SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos Anticonceptivos


      Artificiales
Píldora
 Apareció en el mercado
  europeo hace casi cincuenta
  años (1961) y, desde entonces,
  esta minúscula pastilla,
  conocida también como
  anovulatorio, se ha convertido
  en uno de los métodos
  reversibles más eficaces para
  prevenir el embarazo.
 Administrada correctamente, la
  seguridad supera el 99,5 %.
  Esto significa que la proporción
  de fallos es de menos de 0,5
  embarazos por cada 100
  mujeres que la toman
  anualmente.
 Su mayor riesgo es olvidarse de
  tomarla.

El dispositivo intrauterino (DIU)

                   El dispositivo intrauterino, DlU o
                    espiral, es un pequeño aparato,
                    muy flexible, compuesto de
                    plástico y metal (cobre o plata y
                    cobre) que se coloca en la
                    cavidad del útero con la finalidad
                    de alterar la fisiología de la
                    mucosa uterina e impedir así el
                    asentamiento del óvulo si hubiera
                    sido fecundado.
                   El dispositivo también aumenta el
                    flujo, dificultando el acceso de lo
                    espermatozoides, y altera el
                    movimiento de las trompas de
                    Falopio, obstaculizando el
                    recorrido del óvulo hacia el útero.
Preservativo o Condon
   Conocido también como profiláctico o
    condón, es uno de los métodos más
    antiguos utilizados para prevenir el
    embarazo (en el pasado se hacían con el
    tejido del vientre de algunos animales).
   Se trata de una funda muy fina de látex
    que impide que los espermatozoides
    entren en la vagina.
   Si se usa correctamente tiene una eficacia
    muy alta. No requiere control médico ni
    receta y se adquiere en farmacias y otros
    puntos de venta.
   También hay de colores y texturas
    variadas y con distintos sabores.
   De todos modos, la seguridad de los
    mismos depende de la calidad del látex
    empleado.
Parche anticonceptivo
              El parche, de 4.5 centímetros por lado,
               se adhiere a la piel suministrando
               dosis bajas y continuas de progestina
               y estrógeno. El kit trae tres parches,
               ya que la duración de estos es de
               siete días tras los cuales debe ser
               cambiado por otro, hasta completar
               los 21 días.
              En la cuarta semana, no se utiliza el
               parche y es entonces cuando llega la
               menstruación. Según explicó el
               ginecólogo Juan Eduardo Orlandi, las
               hormonas contenidas en el parche
               traspasan la piel hasta llegar a la
               sangre en forma continua y sin
               necesidad de metabolizarse en el
               hígado, por lo que no hay interacción
               con otros medicamentos.
              Al igual que las pastillas
               anticonceptivas, el parche además de
               evitar la ovulación, modifica la
               mucosa cervical, dificultando el
               traspaso de los espermios.
El diafragma o cápsula cervical
                Es una esfera de goma flexible con
                 los bordes rígidos que se introduce
                 en la vagina de forma que quede
                 completamente cubierto el cuello
                 del útero.
                Es imprescindible usarlo siempre
                 junto a una crema espermicida,
                 pues de esta manera
                 aumentaremos considerablemente
                 su eficacia.
                Se unta cuidadosamente tanto por
                 fuera, como por dentro antes de su
                 utilización.
                Debe colocarse por lo menos diez
                 minutos antes del coito, aunque te
                 lo puedes colocar hasta cuatro
                 horas antes, y no deberás retirarlo
                 hasta pasadas siete horas después
                 de la relación sexual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Myriam Sanhueza
 
Metodos anticonceptivos artificiales
Metodos anticonceptivos artificialesMetodos anticonceptivos artificiales
Metodos anticonceptivos artificiales
Ayee Sol
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
jonnyesro
 
34. Resumen de Anticonceptivos (11-Oct-2013)
34. Resumen de Anticonceptivos (11-Oct-2013)34. Resumen de Anticonceptivos (11-Oct-2013)
34. Resumen de Anticonceptivos (11-Oct-2013)
MedicinaUas
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
lety fh
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
dra.bk
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
anabel cagnani
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Sary Rodriguez
 

La actualidad más candente (17)

métodos de contraconceptivo
métodos de contraconceptivométodos de contraconceptivo
métodos de contraconceptivo
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Planifica.. (1)
Planifica.. (1)Planifica.. (1)
Planifica.. (1)
 
Metodos anticonceptivos artificiales
Metodos anticonceptivos artificialesMetodos anticonceptivos artificiales
Metodos anticonceptivos artificiales
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
34. Resumen de Anticonceptivos (11-Oct-2013)
34. Resumen de Anticonceptivos (11-Oct-2013)34. Resumen de Anticonceptivos (11-Oct-2013)
34. Resumen de Anticonceptivos (11-Oct-2013)
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos artificiales
Métodos anticonceptivos artificialesMétodos anticonceptivos artificiales
Métodos anticonceptivos artificiales
 
Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ
Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ
Anticonceptivos de CARLOS RAMON ROSALES RAMIREZ
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos 6to de secundaria
Metodos anticonceptivos 6to de secundaria Metodos anticonceptivos 6to de secundaria
Metodos anticonceptivos 6to de secundaria
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos power point
Métodos anticonceptivos power pointMétodos anticonceptivos power point
Métodos anticonceptivos power point
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 

Destacado

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
solecalde
 
Pauta evaluacioncadenas alimenticias
Pauta evaluacioncadenas alimenticiasPauta evaluacioncadenas alimenticias
Pauta evaluacioncadenas alimenticias
solecalde
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
solecalde
 
Laboratorio n°2
Laboratorio n°2Laboratorio n°2
Laboratorio n°2
solecalde
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
solecalde
 
Pauta evaluacion proyecto sexto
Pauta evaluacion proyecto sextoPauta evaluacion proyecto sexto
Pauta evaluacion proyecto sexto
solecalde
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
solecalde
 
Guía de trabajo n5 8°pdf
Guía de trabajo  n5 8°pdfGuía de trabajo  n5 8°pdf
Guía de trabajo n5 8°pdf
solecalde
 
Pauta evaluacionexposición delmecanismo
Pauta evaluacionexposición delmecanismoPauta evaluacionexposición delmecanismo
Pauta evaluacionexposición delmecanismo
solecalde
 
Pauta evaluacioncadenas alimenticias
Pauta evaluacioncadenas alimenticiasPauta evaluacioncadenas alimenticias
Pauta evaluacioncadenas alimenticias
solecalde
 
Carta solicitud por titularidad 2.
Carta solicitud por titularidad 2. Carta solicitud por titularidad 2.
Carta solicitud por titularidad 2.
Evelyn Lara
 
Guía de trabajo nutrición octavo
Guía de trabajo nutrición octavoGuía de trabajo nutrición octavo
Guía de trabajo nutrición octavo
solecalde
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
solecalde
 

Destacado (20)

Problema
ProblemaProblema
Problema
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Pauta evaluacioncadenas alimenticias
Pauta evaluacioncadenas alimenticiasPauta evaluacioncadenas alimenticias
Pauta evaluacioncadenas alimenticias
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Laboratorio n°2
Laboratorio n°2Laboratorio n°2
Laboratorio n°2
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Pauta evaluacion proyecto sexto
Pauta evaluacion proyecto sextoPauta evaluacion proyecto sexto
Pauta evaluacion proyecto sexto
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Guía de trabajo n5 8°pdf
Guía de trabajo  n5 8°pdfGuía de trabajo  n5 8°pdf
Guía de trabajo n5 8°pdf
 
Pauta evaluacionexposición delmecanismo
Pauta evaluacionexposición delmecanismoPauta evaluacionexposición delmecanismo
Pauta evaluacionexposición delmecanismo
 
Pauta evaluacioncadenas alimenticias
Pauta evaluacioncadenas alimenticiasPauta evaluacioncadenas alimenticias
Pauta evaluacioncadenas alimenticias
 
Guía de reforzamiento planeta tierra
Guía de reforzamiento  planeta tierraGuía de reforzamiento  planeta tierra
Guía de reforzamiento planeta tierra
 
Pauta 6° trabajo vitral
Pauta 6° trabajo vitralPauta 6° trabajo vitral
Pauta 6° trabajo vitral
 
Carta solicitud por titularidad 2.
Carta solicitud por titularidad 2. Carta solicitud por titularidad 2.
Carta solicitud por titularidad 2.
 
Power point fuerza
Power point fuerzaPower point fuerza
Power point fuerza
 
Guía de trabajo nutrición octavo
Guía de trabajo nutrición octavoGuía de trabajo nutrición octavo
Guía de trabajo nutrición octavo
 
Pauta evaluacion proyecto sexto
Pauta evaluacion proyecto sextoPauta evaluacion proyecto sexto
Pauta evaluacion proyecto sexto
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Guía de laboratorio fases de la luna y las mareas
Guía de laboratorio fases de la luna y las mareasGuía de laboratorio fases de la luna y las mareas
Guía de laboratorio fases de la luna y las mareas
 

Similar a Métodos anticonceptivos

Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Annia Burr
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
sresponsable
 
Anticonceptivos prueba 1
Anticonceptivos prueba 1Anticonceptivos prueba 1
Anticonceptivos prueba 1
sresponsable
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
guest1906f5
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
paopope
 

Similar a Métodos anticonceptivos (20)

metodos anticonceptivos.pptx
metodos anticonceptivos.pptxmetodos anticonceptivos.pptx
metodos anticonceptivos.pptx
 
Métodos anticonceptivos TIC2
Métodos anticonceptivos TIC2Métodos anticonceptivos TIC2
Métodos anticonceptivos TIC2
 
anticoncepcion benjamin roberth marca fajardo.pptx
anticoncepcion benjamin roberth marca fajardo.pptxanticoncepcion benjamin roberth marca fajardo.pptx
anticoncepcion benjamin roberth marca fajardo.pptx
 
Metodos anticonceptivos mod
Metodos anticonceptivos modMetodos anticonceptivos mod
Metodos anticonceptivos mod
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
Anticonceptivos prueba 1
Anticonceptivos prueba 1Anticonceptivos prueba 1
Anticonceptivos prueba 1
 
Anticoncepción
AnticoncepciónAnticoncepción
Anticoncepción
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓNPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
 
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivosenfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
 
Método anticonceptivos
Método anticonceptivos Método anticonceptivos
Método anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Bloque i segunda parte reproducción 2017
Bloque i segunda parte reproducción 2017Bloque i segunda parte reproducción 2017
Bloque i segunda parte reproducción 2017
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 

Más de solecalde (15)

Pauta 6° trabajo vitral
Pauta 6° trabajo vitralPauta 6° trabajo vitral
Pauta 6° trabajo vitral
 
Pauta evaluacion proyecto sexto
Pauta evaluacion proyecto sextoPauta evaluacion proyecto sexto
Pauta evaluacion proyecto sexto
 
Guia teorias atomicas 8° año
Guia teorias atomicas  8° añoGuia teorias atomicas  8° año
Guia teorias atomicas 8° año
 
Pauta evaluacioncadenas alimenticias
Pauta evaluacioncadenas alimenticiasPauta evaluacioncadenas alimenticias
Pauta evaluacioncadenas alimenticias
 
Pauta evaluacion modelo de reacción quimica
Pauta evaluacion modelo de reacción quimicaPauta evaluacion modelo de reacción quimica
Pauta evaluacion modelo de reacción quimica
 
Pauta evaluacion modelo de reacción quimica
Pauta evaluacion modelo de reacción quimicaPauta evaluacion modelo de reacción quimica
Pauta evaluacion modelo de reacción quimica
 
Guia sistema nervioso
Guia sistema nerviosoGuia sistema nervioso
Guia sistema nervioso
 
Guía de trabajo N°4nutrición 8º año
Guía de trabajo N°4nutrición 8º añoGuía de trabajo N°4nutrición 8º año
Guía de trabajo N°4nutrición 8º año
 
Guía de trabajo nutrición n°1octavo
Guía de trabajo nutrición n°1octavoGuía de trabajo nutrición n°1octavo
Guía de trabajo nutrición n°1octavo
 
Guía de trabajo n°2 celulas procarionte y eucarionte
Guía de trabajo n°2 celulas procarionte y eucarionteGuía de trabajo n°2 celulas procarionte y eucarionte
Guía de trabajo n°2 celulas procarionte y eucarionte
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
 
Guía de trabajo N° 5 octavo "cambios en el relieve"
Guía de trabajo  N° 5 octavo "cambios en el relieve"Guía de trabajo  N° 5 octavo "cambios en el relieve"
Guía de trabajo N° 5 octavo "cambios en el relieve"
 
Guía de trabajo N°5, 8°
Guía de trabajo  N°5, 8°Guía de trabajo  N°5, 8°
Guía de trabajo N°5, 8°
 
Guía de trabajo n5 8°
Guía de trabajo  n5 8°Guía de trabajo  n5 8°
Guía de trabajo n5 8°
 
Rocas08
Rocas08Rocas08
Rocas08
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Métodos anticonceptivos

  • 2. Píldora  Apareció en el mercado europeo hace casi cincuenta años (1961) y, desde entonces, esta minúscula pastilla, conocida también como anovulatorio, se ha convertido en uno de los métodos reversibles más eficaces para prevenir el embarazo.  Administrada correctamente, la seguridad supera el 99,5 %. Esto significa que la proporción de fallos es de menos de 0,5 embarazos por cada 100 mujeres que la toman anualmente.  Su mayor riesgo es olvidarse de tomarla. 
  • 3. El dispositivo intrauterino (DIU)  El dispositivo intrauterino, DlU o espiral, es un pequeño aparato, muy flexible, compuesto de plástico y metal (cobre o plata y cobre) que se coloca en la cavidad del útero con la finalidad de alterar la fisiología de la mucosa uterina e impedir así el asentamiento del óvulo si hubiera sido fecundado.  El dispositivo también aumenta el flujo, dificultando el acceso de lo espermatozoides, y altera el movimiento de las trompas de Falopio, obstaculizando el recorrido del óvulo hacia el útero.
  • 4. Preservativo o Condon  Conocido también como profiláctico o condón, es uno de los métodos más antiguos utilizados para prevenir el embarazo (en el pasado se hacían con el tejido del vientre de algunos animales).  Se trata de una funda muy fina de látex que impide que los espermatozoides entren en la vagina.  Si se usa correctamente tiene una eficacia muy alta. No requiere control médico ni receta y se adquiere en farmacias y otros puntos de venta.  También hay de colores y texturas variadas y con distintos sabores.  De todos modos, la seguridad de los mismos depende de la calidad del látex empleado.
  • 5. Parche anticonceptivo  El parche, de 4.5 centímetros por lado, se adhiere a la piel suministrando dosis bajas y continuas de progestina y estrógeno. El kit trae tres parches, ya que la duración de estos es de siete días tras los cuales debe ser cambiado por otro, hasta completar los 21 días.  En la cuarta semana, no se utiliza el parche y es entonces cuando llega la menstruación. Según explicó el ginecólogo Juan Eduardo Orlandi, las hormonas contenidas en el parche traspasan la piel hasta llegar a la sangre en forma continua y sin necesidad de metabolizarse en el hígado, por lo que no hay interacción con otros medicamentos.  Al igual que las pastillas anticonceptivas, el parche además de evitar la ovulación, modifica la mucosa cervical, dificultando el traspaso de los espermios.
  • 6. El diafragma o cápsula cervical  Es una esfera de goma flexible con los bordes rígidos que se introduce en la vagina de forma que quede completamente cubierto el cuello del útero.  Es imprescindible usarlo siempre junto a una crema espermicida, pues de esta manera aumentaremos considerablemente su eficacia.  Se unta cuidadosamente tanto por fuera, como por dentro antes de su utilización.  Debe colocarse por lo menos diez minutos antes del coito, aunque te lo puedes colocar hasta cuatro horas antes, y no deberás retirarlo hasta pasadas siete horas después de la relación sexual