SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos tradicionales y electrónico en sistemas de registros médicos
FACILITADORA DINORA VILLAGRA
Introducción
La medicina tradicional es popular en todo el mundo; en
algunos países de Asia y de África, gran parte de la población
depende de la medicina tradicional, aun para la atención
primaria de la salud. En muchos países en desarrollo, entre
el 70% y el 80% de la población ha utilizado alguna forma de
medicina alternativa o complementaria, por ejemplo, la
acupuntura.1 En la actualidad, muchos medicamentos y
vacunas se basan en recursos naturales y conocimientos
La protección de los conocimientos médicos tradicionales
 Los distintos aspectos de los conocimientos médicos tradicionales se
están examinando en varios foros internacionales, entre ellos, la
OMS3 y la Organización Mundial del Comercio (OMC).4 La
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) se interesa
principalmente por la “protección” de los conocimientos médicos
tradicionales en el contexto de la P.I. –protección contra la utilización
no autorizada por terceros.
¿Qué son los conocimientos
médicos tradicionales?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la medicina
tradicional como “la suma completa de conocimientos, técnicas y
prácticas fundamentadas en las teorías, creencias y experiencias
propias de diferentes culturas y que se utilizan para mantener la salud
y prevenir, diagnosticar, mejorar o tratar trastornos físicos o mentales”.
DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS SE HA DADO CONTINUIDAD A ÉSTE REGISTRO,
MEDIANTE LA COORDINACIÓN CON LA COMISIÓN DEPARTAMENTAL DE
MEDICINA TRADICIONAL DE LA PAZ, A TRAVÉS DE VISITAS A ALGUNAS
LOCALIDADES BRINDANDO INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN SOBRE EL
MENCIONADO PROCESO.
Métodos tradicionales en sistemas de registros médicos
En un sistema tradicional de registros médicos, la información del
paciente es almacenada en una de dos formas:
• Sistema basado en papel: Cada prueba, medicamento y visita de un
paciente es registrada manualmente en papel. Estos registros son
llamados gráficas. Cada división del hospital tiene su propio conjunto
de registros.
• Sistema de archivos: Todo el registro del paciente se mantiene en un
archivo único en el computador.
FUNCIONAMIENTO DE SISTEMA TRADICIONAL
 Cuando el paciente llama o viene al hospital, el asistente
administrativo pide información personal al paciente. Con base en la
información proporcionada por el paciente, el asistente crea el
registro médico.
 El paciente puede solicitar el tipo de servicio necesario, como una
cita con el médico, recambio de receta médica o los servicios
administrativos.
 Si el paciente desea ver al médico, el asistente verifica si tiene una
cita. Si el paciente no tiene una cita, el asistente agenda una nueva
cita y notifica al paciente. Si el paciente tiene una cita, entonces el
Retos con un sistema tradicional
La seguridad de los datos es la principal preocupación de los sistemas
tradicionales. Con una población en crecimiento y el intercambio de
grandes cantidades de datos médicos, se ha incrementado la necesidad de
sistemas de seguridad más fuertes. Examinemos ahora algunos de los
principales retos que se presentan al utilizar el sistema tradicional.
Retos con un sistema tradicional
Intercambio de datos lento: Los datos son intercambiados
principalmente mediante llamadas, fax o correo. En toda prueba de
laboratorio y medicamento recetado, el doctor debe pasar la información
a un asistente administrativo que a su vez informa a la farmacia o al
laboratorio
Datos del paciente dispersos: Los registros del paciente son
mantenidos en gráficas en diversas ubicaciones. La administración del
hospital actualiza su copia de los registros del paciente cuando el
paciente los visita; de forma similar, todos los laboratorios y farmacias
que el paciente visita tienen su propio conjunto de registros en papel.
Los datos del paciente no pueden ser accedidos por distintos
departamentos dentro del hospital: En este sistema, los datos del
paciente no pueden ser accedidos por más de un departamento en
cualquier momento dado.
Espacio, costo y tiempo: Un sistema basado en papel requiere de
mucho espacio físico para almacenar todos los registros del paciente.
Los hospitales gastan una cantidad enorme para mantener todas las
copias en papel. Este sistema funciona pobremente en una situación de
Ya que la computadora es una solución basada en Web, se puede acceder a los datos
desde cualquier lugar en cualquier momento. Esto permite a los doctores ver y
analizar los datos del paciente incluso fuera de las horas de trabajo. Los doctores
pueden iniciar sesión en computadora con un nombre de usuario y contraseña
válidos desde un sistema que tenga una conexión de Internet.
La computadora es un sistema de registros médicos de bajo costo, extensible y
flexible que aborda los principales retos del sistema tradicional y supera lo que
puede realizarse con un sistema tradicional. Mejora la eficiencia del personal del
hospital al reducir errores manuales y mantener la integridad del sistema.
El sistema tradicional involucra mucha repetición de datos, debido a
registros fuera de lugar o mal archivados. Esto es eliminado al utilizar
la maquina electrónica ya que todos los registros son almacenados
electrónicamente. Ya que todos los departamentos están conectados
centralmente, no tienen que mantener registros individuales para el
mismo paciente. Cada paciente es identificado por su numero de cedula
exclusivo, y el registro del paciente puede ser actualizado utilizando su
numero exclusivo.
Derechos convencionales de propiedad intelectual
Los derechos de P.I. otorgan la titularidad jurídica sobre determinados
activos intangibles, por ejemplo, las obras artísticas, los diseños
comerciales y las tecnologías farmacéuticas. Entre los tipos comunes de
P.I. figuran las patentes, el derecho de autor, las marcas, las indicaciones
geográficas y los secretos comerciales. En términos generales, las
patentes son el tipo más importante de protección por P.I. de los
medicamentos. Para obtener una patente, una invención debe ser nueva,
suponer actividad inventiva y tener aplicación industrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana
Perfil de los Sistemas de Salud Republica DominicanaPerfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana
Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana
Jaminson Raul Ricardo Sejin
 
Hoja de vida formulario hv tlc a administrativo s
Hoja de vida formulario hv tlc a administrativo sHoja de vida formulario hv tlc a administrativo s
Hoja de vida formulario hv tlc a administrativo s
ECOSESA
 
Rol del hospital y los centros de salud
Rol del hospital y los centros de saludRol del hospital y los centros de salud
Rol del hospital y los centros de salud
albertososa
 
Resolicion 3074 rips
Resolicion 3074 ripsResolicion 3074 rips
Resolicion 3074 rips
CarlosUseche68
 
Manualautorizaciones
ManualautorizacionesManualautorizaciones
Manualautorizaciones
gmahecha196
 
Los momentos de verdad en la atencion al usuario (2)
Los momentos de verdad en la atencion al usuario (2)Los momentos de verdad en la atencion al usuario (2)
Los momentos de verdad en la atencion al usuario (2)
wisleygo33
 
Costos en salud
Costos en saludCostos en salud
Costos en salud
AnGeLuZ OZ
 
Juego y tecnologia
Juego y tecnologiaJuego y tecnologia
Juego y tecnologia
Viviana013
 
Administración de Recursos Humanos en Sistemas de Salud
Administración de Recursos Humanos en Sistemas de SaludAdministración de Recursos Humanos en Sistemas de Salud
Administración de Recursos Humanos en Sistemas de Salud
Enrique Guillen
 
Auditoria seguros
Auditoria segurosAuditoria seguros
Auditoria seguros
Rosabell Orfelinda
 
El derecho a la salud
El derecho a la saludEl derecho a la salud
El derecho a la salud
University of Miami
 
sistema de salud en chile
sistema de salud en chile sistema de salud en chile
sistema de salud en chile
Sofi Bórquez Fernández
 
Aplicaciones de tics en enfermeria
Aplicaciones de tics en enfermeriaAplicaciones de tics en enfermeria
Aplicaciones de tics en enfermeria
Jonathan Obando
 
Citas Médicas
Citas MédicasCitas Médicas
Citas Médicas
Sham Xd
 
PILA
PILA PILA
1 derechos de salud
1 derechos de salud1 derechos de salud
1 derechos de salud
Noe Salazar
 
Historia clinica pptx
Historia clinica pptxHistoria clinica pptx
Historia clinica pptx
MAVILA
 

La actualidad más candente (17)

Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana
Perfil de los Sistemas de Salud Republica DominicanaPerfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana
Perfil de los Sistemas de Salud Republica Dominicana
 
Hoja de vida formulario hv tlc a administrativo s
Hoja de vida formulario hv tlc a administrativo sHoja de vida formulario hv tlc a administrativo s
Hoja de vida formulario hv tlc a administrativo s
 
Rol del hospital y los centros de salud
Rol del hospital y los centros de saludRol del hospital y los centros de salud
Rol del hospital y los centros de salud
 
Resolicion 3074 rips
Resolicion 3074 ripsResolicion 3074 rips
Resolicion 3074 rips
 
Manualautorizaciones
ManualautorizacionesManualautorizaciones
Manualautorizaciones
 
Los momentos de verdad en la atencion al usuario (2)
Los momentos de verdad en la atencion al usuario (2)Los momentos de verdad en la atencion al usuario (2)
Los momentos de verdad en la atencion al usuario (2)
 
Costos en salud
Costos en saludCostos en salud
Costos en salud
 
Juego y tecnologia
Juego y tecnologiaJuego y tecnologia
Juego y tecnologia
 
Administración de Recursos Humanos en Sistemas de Salud
Administración de Recursos Humanos en Sistemas de SaludAdministración de Recursos Humanos en Sistemas de Salud
Administración de Recursos Humanos en Sistemas de Salud
 
Auditoria seguros
Auditoria segurosAuditoria seguros
Auditoria seguros
 
El derecho a la salud
El derecho a la saludEl derecho a la salud
El derecho a la salud
 
sistema de salud en chile
sistema de salud en chile sistema de salud en chile
sistema de salud en chile
 
Aplicaciones de tics en enfermeria
Aplicaciones de tics en enfermeriaAplicaciones de tics en enfermeria
Aplicaciones de tics en enfermeria
 
Citas Médicas
Citas MédicasCitas Médicas
Citas Médicas
 
PILA
PILA PILA
PILA
 
1 derechos de salud
1 derechos de salud1 derechos de salud
1 derechos de salud
 
Historia clinica pptx
Historia clinica pptxHistoria clinica pptx
Historia clinica pptx
 

Similar a Métodos tradicionales en sistemas de registros médicos

Entorno de HCE y farmacéuticos: necesidades reales en situaciones reales
Entorno de HCE y farmacéuticos: necesidades reales en situaciones realesEntorno de HCE y farmacéuticos: necesidades reales en situaciones reales
Entorno de HCE y farmacéuticos: necesidades reales en situaciones reales
Cecilia Calvo Pita
 
Sentinel Monitoring - Cartronic
Sentinel Monitoring  - CartronicSentinel Monitoring  - Cartronic
Sentinel Monitoring - Cartronic
Cartronic Group
 
Compuexpediente
CompuexpedienteCompuexpediente
Tecnologia informática en sistemas de salud privado
Tecnologia informática en sistemas de salud privadoTecnologia informática en sistemas de salud privado
Tecnologia informática en sistemas de salud privado
Ruth Vargas Gonzales
 
La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...
La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...
La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...
Sociedad Española de Cardiología
 
Expediente clínico electrónico en méxico
Expediente clínico electrónico en méxicoExpediente clínico electrónico en méxico
Expediente clínico electrónico en méxico
arebu
 
Expediente clínico electrónico en méxico
Expediente clínico electrónico en méxicoExpediente clínico electrónico en méxico
Expediente clínico electrónico en méxico
Maggy Espinoza
 
Unidad 2 gestion de la informacion en la enfermeria
Unidad 2 gestion de la informacion en la enfermeriaUnidad 2 gestion de la informacion en la enfermeria
Unidad 2 gestion de la informacion en la enfermeria
Licenciada J
 
oad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooy
oad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooyoad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooy
oad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooy
HiraldiRodriguez
 
oad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtch
oad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtchoad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtch
oad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtch
HiraldiRodriguez
 
Sistema De Registros Clinicos
Sistema De Registros ClinicosSistema De Registros Clinicos
Sistema De Registros Clinicos
jpcaso
 
Expediente clinico
Expediente clinicoExpediente clinico
Expediente clinico
EmmanuelRodriguezCar
 
Historias clinicas electronicas
Historias clinicas  electronicasHistorias clinicas  electronicas
Historias clinicas electronicas
alex.a187525
 
Expediente clinico electronico
Expediente clinico electronicoExpediente clinico electronico
Expediente clinico electronico
ItzelOrtiz21
 
Informe expediente clinico correguido
Informe expediente clinico correguidoInforme expediente clinico correguido
Informe expediente clinico correguido
MikeDerlysSanmartinH
 
Phil@x med español 08 03-07
Phil@x med español 08 03-07Phil@x med español 08 03-07
Phil@x med español 08 03-07
Peval
 
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptxEX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
pedro303686
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
JackRichard11
 
Historia Clinica Digital
Historia Clinica DigitalHistoria Clinica Digital
Historia Clinica Digital
JackRichard11
 
Historia clinica electronica jairo quinteros2
Historia clinica electronica  jairo quinteros2Historia clinica electronica  jairo quinteros2
Historia clinica electronica jairo quinteros2
Rubi Grguric
 

Similar a Métodos tradicionales en sistemas de registros médicos (20)

Entorno de HCE y farmacéuticos: necesidades reales en situaciones reales
Entorno de HCE y farmacéuticos: necesidades reales en situaciones realesEntorno de HCE y farmacéuticos: necesidades reales en situaciones reales
Entorno de HCE y farmacéuticos: necesidades reales en situaciones reales
 
Sentinel Monitoring - Cartronic
Sentinel Monitoring  - CartronicSentinel Monitoring  - Cartronic
Sentinel Monitoring - Cartronic
 
Compuexpediente
CompuexpedienteCompuexpediente
Compuexpediente
 
Tecnologia informática en sistemas de salud privado
Tecnologia informática en sistemas de salud privadoTecnologia informática en sistemas de salud privado
Tecnologia informática en sistemas de salud privado
 
La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...
La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...
La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...
 
Expediente clínico electrónico en méxico
Expediente clínico electrónico en méxicoExpediente clínico electrónico en méxico
Expediente clínico electrónico en méxico
 
Expediente clínico electrónico en méxico
Expediente clínico electrónico en méxicoExpediente clínico electrónico en méxico
Expediente clínico electrónico en méxico
 
Unidad 2 gestion de la informacion en la enfermeria
Unidad 2 gestion de la informacion en la enfermeriaUnidad 2 gestion de la informacion en la enfermeria
Unidad 2 gestion de la informacion en la enfermeria
 
oad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooy
oad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooyoad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooy
oad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooy
 
oad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtch
oad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtchoad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtch
oad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtch
 
Sistema De Registros Clinicos
Sistema De Registros ClinicosSistema De Registros Clinicos
Sistema De Registros Clinicos
 
Expediente clinico
Expediente clinicoExpediente clinico
Expediente clinico
 
Historias clinicas electronicas
Historias clinicas  electronicasHistorias clinicas  electronicas
Historias clinicas electronicas
 
Expediente clinico electronico
Expediente clinico electronicoExpediente clinico electronico
Expediente clinico electronico
 
Informe expediente clinico correguido
Informe expediente clinico correguidoInforme expediente clinico correguido
Informe expediente clinico correguido
 
Phil@x med español 08 03-07
Phil@x med español 08 03-07Phil@x med español 08 03-07
Phil@x med español 08 03-07
 
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptxEX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Historia Clinica Digital
Historia Clinica DigitalHistoria Clinica Digital
Historia Clinica Digital
 
Historia clinica electronica jairo quinteros2
Historia clinica electronica  jairo quinteros2Historia clinica electronica  jairo quinteros2
Historia clinica electronica jairo quinteros2
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Métodos tradicionales en sistemas de registros médicos

  • 1. Métodos tradicionales y electrónico en sistemas de registros médicos FACILITADORA DINORA VILLAGRA
  • 2. Introducción La medicina tradicional es popular en todo el mundo; en algunos países de Asia y de África, gran parte de la población depende de la medicina tradicional, aun para la atención primaria de la salud. En muchos países en desarrollo, entre el 70% y el 80% de la población ha utilizado alguna forma de medicina alternativa o complementaria, por ejemplo, la acupuntura.1 En la actualidad, muchos medicamentos y vacunas se basan en recursos naturales y conocimientos
  • 3. La protección de los conocimientos médicos tradicionales  Los distintos aspectos de los conocimientos médicos tradicionales se están examinando en varios foros internacionales, entre ellos, la OMS3 y la Organización Mundial del Comercio (OMC).4 La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) se interesa principalmente por la “protección” de los conocimientos médicos tradicionales en el contexto de la P.I. –protección contra la utilización no autorizada por terceros.
  • 4. ¿Qué son los conocimientos médicos tradicionales? La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la medicina tradicional como “la suma completa de conocimientos, técnicas y prácticas fundamentadas en las teorías, creencias y experiencias propias de diferentes culturas y que se utilizan para mantener la salud y prevenir, diagnosticar, mejorar o tratar trastornos físicos o mentales”.
  • 5. DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS SE HA DADO CONTINUIDAD A ÉSTE REGISTRO, MEDIANTE LA COORDINACIÓN CON LA COMISIÓN DEPARTAMENTAL DE MEDICINA TRADICIONAL DE LA PAZ, A TRAVÉS DE VISITAS A ALGUNAS LOCALIDADES BRINDANDO INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN SOBRE EL MENCIONADO PROCESO.
  • 6. Métodos tradicionales en sistemas de registros médicos En un sistema tradicional de registros médicos, la información del paciente es almacenada en una de dos formas: • Sistema basado en papel: Cada prueba, medicamento y visita de un paciente es registrada manualmente en papel. Estos registros son llamados gráficas. Cada división del hospital tiene su propio conjunto de registros. • Sistema de archivos: Todo el registro del paciente se mantiene en un archivo único en el computador.
  • 7. FUNCIONAMIENTO DE SISTEMA TRADICIONAL  Cuando el paciente llama o viene al hospital, el asistente administrativo pide información personal al paciente. Con base en la información proporcionada por el paciente, el asistente crea el registro médico.  El paciente puede solicitar el tipo de servicio necesario, como una cita con el médico, recambio de receta médica o los servicios administrativos.  Si el paciente desea ver al médico, el asistente verifica si tiene una cita. Si el paciente no tiene una cita, el asistente agenda una nueva cita y notifica al paciente. Si el paciente tiene una cita, entonces el
  • 8.
  • 9. Retos con un sistema tradicional La seguridad de los datos es la principal preocupación de los sistemas tradicionales. Con una población en crecimiento y el intercambio de grandes cantidades de datos médicos, se ha incrementado la necesidad de sistemas de seguridad más fuertes. Examinemos ahora algunos de los principales retos que se presentan al utilizar el sistema tradicional.
  • 10. Retos con un sistema tradicional Intercambio de datos lento: Los datos son intercambiados principalmente mediante llamadas, fax o correo. En toda prueba de laboratorio y medicamento recetado, el doctor debe pasar la información a un asistente administrativo que a su vez informa a la farmacia o al laboratorio Datos del paciente dispersos: Los registros del paciente son mantenidos en gráficas en diversas ubicaciones. La administración del hospital actualiza su copia de los registros del paciente cuando el paciente los visita; de forma similar, todos los laboratorios y farmacias que el paciente visita tienen su propio conjunto de registros en papel.
  • 11. Los datos del paciente no pueden ser accedidos por distintos departamentos dentro del hospital: En este sistema, los datos del paciente no pueden ser accedidos por más de un departamento en cualquier momento dado. Espacio, costo y tiempo: Un sistema basado en papel requiere de mucho espacio físico para almacenar todos los registros del paciente. Los hospitales gastan una cantidad enorme para mantener todas las copias en papel. Este sistema funciona pobremente en una situación de
  • 12.
  • 13. Ya que la computadora es una solución basada en Web, se puede acceder a los datos desde cualquier lugar en cualquier momento. Esto permite a los doctores ver y analizar los datos del paciente incluso fuera de las horas de trabajo. Los doctores pueden iniciar sesión en computadora con un nombre de usuario y contraseña válidos desde un sistema que tenga una conexión de Internet. La computadora es un sistema de registros médicos de bajo costo, extensible y flexible que aborda los principales retos del sistema tradicional y supera lo que puede realizarse con un sistema tradicional. Mejora la eficiencia del personal del hospital al reducir errores manuales y mantener la integridad del sistema.
  • 14. El sistema tradicional involucra mucha repetición de datos, debido a registros fuera de lugar o mal archivados. Esto es eliminado al utilizar la maquina electrónica ya que todos los registros son almacenados electrónicamente. Ya que todos los departamentos están conectados centralmente, no tienen que mantener registros individuales para el mismo paciente. Cada paciente es identificado por su numero de cedula exclusivo, y el registro del paciente puede ser actualizado utilizando su numero exclusivo.
  • 15. Derechos convencionales de propiedad intelectual Los derechos de P.I. otorgan la titularidad jurídica sobre determinados activos intangibles, por ejemplo, las obras artísticas, los diseños comerciales y las tecnologías farmacéuticas. Entre los tipos comunes de P.I. figuran las patentes, el derecho de autor, las marcas, las indicaciones geográficas y los secretos comerciales. En términos generales, las patentes son el tipo más importante de protección por P.I. de los medicamentos. Para obtener una patente, una invención debe ser nueva, suponer actividad inventiva y tener aplicación industrial