SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS DE LAS
DIFERENTES TIPOLOGÍAS DE
PATRIMONIO HISTÓRICO CULTURAL
VENEZOLANOALUMNO: BR. MIGUEL MEDINA C.I: 27.125.657
PROFESOR: ARQ. WILLIAMS BUSCA
ARQUITECTURA
MILITAR
ARQUITECTU
RA CIVIL
ARQUITECTURA
RELIGIOSA
1
2
3
RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN DE MONUMENTOS
CARACTERÍSTICAS
ARQUITECTU
RA CIVIL
1 En la mayoría de las edificaciones la técnica constructiva europea
modificó los métodos de los aborígenes para imponerse en las
principales obras. Este estilo de arquitectura estaba representado en
casas coloniales tanto urbanas como rurales, las cuales se
empleaban alrededor de plazas que fue el centro urbano con mayor
importancia en la época.
Sin duda la vida colonial se desarrollaba alrededor
de dos espacios fundamentales, el patio donde
transcurre la vida íntima familiar y la plaza donde se
desenvuelve la vida pública y la comunidad.
• La arquitectura civil se destaca la importancia de la protección del sol,
la lluvia y la luz.
• Grandes mansiones que en algunos casos ocupaban una manzana.
• La arquitectura se caracteriza por su discreta modestia.
• La renuncia a la mayoría de los elementos decorativos
• Bien definida fisonomía de la arquitectura.
• La arquitectura civil se dividía en dos: urbana y rural.
• La arquitectura civil urbana eran las casas coloniales de la ciudad,
estas tienen una entrada principal que da hacia la calle mas
importante
• La importancia y el tamaño de la casa se clasificaban según las
CARACTERÍSTICASARQUITECTU
RA
RELIGIOSA
2 Nuestra arquitectura religiosa fue modesta, algunos templos fueron realizados
por maestros hábiles y dirigidas por misioneros competentes, razón por la cual
existen edificaciones anónimas: las cuales no se comparan con las obras
creadas por los arquitectos llamados a proyectar en las capitales de los
virreinatos. Las obras fueron originadas principalmente por exigencias
económicas,.
FACHADA
• Los portales de acceso son sencillos.
• La torre es un elemento
imprescindible.
• Algunas poseen contrafuertes que
sirven de marco al portal de entrada.
• La fachada suele ser mas alta que la
cumbrera del techo.
• Los accesos secundarios están
delimitados por portales.
• Los cuerpos se relacionan mediante
aletas de estilo especifico.TECHO
• Armadura de madera.
• En el área de la nave son dos
aguas.
• El altar presenta el techo mas alto.
• Base o planta rectangular.
• Tres naves, separadas entre si por una
serie de arcos sobre columnas toscanas.
• Sobresale del trazado geométrico del
rectángulo.
• Separa los espacios del altar y retablo
mayor se encuentra dentro del presloterio.
• La espadaña se encuentra a nivel del arco
y su base es maciza.
• Poseen mezzaninas en donde se ubica el
coro, la barroca la ubican detrás del altar,
otras en la entrada.
• Las de varias naves están delimitadas por
ejes de columnas octogonales.
CARACTERÍSTICAS
ARQUITECTU
RAMILITAR
3 CASTILLOS
• simpleza en el diseño.
• utilización de materiales rígidos.
• Paredes: inclinadas para un mejor
ángulo de visión y ataque estratégico.
• siempre constaba de una plaza central,
de reunión abierto, del cual se
distribuían el resto de los espacios.
• la forma de la edificación eran
poligonales, una gran parte en forma de
estrella, lo que ayudaba a la formación
de los baluartes.
• presentaban una fosa como medio de
protección ante los ataques en tierra.
• poseían una sola entrada, y túneles
internos de escape.
FUERTES
• simpleza en el diseño.
• utilización de materiales rígidos.
• los frentes eran muros de ataque directo
con una batería de cañones.
• se utilizaban mayormente para los
ataques marítimos, por lo que se ubicaban
cerca de las costas.
• la forma de la fortificación eran adaptadas
a la topografía.
• ubicados en zonas elevadas para un
mejor ángulo de visión y respuesta de
ataque.
• poseían un una sola entrada.
En Venezuela existen más de 60 fortalezas de carácter militar
colonial, es uno de los países que posee la mayor cantidad de
edificaciones coloniales en Latinoamérica, debido a su localización
geográfica frente al mar, ya que las costas e islas fueron escenas de
combates producidas por corsarios y piratas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte hispano musulmán ii
Arte hispano musulmán iiArte hispano musulmán ii
Arte hispano musulmán iigermantres
 
Arte colonial en República Dominicana
Arte colonial en República DominicanaArte colonial en República Dominicana
Arte colonial en República Dominicana
Maxilia Quevedo
 
Arte hispanomusulmán
Arte hispanomusulmánArte hispanomusulmán
Arte hispanomusulmán
Sara Ramírez
 
La cultura árabe en torredonjimeno
La cultura árabe en torredonjimenoLa cultura árabe en torredonjimeno
La cultura árabe en torredonjimenoMily29
 
Carcteristicas arquitectonicas del mundo egeo- Celeste León
Carcteristicas arquitectonicas del mundo egeo- Celeste LeónCarcteristicas arquitectonicas del mundo egeo- Celeste León
Carcteristicas arquitectonicas del mundo egeo- Celeste León
celeste león
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
Eliannis Ruiz
 
Arquitectura Gótica
Arquitectura GóticaArquitectura Gótica
Arquitectura Gótica
Jennifer Carina Solis Oropeza
 
Arquitectura Religiosa Venezolana
Arquitectura Religiosa VenezolanaArquitectura Religiosa Venezolana
Arquitectura Religiosa Venezolana
Salvador Buscema
 
TEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁN
TEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁNTEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁN
TEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁN
Teresa Pérez
 
arquitectura colonial venezolana
arquitectura colonial venezolanaarquitectura colonial venezolana
arquitectura colonial venezolana
mcjefre
 
Obras de arte hispanomusulman
Obras de arte hispanomusulmanObras de arte hispanomusulman
Obras de arte hispanomusulman
etorija82
 
Tema3.5. la mezquita y el palacio en el arte hispanomusulman curso 2012-13 ...
Tema3.5.  la mezquita y el palacio en el arte hispanomusulman  curso 2012-13 ...Tema3.5.  la mezquita y el palacio en el arte hispanomusulman  curso 2012-13 ...
Tema3.5. la mezquita y el palacio en el arte hispanomusulman curso 2012-13 ...jesus ortiz
 
Arte musulmán
Arte musulmánArte musulmán
Arte musulmán
cristinambozatif
 
Comentario 13 la alhambra
Comentario 13 la alhambraComentario 13 la alhambra
Comentario 13 la alhambraJavier Pérez
 
Arte hispano musulmán i
Arte hispano musulmán iArte hispano musulmán i
Arte hispano musulmán igermantres
 

La actualidad más candente (20)

Arte RomáNico Arquitectura SM
Arte RomáNico Arquitectura SMArte RomáNico Arquitectura SM
Arte RomáNico Arquitectura SM
 
Alcazar de colon
Alcazar de colonAlcazar de colon
Alcazar de colon
 
Arte hispano musulmán ii
Arte hispano musulmán iiArte hispano musulmán ii
Arte hispano musulmán ii
 
Arte colonial en República Dominicana
Arte colonial en República DominicanaArte colonial en República Dominicana
Arte colonial en República Dominicana
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
 
Arte hispanomusulmán
Arte hispanomusulmánArte hispanomusulmán
Arte hispanomusulmán
 
La cultura árabe en torredonjimeno
La cultura árabe en torredonjimenoLa cultura árabe en torredonjimeno
La cultura árabe en torredonjimeno
 
La giralda
La giraldaLa giralda
La giralda
 
Carcteristicas arquitectonicas del mundo egeo- Celeste León
Carcteristicas arquitectonicas del mundo egeo- Celeste LeónCarcteristicas arquitectonicas del mundo egeo- Celeste León
Carcteristicas arquitectonicas del mundo egeo- Celeste León
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
 
Arquitectura Gótica
Arquitectura GóticaArquitectura Gótica
Arquitectura Gótica
 
Arquitectura Religiosa Venezolana
Arquitectura Religiosa VenezolanaArquitectura Religiosa Venezolana
Arquitectura Religiosa Venezolana
 
TEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁN
TEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁNTEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁN
TEMA 05: ARTE HISPANOMUSULMÁN
 
arquitectura colonial venezolana
arquitectura colonial venezolanaarquitectura colonial venezolana
arquitectura colonial venezolana
 
Obras de arte hispanomusulman
Obras de arte hispanomusulmanObras de arte hispanomusulman
Obras de arte hispanomusulman
 
Tema3.5. la mezquita y el palacio en el arte hispanomusulman curso 2012-13 ...
Tema3.5.  la mezquita y el palacio en el arte hispanomusulman  curso 2012-13 ...Tema3.5.  la mezquita y el palacio en el arte hispanomusulman  curso 2012-13 ...
Tema3.5. la mezquita y el palacio en el arte hispanomusulman curso 2012-13 ...
 
Giralda y arte almohade
Giralda y arte almohadeGiralda y arte almohade
Giralda y arte almohade
 
Arte musulmán
Arte musulmánArte musulmán
Arte musulmán
 
Comentario 13 la alhambra
Comentario 13 la alhambraComentario 13 la alhambra
Comentario 13 la alhambra
 
Arte hispano musulmán i
Arte hispano musulmán iArte hispano musulmán i
Arte hispano musulmán i
 

Similar a Caracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolana

características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
greycelis urimar palencia romero
 
Notre dame1
Notre dame1Notre dame1
Notre dame1Tochy
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Jesus Mendez
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Jesus Mendez
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Jesus Mendez
 
Revista digital H Tec Mishelle Coa
Revista digital H Tec Mishelle CoaRevista digital H Tec Mishelle Coa
Revista digital H Tec Mishelle Coa
MishelleCoa
 
Patrimonio historico colonial
Patrimonio historico colonial Patrimonio historico colonial
Patrimonio historico colonial
danieladcatoni
 
La arquitectura romana
La arquitectura romanaLa arquitectura romana
La arquitectura romana
Ignacio Sobrón García
 
mesopotamia super Ns
mesopotamia super Nsmesopotamia super Ns
mesopotamia super Ns
calexxx23
 
Arquitectura colonial 1
Arquitectura colonial 1Arquitectura colonial 1
Arquitectura colonial 1
Patrick Martinez
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonial Arquitectura colonial
Arquitectura colonial
Patrick Martinez
 
Arquitectura colonialcaracas
Arquitectura colonialcaracasArquitectura colonialcaracas
Arquitectura colonialcaracasYoryvict
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptx
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptxSISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptx
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptx
MonseOrtuo
 
Mundo egeo
Mundo egeoMundo egeo
Mundo egeo
Vicente Rivas
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
02102010
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Luis Alejandro Naar Franco
 
Tecnologia de la construccion en mesopotamia
Tecnologia de la construccion en mesopotamiaTecnologia de la construccion en mesopotamia
Tecnologia de la construccion en mesopotamia
celeste león
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Atala Nebot
 
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásicoElementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásicomiriangalarraga
 
Tema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romanoTema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romano
Marta López
 

Similar a Caracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolana (20)

características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
 
Notre dame1
Notre dame1Notre dame1
Notre dame1
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
 
Revista digital H Tec Mishelle Coa
Revista digital H Tec Mishelle CoaRevista digital H Tec Mishelle Coa
Revista digital H Tec Mishelle Coa
 
Patrimonio historico colonial
Patrimonio historico colonial Patrimonio historico colonial
Patrimonio historico colonial
 
La arquitectura romana
La arquitectura romanaLa arquitectura romana
La arquitectura romana
 
mesopotamia super Ns
mesopotamia super Nsmesopotamia super Ns
mesopotamia super Ns
 
Arquitectura colonial 1
Arquitectura colonial 1Arquitectura colonial 1
Arquitectura colonial 1
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonial Arquitectura colonial
Arquitectura colonial
 
Arquitectura colonialcaracas
Arquitectura colonialcaracasArquitectura colonialcaracas
Arquitectura colonialcaracas
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptx
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptxSISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptx
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptx
 
Mundo egeo
Mundo egeoMundo egeo
Mundo egeo
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
 
Tecnologia de la construccion en mesopotamia
Tecnologia de la construccion en mesopotamiaTecnologia de la construccion en mesopotamia
Tecnologia de la construccion en mesopotamia
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásicoElementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
 
Tema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romanoTema 5 el arte romano
Tema 5 el arte romano
 

Más de miguel medina

LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORA
LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORALA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORA
LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORA
miguel medina
 
Acero en obra equipo 2
Acero en obra equipo 2Acero en obra equipo 2
Acero en obra equipo 2
miguel medina
 
Presentación historia..(equipo 2)
Presentación historia..(equipo 2)Presentación historia..(equipo 2)
Presentación historia..(equipo 2)
miguel medina
 
Historia de la tecnoligia 1
Historia de la tecnoligia 1Historia de la tecnoligia 1
Historia de la tecnoligia 1
miguel medina
 
Mesopotamia--historia de la tecnología
Mesopotamia--historia de la tecnología Mesopotamia--historia de la tecnología
Mesopotamia--historia de la tecnología
miguel medina
 
Analisis de obra restaurada -castillo san carlos de borromeo
Analisis de obra restaurada -castillo san carlos de borromeoAnalisis de obra restaurada -castillo san carlos de borromeo
Analisis de obra restaurada -castillo san carlos de borromeo
miguel medina
 
Arquitectura colonial militar de nueva esparta
Arquitectura colonial militar de nueva espartaArquitectura colonial militar de nueva esparta
Arquitectura colonial militar de nueva esparta
miguel medina
 
Afiche Arquitectura Indígena Venezolana
Afiche Arquitectura Indígena VenezolanaAfiche Arquitectura Indígena Venezolana
Afiche Arquitectura Indígena Venezolana
miguel medina
 
Arquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolanaArquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolana
miguel medina
 
MODERNISMO Y POS-MODERNISMO
MODERNISMO Y POS-MODERNISMOMODERNISMO Y POS-MODERNISMO
MODERNISMO Y POS-MODERNISMO
miguel medina
 
Analisis de obra de la arquitectura maneirista --miguel medina
Analisis de obra de la arquitectura maneirista --miguel medinaAnalisis de obra de la arquitectura maneirista --miguel medina
Analisis de obra de la arquitectura maneirista --miguel medina
miguel medina
 
Contaminación ambiental-----impacto ambiental
Contaminación ambiental-----impacto ambiental Contaminación ambiental-----impacto ambiental
Contaminación ambiental-----impacto ambiental
miguel medina
 
Analisis de ARQ. Renacentista
Analisis de ARQ. RenacentistaAnalisis de ARQ. Renacentista
Analisis de ARQ. Renacentista
miguel medina
 
VARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALESVARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALES
miguel medina
 
AFICHE-Variables que inciden en el desarrollo Ambiental
AFICHE-Variables que inciden en el desarrollo AmbientalAFICHE-Variables que inciden en el desarrollo Ambiental
AFICHE-Variables que inciden en el desarrollo Ambiental
miguel medina
 
Mapa historia
Mapa historia Mapa historia
Mapa historia
miguel medina
 
Historia de la arquitectura, mapa
Historia de la arquitectura, mapaHistoria de la arquitectura, mapa
Historia de la arquitectura, mapa
miguel medina
 
Arq paleocristiana y bizantina
Arq paleocristiana y bizantinaArq paleocristiana y bizantina
Arq paleocristiana y bizantina
miguel medina
 
Bizantino
BizantinoBizantino
Bizantino
miguel medina
 
Historia..arg,
Historia..arg,Historia..arg,
Historia..arg,
miguel medina
 

Más de miguel medina (20)

LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORA
LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORALA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORA
LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADORA
 
Acero en obra equipo 2
Acero en obra equipo 2Acero en obra equipo 2
Acero en obra equipo 2
 
Presentación historia..(equipo 2)
Presentación historia..(equipo 2)Presentación historia..(equipo 2)
Presentación historia..(equipo 2)
 
Historia de la tecnoligia 1
Historia de la tecnoligia 1Historia de la tecnoligia 1
Historia de la tecnoligia 1
 
Mesopotamia--historia de la tecnología
Mesopotamia--historia de la tecnología Mesopotamia--historia de la tecnología
Mesopotamia--historia de la tecnología
 
Analisis de obra restaurada -castillo san carlos de borromeo
Analisis de obra restaurada -castillo san carlos de borromeoAnalisis de obra restaurada -castillo san carlos de borromeo
Analisis de obra restaurada -castillo san carlos de borromeo
 
Arquitectura colonial militar de nueva esparta
Arquitectura colonial militar de nueva espartaArquitectura colonial militar de nueva esparta
Arquitectura colonial militar de nueva esparta
 
Afiche Arquitectura Indígena Venezolana
Afiche Arquitectura Indígena VenezolanaAfiche Arquitectura Indígena Venezolana
Afiche Arquitectura Indígena Venezolana
 
Arquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolanaArquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolana
 
MODERNISMO Y POS-MODERNISMO
MODERNISMO Y POS-MODERNISMOMODERNISMO Y POS-MODERNISMO
MODERNISMO Y POS-MODERNISMO
 
Analisis de obra de la arquitectura maneirista --miguel medina
Analisis de obra de la arquitectura maneirista --miguel medinaAnalisis de obra de la arquitectura maneirista --miguel medina
Analisis de obra de la arquitectura maneirista --miguel medina
 
Contaminación ambiental-----impacto ambiental
Contaminación ambiental-----impacto ambiental Contaminación ambiental-----impacto ambiental
Contaminación ambiental-----impacto ambiental
 
Analisis de ARQ. Renacentista
Analisis de ARQ. RenacentistaAnalisis de ARQ. Renacentista
Analisis de ARQ. Renacentista
 
VARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALESVARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALES
 
AFICHE-Variables que inciden en el desarrollo Ambiental
AFICHE-Variables que inciden en el desarrollo AmbientalAFICHE-Variables que inciden en el desarrollo Ambiental
AFICHE-Variables que inciden en el desarrollo Ambiental
 
Mapa historia
Mapa historia Mapa historia
Mapa historia
 
Historia de la arquitectura, mapa
Historia de la arquitectura, mapaHistoria de la arquitectura, mapa
Historia de la arquitectura, mapa
 
Arq paleocristiana y bizantina
Arq paleocristiana y bizantinaArq paleocristiana y bizantina
Arq paleocristiana y bizantina
 
Bizantino
BizantinoBizantino
Bizantino
 
Historia..arg,
Historia..arg,Historia..arg,
Historia..arg,
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Caracteristicas de las tipologias de las arquitectura colonial venezolana

  • 1. CARACTERÍSTICAS DE LAS DIFERENTES TIPOLOGÍAS DE PATRIMONIO HISTÓRICO CULTURAL VENEZOLANOALUMNO: BR. MIGUEL MEDINA C.I: 27.125.657 PROFESOR: ARQ. WILLIAMS BUSCA ARQUITECTURA MILITAR ARQUITECTU RA CIVIL ARQUITECTURA RELIGIOSA 1 2 3 RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN DE MONUMENTOS
  • 2. CARACTERÍSTICAS ARQUITECTU RA CIVIL 1 En la mayoría de las edificaciones la técnica constructiva europea modificó los métodos de los aborígenes para imponerse en las principales obras. Este estilo de arquitectura estaba representado en casas coloniales tanto urbanas como rurales, las cuales se empleaban alrededor de plazas que fue el centro urbano con mayor importancia en la época. Sin duda la vida colonial se desarrollaba alrededor de dos espacios fundamentales, el patio donde transcurre la vida íntima familiar y la plaza donde se desenvuelve la vida pública y la comunidad. • La arquitectura civil se destaca la importancia de la protección del sol, la lluvia y la luz. • Grandes mansiones que en algunos casos ocupaban una manzana. • La arquitectura se caracteriza por su discreta modestia. • La renuncia a la mayoría de los elementos decorativos • Bien definida fisonomía de la arquitectura. • La arquitectura civil se dividía en dos: urbana y rural. • La arquitectura civil urbana eran las casas coloniales de la ciudad, estas tienen una entrada principal que da hacia la calle mas importante • La importancia y el tamaño de la casa se clasificaban según las
  • 3. CARACTERÍSTICASARQUITECTU RA RELIGIOSA 2 Nuestra arquitectura religiosa fue modesta, algunos templos fueron realizados por maestros hábiles y dirigidas por misioneros competentes, razón por la cual existen edificaciones anónimas: las cuales no se comparan con las obras creadas por los arquitectos llamados a proyectar en las capitales de los virreinatos. Las obras fueron originadas principalmente por exigencias económicas,. FACHADA • Los portales de acceso son sencillos. • La torre es un elemento imprescindible. • Algunas poseen contrafuertes que sirven de marco al portal de entrada. • La fachada suele ser mas alta que la cumbrera del techo. • Los accesos secundarios están delimitados por portales. • Los cuerpos se relacionan mediante aletas de estilo especifico.TECHO • Armadura de madera. • En el área de la nave son dos aguas. • El altar presenta el techo mas alto. • Base o planta rectangular. • Tres naves, separadas entre si por una serie de arcos sobre columnas toscanas. • Sobresale del trazado geométrico del rectángulo. • Separa los espacios del altar y retablo mayor se encuentra dentro del presloterio. • La espadaña se encuentra a nivel del arco y su base es maciza. • Poseen mezzaninas en donde se ubica el coro, la barroca la ubican detrás del altar, otras en la entrada. • Las de varias naves están delimitadas por ejes de columnas octogonales.
  • 4. CARACTERÍSTICAS ARQUITECTU RAMILITAR 3 CASTILLOS • simpleza en el diseño. • utilización de materiales rígidos. • Paredes: inclinadas para un mejor ángulo de visión y ataque estratégico. • siempre constaba de una plaza central, de reunión abierto, del cual se distribuían el resto de los espacios. • la forma de la edificación eran poligonales, una gran parte en forma de estrella, lo que ayudaba a la formación de los baluartes. • presentaban una fosa como medio de protección ante los ataques en tierra. • poseían una sola entrada, y túneles internos de escape. FUERTES • simpleza en el diseño. • utilización de materiales rígidos. • los frentes eran muros de ataque directo con una batería de cañones. • se utilizaban mayormente para los ataques marítimos, por lo que se ubicaban cerca de las costas. • la forma de la fortificación eran adaptadas a la topografía. • ubicados en zonas elevadas para un mejor ángulo de visión y respuesta de ataque. • poseían un una sola entrada. En Venezuela existen más de 60 fortalezas de carácter militar colonial, es uno de los países que posee la mayor cantidad de edificaciones coloniales en Latinoamérica, debido a su localización geográfica frente al mar, ya que las costas e islas fueron escenas de combates producidas por corsarios y piratas.