SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipotonía muscular
equipo conformadoPOR
DANIELA RIVERA
KARLA
¿QUÉ ES HIPOTOMIA MUSCULAR?
TERMINO UTILIZADO PARA INDICAR
LA DISMINUCION DEL TONO MUSCULAR
¿POR QUÉ SE PRODUCE LA
HIPOTOMIA?
• Es un signo que indica algún problema en las raíces que
conducen y controlan el movimiento puede ser producto
de un daño cerebral o en el sistema nervioso central, falta
de oxígeno, problemas en la formación del cerebro,
trastornos nerviosos etc.
¿CUÁLES SON LAS CARACTERISTICAS
DE LA HIPOTOMIA?
• Los pacientes con hipotonía se caracterizan por no lograr
mantenerse en equilibrio, lo que involucra una falta de
control motor, de acuerdo a los grupos musculares
afectados pueden no mantenerse erguidos, no logran
sentarse sin ayuda, pueden tener dificultad respiratoria.
Cuantos tipos de hipotimia existen
• CENTRAL: se presenta principalmente en recién nacidos y se
caracteriza por hipotimia de predominación y axiadsorcion a
hipotimia discal.
• Periférica: células del asta anterior, nervio periférico,
unión neuromuscular, musculo.
• Mixta: se refiere a un bajo tono muscular que se traduce en el
niño.
HIPOTIA EN NIÑOS
Cuando la hipotimia se presenta en niños suelen
compararse a un muñeco de trapo en lo que los
miembros se encuentran extendidos hasta el límite
normal, además pueden presentar dificultades en la
succión o masticación.
¿EN QUE PATOLOGIAS APARECE LA
HIPOTOMIA?
• Se presenta en pacientes que sufren de síndrome de
DOWN,PARALISIS FACIAL,MIASTENIA GRAVIS,
ESCLEROSIS MULTIPLE, DISTROFIAS
MUSCULARES,SINDROME DE RETT, MIOPATIAS
CONGENIAS.
¿CÓMO SE TRATA LA HIPOTOMIA?
• Depende la causa que la haya generado la fisioterapia es
parte fundamental en el tratamiento de la hipotimia que
incluyen los ejercicios isométricos, kinesiotaping, método
Bobath, método Kabat.
Hipotonía en bebes
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.
TERAPIAS PARA ADULTOS
Terapias en niños
BIBLIOGRAFIA
Fisioterapia en Neurologia.pdf
Fisioterapia-online.com
Asociación montilla Bono
Clern internacional
Revista pediatría Electrónica
Babyplaza.pe
Pinterest
musculos3 (1) (2).pdf

Más contenido relacionado

Similar a musculos3 (1) (2).pdf

Hipotonia
HipotoniaHipotonia
Hipotonia
sarohe65
 
Sistema endocrino psicosomatica unah
Sistema endocrino psicosomatica unahSistema endocrino psicosomatica unah
Sistema endocrino psicosomatica unah
Emma Perdomo
 
NIÑO HIPOTONICO PIERINA.pptx
NIÑO HIPOTONICO PIERINA.pptxNIÑO HIPOTONICO PIERINA.pptx
NIÑO HIPOTONICO PIERINA.pptx
PierinaParedesRamire
 
Trastotnos del movimiento
Trastotnos del movimientoTrastotnos del movimiento
Trastotnos del movimiento
james yaleison arias Cordoba
 
Paralisis cerebral introduccion
Paralisis cerebral introduccionParalisis cerebral introduccion
Paralisis cerebral introduccion
CarolinaChavez48
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
Lupita Zenea
 
Parálisis cerebral imoc
Parálisis cerebral imoc Parálisis cerebral imoc
Parálisis cerebral imoc
Adal Vasquez
 
Coma 2 (2)
Coma 2 (2)Coma 2 (2)
Coma 2 (2)
brumadoger
 
Coma
Coma Coma
Coma
warner
 
Paralisis Cerebral
Paralisis CerebralParalisis Cerebral
Paralisis Cerebral
Rebeca Osorio
 
alteraciones de la conciencia
alteraciones de la conciencia alteraciones de la conciencia
alteraciones de la conciencia
jessica teran linares
 
Síndromes extrapiramidales
Síndromes extrapiramidalesSíndromes extrapiramidales
Síndromes extrapiramidales
FundacinCiencias
 
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL - PCI
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL - PCIPARALISIS CEREBRAL INFANTIL - PCI
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL - PCI
Marlon Ayauca
 
afectaciones.pdf
afectaciones.pdfafectaciones.pdf
afectaciones.pdf
LaMay4
 
Enfermedad con-afectación-de-ganglios-basales-y-distonías
Enfermedad con-afectación-de-ganglios-basales-y-distoníasEnfermedad con-afectación-de-ganglios-basales-y-distonías
Enfermedad con-afectación-de-ganglios-basales-y-distonías
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Neuropsychiatric Masquerades Hasta Sifilis Ppt
Neuropsychiatric Masquerades Hasta Sifilis PptNeuropsychiatric Masquerades Hasta Sifilis Ppt
Neuropsychiatric Masquerades Hasta Sifilis Ppt
SocratesCastilloFelizMD
 
Estoy enfermo o me lo invento
Estoy enfermo o me lo inventoEstoy enfermo o me lo invento
Estoy enfermo o me lo invento
Hugo Escobar
 
Tics y estereotipias
Tics y estereotipiasTics y estereotipias
Tics y estereotipias
Tatiana Valencia
 
Exploracion neurologica
Exploracion neurologicaExploracion neurologica
Exploracion neurologica
Rodrigo Are
 
paralisis facial y hipotonias.pptx
paralisis facial y hipotonias.pptxparalisis facial y hipotonias.pptx
paralisis facial y hipotonias.pptx
NatiLu3
 

Similar a musculos3 (1) (2).pdf (20)

Hipotonia
HipotoniaHipotonia
Hipotonia
 
Sistema endocrino psicosomatica unah
Sistema endocrino psicosomatica unahSistema endocrino psicosomatica unah
Sistema endocrino psicosomatica unah
 
NIÑO HIPOTONICO PIERINA.pptx
NIÑO HIPOTONICO PIERINA.pptxNIÑO HIPOTONICO PIERINA.pptx
NIÑO HIPOTONICO PIERINA.pptx
 
Trastotnos del movimiento
Trastotnos del movimientoTrastotnos del movimiento
Trastotnos del movimiento
 
Paralisis cerebral introduccion
Paralisis cerebral introduccionParalisis cerebral introduccion
Paralisis cerebral introduccion
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Parálisis cerebral imoc
Parálisis cerebral imoc Parálisis cerebral imoc
Parálisis cerebral imoc
 
Coma 2 (2)
Coma 2 (2)Coma 2 (2)
Coma 2 (2)
 
Coma
Coma Coma
Coma
 
Paralisis Cerebral
Paralisis CerebralParalisis Cerebral
Paralisis Cerebral
 
alteraciones de la conciencia
alteraciones de la conciencia alteraciones de la conciencia
alteraciones de la conciencia
 
Síndromes extrapiramidales
Síndromes extrapiramidalesSíndromes extrapiramidales
Síndromes extrapiramidales
 
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL - PCI
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL - PCIPARALISIS CEREBRAL INFANTIL - PCI
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL - PCI
 
afectaciones.pdf
afectaciones.pdfafectaciones.pdf
afectaciones.pdf
 
Enfermedad con-afectación-de-ganglios-basales-y-distonías
Enfermedad con-afectación-de-ganglios-basales-y-distoníasEnfermedad con-afectación-de-ganglios-basales-y-distonías
Enfermedad con-afectación-de-ganglios-basales-y-distonías
 
Neuropsychiatric Masquerades Hasta Sifilis Ppt
Neuropsychiatric Masquerades Hasta Sifilis PptNeuropsychiatric Masquerades Hasta Sifilis Ppt
Neuropsychiatric Masquerades Hasta Sifilis Ppt
 
Estoy enfermo o me lo invento
Estoy enfermo o me lo inventoEstoy enfermo o me lo invento
Estoy enfermo o me lo invento
 
Tics y estereotipias
Tics y estereotipiasTics y estereotipias
Tics y estereotipias
 
Exploracion neurologica
Exploracion neurologicaExploracion neurologica
Exploracion neurologica
 
paralisis facial y hipotonias.pptx
paralisis facial y hipotonias.pptxparalisis facial y hipotonias.pptx
paralisis facial y hipotonias.pptx
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

musculos3 (1) (2).pdf

  • 2. ¿QUÉ ES HIPOTOMIA MUSCULAR? TERMINO UTILIZADO PARA INDICAR LA DISMINUCION DEL TONO MUSCULAR
  • 3. ¿POR QUÉ SE PRODUCE LA HIPOTOMIA? • Es un signo que indica algún problema en las raíces que conducen y controlan el movimiento puede ser producto de un daño cerebral o en el sistema nervioso central, falta de oxígeno, problemas en la formación del cerebro, trastornos nerviosos etc.
  • 4. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERISTICAS DE LA HIPOTOMIA? • Los pacientes con hipotonía se caracterizan por no lograr mantenerse en equilibrio, lo que involucra una falta de control motor, de acuerdo a los grupos musculares afectados pueden no mantenerse erguidos, no logran sentarse sin ayuda, pueden tener dificultad respiratoria.
  • 5. Cuantos tipos de hipotimia existen • CENTRAL: se presenta principalmente en recién nacidos y se caracteriza por hipotimia de predominación y axiadsorcion a hipotimia discal. • Periférica: células del asta anterior, nervio periférico, unión neuromuscular, musculo. • Mixta: se refiere a un bajo tono muscular que se traduce en el niño.
  • 6. HIPOTIA EN NIÑOS Cuando la hipotimia se presenta en niños suelen compararse a un muñeco de trapo en lo que los miembros se encuentran extendidos hasta el límite normal, además pueden presentar dificultades en la succión o masticación.
  • 7. ¿EN QUE PATOLOGIAS APARECE LA HIPOTOMIA? • Se presenta en pacientes que sufren de síndrome de DOWN,PARALISIS FACIAL,MIASTENIA GRAVIS, ESCLEROSIS MULTIPLE, DISTROFIAS MUSCULARES,SINDROME DE RETT, MIOPATIAS CONGENIAS.
  • 8. ¿CÓMO SE TRATA LA HIPOTOMIA? • Depende la causa que la haya generado la fisioterapia es parte fundamental en el tratamiento de la hipotimia que incluyen los ejercicios isométricos, kinesiotaping, método Bobath, método Kabat.
  • 9. Hipotonía en bebes Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.
  • 12. BIBLIOGRAFIA Fisioterapia en Neurologia.pdf Fisioterapia-online.com Asociación montilla Bono Clern internacional Revista pediatría Electrónica Babyplaza.pe Pinterest