SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO DE DISPERSIÓN Laura Velandia Hernández
Es un método matemático y estadístico  que consiste en tomar una muestra de los costos, cubriendo los elementos no tomados en cuenta por el método de punto alto - punto bajo y en representar en un cuadrante las distintas cifras de la muestra por medio de puntos; representando la relación costos/horas
De acuerdo con ello se calcula el costo fijo y variable de la siguiente manera: El costo y las horas para enero son: $40,000.00 10,000  El costo y las horas para Junio son: $90,000.00 30,000 De donde el costo variable por hora será:
Formula: Costo Variable por hora = Costo 2- Costo 1	      			           Tiempo 2- Tiempo 1 Por lo tanto: Costo Variable = 90.000-40.000  = 2,5 por hora			30.000-10.000
Por lo tanto si el costo variable por hora es $2.50, la parte de costo fijo del total del costo de enero se determinaría de la siguiente manera: Costo total = costo fijo + costo variable unitario En donde: $40,000.00 = Y1 + $2.50 (10,000.00) =  $ 40,000 = Y1 + $25,000.00 Y1 = 40,000.00 - 25,000.00 = $ 15,000.00 y1 = $15,000.00.De donde $15,000.00 es el costo fijo para el mes de enero.
Eso mismo se puede hacer para el mes de junio: $90,000.00 = Y2 + $2.50 (30,000.00)  $ 90,000 = Y2 + $75,000.00 Y1 = 90,000.00 - 75,000.00 = $ 15,000.00, y1 = $15,000.00 Por tanto dentro de un rango de 10,000 a 30,000 horas el costo variable unitario es de 2.50 y el costo fijo es de $15,000.00

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Alfredo Hernandez
 
Presentacion tasas de interes
Presentacion  tasas de interesPresentacion  tasas de interes
Presentacion tasas de interes
dicachic
 
Tratamiento de los elementos del costo
Tratamiento de los elementos del costoTratamiento de los elementos del costo
Tratamiento de los elementos del costo
juansala
 
Ejercicios de costo. planificacion
Ejercicios de costo. planificacionEjercicios de costo. planificacion
Ejercicios de costo. planificacion
lucimoya
 
292011117 costos-estimados-caso-practico
292011117 costos-estimados-caso-practico292011117 costos-estimados-caso-practico
292011117 costos-estimados-caso-practico
ermescito
 
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDILibro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
Arturo Zuniga
 

La actualidad más candente (20)

Costos estimados ejercicios_entrega_final
Costos estimados ejercicios_entrega_finalCostos estimados ejercicios_entrega_final
Costos estimados ejercicios_entrega_final
 
Hoja de costos
Hoja de costosHoja de costos
Hoja de costos
 
5. costos estandar
5. costos estandar5. costos estandar
5. costos estandar
 
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
 
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
 
Ejercicios prorrateo
Ejercicios prorrateoEjercicios prorrateo
Ejercicios prorrateo
 
Costos indirectos de fabricación cif
 Costos indirectos de fabricación cif Costos indirectos de fabricación cif
Costos indirectos de fabricación cif
 
Presentacion tasas de interes
Presentacion  tasas de interesPresentacion  tasas de interes
Presentacion tasas de interes
 
Ejercicio de costos por proceso continuo
Ejercicio de costos por proceso continuo Ejercicio de costos por proceso continuo
Ejercicio de costos por proceso continuo
 
9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo
 
Tratamiento de los elementos del costo
Tratamiento de los elementos del costoTratamiento de los elementos del costo
Tratamiento de los elementos del costo
 
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOSEJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
 
Ejercicios de costo. planificacion
Ejercicios de costo. planificacionEjercicios de costo. planificacion
Ejercicios de costo. planificacion
 
Costo estandar (3)
Costo estandar (3)Costo estandar (3)
Costo estandar (3)
 
presupuesto de gastos admimistrativos.pptx
presupuesto de gastos admimistrativos.pptxpresupuesto de gastos admimistrativos.pptx
presupuesto de gastos admimistrativos.pptx
 
59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo
59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo
59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo
 
Cédulas de asignación de costos
Cédulas de asignación de costosCédulas de asignación de costos
Cédulas de asignación de costos
 
Concepto de asignación de costos
Concepto de asignación de costosConcepto de asignación de costos
Concepto de asignación de costos
 
292011117 costos-estimados-caso-practico
292011117 costos-estimados-caso-practico292011117 costos-estimados-caso-practico
292011117 costos-estimados-caso-practico
 
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDILibro practico de contabilidad de costos_UDI
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
 

Destacado

Fotometro de Bunsen
Fotometro de BunsenFotometro de Bunsen
Fotometro de Bunsen
guest357bfa
 
Espectroscopia de emision I
Espectroscopia de emision IEspectroscopia de emision I
Espectroscopia de emision I
Alex Santiago
 
Diagrama Dispersion Correlacion
Diagrama Dispersion CorrelacionDiagrama Dispersion Correlacion
Diagrama Dispersion Correlacion
profdmercado
 
ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO DEL AÑO 2009, EN ...
ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO DEL AÑO 2009, EN ...ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO DEL AÑO 2009, EN ...
ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO DEL AÑO 2009, EN ...
plataformaperu
 

Destacado (20)

Método de Mínimos Cuadrados
Método de Mínimos CuadradosMétodo de Mínimos Cuadrados
Método de Mínimos Cuadrados
 
Costo4
Costo4Costo4
Costo4
 
Metodos opticos
Metodos opticosMetodos opticos
Metodos opticos
 
Fotometro de Bunsen
Fotometro de BunsenFotometro de Bunsen
Fotometro de Bunsen
 
Espectroscopia de emision I
Espectroscopia de emision IEspectroscopia de emision I
Espectroscopia de emision I
 
Módulo Sistemas de Costos
Módulo Sistemas de CostosMódulo Sistemas de Costos
Módulo Sistemas de Costos
 
Diagrama Dispersion Correlacion
Diagrama Dispersion CorrelacionDiagrama Dispersion Correlacion
Diagrama Dispersion Correlacion
 
ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO DEL AÑO 2009, EN ...
ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO DEL AÑO 2009, EN ...ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO DEL AÑO 2009, EN ...
ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO DEL AÑO 2009, EN ...
 
Nefelometria
NefelometriaNefelometria
Nefelometria
 
Contabilidad de-costos
Contabilidad de-costosContabilidad de-costos
Contabilidad de-costos
 
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
Método de distribución forzada y metodo de comparacion por pares (1)
 
Presentación diagramas de dispersion
Presentación diagramas de dispersionPresentación diagramas de dispersion
Presentación diagramas de dispersion
 
Taxonomía y claves dicotómicas: guía
Taxonomía y claves dicotómicas: guíaTaxonomía y claves dicotómicas: guía
Taxonomía y claves dicotómicas: guía
 
Diagrama de dispersión
Diagrama de dispersiónDiagrama de dispersión
Diagrama de dispersión
 
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOSANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
 
Dispersiones coloidales
Dispersiones coloidalesDispersiones coloidales
Dispersiones coloidales
 
Dispersiones
DispersionesDispersiones
Dispersiones
 
17.regresión y correlación simple
17.regresión y correlación simple17.regresión y correlación simple
17.regresión y correlación simple
 
Regresión lineal
Regresión linealRegresión lineal
Regresión lineal
 
Método de mínimos cuadrados
Método de mínimos cuadradosMétodo de mínimos cuadrados
Método de mínimos cuadrados
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 

Método de dispersión

  • 1. MÉTODO DE DISPERSIÓN Laura Velandia Hernández
  • 2. Es un método matemático y estadístico que consiste en tomar una muestra de los costos, cubriendo los elementos no tomados en cuenta por el método de punto alto - punto bajo y en representar en un cuadrante las distintas cifras de la muestra por medio de puntos; representando la relación costos/horas
  • 3.
  • 4. De acuerdo con ello se calcula el costo fijo y variable de la siguiente manera: El costo y las horas para enero son: $40,000.00 10,000 El costo y las horas para Junio son: $90,000.00 30,000 De donde el costo variable por hora será:
  • 5. Formula: Costo Variable por hora = Costo 2- Costo 1 Tiempo 2- Tiempo 1 Por lo tanto: Costo Variable = 90.000-40.000 = 2,5 por hora 30.000-10.000
  • 6. Por lo tanto si el costo variable por hora es $2.50, la parte de costo fijo del total del costo de enero se determinaría de la siguiente manera: Costo total = costo fijo + costo variable unitario En donde: $40,000.00 = Y1 + $2.50 (10,000.00) = $ 40,000 = Y1 + $25,000.00 Y1 = 40,000.00 - 25,000.00 = $ 15,000.00 y1 = $15,000.00.De donde $15,000.00 es el costo fijo para el mes de enero.
  • 7. Eso mismo se puede hacer para el mes de junio: $90,000.00 = Y2 + $2.50 (30,000.00) $ 90,000 = Y2 + $75,000.00 Y1 = 90,000.00 - 75,000.00 = $ 15,000.00, y1 = $15,000.00 Por tanto dentro de un rango de 10,000 a 30,000 horas el costo variable unitario es de 2.50 y el costo fijo es de $15,000.00