 54.  
  • 55.