SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto:  Geo Explorando  el Mundial de Fútbol SUDÁFRICA 2010 EPET Nº 1 ING. ROGELIO BOERO- Prof. María del Pilar Camisay
La elección del tema de este proyecto áulico se relaciona con  la Copa Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010.  Desde la Geografía se considera el Mundial de Fútbol como el contexto para explorar aspectos económicos, sociales, culturales, políticos de Sudáfrica principalmente, y realizar interpretaciones, análisis, y/o comparaciones en relación a otros, intentando reconocer y comprender otras realidades, otros territorios, otras sociedades.  Justificación
Estamos viviendo en un mundo donde el cambio es profundo, rápido y expansivo; por lo tanto lo que debe proponer la Geografía hoy tiene mucho de la curiosidad de los primeros geógrafos, los griegos, los árabes, etc. Se trata de conocernos y conocer a los otros a través de nuestra  impronta en la superficie terrestre: descubrir y analizar lugares, territorios, ciudades; comprender sus desigualdades y sus solidaridades al participar en este Mundial de Fútbol SUDAFRICA 2010. La Geografía nunca ha estado tan presente en la vida diaria debido a la globalización de los hechos y procesos, la democratización de los viajes y el incremento significativo de las comunicaciones en una sociedad global en que las nuevas tecnologías permiten la transmisión instantánea de la información.
El avance de las tecnologías de la información y comunicación, en un mundo cada vez más globalizado,  no sólo permitieron que una noticia llegara simultáneamente a distintas partes del mundo, sino que cada vez lo hiciera con mayor rapidez.  La velocidad de la información acortó las distancias geográficas y lo que parecía muy lejano, dejó de serlo.  En pocos segundos descubrimos hechos sociales que suceden a miles  de kilómetros de nuestro hogar, que antes tardaban meses en llegar a nosotros. Recibimos información de lo que ocurre en algún país de Europa, América Latina o Asia en el mismo instante en que ese acontecimiento se produce. Los hechos circulan rápidamente y comienzan a afectarnos, aunque no sucedan en nuestra ciudad o país. Nos preocupamos por temas que no vemos ni protagonizamos, pero que afectan nuestra vida cotidiana, como si hubieran sucedido en nuestro barrio.
Así, los medios de comunicación nos permiten acceder a las regiones más remotas. Han modificado el concepto de tiempo y espacio y nos hacen sentir parte de un universo que ya no queda tan lejos. Los medios hablan de países que nunca visitamos, pero cuyos acontecimientos comenzamos a conocer. Los medios nos permiten entender sociedades, la “nuestra” y la de “otros”, de aquellos que habitan en países que nunca visitamos pero cuya imagen  nos llega a través de los medios de comunicación. Los medios afectan el modo particular en que comprendemos el mundo y percibimos la realidad. La más próxima y la más lejana. Quizás nunca hayamos estado en África, pero por las notas en el diario, por los programas de televisión o las transmisiones  radiales, nos hemos construido una imagen de ellos que va más allá de haber visitado África alguna vez.
La puesta en práctica de este proyecto permitirá a los alumnos: Comprensión de diversas culturas y  comunidades del mundo. Comprender y  explicar la complejidad de los territorios y sus múltiples interrelaciones al participar desde el ámbito escolar en el Mundial de Fútbol y en relación a  un Mundo Globalizado. Discernir en relación a los mensajes de los medios de comunicación. Aplicar las herramientas y técnicas para investigar la realidad social. Tomar conciencia de la necesidad de respeto hacia la diversidad cultural y social. Identificar los juicios con base en los cuales los alumno/s asume su sentido de pertenencia e identificación con la actividad futbolística.
Actividades      Esta exploración permitirá descubrir nuevos aspectos del Mundial y, sobre todo, de la manera en que los medios se refieren a este evento deportivo. Antes de iniciar este recorrido, es interesante comenzar por conocer quiénes participan de esta Copa, qué continentes están representados, quiénes son los jugadores más destacados, en suma, saber algo más sobre el Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010.       A continuación algunas actividades para que los alumnos inicien su investigación acerca de esta Copa.
A- Acerca de los países que participan ,[object Object]
¿Cuántos países hay por continente?
¿Cuántos equipos juegan y cómo están organizados?
¿Cuántos países participan? ¿Cuáles? ¿Pueden identificarlos en un mapa?
¿Conocen a todos los países que participan del Mundial? ¿Qué saben acerca de ellos?
¿Qué han leído o escuchado sobre ellos en los medios? Busca información en diarios, revistas, etc. Hagan un listado de lo que ya conocen sobre estos países

Más contenido relacionado

Similar a Mundial Sudàfrica

Fenómenos Culturales De Masas
Fenómenos Culturales De MasasFenómenos Culturales De Masas
Fenómenos Culturales De Masas
000kmi000
 
Informática y convergencia tecnológica
Informática y convergencia tecnológica Informática y convergencia tecnológica
Informática y convergencia tecnológica CUN
 
PORTAFOLIO COMUNICACION IV.pdf
PORTAFOLIO COMUNICACION IV.pdfPORTAFOLIO COMUNICACION IV.pdf
PORTAFOLIO COMUNICACION IV.pdf
EistenAS1
 
Poder del Fútbol
Poder del Fútbol Poder del Fútbol
Poder del Fútbol
Adrian Ramirez
 
Mundial 2018
Mundial 2018Mundial 2018
Mundial 2018
RosaliaPonce
 
Noticias internacionales opiniones, controversias
Noticias internacionales opiniones, controversiasNoticias internacionales opiniones, controversias
Noticias internacionales opiniones, controversias
Sergio Vargas Amortegui
 
Tp mundial1 grupo5
Tp mundial1 grupo5Tp mundial1 grupo5
Tp mundial1 grupo5faeuca
 
Tp mundial1 grupo5
Tp mundial1 grupo5Tp mundial1 grupo5
Tp mundial1 grupo5faeuca
 
Moya 4
Moya 4Moya 4
Moya 4to
Moya  4toMoya  4to
EL FUTBOL Y LAS BARRAS BRAVAS
EL FUTBOL Y LAS BARRAS BRAVASEL FUTBOL Y LAS BARRAS BRAVAS
EL FUTBOL Y LAS BARRAS BRAVAS
Louiis Williams
 
Moya 4to
Moya  4toMoya  4to
Moya 4to
Moya  4toMoya  4to
Moya 4to
Moya  4toMoya  4to
Moya 4 to
Moya  4 toMoya  4 to
Moya 4 to
MARISA MICHELOUD
 
Documento definitivo encuesta
Documento definitivo encuestaDocumento definitivo encuesta
Documento definitivo encuesta
jspinosa1979
 
X Foro Urbano (2010) - documento final
X Foro Urbano (2010) - documento finalX Foro Urbano (2010) - documento final
X Foro Urbano (2010) - documento final
CEDURE
 
Los Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico En
Los Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico EnLos Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico En
Los Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico En
vichitoss
 
Libro La cooperación internacional publicación acep-kas
Libro La cooperación internacional   publicación acep-kasLibro La cooperación internacional   publicación acep-kas
Libro La cooperación internacional publicación acep-kasACEP Nacional
 

Similar a Mundial Sudàfrica (20)

Fenómenos Culturales De Masas
Fenómenos Culturales De MasasFenómenos Culturales De Masas
Fenómenos Culturales De Masas
 
Informática y convergencia tecnológica
Informática y convergencia tecnológica Informática y convergencia tecnológica
Informática y convergencia tecnológica
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
PORTAFOLIO COMUNICACION IV.pdf
PORTAFOLIO COMUNICACION IV.pdfPORTAFOLIO COMUNICACION IV.pdf
PORTAFOLIO COMUNICACION IV.pdf
 
Poder del Fútbol
Poder del Fútbol Poder del Fútbol
Poder del Fútbol
 
Mundial 2018
Mundial 2018Mundial 2018
Mundial 2018
 
Noticias internacionales opiniones, controversias
Noticias internacionales opiniones, controversiasNoticias internacionales opiniones, controversias
Noticias internacionales opiniones, controversias
 
Tp mundial1 grupo5
Tp mundial1 grupo5Tp mundial1 grupo5
Tp mundial1 grupo5
 
Tp mundial1 grupo5
Tp mundial1 grupo5Tp mundial1 grupo5
Tp mundial1 grupo5
 
Moya 4
Moya 4Moya 4
Moya 4
 
Moya 4to
Moya  4toMoya  4to
Moya 4to
 
EL FUTBOL Y LAS BARRAS BRAVAS
EL FUTBOL Y LAS BARRAS BRAVASEL FUTBOL Y LAS BARRAS BRAVAS
EL FUTBOL Y LAS BARRAS BRAVAS
 
Moya 4to
Moya  4toMoya  4to
Moya 4to
 
Moya 4to
Moya  4toMoya  4to
Moya 4to
 
Moya 4to
Moya  4toMoya  4to
Moya 4to
 
Moya 4 to
Moya  4 toMoya  4 to
Moya 4 to
 
Documento definitivo encuesta
Documento definitivo encuestaDocumento definitivo encuesta
Documento definitivo encuesta
 
X Foro Urbano (2010) - documento final
X Foro Urbano (2010) - documento finalX Foro Urbano (2010) - documento final
X Foro Urbano (2010) - documento final
 
Los Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico En
Los Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico EnLos Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico En
Los Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico En
 
Libro La cooperación internacional publicación acep-kas
Libro La cooperación internacional   publicación acep-kasLibro La cooperación internacional   publicación acep-kas
Libro La cooperación internacional publicación acep-kas
 

Más de maria del pilar camisay

Tp8 6 to año
Tp8 6 to añoTp8 6 to año
Tp9 y10 probl m_actual_762
Tp9 y10 probl m_actual_762Tp9 y10 probl m_actual_762
Tp9 y10 probl m_actual_762
maria del pilar camisay
 
TP: Mi ciudad... Mi barrio:Planos
TP: Mi ciudad... Mi barrio:PlanosTP: Mi ciudad... Mi barrio:Planos
TP: Mi ciudad... Mi barrio:Planos
maria del pilar camisay
 
SURI ARTE Y DISEÑO I
SURI ARTE Y DISEÑO ISURI ARTE Y DISEÑO I
SURI ARTE Y DISEÑO I
maria del pilar camisay
 
Deportes Urbanos
Deportes UrbanosDeportes Urbanos
Deportes Urbanos
maria del pilar camisay
 
Ambiental en Huanacache
Ambiental en HuanacacheAmbiental en Huanacache
Ambiental en Huanacache
maria del pilar camisay
 
Dìa de la Memoria, La Verdad y la Justicia
Dìa de la Memoria, La Verdad y la JusticiaDìa de la Memoria, La Verdad y la Justicia
Dìa de la Memoria, La Verdad y la Justiciamaria del pilar camisay
 

Más de maria del pilar camisay (20)

Tp8 6 to año
Tp8 6 to añoTp8 6 to año
Tp8 6 to año
 
Tp9 y10 probl m_actual_762
Tp9 y10 probl m_actual_762Tp9 y10 probl m_actual_762
Tp9 y10 probl m_actual_762
 
TP: Mi ciudad... Mi barrio:Planos
TP: Mi ciudad... Mi barrio:PlanosTP: Mi ciudad... Mi barrio:Planos
TP: Mi ciudad... Mi barrio:Planos
 
SURI ARTE Y DISEÑO I
SURI ARTE Y DISEÑO ISURI ARTE Y DISEÑO I
SURI ARTE Y DISEÑO I
 
Tarjeta sofia
Tarjeta sofiaTarjeta sofia
Tarjeta sofia
 
Stand
StandStand
Stand
 
Globalizacion y regionalizacion
Globalizacion y regionalizacionGlobalizacion y regionalizacion
Globalizacion y regionalizacion
 
Deportes Urbanos
Deportes UrbanosDeportes Urbanos
Deportes Urbanos
 
Informe proyecto
Informe proyectoInforme proyecto
Informe proyecto
 
Etapas proyecto version 2
Etapas proyecto version 2Etapas proyecto version 2
Etapas proyecto version 2
 
Etapas proyecto versiòn 1
Etapas proyecto versiòn 1Etapas proyecto versiòn 1
Etapas proyecto versiòn 1
 
Ambiental en Huanacache
Ambiental en HuanacacheAmbiental en Huanacache
Ambiental en Huanacache
 
Rubrica evaluativa
Rubrica evaluativaRubrica evaluativa
Rubrica evaluativa
 
Modelo planilla de socios
Modelo planilla de sociosModelo planilla de socios
Modelo planilla de socios
 
Modelo planilla de socios
Modelo planilla de sociosModelo planilla de socios
Modelo planilla de socios
 
Esquema geo
Esquema geoEsquema geo
Esquema geo
 
Clase tectonica
Clase tectonicaClase tectonica
Clase tectonica
 
Internet y nuestros_miedos
Internet y nuestros_miedosInternet y nuestros_miedos
Internet y nuestros_miedos
 
Inclusion pedagogica tics
Inclusion pedagogica ticsInclusion pedagogica tics
Inclusion pedagogica tics
 
Dìa de la Memoria, La Verdad y la Justicia
Dìa de la Memoria, La Verdad y la JusticiaDìa de la Memoria, La Verdad y la Justicia
Dìa de la Memoria, La Verdad y la Justicia
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Mundial Sudàfrica

  • 1. Proyecto: Geo Explorando el Mundial de Fútbol SUDÁFRICA 2010 EPET Nº 1 ING. ROGELIO BOERO- Prof. María del Pilar Camisay
  • 2. La elección del tema de este proyecto áulico se relaciona con la Copa Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010. Desde la Geografía se considera el Mundial de Fútbol como el contexto para explorar aspectos económicos, sociales, culturales, políticos de Sudáfrica principalmente, y realizar interpretaciones, análisis, y/o comparaciones en relación a otros, intentando reconocer y comprender otras realidades, otros territorios, otras sociedades. Justificación
  • 3. Estamos viviendo en un mundo donde el cambio es profundo, rápido y expansivo; por lo tanto lo que debe proponer la Geografía hoy tiene mucho de la curiosidad de los primeros geógrafos, los griegos, los árabes, etc. Se trata de conocernos y conocer a los otros a través de nuestra impronta en la superficie terrestre: descubrir y analizar lugares, territorios, ciudades; comprender sus desigualdades y sus solidaridades al participar en este Mundial de Fútbol SUDAFRICA 2010. La Geografía nunca ha estado tan presente en la vida diaria debido a la globalización de los hechos y procesos, la democratización de los viajes y el incremento significativo de las comunicaciones en una sociedad global en que las nuevas tecnologías permiten la transmisión instantánea de la información.
  • 4. El avance de las tecnologías de la información y comunicación, en un mundo cada vez más globalizado, no sólo permitieron que una noticia llegara simultáneamente a distintas partes del mundo, sino que cada vez lo hiciera con mayor rapidez. La velocidad de la información acortó las distancias geográficas y lo que parecía muy lejano, dejó de serlo. En pocos segundos descubrimos hechos sociales que suceden a miles de kilómetros de nuestro hogar, que antes tardaban meses en llegar a nosotros. Recibimos información de lo que ocurre en algún país de Europa, América Latina o Asia en el mismo instante en que ese acontecimiento se produce. Los hechos circulan rápidamente y comienzan a afectarnos, aunque no sucedan en nuestra ciudad o país. Nos preocupamos por temas que no vemos ni protagonizamos, pero que afectan nuestra vida cotidiana, como si hubieran sucedido en nuestro barrio.
  • 5. Así, los medios de comunicación nos permiten acceder a las regiones más remotas. Han modificado el concepto de tiempo y espacio y nos hacen sentir parte de un universo que ya no queda tan lejos. Los medios hablan de países que nunca visitamos, pero cuyos acontecimientos comenzamos a conocer. Los medios nos permiten entender sociedades, la “nuestra” y la de “otros”, de aquellos que habitan en países que nunca visitamos pero cuya imagen nos llega a través de los medios de comunicación. Los medios afectan el modo particular en que comprendemos el mundo y percibimos la realidad. La más próxima y la más lejana. Quizás nunca hayamos estado en África, pero por las notas en el diario, por los programas de televisión o las transmisiones radiales, nos hemos construido una imagen de ellos que va más allá de haber visitado África alguna vez.
  • 6. La puesta en práctica de este proyecto permitirá a los alumnos: Comprensión de diversas culturas y comunidades del mundo. Comprender y explicar la complejidad de los territorios y sus múltiples interrelaciones al participar desde el ámbito escolar en el Mundial de Fútbol y en relación a un Mundo Globalizado. Discernir en relación a los mensajes de los medios de comunicación. Aplicar las herramientas y técnicas para investigar la realidad social. Tomar conciencia de la necesidad de respeto hacia la diversidad cultural y social. Identificar los juicios con base en los cuales los alumno/s asume su sentido de pertenencia e identificación con la actividad futbolística.
  • 7. Actividades Esta exploración permitirá descubrir nuevos aspectos del Mundial y, sobre todo, de la manera en que los medios se refieren a este evento deportivo. Antes de iniciar este recorrido, es interesante comenzar por conocer quiénes participan de esta Copa, qué continentes están representados, quiénes son los jugadores más destacados, en suma, saber algo más sobre el Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010. A continuación algunas actividades para que los alumnos inicien su investigación acerca de esta Copa.
  • 8.
  • 9. ¿Cuántos países hay por continente?
  • 10. ¿Cuántos equipos juegan y cómo están organizados?
  • 11. ¿Cuántos países participan? ¿Cuáles? ¿Pueden identificarlos en un mapa?
  • 12. ¿Conocen a todos los países que participan del Mundial? ¿Qué saben acerca de ellos?
  • 13. ¿Qué han leído o escuchado sobre ellos en los medios? Busca información en diarios, revistas, etc. Hagan un listado de lo que ya conocen sobre estos países
  • 14. ¿Todos los continentes están representados? ¿En qué proporción?
  • 15. ¿Qué relación futbolística tiene la Argentina con los países del Mundial?
  • 16. ¿Qué otro tipo de vínculo tiene la Argentina con estos países?
  • 17. ¿En qué país se realizó el primer Mundial de Fútbol?
  • 18.
  • 19.
  • 20. Averigüen qué importancia tuvieron las rebeliones de Soweto en la historia reciente de Sudáfrica.
  • 21. Busquen en libros de historia quiénes fueron Nelson Mandela, Steve Biko, Frederik De Klerk y Desmond Tutu.
  • 22. Averigüen quiénes juegan en el equipo sudafricano. ¿Creen que el fútbol puede funcionar como un elemento de integración social? ¿Por qué?
  • 23.
  • 24. ¿Qué características se resaltan y destacan más de cada uno de ellos?
  • 25. ¿Cómo los representan? ¿Qué fotos de estos países se publican en los diarios y con qué imágenes aparecen en la televisión?
  • 26. ¿Cuáles son los aspectos que menos se destacan de estos países en los medios? ¿Qué no cuentan acerca de ellos?
  • 27. ¿Qué es posible conocer de estos países que antes no conocían?
  • 28. Busquen en la sección Internacional del diario: ¿aparecen noticias sobre estos países además de su participación en el Mundial? ¿Qué nos informan? ¿Son notas políticas, económicas, sociales, etc.?
  • 29.
  • 30.
  • 31. Diarios Clarín, Nación, Diario Uno, Cuyo
  • 32.