SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo de trabajo: 18.3
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principios para la Selección
Principios para la Utilización
Principios para el Diseño-Producción
Principios para la Evaluación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Selección
 Que se debe de conocer de las TIC.
 Alumnado y profesorado.
 Que debemos saber.
 Contesto instruccional y físico.
 Resultados.
 Alumno.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de selección 1: que se debe de conocer de las TIC.
Selección
• Conceptos-ideas claves del principio de selección 1: que se debe de conocer
de las TIC.
a) Conocer los objetivos y contenidos.
b) Aquellos que se quieran alcanzar y transmitir.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de selección 2: alumnado y profesorado.
Selección
• Conceptos-ideas claves del principio de selección 2: alumnado y profesorado.
a) Preferencias hacia las TIC.
b) Condicionar los resultados.
c) Movilizar.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de selección 3: que debemos saber.
Selección
• Conceptos-ideas claves del principio de selección 3: que
debemos saber.
a) Características de los receptores.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de selección 4: contexto instruccional y físico.
Selección
• Conceptos-ideas claves del principio de selección 4: contesto
instruccional y físico.
a) Elemento condicionado: contexto instruccional y físico.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de selección 5: resultados.
Selección
• Conceptos-ideas claves del principio de selección 5:
resultados.
a) Resultados: condicionados por diferencias cognitivas.
b) Facilitar o dificultar la inserción en el medio TIC.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de selección 6: alumno.
Selección
Conceptos-ideas claves del principio de selección 6: alumno.
a) Alumno = procesador activo y consciente de información.
b) Intervención sobre el medio TIC.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
 Características.
 Elección de las TIC.
 Contenidos.
 Que tener en cuenta.
 Medios.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Selección
Principio de selección 7: características.
Selección
 Conceptos-ideas claves del principio de selección 7: características.
a) Constituyen: dimensión a considerar.
b) Contienen: parámetros de calidad.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de selección 8: elección de las TIC.
Selección
 Conceptos-ideas claves del principio de selección 8: elección de las
TIC.
a) Permiten: participación del profesorado y alumnado.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de selección 9: contenidos.
Selección
 Conceptos-ideas claves principio de selección 9: contenidos.
a) Contenido: información, valores.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de selección 10: que tener en cuenta.
Selección
 Conceptos-ideas claves principio de selección 10: que tener en
cuenta.
a) Facilidad de manejo.
b) Versatilidad de usos.
c) Aplicaciones didácticas.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Principio de selección 11: medios.
Selección
 Conceptos-ideas claves principio de selección 11: medios.
a) Medios: relacionarse e interaccionar = complementariedad.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Utilización
 Recursos didácticos.
 Aprendizaje.
 Profesorado.
 Como y para quién.
 El contexto.
 Los medios transformadores.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Utilización
Principio de utilización 1: recursos didácticos.
 Conceptos-ideas claves principio de utilización 1: recursos didácticos.
a) Recursos didácticos: medio que debe ser movilizado.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Utilización
Principio de utilización 2: aprendizaje.
 Conceptos-ideas claves principio de utilización 2: aprendizaje.
a) Base: estrategias y técnicas didácticas que apliquemos al medio.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Utilización Principio de utilización 3: profesorado.
 Conceptos-ideas claves principio de utilización 3: profesorado.
a) Profesorado: encargado de determinar posibilidades de desarrollo del
alumno.
b) Elemento muy significativo.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Utilización
Principio de utilización 4: como y para quién.
 Conceptos-ideas claves principio de utilización 4: como y para quién.
a) Importante: pensar en que medio, para quién, cómo y que hacer.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Utilización
Principio de utilización 5: El contexto.
 Conceptos-ideas claves principio de utilización 5: El contexto.
a) Medio contexto.
b) Se verá condicionado y condicionará el contexto.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Utilización
Principio de utilización 6: Los medios transformadores.
 Conceptos-ideas claves principio de utilización 6: Los medios
transformadores.
a) Medios: transformadores vicariales de la realidad.
b) Nunca sobre la realidad misma.
Utilización
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Habilidades cognitivas.
Alumno activo.
Aprendizajes específicos.
Medios en la educación.
Pros y contras.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Utilización Principio de utilización 7: habilidades cognitivas.
 Conceptos-ideas claves principio de utilización 7: habilidades cognitivas.
a) Medios: sistemas simbólico y formas de estructurarlos diversos
efectos cognitivos.
b) Desarrollo de habilidades cognitivas.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Utilización Principio de utilización 8: alumno activo.
 Conceptos-ideas claves principio de utilización 8: alumno activo.
a) Alumno: receptor activo de la información
b) Determinan: influencia cognitiva, afectiva y psicomotora del medio.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Utilización Principio de utilización 9: aprendizajes específicos.
Conceptos-ideas claves principio de utilización 9: aprendizajes específicos.
a) Medios: conjunto de componentes internos y externos.
b) Provocan aprendizajes específicos.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Utilización Principio de utilización 10: medios en la educación.
 Conceptos-ideas claves principio de utilización 10: medios en la educación.
a) No provocan cambios significativos.
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Utilización Principio de utilización 11: pros y contras.
 Conceptos-ideas claves principio de utilización 11: pros y contras.
a) No existe un medio mejor que otro.
b) Depende de los objetivos y utilidades.
c) Todos tienen pros y contras.
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
 Etapa 1…
 (…)
 Fase 1…
 (…)
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Etapa 1…
 Conceptos-ideas claves de la etapa 1…
a)…
b)…
(…)
Fase 1…
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Etapa 1…
 Conceptos-ideas claves de la Fase 1…
a)…
b)…
c)…
(…)
Fase (…)
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Etapa 1…
 Conceptos-ideas claves de la Fase (…)
a)…
b)…
c)…
(…)
Diseño-producción
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Etapa (…)
 Conceptos-ideas claves de la etapa (…)
a)…
b)…
(…)
Evaluación
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
 Estrategia de evaluación 1…
 (…)
 Ventajas
 Limitaciones
Estrategia de evaluación 1…
Evaluación
 Conceptos-ideas claves de la estrategia de evaluación 1…
a)…
b)…
(…)
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
a) Ventajas de la estrategia de evaluación 1…
a)…
b)…
(…)
Estrategia de evaluación 1…
Evaluación
 Conceptos-ideas claves de la estrategia de evaluación 1…
a)…
b)…
(…)
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Ventajas
b) Limitaciones de la estrategia de evaluación 1…
a)…
b)…
(…)
Estrategia de evaluación 1…
Evaluación
 Conceptos-ideas claves de la estrategia de evaluación 1…
a)…
b)…
(…)
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Limitaciones
 Ventajas
 Limitaciones
Estrategia de evaluación (…)
Evaluación
 Conceptos-ideas claves de la estrategia de evaluación (…)
a)…
b)…
(…)
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
a) Ventajas de la estrategia de evaluación (…)
a)…
b)…
(…)
Estrategia de evaluación (…)
Evaluación
 Conceptos-ideas claves de la estrategia de evaluación (…)
a)…
b)…
(…)
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Ventajas
b) Limitaciones de la estrategia de evaluación (…)
a)…
b)…
(…)
Estrategia de evaluación (…)
Evaluación
 Conceptos-ideas claves de la estrategia de evaluación (…)
a)…
b)…
(…)
Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TIC
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Limitaciones

Más contenido relacionado

Similar a SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx

principios-tic
 principios-tic principios-tic
principios-tic
MonicaRuiz122
 
principios-tic
principios-ticprincipios-tic
principios-tic
MonicaRuiz122
 
ACT 4.pptx
ACT 4.pptxACT 4.pptx
ACT 4.pptx
Grupo177
 
A-4.pptx
A-4.pptxA-4.pptx
Principios, etapas y fases-TIC (G
 Principios, etapas y fases-TIC (G Principios, etapas y fases-TIC (G
Principios, etapas y fases-TIC (G
MaraGonzlezSantana1
 
Principios-TIC
Principios-TIC Principios-TIC
Principios-TIC
MaraGonzlezSantana1
 
Principios tic 2
Principios tic 2Principios tic 2
Principios tic 2
AnaRoldnCarrin
 
Principios tic
Principios ticPrincipios tic
Principios tic
MaraLuque4
 
A-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdfA-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdf
nerearodrguezcejudo
 
Principios-TIC .pptx.pdf
 Principios-TIC .pptx.pdf Principios-TIC .pptx.pdf
Principios-TIC .pptx.pdf
MaraHernndez935518
 
Principios parte i (1)
Principios parte i (1)Principios parte i (1)
Principios parte i (1)
MaraFernndezRomero5
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
MaraFernndezRomero5
 
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
EducaTic1
 
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
EducaTic1
 
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
ProtoProfes
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
ProtoProfes
 
Powert point definitivo
Powert point definitivoPowert point definitivo
Powert point definitivo
MalucaPrimaria
 
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
CrismasabeLpezGarca
 
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
CrismasabeLpezGarca
 
Principios TIC pdf
Principios TIC pdfPrincipios TIC pdf
Principios TIC pdf
MalucaPrimaria
 

Similar a SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx (20)

principios-tic
 principios-tic principios-tic
principios-tic
 
principios-tic
principios-ticprincipios-tic
principios-tic
 
ACT 4.pptx
ACT 4.pptxACT 4.pptx
ACT 4.pptx
 
A-4.pptx
A-4.pptxA-4.pptx
A-4.pptx
 
Principios, etapas y fases-TIC (G
 Principios, etapas y fases-TIC (G Principios, etapas y fases-TIC (G
Principios, etapas y fases-TIC (G
 
Principios-TIC
Principios-TIC Principios-TIC
Principios-TIC
 
Principios tic 2
Principios tic 2Principios tic 2
Principios tic 2
 
Principios tic
Principios ticPrincipios tic
Principios tic
 
A-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdfA-4. corregida .pdf
A-4. corregida .pdf
 
Principios-TIC .pptx.pdf
 Principios-TIC .pptx.pdf Principios-TIC .pptx.pdf
Principios-TIC .pptx.pdf
 
Principios parte i (1)
Principios parte i (1)Principios parte i (1)
Principios parte i (1)
 
Principios parte i
Principios parte iPrincipios parte i
Principios parte i
 
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
 
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_ticTema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
Tema 4 principios_para_la_seleccion_uso_diseno_y_evaluacion_de_medios_tic
 
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño-produccion y evaluacion de ...
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
 
Powert point definitivo
Powert point definitivoPowert point definitivo
Powert point definitivo
 
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
 
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
Presentación sobre los principios para la selección, utilización, diseño-prod...
 
Principios TIC pdf
Principios TIC pdfPrincipios TIC pdf
Principios TIC pdf
 

Más de MaraSnchez151991

Presentacion juego de animales infantil divertido verde.pdf
Presentacion juego de animales infantil divertido verde.pdfPresentacion juego de animales infantil divertido verde.pdf
Presentacion juego de animales infantil divertido verde.pdf
MaraSnchez151991
 
M TIC 2.pdf
M TIC 2.pdfM TIC 2.pdf
M TIC 2.pdf
MaraSnchez151991
 
M TIC 2.pdf
M TIC 2.pdfM TIC 2.pdf
M TIC 2.pdf
MaraSnchez151991
 
la escuela.pdf
la escuela.pdfla escuela.pdf
la escuela.pdf
MaraSnchez151991
 
mtic 1.pdf
mtic 1.pdfmtic 1.pdf
mtic 1.pdf
MaraSnchez151991
 
mtic 1.pdf
mtic 1.pdfmtic 1.pdf
mtic 1.pdf
MaraSnchez151991
 
ejercicio 1.docx
ejercicio 1.docxejercicio 1.docx
ejercicio 1.docx
MaraSnchez151991
 
PORTADA FINAL.pdf
PORTADA FINAL.pdfPORTADA FINAL.pdf
PORTADA FINAL.pdf
MaraSnchez151991
 
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
MaraSnchez151991
 
mitos.pptx
mitos.pptxmitos.pptx
mitos.pptx
MaraSnchez151991
 
mitos.pptx
mitos.pptxmitos.pptx
mitos.pptx
MaraSnchez151991
 
Slideshare - Pst _ Características (GEP) (1) copia.pptx
Slideshare - Pst _ Características (GEP) (1) copia.pptxSlideshare - Pst _ Características (GEP) (1) copia.pptx
Slideshare - Pst _ Características (GEP) (1) copia.pptx
MaraSnchez151991
 
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
MaraSnchez151991
 
JUICIO.pdf
JUICIO.pdfJUICIO.pdf
JUICIO.pdf
MaraSnchez151991
 
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
MaraSnchez151991
 
TABLAS.pdf
TABLAS.pdfTABLAS.pdf
TABLAS.pdf
MaraSnchez151991
 
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdf
MaraSnchez151991
 
Mitos sociedad de la información.
Mitos sociedad de la información. Mitos sociedad de la información.
Mitos sociedad de la información.
MaraSnchez151991
 
Características de la sociedad de la información.
Características de la sociedad de la información.Características de la sociedad de la información.
Características de la sociedad de la información.
MaraSnchez151991
 
Características de la sociedad de la información.
Características de la sociedad de la información.Características de la sociedad de la información.
Características de la sociedad de la información.
MaraSnchez151991
 

Más de MaraSnchez151991 (20)

Presentacion juego de animales infantil divertido verde.pdf
Presentacion juego de animales infantil divertido verde.pdfPresentacion juego de animales infantil divertido verde.pdf
Presentacion juego de animales infantil divertido verde.pdf
 
M TIC 2.pdf
M TIC 2.pdfM TIC 2.pdf
M TIC 2.pdf
 
M TIC 2.pdf
M TIC 2.pdfM TIC 2.pdf
M TIC 2.pdf
 
la escuela.pdf
la escuela.pdfla escuela.pdf
la escuela.pdf
 
mtic 1.pdf
mtic 1.pdfmtic 1.pdf
mtic 1.pdf
 
mtic 1.pdf
mtic 1.pdfmtic 1.pdf
mtic 1.pdf
 
ejercicio 1.docx
ejercicio 1.docxejercicio 1.docx
ejercicio 1.docx
 
PORTADA FINAL.pdf
PORTADA FINAL.pdfPORTADA FINAL.pdf
PORTADA FINAL.pdf
 
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
 
mitos.pptx
mitos.pptxmitos.pptx
mitos.pptx
 
mitos.pptx
mitos.pptxmitos.pptx
mitos.pptx
 
Slideshare - Pst _ Características (GEP) (1) copia.pptx
Slideshare - Pst _ Características (GEP) (1) copia.pptxSlideshare - Pst _ Características (GEP) (1) copia.pptx
Slideshare - Pst _ Características (GEP) (1) copia.pptx
 
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
 
JUICIO.pdf
JUICIO.pdfJUICIO.pdf
JUICIO.pdf
 
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
 
TABLAS.pdf
TABLAS.pdfTABLAS.pdf
TABLAS.pdf
 
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdf
 
Mitos sociedad de la información.
Mitos sociedad de la información. Mitos sociedad de la información.
Mitos sociedad de la información.
 
Características de la sociedad de la información.
Características de la sociedad de la información.Características de la sociedad de la información.
Características de la sociedad de la información.
 
Características de la sociedad de la información.
Características de la sociedad de la información.Características de la sociedad de la información.
Características de la sociedad de la información.
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

SlideShare - Pst ~ Principios-TIC (GEP).pptx

  • 1. Grupo de trabajo: 18.3 TIC aplicadas a la Educación
  • 2. Principios para la Selección Principios para la Utilización Principios para el Diseño-Producción Principios para la Evaluación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 3. Selección  Que se debe de conocer de las TIC.  Alumnado y profesorado.  Que debemos saber.  Contesto instruccional y físico.  Resultados.  Alumno. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 4. Principio de selección 1: que se debe de conocer de las TIC. Selección • Conceptos-ideas claves del principio de selección 1: que se debe de conocer de las TIC. a) Conocer los objetivos y contenidos. b) Aquellos que se quieran alcanzar y transmitir. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 5. Principio de selección 2: alumnado y profesorado. Selección • Conceptos-ideas claves del principio de selección 2: alumnado y profesorado. a) Preferencias hacia las TIC. b) Condicionar los resultados. c) Movilizar. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 6. Principio de selección 3: que debemos saber. Selección • Conceptos-ideas claves del principio de selección 3: que debemos saber. a) Características de los receptores. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 7. Principio de selección 4: contexto instruccional y físico. Selección • Conceptos-ideas claves del principio de selección 4: contesto instruccional y físico. a) Elemento condicionado: contexto instruccional y físico. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 8. Principio de selección 5: resultados. Selección • Conceptos-ideas claves del principio de selección 5: resultados. a) Resultados: condicionados por diferencias cognitivas. b) Facilitar o dificultar la inserción en el medio TIC. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 9. Principio de selección 6: alumno. Selección Conceptos-ideas claves del principio de selección 6: alumno. a) Alumno = procesador activo y consciente de información. b) Intervención sobre el medio TIC. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 10.  Características.  Elección de las TIC.  Contenidos.  Que tener en cuenta.  Medios. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Selección
  • 11. Principio de selección 7: características. Selección  Conceptos-ideas claves del principio de selección 7: características. a) Constituyen: dimensión a considerar. b) Contienen: parámetros de calidad. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 12. Principio de selección 8: elección de las TIC. Selección  Conceptos-ideas claves del principio de selección 8: elección de las TIC. a) Permiten: participación del profesorado y alumnado. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 13. Principio de selección 9: contenidos. Selección  Conceptos-ideas claves principio de selección 9: contenidos. a) Contenido: información, valores. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 14. Principio de selección 10: que tener en cuenta. Selección  Conceptos-ideas claves principio de selección 10: que tener en cuenta. a) Facilidad de manejo. b) Versatilidad de usos. c) Aplicaciones didácticas. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 15. Principio de selección 11: medios. Selección  Conceptos-ideas claves principio de selección 11: medios. a) Medios: relacionarse e interaccionar = complementariedad. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 16. Utilización  Recursos didácticos.  Aprendizaje.  Profesorado.  Como y para quién.  El contexto.  Los medios transformadores. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 17. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Utilización Principio de utilización 1: recursos didácticos.  Conceptos-ideas claves principio de utilización 1: recursos didácticos. a) Recursos didácticos: medio que debe ser movilizado.
  • 18. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Utilización Principio de utilización 2: aprendizaje.  Conceptos-ideas claves principio de utilización 2: aprendizaje. a) Base: estrategias y técnicas didácticas que apliquemos al medio.
  • 19. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Utilización Principio de utilización 3: profesorado.  Conceptos-ideas claves principio de utilización 3: profesorado. a) Profesorado: encargado de determinar posibilidades de desarrollo del alumno. b) Elemento muy significativo.
  • 20. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Utilización Principio de utilización 4: como y para quién.  Conceptos-ideas claves principio de utilización 4: como y para quién. a) Importante: pensar en que medio, para quién, cómo y que hacer.
  • 21. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Utilización Principio de utilización 5: El contexto.  Conceptos-ideas claves principio de utilización 5: El contexto. a) Medio contexto. b) Se verá condicionado y condicionará el contexto.
  • 22. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Utilización Principio de utilización 6: Los medios transformadores.  Conceptos-ideas claves principio de utilización 6: Los medios transformadores. a) Medios: transformadores vicariales de la realidad. b) Nunca sobre la realidad misma.
  • 23. Utilización Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Habilidades cognitivas. Alumno activo. Aprendizajes específicos. Medios en la educación. Pros y contras.
  • 24. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Utilización Principio de utilización 7: habilidades cognitivas.  Conceptos-ideas claves principio de utilización 7: habilidades cognitivas. a) Medios: sistemas simbólico y formas de estructurarlos diversos efectos cognitivos. b) Desarrollo de habilidades cognitivas.
  • 25. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Utilización Principio de utilización 8: alumno activo.  Conceptos-ideas claves principio de utilización 8: alumno activo. a) Alumno: receptor activo de la información b) Determinan: influencia cognitiva, afectiva y psicomotora del medio.
  • 26. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Utilización Principio de utilización 9: aprendizajes específicos. Conceptos-ideas claves principio de utilización 9: aprendizajes específicos. a) Medios: conjunto de componentes internos y externos. b) Provocan aprendizajes específicos.
  • 27. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Utilización Principio de utilización 10: medios en la educación.  Conceptos-ideas claves principio de utilización 10: medios en la educación. a) No provocan cambios significativos.
  • 28. Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evaluación de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Utilización Principio de utilización 11: pros y contras.  Conceptos-ideas claves principio de utilización 11: pros y contras. a) No existe un medio mejor que otro. b) Depende de los objetivos y utilidades. c) Todos tienen pros y contras.
  • 29. Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación  Etapa 1…  (…)
  • 30.  Fase 1…  (…) Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Etapa 1…  Conceptos-ideas claves de la etapa 1… a)… b)… (…)
  • 31. Fase 1… Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Etapa 1…  Conceptos-ideas claves de la Fase 1… a)… b)… c)… (…)
  • 32. Fase (…) Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Etapa 1…  Conceptos-ideas claves de la Fase (…) a)… b)… c)… (…)
  • 33. Diseño-producción Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Etapa (…)  Conceptos-ideas claves de la etapa (…) a)… b)… (…)
  • 34. Evaluación Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación  Estrategia de evaluación 1…  (…)
  • 35.  Ventajas  Limitaciones Estrategia de evaluación 1… Evaluación  Conceptos-ideas claves de la estrategia de evaluación 1… a)… b)… (…) Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 36. a) Ventajas de la estrategia de evaluación 1… a)… b)… (…) Estrategia de evaluación 1… Evaluación  Conceptos-ideas claves de la estrategia de evaluación 1… a)… b)… (…) Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Ventajas
  • 37. b) Limitaciones de la estrategia de evaluación 1… a)… b)… (…) Estrategia de evaluación 1… Evaluación  Conceptos-ideas claves de la estrategia de evaluación 1… a)… b)… (…) Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Limitaciones
  • 38.  Ventajas  Limitaciones Estrategia de evaluación (…) Evaluación  Conceptos-ideas claves de la estrategia de evaluación (…) a)… b)… (…) Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación
  • 39. a) Ventajas de la estrategia de evaluación (…) a)… b)… (…) Estrategia de evaluación (…) Evaluación  Conceptos-ideas claves de la estrategia de evaluación (…) a)… b)… (…) Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Ventajas
  • 40. b) Limitaciones de la estrategia de evaluación (…) a)… b)… (…) Estrategia de evaluación (…) Evaluación  Conceptos-ideas claves de la estrategia de evaluación (…) a)… b)… (…) Bloque 1 ~ Tema 4: Principios para la selección, uso, diseño y evalción de medios-TIC TIC aplicadas a la Educación Limitaciones