SlideShare una empresa de Scribd logo
Mujeres
              emprendedoras
                   con discapacidad




José María Olayo      noviembre 2012   olayo.blogspot.com
Según el estudio realizado por la Fundación
         Mapfre en 2008 y dirigido por el profesor
         Carlos Guillén de la Universidad de Cádiz
         (‘Discapacitados y empresas: un análisis de
         la productividad. El coste de oportunidad
         desconocido'), sólo el 35 por ciento de las
         empresas españolas con plantillas de más
         de 50 trabajadores en aquel año tenían
         contratada alguna persona con discapacidad ...




José María Olayo                noviembre 2012            olayo.blogspot.com
… pone de manifiesto los beneficios y
         costes que supone contratar a personas
         con discapacidad, así como contar con
         una herramienta que analiza las razones
         de la alta tasa de desempleo e inactividad
         de las personas con discapacidad en España ...




José María Olayo                noviembre 2012            olayo.blogspot.com
… pone de relieve que la contratación de
         personas con discapacidad, además de
         suponer unos ahorros económicos a las
         organizaciones, conlleva otra serie de
         beneficios, como la generación de
         modelos de creación de valor que son
         trasladables a toda la empresa ...




José María Olayo                noviembre 2012      olayo.blogspot.com
… aunque existe un amplio conocimiento
         de la legislación laboral sobre las
         personas con discapacidad, son
         pocas las empresas que dan
         el paso de contratarlas ...




José María Olayo              noviembre 2012      olayo.blogspot.com
… el incumplimiento de la LISMI (Ley 13/1982,
         de Integración Social de los Minusválidos)
         es mayor entre las empresas del sector
         público que entre las del sector privado,
         con un 25% y 38%, respectivamente ...




José María Olayo                noviembre 2012           olayo.blogspot.com
El profesor Carlos Guillén afirma que, si se
         cumpliera la ley, no debería de haber paro
         Entre el colectivo de las personas con
         discapacidad, que debe enfrentarse a dos
         grandes retos: una incorporación efectiva
         al mercado de trabajo como buscadores
         activos de empleo y que las empresas
         aprovechen adecuadamente la capacidad
         laboral de las personas con discapacidad.




José María Olayo                 noviembre 2012         olayo.blogspot.com
Se ha creado la Asociación Española
         de Mujeres Emprendedoras con
         Discapacidad (AEMEDIS), impulsada
         por mujeres de diferentes puntos de la
         geografía española, a las que les une
         no sólo una situación de discapacidad ...




José María Olayo                 noviembre 2012      olayo.blogspot.com
… sino, sobre todo, un marcado carácter
         emprendedor y un espíritu de superación
         permanente que les impele a buscar
         para encontrar nuevas oportunidades
         en el entorno sociolaboral y lograr,
         así, una sociedad más equitativa
         y justa para todas las personas.




José María Olayo               noviembre 2012      olayo.blogspot.com
Un proyecto que ha surgido dentro
         de la entidad “emprendedores con
         discapacidad”, de ámbito nacional,
         que valoró la necesidad de ponerlo
         en marcha dada la evidente doble
         discriminación que sufren las mujeres
         con discapacidad en la sociedad ...




        http://www.emprendedorescondiscapacidad.com/




José María Olayo                noviembre 2012         olayo.blogspot.com
… para que las mujeres se organizaran
         y determinaran sus líneas de acción
         para lograr los retos propuestos; un
         impulso que nace de la mano de
         su presidenta Ana Puga.




José María Olayo               noviembre 2012    olayo.blogspot.com
“Con esta asociación se pretende asesorar
                   tanto a nivel laboral y fiscal
              a las mujeres con discapacidad que
               necesiten nuestra ayuda, así como
           promocionar actuaciones de autoempleo
            y fomentar la cultura emprendedora en
             las mujeres, llevando también a cabo
                  acciones de concienciación y
                  sensibilización a empresa y a
              administraciones públicas para que
           contraten a mujeres con discapacidad”.


                         Ana Puga
                    Presidenta de AEMEDIS




José María Olayo                noviembre 2012        olayo.blogspot.com
“También se tendrá en cuenta en otros
          muchos aspectos, el tema de la formación
           que tanto daño está haciendo a nuestro
           colectivo, llevando a cabo desde cursos
          de capacitación para nuestras asociadas,
          así como orientación curricular y fomento
              de debates y charlas que ayuden y
            mejoren la formación y el intercambio
             de buenas prácticas y experiencias”.


                         Ana Puga
                    Presidenta de AEMEDIS




José María Olayo                noviembre 2012        olayo.blogspot.com
“Esta asociación, que formará parte
         importante y tendrá mucha responsabilidad
          en nuestra futura federación, nace con una
           perspectiva interdisciplinar y tiene como
           fines promover la autonomía personal y
           profesional, fomentando la participación
               social y laboral, el bienestar y la
              calidad de vida de las mujeres con
               discapacidad en nuestro Estado”.


                       Antonio Tejada
           Asociación Española de Emprendedores con
                   Discapacidad – Sí Podemos




José María Olayo                noviembre 2012         olayo.blogspot.com
“No estamos ante un proyecto
          personalista ni de un grupo de amigos.
            Hemos venido para implantarnos
             en la sociedad, ya que estamos
                  ante un movimiento de
              inclusión social y de igualdad
                    de oportunidades.
                Esto no hay quien lo pare”.


                      Antonio Tejada
                          Presidente
            Asociación Española de Emprendedores
                con Discapacidad – Sí Podemos




José María Olayo                noviembre 2012     olayo.blogspot.com
En la actualidad la web www.aemedis.com
         está en construcción, pero se puede
         contactar con ella en el correo electrónico
         mujeresemprendedoras.aemedis@gmail.com,
         en el teléfono 650050980, o a través de las
         redes sociales Facebook, LinkedIn y Anundis.




José María Olayo               noviembre 2012           olayo.blogspot.com
La Asociación Española de
         Emprendedores con Discapacidad
         - Sí Podemos, se fundó el 20 de octubre
         de 2011 en Madrid. Está avalada por la
         firma y el compromiso de veinticuatro
         socios fundadores con diversos tipos de
         discapacidad y provenientes de ciudades
         y sectores de actividad diferentes ...




        http://www.emprendedorescondiscapacidad.com/




José María Olayo               noviembre 2012          olayo.blogspot.com
… sin ánimo de lucro, nace para la
         representación, gestión, defensa y
         fomento de los intereses de
         profesionales y emprendedores
         con cualquier tipo de discapacidad
         y del colectivo al que representa ...




José María Olayo                  noviembre 2012   olayo.blogspot.com
… con una perspectiva interdisciplinar
         y de ámbito estatal en la que tiene cabida
         cualquier área y faceta profesional, así
         como trabajadores cualificados,
         autónomos, empresarios, artistas,
         escritores, músicos, deportistas, etc.




José María Olayo                 noviembre 2012       olayo.blogspot.com
… tiene como objetivo principal la defensa
         de los derechos e intereses, tanto laborales
         como de cualquier otro tipo, de las personas
         con discapacidad, potenciando la
         contratación de las mismas y asesorando
         a todos los miembros de los derechos y
         deberes respecto a la inserción laboral y
         la tributación de los trabajadores, autónomos
         o empresarios con alguna discapacidad ...




José María Olayo                noviembre 2012           olayo.blogspot.com
… potencia la iniciativa de autoempleo del
         colectivo ya sea con la figura de autónomo
         o la constitución de empresas, así como
         de cooperativas o centros especiales de
         empleo, para resolver de una vez los
         problemas de inserción laboral de
         las personas con discapacidad ...




José María Olayo                noviembre 2012        olayo.blogspot.com
… vela por el cumplimiento de la legislación
         vigente en materia de contratación tanto en
         el sector público como en el sector privado,
         subsanando las desigualdades existentes
         entre los integrantes del sector de la
         sociedad a la que representamos y el resto
         de empresarios, emprendedores, autónomos
         y trabajadores, procurando de esta manera
         su progresiva equiparación en derechos ...




José María Olayo                noviembre 2012          olayo.blogspot.com
… fomenta acciones que posibiliten a los
         emprendedores con discapacidad el acceso
         al mundo empresarial, así como acciones
         que faciliten competir, en igualdad de
         condiciones y oportunidades, con
         el resto de la sociedad ...




José María Olayo              noviembre 2012        olayo.blogspot.com
… se coordinan también las líneas generales
         de la política de los profesionales asociados,
         fomentando en lo posible la unidad de
         criterios y la unión, cooperación y
         colaboración entre todos en temas de
         interés común, así como en la tramitación
         de diferentes ayudas públicas ...




José María Olayo                 noviembre 2012           olayo.blogspot.com
… impulsa la sensibilización y concienciación
         social con miras a eliminar las barreras de
         todo tipo que puedan perturbar el normal
         desarrollo de la actividad profesional de los
         profesionales con discapacidad y su inclusión
         en el mercado laboral, influyendo de manera
         pedagógica a las personas más jóvenes
         (niños, adolescentes) que tienen alguna
         discapacidad, para mostrarles que pueden
         conseguir en la vida todo lo que se
         propongan y fomentando así la
         superación personal y autoestima ...




José María Olayo                noviembre 2012           olayo.blogspot.com
… dando a conocer modelos de éxito y
         superación, independientemente de la
         discapacidad que se tenga, mostrando
         a la sociedad que discapacidad no
         es sinónimo de incapacidad.




José María Olayo               noviembre 2012   olayo.blogspot.com
“ La única solución que nos queda al
            colectivo de la discapacidad para la
            inserción laboral y la normalización
                  como colectivo pasa por el
               emprendimiento y autoempleo,
          ya que el resto de estrategias laborales
             que se han llevado a cabo hasta la
                fecha han surtido poco efecto.
             Y por supuesto el cumplimiento de
              la ley, para poder disfrutar de los
                   mismos derechos como
             cualquier otro ciudadano español”.



                       Antonio Tejada
                           Presidente
             Asociación Española de Emprendedores
                 con Discapacidad – Sí Podemos




José María Olayo                 noviembre 2012      olayo.blogspot.com
http://www.elfaromotril.es/2012/10/29/las-mujeres-emprendedoras-con-discapacidad-se-unen-para-competir-en-igualdad-de-condiciones-con-el-resto-de-la-sociedad/




     José María Olayo                                      noviembre 2012                               olayo.blogspot.com
http://www.infocostatropical.com/noticia.asp?id=45741&id_area=1&area=Portada&id_seccion=17&seccion=Provincia



José María Olayo                     noviembre 2012                    olayo.blogspot.com
http://www.anundis.com/group/mujeres-emprendedoras-con-discapacidad?commentId=2184779%3AComment%3A510017&xg_source=activity




José María Olayo                           noviembre 2012                       olayo.blogspot.com
http://agendaempresa.com/mujeres-emprendedoras-discapacidad-unen/



José María Olayo               noviembre 2012                olayo.blogspot.com
http://www.discapnet.es/Castellano/Actualidad/Discapacidad/nace-la-asociacion-espanhola-de-mujeres-emprendedoras-con-discapacidad.aspx




José María Olayo                              noviembre 2012                           olayo.blogspot.com
http://discapacidad.ideal.es/2012/10/las-mujeres-emprendedoras-con-discapacidad-se-unen-para-competir-en-igualdad-de-condiciones-con-el-resto-de-la-sociedad/




               José María Olayo                                  noviembre 2012                            olayo.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noterindasnunca 130212115756-phpapp02
Noterindasnunca 130212115756-phpapp02Noterindasnunca 130212115756-phpapp02
Noterindasnunca 130212115756-phpapp02RichardGarciaVera
 
Emprendedor el atributo clave para el nuevo siglo
Emprendedor el atributo clave para el nuevo sigloEmprendedor el atributo clave para el nuevo siglo
Emprendedor el atributo clave para el nuevo sigloDeusto Business School
 
Ponencia Marco (I), El Papel De La EducacióN En Sus Distintos Niveles En El F...
Ponencia Marco (I), El Papel De La EducacióN En Sus Distintos Niveles En El F...Ponencia Marco (I), El Papel De La EducacióN En Sus Distintos Niveles En El F...
Ponencia Marco (I), El Papel De La EducacióN En Sus Distintos Niveles En El F...Emprendeull
 
UTE- El emprendimiento social como marco de análisis; y el liderazgo de los e...
UTE- El emprendimiento social como marco de análisis; y el liderazgo de los e...UTE- El emprendimiento social como marco de análisis; y el liderazgo de los e...
UTE- El emprendimiento social como marco de análisis; y el liderazgo de los e...
Angelica Narváez Figueroa
 
La Empresa, Por Gladys Cuzco
La Empresa, Por Gladys CuzcoLa Empresa, Por Gladys Cuzco
La Empresa, Por Gladys CuzcoPatyOczuc
 
Emprendeduría Social: Presentación María Calvo 20-X-09
Emprendeduría Social: Presentación María Calvo 20-X-09Emprendeduría Social: Presentación María Calvo 20-X-09
Emprendeduría Social: Presentación María Calvo 20-X-09
bancajaull
 
Presentacionemprendimientosolidario
PresentacionemprendimientosolidarioPresentacionemprendimientosolidario
Presentacionemprendimientosolidarioaprendiendotriunfo
 
Fundamentos Empresarismo Social 2009
Fundamentos Empresarismo Social 2009Fundamentos Empresarismo Social 2009
Fundamentos Empresarismo Social 2009
catapacheco
 
5.1 ANA LUISA CHAIDEZ
5.1 ANA LUISA CHAIDEZ5.1 ANA LUISA CHAIDEZ
5.1 ANA LUISA CHAIDEZ
LuisaCHAIDEZ
 
Empleo y discapacidad. Inclusión social.
Empleo y discapacidad. Inclusión social.Empleo y discapacidad. Inclusión social.
Empleo y discapacidad. Inclusión social.
José María
 
Empleo y autoempleo
Empleo y autoempleoEmpleo y autoempleo
Empleo y autoempleo
MaraJosPoloSerrano
 
El Ecosistema Nacional de Emprendimiento
El Ecosistema Nacional de EmprendimientoEl Ecosistema Nacional de Emprendimiento
El Ecosistema Nacional de EmprendimientoEmprende
 
Emprendimiento social y solidario inst 4 (1)
Emprendimiento social y solidario   inst 4 (1)Emprendimiento social y solidario   inst 4 (1)
Emprendimiento social y solidario inst 4 (1)Daniel Infante
 

La actualidad más candente (15)

Noterindasnunca 130212115756-phpapp02
Noterindasnunca 130212115756-phpapp02Noterindasnunca 130212115756-phpapp02
Noterindasnunca 130212115756-phpapp02
 
Emprendedor el atributo clave para el nuevo siglo
Emprendedor el atributo clave para el nuevo sigloEmprendedor el atributo clave para el nuevo siglo
Emprendedor el atributo clave para el nuevo siglo
 
Ponencia Marco (I), El Papel De La EducacióN En Sus Distintos Niveles En El F...
Ponencia Marco (I), El Papel De La EducacióN En Sus Distintos Niveles En El F...Ponencia Marco (I), El Papel De La EducacióN En Sus Distintos Niveles En El F...
Ponencia Marco (I), El Papel De La EducacióN En Sus Distintos Niveles En El F...
 
UTE- El emprendimiento social como marco de análisis; y el liderazgo de los e...
UTE- El emprendimiento social como marco de análisis; y el liderazgo de los e...UTE- El emprendimiento social como marco de análisis; y el liderazgo de los e...
UTE- El emprendimiento social como marco de análisis; y el liderazgo de los e...
 
La Empresa, Por Gladys Cuzco
La Empresa, Por Gladys CuzcoLa Empresa, Por Gladys Cuzco
La Empresa, Por Gladys Cuzco
 
Emprendeduría Social: Presentación María Calvo 20-X-09
Emprendeduría Social: Presentación María Calvo 20-X-09Emprendeduría Social: Presentación María Calvo 20-X-09
Emprendeduría Social: Presentación María Calvo 20-X-09
 
Plantilla1
Plantilla1Plantilla1
Plantilla1
 
Presentacionemprendimientosolidario
PresentacionemprendimientosolidarioPresentacionemprendimientosolidario
Presentacionemprendimientosolidario
 
Fundamentos Empresarismo Social 2009
Fundamentos Empresarismo Social 2009Fundamentos Empresarismo Social 2009
Fundamentos Empresarismo Social 2009
 
5.1 ANA LUISA CHAIDEZ
5.1 ANA LUISA CHAIDEZ5.1 ANA LUISA CHAIDEZ
5.1 ANA LUISA CHAIDEZ
 
Empresas de bandera solidaria. LaVanguardia
Empresas de bandera solidaria. LaVanguardiaEmpresas de bandera solidaria. LaVanguardia
Empresas de bandera solidaria. LaVanguardia
 
Empleo y discapacidad. Inclusión social.
Empleo y discapacidad. Inclusión social.Empleo y discapacidad. Inclusión social.
Empleo y discapacidad. Inclusión social.
 
Empleo y autoempleo
Empleo y autoempleoEmpleo y autoempleo
Empleo y autoempleo
 
El Ecosistema Nacional de Emprendimiento
El Ecosistema Nacional de EmprendimientoEl Ecosistema Nacional de Emprendimiento
El Ecosistema Nacional de Emprendimiento
 
Emprendimiento social y solidario inst 4 (1)
Emprendimiento social y solidario   inst 4 (1)Emprendimiento social y solidario   inst 4 (1)
Emprendimiento social y solidario inst 4 (1)
 

Destacado

Programa de Fortalecimiento de mujeres empresarias en Costa Rica
Programa de Fortalecimiento de mujeres empresarias en Costa RicaPrograma de Fortalecimiento de mujeres empresarias en Costa Rica
Programa de Fortalecimiento de mujeres empresarias en Costa Rica
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Mujeres emprendedoras agentes activos del cambio
Mujeres emprendedoras agentes activos del cambioMujeres emprendedoras agentes activos del cambio
Mujeres emprendedoras agentes activos del cambio
Ana Hernández Serena, AV Asesores
 
Cod ae-005-curso de mujeres emprendedoras
Cod ae-005-curso de mujeres emprendedorasCod ae-005-curso de mujeres emprendedoras
Cod ae-005-curso de mujeres emprendedoras
Asociación Civil Haskalá
 
MUJERES EMPRENDEDORAS Sesion 1
MUJERES EMPRENDEDORAS Sesion 1 MUJERES EMPRENDEDORAS Sesion 1
MUJERES EMPRENDEDORAS Sesion 1
Olga Velásquez Nuñuvero
 
Mujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y Sueños
Mujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y SueñosMujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y Sueños
Mujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y Sueños
JUAN ESTEBAN ALVAREZ HERNANDEZ
 
SER MUJER: Liderazgo, Coraje, y Poder
SER MUJER: Liderazgo, Coraje, y PoderSER MUJER: Liderazgo, Coraje, y Poder
SER MUJER: Liderazgo, Coraje, y Poder
Rodrigo Silva
 
Diseño y Gestión de Proyectos
Diseño y Gestión de ProyectosDiseño y Gestión de Proyectos
Diseño y Gestión de Proyectos
Alberto Mosquea del Orbe
 
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de ProyectosElementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Juan Carlos Fernandez
 
Mujeres emprendedoras
Mujeres emprendedorasMujeres emprendedoras
Mujeres emprendedoras
Ecoinsti
 
ELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACIONELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACIONDanae Torres
 
Presentación Emprendedoras de Chile
Presentación Emprendedoras de ChilePresentación Emprendedoras de Chile
Presentación Emprendedoras de Chile
Mary Montesinos
 
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor karen johana daza
 

Destacado (13)

Programa de Fortalecimiento de mujeres empresarias en Costa Rica
Programa de Fortalecimiento de mujeres empresarias en Costa RicaPrograma de Fortalecimiento de mujeres empresarias en Costa Rica
Programa de Fortalecimiento de mujeres empresarias en Costa Rica
 
Mujeres emprendedoras agentes activos del cambio
Mujeres emprendedoras agentes activos del cambioMujeres emprendedoras agentes activos del cambio
Mujeres emprendedoras agentes activos del cambio
 
Cod ae-005-curso de mujeres emprendedoras
Cod ae-005-curso de mujeres emprendedorasCod ae-005-curso de mujeres emprendedoras
Cod ae-005-curso de mujeres emprendedoras
 
MUJERES EMPRENDEDORAS Sesion 1
MUJERES EMPRENDEDORAS Sesion 1 MUJERES EMPRENDEDORAS Sesion 1
MUJERES EMPRENDEDORAS Sesion 1
 
Mujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y Sueños
Mujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y SueñosMujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y Sueños
Mujeres Emprendedoras: Familia, Negocios y Sueños
 
Mujeres emprendedoras
Mujeres emprendedorasMujeres emprendedoras
Mujeres emprendedoras
 
SER MUJER: Liderazgo, Coraje, y Poder
SER MUJER: Liderazgo, Coraje, y PoderSER MUJER: Liderazgo, Coraje, y Poder
SER MUJER: Liderazgo, Coraje, y Poder
 
Diseño y Gestión de Proyectos
Diseño y Gestión de ProyectosDiseño y Gestión de Proyectos
Diseño y Gestión de Proyectos
 
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de ProyectosElementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
 
Mujeres emprendedoras
Mujeres emprendedorasMujeres emprendedoras
Mujeres emprendedoras
 
ELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACIONELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACION
 
Presentación Emprendedoras de Chile
Presentación Emprendedoras de ChilePresentación Emprendedoras de Chile
Presentación Emprendedoras de Chile
 
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
 

Similar a Mujeres emprendedoras.

11 buenas prácticas en rse y discapacidad.
11 buenas prácticas en rse y discapacidad.11 buenas prácticas en rse y discapacidad.
11 buenas prácticas en rse y discapacidad.José María
 
Fundación unique.
Fundación unique.Fundación unique.
Fundación unique.José María
 
Inclusión sociaolaboral de las personas con discapacidad. ilunion.
Inclusión sociaolaboral de las personas con discapacidad. ilunion.Inclusión sociaolaboral de las personas con discapacidad. ilunion.
Inclusión sociaolaboral de las personas con discapacidad. ilunion.
José María
 
Inclusión sociolaboral. Discapacidad..pdf
Inclusión sociolaboral. Discapacidad..pdfInclusión sociolaboral. Discapacidad..pdf
Inclusión sociolaboral. Discapacidad..pdf
José María
 
Empleo autónomo y discapacidad. Legislación..pdf
Empleo autónomo y discapacidad. Legislación..pdfEmpleo autónomo y discapacidad. Legislación..pdf
Empleo autónomo y discapacidad. Legislación..pdf
José María
 
Emprendedores con discapacidad. Epílogos..pdf
Emprendedores con discapacidad. Epílogos..pdfEmprendedores con discapacidad. Epílogos..pdf
Emprendedores con discapacidad. Epílogos..pdf
José María
 
¿Integración laboral o beneficencia¿
¿Integración laboral o beneficencia¿¿Integración laboral o beneficencia¿
¿Integración laboral o beneficencia¿
José María
 
Libro Blanco de los Emprendedores con Discapacidad..pdf
Libro Blanco de los Emprendedores con Discapacidad..pdfLibro Blanco de los Emprendedores con Discapacidad..pdf
Libro Blanco de los Emprendedores con Discapacidad..pdf
José María
 
Workability international conference 2014.
Workability international conference 2014.Workability international conference 2014.
Workability international conference 2014.
José María
 
Emprendedores con discapacidad. cooperativa altavoz.
Emprendedores con discapacidad. cooperativa altavoz.Emprendedores con discapacidad. cooperativa altavoz.
Emprendedores con discapacidad. cooperativa altavoz.
José María
 
empleDisismore. empleo y discapacidad.
empleDisismore. empleo y discapacidad.empleDisismore. empleo y discapacidad.
empleDisismore. empleo y discapacidad.
José María
 
Fundación equipara.
Fundación equipara.Fundación equipara.
Fundación equipara.José María
 
Empleo y discapacidad. tercer taller club ability.
Empleo y discapacidad. tercer taller club ability.Empleo y discapacidad. tercer taller club ability.
Empleo y discapacidad. tercer taller club ability.José María
 
Empleo y discapacidad. grupo sifu.
Empleo y discapacidad. grupo sifu.Empleo y discapacidad. grupo sifu.
Empleo y discapacidad. grupo sifu.José María
 
Programa de empleo maes in.
Programa de empleo maes in.Programa de empleo maes in.
Programa de empleo maes in.José María
 
No te rindas nunca.
No te rindas nunca.No te rindas nunca.
No te rindas nunca.José María
 
2ª feria discapacidad y empleo.
2ª feria discapacidad y empleo.2ª feria discapacidad y empleo.
2ª feria discapacidad y empleo.José María
 
Vi premios integra.
Vi premios integra.Vi premios integra.
Vi premios integra.
José María
 
Empleo y discapacidad. disjob.
Empleo y discapacidad. disjob.Empleo y discapacidad. disjob.
Empleo y discapacidad. disjob.José María
 
Discapacidad intelectual. declaración de alcalá.
Discapacidad intelectual. declaración de alcalá.Discapacidad intelectual. declaración de alcalá.
Discapacidad intelectual. declaración de alcalá.
José María
 

Similar a Mujeres emprendedoras. (20)

11 buenas prácticas en rse y discapacidad.
11 buenas prácticas en rse y discapacidad.11 buenas prácticas en rse y discapacidad.
11 buenas prácticas en rse y discapacidad.
 
Fundación unique.
Fundación unique.Fundación unique.
Fundación unique.
 
Inclusión sociaolaboral de las personas con discapacidad. ilunion.
Inclusión sociaolaboral de las personas con discapacidad. ilunion.Inclusión sociaolaboral de las personas con discapacidad. ilunion.
Inclusión sociaolaboral de las personas con discapacidad. ilunion.
 
Inclusión sociolaboral. Discapacidad..pdf
Inclusión sociolaboral. Discapacidad..pdfInclusión sociolaboral. Discapacidad..pdf
Inclusión sociolaboral. Discapacidad..pdf
 
Empleo autónomo y discapacidad. Legislación..pdf
Empleo autónomo y discapacidad. Legislación..pdfEmpleo autónomo y discapacidad. Legislación..pdf
Empleo autónomo y discapacidad. Legislación..pdf
 
Emprendedores con discapacidad. Epílogos..pdf
Emprendedores con discapacidad. Epílogos..pdfEmprendedores con discapacidad. Epílogos..pdf
Emprendedores con discapacidad. Epílogos..pdf
 
¿Integración laboral o beneficencia¿
¿Integración laboral o beneficencia¿¿Integración laboral o beneficencia¿
¿Integración laboral o beneficencia¿
 
Libro Blanco de los Emprendedores con Discapacidad..pdf
Libro Blanco de los Emprendedores con Discapacidad..pdfLibro Blanco de los Emprendedores con Discapacidad..pdf
Libro Blanco de los Emprendedores con Discapacidad..pdf
 
Workability international conference 2014.
Workability international conference 2014.Workability international conference 2014.
Workability international conference 2014.
 
Emprendedores con discapacidad. cooperativa altavoz.
Emprendedores con discapacidad. cooperativa altavoz.Emprendedores con discapacidad. cooperativa altavoz.
Emprendedores con discapacidad. cooperativa altavoz.
 
empleDisismore. empleo y discapacidad.
empleDisismore. empleo y discapacidad.empleDisismore. empleo y discapacidad.
empleDisismore. empleo y discapacidad.
 
Fundación equipara.
Fundación equipara.Fundación equipara.
Fundación equipara.
 
Empleo y discapacidad. tercer taller club ability.
Empleo y discapacidad. tercer taller club ability.Empleo y discapacidad. tercer taller club ability.
Empleo y discapacidad. tercer taller club ability.
 
Empleo y discapacidad. grupo sifu.
Empleo y discapacidad. grupo sifu.Empleo y discapacidad. grupo sifu.
Empleo y discapacidad. grupo sifu.
 
Programa de empleo maes in.
Programa de empleo maes in.Programa de empleo maes in.
Programa de empleo maes in.
 
No te rindas nunca.
No te rindas nunca.No te rindas nunca.
No te rindas nunca.
 
2ª feria discapacidad y empleo.
2ª feria discapacidad y empleo.2ª feria discapacidad y empleo.
2ª feria discapacidad y empleo.
 
Vi premios integra.
Vi premios integra.Vi premios integra.
Vi premios integra.
 
Empleo y discapacidad. disjob.
Empleo y discapacidad. disjob.Empleo y discapacidad. disjob.
Empleo y discapacidad. disjob.
 
Discapacidad intelectual. declaración de alcalá.
Discapacidad intelectual. declaración de alcalá.Discapacidad intelectual. declaración de alcalá.
Discapacidad intelectual. declaración de alcalá.
 

Más de José María

Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
José María
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
José María
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
José María
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
José María
 
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdfEl Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
 
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdfEl Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Mujeres emprendedoras.

  • 1. Mujeres emprendedoras con discapacidad José María Olayo noviembre 2012 olayo.blogspot.com
  • 2. Según el estudio realizado por la Fundación Mapfre en 2008 y dirigido por el profesor Carlos Guillén de la Universidad de Cádiz (‘Discapacitados y empresas: un análisis de la productividad. El coste de oportunidad desconocido'), sólo el 35 por ciento de las empresas españolas con plantillas de más de 50 trabajadores en aquel año tenían contratada alguna persona con discapacidad ... José María Olayo noviembre 2012 olayo.blogspot.com
  • 3. … pone de manifiesto los beneficios y costes que supone contratar a personas con discapacidad, así como contar con una herramienta que analiza las razones de la alta tasa de desempleo e inactividad de las personas con discapacidad en España ... José María Olayo noviembre 2012 olayo.blogspot.com
  • 4. … pone de relieve que la contratación de personas con discapacidad, además de suponer unos ahorros económicos a las organizaciones, conlleva otra serie de beneficios, como la generación de modelos de creación de valor que son trasladables a toda la empresa ... José María Olayo noviembre 2012 olayo.blogspot.com
  • 5. … aunque existe un amplio conocimiento de la legislación laboral sobre las personas con discapacidad, son pocas las empresas que dan el paso de contratarlas ... José María Olayo noviembre 2012 olayo.blogspot.com
  • 6. … el incumplimiento de la LISMI (Ley 13/1982, de Integración Social de los Minusválidos) es mayor entre las empresas del sector público que entre las del sector privado, con un 25% y 38%, respectivamente ... José María Olayo noviembre 2012 olayo.blogspot.com
  • 7. El profesor Carlos Guillén afirma que, si se cumpliera la ley, no debería de haber paro Entre el colectivo de las personas con discapacidad, que debe enfrentarse a dos grandes retos: una incorporación efectiva al mercado de trabajo como buscadores activos de empleo y que las empresas aprovechen adecuadamente la capacidad laboral de las personas con discapacidad. José María Olayo noviembre 2012 olayo.blogspot.com
  • 8. Se ha creado la Asociación Española de Mujeres Emprendedoras con Discapacidad (AEMEDIS), impulsada por mujeres de diferentes puntos de la geografía española, a las que les une no sólo una situación de discapacidad ... José María Olayo noviembre 2012 olayo.blogspot.com
  • 9. … sino, sobre todo, un marcado carácter emprendedor y un espíritu de superación permanente que les impele a buscar para encontrar nuevas oportunidades en el entorno sociolaboral y lograr, así, una sociedad más equitativa y justa para todas las personas. José María Olayo noviembre 2012 olayo.blogspot.com
  • 10. Un proyecto que ha surgido dentro de la entidad “emprendedores con discapacidad”, de ámbito nacional, que valoró la necesidad de ponerlo en marcha dada la evidente doble discriminación que sufren las mujeres con discapacidad en la sociedad ... http://www.emprendedorescondiscapacidad.com/ José María Olayo noviembre 2012 olayo.blogspot.com
  • 11. … para que las mujeres se organizaran y determinaran sus líneas de acción para lograr los retos propuestos; un impulso que nace de la mano de su presidenta Ana Puga. José María Olayo noviembre 2012 olayo.blogspot.com
  • 12. “Con esta asociación se pretende asesorar tanto a nivel laboral y fiscal a las mujeres con discapacidad que necesiten nuestra ayuda, así como promocionar actuaciones de autoempleo y fomentar la cultura emprendedora en las mujeres, llevando también a cabo acciones de concienciación y sensibilización a empresa y a administraciones públicas para que contraten a mujeres con discapacidad”. Ana Puga Presidenta de AEMEDIS José María Olayo noviembre 2012 olayo.blogspot.com
  • 13. “También se tendrá en cuenta en otros muchos aspectos, el tema de la formación que tanto daño está haciendo a nuestro colectivo, llevando a cabo desde cursos de capacitación para nuestras asociadas, así como orientación curricular y fomento de debates y charlas que ayuden y mejoren la formación y el intercambio de buenas prácticas y experiencias”. Ana Puga Presidenta de AEMEDIS José María Olayo noviembre 2012 olayo.blogspot.com
  • 14. “Esta asociación, que formará parte importante y tendrá mucha responsabilidad en nuestra futura federación, nace con una perspectiva interdisciplinar y tiene como fines promover la autonomía personal y profesional, fomentando la participación social y laboral, el bienestar y la calidad de vida de las mujeres con discapacidad en nuestro Estado”. Antonio Tejada Asociación Española de Emprendedores con Discapacidad – Sí Podemos José María Olayo noviembre 2012 olayo.blogspot.com
  • 15. “No estamos ante un proyecto personalista ni de un grupo de amigos. Hemos venido para implantarnos en la sociedad, ya que estamos ante un movimiento de inclusión social y de igualdad de oportunidades. Esto no hay quien lo pare”. Antonio Tejada Presidente Asociación Española de Emprendedores con Discapacidad – Sí Podemos José María Olayo noviembre 2012 olayo.blogspot.com
  • 16. En la actualidad la web www.aemedis.com está en construcción, pero se puede contactar con ella en el correo electrónico mujeresemprendedoras.aemedis@gmail.com, en el teléfono 650050980, o a través de las redes sociales Facebook, LinkedIn y Anundis. José María Olayo noviembre 2012 olayo.blogspot.com
  • 17. La Asociación Española de Emprendedores con Discapacidad - Sí Podemos, se fundó el 20 de octubre de 2011 en Madrid. Está avalada por la firma y el compromiso de veinticuatro socios fundadores con diversos tipos de discapacidad y provenientes de ciudades y sectores de actividad diferentes ... http://www.emprendedorescondiscapacidad.com/ José María Olayo noviembre 2012 olayo.blogspot.com
  • 18. … sin ánimo de lucro, nace para la representación, gestión, defensa y fomento de los intereses de profesionales y emprendedores con cualquier tipo de discapacidad y del colectivo al que representa ... José María Olayo noviembre 2012 olayo.blogspot.com
  • 19. … con una perspectiva interdisciplinar y de ámbito estatal en la que tiene cabida cualquier área y faceta profesional, así como trabajadores cualificados, autónomos, empresarios, artistas, escritores, músicos, deportistas, etc. José María Olayo noviembre 2012 olayo.blogspot.com
  • 20. … tiene como objetivo principal la defensa de los derechos e intereses, tanto laborales como de cualquier otro tipo, de las personas con discapacidad, potenciando la contratación de las mismas y asesorando a todos los miembros de los derechos y deberes respecto a la inserción laboral y la tributación de los trabajadores, autónomos o empresarios con alguna discapacidad ... José María Olayo noviembre 2012 olayo.blogspot.com
  • 21. … potencia la iniciativa de autoempleo del colectivo ya sea con la figura de autónomo o la constitución de empresas, así como de cooperativas o centros especiales de empleo, para resolver de una vez los problemas de inserción laboral de las personas con discapacidad ... José María Olayo noviembre 2012 olayo.blogspot.com
  • 22. … vela por el cumplimiento de la legislación vigente en materia de contratación tanto en el sector público como en el sector privado, subsanando las desigualdades existentes entre los integrantes del sector de la sociedad a la que representamos y el resto de empresarios, emprendedores, autónomos y trabajadores, procurando de esta manera su progresiva equiparación en derechos ... José María Olayo noviembre 2012 olayo.blogspot.com
  • 23. … fomenta acciones que posibiliten a los emprendedores con discapacidad el acceso al mundo empresarial, así como acciones que faciliten competir, en igualdad de condiciones y oportunidades, con el resto de la sociedad ... José María Olayo noviembre 2012 olayo.blogspot.com
  • 24. … se coordinan también las líneas generales de la política de los profesionales asociados, fomentando en lo posible la unidad de criterios y la unión, cooperación y colaboración entre todos en temas de interés común, así como en la tramitación de diferentes ayudas públicas ... José María Olayo noviembre 2012 olayo.blogspot.com
  • 25. … impulsa la sensibilización y concienciación social con miras a eliminar las barreras de todo tipo que puedan perturbar el normal desarrollo de la actividad profesional de los profesionales con discapacidad y su inclusión en el mercado laboral, influyendo de manera pedagógica a las personas más jóvenes (niños, adolescentes) que tienen alguna discapacidad, para mostrarles que pueden conseguir en la vida todo lo que se propongan y fomentando así la superación personal y autoestima ... José María Olayo noviembre 2012 olayo.blogspot.com
  • 26. … dando a conocer modelos de éxito y superación, independientemente de la discapacidad que se tenga, mostrando a la sociedad que discapacidad no es sinónimo de incapacidad. José María Olayo noviembre 2012 olayo.blogspot.com
  • 27. “ La única solución que nos queda al colectivo de la discapacidad para la inserción laboral y la normalización como colectivo pasa por el emprendimiento y autoempleo, ya que el resto de estrategias laborales que se han llevado a cabo hasta la fecha han surtido poco efecto. Y por supuesto el cumplimiento de la ley, para poder disfrutar de los mismos derechos como cualquier otro ciudadano español”. Antonio Tejada Presidente Asociación Española de Emprendedores con Discapacidad – Sí Podemos José María Olayo noviembre 2012 olayo.blogspot.com