SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Nociones Generales Sobre el
Derecho Procesal Civil
Temas del 1 al 7
Mapa Conceptual
Participante: Carlos Javier Alvarado Alvarado
C.I.: 25.403.844
Asignatura: Derecho Procesal Civil II
Prof-Abg: Lorena Brizuela
Sección: SAIA A
Fecha: 25-07-2018
Derecho
De normas que rigen la conducta humana
dentro de la sociedad.
Derecho
Sustantivo
Derecho
Adjetivo
Es aquel que
Establece o dicta
pautas que regulan
el proceso, es
decir, es aquel que
tiene contenido
procesal. Ejemplo:
C.P.C.V
Es aquel que
Enmarca todos los
derechos y las
obligaciones de los
individuos que
conforman una
sociedad. Ejemplo:
C.C.V
Proceso
Conjunto
De actos concatenados entre si, que buscan la
consecución de un fin determinado, resolver un
conflicto.
Conjunto
Debido
Proceso
Principio legal
Donde el Estado debe respetar todos los derecho que
posee una persona ante la ley.
Fundamento Constitucional Art.49 de la C.R.B.V
CaracterísticasRequisitos
Inocente hasta que se demuestre lo
contrario, garantizar los derechos de
las personas, estar al tanto de los
cargos, entro otros.
Juez natura, competencia,
independencia, imparcialidad,
derecho de ser oído, prohibición al
doble juzgamiento.
Tutela Judicial Efectiva
Se encuentra enmarcado en el
Art. 26 de la C.R.B.V
Según, Useche la tutela judicial
efectiva es una garantía y un
derecho, por lo tanto posee
ambas naturaleza para un
mismo fin.
Naturaleza Fundamento
A ser oídos por los órganos de
administración de justicia
establecidas por el estado.
Es el derecho
La Acción
Que tiene toda persona de acudir ante los
órganos jurisdiccionales, para que este le brinde
tutela judicial efectiva, bajo la pretensión de que
se le ha vulnerado un derecho.
Constituye el Derecho
Pretensión
Declaración de voluntad
Hecho ante el juez y frente, órganos de
administración de justicia y el adversario. Es decir es
el acto por el cual se busca que el juez reconozca
algo con respecto a una cierta relación jurídica.
Características
Se dirige a una persona distinta a
quien la reclama, es decidida por
una persona distinta a quien la
solicita.
Términos y Lapsos Procesales
El termino y el lapso procesal se distinguen
puesto que
El Lapso
Procesal es
El Término
Procesal es
El limite de tiempo que
existe para que se pueda
realizar un acto procesal.
El espacio de tiempo dentro
del cual la las partes deben o
ejercen alguna actividad.
Fundamentación en
los Art. 196 y 197
del C.P.C.V
No se cuenta
el día
No se cuenta
el día
A QUO, que hace referencia al inicio del computo los términos o lapsos
procesales, es al que se refiere nuestro Art. 198 del C.P.C.V, y es el día
siguiente en que se dicte la providencia o se verifique el acto que va abrir
el lapso.
AD QUEM, que hace referencia al computo de de lapsos y términos de
años y mes, el cual se cuenta desde el día siguiente al de la fecha del
acto que da lugar al lapso, también el Art.199 del C.P.C.V, el lapso a
computar sea meses se le conoce como DIES A QUO.
Restricción en la Abreviación de Lapsos y Términos Procesales
Se refiere
A que no se permiten abreviaciones, excepto los
casos que lo establezca la ley o los que sean
acordados por las partes, tal y como lo establece el
Art. 203 del C.P.C.V
Tratamiento
Igualitario
Termino de
Distancia
Se refiere
Que tanto los recursos como los términos que se le
concedan a una parte se le concederán a la otra parte,
siempre y cuando no resultare en contra de la ley o la
naturaleza del acto, Art. 204 del C.P.C.V
Al tiempo adicional el cual es necesario para que una
persona o una actuación al sitio donde debe realizarse, este
tiempo no podrá excederse de 1 día por 200Km, ni ser
menor de un día por cada 100 KM, Art. 205 del C.P.C.V
Se refiere
El Proceso
Constituye
Una unidad donde se junta la acción, la pretensión y la jurisdicción, es decir,
es un conjunto concatenados entre si, que buscan la consecución de un fin
determinado, resolver un conflicto. El proceso es solo uno
Pretensión
Declaración de voluntad
Hecho ante el juez y frente, órganos de
administración de justicia y el adversario.
Es decir es el acto por el cual se busca
que el juez reconozca algo con respecto
a una cierta relación jurídica.
Demanda
Es el primer
Acto de la parte, en el cual incluye a
acción como la pretensión, pues que al
momento de introducir la demanda
pones en marcha todo el aparato
judicial.
El Procedimiento
El procedimiento se distingue del proceso puesto que el proceso solo
hay uno mientras el procedimiento hay varios, se podría decir que el
procedimiento es como el camino del proceso.
Estructura del Código del Procedimiento Civil
Se divide en
Libro Primero Libro Segundo Libro Tercero Libro Cuarto
Contiene ContieneContiene Contiene
-En donde nos
encontraremos las
disposiciones generales
del código el cual tiene IX
títulos y XIX capítulos.
-En donde nos
encontraremos los
procedimientos especiales
el cual consta de XVII
títulos, XXXIV capítulos
mas el titulo final.
-En donde nos
encontraremos lo
relevante del
procedimiento cautelar y
de otras incidencias, el
cual consta de II títulos y
IV capítulos.
-En donde nos
encontraremos todo lo
relevante del
Procedimiento ordinario el
cual consta de IV títulos y
XXVII capítulos.
BIBLIOGRAFÍA
http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/380954/mod_resource/content/0/
Derecho%20%20Adjetivo%20y%20Sustantivo.pdf
Código de Procedimiento Civil
https://derecho2008.wordpress.com/2014/06/13/lapsos-procesales/
http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/380958/mod_resource/content/0/
Tutela%20Judicial%20Efectiva.pdf
https://www.diferenciador.com/diferencia-entre-proceso-y-procedimiento/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escrito contestacion dem.
Escrito contestacion dem.Escrito contestacion dem.
Escrito contestacion dem.
Cesar Anibal BASAURI GARCIA
 
Anulabilidad
AnulabilidadAnulabilidad
Anulabilidad
Jazmin Espinoza
 
CODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_sucesiones-tomo_iv
CODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_sucesiones-tomo_ivCODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_sucesiones-tomo_iv
CODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_sucesiones-tomo_iv
Oscar Vielich Saavedra
 
Agotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativaAgotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativa
joseluiscuadros
 
Derecho procesal civil y mercantil
Derecho procesal civil y mercantilDerecho procesal civil y mercantil
Derecho procesal civil y mercantil
Yuhry Gándara
 
Registro de Titulos segun el Sistema Registral Peruano
Registro de Titulos segun el Sistema Registral Peruano Registro de Titulos segun el Sistema Registral Peruano
Registro de Titulos segun el Sistema Registral Peruano
carlos alberto rea ruiz
 
Juicio sumario procesal civil
Juicio sumario procesal civilJuicio sumario procesal civil
Juicio sumario procesal civil
Wilson Tobías
 
recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...
recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...
recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...
vanechaba
 
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
Maple
 
Ejecucion de credito fiscal
Ejecucion de credito fiscal Ejecucion de credito fiscal
Ejecucion de credito fiscal
Selva Alejandra
 
Allanamiento y reconocimiento (1)
Allanamiento y reconocimiento (1)Allanamiento y reconocimiento (1)
Allanamiento y reconocimiento (1)
Karen Pio Saire
 
Acto juridico y negocio juridico
Acto juridico y negocio juridicoActo juridico y negocio juridico
Acto juridico y negocio juridico
Walther Cano
 
La acumulación de pretensiones
La acumulación de pretensionesLa acumulación de pretensiones
La acumulación de pretensiones
Oscar Vielich Saavedra
 
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
gabogadosv
 
Procedimientos especiales
Procedimientos especialesProcedimientos especiales
Procedimientos especiales
fcarrillog
 
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAPNULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
Mel Niño de Guzman
 
La prueba lopt
La prueba loptLa prueba lopt
La prueba lopt
Carmen Gil
 
Actos procesales (1)
Actos procesales (1)Actos procesales (1)
Actos procesales (1)
lepetepy
 
Contestacionde demanda
Contestacionde demandaContestacionde demanda
Contestacionde demanda
brayan daniel cuayla fuentes
 
El proceso laboral venezolano en primera instancia
El proceso laboral venezolano en primera instanciaEl proceso laboral venezolano en primera instancia
El proceso laboral venezolano en primera instancia
Eddy Lucena
 

La actualidad más candente (20)

Escrito contestacion dem.
Escrito contestacion dem.Escrito contestacion dem.
Escrito contestacion dem.
 
Anulabilidad
AnulabilidadAnulabilidad
Anulabilidad
 
CODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_sucesiones-tomo_iv
CODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_sucesiones-tomo_ivCODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_sucesiones-tomo_iv
CODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_sucesiones-tomo_iv
 
Agotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativaAgotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativa
 
Derecho procesal civil y mercantil
Derecho procesal civil y mercantilDerecho procesal civil y mercantil
Derecho procesal civil y mercantil
 
Registro de Titulos segun el Sistema Registral Peruano
Registro de Titulos segun el Sistema Registral Peruano Registro de Titulos segun el Sistema Registral Peruano
Registro de Titulos segun el Sistema Registral Peruano
 
Juicio sumario procesal civil
Juicio sumario procesal civilJuicio sumario procesal civil
Juicio sumario procesal civil
 
recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...
recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...
recurso de nulidad de los actos administrativos en materia contencioso admini...
 
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
 
Ejecucion de credito fiscal
Ejecucion de credito fiscal Ejecucion de credito fiscal
Ejecucion de credito fiscal
 
Allanamiento y reconocimiento (1)
Allanamiento y reconocimiento (1)Allanamiento y reconocimiento (1)
Allanamiento y reconocimiento (1)
 
Acto juridico y negocio juridico
Acto juridico y negocio juridicoActo juridico y negocio juridico
Acto juridico y negocio juridico
 
La acumulación de pretensiones
La acumulación de pretensionesLa acumulación de pretensiones
La acumulación de pretensiones
 
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
 
Procedimientos especiales
Procedimientos especialesProcedimientos especiales
Procedimientos especiales
 
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAPNULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
 
La prueba lopt
La prueba loptLa prueba lopt
La prueba lopt
 
Actos procesales (1)
Actos procesales (1)Actos procesales (1)
Actos procesales (1)
 
Contestacionde demanda
Contestacionde demandaContestacionde demanda
Contestacionde demanda
 
El proceso laboral venezolano en primera instancia
El proceso laboral venezolano en primera instanciaEl proceso laboral venezolano en primera instancia
El proceso laboral venezolano en primera instancia
 

Similar a Mapa conceptual.

La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clasesLa demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
Stalin Talo Spon
 
1. 7 al 55 paginas impares
1. 7 al 55 paginas impares1. 7 al 55 paginas impares
1. 7 al 55 paginas impares
nery lucero
 
Actos procesales richard
Actos procesales  richardActos procesales  richard
Actos procesales richard
Joen Araujo
 
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
WillyAntonio1
 
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
WillyAntonio1
 
Los actos procesales
Los actos procesalesLos actos procesales
Los actos procesales
Eladio Román Urbina Tortolero
 
Derecho procesal II
Derecho procesal IIDerecho procesal II
Derecho procesal II
Gustavo A.
 
Derecho Procesal apuntes de clase de maestría
Derecho Procesal apuntes de clase de maestríaDerecho Procesal apuntes de clase de maestría
Derecho Procesal apuntes de clase de maestría
IrisMatas1
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
frelsy
 
Revista
RevistaRevista
Nocion de procedimientos administrativos
Nocion de procedimientos administrativosNocion de procedimientos administrativos
Nocion de procedimientos administrativos
mirabalmendoza
 
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
marilyspiero
 
Proceso
ProcesoProceso
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
bobrangel12
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
El derecho procesal
El derecho procesalEl derecho procesal
El derecho procesal
Ysrael Chávez Valdivia
 
Clases I y IE derecho procesal dddddddddd
Clases I y IE derecho procesal ddddddddddClases I y IE derecho procesal dddddddddd
Clases I y IE derecho procesal dddddddddd
ManuelUrzaUrza
 
Derecho Procesal Laboral
Derecho Procesal LaboralDerecho Procesal Laboral
Derecho Procesal Laboral
Eyini Rodriguez
 
Acción de cumplimiento
Acción de cumplimientoAcción de cumplimiento
Acción de cumplimiento
Katy Rojas
 
Diapos.de accion de cumplimiento y acción popular
Diapos.de accion de cumplimiento y acción popularDiapos.de accion de cumplimiento y acción popular
Diapos.de accion de cumplimiento y acción popular
emilito01
 

Similar a Mapa conceptual. (20)

La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clasesLa demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
 
1. 7 al 55 paginas impares
1. 7 al 55 paginas impares1. 7 al 55 paginas impares
1. 7 al 55 paginas impares
 
Actos procesales richard
Actos procesales  richardActos procesales  richard
Actos procesales richard
 
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
 
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
 
Los actos procesales
Los actos procesalesLos actos procesales
Los actos procesales
 
Derecho procesal II
Derecho procesal IIDerecho procesal II
Derecho procesal II
 
Derecho Procesal apuntes de clase de maestría
Derecho Procesal apuntes de clase de maestríaDerecho Procesal apuntes de clase de maestría
Derecho Procesal apuntes de clase de maestría
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Nocion de procedimientos administrativos
Nocion de procedimientos administrativosNocion de procedimientos administrativos
Nocion de procedimientos administrativos
 
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
 
Proceso
ProcesoProceso
Proceso
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
El derecho procesal
El derecho procesalEl derecho procesal
El derecho procesal
 
Clases I y IE derecho procesal dddddddddd
Clases I y IE derecho procesal ddddddddddClases I y IE derecho procesal dddddddddd
Clases I y IE derecho procesal dddddddddd
 
Derecho Procesal Laboral
Derecho Procesal LaboralDerecho Procesal Laboral
Derecho Procesal Laboral
 
Acción de cumplimiento
Acción de cumplimientoAcción de cumplimiento
Acción de cumplimiento
 
Diapos.de accion de cumplimiento y acción popular
Diapos.de accion de cumplimiento y acción popularDiapos.de accion de cumplimiento y acción popular
Diapos.de accion de cumplimiento y acción popular
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Mapa conceptual.

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Nociones Generales Sobre el Derecho Procesal Civil Temas del 1 al 7 Mapa Conceptual Participante: Carlos Javier Alvarado Alvarado C.I.: 25.403.844 Asignatura: Derecho Procesal Civil II Prof-Abg: Lorena Brizuela Sección: SAIA A Fecha: 25-07-2018
  • 2. Derecho De normas que rigen la conducta humana dentro de la sociedad. Derecho Sustantivo Derecho Adjetivo Es aquel que Establece o dicta pautas que regulan el proceso, es decir, es aquel que tiene contenido procesal. Ejemplo: C.P.C.V Es aquel que Enmarca todos los derechos y las obligaciones de los individuos que conforman una sociedad. Ejemplo: C.C.V Proceso Conjunto De actos concatenados entre si, que buscan la consecución de un fin determinado, resolver un conflicto. Conjunto Debido Proceso Principio legal Donde el Estado debe respetar todos los derecho que posee una persona ante la ley. Fundamento Constitucional Art.49 de la C.R.B.V CaracterísticasRequisitos Inocente hasta que se demuestre lo contrario, garantizar los derechos de las personas, estar al tanto de los cargos, entro otros. Juez natura, competencia, independencia, imparcialidad, derecho de ser oído, prohibición al doble juzgamiento.
  • 3. Tutela Judicial Efectiva Se encuentra enmarcado en el Art. 26 de la C.R.B.V Según, Useche la tutela judicial efectiva es una garantía y un derecho, por lo tanto posee ambas naturaleza para un mismo fin. Naturaleza Fundamento A ser oídos por los órganos de administración de justicia establecidas por el estado. Es el derecho La Acción Que tiene toda persona de acudir ante los órganos jurisdiccionales, para que este le brinde tutela judicial efectiva, bajo la pretensión de que se le ha vulnerado un derecho. Constituye el Derecho Pretensión Declaración de voluntad Hecho ante el juez y frente, órganos de administración de justicia y el adversario. Es decir es el acto por el cual se busca que el juez reconozca algo con respecto a una cierta relación jurídica. Características Se dirige a una persona distinta a quien la reclama, es decidida por una persona distinta a quien la solicita. Términos y Lapsos Procesales El termino y el lapso procesal se distinguen puesto que El Lapso Procesal es El Término Procesal es El limite de tiempo que existe para que se pueda realizar un acto procesal. El espacio de tiempo dentro del cual la las partes deben o ejercen alguna actividad. Fundamentación en los Art. 196 y 197 del C.P.C.V No se cuenta el día No se cuenta el día A QUO, que hace referencia al inicio del computo los términos o lapsos procesales, es al que se refiere nuestro Art. 198 del C.P.C.V, y es el día siguiente en que se dicte la providencia o se verifique el acto que va abrir el lapso. AD QUEM, que hace referencia al computo de de lapsos y términos de años y mes, el cual se cuenta desde el día siguiente al de la fecha del acto que da lugar al lapso, también el Art.199 del C.P.C.V, el lapso a computar sea meses se le conoce como DIES A QUO.
  • 4. Restricción en la Abreviación de Lapsos y Términos Procesales Se refiere A que no se permiten abreviaciones, excepto los casos que lo establezca la ley o los que sean acordados por las partes, tal y como lo establece el Art. 203 del C.P.C.V Tratamiento Igualitario Termino de Distancia Se refiere Que tanto los recursos como los términos que se le concedan a una parte se le concederán a la otra parte, siempre y cuando no resultare en contra de la ley o la naturaleza del acto, Art. 204 del C.P.C.V Al tiempo adicional el cual es necesario para que una persona o una actuación al sitio donde debe realizarse, este tiempo no podrá excederse de 1 día por 200Km, ni ser menor de un día por cada 100 KM, Art. 205 del C.P.C.V Se refiere El Proceso Constituye Una unidad donde se junta la acción, la pretensión y la jurisdicción, es decir, es un conjunto concatenados entre si, que buscan la consecución de un fin determinado, resolver un conflicto. El proceso es solo uno Pretensión Declaración de voluntad Hecho ante el juez y frente, órganos de administración de justicia y el adversario. Es decir es el acto por el cual se busca que el juez reconozca algo con respecto a una cierta relación jurídica. Demanda Es el primer Acto de la parte, en el cual incluye a acción como la pretensión, pues que al momento de introducir la demanda pones en marcha todo el aparato judicial. El Procedimiento El procedimiento se distingue del proceso puesto que el proceso solo hay uno mientras el procedimiento hay varios, se podría decir que el procedimiento es como el camino del proceso.
  • 5. Estructura del Código del Procedimiento Civil Se divide en Libro Primero Libro Segundo Libro Tercero Libro Cuarto Contiene ContieneContiene Contiene -En donde nos encontraremos las disposiciones generales del código el cual tiene IX títulos y XIX capítulos. -En donde nos encontraremos los procedimientos especiales el cual consta de XVII títulos, XXXIV capítulos mas el titulo final. -En donde nos encontraremos lo relevante del procedimiento cautelar y de otras incidencias, el cual consta de II títulos y IV capítulos. -En donde nos encontraremos todo lo relevante del Procedimiento ordinario el cual consta de IV títulos y XXVII capítulos.
  • 6. BIBLIOGRAFÍA http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/380954/mod_resource/content/0/ Derecho%20%20Adjetivo%20y%20Sustantivo.pdf Código de Procedimiento Civil https://derecho2008.wordpress.com/2014/06/13/lapsos-procesales/ http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/380958/mod_resource/content/0/ Tutela%20Judicial%20Efectiva.pdf https://www.diferenciador.com/diferencia-entre-proceso-y-procedimiento/