SlideShare una empresa de Scribd logo
Este método de estudio
sistemático ha sido
considerado como
una ayuda de
primer orden en
muchas                       Repasar      Explorar
universidades                haz clic     haz clic
norteamericanas



                         Recitar               Preguntar
                         haz clic               haz clic


                                     Leer
                                    haz clic
Explorar
 Esta es la primera fase que expone Robinson el cual,
 recomienda una lectura rápida en la que nos debemos
 fijar en los índices, sumarios y el prologo, los cuales
 pueden ayudarnos.




                                             VOLVER ATRÁS
Preguntar
 Con una segunda lectura más detenida, pero a la vez
 más activa debemos plantearnos interrogantes a las
 cuales se les busca una explicación ya sea, por medio
 de enciclopedias, por debates con otros compañeros o
 por medio del profesor.




                                            VOLVER ATRÁS
Leer
 En este paso además de leer se debe subrayar lo más
 importante, hacer esquemas y tener una visión mas
 clara de lo que se esta estudiando.




                                            VOLVER ATRÁS
Recitar
 Aquí se debe leer los resúmenes o interpretar los
 esquemas realizados anteriormente en voz alta tal
 como si estuviéramos realizando una presentación al
 publico.




                                              VOLVER ATRÁS
Repasar
 Esta es la parte mas fundamental de este método.
 Se debe realizar después de cada tema, para que los
  conocimientos queden grabados en nuestra cabeza.
 Sin embargo se debe realizar con la mente fresca, no se
  trata de repetir el tema una y otra vez sino que, se
  deben comprender y captar los puntos más
  importantes.



                                             VOLVER ATRÁS
Repasar     Leer
           haz clic   haz clic



                               Leer
Repetir
                            Nuevamente
haz clic
                              haz clic



       Sintetizar     Subrayar
        haz clic       haz clic
Leer
 Realizar una lectura general sobre el tema a estudiar.




                                              VOLVER ATRÁS
Leer Nuevamente
 En este paso se hace una lectura más detenida,
 tratando de determinar y comprender la idea principal
 de cada párrafo.




                                             VOLVER ATRÁS
Subrayar
 En este paso además de leer se debe subrayar lo que le
 parece más importante y relevante de cada párrafo. Se
 pueden encerrar las ideas en triángulos de colores o de
 alguna otra forma que llame su atención.




                                             VOLVER ATRÁS
Sintetizar
 Aquí se deben sintetizar las ideas principales y elabore
  con ellas un cuadro sinóptico, resúmenes o
  simplemente un esquema.




                                               VOLVER ATRÁS
Repetir
 Para la repetición debemos leer en voz alta, lo que
 acabamos de aprender, eso nos facilita la detección de
 los puntos mas complicados de aprender o para la
 afirmación de que nuestro aprendizaje esta en lo
 correcto.




                                              VOLVER ATRÁS
Repasar
 Para finalizar se debe repasar el tema oralmente como
 si estuviéramos exponiéndolo frente al público, esto
 sirve para evaluarse y saber si realmente se ha
 aprendido.




                                            VOLVER ATRÁS
Método de estudio sistemático
que permite la retención
de contenido de una
manera rápida                    Pre-
y fácil, de mucha                           Lectura
                                Lectura
similitud con el                            haz clic
 método de
                                haz clic
estudio
2L, 2R, 2S
                     Retención                     Estudio
                      haz clic                     haz clic



                                Esquema     Repaso
                                 haz clic   haz clic
Pre-Lectura
 Esta es cuando se explora con rapidez el texto a
 estudiar.




                                              VOLVER ATRÁS
Lectura
 Con una lectura más reflexiva, pero a la vez activa
  debemos buscar las ideas principales del tema en cada
  parrafo.




                                              VOLVER ATRÁS
Estudio
 Se debe realizar una nueva lectura, cuyo objetivo debe
 ser el de asimilar, y memorizar lo estudiado en los
 esquemas o resúmenes realizados.




                                             VOLVER ATRÁS
Repaso
 En esta etapa, se deberá descubrir si tiene dudas sobre
 algunos aspectos o si realmente ha comprendido lo
 que ha leído. Para ello, se deberá expresar los
 contenidos, bien oralmente o por escrito.




                                              VOLVER ATRÁS
Esquema
 Será la síntesis definitiva. Para que realmente sea
  eficaz es conveniente que sea personal, así como que se
  realice una vez aprendida la lección.




                                               VOLVER ATRÁS
Retención
 Esta es la etapa donde se debe memorizar lo
 aprendido (solo ideas principales)




                                            VOLVER ATRÁS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudio
Claudia Portaluppi
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN)
TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN) TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN)
TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN)
fernando rodriguez
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
123AUGUSTO
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y  tecnicas de estudioMetodos y  tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioNataly Rodriguez
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Jesús Pérez
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
ecci
 
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidezAplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Leonardo Sarria
 
Epler
EplerEpler
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo iplerebernal19
 
Método de lectura IPLER
Método de lectura IPLERMétodo de lectura IPLER
Método de lectura IPLER
Maria Angelica Romero
 
Método IPLER
Método IPLERMétodo IPLER
Método IPLER
Alexander_col23
 
Aiep aprendizaje
Aiep aprendizajeAiep aprendizaje
Aiep aprendizaje
Oviedo Fabiola
 
Aplicacion del metodo ipler
Aplicacion del metodo ipler Aplicacion del metodo ipler
Aplicacion del metodo ipler
jlaverde9716
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudioMauricio Lara
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
JanetCM13
 
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textosTecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textosKey Arias
 
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
angiepaola3005
 

La actualidad más candente (20)

tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudio
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN)
TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN) TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN)
TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN)
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y  tecnicas de estudioMetodos y  tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidezAplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
 
Epler
EplerEpler
Epler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Método de lectura IPLER
Método de lectura IPLERMétodo de lectura IPLER
Método de lectura IPLER
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Método IPLER
Método IPLERMétodo IPLER
Método IPLER
 
Aiep aprendizaje
Aiep aprendizajeAiep aprendizaje
Aiep aprendizaje
 
Aplicacion del metodo ipler
Aplicacion del metodo ipler Aplicacion del metodo ipler
Aplicacion del metodo ipler
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textosTecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
 
Hojear examinar
Hojear examinarHojear examinar
Hojear examinar
 
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
 

Destacado

Estructura y presentación de un trabajo escrito
Estructura y presentación de un trabajo escritoEstructura y presentación de un trabajo escrito
Estructura y presentación de un trabajo escrito
Belén González
 
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS GRADO 5
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS GRADO 5PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS GRADO 5
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS GRADO 5
COLEGIOBOSQUESDESHERWOOD
 
Cómo realizar un trabajo escrito
Cómo realizar un trabajo escritoCómo realizar un trabajo escrito
Cómo realizar un trabajo escritoMeudys Figueroa
 
Guía para un trabajo escrito en la escuela
Guía para un trabajo escrito en la escuelaGuía para un trabajo escrito en la escuela
Guía para un trabajo escrito en la escuelaPatricia Chinchilla
 
Norma icontec para trabajos escritos terminado
Norma icontec para trabajos escritos terminadoNorma icontec para trabajos escritos terminado
Norma icontec para trabajos escritos terminado
Jesus Ramon Herrera Martinez
 
Guia para la presentación de trabajos escritos
Guia para la presentación de trabajos escritosGuia para la presentación de trabajos escritos
Guia para la presentación de trabajos escritosbrendispuchunguita
 
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. últimoTrabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Normas ICONTEC para trabajos escritos
Normas ICONTEC para trabajos escritosNormas ICONTEC para trabajos escritos
Normas ICONTEC para trabajos escritos
Jorge Mario Monsalve Guaracao
 
Pasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosPasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosElizabeth Pacheco
 
Luz angela trabajo escrito
Luz angela trabajo escritoLuz angela trabajo escrito
Luz angela trabajo escritoLucezhita Tillan
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoGabriel Diaz
 
CóMo Hacer Trabajos Escritos
CóMo Hacer Trabajos EscritosCóMo Hacer Trabajos Escritos
CóMo Hacer Trabajos Escritos
Linda Castañeda
 

Destacado (14)

Estructura y presentación de un trabajo escrito
Estructura y presentación de un trabajo escritoEstructura y presentación de un trabajo escrito
Estructura y presentación de un trabajo escrito
 
Cómo se hace un trabajo de
Cómo se hace un trabajo deCómo se hace un trabajo de
Cómo se hace un trabajo de
 
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS GRADO 5
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS GRADO 5PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS GRADO 5
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS GRADO 5
 
Cómo realizar un trabajo escrito
Cómo realizar un trabajo escritoCómo realizar un trabajo escrito
Cómo realizar un trabajo escrito
 
Guía para un trabajo escrito en la escuela
Guía para un trabajo escrito en la escuelaGuía para un trabajo escrito en la escuela
Guía para un trabajo escrito en la escuela
 
Norma icontec para trabajos escritos terminado
Norma icontec para trabajos escritos terminadoNorma icontec para trabajos escritos terminado
Norma icontec para trabajos escritos terminado
 
Guia para la presentación de trabajos escritos
Guia para la presentación de trabajos escritosGuia para la presentación de trabajos escritos
Guia para la presentación de trabajos escritos
 
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. últimoTrabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
 
Normas ICONTEC para trabajos escritos
Normas ICONTEC para trabajos escritosNormas ICONTEC para trabajos escritos
Normas ICONTEC para trabajos escritos
 
Pasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosPasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritos
 
Luz angela trabajo escrito
Luz angela trabajo escritoLuz angela trabajo escrito
Luz angela trabajo escrito
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
 
Presentación ab pmooc
Presentación ab pmoocPresentación ab pmooc
Presentación ab pmooc
 
CóMo Hacer Trabajos Escritos
CóMo Hacer Trabajos EscritosCóMo Hacer Trabajos Escritos
CóMo Hacer Trabajos Escritos
 

Similar a Métodos de estudio

Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)
ngelesVeloz
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
Andrés Aguilar
 
11 metodos de estudio
11 metodos de estudio11 metodos de estudio
11 metodos de estudio
Carolina Muñoz
 
Metodologia ipler
Metodologia iplerMetodologia ipler
Metodologia ipler
Leidy Florez
 
Metodologia ipler
Metodologia iplerMetodologia ipler
Metodologia ipler
Leidy Florez
 
Metodologia ipler
Metodologia iplerMetodologia ipler
Metodologia ipler
Leidy Florez
 
Metodo Ipler
Metodo IplerMetodo Ipler
Metodo Iplercyfranco
 
Técnicas y métodos de estudio
Técnicas y métodos de estudioTécnicas y métodos de estudio
Técnicas y métodos de estudioMariel Jara
 
Tecnicas de estudio elizabeth montero
Tecnicas de estudio elizabeth monteroTecnicas de estudio elizabeth montero
Tecnicas de estudio elizabeth monteroStefa92barbie
 
Método IPLER
Método IPLERMétodo IPLER
Método IPLER
Rosenrot800
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
rabarrera
 
Cinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidezCinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidezfredy torres
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
luisacamargo1724
 
TALLER-¨Estrategias-de-estudio-para-el-Aprendizaje-Independiente.pptx
TALLER-¨Estrategias-de-estudio-para-el-Aprendizaje-Independiente.pptxTALLER-¨Estrategias-de-estudio-para-el-Aprendizaje-Independiente.pptx
TALLER-¨Estrategias-de-estudio-para-el-Aprendizaje-Independiente.pptx
EsterCastillo15
 
Metodo estudio
Metodo estudioMetodo estudio
Metodo estudio
Joselito19732015
 

Similar a Métodos de estudio (20)

Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
11 metodos de estudio
11 metodos de estudio11 metodos de estudio
11 metodos de estudio
 
Mejora tu comprensión lectora
Mejora tu comprensión lectoraMejora tu comprensión lectora
Mejora tu comprensión lectora
 
Metodologia ipler
Metodologia iplerMetodologia ipler
Metodologia ipler
 
Metodologia ipler
Metodologia iplerMetodologia ipler
Metodologia ipler
 
Metodologia ipler
Metodologia iplerMetodologia ipler
Metodologia ipler
 
Metodo Ipler
Metodo IplerMetodo Ipler
Metodo Ipler
 
Técnicas y métodos de estudio
Técnicas y métodos de estudioTécnicas y métodos de estudio
Técnicas y métodos de estudio
 
Tecnicas de estudio elizabeth montero
Tecnicas de estudio elizabeth monteroTecnicas de estudio elizabeth montero
Tecnicas de estudio elizabeth montero
 
Método IPLER
Método IPLERMétodo IPLER
Método IPLER
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Metodo ipler 1
Metodo ipler 1Metodo ipler 1
Metodo ipler 1
 
Técnicas de estudio 6
Técnicas de estudio 6Técnicas de estudio 6
Técnicas de estudio 6
 
Cinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidezCinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidez
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
TALLER-¨Estrategias-de-estudio-para-el-Aprendizaje-Independiente.pptx
TALLER-¨Estrategias-de-estudio-para-el-Aprendizaje-Independiente.pptxTALLER-¨Estrategias-de-estudio-para-el-Aprendizaje-Independiente.pptx
TALLER-¨Estrategias-de-estudio-para-el-Aprendizaje-Independiente.pptx
 
Metodo estudio
Metodo estudioMetodo estudio
Metodo estudio
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudio
 

Métodos de estudio

  • 1. Este método de estudio sistemático ha sido considerado como una ayuda de primer orden en muchas Repasar Explorar universidades haz clic haz clic norteamericanas Recitar Preguntar haz clic haz clic Leer haz clic
  • 2. Explorar  Esta es la primera fase que expone Robinson el cual, recomienda una lectura rápida en la que nos debemos fijar en los índices, sumarios y el prologo, los cuales pueden ayudarnos. VOLVER ATRÁS
  • 3. Preguntar  Con una segunda lectura más detenida, pero a la vez más activa debemos plantearnos interrogantes a las cuales se les busca una explicación ya sea, por medio de enciclopedias, por debates con otros compañeros o por medio del profesor. VOLVER ATRÁS
  • 4. Leer  En este paso además de leer se debe subrayar lo más importante, hacer esquemas y tener una visión mas clara de lo que se esta estudiando. VOLVER ATRÁS
  • 5. Recitar  Aquí se debe leer los resúmenes o interpretar los esquemas realizados anteriormente en voz alta tal como si estuviéramos realizando una presentación al publico. VOLVER ATRÁS
  • 6. Repasar  Esta es la parte mas fundamental de este método.  Se debe realizar después de cada tema, para que los conocimientos queden grabados en nuestra cabeza.  Sin embargo se debe realizar con la mente fresca, no se trata de repetir el tema una y otra vez sino que, se deben comprender y captar los puntos más importantes. VOLVER ATRÁS
  • 7. Repasar Leer haz clic haz clic Leer Repetir Nuevamente haz clic haz clic Sintetizar Subrayar haz clic haz clic
  • 8. Leer  Realizar una lectura general sobre el tema a estudiar. VOLVER ATRÁS
  • 9. Leer Nuevamente  En este paso se hace una lectura más detenida, tratando de determinar y comprender la idea principal de cada párrafo. VOLVER ATRÁS
  • 10. Subrayar  En este paso además de leer se debe subrayar lo que le parece más importante y relevante de cada párrafo. Se pueden encerrar las ideas en triángulos de colores o de alguna otra forma que llame su atención. VOLVER ATRÁS
  • 11. Sintetizar  Aquí se deben sintetizar las ideas principales y elabore con ellas un cuadro sinóptico, resúmenes o simplemente un esquema. VOLVER ATRÁS
  • 12. Repetir  Para la repetición debemos leer en voz alta, lo que acabamos de aprender, eso nos facilita la detección de los puntos mas complicados de aprender o para la afirmación de que nuestro aprendizaje esta en lo correcto. VOLVER ATRÁS
  • 13. Repasar  Para finalizar se debe repasar el tema oralmente como si estuviéramos exponiéndolo frente al público, esto sirve para evaluarse y saber si realmente se ha aprendido. VOLVER ATRÁS
  • 14. Método de estudio sistemático que permite la retención de contenido de una manera rápida Pre- y fácil, de mucha Lectura Lectura similitud con el haz clic método de haz clic estudio 2L, 2R, 2S Retención Estudio haz clic haz clic Esquema Repaso haz clic haz clic
  • 15. Pre-Lectura  Esta es cuando se explora con rapidez el texto a estudiar. VOLVER ATRÁS
  • 16. Lectura  Con una lectura más reflexiva, pero a la vez activa debemos buscar las ideas principales del tema en cada parrafo. VOLVER ATRÁS
  • 17. Estudio  Se debe realizar una nueva lectura, cuyo objetivo debe ser el de asimilar, y memorizar lo estudiado en los esquemas o resúmenes realizados. VOLVER ATRÁS
  • 18. Repaso  En esta etapa, se deberá descubrir si tiene dudas sobre algunos aspectos o si realmente ha comprendido lo que ha leído. Para ello, se deberá expresar los contenidos, bien oralmente o por escrito. VOLVER ATRÁS
  • 19. Esquema  Será la síntesis definitiva. Para que realmente sea eficaz es conveniente que sea personal, así como que se realice una vez aprendida la lección. VOLVER ATRÁS
  • 20. Retención  Esta es la etapa donde se debe memorizar lo aprendido (solo ideas principales) VOLVER ATRÁS