SlideShare una empresa de Scribd logo
• Desde los inicios del hombre y su relación
con el entorno: el agua
• Nace como deporte en el s. XIX en Gran
Bretaña y se extiende al resto de Europa
• Debuta en los JJOO de Atenas en 1896,
para las mujeres en Estocolmo 1912
 Varias especialidades deportivas relacionadas con
la natación: natación sincronizada, waterpolo,
los saltos y natación en aguas abiertas.
 En Natación, varios estilos: Libre, braza,
mariposa, espalda.
 Y, varias distancias: 50, 100, 200, 400, 800, 1500,
relevos 4x100 y 4x200 metros.
 Michael Phelps, ganador en los JJOO de Pekín de
8 medallas de oro.
 1. Flotación:
Siguiendo el principio de
Arquímedes, para flotar mejor debemos tener el
mayor porcentaje de cuerpo dentro del agua y a
su vez ocupar el máximo volumen posible, pero…
¿CÓMO?
Gracias al aire de los
pulmones, y
La densidad del cuerpo hace que
tienda a flotar
 2. Respiración:
La inspiración se hace por la boca.
La espiración se realiza dentro del agua
por la boca o nariz o ambas a la vez.
• Factores constitucionales:
– Cantidad de grasa, tejido adiposo.
– Distribución de las grasas
– Tamaño de los huesos
– Cantidad de masa muscular
• Otros factores:
– Momento respiratorio: apnea
inspiratoria/espiratoria
– Contracción muscular: estado de ansiedad/miedo
– Densidad del agua: salada o dulce
 CROL
 MARIPOSA
 BRAZA
 ESPALDA
 Estilo más rápido
 Características:
Piernas; movimiento alternativo
arriba-abajo
Brazos; en la fase acuática 3
partes: entrada, agarre, tracción
y empuje
Respiración; lateral
 Es el segundo estilo más rápido y el más
difícil.
Movimientos de piernas: Es la misma acción de
piernas que en crol pero realizada
simultáneamente.
Movimiento de brazos: La acción de brazos es
simultánea, mezcla de la acción de brazos del
crol y de la braza.
La inspiración más empleada es la frontal
(aunque algunos nadadores la hacen lateral)
• Es el estilo más lento de todos y el más antiguo.
• Movimientos de piernas: se divide en:
– Recobro las piernas se flexionan como preparación para la
patada.
– Patada: extensión de las piernas con un movimiento circular
alrededor de las rodillas y con los pies en rotación externa.
• Movimiento de brazos: se divide en:
– Tracción: Los brazos con las palmas hacia fuera se abren para,
inmediatamente después, tirar hacia atrás con los brazos
flexionados hasta juntar las manos.
– Recobro: las manos se juntan delante de la cara y los brazos se
extienden para iniciar un nuevo ciclo.
• Respiración: la inspiración es frontal
 Es el único estilo que se nada de espaldas y cuya
salida se realiza dentro del agua. Es el tercer estilo
más rápido.
 Movimientos de piernas: Es semejante a la acción de
piernas del estilo crol.
 Movimiento de brazos: En la fase acuática durante la
tracción, el brazo se flexiona cuando llega a la altura del
hombro e inicia el empuje.
 La respiración: La inspiración se hace durante la fase aérea
del brazo y la espiración durante la fase acuática del
mismo brazo.
• 8 calles separadas con corcheras teniendo
éstas un color diferente en los últimos 5 m.
• Profundidad mínima de 1,80 m.
• Agua: 26ºC con 1ºC de oscilación
• Otros elementos: Podio, asideros para la salida
en las pruebas de espalda, indicadores de
virajes (banderitas a 5 m.), líneas negras en el
fondo para guiar el recorrido.
PISCINA OLIMPICA
 Utilizar las duchas antes de bañarse.
 Uso del gorro de baño.
 No comer no fumar.
 No escupir.
 Abstenerse de bañarse si se tiene alguna
enfermedad contagiosa.
 Higiene en pies y ropa.
 Higiene dentro del agua.
• La salida.
• Todas las pruebas de natación se inician con una salida que consiste en un
salto desde la plataforma de salida con entrada en el agua de cabeza,
excepto en las pruebas de espalda, donde el nadador toma la salida desde
el agua, de cara a la pared y agarrados a los asideros, impulsándose contra
la pared hacia atrás.
• Los virajes.
• Son los giros que realiza el nadador para dar la vuelta al llegar al extremo
del vaso. Braza y mariposa: las manos deben tocar la pared
Crol: Con cualquier parte del cuerpo (normalmente pies),
Espalda: con una mano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Natacion
NatacionNatacion
Natacion
Alexis Prias
 
La Natacion
La NatacionLa Natacion
La Natacion
Khristyan Loor
 
swim for you
swim for youswim for you
swim for you
687459
 
La natación, ELECTIVA
La natación, ELECTIVALa natación, ELECTIVA
La natación, ELECTIVA
JeffersonCastro_13
 
Blueshar2
Blueshar2Blueshar2
Génesis y evolución de natación
Génesis y evolución de nataciónGénesis y evolución de natación
Génesis y evolución de natación
Andres De la Mora
 
Génesis de la natación
Génesis de la nataciónGénesis de la natación
Génesis de la natación
sergio alejandro gutierrez villa
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
hardycumpen
 
Genesis de la natacion
Genesis de la natacionGenesis de la natacion
Genesis de la natacion
CFyDnatacion
 
Genesis y evolucion de la natacion en sus 4 estilos
Genesis y evolucion de la natacion en sus 4 estilosGenesis y evolucion de la natacion en sus 4 estilos
Genesis y evolucion de la natacion en sus 4 estilos
Maria de Jesus Orozco Covarrubias
 
Natación
NataciónNatación
Natación
Cesar Rodriguez
 
Evolución de la natación
Evolución de la nataciónEvolución de la natación
Evolución de la natación
Hydra Ordoñez
 
Natación
NataciónNatación
Natación
loree17
 
1. presentacion sobre la natacion
1. presentacion sobre la natacion1. presentacion sobre la natacion
1. presentacion sobre la natacion
eliezervicioso
 
natacion
natacionnatacion
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
Salma Cerón
 
Generalidades de la natación
Generalidades de la nataciónGeneralidades de la natación
Generalidades de la natación
Suzzy Paz Viteri
 
Natación conceptos básicos
Natación conceptos básicos Natación conceptos básicos
Natación conceptos básicos
nacholo21
 
natacion
natacion natacion

La actualidad más candente (19)

Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
La Natacion
La NatacionLa Natacion
La Natacion
 
swim for you
swim for youswim for you
swim for you
 
La natación, ELECTIVA
La natación, ELECTIVALa natación, ELECTIVA
La natación, ELECTIVA
 
Blueshar2
Blueshar2Blueshar2
Blueshar2
 
Génesis y evolución de natación
Génesis y evolución de nataciónGénesis y evolución de natación
Génesis y evolución de natación
 
Génesis de la natación
Génesis de la nataciónGénesis de la natación
Génesis de la natación
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
 
Genesis de la natacion
Genesis de la natacionGenesis de la natacion
Genesis de la natacion
 
Genesis y evolucion de la natacion en sus 4 estilos
Genesis y evolucion de la natacion en sus 4 estilosGenesis y evolucion de la natacion en sus 4 estilos
Genesis y evolucion de la natacion en sus 4 estilos
 
Natación
NataciónNatación
Natación
 
Evolución de la natación
Evolución de la nataciónEvolución de la natación
Evolución de la natación
 
Natación
NataciónNatación
Natación
 
1. presentacion sobre la natacion
1. presentacion sobre la natacion1. presentacion sobre la natacion
1. presentacion sobre la natacion
 
natacion
natacionnatacion
natacion
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Generalidades de la natación
Generalidades de la nataciónGeneralidades de la natación
Generalidades de la natación
 
Natación conceptos básicos
Natación conceptos básicos Natación conceptos básicos
Natación conceptos básicos
 
natacion
natacion natacion
natacion
 

Similar a Natacionunsaac

natacion 1
natacion 1natacion 1
natacion 1
monika308
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
sevilla21
 
La Natación algunas respondidas sobre la natación
La Natación algunas respondidas sobre la nataciónLa Natación algunas respondidas sobre la natación
La Natación algunas respondidas sobre la natación
ethanmoralesvasquez
 
trabajo de ntics
trabajo de nticstrabajo de ntics
trabajo de ntics
Luis Mantilla
 
Actividades acuáticas
Actividades acuáticasActividades acuáticas
Actividades acuáticas
faby2001rm
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
Juan Manuel Gómez
 
Estilos de natacion
Estilos de natacionEstilos de natacion
Estilos de natacion
rosatuco
 
Estilos de natacion
Estilos de natacionEstilos de natacion
Estilos de natacion
rosatuco
 
Trabajo power point Natación
Trabajo power point NataciónTrabajo power point Natación
Trabajo power point Natación
Lorevictoria
 
Trabajo powerpoint
Trabajo powerpointTrabajo powerpoint
Trabajo powerpoint
alan fernandez
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
Andres Suarez
 
La Natación
La NataciónLa Natación
La Natación
Lorevictoria
 
Diapositiva krosby.
Diapositiva krosby.Diapositiva krosby.
Diapositiva krosby.
krosbyatarihuana
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
sevfed10
 
La natación
La nataciónLa natación
La natación
SR10620
 
Natación, un estilo de vida
Natación, un estilo de vida Natación, un estilo de vida
Natación, un estilo de vida
Rosita Montenegro
 
Natación - patricio galaz
Natación - patricio galaz Natación - patricio galaz
Natación - patricio galaz
pattogalaz
 
natacion
natacionnatacion
Natación (irrondo)
Natación (irrondo)Natación (irrondo)
Natación (irrondo)
Glo Menendez Lopez
 
Eliana
ElianaEliana
Eliana
elianabello
 

Similar a Natacionunsaac (20)

natacion 1
natacion 1natacion 1
natacion 1
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
 
La Natación algunas respondidas sobre la natación
La Natación algunas respondidas sobre la nataciónLa Natación algunas respondidas sobre la natación
La Natación algunas respondidas sobre la natación
 
trabajo de ntics
trabajo de nticstrabajo de ntics
trabajo de ntics
 
Actividades acuáticas
Actividades acuáticasActividades acuáticas
Actividades acuáticas
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
 
Estilos de natacion
Estilos de natacionEstilos de natacion
Estilos de natacion
 
Estilos de natacion
Estilos de natacionEstilos de natacion
Estilos de natacion
 
Trabajo power point Natación
Trabajo power point NataciónTrabajo power point Natación
Trabajo power point Natación
 
Trabajo powerpoint
Trabajo powerpointTrabajo powerpoint
Trabajo powerpoint
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
 
La Natación
La NataciónLa Natación
La Natación
 
Diapositiva krosby.
Diapositiva krosby.Diapositiva krosby.
Diapositiva krosby.
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
La natación
La nataciónLa natación
La natación
 
Natación, un estilo de vida
Natación, un estilo de vida Natación, un estilo de vida
Natación, un estilo de vida
 
Natación - patricio galaz
Natación - patricio galaz Natación - patricio galaz
Natación - patricio galaz
 
natacion
natacionnatacion
natacion
 
Natación (irrondo)
Natación (irrondo)Natación (irrondo)
Natación (irrondo)
 
Eliana
ElianaEliana
Eliana
 

Último

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Natacionunsaac

  • 1.
  • 2.
  • 3. • Desde los inicios del hombre y su relación con el entorno: el agua • Nace como deporte en el s. XIX en Gran Bretaña y se extiende al resto de Europa • Debuta en los JJOO de Atenas en 1896, para las mujeres en Estocolmo 1912
  • 4.
  • 5.
  • 6.  Varias especialidades deportivas relacionadas con la natación: natación sincronizada, waterpolo, los saltos y natación en aguas abiertas.  En Natación, varios estilos: Libre, braza, mariposa, espalda.  Y, varias distancias: 50, 100, 200, 400, 800, 1500, relevos 4x100 y 4x200 metros.  Michael Phelps, ganador en los JJOO de Pekín de 8 medallas de oro.
  • 7.  1. Flotación: Siguiendo el principio de Arquímedes, para flotar mejor debemos tener el mayor porcentaje de cuerpo dentro del agua y a su vez ocupar el máximo volumen posible, pero… ¿CÓMO? Gracias al aire de los pulmones, y La densidad del cuerpo hace que tienda a flotar
  • 8.  2. Respiración: La inspiración se hace por la boca. La espiración se realiza dentro del agua por la boca o nariz o ambas a la vez.
  • 9. • Factores constitucionales: – Cantidad de grasa, tejido adiposo. – Distribución de las grasas – Tamaño de los huesos – Cantidad de masa muscular • Otros factores: – Momento respiratorio: apnea inspiratoria/espiratoria – Contracción muscular: estado de ansiedad/miedo – Densidad del agua: salada o dulce
  • 10.  CROL  MARIPOSA  BRAZA  ESPALDA
  • 11.  Estilo más rápido  Características: Piernas; movimiento alternativo arriba-abajo Brazos; en la fase acuática 3 partes: entrada, agarre, tracción y empuje Respiración; lateral
  • 12.  Es el segundo estilo más rápido y el más difícil. Movimientos de piernas: Es la misma acción de piernas que en crol pero realizada simultáneamente. Movimiento de brazos: La acción de brazos es simultánea, mezcla de la acción de brazos del crol y de la braza. La inspiración más empleada es la frontal (aunque algunos nadadores la hacen lateral)
  • 13. • Es el estilo más lento de todos y el más antiguo. • Movimientos de piernas: se divide en: – Recobro las piernas se flexionan como preparación para la patada. – Patada: extensión de las piernas con un movimiento circular alrededor de las rodillas y con los pies en rotación externa. • Movimiento de brazos: se divide en: – Tracción: Los brazos con las palmas hacia fuera se abren para, inmediatamente después, tirar hacia atrás con los brazos flexionados hasta juntar las manos. – Recobro: las manos se juntan delante de la cara y los brazos se extienden para iniciar un nuevo ciclo. • Respiración: la inspiración es frontal
  • 14.  Es el único estilo que se nada de espaldas y cuya salida se realiza dentro del agua. Es el tercer estilo más rápido.  Movimientos de piernas: Es semejante a la acción de piernas del estilo crol.  Movimiento de brazos: En la fase acuática durante la tracción, el brazo se flexiona cuando llega a la altura del hombro e inicia el empuje.  La respiración: La inspiración se hace durante la fase aérea del brazo y la espiración durante la fase acuática del mismo brazo.
  • 15. • 8 calles separadas con corcheras teniendo éstas un color diferente en los últimos 5 m. • Profundidad mínima de 1,80 m. • Agua: 26ºC con 1ºC de oscilación • Otros elementos: Podio, asideros para la salida en las pruebas de espalda, indicadores de virajes (banderitas a 5 m.), líneas negras en el fondo para guiar el recorrido. PISCINA OLIMPICA
  • 16.  Utilizar las duchas antes de bañarse.  Uso del gorro de baño.  No comer no fumar.  No escupir.  Abstenerse de bañarse si se tiene alguna enfermedad contagiosa.  Higiene en pies y ropa.  Higiene dentro del agua.
  • 17. • La salida. • Todas las pruebas de natación se inician con una salida que consiste en un salto desde la plataforma de salida con entrada en el agua de cabeza, excepto en las pruebas de espalda, donde el nadador toma la salida desde el agua, de cara a la pared y agarrados a los asideros, impulsándose contra la pared hacia atrás. • Los virajes. • Son los giros que realiza el nadador para dar la vuelta al llegar al extremo del vaso. Braza y mariposa: las manos deben tocar la pared Crol: Con cualquier parte del cuerpo (normalmente pies), Espalda: con una mano