SlideShare una empresa de Scribd logo
Método de cramer
El método de cramer sirve para resolver sistemas de ecuaciones
lineales. Se aplica a sistemas que cumplan las dos condiciones
siguientes:
El número de ecuaciones es
igual al número de incógnitas
El determinante de la matriz de
los coeficientes es distinto de
cero.
La regla de cramer es
un teorema del álgebra lineal que da la
solución de un sistema lineal de
ecuaciones en términos de
determinantes.
Los pasos a seguir para calcular los sistemas de ecuaciones según la regla de
Cramer son los siguientes:
Hallar la matriz ampliada (A b) asociada al sistema de ecuaciones, esto es:
que la primera columna esté formada por las entradas de los coeficientes de
la primera incógnita de las ecuaciones; que la segunda columna la formen las
de la segunda incógnita, y así hasta llegar a la última columna, que estará
constituida por las entradas de los términos independientes de las ecuaciones.
Calcular el determinante de A.
Aplicar la regla de Cramer, que consiste en:
a) ir sustituyendo la primera columna del det (A) por los términos
independientes;
b) dividir el resultado de este determinante entre el det (A) para hallar el valor
de la primera incógnita;
c) continuar sustituyendo los términos independientes en las distintas
columnas para hallar el resto de las incógnitas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Univerdad fermin toro
 
Implementación de Derivada de F(x) para Visual Studio 2012
Implementación de Derivada de F(x) para Visual Studio 2012Implementación de Derivada de F(x) para Visual Studio 2012
Implementación de Derivada de F(x) para Visual Studio 2012
Eduardo Espino A
 
Interpretacion de graficos - modelos matemáticos
Interpretacion de graficos - modelos matemáticosInterpretacion de graficos - modelos matemáticos
Interpretacion de graficos - modelos matemáticos
ECASIRU
 
funciones de excel
funciones de excelfunciones de excel
funciones de excel
André G Rodriguez
 
ENSAYO DE LA INTEGRALES EN EL AREA DE LA INGENIERIA
ENSAYO DE LA INTEGRALES EN EL AREA DE LA INGENIERIAENSAYO DE LA INTEGRALES EN EL AREA DE LA INGENIERIA
ENSAYO DE LA INTEGRALES EN EL AREA DE LA INGENIERIA
ederth45
 
Problemas Algoritmos Secuenciales
Problemas Algoritmos SecuencialesProblemas Algoritmos Secuenciales
Problemas Algoritmos Secuenciales
Shirley Contreras Ulloa
 
Bucles de Control Repetitivo Ciclos For
Bucles de Control Repetitivo  Ciclos ForBucles de Control Repetitivo  Ciclos For
Bucles de Control Repetitivo Ciclos For
Richard Robalino
 
Medida de la constante de un muelle
Medida de la constante de un muelleMedida de la constante de un muelle
Medida de la constante de un muelle
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Historia de la derivada
Historia de la derivadaHistoria de la derivada
Historia de la derivada
MeLy Vislao
 
Logica difusa grupo 2
Logica difusa grupo 2Logica difusa grupo 2
Logica difusa grupo 2
Andres Rodriguez
 
Mapa conceptual: Integración
Mapa conceptual: IntegraciónMapa conceptual: Integración
Mapa conceptual: Integración
gregoriocandelas
 
Equipo 6 comparaciones
Equipo 6 comparacionesEquipo 6 comparaciones
Equipo 6 comparaciones
gabo
 
8 tipos variables constantes
8 tipos variables constantes8 tipos variables constantes
8 tipos variables constantes
Paulo Guerra Terán
 
Modulo automatas-y-lenguajes-formales
Modulo automatas-y-lenguajes-formalesModulo automatas-y-lenguajes-formales
Modulo automatas-y-lenguajes-formales
EDNA ROCIO CORTES HERNANDEZ
 
Historia metodo de newton
Historia metodo de newtonHistoria metodo de newton
Historia metodo de newton
GUSTAVO CÁRDENAS CLEVES
 
Algoritmos y pseudocodigo
Algoritmos y pseudocodigoAlgoritmos y pseudocodigo
Algoritmos y pseudocodigo
matteo_ibarguen
 
Tópicos de teoría de conjuntos y Análisis Combinatorio
Tópicos de teoría de conjuntos y Análisis CombinatorioTópicos de teoría de conjuntos y Análisis Combinatorio
Tópicos de teoría de conjuntos y Análisis Combinatorio
Kristell Panta Quezada
 
Capacitores en serie y en pararelo1
Capacitores en serie y en pararelo1Capacitores en serie y en pararelo1
Capacitores en serie y en pararelo1
Alexandra Fuentes
 
Integración mediante fracciones parciales
Integración mediante fracciones parcialesIntegración mediante fracciones parciales
Integración mediante fracciones parciales
Abraham Aj
 
Sistema De Numeracion Binaria
Sistema De Numeracion BinariaSistema De Numeracion Binaria
Sistema De Numeracion Binaria
Joooseee
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
 
Implementación de Derivada de F(x) para Visual Studio 2012
Implementación de Derivada de F(x) para Visual Studio 2012Implementación de Derivada de F(x) para Visual Studio 2012
Implementación de Derivada de F(x) para Visual Studio 2012
 
Interpretacion de graficos - modelos matemáticos
Interpretacion de graficos - modelos matemáticosInterpretacion de graficos - modelos matemáticos
Interpretacion de graficos - modelos matemáticos
 
funciones de excel
funciones de excelfunciones de excel
funciones de excel
 
ENSAYO DE LA INTEGRALES EN EL AREA DE LA INGENIERIA
ENSAYO DE LA INTEGRALES EN EL AREA DE LA INGENIERIAENSAYO DE LA INTEGRALES EN EL AREA DE LA INGENIERIA
ENSAYO DE LA INTEGRALES EN EL AREA DE LA INGENIERIA
 
Problemas Algoritmos Secuenciales
Problemas Algoritmos SecuencialesProblemas Algoritmos Secuenciales
Problemas Algoritmos Secuenciales
 
Bucles de Control Repetitivo Ciclos For
Bucles de Control Repetitivo  Ciclos ForBucles de Control Repetitivo  Ciclos For
Bucles de Control Repetitivo Ciclos For
 
Medida de la constante de un muelle
Medida de la constante de un muelleMedida de la constante de un muelle
Medida de la constante de un muelle
 
Historia de la derivada
Historia de la derivadaHistoria de la derivada
Historia de la derivada
 
Logica difusa grupo 2
Logica difusa grupo 2Logica difusa grupo 2
Logica difusa grupo 2
 
Mapa conceptual: Integración
Mapa conceptual: IntegraciónMapa conceptual: Integración
Mapa conceptual: Integración
 
Equipo 6 comparaciones
Equipo 6 comparacionesEquipo 6 comparaciones
Equipo 6 comparaciones
 
8 tipos variables constantes
8 tipos variables constantes8 tipos variables constantes
8 tipos variables constantes
 
Modulo automatas-y-lenguajes-formales
Modulo automatas-y-lenguajes-formalesModulo automatas-y-lenguajes-formales
Modulo automatas-y-lenguajes-formales
 
Historia metodo de newton
Historia metodo de newtonHistoria metodo de newton
Historia metodo de newton
 
Algoritmos y pseudocodigo
Algoritmos y pseudocodigoAlgoritmos y pseudocodigo
Algoritmos y pseudocodigo
 
Tópicos de teoría de conjuntos y Análisis Combinatorio
Tópicos de teoría de conjuntos y Análisis CombinatorioTópicos de teoría de conjuntos y Análisis Combinatorio
Tópicos de teoría de conjuntos y Análisis Combinatorio
 
Capacitores en serie y en pararelo1
Capacitores en serie y en pararelo1Capacitores en serie y en pararelo1
Capacitores en serie y en pararelo1
 
Integración mediante fracciones parciales
Integración mediante fracciones parcialesIntegración mediante fracciones parciales
Integración mediante fracciones parciales
 
Sistema De Numeracion Binaria
Sistema De Numeracion BinariaSistema De Numeracion Binaria
Sistema De Numeracion Binaria
 

Similar a Método de cramer

Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
juancsl
 
Determminates 2ecua
Determminates 2ecuaDetermminates 2ecua
Determminates 2ecua
margothbonilla
 
Determminates 2ecua
Determminates 2ecuaDetermminates 2ecua
Determminates 2ecua
margothbonilla
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
matematicajiv
 
Método de cramer
Método de cramerMétodo de cramer
Método de cramer
Jacqueline Leon
 
Método+de[1]..
Método+de[1]..Método+de[1]..
Método+de[1]..
Jacqueline Leon
 
Método de Cramer
Método de CramerMétodo de Cramer
Método de Cramer
sindyaguirre
 
Método de cramer
Método de cramerMétodo de cramer
Método de cramer
Jacqueline Leon
 
Método+de[1]..
Método+de[1]..Método+de[1]..
Método+de[1]..
Jacqueline Leon
 
Método de cramer
Método de cramerMétodo de cramer
Método de cramer
carlis
 
método de Cramer
 método de Cramer método de Cramer
método de Cramer
sindyaguirre
 
Método de cramer
Método de cramerMétodo de cramer
Método de cramer
algebra
 
UD3
UD3UD3
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
ExpocisionExpocision
Matrices y determinantesI.ppt
Matrices y determinantesI.pptMatrices y determinantesI.ppt
Matrices y determinantesI.ppt
Ricardo89199
 
Método cramer
Método cramerMétodo cramer
Método cramer
Daniel_Abdo
 
Cramer as_02
Cramer as_02Cramer as_02
Cramer as_02
Julio Lopez
 

Similar a Método de cramer (20)

Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
 
Determminates 2ecua
Determminates 2ecuaDetermminates 2ecua
Determminates 2ecua
 
Determminates 2ecua
Determminates 2ecuaDetermminates 2ecua
Determminates 2ecua
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Método de cramer
Método de cramerMétodo de cramer
Método de cramer
 
Método+de[1]..
Método+de[1]..Método+de[1]..
Método+de[1]..
 
Método de Cramer
Método de CramerMétodo de Cramer
Método de Cramer
 
Método de cramer
Método de cramerMétodo de cramer
Método de cramer
 
Método+de[1]..
Método+de[1]..Método+de[1]..
Método+de[1]..
 
Método de cramer
Método de cramerMétodo de cramer
Método de cramer
 
método de Cramer
 método de Cramer método de Cramer
método de Cramer
 
Método de cramer
Método de cramerMétodo de cramer
Método de cramer
 
UD3
UD3UD3
UD3
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
 
Matrices y determinantesI.ppt
Matrices y determinantesI.pptMatrices y determinantesI.ppt
Matrices y determinantesI.ppt
 
Método cramer
Método cramerMétodo cramer
Método cramer
 
Cramer as_02
Cramer as_02Cramer as_02
Cramer as_02
 

Más de Erikadame

Metodo de cramer ejemplo
Metodo de cramer ejemploMetodo de cramer ejemplo
Metodo de cramer ejemplo
Erikadame
 
Control estadístico de procesos
Control estadístico de procesosControl estadístico de procesos
Control estadístico de procesos
Erikadame
 
Proceso
ProcesoProceso
Proceso
Erikadame
 
Control estadístico en la calidad...
Control estadístico en la calidad...Control estadístico en la calidad...
Control estadístico en la calidad...
Erikadame
 
Nelson rules
Nelson rulesNelson rules
Nelson rules
Erikadame
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
Erikadame
 
Datos agrupados alumnos
Datos agrupados alumnosDatos agrupados alumnos
Datos agrupados alumnos
Erikadame
 
Universidad tecnologica de torreon
Universidad tecnologica de torreonUniversidad tecnologica de torreon
Universidad tecnologica de torreon
Erikadame
 
Cafe genesis
Cafe genesisCafe genesis
Cafe genesis
Erikadame
 

Más de Erikadame (9)

Metodo de cramer ejemplo
Metodo de cramer ejemploMetodo de cramer ejemplo
Metodo de cramer ejemplo
 
Control estadístico de procesos
Control estadístico de procesosControl estadístico de procesos
Control estadístico de procesos
 
Proceso
ProcesoProceso
Proceso
 
Control estadístico en la calidad...
Control estadístico en la calidad...Control estadístico en la calidad...
Control estadístico en la calidad...
 
Nelson rules
Nelson rulesNelson rules
Nelson rules
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Datos agrupados alumnos
Datos agrupados alumnosDatos agrupados alumnos
Datos agrupados alumnos
 
Universidad tecnologica de torreon
Universidad tecnologica de torreonUniversidad tecnologica de torreon
Universidad tecnologica de torreon
 
Cafe genesis
Cafe genesisCafe genesis
Cafe genesis
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Método de cramer

  • 1. Método de cramer El método de cramer sirve para resolver sistemas de ecuaciones lineales. Se aplica a sistemas que cumplan las dos condiciones siguientes: El número de ecuaciones es igual al número de incógnitas El determinante de la matriz de los coeficientes es distinto de cero. La regla de cramer es un teorema del álgebra lineal que da la solución de un sistema lineal de ecuaciones en términos de determinantes. Los pasos a seguir para calcular los sistemas de ecuaciones según la regla de Cramer son los siguientes: Hallar la matriz ampliada (A b) asociada al sistema de ecuaciones, esto es: que la primera columna esté formada por las entradas de los coeficientes de la primera incógnita de las ecuaciones; que la segunda columna la formen las de la segunda incógnita, y así hasta llegar a la última columna, que estará constituida por las entradas de los términos independientes de las ecuaciones. Calcular el determinante de A. Aplicar la regla de Cramer, que consiste en: a) ir sustituyendo la primera columna del det (A) por los términos independientes; b) dividir el resultado de este determinante entre el det (A) para hallar el valor de la primera incógnita; c) continuar sustituyendo los términos independientes en las distintas columnas para hallar el resto de las incógnitas.