SlideShare una empresa de Scribd logo
TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A. Universidad de Cartagena educación abierta y a distancia Programa de Administración Financiera  TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A.
Universidad de Cartagena educación abierta y a distancia Programa de Administración Financiera  TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A.  ANALIS FINANCIERO TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A
DELIS GONZALEZ KARINA PUERTA MARRUGO IRIS OLIVERA POLO  MARIA ISABEL CASTRO YUDIS PUELLO KATHERINE CARRILLO YUNIZETH ZUÑIGA Integrantes ELIDAD ALZAMORA ANALIS FINANCIERO TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A. Universidad de Cartagena educación abierta y a distancia Programa de Administración Financiera
Contenido Programático ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANALIS FINANCIERO TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A.
TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A. Balance General Terminal Maritimo Muelles Cartagena S.A.   2.009 2.008 A. V. 2009 A. V. 2008 A. Horizontal   Absoluta Relativa % Activos             Activos Corrientes:             Efectivo y equivalentes de efectivo 5.708.000 15.795.000 4,09 10,54 -10.087.000 -63,86 Deudores, neto 9.585.000 6.323.000 6,86 4,22 3.262.000 51,59 Inventarios 70.000 139.000 0,05 0,09 -69.000 -49,64 Gastos pagados por anticipados 218.000 221.000 0,16 0,15 -3.000 -1,36 Total de Activos Corrientes 15.581.000 22.478.000 11,15 15,00 -6.897.000 -30,68 activos no corriente             Inversiones permanentes, neto 57.000 55.000 0,04  0,04 2.000 3,64 Propiedades y equipo 29.817.000 30.775.000 21,34  20,54 -958.000 -3,11 Derechos recibidos sobre bienes en arrendamientos financieros - equipo en leasing 0 27.000 -  0,02 -27.000 -100,00 Cargos diferidos 50.837.000 53.064.000 36,38  35,42 -2.227.000 -4,20 Valorizaciones 43.434.000 43.434.000 31,09  28,99 0 0,00 total activos no corrientes 124.145.000 127.355.000 0,89  0,85     Total de Activo 139.726.000 149.833.000 112,04  115,85 -10.107.000 -6,75              
Conceptos Generales b. Emisión de Bonos c. Garantía de los Bonos Fideicomisario:  Entidad Financiera  Bonos y Papeles Comerciales – Contabilidad de Pasivo y Patrimonio Buen Nombre Rentabilidad Solvencia Pasivos y Patrimonio              Pasivos corriente:             Obligaciones Financieras 2.659.000 4.706.000 1,90 3,14 -2.047.000 -43,50 Proveedores 68.000 328.000 0,05 0,22 -260.000 -79,27 Cuentas por pagar 531.000 802.000 0,38 0,54 -271.000 -33,79 Impuestos, gravámenes y tasas 300.000 350.000 0,21 0,23 -50.000 -14,29 Obligaciones laborales 52.000 28.000 0,04 0,02 24.000 85,71 Total pasivos corrientes 3.610.000 6.214.000 2,58 4,15 -2.604.000 -41,91               Pasivos a largo plazo:             Obligaciones financieras 24.534.000 33.717.000 17,56 22,50 -9.183.000 -27,24 Impuesto de renta diferido 500.000 100.000 0,36 0,07 400.000 400,00 Ingresos recibidos por anticipado 27.364.000 29.125.000 19,58 19,44 -1.761.000 -6,05 total pasivos a largo plazo 52.398.000 62.942.000         Total Pasivos 56.008.000 69.156.000 40,08 46,16 -13.148.000 -19,01 Patrimonio             Capital suscrito y pagado 16.486.000 16.486.000 11,80 11,00 0 0,00 Prima en colocacion de acciones 6.711.000 6.711.000 4,80 4,48 0 0,00 Revalorizacion del Patrimonio 6.148.000 6.470.000 4,40 4,32 -322.000 -4,98 Reservas 5.910.000 3.375.000 4,23 2,25 2.535.000 75,11 Superavit por valorizacion 43.434.000 43.434.000 31,09 28,99 0 0,00 Utilidades acumuladas 5.029.000 4.201.000 3,60 2,80 828.000 19,71 Total patrimonio 83.718.000 80.677.000 59,92 53,84 3.041.000 3,77 Total de pasivos y Patrimonio  139.726.000 149.833.000 100,00 100,00 -10.107.000 -6,75
MUELLES EL BOSQUE  operadores PORTUARIOS ESTADO DE RESULTADOS TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A.   an á lisis vertical an á lisis horizontal   2.009   2008   v. absoluto v. relativo Ingresos Operacionales: 15.297.000 100% 20.205.000  100% (4.908.000) -24,29% Sociedad Portuaria             Costos operacionales -10.415.000 -68,09% (10.146.000) -50,22% (269.000) 2,65% Utilidad Bruta 4.882.000 31,91% 10.059.000  49,78% (5.177.000) -51,47% Gastos operacionales de administraci ó n -2.484.000 -16,24% (2.390.000) -11,83% (94.000) 3,93% Utilidad Operacional 2.398.000 15,68% 7.669.000  37,96% (5.271.000) -68,73%               Otros Ingresos (Egresos)             Ingresos financieros 2.662.000 17,40% 674.000  3,34% 1.988.000  294,96% Gastos Financieros -1.629.000 -10,65% (4.222.000) -20,90% 2.593.000  -61,42% Participaci ó n en concesiones 2.048.000 13,39% 1.208.000  5,98% 840.000  69,54% Partidas extraordinarias, neto 109.000 0,71% (63.000) -0,31% 46.000  -73,02% otros ingresos netos 165.000 1,08% 84.000  0,42% 81.000  96,43% total 3.355.000 21,93% (2.319.000) -11,48% 1.036.000 -44,67% Utilidad antes del impuesto sobre la renta 5.753.000 37,61% 5.350.000  26,48% 403.000  7,53% Impuesto sobre la renta             Corriente -324.000 -2,12% (312.000) -1,54% (12.000) 3,85% Diferido -400.000 -2,61% (100.000) -0,49% $  (300.000) 300,00%   -724.000 -4,73% (412.000) -2,04% (312.000) 75,73% Utilidad neta del a ñ o 5.029.000 32,88% 4.938.000  24,44% 91.000  1,84%               Utilidad neta por acci ó n 3.05   3.00      
RAZONEZ DE LIQUIDEZ :   ACTIVOS CORRIENTES  INDICE DE RAZON CORRIENTE=------------------------------------ PASIVOS CORRIENTES   15.581.000 Índice de razón corriente=  --------------------=4,31   3.610.000 La empresa tiene una capacidad de 4,31 pesos para responder por sus obligaciones exigibles en el corto plazo.   ACTIVO CORRIENTE- INVENTARIO PRUEVA ACIDA=------------------------------------------ PASIVO CORRIENTE   15.581.000-70.000 PRUEVA=----------------------------=4,29   3.610.000 Significa que la empresa tiene 4.29 pesos para cubrir cada peso de deuda, sin tener que vender su inventario. CAPITAL DE TRABAJO NETO= ACTIVO CORRIENTE-PASIVO CORRIENTE CTN=15.581.000- 3.610.000 =11.971.000   La empresa puede liquidar sus deudas a corto plazo y le quedan 11.971.000 para seguir trabajando RAZONES FINANCIERAS TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A.
ACTIVO TOTAL SOLIDEZ=-------------------------   PASIVO TOTAL La solidez expresa el grado de garantía que una entidad le puede ofrecer a sus acreedores, es decir su grado de estabilidad.   139.726.000 SOLIDEZ=-------------------= 2,49   56.008.000 Significa que la empresa dispone $2.49 en activos por cada peso que adeuda; así que en determinado momento, al vender todos sus bienes, dispondría de dinero suficiente para cubrir sus obligaciones; por tanto, es una garantía para sus acreedores una razón de 2 a 1. RAZONES FINANCIERAS RAZONEZ DE LIQUIDEZ : TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A.
RAZONES DE ACTIVIDAD VENTAS A CREDITO ROTACION DE CARTERA=-------------------------------------------- PROMEDIO DE CUENTAS POR COBRAR   360 PERIODO PROMEDIO DE RECAUDO=------------------------- ------------   ROT. DE CARTERA 15.297.000 ROT. DE CARTERA=---------------------= 1.20   12.746.500   360 PERIO.  PROM. DE RECAUDO=---------------------= 300   1.20 Significa  que 1,20 es el número de veces que las cuentas por cobrar son convertidas en efectivo durante el periodo, es decir demora 300 días para cobrar sus ventas a crédito.   COMPRAS A CREDITO ROTACIÓN DE PROVEEDORES=-----------------------------------------------------   PROMEDIO DE PROVEEDORES   360 PERIO. PROMEDIO DE PAGO A PROVEE=------------------------------------------ ROTACION DE PROVEEDORES RAZONES FINANCIERAS TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A
RAZONES DE ACTIVIDAD   10.484.000 ROT. DE PROVEE=---------------------= 52.94   198.000 Compras=costo de venta+inv inicial- inven. final=10.415.000+139.000-70.000=10.484.000    360 PERIODO PROM DE PAGO A PROVEE=----------------=6.80   52.94 Significa que la empresa paga a sus proveedores 52.94 veces en el periodo y demora 6.80 días para pagar a sus proveedores.   VENTAS ROTACIÓN DE ACTIVOS FIJOS=------------------------- ACTIVOS FIJOS   15.297.000 ROTACION DE ACTIVOS FIJOS=--------------------= 0.12   124.145.000 Significa que por cada peso invertido en los activos fijos se generan 0.12 pesos en ventas. RAZONES FINANCIERAS TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A
RAZONES DE RENTABILIDAD UTILIDAD BRUTA MARGEN DE UTILIDAD BRUTA=----------------------------   VENTAS NETAS   4.882.000 MARGEN DE UTILIDAD=------------------= 0.31 31 15.297.000 Significa el 31% de cada peso que queda después de pagada las mercancías. Las ventas exceden en un 31% al costo de venta UTILIDAD OPERACIONAL MARGE DE UTILIDAD OPERACIONAL=-------------------------------   VENTAS NETAS     2.398.000 MARGE DE UTILIDAD OPERACIONAL=-----------------------=0.15   15.297.000 Significa el 15% de cada peso que queda después de pagados los costos y los gastos operacionales. RAZONES FINANCIERAS TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A.
RAZONES DE ENDEUDAMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIAGNOSTICO FINANCIERO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANALISIS BALANCES GENERALES Y ESTADO DE RESULTADO 2008 los ingresos operacionales de la compañía fueron de $42.757 millones, inferiores en un 4%  a los $44,356 millones obtenido en el 2008. por su parte los costos operacionales sin depreciación ni  amortización, disminuyeron un 9% al pasar de $ 28.716 millones en el 2008 a $26.025 millones en el 2009, situación que  se presento básicamente x la disminución del 21% en el manejo de carga contenedorizada….. los gatos operacionales sin depreciación ni amortización se incrementaron  un 10% al pasar de $3.515 millones en el año 2008 a $ 3.876 millones en el 2008, incremento que se explica básicamente por mayores gastos de administración de personal y diversos. TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A.
UTILIDAD BRUTA AÑOS 2008 Y 2009 La ganancia operacional fue de $5.794 millones, inferior en un 34% a los $8.747 millones obtenidos  en el año 2008. Los gastos financieros por intereses  fueron de $ 1.540 millones, inferiores en un 37% a los $2,433 millones causados en el 2008, principalmente por las amortizaciones a capital efectuado durante el año 2009, sumado ala disminución DTF promedio durante el año. La utilidad ante el impuesto y diferencia en cambio fue de $4.530bmillones, inferior  en un 32% a los $6.645 millones obtenidos en el 2008. Finalmente la utilidad después de impuesto fue de $3.453 millones, inferior en un 32% a los $5.090 millones obtenidos en el año 2008. TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A.
Aspectos  Generales Área comercial acciones Aspectos operativos y comercial   Durante el año 2009 logramos consolidar por el puerto, importantes negocios de carga general, dentro de los que se destacan yeso, papel periódico y tubería para los distintos proyectos de ECOPETROL, en cuanto los contenedores logramos afianzar las operaciones de refrigerados acciones Buen Nombre Rentabilidad Solvencia TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A
RIESGOS ANALIS FINANCIERO TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A.
HECHOS RELEVANTES 2009 durante el año 2009 logramos mantener los excelentes resultados alcanzados en el 2008 lo que nos permitió seguir interviniendo en los distintos frentes para mejorar la competitividad del puerto. TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A.
ANALIS FINANCIERO TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A.

Más contenido relacionado

Similar a Muelles del caribe

Terminal Muelles del Caribe
Terminal Muelles del CaribeTerminal Muelles del Caribe
Terminal Muelles del Caribe
Karina Puerta M.
 
Anexo practica-pares
Anexo practica-paresAnexo practica-pares
Anexo practica-pares
juanpabloortizreyes
 
Pratica entre pares
Pratica entre pares Pratica entre pares
Pratica entre pares
ssusercf79b3
 
Practica Pares Tema3.pdf
Practica Pares Tema3.pdfPractica Pares Tema3.pdf
Practica Pares Tema3.pdf
aylinhernandez27
 
Proyeccion financiera cía precocidos del golfo ltda
Proyeccion financiera cía precocidos del golfo ltdaProyeccion financiera cía precocidos del golfo ltda
Proyeccion financiera cía precocidos del golfo ltda
admontrujillo
 
Proyeccion financiera cía precocidos del golfo ltda
Proyeccion financiera cía precocidos del golfo ltdaProyeccion financiera cía precocidos del golfo ltda
Proyeccion financiera cía precocidos del golfo ltda
admontrujillo
 
Proyeccion financiera de la cía precocidos del golfo ltda
Proyeccion financiera de la cía precocidos del golfo ltdaProyeccion financiera de la cía precocidos del golfo ltda
Proyeccion financiera de la cía precocidos del golfo ltda
admontrujillo
 
Hoja de trabajo y estados financieros 2018
Hoja de trabajo y estados financieros 2018Hoja de trabajo y estados financieros 2018
Hoja de trabajo y estados financieros 2018
rrvn73
 
Practica individual sobre pares curso mitchelle chávez
Practica individual sobre pares curso mitchelle chávezPractica individual sobre pares curso mitchelle chávez
Practica individual sobre pares curso mitchelle chávez
JHOSELINEMITCHELLECH
 
G1 exposicion ratios_ final
G1 exposicion  ratios_ finalG1 exposicion  ratios_ final
G1 exposicion ratios_ final
MDCH
 
Practica Financiero.pdf
Practica Financiero.pdfPractica Financiero.pdf
Practica Financiero.pdf
TatianaLondooGil
 
Anexo practica-pares aic
Anexo practica-pares aicAnexo practica-pares aic
Anexo practica-pares aic
Andres Cortés
 
Practica pares
Practica paresPractica pares
Practica pares
PaulinaRamirezRamire
 
Solucionario laboratorio flujo de efectivo
Solucionario laboratorio flujo de efectivoSolucionario laboratorio flujo de efectivo
Solucionario laboratorio flujo de efectivo
elybanguer
 
ANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIEROANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIERO
MaribelHuayta1
 
Presentación rendición de cuentas 2013
Presentación rendición de cuentas 2013Presentación rendición de cuentas 2013
Presentación rendición de cuentas 2013
piligenial
 
SESIÓN 2 17-07-2023.pdf
SESIÓN 2 17-07-2023.pdfSESIÓN 2 17-07-2023.pdf
SESIÓN 2 17-07-2023.pdf
LUISPERCYGARCAAGUIRR
 
Analisis financiero vert_horiz_indices_financ
Analisis financiero vert_horiz_indices_financAnalisis financiero vert_horiz_indices_financ
Analisis financiero vert_horiz_indices_financ
NadiaPaolaMenaUreta
 
Análisis Vert y Hor.pdf
Análisis Vert y Hor.pdfAnálisis Vert y Hor.pdf
Análisis Vert y Hor.pdf
santiagoruiz733683
 
El yeclano a (1)
El yeclano a (1)El yeclano a (1)
El yeclano a (1)
nicolascastillo1992
 

Similar a Muelles del caribe (20)

Terminal Muelles del Caribe
Terminal Muelles del CaribeTerminal Muelles del Caribe
Terminal Muelles del Caribe
 
Anexo practica-pares
Anexo practica-paresAnexo practica-pares
Anexo practica-pares
 
Pratica entre pares
Pratica entre pares Pratica entre pares
Pratica entre pares
 
Practica Pares Tema3.pdf
Practica Pares Tema3.pdfPractica Pares Tema3.pdf
Practica Pares Tema3.pdf
 
Proyeccion financiera cía precocidos del golfo ltda
Proyeccion financiera cía precocidos del golfo ltdaProyeccion financiera cía precocidos del golfo ltda
Proyeccion financiera cía precocidos del golfo ltda
 
Proyeccion financiera cía precocidos del golfo ltda
Proyeccion financiera cía precocidos del golfo ltdaProyeccion financiera cía precocidos del golfo ltda
Proyeccion financiera cía precocidos del golfo ltda
 
Proyeccion financiera de la cía precocidos del golfo ltda
Proyeccion financiera de la cía precocidos del golfo ltdaProyeccion financiera de la cía precocidos del golfo ltda
Proyeccion financiera de la cía precocidos del golfo ltda
 
Hoja de trabajo y estados financieros 2018
Hoja de trabajo y estados financieros 2018Hoja de trabajo y estados financieros 2018
Hoja de trabajo y estados financieros 2018
 
Practica individual sobre pares curso mitchelle chávez
Practica individual sobre pares curso mitchelle chávezPractica individual sobre pares curso mitchelle chávez
Practica individual sobre pares curso mitchelle chávez
 
G1 exposicion ratios_ final
G1 exposicion  ratios_ finalG1 exposicion  ratios_ final
G1 exposicion ratios_ final
 
Practica Financiero.pdf
Practica Financiero.pdfPractica Financiero.pdf
Practica Financiero.pdf
 
Anexo practica-pares aic
Anexo practica-pares aicAnexo practica-pares aic
Anexo practica-pares aic
 
Practica pares
Practica paresPractica pares
Practica pares
 
Solucionario laboratorio flujo de efectivo
Solucionario laboratorio flujo de efectivoSolucionario laboratorio flujo de efectivo
Solucionario laboratorio flujo de efectivo
 
ANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIEROANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIERO
 
Presentación rendición de cuentas 2013
Presentación rendición de cuentas 2013Presentación rendición de cuentas 2013
Presentación rendición de cuentas 2013
 
SESIÓN 2 17-07-2023.pdf
SESIÓN 2 17-07-2023.pdfSESIÓN 2 17-07-2023.pdf
SESIÓN 2 17-07-2023.pdf
 
Analisis financiero vert_horiz_indices_financ
Analisis financiero vert_horiz_indices_financAnalisis financiero vert_horiz_indices_financ
Analisis financiero vert_horiz_indices_financ
 
Análisis Vert y Hor.pdf
Análisis Vert y Hor.pdfAnálisis Vert y Hor.pdf
Análisis Vert y Hor.pdf
 
El yeclano a (1)
El yeclano a (1)El yeclano a (1)
El yeclano a (1)
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Muelles del caribe

  • 1. TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A. Universidad de Cartagena educación abierta y a distancia Programa de Administración Financiera TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A.
  • 2. Universidad de Cartagena educación abierta y a distancia Programa de Administración Financiera TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A. ANALIS FINANCIERO TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A
  • 3. DELIS GONZALEZ KARINA PUERTA MARRUGO IRIS OLIVERA POLO MARIA ISABEL CASTRO YUDIS PUELLO KATHERINE CARRILLO YUNIZETH ZUÑIGA Integrantes ELIDAD ALZAMORA ANALIS FINANCIERO TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A. Universidad de Cartagena educación abierta y a distancia Programa de Administración Financiera
  • 4.
  • 5. TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A. Balance General Terminal Maritimo Muelles Cartagena S.A.   2.009 2.008 A. V. 2009 A. V. 2008 A. Horizontal   Absoluta Relativa % Activos             Activos Corrientes:             Efectivo y equivalentes de efectivo 5.708.000 15.795.000 4,09 10,54 -10.087.000 -63,86 Deudores, neto 9.585.000 6.323.000 6,86 4,22 3.262.000 51,59 Inventarios 70.000 139.000 0,05 0,09 -69.000 -49,64 Gastos pagados por anticipados 218.000 221.000 0,16 0,15 -3.000 -1,36 Total de Activos Corrientes 15.581.000 22.478.000 11,15 15,00 -6.897.000 -30,68 activos no corriente             Inversiones permanentes, neto 57.000 55.000 0,04 0,04 2.000 3,64 Propiedades y equipo 29.817.000 30.775.000 21,34 20,54 -958.000 -3,11 Derechos recibidos sobre bienes en arrendamientos financieros - equipo en leasing 0 27.000 - 0,02 -27.000 -100,00 Cargos diferidos 50.837.000 53.064.000 36,38 35,42 -2.227.000 -4,20 Valorizaciones 43.434.000 43.434.000 31,09 28,99 0 0,00 total activos no corrientes 124.145.000 127.355.000 0,89 0,85     Total de Activo 139.726.000 149.833.000 112,04 115,85 -10.107.000 -6,75              
  • 6. Conceptos Generales b. Emisión de Bonos c. Garantía de los Bonos Fideicomisario: Entidad Financiera Bonos y Papeles Comerciales – Contabilidad de Pasivo y Patrimonio Buen Nombre Rentabilidad Solvencia Pasivos y Patrimonio             Pasivos corriente:             Obligaciones Financieras 2.659.000 4.706.000 1,90 3,14 -2.047.000 -43,50 Proveedores 68.000 328.000 0,05 0,22 -260.000 -79,27 Cuentas por pagar 531.000 802.000 0,38 0,54 -271.000 -33,79 Impuestos, gravámenes y tasas 300.000 350.000 0,21 0,23 -50.000 -14,29 Obligaciones laborales 52.000 28.000 0,04 0,02 24.000 85,71 Total pasivos corrientes 3.610.000 6.214.000 2,58 4,15 -2.604.000 -41,91               Pasivos a largo plazo:             Obligaciones financieras 24.534.000 33.717.000 17,56 22,50 -9.183.000 -27,24 Impuesto de renta diferido 500.000 100.000 0,36 0,07 400.000 400,00 Ingresos recibidos por anticipado 27.364.000 29.125.000 19,58 19,44 -1.761.000 -6,05 total pasivos a largo plazo 52.398.000 62.942.000         Total Pasivos 56.008.000 69.156.000 40,08 46,16 -13.148.000 -19,01 Patrimonio             Capital suscrito y pagado 16.486.000 16.486.000 11,80 11,00 0 0,00 Prima en colocacion de acciones 6.711.000 6.711.000 4,80 4,48 0 0,00 Revalorizacion del Patrimonio 6.148.000 6.470.000 4,40 4,32 -322.000 -4,98 Reservas 5.910.000 3.375.000 4,23 2,25 2.535.000 75,11 Superavit por valorizacion 43.434.000 43.434.000 31,09 28,99 0 0,00 Utilidades acumuladas 5.029.000 4.201.000 3,60 2,80 828.000 19,71 Total patrimonio 83.718.000 80.677.000 59,92 53,84 3.041.000 3,77 Total de pasivos y Patrimonio 139.726.000 149.833.000 100,00 100,00 -10.107.000 -6,75
  • 7. MUELLES EL BOSQUE operadores PORTUARIOS ESTADO DE RESULTADOS TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A.   an á lisis vertical an á lisis horizontal   2.009   2008   v. absoluto v. relativo Ingresos Operacionales: 15.297.000 100% 20.205.000 100% (4.908.000) -24,29% Sociedad Portuaria             Costos operacionales -10.415.000 -68,09% (10.146.000) -50,22% (269.000) 2,65% Utilidad Bruta 4.882.000 31,91% 10.059.000 49,78% (5.177.000) -51,47% Gastos operacionales de administraci ó n -2.484.000 -16,24% (2.390.000) -11,83% (94.000) 3,93% Utilidad Operacional 2.398.000 15,68% 7.669.000 37,96% (5.271.000) -68,73%               Otros Ingresos (Egresos)             Ingresos financieros 2.662.000 17,40% 674.000 3,34% 1.988.000 294,96% Gastos Financieros -1.629.000 -10,65% (4.222.000) -20,90% 2.593.000 -61,42% Participaci ó n en concesiones 2.048.000 13,39% 1.208.000 5,98% 840.000 69,54% Partidas extraordinarias, neto 109.000 0,71% (63.000) -0,31% 46.000 -73,02% otros ingresos netos 165.000 1,08% 84.000 0,42% 81.000 96,43% total 3.355.000 21,93% (2.319.000) -11,48% 1.036.000 -44,67% Utilidad antes del impuesto sobre la renta 5.753.000 37,61% 5.350.000 26,48% 403.000 7,53% Impuesto sobre la renta             Corriente -324.000 -2,12% (312.000) -1,54% (12.000) 3,85% Diferido -400.000 -2,61% (100.000) -0,49% $ (300.000) 300,00%   -724.000 -4,73% (412.000) -2,04% (312.000) 75,73% Utilidad neta del a ñ o 5.029.000 32,88% 4.938.000 24,44% 91.000 1,84%               Utilidad neta por acci ó n 3.05   3.00      
  • 8. RAZONEZ DE LIQUIDEZ : ACTIVOS CORRIENTES INDICE DE RAZON CORRIENTE=------------------------------------ PASIVOS CORRIENTES 15.581.000 Índice de razón corriente= --------------------=4,31 3.610.000 La empresa tiene una capacidad de 4,31 pesos para responder por sus obligaciones exigibles en el corto plazo. ACTIVO CORRIENTE- INVENTARIO PRUEVA ACIDA=------------------------------------------ PASIVO CORRIENTE 15.581.000-70.000 PRUEVA=----------------------------=4,29 3.610.000 Significa que la empresa tiene 4.29 pesos para cubrir cada peso de deuda, sin tener que vender su inventario. CAPITAL DE TRABAJO NETO= ACTIVO CORRIENTE-PASIVO CORRIENTE CTN=15.581.000- 3.610.000 =11.971.000   La empresa puede liquidar sus deudas a corto plazo y le quedan 11.971.000 para seguir trabajando RAZONES FINANCIERAS TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A.
  • 9. ACTIVO TOTAL SOLIDEZ=------------------------- PASIVO TOTAL La solidez expresa el grado de garantía que una entidad le puede ofrecer a sus acreedores, es decir su grado de estabilidad. 139.726.000 SOLIDEZ=-------------------= 2,49 56.008.000 Significa que la empresa dispone $2.49 en activos por cada peso que adeuda; así que en determinado momento, al vender todos sus bienes, dispondría de dinero suficiente para cubrir sus obligaciones; por tanto, es una garantía para sus acreedores una razón de 2 a 1. RAZONES FINANCIERAS RAZONEZ DE LIQUIDEZ : TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A.
  • 10. RAZONES DE ACTIVIDAD VENTAS A CREDITO ROTACION DE CARTERA=-------------------------------------------- PROMEDIO DE CUENTAS POR COBRAR 360 PERIODO PROMEDIO DE RECAUDO=------------------------- ------------ ROT. DE CARTERA 15.297.000 ROT. DE CARTERA=---------------------= 1.20 12.746.500 360 PERIO. PROM. DE RECAUDO=---------------------= 300 1.20 Significa que 1,20 es el número de veces que las cuentas por cobrar son convertidas en efectivo durante el periodo, es decir demora 300 días para cobrar sus ventas a crédito. COMPRAS A CREDITO ROTACIÓN DE PROVEEDORES=----------------------------------------------------- PROMEDIO DE PROVEEDORES 360 PERIO. PROMEDIO DE PAGO A PROVEE=------------------------------------------ ROTACION DE PROVEEDORES RAZONES FINANCIERAS TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A
  • 11. RAZONES DE ACTIVIDAD 10.484.000 ROT. DE PROVEE=---------------------= 52.94 198.000 Compras=costo de venta+inv inicial- inven. final=10.415.000+139.000-70.000=10.484.000 360 PERIODO PROM DE PAGO A PROVEE=----------------=6.80 52.94 Significa que la empresa paga a sus proveedores 52.94 veces en el periodo y demora 6.80 días para pagar a sus proveedores. VENTAS ROTACIÓN DE ACTIVOS FIJOS=------------------------- ACTIVOS FIJOS 15.297.000 ROTACION DE ACTIVOS FIJOS=--------------------= 0.12 124.145.000 Significa que por cada peso invertido en los activos fijos se generan 0.12 pesos en ventas. RAZONES FINANCIERAS TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A
  • 12. RAZONES DE RENTABILIDAD UTILIDAD BRUTA MARGEN DE UTILIDAD BRUTA=---------------------------- VENTAS NETAS 4.882.000 MARGEN DE UTILIDAD=------------------= 0.31 31 15.297.000 Significa el 31% de cada peso que queda después de pagada las mercancías. Las ventas exceden en un 31% al costo de venta UTILIDAD OPERACIONAL MARGE DE UTILIDAD OPERACIONAL=------------------------------- VENTAS NETAS 2.398.000 MARGE DE UTILIDAD OPERACIONAL=-----------------------=0.15 15.297.000 Significa el 15% de cada peso que queda después de pagados los costos y los gastos operacionales. RAZONES FINANCIERAS TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. ANALISIS BALANCES GENERALES Y ESTADO DE RESULTADO 2008 los ingresos operacionales de la compañía fueron de $42.757 millones, inferiores en un 4% a los $44,356 millones obtenido en el 2008. por su parte los costos operacionales sin depreciación ni amortización, disminuyeron un 9% al pasar de $ 28.716 millones en el 2008 a $26.025 millones en el 2009, situación que se presento básicamente x la disminución del 21% en el manejo de carga contenedorizada….. los gatos operacionales sin depreciación ni amortización se incrementaron un 10% al pasar de $3.515 millones en el año 2008 a $ 3.876 millones en el 2008, incremento que se explica básicamente por mayores gastos de administración de personal y diversos. TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A.
  • 22. UTILIDAD BRUTA AÑOS 2008 Y 2009 La ganancia operacional fue de $5.794 millones, inferior en un 34% a los $8.747 millones obtenidos en el año 2008. Los gastos financieros por intereses fueron de $ 1.540 millones, inferiores en un 37% a los $2,433 millones causados en el 2008, principalmente por las amortizaciones a capital efectuado durante el año 2009, sumado ala disminución DTF promedio durante el año. La utilidad ante el impuesto y diferencia en cambio fue de $4.530bmillones, inferior en un 32% a los $6.645 millones obtenidos en el 2008. Finalmente la utilidad después de impuesto fue de $3.453 millones, inferior en un 32% a los $5.090 millones obtenidos en el año 2008. TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A.
  • 23. Aspectos Generales Área comercial acciones Aspectos operativos y comercial Durante el año 2009 logramos consolidar por el puerto, importantes negocios de carga general, dentro de los que se destacan yeso, papel periódico y tubería para los distintos proyectos de ECOPETROL, en cuanto los contenedores logramos afianzar las operaciones de refrigerados acciones Buen Nombre Rentabilidad Solvencia TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A
  • 24. RIESGOS ANALIS FINANCIERO TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A.
  • 25. HECHOS RELEVANTES 2009 durante el año 2009 logramos mantener los excelentes resultados alcanzados en el 2008 lo que nos permitió seguir interviniendo en los distintos frentes para mejorar la competitividad del puerto. TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A.
  • 26. ANALIS FINANCIERO TERMINAL MARITIMO MUELLES CARTAGENA S.A.