SlideShare una empresa de Scribd logo
RED DE PERSONAJES SEGÚN LA
FUNCIÓN NARRATIVA.
PROTAGONISTA

Es persona que tiene el problema central y el
  que impulsa la acción en el intento de
  resolver el problema. El protagonista decide
  perseguir un objetivo (deseo) pero tiene una
  serie de debilidades y necesidades que le
  obstaculizan el camino.
ADVERSARIO

Es el personaje que quiere impedir a todas luces
  que el protagonista logra su objetivo.
Desea lo mismo que el protagonista y entran en
  conflicto directo a lo largo de la historia.
ALIADO




Es el ayudante del protagonista. Sirve tambien
  de caja de resonancia que permite que el
  público oiga los valores y los sentimientos del
  personaje principal. Normalmente, el
  objetivo del aliado es el mismo del
  protagonista pero, de vez en cuando, el
  aliado tiene su objetivo propio.
ADVERSARIO IMPOSTOR-ALIADO

Es un personaje que aparenta ser amigo del
  protagonista pero que en realidad es un rival.
  Es uno de los personajes más complejos de la
  historia porque suele estar dividido en un
  dilema: mientras lucha por derribar al
  protagonista, el adversario impostor-aliado
  suele acabar ayudando al protagonista en su
  victoria.
ALIADO IMPOSTOR-ADVERSARIO

Este personaje aparenta luchar contra el
  protagonista pero en realidad es su amigo.
  No es muy común en el arte de la narración
PERSONAJE DE LA SUBTRAMA

E l personaje de la subtrama suele ser de los
   más malinterpretados en la ficción. Tiene una
   función precisa en la historia e implica el uso
   del método comparativo. La subtrama se
   utiliza para contrastar como un protagonista
   y un personaje secundario manejan el mismo
   problema pero de manera diferente.
RED DE PERSONAJES SEGÚN EL
ARQUETIPO.
REY O PADRE

Regenta su familia o su gente con sabiduría,
  previsión y decisión para que los suyos salgan
  victoriosos y evolucionen.
Entre sus debilidades es que puede ser muy
  estricto y opresivo, sacar provecho de su
  gente y retirarse de las emociones.
REINA O MADRE

Proporciona el cuidado y la protección a cada
  hijo o gente que cría.
Como debilidad, tiende a ser sobreprotectora,
  culpígena y controladora para mantener
  cercanos a sus hijos y garantizar su
  comodidad.
VIEJO SABIO, MENTOR O
MAESTRO
Transmite conocimiento y sabiduría de manera
  que la gente pueda mejorar su vida y mejorar
  la sociedad.
La única debilidad en el personaje es que puede
  transmitir los pensamientos de manera
  equivoca mas por la gloria de su persona que
  de sus ideas.
GUERRERO

Es el que hace respetar la ley de lo correcto.
Su principal debilidad es que se guía bajo el
  lema de “ojo por ojo, diente por diente” o,
  bajo el principio del superhombre
  nitszchiano, derrotar al más débil.
MAGO O CHAMÁN

Puede hacer visible la realidad más profunda
  más allá de los sentidos y puede equilibrar y
  controlar las fuerzas más poderosas o las más
  ocultas del mundo natural.
Desafortunadamente, puede manipular esa
  realidad para esclavizar a los demás y destruir
  el orden natural.
EL EMBAUCADOR

Es una forma menor del arquetipo del mago.
  Emplea la confianza, las artimañas y el arte
  de la palabra para salirse con la suya.
Puede convertirse en un completo mentiroso
  que solo piensa en sí mismo.
ARTISTA O CLOWN

Define la excelencia frente a la sociedad, en
 sentido negativo enseña aquello que no
 funciona; muestra la belleza y visión a futuro
 o lo aparentemente bello pero, que en
 realidad, es feo o ridículo.
EL AMANTE

Proporciona el cariño, la comprensión y la
  sensualidad que puede hacer feliz a una
  persona.
Desafortunadamente, puede hacer simbiosis
  en la persona amada u obligarlo a
  permanecer bajo su sombra.
EL REBELDE

Tiene el coraje de desmarcarse de la multitud y
  actuar en contra de un sistema que aliena a su
  entorno.
Su debilidad más marcada es que no puede
  proporcionar una alternativa y destruye el
  orden natural de las cosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptxUnidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
nayarethmejiaspea
 
Epopeya
EpopeyaEpopeya
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Figuras retoricas y literarias
Figuras retoricas y literariasFiguras retoricas y literarias
Figuras retoricas y literarias
miilena_g
 
La literatura gótica
La literatura góticaLa literatura gótica
La literatura gótica
GabyGzz3
 
Los ojos verdes (rachael)
Los ojos verdes (rachael)Los ojos verdes (rachael)
Los ojos verdes (rachael)
Education
 
Novela gótica
Novela góticaNovela gótica
Novela gótica
crishea
 
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relatoTiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Patricia Iturra
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
César Calizaya
 
La dama-boba y el teatro Barroco. Guía de lectura
La dama-boba y el teatro Barroco. Guía de lecturaLa dama-boba y el teatro Barroco. Guía de lectura
La dama-boba y el teatro Barroco. Guía de lectura
juengasa
 
Microcuentos
MicrocuentosMicrocuentos
Microcuentos
Constanza Ramírez
 
Tipologías sobre los personajes
Tipologías sobre los personajesTipologías sobre los personajes
Tipologías sobre los personajescordovaalfred
 
Estereotipos masculinos
Estereotipos masculinosEstereotipos masculinos
Estereotipos masculinosyadia21
 
Estereotipos femeninos en la literatura
Estereotipos femeninos en la literaturaEstereotipos femeninos en la literatura
Estereotipos femeninos en la literatura
yadia21
 
Resumen y opinión de el principito
Resumen y opinión de el principitoResumen y opinión de el principito
Resumen y opinión de el principitoZamayoa
 
El hablante lírico
El hablante líricoEl hablante lírico
El hablante lírico
CECAR- OTHERS
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptxUnidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
 
Subgéneros narrativos
Subgéneros narrativosSubgéneros narrativos
Subgéneros narrativos
 
Epopeya
EpopeyaEpopeya
Epopeya
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
 
Figuras retoricas y literarias
Figuras retoricas y literariasFiguras retoricas y literarias
Figuras retoricas y literarias
 
La literatura gótica
La literatura góticaLa literatura gótica
La literatura gótica
 
Los ojos verdes (rachael)
Los ojos verdes (rachael)Los ojos verdes (rachael)
Los ojos verdes (rachael)
 
Novela gótica
Novela góticaNovela gótica
Novela gótica
 
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relatoTiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relato
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
 
ÉPICA
ÉPICAÉPICA
ÉPICA
 
Goethe..!!
Goethe..!!Goethe..!!
Goethe..!!
 
La dama-boba y el teatro Barroco. Guía de lectura
La dama-boba y el teatro Barroco. Guía de lecturaLa dama-boba y el teatro Barroco. Guía de lectura
La dama-boba y el teatro Barroco. Guía de lectura
 
Microcuentos
MicrocuentosMicrocuentos
Microcuentos
 
Tipologías sobre los personajes
Tipologías sobre los personajesTipologías sobre los personajes
Tipologías sobre los personajes
 
Estereotipos masculinos
Estereotipos masculinosEstereotipos masculinos
Estereotipos masculinos
 
Estereotipos femeninos en la literatura
Estereotipos femeninos en la literaturaEstereotipos femeninos en la literatura
Estereotipos femeninos en la literatura
 
Resumen y opinión de el principito
Resumen y opinión de el principitoResumen y opinión de el principito
Resumen y opinión de el principito
 
El hablante lírico
El hablante líricoEl hablante lírico
El hablante lírico
 

Destacado

Estudio de personajes y sus acciones
Estudio de personajes y sus accionesEstudio de personajes y sus acciones
Estudio de personajes y sus acciones
Aula Crítica
 
Atmosfera Historia
Atmosfera HistoriaAtmosfera Historia
Atmosfera Historiahhhh
 
Esquema Actancial
Esquema   ActancialEsquema   Actancial
Esquema ActancialLilyan F.
 
Modelo de esquema de relación de personajes
Modelo de esquema de relación de personajesModelo de esquema de relación de personajes
Modelo de esquema de relación de personajesRafael Manuel lima quispe
 
Funciones de vladimir propp encontradas en el cuento de hansel y gretel
Funciones de vladimir propp encontradas en el cuento de hansel y gretelFunciones de vladimir propp encontradas en el cuento de hansel y gretel
Funciones de vladimir propp encontradas en el cuento de hansel y gretelkande2011
 
Creación de personajes
Creación de personajesCreación de personajes
Creación de personajes
Orlando Buitrago Cruz
 
Tipologías sobre los personajes
Tipologías sobre los personajesTipologías sobre los personajes
Tipologías sobre los personajestelefonodeoficina
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESvetoruvetoru
 
Diapositivas del lenguaje. Alina Sierra Barrios
Diapositivas del lenguaje. Alina Sierra BarriosDiapositivas del lenguaje. Alina Sierra Barrios
Diapositivas del lenguaje. Alina Sierra Barrios
dexterlp
 
La resolución de problemas y el trabajo con textos
La resolución de problemas y el trabajo con textosLa resolución de problemas y el trabajo con textos
La resolución de problemas y el trabajo con textos
CristinaMolinaA
 
El nivel morfosintáctico II
El nivel morfosintáctico IIEl nivel morfosintáctico II
El nivel morfosintáctico II
Carolina Catacoli Camacho
 
Plano de la narración, II part.
Plano de la narración, II part.Plano de la narración, II part.
Plano de la narración, II part.
Carolina Catacoli Camacho
 
Estructura narrativa y recursos dramáticos en 'Breaking Bad'
Estructura narrativa y recursos dramáticos en 'Breaking Bad'Estructura narrativa y recursos dramáticos en 'Breaking Bad'
Estructura narrativa y recursos dramáticos en 'Breaking Bad'
Alberto Nahum García Martínez
 
Bttf3acts
Bttf3actsBttf3acts
Bttf3acts
Jaime Zapata
 
Actores y actantes
Actores y actantesActores y actantes
Actores y actantes
Leydi_Cano
 
narración y sus partes
narración y sus partes narración y sus partes
narración y sus partes
Maira Garcia
 
Tipos de personajes en una obra literaria son
Tipos de personajes en una obra literaria sonTipos de personajes en una obra literaria son
Tipos de personajes en una obra literaria sonEvelyn Galicia Maeve
 
La narracion tics
La narracion ticsLa narracion tics
La narracion ticssalutoba
 

Destacado (20)

Estudio de personajes y sus acciones
Estudio de personajes y sus accionesEstudio de personajes y sus acciones
Estudio de personajes y sus acciones
 
Atmosfera Historia
Atmosfera HistoriaAtmosfera Historia
Atmosfera Historia
 
Esquema Actancial
Esquema   ActancialEsquema   Actancial
Esquema Actancial
 
Modelo de esquema de relación de personajes
Modelo de esquema de relación de personajesModelo de esquema de relación de personajes
Modelo de esquema de relación de personajes
 
Funciones de vladimir propp encontradas en el cuento de hansel y gretel
Funciones de vladimir propp encontradas en el cuento de hansel y gretelFunciones de vladimir propp encontradas en el cuento de hansel y gretel
Funciones de vladimir propp encontradas en el cuento de hansel y gretel
 
Creación de personajes
Creación de personajesCreación de personajes
Creación de personajes
 
Tipologías sobre los personajes
Tipologías sobre los personajesTipologías sobre los personajes
Tipologías sobre los personajes
 
Tipos de personajes
Tipos de personajesTipos de personajes
Tipos de personajes
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
 
Diapositivas del lenguaje. Alina Sierra Barrios
Diapositivas del lenguaje. Alina Sierra BarriosDiapositivas del lenguaje. Alina Sierra Barrios
Diapositivas del lenguaje. Alina Sierra Barrios
 
La resolución de problemas y el trabajo con textos
La resolución de problemas y el trabajo con textosLa resolución de problemas y el trabajo con textos
La resolución de problemas y el trabajo con textos
 
El nivel morfosintáctico II
El nivel morfosintáctico IIEl nivel morfosintáctico II
El nivel morfosintáctico II
 
Plano de la narración, II part.
Plano de la narración, II part.Plano de la narración, II part.
Plano de la narración, II part.
 
Estructura narrativa y recursos dramáticos en 'Breaking Bad'
Estructura narrativa y recursos dramáticos en 'Breaking Bad'Estructura narrativa y recursos dramáticos en 'Breaking Bad'
Estructura narrativa y recursos dramáticos en 'Breaking Bad'
 
Bttf3acts
Bttf3actsBttf3acts
Bttf3acts
 
Actores y actantes
Actores y actantesActores y actantes
Actores y actantes
 
narración y sus partes
narración y sus partes narración y sus partes
narración y sus partes
 
El tiempo de la narración
El tiempo de la narraciónEl tiempo de la narración
El tiempo de la narración
 
Tipos de personajes en una obra literaria son
Tipos de personajes en una obra literaria sonTipos de personajes en una obra literaria son
Tipos de personajes en una obra literaria son
 
La narracion tics
La narracion ticsLa narracion tics
La narracion tics
 

Similar a Red de personajes según la función narrativa

Personajes
PersonajesPersonajes
Guión 101
Guión 101Guión 101
Caracteristicas protagonistas
Caracteristicas protagonistasCaracteristicas protagonistas
Caracteristicas protagonistaslala8
 
Tipologia Del Zoologico
Tipologia Del ZoologicoTipologia Del Zoologico
Tipologia Del Zoologico
Oscar Trujillo
 
Inicio de la historia
Inicio de la historiaInicio de la historia
Inicio de la historia
Ruben Love Paula
 
Inicio de la historia
Inicio de la historiaInicio de la historia
Inicio de la historia
Ruben Love Paula
 
Power Peroe - Pub. 3
Power Peroe - Pub. 3Power Peroe - Pub. 3
Power Peroe - Pub. 3Kari Kari
 
Análisis del Libro Nido de Culebras.docx
Análisis del Libro Nido de Culebras.docxAnálisis del Libro Nido de Culebras.docx
Análisis del Libro Nido de Culebras.docx
YismerlinZabala
 
Cómo es un trepador y cómo contrarrestarlo
Cómo es un trepador y cómo contrarrestarloCómo es un trepador y cómo contrarrestarlo
Cómo es un trepador y cómo contrarrestarlo
Dr Guillermo Cobos Z.
 
CREACIÓN DE PERSONAJES PARA ILUSTRACIÓN Y DIBUJO
CREACIÓN DE PERSONAJES PARA ILUSTRACIÓN Y DIBUJOCREACIÓN DE PERSONAJES PARA ILUSTRACIÓN Y DIBUJO
CREACIÓN DE PERSONAJES PARA ILUSTRACIÓN Y DIBUJO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
DINÁMICA - Los personajes
DINÁMICA - Los personajesDINÁMICA - Los personajes
DINÁMICA - Los personajes
MJDspain
 
Tipos de personalidad para personajes jugadores - Optimista
Tipos de personalidad para personajes jugadores - OptimistaTipos de personalidad para personajes jugadores - Optimista
Tipos de personalidad para personajes jugadores - Optimista
ArielRamirez109792
 
De Superheroe A
De  Superheroe  ADe  Superheroe  A
De Superheroe A
Deepandy
 
El arte de la seducción el amante ideal
El arte de la seducción  el amante idealEl arte de la seducción  el amante ideal
El arte de la seducción el amante ideal
Al Cougar
 
narrativa.pdf
narrativa.pdfnarrativa.pdf
narrativa.pdf
EvaMaraMorenoLago
 

Similar a Red de personajes según la función narrativa (20)

Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Guión 101
Guión 101Guión 101
Guión 101
 
Caracteristicas protagonistas
Caracteristicas protagonistasCaracteristicas protagonistas
Caracteristicas protagonistas
 
Tipologia Del Zoologico
Tipologia Del ZoologicoTipologia Del Zoologico
Tipologia Del Zoologico
 
Inicio de la historia
Inicio de la historiaInicio de la historia
Inicio de la historia
 
Inicio de la historia
Inicio de la historiaInicio de la historia
Inicio de la historia
 
Power Peroe - Pub. 3
Power Peroe - Pub. 3Power Peroe - Pub. 3
Power Peroe - Pub. 3
 
Análisis del Libro Nido de Culebras.docx
Análisis del Libro Nido de Culebras.docxAnálisis del Libro Nido de Culebras.docx
Análisis del Libro Nido de Culebras.docx
 
Cómo es un trepador y cómo contrarrestarlo
Cómo es un trepador y cómo contrarrestarloCómo es un trepador y cómo contrarrestarlo
Cómo es un trepador y cómo contrarrestarlo
 
CREACIÓN DE PERSONAJES PARA ILUSTRACIÓN Y DIBUJO
CREACIÓN DE PERSONAJES PARA ILUSTRACIÓN Y DIBUJOCREACIÓN DE PERSONAJES PARA ILUSTRACIÓN Y DIBUJO
CREACIÓN DE PERSONAJES PARA ILUSTRACIÓN Y DIBUJO
 
El Principito
El PrincipitoEl Principito
El Principito
 
El Principito
El PrincipitoEl Principito
El Principito
 
Dinámica: Los personajes
Dinámica: Los personajesDinámica: Los personajes
Dinámica: Los personajes
 
DINÁMICA - Los personajes
DINÁMICA - Los personajesDINÁMICA - Los personajes
DINÁMICA - Los personajes
 
Tipos de personalidad para personajes jugadores - Optimista
Tipos de personalidad para personajes jugadores - OptimistaTipos de personalidad para personajes jugadores - Optimista
Tipos de personalidad para personajes jugadores - Optimista
 
De Superheroe A
De  Superheroe  ADe  Superheroe  A
De Superheroe A
 
El arte de la seducción el amante ideal
El arte de la seducción  el amante idealEl arte de la seducción  el amante ideal
El arte de la seducción el amante ideal
 
Sandysaezmarimanlenguaje 100921150325-phpapp01
Sandysaezmarimanlenguaje 100921150325-phpapp01Sandysaezmarimanlenguaje 100921150325-phpapp01
Sandysaezmarimanlenguaje 100921150325-phpapp01
 
narrativa.pdf
narrativa.pdfnarrativa.pdf
narrativa.pdf
 

Último

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
ServialesEcSealizaci
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 

Último (6)

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 

Red de personajes según la función narrativa

  • 1. RED DE PERSONAJES SEGÚN LA FUNCIÓN NARRATIVA.
  • 2. PROTAGONISTA Es persona que tiene el problema central y el que impulsa la acción en el intento de resolver el problema. El protagonista decide perseguir un objetivo (deseo) pero tiene una serie de debilidades y necesidades que le obstaculizan el camino.
  • 3. ADVERSARIO Es el personaje que quiere impedir a todas luces que el protagonista logra su objetivo. Desea lo mismo que el protagonista y entran en conflicto directo a lo largo de la historia.
  • 4. ALIADO Es el ayudante del protagonista. Sirve tambien de caja de resonancia que permite que el público oiga los valores y los sentimientos del personaje principal. Normalmente, el objetivo del aliado es el mismo del protagonista pero, de vez en cuando, el aliado tiene su objetivo propio.
  • 5. ADVERSARIO IMPOSTOR-ALIADO Es un personaje que aparenta ser amigo del protagonista pero que en realidad es un rival. Es uno de los personajes más complejos de la historia porque suele estar dividido en un dilema: mientras lucha por derribar al protagonista, el adversario impostor-aliado suele acabar ayudando al protagonista en su victoria.
  • 6. ALIADO IMPOSTOR-ADVERSARIO Este personaje aparenta luchar contra el protagonista pero en realidad es su amigo. No es muy común en el arte de la narración
  • 7. PERSONAJE DE LA SUBTRAMA E l personaje de la subtrama suele ser de los más malinterpretados en la ficción. Tiene una función precisa en la historia e implica el uso del método comparativo. La subtrama se utiliza para contrastar como un protagonista y un personaje secundario manejan el mismo problema pero de manera diferente.
  • 8. RED DE PERSONAJES SEGÚN EL ARQUETIPO.
  • 9. REY O PADRE Regenta su familia o su gente con sabiduría, previsión y decisión para que los suyos salgan victoriosos y evolucionen. Entre sus debilidades es que puede ser muy estricto y opresivo, sacar provecho de su gente y retirarse de las emociones.
  • 10. REINA O MADRE Proporciona el cuidado y la protección a cada hijo o gente que cría. Como debilidad, tiende a ser sobreprotectora, culpígena y controladora para mantener cercanos a sus hijos y garantizar su comodidad.
  • 11. VIEJO SABIO, MENTOR O MAESTRO Transmite conocimiento y sabiduría de manera que la gente pueda mejorar su vida y mejorar la sociedad. La única debilidad en el personaje es que puede transmitir los pensamientos de manera equivoca mas por la gloria de su persona que de sus ideas.
  • 12. GUERRERO Es el que hace respetar la ley de lo correcto. Su principal debilidad es que se guía bajo el lema de “ojo por ojo, diente por diente” o, bajo el principio del superhombre nitszchiano, derrotar al más débil.
  • 13. MAGO O CHAMÁN Puede hacer visible la realidad más profunda más allá de los sentidos y puede equilibrar y controlar las fuerzas más poderosas o las más ocultas del mundo natural. Desafortunadamente, puede manipular esa realidad para esclavizar a los demás y destruir el orden natural.
  • 14. EL EMBAUCADOR Es una forma menor del arquetipo del mago. Emplea la confianza, las artimañas y el arte de la palabra para salirse con la suya. Puede convertirse en un completo mentiroso que solo piensa en sí mismo.
  • 15. ARTISTA O CLOWN Define la excelencia frente a la sociedad, en sentido negativo enseña aquello que no funciona; muestra la belleza y visión a futuro o lo aparentemente bello pero, que en realidad, es feo o ridículo.
  • 16. EL AMANTE Proporciona el cariño, la comprensión y la sensualidad que puede hacer feliz a una persona. Desafortunadamente, puede hacer simbiosis en la persona amada u obligarlo a permanecer bajo su sombra.
  • 17. EL REBELDE Tiene el coraje de desmarcarse de la multitud y actuar en contra de un sistema que aliena a su entorno. Su debilidad más marcada es que no puede proporcionar una alternativa y destruye el orden natural de las cosas.