SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Republica Bolivariana de Venezuela
El procedimiento administrativo nace del Estado ya que
este dicta determinadas metas que sólo pueden alcanzarse
a través de caminos establecidos por el Derecho, para la
elaboraciones de leyes encontramos lo que es un
procedimiento legislativo, las sentencia judiciales siguiendo
un procedimiento judicial y el administrativo,
respectivamente.
El Estado de Venezolano cuenta con 5 poderes, cada uno
de ellos con un procedimiento distinto del otro, como lo
indica su CRBV (1999) y sus leyes correspondientemente.
• Preliminar: ya que esta por encima de cualquier
jurisdicción.
• Constitutivo: ya que se lo atribuye la suprema jerarquía
de los textos legales.
• Bilateral: ya que vinculan a varios sujetos procesales o
entidades publicas.
• Inquisitivo: ya que sus decisiones tienen rango y fuerza
de ley acareando diversos deberes, derechos y
obligaciones.
• Funcional: ya que todas su decisiones son progresivas.
1) Se ejecutan en los tribunales
judiciales.
2) Tiene como finalidad resolver
controversias entre particulares.
3) Las decisiones se dictan
mediante un juez.
4) Las sentencia judiciales
tienden ha apelación.
5) Para la apelación de la
sentencia solo puede ser revida
por una jurisdicción superior a
quien las dicta.
1) Se ejecutan en las organismo
de la administración publica.
2) Tiene como finalidad ante
poner un hecho como derecho,
deber y/o obligaciones.
3) Actúa como juez y contraparte
de los particulares.
4) Las decisiones tomadas son
irreversibles.
5) Las decisiones tomadas
pueden ser revisadas tanto por el
mismo organismo que la dicto
como por otros organos
jurisdiccionales.
Legales
Se encuentra definido o tipificado por la ley
como lo en la LEY ORGANICA DE
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO
(LOPA) donde se clasifican en principios de;
1) Idea de Racionalidad Administrativa.
2) Organización Administrativa.
3) Eficacia Administrativa.
3.1-Economia. 3.2-Doble Instancia.
3.3-Antiformalismo.
Jurisprudencias y Doctrinas
Todas las actas que inicie un procedimiento
administrativo se considera principios del
mismo.
Los elementos aprobatorios ya que estos tiene
como finalidad el motivos suficientes de excluir
lo que seria en vicio del silencio de prueba.
La proporcionalidad al momento de fijar
decisiones.
El sometimiento de la administración en los
texto legales
Constitucionales:
Todo proceso y procedimiento se sustenta en
la carta magna como pilar fundamental
garantizándoles a los ciudadanos todos sus
derecho en su defensa. CRBV (1999) Art:
49
Procedimiento:
Es la vía mediante el
cual se siguen
determinados pasos.
Administración:
Es la entidad
competente que
recauda y solventa
dichas solicitudes.
Procedimiento
Administrativo: Es
la realización de una
serie de actuaciones
en la en las
entidades publicas.
El Procedimientos Administrativo abarca el Ordinario, Sumario, y
por ultimo prevé la aplicación de procedimientos especiales, como
serían los contenidos en otras leyes, como por ejemplo las
expropiaciones que realiza El INTI por intermedio de la Ley
Orgánica de Tierras y Desarrollo Agrario.
Iniciación del Procedimiento Administrativo
La iniciación por oficio se hace mediante el cual un
ente publico dentro de su competencia apertura y
notifica a particulares.
El mismo particular por interés
propio inicia el procedimiento
administrativo
Oficio Instancia
de parte
Sustanciación
Es la etapa donde una las partes presentan sus alegatos para la presentación
o para la defensa con el uso de sus herramientas.
1) Duración máxima de 4 meses.
2) Prorrogable por 2meses.
3) Se dicta por terminado mediante un acto resolutorio que
plantea todo lo relacionado mediante el proceso.
4) El disentimiento de una de las parte de forma escrita.
1) Se inica través de los principios de ejecutividad y ejecutoriad
desarrollados en clases previas.
2) Debe existir un acto administrativo definitivo previo, y que se
hace de oficio por la misma administración.
LOPAArt; 78, 79 y 80.
Terminación Ejecución

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control difuso 04 12
Control difuso 04 12Control difuso 04 12
Control difuso 04 12
calacademica
 
Mapa Conceptual El Proceso, Fundamentos Constitcionales Etc.
Mapa Conceptual El Proceso, Fundamentos Constitcionales Etc.Mapa Conceptual El Proceso, Fundamentos Constitcionales Etc.
Mapa Conceptual El Proceso, Fundamentos Constitcionales Etc.
zamo72
 
Bases Del Ejercicio De La Jurisdiccion
Bases Del Ejercicio De La JurisdiccionBases Del Ejercicio De La Jurisdiccion
Bases Del Ejercicio De La Jurisdiccion
Rock Ash
 
Tema 1 el derecho procesal civil
Tema 1   el derecho procesal civilTema 1   el derecho procesal civil
Tema 1 el derecho procesal civil
orlandoaqe
 
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL I
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL ICÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL I
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL I
Videoconferencias UTPL
 
Control difuso en sede administrativa
Control difuso en sede administrativaControl difuso en sede administrativa
Control difuso en sede administrativa
Sol Vanessita Yale A
 
Presentacion nociones del derecho procesal
Presentacion nociones del derecho procesalPresentacion nociones del derecho procesal
Presentacion nociones del derecho procesal
JULIANAALVARADO15
 
Control contitucional
Control contitucionalControl contitucional
Control contitucional
carsan2014
 
Derechos Humanos y Convencionalidad
Derechos Humanos y ConvencionalidadDerechos Humanos y Convencionalidad
Derechos Humanos y Convencionalidad
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
ENJ-100 Control De Constitucionalidad
ENJ-100 Control De ConstitucionalidadENJ-100 Control De Constitucionalidad
ENJ-100 Control De Constitucionalidad
ENJ
 
Control constitucional
Control constitucionalControl constitucional
Control constitucional
jhohanny celina quijada alvarado
 
El control de constitucionalidad sobre
El control de constitucionalidad sobreEl control de constitucionalidad sobre
El control de constitucionalidad sobre
amonroy21
 
Juridiccion contencioso administrativo..
Juridiccion contencioso administrativo..Juridiccion contencioso administrativo..
Juridiccion contencioso administrativo..
ixchell goyo
 
Derecho procesal dispositivo
Derecho procesal dispositivoDerecho procesal dispositivo
Derecho procesal dispositivo
Ana Gonzalez
 
Contencioso Administrativo Actos Judiciales No Contenciosos
Contencioso Administrativo   Actos Judiciales No ContenciososContencioso Administrativo   Actos Judiciales No Contenciosos
Contencioso Administrativo Actos Judiciales No Contenciosos
Rock Ash
 
Organos jurisdiccionales
Organos jurisdiccionalesOrganos jurisdiccionales
Organos jurisdiccionales
TOPSA Productos Opticos S.A.
 
Las controversias constitucionales
Las controversias constitucionalesLas controversias constitucionales
Las controversias constitucionales
Oscar Flores Rocha
 
Jurisdiccion contensioso adm. laminas
Jurisdiccion contensioso adm. laminasJurisdiccion contensioso adm. laminas
Jurisdiccion contensioso adm. laminas
escuela de derecho
 
Jurisdicción
JurisdicciónJurisdicción
Jurisdicción
FridaAlegria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
IRMACHAVARRIA
 

La actualidad más candente (20)

Control difuso 04 12
Control difuso 04 12Control difuso 04 12
Control difuso 04 12
 
Mapa Conceptual El Proceso, Fundamentos Constitcionales Etc.
Mapa Conceptual El Proceso, Fundamentos Constitcionales Etc.Mapa Conceptual El Proceso, Fundamentos Constitcionales Etc.
Mapa Conceptual El Proceso, Fundamentos Constitcionales Etc.
 
Bases Del Ejercicio De La Jurisdiccion
Bases Del Ejercicio De La JurisdiccionBases Del Ejercicio De La Jurisdiccion
Bases Del Ejercicio De La Jurisdiccion
 
Tema 1 el derecho procesal civil
Tema 1   el derecho procesal civilTema 1   el derecho procesal civil
Tema 1 el derecho procesal civil
 
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL I
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL ICÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL I
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL I
 
Control difuso en sede administrativa
Control difuso en sede administrativaControl difuso en sede administrativa
Control difuso en sede administrativa
 
Presentacion nociones del derecho procesal
Presentacion nociones del derecho procesalPresentacion nociones del derecho procesal
Presentacion nociones del derecho procesal
 
Control contitucional
Control contitucionalControl contitucional
Control contitucional
 
Derechos Humanos y Convencionalidad
Derechos Humanos y ConvencionalidadDerechos Humanos y Convencionalidad
Derechos Humanos y Convencionalidad
 
ENJ-100 Control De Constitucionalidad
ENJ-100 Control De ConstitucionalidadENJ-100 Control De Constitucionalidad
ENJ-100 Control De Constitucionalidad
 
Control constitucional
Control constitucionalControl constitucional
Control constitucional
 
El control de constitucionalidad sobre
El control de constitucionalidad sobreEl control de constitucionalidad sobre
El control de constitucionalidad sobre
 
Juridiccion contencioso administrativo..
Juridiccion contencioso administrativo..Juridiccion contencioso administrativo..
Juridiccion contencioso administrativo..
 
Derecho procesal dispositivo
Derecho procesal dispositivoDerecho procesal dispositivo
Derecho procesal dispositivo
 
Contencioso Administrativo Actos Judiciales No Contenciosos
Contencioso Administrativo   Actos Judiciales No ContenciososContencioso Administrativo   Actos Judiciales No Contenciosos
Contencioso Administrativo Actos Judiciales No Contenciosos
 
Organos jurisdiccionales
Organos jurisdiccionalesOrganos jurisdiccionales
Organos jurisdiccionales
 
Las controversias constitucionales
Las controversias constitucionalesLas controversias constitucionales
Las controversias constitucionales
 
Jurisdiccion contensioso adm. laminas
Jurisdiccion contensioso adm. laminasJurisdiccion contensioso adm. laminas
Jurisdiccion contensioso adm. laminas
 
Jurisdicción
JurisdicciónJurisdicción
Jurisdicción
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Naciones generales del procedimiento administrativo

Procedimiento contencioso
Procedimiento contenciosoProcedimiento contencioso
Procedimiento contencioso
Juan Piedrahita
 
Administracion judicial trabajo academico maldonado 20-09-21
Administracion judicial   trabajo academico maldonado 20-09-21Administracion judicial   trabajo academico maldonado 20-09-21
Administracion judicial trabajo academico maldonado 20-09-21
MALDANA MALDANA
 
Teoria general del proceso unidad i
Teoria general del proceso unidad iTeoria general del proceso unidad i
Teoria general del proceso unidad i
karen_morillo
 
El Control Judicial y la Doble Función del PJF
El Control Judicial y la Doble Función del PJFEl Control Judicial y la Doble Función del PJF
El Control Judicial y la Doble Función del PJF
Ixchel Alzaga
 
Revista
RevistaRevista
Revista actosyprocedimentos
Revista actosyprocedimentosRevista actosyprocedimentos
Revista actosyprocedimentos
carymarcomputer
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
mirtaderecho
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
Mirta Hnriquez
 
Revista
RevistaRevista
Revista
JESMAR LOPEZ
 
Nocion de procedimientos administrativos
Nocion de procedimientos administrativosNocion de procedimientos administrativos
Nocion de procedimientos administrativos
mirabalmendoza
 
Procedimientos administrativo.
Procedimientos administrativo.Procedimientos administrativo.
Procedimientos administrativo.
Jaiker Saavedra
 
Dercons tema 9.6.1.1 complementaria
Dercons tema 9.6.1.1 complementariaDercons tema 9.6.1.1 complementaria
Dercons tema 9.6.1.1 complementaria
derconstitucional1
 
6 derecho procesal administrativo
6 derecho procesal administrativo6 derecho procesal administrativo
6 derecho procesal administrativo
Yuhry Gándara
 
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ
 
Acción de cumplimiento
Acción de cumplimientoAcción de cumplimiento
Acción de cumplimiento
Katy Rojas
 
Libro derecho administrativo
Libro derecho administrativoLibro derecho administrativo
Libro derecho administrativo
arnaldo1111
 
Bolilla 1
Bolilla 1Bolilla 1
Bolilla 1
Walter Cabj
 
Procesos adminiatrativos
Procesos adminiatrativosProcesos adminiatrativos
Procesos adminiatrativos
Juan Torres
 
guia-preparatorio generalproceso derecho general
guia-preparatorio generalproceso derecho generalguia-preparatorio generalproceso derecho general
guia-preparatorio generalproceso derecho general
Sandracastaeda52
 
nocion general del procedimiento administrativo
 nocion general del procedimiento administrativo nocion general del procedimiento administrativo
nocion general del procedimiento administrativo
María Varga
 

Similar a Naciones generales del procedimiento administrativo (20)

Procedimiento contencioso
Procedimiento contenciosoProcedimiento contencioso
Procedimiento contencioso
 
Administracion judicial trabajo academico maldonado 20-09-21
Administracion judicial   trabajo academico maldonado 20-09-21Administracion judicial   trabajo academico maldonado 20-09-21
Administracion judicial trabajo academico maldonado 20-09-21
 
Teoria general del proceso unidad i
Teoria general del proceso unidad iTeoria general del proceso unidad i
Teoria general del proceso unidad i
 
El Control Judicial y la Doble Función del PJF
El Control Judicial y la Doble Función del PJFEl Control Judicial y la Doble Función del PJF
El Control Judicial y la Doble Función del PJF
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista actosyprocedimentos
Revista actosyprocedimentosRevista actosyprocedimentos
Revista actosyprocedimentos
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Nocion de procedimientos administrativos
Nocion de procedimientos administrativosNocion de procedimientos administrativos
Nocion de procedimientos administrativos
 
Procedimientos administrativo.
Procedimientos administrativo.Procedimientos administrativo.
Procedimientos administrativo.
 
Dercons tema 9.6.1.1 complementaria
Dercons tema 9.6.1.1 complementariaDercons tema 9.6.1.1 complementaria
Dercons tema 9.6.1.1 complementaria
 
6 derecho procesal administrativo
6 derecho procesal administrativo6 derecho procesal administrativo
6 derecho procesal administrativo
 
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
 
Acción de cumplimiento
Acción de cumplimientoAcción de cumplimiento
Acción de cumplimiento
 
Libro derecho administrativo
Libro derecho administrativoLibro derecho administrativo
Libro derecho administrativo
 
Bolilla 1
Bolilla 1Bolilla 1
Bolilla 1
 
Procesos adminiatrativos
Procesos adminiatrativosProcesos adminiatrativos
Procesos adminiatrativos
 
guia-preparatorio generalproceso derecho general
guia-preparatorio generalproceso derecho generalguia-preparatorio generalproceso derecho general
guia-preparatorio generalproceso derecho general
 
nocion general del procedimiento administrativo
 nocion general del procedimiento administrativo nocion general del procedimiento administrativo
nocion general del procedimiento administrativo
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Naciones generales del procedimiento administrativo

  • 1.
  • 2. Republica Bolivariana de Venezuela Republica Bolivariana de Venezuela El procedimiento administrativo nace del Estado ya que este dicta determinadas metas que sólo pueden alcanzarse a través de caminos establecidos por el Derecho, para la elaboraciones de leyes encontramos lo que es un procedimiento legislativo, las sentencia judiciales siguiendo un procedimiento judicial y el administrativo, respectivamente. El Estado de Venezolano cuenta con 5 poderes, cada uno de ellos con un procedimiento distinto del otro, como lo indica su CRBV (1999) y sus leyes correspondientemente.
  • 3. • Preliminar: ya que esta por encima de cualquier jurisdicción. • Constitutivo: ya que se lo atribuye la suprema jerarquía de los textos legales. • Bilateral: ya que vinculan a varios sujetos procesales o entidades publicas. • Inquisitivo: ya que sus decisiones tienen rango y fuerza de ley acareando diversos deberes, derechos y obligaciones. • Funcional: ya que todas su decisiones son progresivas.
  • 4. 1) Se ejecutan en los tribunales judiciales. 2) Tiene como finalidad resolver controversias entre particulares. 3) Las decisiones se dictan mediante un juez. 4) Las sentencia judiciales tienden ha apelación. 5) Para la apelación de la sentencia solo puede ser revida por una jurisdicción superior a quien las dicta. 1) Se ejecutan en las organismo de la administración publica. 2) Tiene como finalidad ante poner un hecho como derecho, deber y/o obligaciones. 3) Actúa como juez y contraparte de los particulares. 4) Las decisiones tomadas son irreversibles. 5) Las decisiones tomadas pueden ser revisadas tanto por el mismo organismo que la dicto como por otros organos jurisdiccionales.
  • 5. Legales Se encuentra definido o tipificado por la ley como lo en la LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO (LOPA) donde se clasifican en principios de; 1) Idea de Racionalidad Administrativa. 2) Organización Administrativa. 3) Eficacia Administrativa. 3.1-Economia. 3.2-Doble Instancia. 3.3-Antiformalismo. Jurisprudencias y Doctrinas Todas las actas que inicie un procedimiento administrativo se considera principios del mismo. Los elementos aprobatorios ya que estos tiene como finalidad el motivos suficientes de excluir lo que seria en vicio del silencio de prueba. La proporcionalidad al momento de fijar decisiones. El sometimiento de la administración en los texto legales Constitucionales: Todo proceso y procedimiento se sustenta en la carta magna como pilar fundamental garantizándoles a los ciudadanos todos sus derecho en su defensa. CRBV (1999) Art: 49
  • 6. Procedimiento: Es la vía mediante el cual se siguen determinados pasos. Administración: Es la entidad competente que recauda y solventa dichas solicitudes. Procedimiento Administrativo: Es la realización de una serie de actuaciones en la en las entidades publicas. El Procedimientos Administrativo abarca el Ordinario, Sumario, y por ultimo prevé la aplicación de procedimientos especiales, como serían los contenidos en otras leyes, como por ejemplo las expropiaciones que realiza El INTI por intermedio de la Ley Orgánica de Tierras y Desarrollo Agrario.
  • 7. Iniciación del Procedimiento Administrativo La iniciación por oficio se hace mediante el cual un ente publico dentro de su competencia apertura y notifica a particulares. El mismo particular por interés propio inicia el procedimiento administrativo Oficio Instancia de parte Sustanciación Es la etapa donde una las partes presentan sus alegatos para la presentación o para la defensa con el uso de sus herramientas. 1) Duración máxima de 4 meses. 2) Prorrogable por 2meses. 3) Se dicta por terminado mediante un acto resolutorio que plantea todo lo relacionado mediante el proceso. 4) El disentimiento de una de las parte de forma escrita. 1) Se inica través de los principios de ejecutividad y ejecutoriad desarrollados en clases previas. 2) Debe existir un acto administrativo definitivo previo, y que se hace de oficio por la misma administración. LOPAArt; 78, 79 y 80. Terminación Ejecución