SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NARRACION
LAS CLASES DE NARRACION
:
-La anécdota.
-El cuento.
-La Fábula
-El Mito
-La Leyenda
GRUPO DE ESTUDIANTES
ESTUDIANTES DE 4 GRADO DE BASICA PRIMARIA DE LA INSTITUCION
EDUCATIVA SAN CAYETANO SEDE SECTOR EL CAMPO
LOGROS
Identificar las características del cuento, la fábula,
la leyenda y el mito.
Leer e interpretar diversos tipos de narraciones.
Elaborar narraciones a partir de sus elementos:
narrador, tema, personajes, lugar y tiempo.
AREAS QUE SE INTEGRARAN
LAS AREAS DEL SABER QUE SE INTEGRARAN SON:
• Lengua Castellana
• Tecnología e Informática
EJES TEMATICOS
La narración y sus clases: El cuento, el
mito, la fabula, la leyenda, la anécdota.
Ejemplos de narración.
Los elementos de la narración
¿QUE ES LA NARRACION?
Narrar es contar o relatar sucesos, historias o anécdotas, en
forma ordenada y secuenciada, con un comienzo, donde se
exponen los personajes, el contexto temporo-espacial y el
resto de los datos que ayudan a comprender la historia; una
parte media o nudo, donde se desencadena el problema o
conflicto, y un final o desenlace, con la resolución del
problema y el fin de la historia. En ocasiones este orden no
se respeta y aparece la historia iniciada por su desenlace o
epílogo, pues pueden los hechos estar relatados o no, en
orden cronológico.
LOS ELEMENTOS DE LA NARRACION
Los elementos de la narración
-En toda narración se pueden distinguir los siguientes elementos: el narrador o persona que
cuenta la historia, los personajes, la acción o serie de acontecimientos que se relatan, y
el espacio y el tiempo en el que estos ocurren.
- Elementos principales en la narración
El narrador es quien selecciona los hechos y los presenta de un modo determinado según el
propósito que persiga. Él es, además, el que marca el tono de la narración, ordena los
hechos, caracteriza a los personajes y guía, en suma, el transcurso de la acción. La
acción...
- El narrador. Tipos de narrador
En los textos narrativos, el autor cuenta los hechos a través de la voz del narrador. El
narrador es quien relata los hechos y los presenta del modo que mejor se adapte a sus
intenciones....
ELEMENTOS DE LA NARRACION
- La acción
El conjunto de acontecimientos que se narran constituyen la acción o
trama narrativa. Esos acontecimientos se producen en un lugar y en un
tiempo generalmente determinados. El narrador...
- Los personajes
Son los seres que llevan a cabo la acción. El lector los conoce por la
descripción que el narrador hace de ellos, por sus actitudes, por lo que
hacen y dicen. Generalmente son personas, reales o ficticias, pero a
veces también pueden ser animales u objetos personificados.
Ejemplo:....
LOS ELEMENTOS DE LA NARRACION
- El tiempo
En los textos narrativos, la información se dispone según un orden
temporal. El relato puede presentar los hechos que se cuentan
reflejando con fidelidad el orden en que estos se suceden,...
- El espacio
Los acontecimientos de la narración siempre suceden en algún lugar.
Muchas veces se puede deducir el sitio donde ocurre la acción sin
necesidad de que sea especificado por parte del...
¿QUE ES EL MITO?
DEFINICIÓN DE MITO.
Los mitos son Historias Sagradas elaboradas por el hombre primitivo para
explicar su realidad, el origen del mundo, animales, plantas y el
hombre, transmitidas de generación en generación, en donde los
protagonistas son seres divinos.
DATO CURIOSO: el término “mito” proviene del griego mythos, «relato»
Mitos: Antumiá,Bachué,bachica,Chenche El tunjo ,entre otros.
¿QUE ES LA LEYENDA?
DEFINICION DE LEYENDA.
La leyenda es una narración tradicional que incluye elementos de ficción,
y a menudo sobrenatural, Narra un suceso maravilloso, que se basa en
algo real pero transformado por la fantasía popular
DATO CURIOSO: el término “leyenda” proviene del latín legenda, que
significa “lo que debe ser oído”
Leyendas: La llorona, La pata sola ,La candileja ,El hombre caimán ,entre
otros
¿QUE ES EL CUENTO?
DEFINICIÓN DE CUENTO
El Cuento es una narración breve, qué se transmite oral o escrita, de un
suceso real o imaginario. Aparece en él un número de personajes que
participan en una sola acción. Se encuentra Rafael Pombo como uno de
los reconocidos escritores de cuentos infantiles
DATO CURIOSO:el término “cuento” proviene latino compŭtus, que
significa “cuenta”.
¿QUE ES LA FABULA?
DEFINICION DE FABULA
La fábula es un relato breve escrito en prosa o verso, donde los
protagonistas son animales que hablan. Las fábulas se hacen con la
finalidad de educar, lo cual es la moraleja, esta normalmente aparece al
final. Algunos famosos escritores de fábulas son: Esopo, La Fontaine y
Samaniego.
DATO CURIOSO:
El término “fabula” proviene del término latino fabŭla.
Fabulas: Él águila y la zorra, Él asno y la perrita faldera, entre otros
[continua]
COMPETENCIAS DE LENGUA CASTELLANA
LENGUA CASTELLANA:
COMPETENCIA LITERARIA:
Se sensibiliza estéticamente a los estudiantes a
través de la lectura, análisis y
recreación de obras adecuadas a su edad y a sus
intereses.
COMPETENCIA GRAMATICAL:
Desarrollarán destrezas para manejar las estructuras
sintáctica, morfológica y fonética de la lengua.
COMPETENCIAS DE LENGUA CASTELLANA
COMPETENCIA TEXTUAL:
Los alumnos deben estar en capacidad de producir varios tipos de textos,
pero es evidente que deben tener claro, al leer o al escribir, la diferencia
entre informar, dar instrucciones, argumentar o narrar.
COMPETENCIA COMUNICATIVA:
Es condición esencial para lograr interactuar subjetiva, escolar y
socialmente.
Debe permitir a los estudiantes: Leer comprensivamente; escribir
expresivamente y elaborar discursos orales significativos.
COMPETENCIAS DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
COMPETENCIA DE PENSAMIENTO TECNOLÓGICO
La competencia de pensamiento tecnológico incluye
los siguientes procesos: observación, descripción,
comparación, clasificación, relación, conceptualización,
resolución de problemas tecnológicos, formulación de
hipótesis, modelación de prototipos, experimentación,
análisis, interpretación, razonamiento, argumentación y
producción.
COMPETENCIAS DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
COMPETENCIA TÉCNICA
Dentro de esta competencia es preciso indicar la
importancia del área de tecnología e informática en la
vida del hombre y la mujer., por lo tanto debe servir al
estudiante para fundamentar en forma lógica el uso
adecuado de las técnicas utilizadas cotidianamente, de
este modo se hace competente para enfrentar el
mundo laboral que constantemente necesita hombres y
mujeres capacitadas en las distintas áreas del
conocimiento.
RECURSOS
LOS RECURSOS A UTILIZAR SON LOS SIGUIENTES:
El computador
Textos
Páginas de Internet como:
www.elhuevodechocolate.com
www.chicosyescritores.org/
www.internenes.com/sorpresa/links.phtml
http://pacomova.eresmas.net/
www.leemeuncuento.com.ar/
http://perso.wanadoo.es/bibliopete/
www.icarito.cl/castellano/ortografia
www.cajamagica.net
http://www.nenes.es/
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE
EL DOCENTE UTILIZARA LAS SIGUIENTES
ESTRATEGIAS:
Lectura de textos narrativos en Internet.
Actividad interpretativa
Comprensión lectora
Creación de narraciones
Narraciones a partir de imágenes
CRITERIOS DE EVALUACION
Sustentaciones escritas.
Seguimiento de instrucciones.
Interpretación de textos narrativos.
Composiciones de textos narrativos.
Trabajos de aplicación.
Trabajo virtual.
DESCRIPCION DEL OVA
GENERAL
NOMBRE OVA sobre las diversas clases de narración
IDIOMA Español
DESCRIPCION Por medio de este OVA se conocerá el
concepto de narración y las diversas clases
que existen: el cuento, el mito, la leyenda, la
fábula, la anécdota identificando las
características de cada una de ellas.
CICLO DE VIDA
VERSION xxxxxxxxx
AUTORES Adriana Mejía Fernández
FECHA Marzo 26 del 2014
TECNICO xxxxxxxxx
FORMATO Presentación de power point.
TAMAÑO 50 megabytes
UBICACIÓN Xxxxxxxxxxxx
REQUERIMIENTO
Sistema operativo de Windows, visor de
power point.
INSTRUCCIONES DE INSTALACION No hay.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen lecto letra s
Examen lecto letra sExamen lecto letra s
Examen lecto letra s
Monica Hernandez
 
Actividades sobre el libro Matilda
Actividades sobre el libro MatildaActividades sobre el libro Matilda
Actividades sobre el libro Matilda
jccaraballo
 
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
Damarys Morin
 
1° básico El poema ppt
1° básico El poema ppt1° básico El poema ppt
1° básico El poema ppt
ericapo
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
Maryam Mora
 
Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.1-2-34
 
Palabras polisemicas
Palabras polisemicasPalabras polisemicas
Palabras polisemicas
matea muñoz
 
guia de lenguaje SUSTANTIVOS -convertido.docx
guia de lenguaje  SUSTANTIVOS -convertido.docxguia de lenguaje  SUSTANTIVOS -convertido.docx
guia de lenguaje SUSTANTIVOS -convertido.docx
KarenGmezG1
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Cynthia Margarita Huaman
 
Guión de lectura en familia el principito pdf
Guión de lectura en familia  el principito pdfGuión de lectura en familia  el principito pdf
Guión de lectura en familia el principito pdf
cecizaguirre
 
Leng comprensionlectora 2_b_n1
Leng comprensionlectora 2_b_n1Leng comprensionlectora 2_b_n1
Leng comprensionlectora 2_b_n1
Rafa Cruz
 
El sustantivo primaria
El sustantivo primariaEl sustantivo primaria
El sustantivo primariaCristinaValero
 
Palabras terminadas en sión y ción.
Palabras terminadas en sión y ción.Palabras terminadas en sión y ción.
Palabras terminadas en sión y ción.
amarortiz
 
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajoFabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Karina Andrea
 
Actividades santillana primer_ciclo_basico
Actividades santillana primer_ciclo_basicoActividades santillana primer_ciclo_basico
Actividades santillana primer_ciclo_basicoBelen Sepulveda
 
Uso de la m antes de p y b
Uso de la m antes de p y bUso de la m antes de p y b
Uso de la m antes de p y bJORGE SIERRAMOS
 
Números ordinales
Números ordinalesNúmeros ordinales
Números ordinales
Logos Academy
 
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primaria
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º PrimariaFichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primaria
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primariaceippadremanjonbenahadux
 

La actualidad más candente (20)

Examen lecto letra s
Examen lecto letra sExamen lecto letra s
Examen lecto letra s
 
Ppt multiplicacion
Ppt multiplicacionPpt multiplicacion
Ppt multiplicacion
 
Actividades sobre el libro Matilda
Actividades sobre el libro MatildaActividades sobre el libro Matilda
Actividades sobre el libro Matilda
 
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
 
1° básico El poema ppt
1° básico El poema ppt1° básico El poema ppt
1° básico El poema ppt
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
 
Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.Presentacion recta numerica.
Presentacion recta numerica.
 
Palabras polisemicas
Palabras polisemicasPalabras polisemicas
Palabras polisemicas
 
guia de lenguaje SUSTANTIVOS -convertido.docx
guia de lenguaje  SUSTANTIVOS -convertido.docxguia de lenguaje  SUSTANTIVOS -convertido.docx
guia de lenguaje SUSTANTIVOS -convertido.docx
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Guión de lectura en familia el principito pdf
Guión de lectura en familia  el principito pdfGuión de lectura en familia  el principito pdf
Guión de lectura en familia el principito pdf
 
Leng comprensionlectora 2_b_n1
Leng comprensionlectora 2_b_n1Leng comprensionlectora 2_b_n1
Leng comprensionlectora 2_b_n1
 
El sustantivo primaria
El sustantivo primariaEl sustantivo primaria
El sustantivo primaria
 
Palabras terminadas en sión y ción.
Palabras terminadas en sión y ción.Palabras terminadas en sión y ción.
Palabras terminadas en sión y ción.
 
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajoFabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Actividades santillana primer_ciclo_basico
Actividades santillana primer_ciclo_basicoActividades santillana primer_ciclo_basico
Actividades santillana primer_ciclo_basico
 
Uso de la m antes de p y b
Uso de la m antes de p y bUso de la m antes de p y b
Uso de la m antes de p y b
 
Números ordinales
Números ordinalesNúmeros ordinales
Números ordinales
 
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primaria
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º PrimariaFichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primaria
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primaria
 

Destacado

La NarracióN
La NarracióNLa NarracióN
La NarracióN
@profejaran
 
Mito leyenda eva
Mito leyenda evaMito leyenda eva
Mito leyenda eva
Griselda Soledad Rojas
 
Elementos de la narración.
Elementos de la narración.Elementos de la narración.
Elementos de la narración.
Diana Arenas
 
Software Educativo - Creación Literaria.
Software Educativo -  Creación Literaria.Software Educativo -  Creación Literaria.
Software Educativo - Creación Literaria.
12jacke
 
Narracion.
Narracion.Narracion.
Narracion.
96062107879
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
martagladyscarvajalzuluaga
 
Narración, descripción y diálogo
Narración, descripción y diálogoNarración, descripción y diálogo
Narración, descripción y diálogo
Bezm-Juana Rodríguez Pérez
 
Tipos de narración (material adaptado)
Tipos de narración (material adaptado)Tipos de narración (material adaptado)
Tipos de narración (material adaptado)
Esther Rodriguez
 
La narracion tics
La narracion ticsLa narracion tics
La narracion tics
salutoba
 
Presentacion de la narracion
Presentacion de la narracionPresentacion de la narracion
Presentacion de la narracionalamlo
 
La narracion 1
La narracion 1La narracion 1
La narracion 1manuelmeta
 
Clases de narracion (diapsotivas de informatica)..
Clases de narracion (diapsotivas de informatica)..Clases de narracion (diapsotivas de informatica)..
Clases de narracion (diapsotivas de informatica)..Zule Fontecha
 
Actividades texto narrativo
Actividades texto narrativoActividades texto narrativo
Actividades texto narrativoColegio Vedruna
 
Narración dialogo
Narración dialogoNarración dialogo
Narración dialogoAlicia Mena
 
Narración de cuentos
Narración de cuentosNarración de cuentos
Narración de cuentosUTPL UTPL
 
La narración y sus caracteristicas
La narración y sus caracteristicasLa narración y sus caracteristicas
La narración y sus caracteristicas
Rocio Sinisterra Moreno
 
03 elementos de la narración
03 elementos de la narración03 elementos de la narración
03 elementos de la narración
Mario Aníbal Conde Rivera
 

Destacado (20)

La NarracióN
La NarracióNLa NarracióN
La NarracióN
 
La narracion
La narracionLa narracion
La narracion
 
Mito leyenda eva
Mito leyenda evaMito leyenda eva
Mito leyenda eva
 
Elementos de la narración.
Elementos de la narración.Elementos de la narración.
Elementos de la narración.
 
La narracion
La narracionLa narracion
La narracion
 
Software Educativo - Creación Literaria.
Software Educativo -  Creación Literaria.Software Educativo -  Creación Literaria.
Software Educativo - Creación Literaria.
 
Narracion.
Narracion.Narracion.
Narracion.
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Narración, descripción y diálogo
Narración, descripción y diálogoNarración, descripción y diálogo
Narración, descripción y diálogo
 
Tipos de narración (material adaptado)
Tipos de narración (material adaptado)Tipos de narración (material adaptado)
Tipos de narración (material adaptado)
 
La narracion tics
La narracion ticsLa narracion tics
La narracion tics
 
Presentacion de la narracion
Presentacion de la narracionPresentacion de la narracion
Presentacion de la narracion
 
La narracion 1
La narracion 1La narracion 1
La narracion 1
 
Clases de narracion (diapsotivas de informatica)..
Clases de narracion (diapsotivas de informatica)..Clases de narracion (diapsotivas de informatica)..
Clases de narracion (diapsotivas de informatica)..
 
Actividades texto narrativo
Actividades texto narrativoActividades texto narrativo
Actividades texto narrativo
 
Narración dialogo
Narración dialogoNarración dialogo
Narración dialogo
 
Narración de cuentos
Narración de cuentosNarración de cuentos
Narración de cuentos
 
La narración y sus caracteristicas
La narración y sus caracteristicasLa narración y sus caracteristicas
La narración y sus caracteristicas
 
La narracion diapositivas
La narracion diapositivasLa narracion diapositivas
La narracion diapositivas
 
03 elementos de la narración
03 elementos de la narración03 elementos de la narración
03 elementos de la narración
 

Similar a La narracion dia

Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1Efrén Ingledue
 
Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1IEDAMERICALATINA
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
Carlos Alberto Estrada García
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
VERONICAITURBIDE1
 
El texto narrativo (teoría)
El texto narrativo (teoría)El texto narrativo (teoría)
El texto narrativo (teoría)Colegio Vedruna
 
Seminario de Narratividad - TACIE - Susana Felli
Seminario de Narratividad - TACIE - Susana FelliSeminario de Narratividad - TACIE - Susana Felli
Formas de construcción del pensamiento por Jennifer Moreta
Formas de construcción del pensamiento por Jennifer Moreta Formas de construcción del pensamiento por Jennifer Moreta
Formas de construcción del pensamiento por Jennifer Moreta
Rommel Moreta
 
Formas de construcción del pensamiento
Formas de construcción del pensamiento Formas de construcción del pensamiento
Formas de construcción del pensamiento
JenniMoreta
 
Tipos de Textos 1per. 2013
Tipos de Textos 1per. 2013Tipos de Textos 1per. 2013
Tipos de Textos 1per. 2013profenayita
 
Unidad de clase katiana
Unidad de clase katianaUnidad de clase katiana
Unidad de clase katianakatianapadilla
 
Resumen del bimestre ii
Resumen del bimestre iiResumen del bimestre ii
Resumen del bimestre ii
Lourdes Lomelí Mena
 
El cuento en moodle
El cuento en moodleEl cuento en moodle
El cuento en moodle
desolpe
 
Presentación Insectos Benéficos Vintage Scrapbook Beige y Azul.pdf
Presentación Insectos Benéficos Vintage Scrapbook Beige y Azul.pdfPresentación Insectos Benéficos Vintage Scrapbook Beige y Azul.pdf
Presentación Insectos Benéficos Vintage Scrapbook Beige y Azul.pdf
JaimitoJamesMamaniHu
 
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembreDiego Mejía
 
unidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptx
unidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptxunidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptx
unidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptx
CristinaMoreno719293
 

Similar a La narracion dia (20)

Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1
 
Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
Lengua y Comunicación 5
Lengua y Comunicación 5Lengua y Comunicación 5
Lengua y Comunicación 5
 
El cuento moodle
El cuento moodleEl cuento moodle
El cuento moodle
 
El cuento moodle
El cuento moodleEl cuento moodle
El cuento moodle
 
Genero narrativo
Genero narrativo Genero narrativo
Genero narrativo
 
El texto narrativo (teoría)
El texto narrativo (teoría)El texto narrativo (teoría)
El texto narrativo (teoría)
 
Expresion Escrita
Expresion EscritaExpresion Escrita
Expresion Escrita
 
Seminario de Narratividad - TACIE - Susana Felli
Seminario de Narratividad - TACIE - Susana FelliSeminario de Narratividad - TACIE - Susana Felli
Seminario de Narratividad - TACIE - Susana Felli
 
Formas de construcción del pensamiento por Jennifer Moreta
Formas de construcción del pensamiento por Jennifer Moreta Formas de construcción del pensamiento por Jennifer Moreta
Formas de construcción del pensamiento por Jennifer Moreta
 
Formas de construcción del pensamiento
Formas de construcción del pensamiento Formas de construcción del pensamiento
Formas de construcción del pensamiento
 
Tipos de Textos 1per. 2013
Tipos de Textos 1per. 2013Tipos de Textos 1per. 2013
Tipos de Textos 1per. 2013
 
Unidad de clase katiana
Unidad de clase katianaUnidad de clase katiana
Unidad de clase katiana
 
Resumen del bimestre ii
Resumen del bimestre iiResumen del bimestre ii
Resumen del bimestre ii
 
El cuento en moodle
El cuento en moodleEl cuento en moodle
El cuento en moodle
 
Presentación Insectos Benéficos Vintage Scrapbook Beige y Azul.pdf
Presentación Insectos Benéficos Vintage Scrapbook Beige y Azul.pdfPresentación Insectos Benéficos Vintage Scrapbook Beige y Azul.pdf
Presentación Insectos Benéficos Vintage Scrapbook Beige y Azul.pdf
 
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
 
unidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptx
unidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptxunidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptx
unidad 5 El amor es un fuego escondido, una agradable llaga.pptx
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

La narracion dia

  • 1.
  • 3. LAS CLASES DE NARRACION : -La anécdota. -El cuento. -La Fábula -El Mito -La Leyenda
  • 4. GRUPO DE ESTUDIANTES ESTUDIANTES DE 4 GRADO DE BASICA PRIMARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SAN CAYETANO SEDE SECTOR EL CAMPO
  • 5. LOGROS Identificar las características del cuento, la fábula, la leyenda y el mito. Leer e interpretar diversos tipos de narraciones. Elaborar narraciones a partir de sus elementos: narrador, tema, personajes, lugar y tiempo.
  • 6. AREAS QUE SE INTEGRARAN LAS AREAS DEL SABER QUE SE INTEGRARAN SON: • Lengua Castellana • Tecnología e Informática
  • 7. EJES TEMATICOS La narración y sus clases: El cuento, el mito, la fabula, la leyenda, la anécdota. Ejemplos de narración. Los elementos de la narración
  • 8. ¿QUE ES LA NARRACION? Narrar es contar o relatar sucesos, historias o anécdotas, en forma ordenada y secuenciada, con un comienzo, donde se exponen los personajes, el contexto temporo-espacial y el resto de los datos que ayudan a comprender la historia; una parte media o nudo, donde se desencadena el problema o conflicto, y un final o desenlace, con la resolución del problema y el fin de la historia. En ocasiones este orden no se respeta y aparece la historia iniciada por su desenlace o epílogo, pues pueden los hechos estar relatados o no, en orden cronológico.
  • 9. LOS ELEMENTOS DE LA NARRACION Los elementos de la narración -En toda narración se pueden distinguir los siguientes elementos: el narrador o persona que cuenta la historia, los personajes, la acción o serie de acontecimientos que se relatan, y el espacio y el tiempo en el que estos ocurren. - Elementos principales en la narración El narrador es quien selecciona los hechos y los presenta de un modo determinado según el propósito que persiga. Él es, además, el que marca el tono de la narración, ordena los hechos, caracteriza a los personajes y guía, en suma, el transcurso de la acción. La acción... - El narrador. Tipos de narrador En los textos narrativos, el autor cuenta los hechos a través de la voz del narrador. El narrador es quien relata los hechos y los presenta del modo que mejor se adapte a sus intenciones....
  • 10. ELEMENTOS DE LA NARRACION - La acción El conjunto de acontecimientos que se narran constituyen la acción o trama narrativa. Esos acontecimientos se producen en un lugar y en un tiempo generalmente determinados. El narrador... - Los personajes Son los seres que llevan a cabo la acción. El lector los conoce por la descripción que el narrador hace de ellos, por sus actitudes, por lo que hacen y dicen. Generalmente son personas, reales o ficticias, pero a veces también pueden ser animales u objetos personificados. Ejemplo:....
  • 11. LOS ELEMENTOS DE LA NARRACION - El tiempo En los textos narrativos, la información se dispone según un orden temporal. El relato puede presentar los hechos que se cuentan reflejando con fidelidad el orden en que estos se suceden,... - El espacio Los acontecimientos de la narración siempre suceden en algún lugar. Muchas veces se puede deducir el sitio donde ocurre la acción sin necesidad de que sea especificado por parte del...
  • 12. ¿QUE ES EL MITO? DEFINICIÓN DE MITO. Los mitos son Historias Sagradas elaboradas por el hombre primitivo para explicar su realidad, el origen del mundo, animales, plantas y el hombre, transmitidas de generación en generación, en donde los protagonistas son seres divinos. DATO CURIOSO: el término “mito” proviene del griego mythos, «relato» Mitos: Antumiá,Bachué,bachica,Chenche El tunjo ,entre otros.
  • 13. ¿QUE ES LA LEYENDA? DEFINICION DE LEYENDA. La leyenda es una narración tradicional que incluye elementos de ficción, y a menudo sobrenatural, Narra un suceso maravilloso, que se basa en algo real pero transformado por la fantasía popular DATO CURIOSO: el término “leyenda” proviene del latín legenda, que significa “lo que debe ser oído” Leyendas: La llorona, La pata sola ,La candileja ,El hombre caimán ,entre otros
  • 14. ¿QUE ES EL CUENTO? DEFINICIÓN DE CUENTO El Cuento es una narración breve, qué se transmite oral o escrita, de un suceso real o imaginario. Aparece en él un número de personajes que participan en una sola acción. Se encuentra Rafael Pombo como uno de los reconocidos escritores de cuentos infantiles DATO CURIOSO:el término “cuento” proviene latino compŭtus, que significa “cuenta”.
  • 15. ¿QUE ES LA FABULA? DEFINICION DE FABULA La fábula es un relato breve escrito en prosa o verso, donde los protagonistas son animales que hablan. Las fábulas se hacen con la finalidad de educar, lo cual es la moraleja, esta normalmente aparece al final. Algunos famosos escritores de fábulas son: Esopo, La Fontaine y Samaniego. DATO CURIOSO: El término “fabula” proviene del término latino fabŭla. Fabulas: Él águila y la zorra, Él asno y la perrita faldera, entre otros [continua]
  • 16. COMPETENCIAS DE LENGUA CASTELLANA LENGUA CASTELLANA: COMPETENCIA LITERARIA: Se sensibiliza estéticamente a los estudiantes a través de la lectura, análisis y recreación de obras adecuadas a su edad y a sus intereses. COMPETENCIA GRAMATICAL: Desarrollarán destrezas para manejar las estructuras sintáctica, morfológica y fonética de la lengua.
  • 17. COMPETENCIAS DE LENGUA CASTELLANA COMPETENCIA TEXTUAL: Los alumnos deben estar en capacidad de producir varios tipos de textos, pero es evidente que deben tener claro, al leer o al escribir, la diferencia entre informar, dar instrucciones, argumentar o narrar. COMPETENCIA COMUNICATIVA: Es condición esencial para lograr interactuar subjetiva, escolar y socialmente. Debe permitir a los estudiantes: Leer comprensivamente; escribir expresivamente y elaborar discursos orales significativos.
  • 18. COMPETENCIAS DE TECNOLOGIA E INFORMATICA COMPETENCIA DE PENSAMIENTO TECNOLÓGICO La competencia de pensamiento tecnológico incluye los siguientes procesos: observación, descripción, comparación, clasificación, relación, conceptualización, resolución de problemas tecnológicos, formulación de hipótesis, modelación de prototipos, experimentación, análisis, interpretación, razonamiento, argumentación y producción.
  • 19. COMPETENCIAS DE TECNOLOGIA E INFORMATICA COMPETENCIA TÉCNICA Dentro de esta competencia es preciso indicar la importancia del área de tecnología e informática en la vida del hombre y la mujer., por lo tanto debe servir al estudiante para fundamentar en forma lógica el uso adecuado de las técnicas utilizadas cotidianamente, de este modo se hace competente para enfrentar el mundo laboral que constantemente necesita hombres y mujeres capacitadas en las distintas áreas del conocimiento.
  • 20. RECURSOS LOS RECURSOS A UTILIZAR SON LOS SIGUIENTES: El computador Textos Páginas de Internet como: www.elhuevodechocolate.com www.chicosyescritores.org/ www.internenes.com/sorpresa/links.phtml http://pacomova.eresmas.net/ www.leemeuncuento.com.ar/ http://perso.wanadoo.es/bibliopete/ www.icarito.cl/castellano/ortografia www.cajamagica.net http://www.nenes.es/
  • 21. ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE EL DOCENTE UTILIZARA LAS SIGUIENTES ESTRATEGIAS: Lectura de textos narrativos en Internet. Actividad interpretativa Comprensión lectora Creación de narraciones Narraciones a partir de imágenes
  • 22. CRITERIOS DE EVALUACION Sustentaciones escritas. Seguimiento de instrucciones. Interpretación de textos narrativos. Composiciones de textos narrativos. Trabajos de aplicación. Trabajo virtual.
  • 23. DESCRIPCION DEL OVA GENERAL NOMBRE OVA sobre las diversas clases de narración IDIOMA Español DESCRIPCION Por medio de este OVA se conocerá el concepto de narración y las diversas clases que existen: el cuento, el mito, la leyenda, la fábula, la anécdota identificando las características de cada una de ellas. CICLO DE VIDA VERSION xxxxxxxxx AUTORES Adriana Mejía Fernández FECHA Marzo 26 del 2014 TECNICO xxxxxxxxx FORMATO Presentación de power point. TAMAÑO 50 megabytes UBICACIÓN Xxxxxxxxxxxx REQUERIMIENTO Sistema operativo de Windows, visor de power point. INSTRUCCIONES DE INSTALACION No hay.