SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la narración?
Se le llama narración a relatar los
hechos o eventos reales o ficticios,
realizados a lo largo de un periodo
definido, en donde los lugares,
personajes, cosas y sucesos, son
evocados de forma verosímil y lógica,
procurando captar la atención del
espectador en aquello de lo que se
habla o escribe.
Características de la narración:
• En toda narración intervienen unos personajes
que pueden ser animales, personas, objetos o
seres fantásticos.
• Los hechos narrados suceden en un lugar y en un
tiempo específicos.
• La narración se organiza en tres momentos:
inicio, desarrollo y desenlace.
Los personajes de la
narración:
• Animales y objetos: estos personajes tienen
características humanas, pueden hablar,
pensar y expresar sus sentimientos.
• Personas: son personajes que se pueden ver
en la vida real: una mamá, un abuelo, una
doctora, una niña o un campesino.
• Seres fantásticos: son personajes que sólo
existen en la imaginación. Puede ser ogros,
gnomos, unicornios, hadas y dragones.
El lugar y el tiempo en la
narración:
El lugar: en la narración puede ser real o producto de
la
imaginación del escritor.
 Un lugar es real cuando es posible reconocerlo
fácilmente en la vida cotidiana. Puede ser un parque
o un río.
 Un lugar es imaginario cuando no existe en la vida
real. Puede ser un bosque encantado.
El tiempo: en la narración se refiere al momento en que
suceden los hechos narrados. Puede ser un día, una
tarde, una noche.
Partes de la narración:
• Inicio: en este momento se presenta el
personaje principal, el lugar, y en
ocasiones, se anuncia el tiempo en que
suceden los hechos.
• Desarrollo: en este momento ocurre
un problema o conflicto que debe ser
resuelto.
• Desenlace: se va solucionando el
problema que se presenta hasta llegar
al final de la historia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Narración
NarraciónNarración
Narración
Diego Bernal
 
Elementos estructurales de la narración
Elementos estructurales de la narraciónElementos estructurales de la narración
Elementos estructurales de la narraciónMaría Eugenia
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
Rode Huillca Mosquera
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Melissaksg
 
Elementos de la narracion
Elementos de la narracionElementos de la narracion
Elementos de la narracionCamilaOchoa
 
Analisis de texto narrativo
Analisis de texto narrativoAnalisis de texto narrativo
Analisis de texto narrativoAngelita Ferrer
 
Estructura Interna De La NarracióN
Estructura Interna De La NarracióNEstructura Interna De La NarracióN
Estructura Interna De La NarracióNAvelina Ossandón
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Julen Gorostiza
 
La narración 2º ESO
La narración 2º ESOLa narración 2º ESO
La narración 2º ESOItziar López
 
Características de la narración literaria
Características de la narración literariaCaracterísticas de la narración literaria
Características de la narración literariaCesar Figueroa
 
Lenguaje narrativo
Lenguaje narrativoLenguaje narrativo
Lenguaje narrativocheo
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
César Calizaya
 
Caracteristicas de la narrativa
Caracteristicas de la narrativaCaracteristicas de la narrativa
Caracteristicas de la narrativa
maricarmenorea
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
guestc73d4e
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
Carlos Alberto Estrada García
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativodanierujp
 
Elementos que caracterizan los textos narrativos
Elementos que caracterizan los textos narrativosElementos que caracterizan los textos narrativos
Elementos que caracterizan los textos narrativosjsajhtm
 

La actualidad más candente (20)

Narración
NarraciónNarración
Narración
 
Elementos estructurales de la narración
Elementos estructurales de la narraciónElementos estructurales de la narración
Elementos estructurales de la narración
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
La narracion
La narracionLa narracion
La narracion
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Elementos de la narracion
Elementos de la narracionElementos de la narracion
Elementos de la narracion
 
Analisis de texto narrativo
Analisis de texto narrativoAnalisis de texto narrativo
Analisis de texto narrativo
 
Estructura Interna De La NarracióN
Estructura Interna De La NarracióNEstructura Interna De La NarracióN
Estructura Interna De La NarracióN
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
La narración 2º ESO
La narración 2º ESOLa narración 2º ESO
La narración 2º ESO
 
Características de la narración literaria
Características de la narración literariaCaracterísticas de la narración literaria
Características de la narración literaria
 
Textos narrativo
Textos narrativoTextos narrativo
Textos narrativo
 
Lenguaje narrativo
Lenguaje narrativoLenguaje narrativo
Lenguaje narrativo
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
 
Caracteristicas de la narrativa
Caracteristicas de la narrativaCaracteristicas de la narrativa
Caracteristicas de la narrativa
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Elementos que caracterizan los textos narrativos
Elementos que caracterizan los textos narrativosElementos que caracterizan los textos narrativos
Elementos que caracterizan los textos narrativos
 

Destacado

La narración y sus partes
La narración y sus partesLa narración y sus partes
La narración y sus partes
Maribeluya
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESvetoruvetoru
 
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)pedrojesus1963
 
La narración y sus caracteristicas
La narración y sus caracteristicasLa narración y sus caracteristicas
La narración y sus caracteristicas
Rocio Sinisterra Moreno
 
La narracion caracteristicas
La narracion caracteristicasLa narracion caracteristicas
La narracion caracteristicas
blogdelaf
 
El nivel morfosintáctico II
El nivel morfosintáctico IIEl nivel morfosintáctico II
El nivel morfosintáctico II
Carolina Catacoli Camacho
 
Plano de la narración, II part.
Plano de la narración, II part.Plano de la narración, II part.
Plano de la narración, II part.
Carolina Catacoli Camacho
 
Actores y actantes
Actores y actantesActores y actantes
Actores y actantes
Leydi_Cano
 
La narracion tics
La narracion ticsLa narracion tics
La narracion ticssalutoba
 
La narracion tics
La narracion ticsLa narracion tics
La narracion tics
salutoba
 
Exposicion anorexia
Exposicion anorexia   Exposicion anorexia
Exposicion anorexia
violeta4204
 
La narracion 1
La narracion 1La narracion 1
La narracion 1manuelmeta
 
Presentacion de la narracion
Presentacion de la narracionPresentacion de la narracion
Presentacion de la narracionalamlo
 
La concurrencia vocàlica
La concurrencia vocàlicaLa concurrencia vocàlica
La concurrencia vocàlica
gladysmendez23
 
Red de personajes según la función narrativa
Red de personajes según la función narrativaRed de personajes según la función narrativa
Red de personajes según la función narrativaJaime Zapata
 
Superestructuras Textuales
Superestructuras TextualesSuperestructuras Textuales
Superestructuras Textualeslfnieto
 

Destacado (20)

La narración y sus partes
La narración y sus partesLa narración y sus partes
La narración y sus partes
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
 
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
 
La narración y sus caracteristicas
La narración y sus caracteristicasLa narración y sus caracteristicas
La narración y sus caracteristicas
 
La narracion caracteristicas
La narracion caracteristicasLa narracion caracteristicas
La narracion caracteristicas
 
Producto 11
Producto 11Producto 11
Producto 11
 
El nivel morfosintáctico II
El nivel morfosintáctico IIEl nivel morfosintáctico II
El nivel morfosintáctico II
 
Plano de la narración, II part.
Plano de la narración, II part.Plano de la narración, II part.
Plano de la narración, II part.
 
Actores y actantes
Actores y actantesActores y actantes
Actores y actantes
 
La narracion tics
La narracion ticsLa narracion tics
La narracion tics
 
La narracion tics
La narracion ticsLa narracion tics
La narracion tics
 
Exposicion anorexia
Exposicion anorexia   Exposicion anorexia
Exposicion anorexia
 
La narracion 1
La narracion 1La narracion 1
La narracion 1
 
Presentacion de la narracion
Presentacion de la narracionPresentacion de la narracion
Presentacion de la narracion
 
La concurrencia vocàlica
La concurrencia vocàlicaLa concurrencia vocàlica
La concurrencia vocàlica
 
Red de personajes según la función narrativa
Red de personajes según la función narrativaRed de personajes según la función narrativa
Red de personajes según la función narrativa
 
La narracion
La narracionLa narracion
La narracion
 
Caracteristicas de la narracion
Caracteristicas de la narracionCaracteristicas de la narracion
Caracteristicas de la narracion
 
Superestructuras Textuales
Superestructuras TextualesSuperestructuras Textuales
Superestructuras Textuales
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 

Similar a narración y sus partes

Textonarrativo blog
Textonarrativo blogTextonarrativo blog
Textonarrativo blog
Colegio de Santander
 
Los textos narrativos
Los textos narrativosLos textos narrativos
Los textos narrativos
Jose A. Franco Giraldo
 
Lanarracin narradores-131114162544-phpapp02
Lanarracin narradores-131114162544-phpapp02Lanarracin narradores-131114162544-phpapp02
Lanarracin narradores-131114162544-phpapp02NadiaSasowski
 
Rumbo yesica
Rumbo yesicaRumbo yesica
Rumbo yesica
Yesica Castel
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
Portizeli
 
La narración narradores
La narración narradoresLa narración narradores
La narración narradoresNadiaSasowski
 
leyenda tercero.pptx
leyenda tercero.pptxleyenda tercero.pptx
leyenda tercero.pptx
LYLIAN MADELY Durán Rodríguez
 
Género narrativo 8vo
Género narrativo 8voGénero narrativo 8vo
Género narrativo 8vo
Portizeli
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
MaraPaulaDeFexCamach
 
TEXTOSNARRATIVOScuentoleyendafabulamitoe
TEXTOSNARRATIVOScuentoleyendafabulamitoeTEXTOSNARRATIVOScuentoleyendafabulamitoe
TEXTOSNARRATIVOScuentoleyendafabulamitoe
MaritzaEspinoza35
 
La narración
La narraciónLa narración
La narraciónvivix21
 
El cuento como un recurso en la EBR
El cuento como un recurso en la EBREl cuento como un recurso en la EBR
El cuento como un recurso en la EBR
YOSELINRAMOS7
 
PPT-Leyenda.ppt
PPT-Leyenda.pptPPT-Leyenda.ppt
PPT-Leyenda.ppt
ROSARIOPELAYOZARATE
 
leyendas y mito de paises wn los cuales veremos historias
leyendas y mito de paises wn los cuales veremos  historiasleyendas y mito de paises wn los cuales veremos  historias
leyendas y mito de paises wn los cuales veremos historias
limachijunior980
 
Dive rteoría narración
Dive rteoría narraciónDive rteoría narración
Dive rteoría narraciónRomana100
 
Dive rteoría narración
Dive rteoría narraciónDive rteoría narración
Dive rteoría narraciónRomana100
 
Ppt textos narrativos
Ppt textos narrativosPpt textos narrativos
Ppt textos narrativos
72559312
 

Similar a narración y sus partes (20)

Textonarrativo blog
Textonarrativo blogTextonarrativo blog
Textonarrativo blog
 
Los textos narrativos
Los textos narrativosLos textos narrativos
Los textos narrativos
 
Lanarracin narradores-131114162544-phpapp02
Lanarracin narradores-131114162544-phpapp02Lanarracin narradores-131114162544-phpapp02
Lanarracin narradores-131114162544-phpapp02
 
Rumbo yesica
Rumbo yesicaRumbo yesica
Rumbo yesica
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
 
Género narrativo literatura
Género narrativo literaturaGénero narrativo literatura
Género narrativo literatura
 
La narración narradores
La narración narradoresLa narración narradores
La narración narradores
 
leyenda tercero.pptx
leyenda tercero.pptxleyenda tercero.pptx
leyenda tercero.pptx
 
Género narrativo 8vo
Género narrativo 8voGénero narrativo 8vo
Género narrativo 8vo
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Comunicacion (3)
Comunicacion (3)Comunicacion (3)
Comunicacion (3)
 
TEXTOSNARRATIVOScuentoleyendafabulamitoe
TEXTOSNARRATIVOScuentoleyendafabulamitoeTEXTOSNARRATIVOScuentoleyendafabulamitoe
TEXTOSNARRATIVOScuentoleyendafabulamitoe
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
El cuento como un recurso en la EBR
El cuento como un recurso en la EBREl cuento como un recurso en la EBR
El cuento como un recurso en la EBR
 
PPT-Leyenda.ppt
PPT-Leyenda.pptPPT-Leyenda.ppt
PPT-Leyenda.ppt
 
leyendas y mito de paises wn los cuales veremos historias
leyendas y mito de paises wn los cuales veremos  historiasleyendas y mito de paises wn los cuales veremos  historias
leyendas y mito de paises wn los cuales veremos historias
 
Dive rteoría narración
Dive rteoría narraciónDive rteoría narración
Dive rteoría narración
 
Dive rteoría narración
Dive rteoría narraciónDive rteoría narración
Dive rteoría narración
 
Ppt textos narrativos
Ppt textos narrativosPpt textos narrativos
Ppt textos narrativos
 
Mio
MioMio
Mio
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

narración y sus partes

  • 1. ¿Qué es la narración? Se le llama narración a relatar los hechos o eventos reales o ficticios, realizados a lo largo de un periodo definido, en donde los lugares, personajes, cosas y sucesos, son evocados de forma verosímil y lógica, procurando captar la atención del espectador en aquello de lo que se habla o escribe.
  • 2. Características de la narración: • En toda narración intervienen unos personajes que pueden ser animales, personas, objetos o seres fantásticos. • Los hechos narrados suceden en un lugar y en un tiempo específicos. • La narración se organiza en tres momentos: inicio, desarrollo y desenlace.
  • 3. Los personajes de la narración: • Animales y objetos: estos personajes tienen características humanas, pueden hablar, pensar y expresar sus sentimientos. • Personas: son personajes que se pueden ver en la vida real: una mamá, un abuelo, una doctora, una niña o un campesino. • Seres fantásticos: son personajes que sólo existen en la imaginación. Puede ser ogros, gnomos, unicornios, hadas y dragones.
  • 4. El lugar y el tiempo en la narración: El lugar: en la narración puede ser real o producto de la imaginación del escritor.  Un lugar es real cuando es posible reconocerlo fácilmente en la vida cotidiana. Puede ser un parque o un río.  Un lugar es imaginario cuando no existe en la vida real. Puede ser un bosque encantado. El tiempo: en la narración se refiere al momento en que suceden los hechos narrados. Puede ser un día, una tarde, una noche.
  • 5. Partes de la narración: • Inicio: en este momento se presenta el personaje principal, el lugar, y en ocasiones, se anuncia el tiempo en que suceden los hechos. • Desarrollo: en este momento ocurre un problema o conflicto que debe ser resuelto. • Desenlace: se va solucionando el problema que se presenta hasta llegar al final de la historia