SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO DE SILVA
El Método Silva es un método de autoayuda y desarrollo mental ideado por José Silva que afirma mejorar
el cociente intelectual y desarrollar habilidades mentales como la capacidad de la clarividencia o la sanación.
Silva confeccionó un método heterogéneo que mezclaba desde técnicas de memorización basadas en libros
de Harry Loraine, hasta ejercicios de visualización creativa inspirados en autores como el ocultista
francés Ophiel o el norteamericano William Walker Atkinson (Yogui Ramacharaka).
Los cursos del Método Silva de Control Mental consisten en ejercicios sencillos que, según su creador, sirven
para conseguir entrar en un estado de relajación profunda, y desde ese nivel mental (ondas alfa)
autoprogramarse para conseguir mejoramiento personal. Sus críticos consideran que sus fundamentos
neurocientíficos están completamente errados.1
El Método Silva contiene aspectos que han hecho que se lo
considere un movimiento religioso y se lo estudie como tal.2
Se trata de un curso que pretende:
 Controlar el estrés negativo y mejorar el descanso.
 Mejorar el rendimiento intelectual, la capacidad de estudio y concentración.
 Mejorar la actitud positiva y la eficacia en el trabajo.
 Aumentar la imaginación y la creatividad para resolver problemas.
 Mejorar la salud, la autoestima, la confianza en uno mismo y la fuerza de voluntad para controlar hábitos
PASOS QUE SE SUGIEREN PARA DESARROLLAR ESTA TÉCNICA EN EL PACIENTE
Siéntate cómodamente. Cierra los ojos y toma consciencia de tu respiración. Durante unos
minutos, no te fijes más que en tu respiración. Inspira y espira por la nariz, sin usar la boca.
Toma aire lentamente de manera que llegue primero a tu abdomen, luego a la parte baja de
los pulmones y, finalmente, a la parte alta de los mismos. Haz una pausa.
Luego, suelta el aire lentamente, por la nariz, y relájate.
Para entrar en el estado Alfa, utilizaremos la cuenta regresiva. A medida que cuentes, es
necesario que imagines cada número 3 veces, como si los vieras en una pantalla.
Contaremos del 5 al 1, visualizando cada número tres veces:
cinco... cinco... cinco... (respira profundamente).
cuatro... cuatro... cuatro... (respira profundamente).
A medida que vayas descendiendo en la cuenta, siente cómo, con cada número vas
descendiendo hacia un nivel mental más profundo y más saludable; más profundo que antes.
Tres... tres... tres... (respira profundamente).
Más y más profundo.
Dos... dos... dos... (respira profundamente).
Más profundo cada vez...
Uno... uno... uno... (respira profundamente).
Ya estás en un nivel mental más profundo y más saludable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Swara yoga
Swara yogaSwara yoga
Swara yoga
Shama
 
The 3 stages of nafs in islam
The 3 stages of nafs in islamThe 3 stages of nafs in islam
The 3 stages of nafs in islam
Omarq8
 
Vijnanamaya Kosa.ppt
Vijnanamaya Kosa.pptVijnanamaya Kosa.ppt
Vijnanamaya Kosa.ppt
Shama
 

La actualidad más candente (20)

سورة يوسف دراسة تحليلية
سورة يوسف دراسة تحليليةسورة يوسف دراسة تحليلية
سورة يوسف دراسة تحليلية
 
Visak (2)
Visak (2)Visak (2)
Visak (2)
 
A Journey through Al-Jannah
A Journey through Al-JannahA Journey through Al-Jannah
A Journey through Al-Jannah
 
Meditation and Samadhi (Absorption) in Yoga Sutras of Patanjali
Meditation and Samadhi (Absorption) in Yoga Sutras of PatanjaliMeditation and Samadhi (Absorption) in Yoga Sutras of Patanjali
Meditation and Samadhi (Absorption) in Yoga Sutras of Patanjali
 
Meditation power point(good stuff)
Meditation power point(good stuff)Meditation power point(good stuff)
Meditation power point(good stuff)
 
The Benefits Of Meditation
The Benefits Of MeditationThe Benefits Of Meditation
The Benefits Of Meditation
 
Classical Hatha Yoga
Classical Hatha YogaClassical Hatha Yoga
Classical Hatha Yoga
 
Pranic healing
Pranic healingPranic healing
Pranic healing
 
Swara yoga
Swara yogaSwara yoga
Swara yoga
 
Sahih Muslim (Volume 2) - Imam al Nawawi.pdf
Sahih Muslim (Volume 2) - Imam al Nawawi.pdfSahih Muslim (Volume 2) - Imam al Nawawi.pdf
Sahih Muslim (Volume 2) - Imam al Nawawi.pdf
 
Ashtanga Yoga (Eight Limbs of Yoga) - Yoga Sutras
Ashtanga Yoga (Eight Limbs of Yoga) - Yoga SutrasAshtanga Yoga (Eight Limbs of Yoga) - Yoga Sutras
Ashtanga Yoga (Eight Limbs of Yoga) - Yoga Sutras
 
Mandukya Upanishad, brief introduction
Mandukya Upanishad, brief introductionMandukya Upanishad, brief introduction
Mandukya Upanishad, brief introduction
 
The Apostolic Fathers; The Post-Apostolic Fathers;
 The Apostolic Fathers; The Post-Apostolic Fathers; The Apostolic Fathers; The Post-Apostolic Fathers;
The Apostolic Fathers; The Post-Apostolic Fathers;
 
Meditation
MeditationMeditation
Meditation
 
Vipassana Meditation.pdf
Vipassana Meditation.pdfVipassana Meditation.pdf
Vipassana Meditation.pdf
 
The 3 stages of nafs in islam
The 3 stages of nafs in islamThe 3 stages of nafs in islam
The 3 stages of nafs in islam
 
Spirituality Concept
Spirituality ConceptSpirituality Concept
Spirituality Concept
 
Step By Step Guide to Holy Umrah in urdu
Step By Step Guide to Holy Umrah in urduStep By Step Guide to Holy Umrah in urdu
Step By Step Guide to Holy Umrah in urdu
 
Vijnanamaya Kosa.ppt
Vijnanamaya Kosa.pptVijnanamaya Kosa.ppt
Vijnanamaya Kosa.ppt
 
Surah adiyat
Surah adiyatSurah adiyat
Surah adiyat
 

Similar a Método de silva

Nerurociencias y educación clase 5
Nerurociencias y educación clase 5Nerurociencias y educación clase 5
Nerurociencias y educación clase 5
boscanandrade
 
23 guia relajarse
23 guia relajarse23 guia relajarse
23 guia relajarse
saludand
 

Similar a Método de silva (20)

El método Silva.docx
El método Silva.docxEl método Silva.docx
El método Silva.docx
 
Técnicas de autocuidado
Técnicas de autocuidadoTécnicas de autocuidado
Técnicas de autocuidado
 
Telequinesis
TelequinesisTelequinesis
Telequinesis
 
Ansiedad Ante Examenes Estrategias De Manejo
Ansiedad Ante Examenes Estrategias De ManejoAnsiedad Ante Examenes Estrategias De Manejo
Ansiedad Ante Examenes Estrategias De Manejo
 
Disertación
DisertaciónDisertación
Disertación
 
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptxHERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
 
Tecnicas ansiedad
Tecnicas ansiedadTecnicas ansiedad
Tecnicas ansiedad
 
Tecnicas ansiedad
Tecnicas ansiedadTecnicas ansiedad
Tecnicas ansiedad
 
tecnicas ansiedad personal ante las crisis.pdf
tecnicas ansiedad personal ante las crisis.pdftecnicas ansiedad personal ante las crisis.pdf
tecnicas ansiedad personal ante las crisis.pdf
 
Taller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrolTaller 3-autocontrol
Taller 3-autocontrol
 
Curso básico de meditación
Curso básico de meditaciónCurso básico de meditación
Curso básico de meditación
 
manejo de la ansiedad
manejo de la ansiedadmanejo de la ansiedad
manejo de la ansiedad
 
Nerurociencias y educación clase 5
Nerurociencias y educación clase 5Nerurociencias y educación clase 5
Nerurociencias y educación clase 5
 
Taller de Técnicas de Estudio para Superarse
Taller de Técnicas de Estudio para SuperarseTaller de Técnicas de Estudio para Superarse
Taller de Técnicas de Estudio para Superarse
 
Guia para relajarse
Guia para relajarseGuia para relajarse
Guia para relajarse
 
23 guia relajarse
23 guia relajarse23 guia relajarse
23 guia relajarse
 
Lección 1
Lección 1Lección 1
Lección 1
 
"Técnicas de relajación y control del estrés en IS"
"Técnicas de relajación y control del estrés en IS""Técnicas de relajación y control del estrés en IS"
"Técnicas de relajación y control del estrés en IS"
 
23 guia relajarse
23 guia relajarse23 guia relajarse
23 guia relajarse
 
Atención a la respiración (Mindfulness en el IES Las Lagunas)
Atención a la respiración (Mindfulness en el IES Las Lagunas)Atención a la respiración (Mindfulness en el IES Las Lagunas)
Atención a la respiración (Mindfulness en el IES Las Lagunas)
 

Más de Sergio A. Lopez Frosales

Más de Sergio A. Lopez Frosales (19)

Mmpi-2 hoja de respuesta con su medida
Mmpi-2 hoja de respuesta con su medidaMmpi-2 hoja de respuesta con su medida
Mmpi-2 hoja de respuesta con su medida
 
Teoria de roe en la orientacion vocacional
Teoria de roe en la orientacion vocacionalTeoria de roe en la orientacion vocacional
Teoria de roe en la orientacion vocacional
 
Psicodiagnostico de una persona con Bulimia Nerviosa
Psicodiagnostico de una persona con Bulimia NerviosaPsicodiagnostico de una persona con Bulimia Nerviosa
Psicodiagnostico de una persona con Bulimia Nerviosa
 
Normas para la escala de depresion de Zung
Normas para la escala de depresion de ZungNormas para la escala de depresion de Zung
Normas para la escala de depresion de Zung
 
PSICOMETRIA CONCEPTOS BASICOS
PSICOMETRIA CONCEPTOS BASICOSPSICOMETRIA CONCEPTOS BASICOS
PSICOMETRIA CONCEPTOS BASICOS
 
ENTREVISTA CLINICA A UN PACIENTE DIAGNOSTICADA CON HIPOMANIA Y PERSONALIDAD L...
ENTREVISTA CLINICA A UN PACIENTE DIAGNOSTICADA CON HIPOMANIA Y PERSONALIDAD L...ENTREVISTA CLINICA A UN PACIENTE DIAGNOSTICADA CON HIPOMANIA Y PERSONALIDAD L...
ENTREVISTA CLINICA A UN PACIENTE DIAGNOSTICADA CON HIPOMANIA Y PERSONALIDAD L...
 
Modificación de conducta en personas de distintas culturas
Modificación de conducta en personas de distintas culturasModificación de conducta en personas de distintas culturas
Modificación de conducta en personas de distintas culturas
 
desensibilizacion sistematica para fobias e iras
desensibilizacion sistematica para fobias e irasdesensibilizacion sistematica para fobias e iras
desensibilizacion sistematica para fobias e iras
 
Ejercicios de respiracion y visualizacion
Ejercicios de respiracion y visualizacionEjercicios de respiracion y visualizacion
Ejercicios de respiracion y visualizacion
 
COLECICON DE LAS TECNICAS DE RELAJACION PARA LA CLINICA EN PSICOLOGIA
COLECICON DE LAS TECNICAS DE RELAJACION PARA LA CLINICA EN PSICOLOGIACOLECICON DE LAS TECNICAS DE RELAJACION PARA LA CLINICA EN PSICOLOGIA
COLECICON DE LAS TECNICAS DE RELAJACION PARA LA CLINICA EN PSICOLOGIA
 
Teorías del aprendizaje en Modificacion de la conducta
Teorías del aprendizaje en Modificacion de la conductaTeorías del aprendizaje en Modificacion de la conducta
Teorías del aprendizaje en Modificacion de la conducta
 
Teorías de la elección vocacional en psicometria orientada los test vocacionales
Teorías de la elección vocacional en psicometria orientada los test vocacionalesTeorías de la elección vocacional en psicometria orientada los test vocacionales
Teorías de la elección vocacional en psicometria orientada los test vocacionales
 
Antecedentes clínicos ejemplo
Antecedentes clínicos ejemploAntecedentes clínicos ejemplo
Antecedentes clínicos ejemplo
 
Reacciones clínicas del estrés
Reacciones clínicas del estrésReacciones clínicas del estrés
Reacciones clínicas del estrés
 
Neurosis y psicosis Terminos y palabras que usas en la clinica
Neurosis y psicosis Terminos y palabras que usas en la clinicaNeurosis y psicosis Terminos y palabras que usas en la clinica
Neurosis y psicosis Terminos y palabras que usas en la clinica
 
tipos de diagnosticos en psicologia
tipos de diagnosticos en psicologiatipos de diagnosticos en psicologia
tipos de diagnosticos en psicologia
 
Test cabp - Prueba proyectiva (Similar al HTP)
Test cabp - Prueba proyectiva (Similar al HTP)Test cabp - Prueba proyectiva (Similar al HTP)
Test cabp - Prueba proyectiva (Similar al HTP)
 
Instrucciones para la aplicación de la prueba selectiva del desarrollo de denver
Instrucciones para la aplicación de la prueba selectiva del desarrollo de denverInstrucciones para la aplicación de la prueba selectiva del desarrollo de denver
Instrucciones para la aplicación de la prueba selectiva del desarrollo de denver
 
Trastorno de la personalidad obsesivo compulsivo
Trastorno de la personalidad obsesivo compulsivoTrastorno de la personalidad obsesivo compulsivo
Trastorno de la personalidad obsesivo compulsivo
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Método de silva

  • 1. MÉTODO DE SILVA El Método Silva es un método de autoayuda y desarrollo mental ideado por José Silva que afirma mejorar el cociente intelectual y desarrollar habilidades mentales como la capacidad de la clarividencia o la sanación. Silva confeccionó un método heterogéneo que mezclaba desde técnicas de memorización basadas en libros de Harry Loraine, hasta ejercicios de visualización creativa inspirados en autores como el ocultista francés Ophiel o el norteamericano William Walker Atkinson (Yogui Ramacharaka). Los cursos del Método Silva de Control Mental consisten en ejercicios sencillos que, según su creador, sirven para conseguir entrar en un estado de relajación profunda, y desde ese nivel mental (ondas alfa) autoprogramarse para conseguir mejoramiento personal. Sus críticos consideran que sus fundamentos neurocientíficos están completamente errados.1 El Método Silva contiene aspectos que han hecho que se lo considere un movimiento religioso y se lo estudie como tal.2 Se trata de un curso que pretende:  Controlar el estrés negativo y mejorar el descanso.  Mejorar el rendimiento intelectual, la capacidad de estudio y concentración.  Mejorar la actitud positiva y la eficacia en el trabajo.  Aumentar la imaginación y la creatividad para resolver problemas.  Mejorar la salud, la autoestima, la confianza en uno mismo y la fuerza de voluntad para controlar hábitos PASOS QUE SE SUGIEREN PARA DESARROLLAR ESTA TÉCNICA EN EL PACIENTE Siéntate cómodamente. Cierra los ojos y toma consciencia de tu respiración. Durante unos minutos, no te fijes más que en tu respiración. Inspira y espira por la nariz, sin usar la boca. Toma aire lentamente de manera que llegue primero a tu abdomen, luego a la parte baja de los pulmones y, finalmente, a la parte alta de los mismos. Haz una pausa. Luego, suelta el aire lentamente, por la nariz, y relájate. Para entrar en el estado Alfa, utilizaremos la cuenta regresiva. A medida que cuentes, es necesario que imagines cada número 3 veces, como si los vieras en una pantalla.
  • 2. Contaremos del 5 al 1, visualizando cada número tres veces: cinco... cinco... cinco... (respira profundamente). cuatro... cuatro... cuatro... (respira profundamente). A medida que vayas descendiendo en la cuenta, siente cómo, con cada número vas descendiendo hacia un nivel mental más profundo y más saludable; más profundo que antes. Tres... tres... tres... (respira profundamente). Más y más profundo. Dos... dos... dos... (respira profundamente). Más profundo cada vez... Uno... uno... uno... (respira profundamente). Ya estás en un nivel mental más profundo y más saludable.