SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela preparatoria estatal no. 8 
“Carlos castillo Peraza” 
línea del tiempo 
“historia de la computadora” 
maestra: María del Rosario Raygoza Velázquez 
integrantes: * Ma. Fernanda Escalante Fuentes. 
*Valeria Pech Cruz
Siglo xlx 
1° computadora “Máquina analítica” 
creada por Charles Babbage. Nació 
debido a que la elaboración de las 
tablas matemáticas.
1947 
ENLAC (Electronic Numeral Integrator And Calculator). 
Ocupaba todo un sótanos, tenía 1800 tubos, 200kw de 
energía eléctrica, ero tenia la capacidad de realizar 5000 
operaciones aritméticas en un segundo.
1949 
EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) 
John Machy, John Eckert y John Von Neumann.Von 
Neumann es considerado el padre de las computadoras.
PRIMERA GENERACIÓN 
1951 
UNIVAC (Univers Al Computer) 1ª computadora 
comercial. Se crea a copañia que se conocería como 
IBM (International Bussines Machines)
SEGUNDA GENERACIÓN 
1960 
La IBM produce la serie 360 con los modelos 20,22, 30, 
40, 50, 65, 67, 75, 85, 90, 195; que utilizaban técnicas 
especialesdel procesador. Unidades de cinta de 9 
canales.
1964 
CDC introdujo la serie 6000 con la computadora 6600 que se 
consideró durante algunos años como la más rápida.
1970 
La IBM produce la serie 370( modelos 
115,125,135,145,158,168). UNIVAC compite con los 
modelos 1108 y 1110, máquinas en gran escala, potentes y 
veloces.
1975 
Minicomputadoras que no son tan costosas, llamadas 
también mainframes(gran sistema) con gran capacidad de 
procesamiento.
CUARTA GENERACIÓN 
80’S 
Aparecen los microprocesadores. Aquí nacen las 
computadoras personales y que influyen en la sociedad 
general sobre la llamada “Revolución industrial”
1976 
Steve Wozniak y Steve Jobs crean la 1ª microcomputadora 
de uso masivo y más tarde “Apple” que fue la compañía más 
grande del mundo antecedida solo por IBM.
QUINTA GENERACIÓN 
80’S 
Surge la competencia internacional.
ACTUALIDAD 
La característica más importante que los distingue 
de los aparatos anteriores es que tienen una 
programación adecuada. Con cualquier 
computadora se puede emular el funcionamiento de 
otra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lt mirtha shinagawa
Lt mirtha shinagawaLt mirtha shinagawa
Lt mirtha shinagawa
antrax97
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
tnam410
 
Multimedia #1
Multimedia #1Multimedia #1
Multimedia #1
viper_snake
 
Eras de la computadora
Eras de la computadoraEras de la computadora
Eras de la computadora
Ricardo Vélez
 
Act asv
Act asvAct asv
Act1 ldca
Act1 ldcaAct1 ldca
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
deviki89
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Kevin Andonayre Ramirez
 
Generacion de las_computadoras
Generacion de las_computadorasGeneracion de las_computadoras
Generacion de las_computadoras
JonathanAcevedo35
 
Linea del tiempo sobre la evolucion de la computadora
Linea del tiempo sobre la evolucion de la computadoraLinea del tiempo sobre la evolucion de la computadora
Linea del tiempo sobre la evolucion de la computadora
Eduardo Vega
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
roiyury
 
los momentos mas significativos de la historia del TIC en mexico
los momentos mas significativos de la historia del TIC en mexicolos momentos mas significativos de la historia del TIC en mexico
los momentos mas significativos de la historia del TIC en mexico
Aaron Kuyoc Reyes
 
Historia ..
Historia ..Historia ..
Las generaciones de las computadoras
Las generaciones de las computadorasLas generaciones de las computadoras
Las generaciones de las computadoras
Informaticamateria
 

La actualidad más candente (14)

Lt mirtha shinagawa
Lt mirtha shinagawaLt mirtha shinagawa
Lt mirtha shinagawa
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Multimedia #1
Multimedia #1Multimedia #1
Multimedia #1
 
Eras de la computadora
Eras de la computadoraEras de la computadora
Eras de la computadora
 
Act asv
Act asvAct asv
Act asv
 
Act1 ldca
Act1 ldcaAct1 ldca
Act1 ldca
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Generacion de las_computadoras
Generacion de las_computadorasGeneracion de las_computadoras
Generacion de las_computadoras
 
Linea del tiempo sobre la evolucion de la computadora
Linea del tiempo sobre la evolucion de la computadoraLinea del tiempo sobre la evolucion de la computadora
Linea del tiempo sobre la evolucion de la computadora
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
los momentos mas significativos de la historia del TIC en mexico
los momentos mas significativos de la historia del TIC en mexicolos momentos mas significativos de la historia del TIC en mexico
los momentos mas significativos de la historia del TIC en mexico
 
Historia ..
Historia ..Historia ..
Historia ..
 
Las generaciones de las computadoras
Las generaciones de las computadorasLas generaciones de las computadoras
Las generaciones de las computadoras
 

Similar a Nanda powerpoint (1)

Historia de la computación axel
Historia de la computación axelHistoria de la computación axel
Historia de la computación axel
AxelChelo_08
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
AxelChelo_08
 
Cuestionario informatica historia computación
Cuestionario informatica historia computaciónCuestionario informatica historia computación
Cuestionario informatica historia computación
Cata Puerto
 
Cuestionario informatica historia computación
Cuestionario informatica historia computaciónCuestionario informatica historia computación
Cuestionario informatica historia computación
Cata Puerto
 
Linea de tiempo IRIS
Linea de tiempo IRISLinea de tiempo IRIS
Linea de tiempo IRIS
iriisld
 
Linea de tiempo de la Informatica
Linea de tiempo de la InformaticaLinea de tiempo de la Informatica
Linea de tiempo de la Informatica
iriisld
 
Jaime vasquez
Jaime vasquezJaime vasquez
Jaime vasquez
JAIME VASQUEZ
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
Rosa_isela
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
macearl
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
marcearl
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
macearl
 
EvolucióNjorgecurso2009 2010
EvolucióNjorgecurso2009 2010EvolucióNjorgecurso2009 2010
EvolucióNjorgecurso2009 2010
jcentenoblanco
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
roderick14
 
Elmer fdez historia de las computadoras
Elmer fdez historia de las computadorasElmer fdez historia de las computadoras
Elmer fdez historia de las computadoras
elmer_fdez
 
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORASEVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
sistemas informaticos
 
Tarea de computacion valencia sanchez alfredo 1ro e
Tarea de computacion valencia sanchez alfredo 1ro eTarea de computacion valencia sanchez alfredo 1ro e
Tarea de computacion valencia sanchez alfredo 1ro e
Alfredo Valencia Sanchez
 
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.
guest6ebd591
 
La historia de informatica
La historia de informaticaLa historia de informatica
La historia de informatica
4esoacristinaycristina
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
combastsocial
 
Linea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computadorLinea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computador
ncn98
 

Similar a Nanda powerpoint (1) (20)

Historia de la computación axel
Historia de la computación axelHistoria de la computación axel
Historia de la computación axel
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Cuestionario informatica historia computación
Cuestionario informatica historia computaciónCuestionario informatica historia computación
Cuestionario informatica historia computación
 
Cuestionario informatica historia computación
Cuestionario informatica historia computaciónCuestionario informatica historia computación
Cuestionario informatica historia computación
 
Linea de tiempo IRIS
Linea de tiempo IRISLinea de tiempo IRIS
Linea de tiempo IRIS
 
Linea de tiempo de la Informatica
Linea de tiempo de la InformaticaLinea de tiempo de la Informatica
Linea de tiempo de la Informatica
 
Jaime vasquez
Jaime vasquezJaime vasquez
Jaime vasquez
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
EvolucióNjorgecurso2009 2010
EvolucióNjorgecurso2009 2010EvolucióNjorgecurso2009 2010
EvolucióNjorgecurso2009 2010
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Elmer fdez historia de las computadoras
Elmer fdez historia de las computadorasElmer fdez historia de las computadoras
Elmer fdez historia de las computadoras
 
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORASEVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
 
Tarea de computacion valencia sanchez alfredo 1ro e
Tarea de computacion valencia sanchez alfredo 1ro eTarea de computacion valencia sanchez alfredo 1ro e
Tarea de computacion valencia sanchez alfredo 1ro e
 
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.
 
La historia de informatica
La historia de informaticaLa historia de informatica
La historia de informatica
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Linea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computadorLinea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computador
 

Más de Valeria Pech Cruz

ADA 3
ADA 3ADA 3
ADA 3
ADA 3ADA 3
ADA 2
ADA 2ADA 2
BLOQUE 3
BLOQUE 3BLOQUE 3
ADA 1
ADA 1 ADA 1
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
Valeria Pech Cruz
 
ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 1
ADA 1ADA 1
NUBE DE EXCEL VALERIA PECH CRUZ
NUBE DE EXCEL VALERIA PECH CRUZNUBE DE EXCEL VALERIA PECH CRUZ
NUBE DE EXCEL VALERIA PECH CRUZ
Valeria Pech Cruz
 
ADA 3
ADA 3ADA 3
Ada 3 v.p.c
Ada 3  v.p.cAda 3  v.p.c
Ada 3 v.p.c
Valeria Pech Cruz
 
LA MODA
LA MODALA MODA
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez. (1)
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez. (1)Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez. (1)
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez. (1)
Valeria Pech Cruz
 
ADA 3
ADA 3ADA 3
RUBRICA
RUBRICARUBRICA
partes del power point
partes del power pointpartes del power point
partes del power point
Valeria Pech Cruz
 
Mi competencia inicial
Mi competencia inicial Mi competencia inicial
Mi competencia inicial
Valeria Pech Cruz
 
Mi competencia inicial
Mi competencia inicial Mi competencia inicial
Mi competencia inicial
Valeria Pech Cruz
 
AdA 3 v.p.c
AdA 3  v.p.cAdA 3  v.p.c
AdA 3 v.p.c
Valeria Pech Cruz
 
AdA # 6
AdA # 6AdA # 6

Más de Valeria Pech Cruz (20)

ADA 3
ADA 3ADA 3
ADA 3
 
ADA 3
ADA 3ADA 3
ADA 3
 
ADA 2
ADA 2ADA 2
ADA 2
 
BLOQUE 3
BLOQUE 3BLOQUE 3
BLOQUE 3
 
ADA 1
ADA 1 ADA 1
ADA 1
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 4
 
ADA 1
ADA 1ADA 1
ADA 1
 
NUBE DE EXCEL VALERIA PECH CRUZ
NUBE DE EXCEL VALERIA PECH CRUZNUBE DE EXCEL VALERIA PECH CRUZ
NUBE DE EXCEL VALERIA PECH CRUZ
 
ADA 3
ADA 3ADA 3
ADA 3
 
Ada 3 v.p.c
Ada 3  v.p.cAda 3  v.p.c
Ada 3 v.p.c
 
LA MODA
LA MODALA MODA
LA MODA
 
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez. (1)
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez. (1)Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez. (1)
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez. (1)
 
ADA 3
ADA 3ADA 3
ADA 3
 
RUBRICA
RUBRICARUBRICA
RUBRICA
 
partes del power point
partes del power pointpartes del power point
partes del power point
 
Mi competencia inicial
Mi competencia inicial Mi competencia inicial
Mi competencia inicial
 
Mi competencia inicial
Mi competencia inicial Mi competencia inicial
Mi competencia inicial
 
AdA 3 v.p.c
AdA 3  v.p.cAdA 3  v.p.c
AdA 3 v.p.c
 
AdA # 6
AdA # 6AdA # 6
AdA # 6
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

Nanda powerpoint (1)

  • 1. Escuela preparatoria estatal no. 8 “Carlos castillo Peraza” línea del tiempo “historia de la computadora” maestra: María del Rosario Raygoza Velázquez integrantes: * Ma. Fernanda Escalante Fuentes. *Valeria Pech Cruz
  • 2. Siglo xlx 1° computadora “Máquina analítica” creada por Charles Babbage. Nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas.
  • 3. 1947 ENLAC (Electronic Numeral Integrator And Calculator). Ocupaba todo un sótanos, tenía 1800 tubos, 200kw de energía eléctrica, ero tenia la capacidad de realizar 5000 operaciones aritméticas en un segundo.
  • 4. 1949 EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) John Machy, John Eckert y John Von Neumann.Von Neumann es considerado el padre de las computadoras.
  • 5. PRIMERA GENERACIÓN 1951 UNIVAC (Univers Al Computer) 1ª computadora comercial. Se crea a copañia que se conocería como IBM (International Bussines Machines)
  • 6. SEGUNDA GENERACIÓN 1960 La IBM produce la serie 360 con los modelos 20,22, 30, 40, 50, 65, 67, 75, 85, 90, 195; que utilizaban técnicas especialesdel procesador. Unidades de cinta de 9 canales.
  • 7. 1964 CDC introdujo la serie 6000 con la computadora 6600 que se consideró durante algunos años como la más rápida.
  • 8. 1970 La IBM produce la serie 370( modelos 115,125,135,145,158,168). UNIVAC compite con los modelos 1108 y 1110, máquinas en gran escala, potentes y veloces.
  • 9. 1975 Minicomputadoras que no son tan costosas, llamadas también mainframes(gran sistema) con gran capacidad de procesamiento.
  • 10. CUARTA GENERACIÓN 80’S Aparecen los microprocesadores. Aquí nacen las computadoras personales y que influyen en la sociedad general sobre la llamada “Revolución industrial”
  • 11. 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs crean la 1ª microcomputadora de uso masivo y más tarde “Apple” que fue la compañía más grande del mundo antecedida solo por IBM.
  • 12. QUINTA GENERACIÓN 80’S Surge la competencia internacional.
  • 13. ACTUALIDAD La característica más importante que los distingue de los aparatos anteriores es que tienen una programación adecuada. Con cualquier computadora se puede emular el funcionamiento de otra