SlideShare una empresa de Scribd logo
1er
Curso: Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3
Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal
3
Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3
1. Propuesta de utilización: ¿Para qué? ........................................................... 05
a) ¿A quién va dirigido? ………………………………………………………………………………. 05
b) ¿Cuándo se utilizará? ………………………………………………………………………………. 05
c) ¿Qué se pretende? ………………………………………………………………………………….. 05
d) ¿Cómo lo utilizaremos? ……………………………………………………………………………. 06
2. Selección del medio~TIC: ¿Qué? Identificación: diseño y estructura-contenidos 06
3. Actividades a realizar: ¿Cómo? …………………………………………………………………. 07
a) Antes de la aplicación del medio~TIC: actividades de inicio ………………… 07
b) Durante la puesta en práctica del medio~TIC: actividades de desarrollo-
utilización ……………..
11
c) Después de la utilización del medio~TIC: actividades de cierre
…………………………………...
16
Referencias bibliográficas …………………………………………………………………………… 19
Webgrafía ………………………………………..……………………………………………………… 20
Autoevaluación ………………………………………………………………………………………… 21
a) Calificación final ……………………………………………………………………………………….. 00
b) Fortalezas ……………………………………………………………………………………...……….. 00
c) Debilidades ………………………………………………………………………………………...…... 00
Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal
5
Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3
1. Propuesta de utilización: ¿Para qué?
En primer lugar, para hablar de esta propuesta tenemos que saber identificar los siguientes
aspectos:
a) ¿A quién va dirigido?
Esta propuesta está dirigida a los alumnos del segundo ciclo (3º de primaria) entre 8-9 años.
b) ¿Cuándo se utilizará?
La unidad didáctica se llevará a cabo a lo largo de 6 sesiones. Esta actividad se presentará a los
alumnos para desarrollar conocimientos sobre el tema 5: “Los animales vertebrados e
invertebrados”, para que a partir de los conocimientos previos puedan conseguir otros nuevos
más desarrollados. Se realizará una breve introducción sobre los animales, que son y cómo se
clasifican y posteriormente realizaremos actividades dinámicas para que se profundicen en el
tema.
c) ¿Qué se pretende?
- Objetivos:
o Distinguir los animales vertebrados de invertebrados.
o Saber identificar animales vertebrados e invertebrados por sus distintas
características.
o Las distintas especies de animales existentes.
o Las distintas funciones de los animales.
o El respeto hacia los animales y su entorno.
o La existencia de animales en peligro de extinción.
o Entender que en cada ecosistema existe una fauna diferente.
- Contenidos:
o Contenidos conceptuales: Hacen referencia a hechos, datos o conceptos que el
alumno debe comprender.
§ Los animales: vertebrados e invertebrados.
§ Clasificación de los seres vivos: aves, mamíferos, reptiles, peces y anfibios.
§ Clasificación según su alimentación y reproducción.
§ Las tres funciones vitales de los seres vivos: nutrición, relación y
reproducción.
§ Hábitos de respeto y cuidado de los animales.
§ Los diferentes ecosistemas.
Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal
6
Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3
o Contenidos procedimentales: Se refiere a llevar a la práctica lo aprendido de forma
teórica.
§ Distinguir los animales vertebrados de los invertebrados, los mamíferos de
los ovíparos, los carnívoros de los omnívoros y los herbívoros…
§ Reconoce y explica las distintas características de los distintos tipos de
animales.
§ Comprende y expone la diferencia de fauna en distintos hábitats.
o Contenidos actitudinales.
§ Respeto a los animales y su fauna y flora.
d) ¿Cómo lo utilizaremos?
Lo utilizaremos mediante actividades y juegos cooperativos, para desarrollar y profundizar en el
tema de los animales vertebrados e invertebrados, que conozcan su cuerpo, su alimentación, su
hábitat y las relaciones entre ellos. Este proyecto será una actividad de evaluación continua.
2. Selección del medio~TIC: ¿Qué? Identificación: diseño y estructura-contenidos
Para conocer el medio-TIC, explicaremos cada uno de sus contenidos, explicando detalladamente
cómo llevarlo a la práctica paso a paso y caracterizándolo según las posibilidades y las
limitaciones que plantea.
Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal
7
Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3
3. Actividades a realizar: ¿Cómo?
a) Antes de la aplicación del medio~TIC: actividades de inicio.
ACTIVIDAS 1:
Título
introducción y explicación de los animales
Objetivos didácticos
Debemos conocer los conocimientos previos del alumnado para así aplicar contenido nuevo
con el fin de ampliar sus conocimientos acerca de los animales (dónde viven, qué comen y su
clasificación), mediante sesiones iremos incorporando nuevos contenidos.
Contenidos
Conceptuales:
1. Los alumnos mediante la realización de una serie de cuestiones recordarán lo que
comprenden y tienen interiorizado en sus estructuras mentales sobre los animales,
previos al contenido.
Procedimentales:
1. Debemos conocer qué “saben hacer” los alumnos mediante la aplicación de la teoría a
la práctica, es decir conocer los conceptos y saber aplicarlos.
Actitudinales:
1. Los alumnos deberán prestar atención a los contenidos, interesándose por ellos, para
aplicar los conceptos de la mejor manera.
Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal
8
Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3
Metodología
Tipo de agrupamiento: asamblea
Desarrollo: los alumnos estarán sentados en la asamblea de clase, donde el profesor primero
realizará cuestiones para saber los conocimientos previos de estos y después mostrará en la
pantalla digital un PowerPoint para introducir el tema de los animales. Iniciaremos la
explicación (que son los animales, dónde viven, qué comen y como se clasifican),
acompañándola de gestos y movimientos para captar la atención del alumnado, para
comprobar que han atendido les mostraremos un video de animales
Tareas del profesor: el profesor será el encargado de organizar a los alumnos, realizando unas
series de preguntas mediante fotos para conocer los conocimientos previos, y a partir de ello
introducir y explicar la teoría, por último, poner en la pantalla digital el video de animales.
Tareas de los alumnos: prestar atención a las cuestiones planteadas e información que el
profesor ofrece y responder a ellas a partir de sus conocimientos previos
Medios y recursos didácticos
Medio 1: pizarra digital para poner las imágenes de los animales
Medio 2: lápiz para el alumno que salga a responder las cuestiones.
Medio 3: PowerPoint de la teoría de los animales
Medio 4: video de animales
Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal
9
Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3
ACTIVIDAD 2:
Título
Completar las características de los animales
Objetivos didácticos
Comprobar que los alumnos han comprendido la teoría (necesidades básicas de los animales,
clasificación e identificación de los seres vivos y entorno en el que viven) y saben aplicarla a la
práctica a través de una ficha
Contenidos
Conceptuales:
1. Los alumnos deben memorizar los conceptos claves explicados por el profesor para
poder realizar la tarea
Procedimentales:
1. Los alumnos deben haber comprendido las explicaciones y saber que deben hacer para
aplicar sus conocimientos almacenados anteriormente.
Actitudinales:
1. Los alumnos deben ser conscientes de los que se les pide en la ficha y escuchar las
explicaciones del profesor.
Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal
10
Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3
Metodología
Tipo de agrupamiento: de 1 en 1
Desarrollo: el profesor repartirá una copia de la ficha “completa las características de los
animales”. iniciaremos la actividad con una breve explicación de en qué consiste la tarea, y con
ello comenzarán a realizarla durante 20 min, una vez pasado el tiempo, los alumnos que hayan
terminado de realizar saldrán a la asamblea y compartirán las respuestas con el resto de
compañeros
Tareas del profesor: organizar la actividad de los alumnos, explicar la tarea a realizar,
mantener la atención de los alumnos
Tareas de los alumnos: prestar atención a la explicación del profesor y realizar la actividad.
Medios y recursos didácticos
Medio 1: lápiz o bolígrafo para realizar la actividad
Medio 2: ficha para completar
Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal
11
Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3
b) Durante la puesta en práctica del medio~TIC: actividades de desarrollo-utilización.
ACTIVIDAD 1:
Título
Dominó de los animales
Objetivos didácticos
Con esta actividad se pretende evaluar los conocimientos adquiridos a través de la explicación
del docente.
Contenidos
Conceptuales:
1. El alumno debe de saber atribuir los nombres de los animales con su forma.
Procedimentales:
1. Distinguir los animales vertebrados de los invertebrados, los mamíferos de los ovíparos,
los carnívoros de los omnívoros y los herbívoros…
2. Reconoce las distintas características de los distintos tipos de animales.
Actitudinales:
1. Respeto a los animales y sus características.
2. Guardar turno entre los compañeros.
Metodología
Tipo de agrupamiento: grupos heterogéneos de 4 personas.
Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal
12
Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3
Desarrollo:
Dividimos la clase en grupos de trabajo (4 miembros) y repartiremos las fichas de dominó́ a
cada grupo (10 fichas), e iniciaremos la actividad explicando el juego.
Teniendo como referencia la explicación y mediante puesta común, los alumnos tendrán que
colocar las fichas del dominó de animales en orden del animal correspondiente que salga, que
mediante exposición dialogada tendrá que decir si se trata de un animal doméstico o salvaje.
A continuación, el alumno que antes se quede sin fichas, ganará un punto, así durante 4
rondas.
Tareas del profesor: se encargará de organizar los grupos de trabajo, heterogéneos formado
por 4 personas, después repartirá el dominó y comenzará con la explicación del juego. Por
último, se encargará de puntuar a los alumnos ganadores.
Tareas de los alumnos: se encargarán de repartir las fichas entre ellos, recordar la información
explicada por el profesor y el reparto de roles entre ellos.
Medios y recursos didácticos
Ficha del dominó.
ACTIVIDAD 2:
Título
¿QUIÉN ES QUIÉN, ANIMALES?
Objetivos didácticos
Se pretende que los alumnos sepan identificar cada animal según las caracteristicas dadas.
Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal
13
Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3
Contenidos
Conceptuales:
1. Saber las características de los animales.
Procedimentales:
1. Identificación de los animales vertebrados e invertebrados.
2. Diferenciación de los animales según sus características.
Actitudinales:
1. Respetar a los compañeros.
2. Tener una buena actitud y respeto hacia los compañeros.
Metodología
Tipo de agrupamiento: parejas de 2 personas.
Desarrollo: Comenzaran colocandose en parejas realizadas al azar y uno delante de otro. Se
colocarán cada uno una tarjeta de un animal en la cabeza y comenzarán a realizarse preguntas
sobre animales para intentar que animal tienen colocado en la cabeza. El ganador conseguirá
2 positivos.
Tareas del profesor: se encargará de sacar nombres de dos en dos para formar las parejas,
luego colocará en la cabeza de los niños una ficha de un animal, comenzará la explicación y
sera el encargado de repartir la puntuación.
Tareas de los alumnos: tendrán que dar información correcta al compañero.
Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal
14
Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3
Medios y recursos didácticos
Medio 1: Tarjetas de quien es quien.
Medio 2: Cinta para sujetar la tarjeta.
ACTIVIDAD 3:
Título
Zoológico
Objetivos didácticos
Esta actividad se llevará a cabo para poder identificar mejor y poner en práctica todo lo
aprendido sobre los animales.
Contenidos
Conceptuales:
1. Conocer el hábitat y alimentación de los animales.
Procedimentales:
1. Los alumnos deben repasar en casa todo el contenido dado en clase para poder
disfrutar de esta excursión.
Actitudinales:
1. Valoración de los animales.
Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal
15
Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3
Metodología
Tipo de agrupamiento: grupos de 4
Desarrollo:
Iniciaremos la actividad, toda la clase entera en el autobús, con la visita al zoológico,
acompañándola de la visualización y tacto del alumno a los animales, para que tengan toda la
atención puesta en ellos.
Teniendo como referencia a los animales del zoológico, se le pedirá a cada alumno y mediante
puesta común que elija el animal que más le haya gustado y tendrá que explicar por qué́ de
ello y dibujarlo.
A continuación, los alumnos irán recogiendo información sobre lo escuchado y mediante
folletos repartidos para la actividad final.
Para terminar, los alumnos darán de comer al animal correspondido, para que aprendan sobre
su alimentación y utilicen esta información en el futuro proyecto.
Tareas del profesor: se encargará de organizar el autobús y llevar a los alumnos al zoológico.
Tareas de los alumnos: se encargarán de visualizar a los animales y comentar todo con su
grupo de trabajo.
Medios y recursos didácticos
Medio 1: autobús
Medio 2: comida para los animales
Medio 3: folio para que dibujen su animal favorito
Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal
16
Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3
c) Después de la utilización del medio~TIC: actividades de cierre.
ACTIVIDAD 1:
Título
TRABAJO FINAL
Objetivos didácticos
El objetivo de esta actividad es comprobar que los alumnos han comprendido lo visto en el
aula y que han cumplido los objetivos didácticos anteriores.
Contenidos
Conceptuales:
1. Todo el contenido teórico enseñado anteriormente en clase.
Procedimentales:
1. Los alumnos deben saber explicar lo aprendido en el aula.
Actitudinales:
1. Participar de manera que no haya ningún integrante del grupo sin trabajo.
2. Respetar a los compañeros.
Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal
17
Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3
Metodología
Tipo de agrupamiento:
Grupos de 4
Desarrollo:
Comenzaremos la sesión con la explicación del trabajo, objetivos y requisitos. Al acabar
dividiremos a los alumnos en grupos de 4. A cada grupo le tocará uno de los temas vistos en
clase. Teniendo como referencia las explicaciones anteriores de la profesora y mediante la
puesta en común, pediremos a los grupos que desarrollen y expliquen cada uno el tema que
se le haya asignado.
A continuación los alumnos deberán comenzar a realizar en una cartulina el título y los
conceptos claves y aspectos más importantes del tema que les haya tocado, usando
información que deberán recoger y poner en común de internet, libros de texto…
Tareas del profesor:
Organizar los grupos de trabajo de manera que queden equilibrados, explicar el trabajo final y
resolver cualquier duda que surja sobre la actividad.
Tareas de los alumnos:
Atender a las explicaciones del profesor, preguntar dudas que surjan, respetar a los
compañeros, cumplir plazos y participar en el trabajo.
Medios y recursos didácticos
Medio 1: Cartulina, colores, pegamento, tijeras… (materiales para la creación de la cartulina
con la información)
Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal
18
Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3
ACTIVIDAD 2:
Título
EXPOSICIÓN DE LOS TRABAJOS FINALES
Objetivos didácticos
El objetivo de esta actividad es comprobar que cada grupo sepa explicar el tema que le ha
tocado y recordar y repasar los temas vistos al resto de alumnos.
Contenidos
Conceptuales:
1. Toda la teoría aprendida anteriormente en el aula.
Procedimentales:
1. Saber explicar de manera clara y el tema que le haya tocado a cada grupo.
Actitudinales:
1. Respetar a los compañeros mientras exponen.
2. Escuchar las explicaciones de cada grupo.
3. Presentar el trabajo de manera ordenada.
4. Tener una actitud correcta mientras se expone.
Metodología
Tipo de agrupamiento:
Grupos de 4.
Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal
19
Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3
Desarrollo:
Tras haber repartido los temas a cada grupo, estos deben haber recopilado, contrastado y
haber puesto en común la información que le corresponda a su tema, poniéndola
posteriormente en la cartulina proporcionada.
El objetivo final es que cada grupo explique ante el resto el tema que se le haya asignado.
Tareas del profesor:
Dictar el orden de salida, controlar el silencio y resolver dudas.
Tareas de los alumnos:
Exponer de manera clara y dinámica, responder dudas de sus compañeros sobre su trabajo.
Medios y recursos didácticos
Medio 1:
Cartulina con la información creada por lo alumnos.
Referencias bibliográficas
DOMINÓ: ¿QUIÉN ES QUIÉN ANIMALES?
Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal
20
Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3
COMPLETAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES (actividad 2 antes de la práctica)
Webgrafía
¿Es
vertebrado?
¿Es
invertebrad
o?
¿Tiene
sangre
caliente?
¿Respira por
branquias?
¿Cuántas
patas tiene?
¿Nace por
huevos?
Escribe una
característic
a de este
animal.
Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal
21
Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3
Autoevaluación
Calificación final 2’15/ 2’5
Fortalezas
• Creatividad en todas las tareas.
• Buena organización y comunicación entre nosotras.
• Buen manejo en las herramientas tecnológicas.
• Buena cooperación para el cumplimiento de las actividades.
Debilidades
• Nos consideramos muy autoexigentes.
• Poco tiempo por exámenes.

Más contenido relacionado

Similar a mtic 1.pdf

Guia tercer medio
Guia tercer medioGuia tercer medio
Guia tercer medio7martes2
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Medio 1
Medio 1Medio 1
Guiadidactica
GuiadidacticaGuiadidactica
Guiadidactica
Clantic
 
Guía didáctica animales
Guía didáctica animalesGuía didáctica animales
Guía didáctica animales
Pimama
 
Guía didáctica animales
Guía didáctica animalesGuía didáctica animales
Guía didáctica animales
Pimama
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
benerma
 
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
joantgar
 
ABP ficha ¡Salvemos a los animales!
ABP ficha ¡Salvemos a los animales!ABP ficha ¡Salvemos a los animales!
ABP ficha ¡Salvemos a los animales!
sybcamsalcha
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Guia didactica (Medio TIC 1)
Guia didactica (Medio TIC 1)Guia didactica (Medio TIC 1)
Guia didactica (Medio TIC 1)
ticatlus
 
Proceso Formativo
Proceso Formativo Proceso Formativo
Proceso Formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Guía didáctica. TIC. pdf
Guía didáctica. TIC. pdfGuía didáctica. TIC. pdf
Guía didáctica. TIC. pdf
5aventureras
 
Guia didactica del_medio
Guia didactica del_medioGuia didactica del_medio
Guia didactica del_medio
EducaTic1
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
ticatlus
 
QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)
educatio3000
 
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
AnaMaraCastaoCandeas
 
MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2
ticatlus
 

Similar a mtic 1.pdf (20)

Guia tercer medio
Guia tercer medioGuia tercer medio
Guia tercer medio
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Medio 1
Medio 1Medio 1
Medio 1
 
Guiadidactica
GuiadidacticaGuiadidactica
Guiadidactica
 
Guía didáctica animales
Guía didáctica animalesGuía didáctica animales
Guía didáctica animales
 
Guía didáctica animales
Guía didáctica animalesGuía didáctica animales
Guía didáctica animales
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
 
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
 
ABP ficha ¡Salvemos a los animales!
ABP ficha ¡Salvemos a los animales!ABP ficha ¡Salvemos a los animales!
ABP ficha ¡Salvemos a los animales!
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Guia didactica (Medio TIC 1)
Guia didactica (Medio TIC 1)Guia didactica (Medio TIC 1)
Guia didactica (Medio TIC 1)
 
Proceso Formativo
Proceso Formativo Proceso Formativo
Proceso Formativo
 
Guía didáctica. TIC. pdf
Guía didáctica. TIC. pdfGuía didáctica. TIC. pdf
Guía didáctica. TIC. pdf
 
Guia didactica del_medio
Guia didactica del_medioGuia didactica del_medio
Guia didactica del_medio
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
 
Unidad didáctica modificada
Unidad didáctica modificadaUnidad didáctica modificada
Unidad didáctica modificada
 
QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)
 
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
 
MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2
 

Más de MaraSnchez151991

Presentacion juego de animales infantil divertido verde.pdf
Presentacion juego de animales infantil divertido verde.pdfPresentacion juego de animales infantil divertido verde.pdf
Presentacion juego de animales infantil divertido verde.pdf
MaraSnchez151991
 
M TIC 2.pdf
M TIC 2.pdfM TIC 2.pdf
M TIC 2.pdf
MaraSnchez151991
 
M TIC 2.pdf
M TIC 2.pdfM TIC 2.pdf
M TIC 2.pdf
MaraSnchez151991
 
la escuela.pdf
la escuela.pdfla escuela.pdf
la escuela.pdf
MaraSnchez151991
 
ejercicio 1.docx
ejercicio 1.docxejercicio 1.docx
ejercicio 1.docx
MaraSnchez151991
 
PORTADA FINAL.pdf
PORTADA FINAL.pdfPORTADA FINAL.pdf
PORTADA FINAL.pdf
MaraSnchez151991
 
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptxSlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx
MaraSnchez151991
 
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
MaraSnchez151991
 
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptxSlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx
MaraSnchez151991
 
mitos.pptx
mitos.pptxmitos.pptx
mitos.pptx
MaraSnchez151991
 
mitos.pptx
mitos.pptxmitos.pptx
mitos.pptx
MaraSnchez151991
 
Slideshare - Pst _ Características (GEP) (1) copia.pptx
Slideshare - Pst _ Características (GEP) (1) copia.pptxSlideshare - Pst _ Características (GEP) (1) copia.pptx
Slideshare - Pst _ Características (GEP) (1) copia.pptx
MaraSnchez151991
 
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
MaraSnchez151991
 
JUICIO.pdf
JUICIO.pdfJUICIO.pdf
JUICIO.pdf
MaraSnchez151991
 
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
MaraSnchez151991
 
TABLAS.pdf
TABLAS.pdfTABLAS.pdf
TABLAS.pdf
MaraSnchez151991
 
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdf
MaraSnchez151991
 
Mitos sociedad de la información.
Mitos sociedad de la información. Mitos sociedad de la información.
Mitos sociedad de la información.
MaraSnchez151991
 
Características de la sociedad de la información.
Características de la sociedad de la información.Características de la sociedad de la información.
Características de la sociedad de la información.
MaraSnchez151991
 
Características de la sociedad de la información.
Características de la sociedad de la información.Características de la sociedad de la información.
Características de la sociedad de la información.
MaraSnchez151991
 

Más de MaraSnchez151991 (20)

Presentacion juego de animales infantil divertido verde.pdf
Presentacion juego de animales infantil divertido verde.pdfPresentacion juego de animales infantil divertido verde.pdf
Presentacion juego de animales infantil divertido verde.pdf
 
M TIC 2.pdf
M TIC 2.pdfM TIC 2.pdf
M TIC 2.pdf
 
M TIC 2.pdf
M TIC 2.pdfM TIC 2.pdf
M TIC 2.pdf
 
la escuela.pdf
la escuela.pdfla escuela.pdf
la escuela.pdf
 
ejercicio 1.docx
ejercicio 1.docxejercicio 1.docx
ejercicio 1.docx
 
PORTADA FINAL.pdf
PORTADA FINAL.pdfPORTADA FINAL.pdf
PORTADA FINAL.pdf
 
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptxSlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx
 
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
 
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptxSlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx
SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx
 
mitos.pptx
mitos.pptxmitos.pptx
mitos.pptx
 
mitos.pptx
mitos.pptxmitos.pptx
mitos.pptx
 
Slideshare - Pst _ Características (GEP) (1) copia.pptx
Slideshare - Pst _ Características (GEP) (1) copia.pptxSlideshare - Pst _ Características (GEP) (1) copia.pptx
Slideshare - Pst _ Características (GEP) (1) copia.pptx
 
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
 
JUICIO.pdf
JUICIO.pdfJUICIO.pdf
JUICIO.pdf
 
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
 
TABLAS.pdf
TABLAS.pdfTABLAS.pdf
TABLAS.pdf
 
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdf
 
Mitos sociedad de la información.
Mitos sociedad de la información. Mitos sociedad de la información.
Mitos sociedad de la información.
 
Características de la sociedad de la información.
Características de la sociedad de la información.Características de la sociedad de la información.
Características de la sociedad de la información.
 
Características de la sociedad de la información.
Características de la sociedad de la información.Características de la sociedad de la información.
Características de la sociedad de la información.
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

mtic 1.pdf

  • 1. 1er Curso: Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3
  • 2.
  • 3. Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal 3 Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3 1. Propuesta de utilización: ¿Para qué? ........................................................... 05 a) ¿A quién va dirigido? ………………………………………………………………………………. 05 b) ¿Cuándo se utilizará? ………………………………………………………………………………. 05 c) ¿Qué se pretende? ………………………………………………………………………………….. 05 d) ¿Cómo lo utilizaremos? ……………………………………………………………………………. 06 2. Selección del medio~TIC: ¿Qué? Identificación: diseño y estructura-contenidos 06 3. Actividades a realizar: ¿Cómo? …………………………………………………………………. 07 a) Antes de la aplicación del medio~TIC: actividades de inicio ………………… 07 b) Durante la puesta en práctica del medio~TIC: actividades de desarrollo- utilización …………….. 11 c) Después de la utilización del medio~TIC: actividades de cierre …………………………………... 16 Referencias bibliográficas …………………………………………………………………………… 19 Webgrafía ………………………………………..……………………………………………………… 20 Autoevaluación ………………………………………………………………………………………… 21 a) Calificación final ……………………………………………………………………………………….. 00 b) Fortalezas ……………………………………………………………………………………...……….. 00 c) Debilidades ………………………………………………………………………………………...…... 00
  • 4.
  • 5. Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal 5 Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3 1. Propuesta de utilización: ¿Para qué? En primer lugar, para hablar de esta propuesta tenemos que saber identificar los siguientes aspectos: a) ¿A quién va dirigido? Esta propuesta está dirigida a los alumnos del segundo ciclo (3º de primaria) entre 8-9 años. b) ¿Cuándo se utilizará? La unidad didáctica se llevará a cabo a lo largo de 6 sesiones. Esta actividad se presentará a los alumnos para desarrollar conocimientos sobre el tema 5: “Los animales vertebrados e invertebrados”, para que a partir de los conocimientos previos puedan conseguir otros nuevos más desarrollados. Se realizará una breve introducción sobre los animales, que son y cómo se clasifican y posteriormente realizaremos actividades dinámicas para que se profundicen en el tema. c) ¿Qué se pretende? - Objetivos: o Distinguir los animales vertebrados de invertebrados. o Saber identificar animales vertebrados e invertebrados por sus distintas características. o Las distintas especies de animales existentes. o Las distintas funciones de los animales. o El respeto hacia los animales y su entorno. o La existencia de animales en peligro de extinción. o Entender que en cada ecosistema existe una fauna diferente. - Contenidos: o Contenidos conceptuales: Hacen referencia a hechos, datos o conceptos que el alumno debe comprender. § Los animales: vertebrados e invertebrados. § Clasificación de los seres vivos: aves, mamíferos, reptiles, peces y anfibios. § Clasificación según su alimentación y reproducción. § Las tres funciones vitales de los seres vivos: nutrición, relación y reproducción. § Hábitos de respeto y cuidado de los animales. § Los diferentes ecosistemas.
  • 6. Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal 6 Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3 o Contenidos procedimentales: Se refiere a llevar a la práctica lo aprendido de forma teórica. § Distinguir los animales vertebrados de los invertebrados, los mamíferos de los ovíparos, los carnívoros de los omnívoros y los herbívoros… § Reconoce y explica las distintas características de los distintos tipos de animales. § Comprende y expone la diferencia de fauna en distintos hábitats. o Contenidos actitudinales. § Respeto a los animales y su fauna y flora. d) ¿Cómo lo utilizaremos? Lo utilizaremos mediante actividades y juegos cooperativos, para desarrollar y profundizar en el tema de los animales vertebrados e invertebrados, que conozcan su cuerpo, su alimentación, su hábitat y las relaciones entre ellos. Este proyecto será una actividad de evaluación continua. 2. Selección del medio~TIC: ¿Qué? Identificación: diseño y estructura-contenidos Para conocer el medio-TIC, explicaremos cada uno de sus contenidos, explicando detalladamente cómo llevarlo a la práctica paso a paso y caracterizándolo según las posibilidades y las limitaciones que plantea.
  • 7. Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal 7 Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3 3. Actividades a realizar: ¿Cómo? a) Antes de la aplicación del medio~TIC: actividades de inicio. ACTIVIDAS 1: Título introducción y explicación de los animales Objetivos didácticos Debemos conocer los conocimientos previos del alumnado para así aplicar contenido nuevo con el fin de ampliar sus conocimientos acerca de los animales (dónde viven, qué comen y su clasificación), mediante sesiones iremos incorporando nuevos contenidos. Contenidos Conceptuales: 1. Los alumnos mediante la realización de una serie de cuestiones recordarán lo que comprenden y tienen interiorizado en sus estructuras mentales sobre los animales, previos al contenido. Procedimentales: 1. Debemos conocer qué “saben hacer” los alumnos mediante la aplicación de la teoría a la práctica, es decir conocer los conceptos y saber aplicarlos. Actitudinales: 1. Los alumnos deberán prestar atención a los contenidos, interesándose por ellos, para aplicar los conceptos de la mejor manera.
  • 8. Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal 8 Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3 Metodología Tipo de agrupamiento: asamblea Desarrollo: los alumnos estarán sentados en la asamblea de clase, donde el profesor primero realizará cuestiones para saber los conocimientos previos de estos y después mostrará en la pantalla digital un PowerPoint para introducir el tema de los animales. Iniciaremos la explicación (que son los animales, dónde viven, qué comen y como se clasifican), acompañándola de gestos y movimientos para captar la atención del alumnado, para comprobar que han atendido les mostraremos un video de animales Tareas del profesor: el profesor será el encargado de organizar a los alumnos, realizando unas series de preguntas mediante fotos para conocer los conocimientos previos, y a partir de ello introducir y explicar la teoría, por último, poner en la pantalla digital el video de animales. Tareas de los alumnos: prestar atención a las cuestiones planteadas e información que el profesor ofrece y responder a ellas a partir de sus conocimientos previos Medios y recursos didácticos Medio 1: pizarra digital para poner las imágenes de los animales Medio 2: lápiz para el alumno que salga a responder las cuestiones. Medio 3: PowerPoint de la teoría de los animales Medio 4: video de animales
  • 9. Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal 9 Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3 ACTIVIDAD 2: Título Completar las características de los animales Objetivos didácticos Comprobar que los alumnos han comprendido la teoría (necesidades básicas de los animales, clasificación e identificación de los seres vivos y entorno en el que viven) y saben aplicarla a la práctica a través de una ficha Contenidos Conceptuales: 1. Los alumnos deben memorizar los conceptos claves explicados por el profesor para poder realizar la tarea Procedimentales: 1. Los alumnos deben haber comprendido las explicaciones y saber que deben hacer para aplicar sus conocimientos almacenados anteriormente. Actitudinales: 1. Los alumnos deben ser conscientes de los que se les pide en la ficha y escuchar las explicaciones del profesor.
  • 10. Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal 10 Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3 Metodología Tipo de agrupamiento: de 1 en 1 Desarrollo: el profesor repartirá una copia de la ficha “completa las características de los animales”. iniciaremos la actividad con una breve explicación de en qué consiste la tarea, y con ello comenzarán a realizarla durante 20 min, una vez pasado el tiempo, los alumnos que hayan terminado de realizar saldrán a la asamblea y compartirán las respuestas con el resto de compañeros Tareas del profesor: organizar la actividad de los alumnos, explicar la tarea a realizar, mantener la atención de los alumnos Tareas de los alumnos: prestar atención a la explicación del profesor y realizar la actividad. Medios y recursos didácticos Medio 1: lápiz o bolígrafo para realizar la actividad Medio 2: ficha para completar
  • 11. Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal 11 Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3 b) Durante la puesta en práctica del medio~TIC: actividades de desarrollo-utilización. ACTIVIDAD 1: Título Dominó de los animales Objetivos didácticos Con esta actividad se pretende evaluar los conocimientos adquiridos a través de la explicación del docente. Contenidos Conceptuales: 1. El alumno debe de saber atribuir los nombres de los animales con su forma. Procedimentales: 1. Distinguir los animales vertebrados de los invertebrados, los mamíferos de los ovíparos, los carnívoros de los omnívoros y los herbívoros… 2. Reconoce las distintas características de los distintos tipos de animales. Actitudinales: 1. Respeto a los animales y sus características. 2. Guardar turno entre los compañeros. Metodología Tipo de agrupamiento: grupos heterogéneos de 4 personas.
  • 12. Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal 12 Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3 Desarrollo: Dividimos la clase en grupos de trabajo (4 miembros) y repartiremos las fichas de dominó́ a cada grupo (10 fichas), e iniciaremos la actividad explicando el juego. Teniendo como referencia la explicación y mediante puesta común, los alumnos tendrán que colocar las fichas del dominó de animales en orden del animal correspondiente que salga, que mediante exposición dialogada tendrá que decir si se trata de un animal doméstico o salvaje. A continuación, el alumno que antes se quede sin fichas, ganará un punto, así durante 4 rondas. Tareas del profesor: se encargará de organizar los grupos de trabajo, heterogéneos formado por 4 personas, después repartirá el dominó y comenzará con la explicación del juego. Por último, se encargará de puntuar a los alumnos ganadores. Tareas de los alumnos: se encargarán de repartir las fichas entre ellos, recordar la información explicada por el profesor y el reparto de roles entre ellos. Medios y recursos didácticos Ficha del dominó. ACTIVIDAD 2: Título ¿QUIÉN ES QUIÉN, ANIMALES? Objetivos didácticos Se pretende que los alumnos sepan identificar cada animal según las caracteristicas dadas.
  • 13. Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal 13 Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3 Contenidos Conceptuales: 1. Saber las características de los animales. Procedimentales: 1. Identificación de los animales vertebrados e invertebrados. 2. Diferenciación de los animales según sus características. Actitudinales: 1. Respetar a los compañeros. 2. Tener una buena actitud y respeto hacia los compañeros. Metodología Tipo de agrupamiento: parejas de 2 personas. Desarrollo: Comenzaran colocandose en parejas realizadas al azar y uno delante de otro. Se colocarán cada uno una tarjeta de un animal en la cabeza y comenzarán a realizarse preguntas sobre animales para intentar que animal tienen colocado en la cabeza. El ganador conseguirá 2 positivos. Tareas del profesor: se encargará de sacar nombres de dos en dos para formar las parejas, luego colocará en la cabeza de los niños una ficha de un animal, comenzará la explicación y sera el encargado de repartir la puntuación. Tareas de los alumnos: tendrán que dar información correcta al compañero.
  • 14. Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal 14 Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3 Medios y recursos didácticos Medio 1: Tarjetas de quien es quien. Medio 2: Cinta para sujetar la tarjeta. ACTIVIDAD 3: Título Zoológico Objetivos didácticos Esta actividad se llevará a cabo para poder identificar mejor y poner en práctica todo lo aprendido sobre los animales. Contenidos Conceptuales: 1. Conocer el hábitat y alimentación de los animales. Procedimentales: 1. Los alumnos deben repasar en casa todo el contenido dado en clase para poder disfrutar de esta excursión. Actitudinales: 1. Valoración de los animales.
  • 15. Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal 15 Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3 Metodología Tipo de agrupamiento: grupos de 4 Desarrollo: Iniciaremos la actividad, toda la clase entera en el autobús, con la visita al zoológico, acompañándola de la visualización y tacto del alumno a los animales, para que tengan toda la atención puesta en ellos. Teniendo como referencia a los animales del zoológico, se le pedirá a cada alumno y mediante puesta común que elija el animal que más le haya gustado y tendrá que explicar por qué́ de ello y dibujarlo. A continuación, los alumnos irán recogiendo información sobre lo escuchado y mediante folletos repartidos para la actividad final. Para terminar, los alumnos darán de comer al animal correspondido, para que aprendan sobre su alimentación y utilicen esta información en el futuro proyecto. Tareas del profesor: se encargará de organizar el autobús y llevar a los alumnos al zoológico. Tareas de los alumnos: se encargarán de visualizar a los animales y comentar todo con su grupo de trabajo. Medios y recursos didácticos Medio 1: autobús Medio 2: comida para los animales Medio 3: folio para que dibujen su animal favorito
  • 16. Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal 16 Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3 c) Después de la utilización del medio~TIC: actividades de cierre. ACTIVIDAD 1: Título TRABAJO FINAL Objetivos didácticos El objetivo de esta actividad es comprobar que los alumnos han comprendido lo visto en el aula y que han cumplido los objetivos didácticos anteriores. Contenidos Conceptuales: 1. Todo el contenido teórico enseñado anteriormente en clase. Procedimentales: 1. Los alumnos deben saber explicar lo aprendido en el aula. Actitudinales: 1. Participar de manera que no haya ningún integrante del grupo sin trabajo. 2. Respetar a los compañeros.
  • 17. Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal 17 Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3 Metodología Tipo de agrupamiento: Grupos de 4 Desarrollo: Comenzaremos la sesión con la explicación del trabajo, objetivos y requisitos. Al acabar dividiremos a los alumnos en grupos de 4. A cada grupo le tocará uno de los temas vistos en clase. Teniendo como referencia las explicaciones anteriores de la profesora y mediante la puesta en común, pediremos a los grupos que desarrollen y expliquen cada uno el tema que se le haya asignado. A continuación los alumnos deberán comenzar a realizar en una cartulina el título y los conceptos claves y aspectos más importantes del tema que les haya tocado, usando información que deberán recoger y poner en común de internet, libros de texto… Tareas del profesor: Organizar los grupos de trabajo de manera que queden equilibrados, explicar el trabajo final y resolver cualquier duda que surja sobre la actividad. Tareas de los alumnos: Atender a las explicaciones del profesor, preguntar dudas que surjan, respetar a los compañeros, cumplir plazos y participar en el trabajo. Medios y recursos didácticos Medio 1: Cartulina, colores, pegamento, tijeras… (materiales para la creación de la cartulina con la información)
  • 18. Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal 18 Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3 ACTIVIDAD 2: Título EXPOSICIÓN DE LOS TRABAJOS FINALES Objetivos didácticos El objetivo de esta actividad es comprobar que cada grupo sepa explicar el tema que le ha tocado y recordar y repasar los temas vistos al resto de alumnos. Contenidos Conceptuales: 1. Toda la teoría aprendida anteriormente en el aula. Procedimentales: 1. Saber explicar de manera clara y el tema que le haya tocado a cada grupo. Actitudinales: 1. Respetar a los compañeros mientras exponen. 2. Escuchar las explicaciones de cada grupo. 3. Presentar el trabajo de manera ordenada. 4. Tener una actitud correcta mientras se expone. Metodología Tipo de agrupamiento: Grupos de 4.
  • 19. Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal 19 Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3 Desarrollo: Tras haber repartido los temas a cada grupo, estos deben haber recopilado, contrastado y haber puesto en común la información que le corresponda a su tema, poniéndola posteriormente en la cartulina proporcionada. El objetivo final es que cada grupo explique ante el resto el tema que se le haya asignado. Tareas del profesor: Dictar el orden de salida, controlar el silencio y resolver dudas. Tareas de los alumnos: Exponer de manera clara y dinámica, responder dudas de sus compañeros sobre su trabajo. Medios y recursos didácticos Medio 1: Cartulina con la información creada por lo alumnos. Referencias bibliográficas DOMINÓ: ¿QUIÉN ES QUIÉN ANIMALES?
  • 20. Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal 20 Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3 COMPLETAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES (actividad 2 antes de la práctica) Webgrafía ¿Es vertebrado? ¿Es invertebrad o? ¿Tiene sangre caliente? ¿Respira por branquias? ¿Cuántas patas tiene? ¿Nace por huevos? Escribe una característic a de este animal.
  • 21. Guía didáctica de utilización del Medio-TIC paraiso animal 21 Grupo 9 | Grupo práctico: 18.3 Autoevaluación Calificación final 2’15/ 2’5 Fortalezas • Creatividad en todas las tareas. • Buena organización y comunicación entre nosotras. • Buen manejo en las herramientas tecnológicas. • Buena cooperación para el cumplimiento de las actividades. Debilidades • Nos consideramos muy autoexigentes. • Poco tiempo por exámenes.