SlideShare una empresa de Scribd logo
A pesar de que la penetración de la Internet en el país todavía es
muy baja (12%), esto no representa una barrera de conectividad
para las personas.
Por: Iván Sierra
isierra@negociosyestrategias.com.ec
Navegando
en la Red
s a t é l i t e d e m e r c a d o
Este artículo se basó en una Investigación de Mercados aplicada por Negocios &
Estrategias a través de una encuesta a 800 casos de usuarios de Internet de 15 a
44 años de edad, que confiesen conectarse 3 veces o más a la semana, de nivel de
ingresos alto/medio alto (A/B) y medio típico (C), en Guayaquil y Quito. La encuesta
tiene 95% de nivel de confianza, +-5% de margen de error y proporcionalidad por
sexo, nivel de ingresos y edad.
Negocios & Estrategias tiene 10 años de experiencia realizando Investigaciones de
Mercados y brindando servicios de Consultoría de Marketing en Ecuador y otros
seis países del continente.
Si usted está en su trabajo conectado a Internet mientras
lee Markka Registrada, entonces pertenece al tercio
(aproximadamente 33%) de usuarios que se conecta desde su
oficina. De eso trata este satélite, de hábitos, preferencias e
interactividad comercial de los cibernautas ecuatorianos.
Veamos primero los resultados de la encuesta (ficha técnica al
inicio del artículo) y luego nuestros comentarios editoriales.
Frecuencia y volumen de conexión
52
Lugar, momento y uso principal de la conexión a Internet
Acerca de hábitos y conexiones
Los cibernautas de Guayaquil y Quito parecen estar clasificados
en dos mitades por su frecuencia de conexión: los que se
conectan cinco días de la semana o más, quienes podríamos
llamar muy frecuentes; y los que se conectan tres ó cuatro días
de la semana, a quienes podríamos llamar moderados. Será
interesante evaluar después de un tiempo si la mitad de los
muy frecuentes aumenta o no, y a qué ritmo.
Respecto a la carga horaria diaria de conexión, vemos que
un 73% se conecta menos de cinco horas diarias, cifra muy
congruente con otra que revela que sólo alrededor del 30% se
conecta a Internet desde el trabajo.
En lo que refiere a las horas de uso del Internet, sobresale el
30% que confiesa conectarse a la red en las noches. Algunas
opiniones complementarias no registradas cuantitativamente
por la encuesta nos permitieron aprehender motivos de tal
decisión: la conexión es más ágil, la computadora de la casa
está disponible, en el trabajo o en la universidad no hay tiempo
de conectarse, entre otras cosas.
En cuanto al uso dado a la conexión a la Internet, si bien
es cierto que la mayor respuesta es para el trabajo y para
investigaciones, la sumatoria de otras respuestas referentes
a estudio, entretenimiento, chat, bajar música, hi5, etc., son
mucho más significativas que las anteriores. Se destaca que
en Quito, la respuesta de “noticias” (leer noticias) sea mucho
mayor a la de Guayaquil, así como también es inversa la
tendencia en la respuesta “hi5”.
Las conexiones banda ancha superan largamente al antiguo
método de conexión dial up vía telefónica, mientras que las
tarjetas prepago han sido utilizadas por casi la mitad de los
cibernautas, aunque sea una sola vez. ¿Estará subiendo esta
tendencia o estará bajando? Lo cierto es que Onnet, una de las
empresas más fuertes en la venta de tarjetas prepago, también
aparece como una de las más recordadas.
Tipo de conexión más mencionada
54
Preferencias de proveedores de servicios de e-mail, de
chat y de búsqueda
Recordación de compañías de Internet
56
Acerca de recordaciones y
preferencias
Onnet es líder nacional de recordación
como compañía proveedora de
servicios de Internet. Creemos que,
más allá de las conexiones vendidas,
su campaña de radio y la venta de
tarjetas prepago le han dado un envión
importante en el siempre deseado
ranking de recordación de marcas.
Interactive y Satnet en Guayaquil,
e Interactive y Andinanet en Quito,
logran importantes rendimientos
a pesar de sus dispares esfuerzos
publicitarios, énfasis estratégicos y
ventajas de mercado como la compañía
de televisión por cable que ampara la
gestión de Satnet.
El uso de una cuenta personal es una
realidad indestructible, a pesar de
los correos corporativos de los que
gozan casi todos los ejecutivos de
una empresa. Para efectos de esa
cuenta personal, quien se lleva los
lauros de las preferencias es Hotmail.
Sin embargo, al momento de buscar
información, la preferida es Google.
El cibernauta guayaquileño o quiteño
típico tiene su cuenta en Hotmail,
chatea (el 77% de ellos lo hacen)
por Messenger y busca información
en www.google.com. Las cuentas
corporativas, para quienes las posean,
son para el correo del trabajo y su
utilización es mucho menor que la
mencionada cuenta personal.
Rapidez es el atributo más buscado
en prácticamente todos los servicios
y usos referidos a Internet: motores
de búsqueda, e-mail y chat, así
como conferencias telefónicas,
videoconferencias, etc. Sin embargo,
la sociabilidad es clave al elegir dónde
obtener la cuenta e-mail: en este caso
cobra importancia la opción “que
la tengan todos”, es decir, que el
cibernauta típico es gregario y quiere
estar donde estén los demás.
Compras por Internet
58
Acerca de compras por Internet
El mercado está casi virgen. Virgen
y renuente. Renuente y desconfiada.
Perdón, desconfiado.
Por razones de las más variadas,
el mercado se resiste a comprar
por Internet: desconfianza per se,
no ve el producto, no tiene tarjeta
de crédito, no sabe cómo hacerlo,
etc. Insistimos: este mercado está
entero ya que, aunque lo primero
que quieren comprar son productos
electrónicos y musicales, conocemos
por experiencias de otros países que
después todo se comprará por Internet,
hasta el supermercado.
Este rubro, al igual que todos los
anteriormente mencionados, se volverá
muy importante cuando midamos su
evolución en el tiempo.
Mercado muy ingenuo
El mercado de la Internet en Ecuador
luce todavía muy ingenuo, básico, poco
desarrollado. Todavía hay anclajes muy
duros de superar:
•	 El precio de las
computadoras: todavía son valores muy
onerosos. Debemos llegar al día en
que podamos adquirir computadoras
personales a precios que estén por
debajo de los 500 dólares.
•	 El monopolio de las licencias:
las propuestas de software libre deben
ir ganando terreno para depender cada
vez menos del monopolio de licencias
de softwares de Microsoft. En la
actualidad, equipar una PC con todas
las licencias puede llegar a costar casi
tanto como el computador per se.
•	 El precio de los servicios
de Internet: esto ha bajado
progresivamente, pero todavía se
pueden bajar más hasta el punto
de masificarse. Dependerá en gran
medida de la baja del precio de los
computadores y las licencias para que
el volumen de conexiones compense
esta disminución de precios.
•	 Tipo y velocidad de la
conexión: conexiones más rápidas
atraen al cibernauta poco experto;
conexiones lentas ahuyentan a todos.
Las conexiones más rápidas son
las de banda ancha, pero no hay en
toda la ciudad, y menos en todo el
país. Además, el consumo dial up es
doblemente caro, molesto y lento.
•	 Computación e Internet
para las escuelas y colegios: todas las
escuelas y colegios del país deben
llegar a contar con varios laboratorios al
servicio de sus alumnos, no sólo para
enseñarles cómo opera Word o Power
Point, sino para que los estudiantes
puedan acceder a la Internet desde
sus centros de estudio. Así, toda la
sociedad ecuatoriana (y no sólo unos
pocos) tendrá otra ventana al mundo
de la información.
•	 La penetración de la Internet
en Ecuador es todavía inferior al 12%,
frente al 20% de Trinidad y Tobago o
México, al 23% de Uruguay, al 29% de
Costa Rica o al 53% de Chile. Como
vemos, estamos en pañales.
Los próximos años veremos una
importante dinamización del sector
Internet, no sólo de las compañías
proveedoras, sino de fabricantes y
distribuidores de bienes y servicios que
se animarán a dar el inevitable paso
hacia la virtualización de sus negocios.
Muy pronto realizaremos las compras
del supermercado, de librería y ropa;
pagaremos los servicios básicos, de las
letras de la hipoteca y otras deudas;
incluso cursaremos programas de
capacitación, sostendremos entrevistas
de trabajo y planearemos todas
nuestras vacaciones.
Algunas de estas prestaciones ya están
disponibles, pero sólo son utilizadas
una minoría. Es obvio, estamos muy
cerca del día en que digamos: “la
Internet ya es de todos”.
El cibernauta guayaquileño o
quiteño típico tiene su cuenta en
Hotmail, chatea (el 77% de ellos
lo hacen) por Messenger y busca
información en Google.
60

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista TICS
Revista TICSRevista TICS
www.reloaded: Cómo la  recesión recarga el potencial de Internet
www.reloaded: Cómo la  recesión recarga el potencial de Internetwww.reloaded: Cómo la  recesión recarga el potencial de Internet
www.reloaded: Cómo la  recesión recarga el potencial de Internet
Marcos Pueyrredon
 
El lado oscuro de internet somos nosotros
El lado oscuro de internet somos nosotrosEl lado oscuro de internet somos nosotros
El lado oscuro de internet somos nosotrosejbenitez
 
politica publica en tic
politica publica en ticpolitica publica en tic
politica publica en tic
leidy3040
 
Tic
TicTic
Guia n°2
Guia n°2Guia n°2
Historia del internet en el perú
Historia del internet en el perúHistoria del internet en el perú
Historia del internet en el perúKety Vega Olortegui
 
Presentación vive digital versión IAB Colombia
Presentación vive digital versión IAB ColombiaPresentación vive digital versión IAB Colombia
Presentación vive digital versión IAB Colombiachechogr
 
Trabajo final tercer corte tec y sociedad
Trabajo final tercer corte tec y sociedadTrabajo final tercer corte tec y sociedad
Trabajo final tercer corte tec y sociedad
diego
 
Política pública en tic
Política pública en ticPolítica pública en tic
Política pública en tic
Ferney VelandiA
 
11 Oportunidades de Negocios Tecnológicos para 2019
11 Oportunidades de Negocios Tecnológicos para 201911 Oportunidades de Negocios Tecnológicos para 2019
11 Oportunidades de Negocios Tecnológicos para 2019
J MARIN Labs
 
Taller 3-corte
Taller 3-corteTaller 3-corte
Taller 3-corte
Christian Vega Cruz
 
Usos y actitudes hacia Internet 2011
Usos y actitudes hacia Internet 2011Usos y actitudes hacia Internet 2011
Usos y actitudes hacia Internet 2011
Ricardo Aris
 
Extracto de estudio
Extracto de estudioExtracto de estudio
Extracto de estudio
Erik Huesca
 
Sociedad y Tecnologí@
Sociedad y Tecnologí@Sociedad y Tecnologí@
Sociedad y Tecnologí@Alvar Maciel
 

La actualidad más candente (18)

Revista TICS
Revista TICSRevista TICS
Revista TICS
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
www.reloaded: Cómo la  recesión recarga el potencial de Internet
www.reloaded: Cómo la  recesión recarga el potencial de Internetwww.reloaded: Cómo la  recesión recarga el potencial de Internet
www.reloaded: Cómo la  recesión recarga el potencial de Internet
 
El lado oscuro de internet somos nosotros
El lado oscuro de internet somos nosotrosEl lado oscuro de internet somos nosotros
El lado oscuro de internet somos nosotros
 
politica publica en tic
politica publica en ticpolitica publica en tic
politica publica en tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Hacia la democracia electrónica
Hacia la democracia electrónicaHacia la democracia electrónica
Hacia la democracia electrónica
 
edgar rodriguez 1-1
edgar rodriguez 1-1edgar rodriguez 1-1
edgar rodriguez 1-1
 
Guia n°2
Guia n°2Guia n°2
Guia n°2
 
Historia del internet en el perú
Historia del internet en el perúHistoria del internet en el perú
Historia del internet en el perú
 
Presentación vive digital versión IAB Colombia
Presentación vive digital versión IAB ColombiaPresentación vive digital versión IAB Colombia
Presentación vive digital versión IAB Colombia
 
Trabajo final tercer corte tec y sociedad
Trabajo final tercer corte tec y sociedadTrabajo final tercer corte tec y sociedad
Trabajo final tercer corte tec y sociedad
 
Política pública en tic
Política pública en ticPolítica pública en tic
Política pública en tic
 
11 Oportunidades de Negocios Tecnológicos para 2019
11 Oportunidades de Negocios Tecnológicos para 201911 Oportunidades de Negocios Tecnológicos para 2019
11 Oportunidades de Negocios Tecnológicos para 2019
 
Taller 3-corte
Taller 3-corteTaller 3-corte
Taller 3-corte
 
Usos y actitudes hacia Internet 2011
Usos y actitudes hacia Internet 2011Usos y actitudes hacia Internet 2011
Usos y actitudes hacia Internet 2011
 
Extracto de estudio
Extracto de estudioExtracto de estudio
Extracto de estudio
 
Sociedad y Tecnologí@
Sociedad y Tecnologí@Sociedad y Tecnologí@
Sociedad y Tecnologí@
 

Destacado

Lesson template - sangeetha s nair
Lesson template - sangeetha s nairLesson template - sangeetha s nair
Lesson template - sangeetha s nair
Vilayil Graphics
 
Jose Serra e Aecio Neves no Twitter
Jose Serra e Aecio Neves no TwitterJose Serra e Aecio Neves no Twitter
Jose Serra e Aecio Neves no Twitter
Mapa Digital
 
Ninguém NUNCA conseguirá lhe ATINGIR.
Ninguém NUNCA conseguirá lhe ATINGIR.Ninguém NUNCA conseguirá lhe ATINGIR.
Ninguém NUNCA conseguirá lhe ATINGIR.SraAfrodite
 
Pacto de convivencia sala de informatica esteban
Pacto de convivencia sala de informatica estebanPacto de convivencia sala de informatica esteban
Pacto de convivencia sala de informatica estebanIE Simona Duque
 
Web Share
Web ShareWeb Share
Web Share
agenciatrilha
 
Jornal I Salão Baiano de Turismo n° 01
Jornal I Salão Baiano de Turismo n° 01Jornal I Salão Baiano de Turismo n° 01
Jornal I Salão Baiano de Turismo n° 01
Secretaria de Turismo da Bahia
 
Características claves de la solución geotab para gestión de flotas
Características claves de la solución geotab para gestión de flotasCaracterísticas claves de la solución geotab para gestión de flotas
Características claves de la solución geotab para gestión de flotas
Julian Beggs
 
Salmo 62,Liturgia de las Horas para laicos
Salmo 62,Liturgia de las Horas para laicosSalmo 62,Liturgia de las Horas para laicos
Salmo 62,Liturgia de las Horas para laicos
Padre Diego
 
Lesson template - suraya aneesh
Lesson template - suraya aneeshLesson template - suraya aneesh
Lesson template - suraya aneesh
Vilayil Graphics
 
Faktura Workflow: Stil de rigtige spørgsmål
Faktura Workflow: Stil de rigtige spørgsmålFaktura Workflow: Stil de rigtige spørgsmål
Faktura Workflow: Stil de rigtige spørgsmål
aqoola
 

Destacado (20)

Lesson template - sangeetha s nair
Lesson template - sangeetha s nairLesson template - sangeetha s nair
Lesson template - sangeetha s nair
 
L A S D R O G A S
L A S  D R O G A SL A S  D R O G A S
L A S D R O G A S
 
CaracterizaçãO Do Turismo Receptivo SãO JoãO
CaracterizaçãO Do Turismo Receptivo   SãO JoãOCaracterizaçãO Do Turismo Receptivo   SãO JoãO
CaracterizaçãO Do Turismo Receptivo SãO JoãO
 
Jose Serra e Aecio Neves no Twitter
Jose Serra e Aecio Neves no TwitterJose Serra e Aecio Neves no Twitter
Jose Serra e Aecio Neves no Twitter
 
Ninguém NUNCA conseguirá lhe ATINGIR.
Ninguém NUNCA conseguirá lhe ATINGIR.Ninguém NUNCA conseguirá lhe ATINGIR.
Ninguém NUNCA conseguirá lhe ATINGIR.
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Urrezko soldadutxoa
Urrezko soldadutxoaUrrezko soldadutxoa
Urrezko soldadutxoa
 
Pacto de convivencia sala de informatica esteban
Pacto de convivencia sala de informatica estebanPacto de convivencia sala de informatica esteban
Pacto de convivencia sala de informatica esteban
 
Web Share
Web ShareWeb Share
Web Share
 
Jornal I Salão Baiano de Turismo n° 01
Jornal I Salão Baiano de Turismo n° 01Jornal I Salão Baiano de Turismo n° 01
Jornal I Salão Baiano de Turismo n° 01
 
Características claves de la solución geotab para gestión de flotas
Características claves de la solución geotab para gestión de flotasCaracterísticas claves de la solución geotab para gestión de flotas
Características claves de la solución geotab para gestión de flotas
 
Indicadores, pesquisa - RECEITA TURÍSTICA.pptx
Indicadores, pesquisa - RECEITA TURÍSTICA.pptxIndicadores, pesquisa - RECEITA TURÍSTICA.pptx
Indicadores, pesquisa - RECEITA TURÍSTICA.pptx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Pablo eta 20 lapurrak
Pablo eta 20 lapurrakPablo eta 20 lapurrak
Pablo eta 20 lapurrak
 
Planes de trabajo
Planes de trabajoPlanes de trabajo
Planes de trabajo
 
Sukanya
SukanyaSukanya
Sukanya
 
Dyron estiven bohorques
Dyron estiven bohorquesDyron estiven bohorques
Dyron estiven bohorques
 
Salmo 62,Liturgia de las Horas para laicos
Salmo 62,Liturgia de las Horas para laicosSalmo 62,Liturgia de las Horas para laicos
Salmo 62,Liturgia de las Horas para laicos
 
Lesson template - suraya aneesh
Lesson template - suraya aneeshLesson template - suraya aneesh
Lesson template - suraya aneesh
 
Faktura Workflow: Stil de rigtige spørgsmål
Faktura Workflow: Stil de rigtige spørgsmålFaktura Workflow: Stil de rigtige spørgsmål
Faktura Workflow: Stil de rigtige spørgsmål
 

Similar a Navegando en la Red - Markka #27 - Usuarios de Internet en Ecuador 2007

Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008v Ejecutiva
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008v EjecutivaEstudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008v Ejecutiva
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008v Ejecutiva
tendenciasdigitales
 
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008vejecutiva
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008vejecutivaEstudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008vejecutiva
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008vejecutiva
Story.ad
 
Desventajas, usos y riesgos del comercio electrónico
Desventajas, usos y riesgos del comercio electrónicoDesventajas, usos y riesgos del comercio electrónico
Desventajas, usos y riesgos del comercio electrónico
Luis Corrales Arias
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Tema 3 desventajas, usos y riesgos del comercio electrónico
Tema 3 desventajas, usos y riesgos del comercio electrónicoTema 3 desventajas, usos y riesgos del comercio electrónico
Tema 3 desventajas, usos y riesgos del comercio electrónicoLuis Corrales Arias
 
Prácticas tema 1 javier hernández
Prácticas tema 1 javier hernándezPrácticas tema 1 javier hernández
Prácticas tema 1 javier hernándezjavier_atletico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
MagaliQV
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
valevelastegui92
 
valeria velastegui
valeria velastegui valeria velastegui
valeria velastegui
Migue Vasco
 
BANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDAD
BANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDADBANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDAD
BANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDAD
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
camila_palladinoj3
 
Internet
InternetInternet
Internet
Mario Morales
 
La era digital
La era digitalLa era digital
La era digital
PRIXILA RUIZ ARMESTAR
 
La importancia del internet
La importancia del internetLa importancia del internet
La importancia del internet
GaBy_08
 
Presentacion de Andrés 1
Presentacion de Andrés 1Presentacion de Andrés 1
Presentacion de Andrés 1
andres alvarado
 

Similar a Navegando en la Red - Markka #27 - Usuarios de Internet en Ecuador 2007 (20)

Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008v Ejecutiva
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008v EjecutivaEstudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008v Ejecutiva
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008v Ejecutiva
 
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008vejecutiva
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008vejecutivaEstudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008vejecutiva
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008vejecutiva
 
Desventajas, usos y riesgos del comercio electrónico
Desventajas, usos y riesgos del comercio electrónicoDesventajas, usos y riesgos del comercio electrónico
Desventajas, usos y riesgos del comercio electrónico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tema 3 desventajas, usos y riesgos del comercio electrónico
Tema 3 desventajas, usos y riesgos del comercio electrónicoTema 3 desventajas, usos y riesgos del comercio electrónico
Tema 3 desventajas, usos y riesgos del comercio electrónico
 
Prácticas tema 1 javier hernández
Prácticas tema 1 javier hernándezPrácticas tema 1 javier hernández
Prácticas tema 1 javier hernández
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Historia del comercio electrónico
Historia del comercio electrónicoHistoria del comercio electrónico
Historia del comercio electrónico
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
 
valeria velastegui
valeria velastegui valeria velastegui
valeria velastegui
 
BANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDAD
BANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDADBANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDAD
BANCA 3.0 Y EL CIUDADANO DIGITAL: LA OMNICANALIDAD
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
 
Práctica 1c
Práctica 1cPráctica 1c
Práctica 1c
 
Práctica 1c
Práctica 1cPráctica 1c
Práctica 1c
 
Internet del futuro
Internet del futuroInternet del futuro
Internet del futuro
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
La era digital
La era digitalLa era digital
La era digital
 
La importancia del internet
La importancia del internetLa importancia del internet
La importancia del internet
 
Presentacion de Andrés 1
Presentacion de Andrés 1Presentacion de Andrés 1
Presentacion de Andrés 1
 

Más de Incom

DelitosEcuador.com - Iniciativa Ciudadana contra la Delincuencia en Ecuador
DelitosEcuador.com - Iniciativa Ciudadana contra la Delincuencia en EcuadorDelitosEcuador.com - Iniciativa Ciudadana contra la Delincuencia en Ecuador
DelitosEcuador.com - Iniciativa Ciudadana contra la Delincuencia en Ecuador
Incom
 
Reporte Anual de Estadísticas sobre TICs realizado por el INEC
Reporte Anual de Estadísticas sobre TICs realizado por el INECReporte Anual de Estadísticas sobre TICs realizado por el INEC
Reporte Anual de Estadísticas sobre TICs realizado por el INEC
Incom
 
Encuesta TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL ECUADOR - 2008
Encuesta TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL ECUADOR - 2008Encuesta TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL ECUADOR - 2008
Encuesta TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL ECUADOR - 2008
Incom
 
Internet en el Ecuador 2008 - Desde visión TGI
Internet en el Ecuador 2008 - Desde visión TGIInternet en el Ecuador 2008 - Desde visión TGI
Internet en el Ecuador 2008 - Desde visión TGI
Incom
 
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Alfredo Velazco, Incom
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Alfredo Velazco, IncomForo de Internet Marketing - Conferencia de Alfredo Velazco, Incom
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Alfredo Velazco, Incom
Incom
 
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Ana Paula Blanco, Google
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Ana Paula Blanco, GoogleForo de Internet Marketing - Conferencia de Ana Paula Blanco, Google
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Ana Paula Blanco, Google
Incom
 
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Andrés Tacle, Wikot
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Andrés Tacle, WikotForo de Internet Marketing - Conferencia de Andrés Tacle, Wikot
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Andrés Tacle, Wikot
Incom
 
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Alain Broos, American Express Ban...
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Alain Broos, American Express Ban...Foro de Internet Marketing - Conferencia de Alain Broos, American Express Ban...
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Alain Broos, American Express Ban...
Incom
 
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Christian Espinosa, Cobertura Dig...
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Christian Espinosa, Cobertura Dig...Foro de Internet Marketing - Conferencia de Christian Espinosa, Cobertura Dig...
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Christian Espinosa, Cobertura Dig...
Incom
 
Facebook Developer Garage Guayaquil - Incom - Monetizacion Aplicaciones
Facebook Developer Garage Guayaquil - Incom - Monetizacion AplicacionesFacebook Developer Garage Guayaquil - Incom - Monetizacion Aplicaciones
Facebook Developer Garage Guayaquil - Incom - Monetizacion Aplicaciones
Incom
 
Día del Blog 2009 - Taller: Rompiendo La Burbuja
Día del Blog 2009 - Taller: Rompiendo La BurbujaDía del Blog 2009 - Taller: Rompiendo La Burbuja
Día del Blog 2009 - Taller: Rompiendo La Burbuja
Incom
 
INCOM - Internet Marketing
INCOM - Internet  MarketingINCOM - Internet  Marketing
INCOM - Internet Marketing
Incom
 

Más de Incom (12)

DelitosEcuador.com - Iniciativa Ciudadana contra la Delincuencia en Ecuador
DelitosEcuador.com - Iniciativa Ciudadana contra la Delincuencia en EcuadorDelitosEcuador.com - Iniciativa Ciudadana contra la Delincuencia en Ecuador
DelitosEcuador.com - Iniciativa Ciudadana contra la Delincuencia en Ecuador
 
Reporte Anual de Estadísticas sobre TICs realizado por el INEC
Reporte Anual de Estadísticas sobre TICs realizado por el INECReporte Anual de Estadísticas sobre TICs realizado por el INEC
Reporte Anual de Estadísticas sobre TICs realizado por el INEC
 
Encuesta TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL ECUADOR - 2008
Encuesta TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL ECUADOR - 2008Encuesta TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL ECUADOR - 2008
Encuesta TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL ECUADOR - 2008
 
Internet en el Ecuador 2008 - Desde visión TGI
Internet en el Ecuador 2008 - Desde visión TGIInternet en el Ecuador 2008 - Desde visión TGI
Internet en el Ecuador 2008 - Desde visión TGI
 
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Alfredo Velazco, Incom
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Alfredo Velazco, IncomForo de Internet Marketing - Conferencia de Alfredo Velazco, Incom
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Alfredo Velazco, Incom
 
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Ana Paula Blanco, Google
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Ana Paula Blanco, GoogleForo de Internet Marketing - Conferencia de Ana Paula Blanco, Google
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Ana Paula Blanco, Google
 
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Andrés Tacle, Wikot
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Andrés Tacle, WikotForo de Internet Marketing - Conferencia de Andrés Tacle, Wikot
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Andrés Tacle, Wikot
 
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Alain Broos, American Express Ban...
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Alain Broos, American Express Ban...Foro de Internet Marketing - Conferencia de Alain Broos, American Express Ban...
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Alain Broos, American Express Ban...
 
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Christian Espinosa, Cobertura Dig...
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Christian Espinosa, Cobertura Dig...Foro de Internet Marketing - Conferencia de Christian Espinosa, Cobertura Dig...
Foro de Internet Marketing - Conferencia de Christian Espinosa, Cobertura Dig...
 
Facebook Developer Garage Guayaquil - Incom - Monetizacion Aplicaciones
Facebook Developer Garage Guayaquil - Incom - Monetizacion AplicacionesFacebook Developer Garage Guayaquil - Incom - Monetizacion Aplicaciones
Facebook Developer Garage Guayaquil - Incom - Monetizacion Aplicaciones
 
Día del Blog 2009 - Taller: Rompiendo La Burbuja
Día del Blog 2009 - Taller: Rompiendo La BurbujaDía del Blog 2009 - Taller: Rompiendo La Burbuja
Día del Blog 2009 - Taller: Rompiendo La Burbuja
 
INCOM - Internet Marketing
INCOM - Internet  MarketingINCOM - Internet  Marketing
INCOM - Internet Marketing
 

Último

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Navegando en la Red - Markka #27 - Usuarios de Internet en Ecuador 2007

  • 1. A pesar de que la penetración de la Internet en el país todavía es muy baja (12%), esto no representa una barrera de conectividad para las personas. Por: Iván Sierra isierra@negociosyestrategias.com.ec Navegando en la Red s a t é l i t e d e m e r c a d o Este artículo se basó en una Investigación de Mercados aplicada por Negocios & Estrategias a través de una encuesta a 800 casos de usuarios de Internet de 15 a 44 años de edad, que confiesen conectarse 3 veces o más a la semana, de nivel de ingresos alto/medio alto (A/B) y medio típico (C), en Guayaquil y Quito. La encuesta tiene 95% de nivel de confianza, +-5% de margen de error y proporcionalidad por sexo, nivel de ingresos y edad. Negocios & Estrategias tiene 10 años de experiencia realizando Investigaciones de Mercados y brindando servicios de Consultoría de Marketing en Ecuador y otros seis países del continente. Si usted está en su trabajo conectado a Internet mientras lee Markka Registrada, entonces pertenece al tercio (aproximadamente 33%) de usuarios que se conecta desde su oficina. De eso trata este satélite, de hábitos, preferencias e interactividad comercial de los cibernautas ecuatorianos. Veamos primero los resultados de la encuesta (ficha técnica al inicio del artículo) y luego nuestros comentarios editoriales. Frecuencia y volumen de conexión 52
  • 2. Lugar, momento y uso principal de la conexión a Internet Acerca de hábitos y conexiones Los cibernautas de Guayaquil y Quito parecen estar clasificados en dos mitades por su frecuencia de conexión: los que se conectan cinco días de la semana o más, quienes podríamos llamar muy frecuentes; y los que se conectan tres ó cuatro días de la semana, a quienes podríamos llamar moderados. Será interesante evaluar después de un tiempo si la mitad de los muy frecuentes aumenta o no, y a qué ritmo. Respecto a la carga horaria diaria de conexión, vemos que un 73% se conecta menos de cinco horas diarias, cifra muy congruente con otra que revela que sólo alrededor del 30% se conecta a Internet desde el trabajo. En lo que refiere a las horas de uso del Internet, sobresale el 30% que confiesa conectarse a la red en las noches. Algunas opiniones complementarias no registradas cuantitativamente por la encuesta nos permitieron aprehender motivos de tal decisión: la conexión es más ágil, la computadora de la casa está disponible, en el trabajo o en la universidad no hay tiempo de conectarse, entre otras cosas. En cuanto al uso dado a la conexión a la Internet, si bien es cierto que la mayor respuesta es para el trabajo y para investigaciones, la sumatoria de otras respuestas referentes a estudio, entretenimiento, chat, bajar música, hi5, etc., son mucho más significativas que las anteriores. Se destaca que en Quito, la respuesta de “noticias” (leer noticias) sea mucho mayor a la de Guayaquil, así como también es inversa la tendencia en la respuesta “hi5”. Las conexiones banda ancha superan largamente al antiguo método de conexión dial up vía telefónica, mientras que las tarjetas prepago han sido utilizadas por casi la mitad de los cibernautas, aunque sea una sola vez. ¿Estará subiendo esta tendencia o estará bajando? Lo cierto es que Onnet, una de las empresas más fuertes en la venta de tarjetas prepago, también aparece como una de las más recordadas. Tipo de conexión más mencionada 54
  • 3. Preferencias de proveedores de servicios de e-mail, de chat y de búsqueda Recordación de compañías de Internet 56
  • 4. Acerca de recordaciones y preferencias Onnet es líder nacional de recordación como compañía proveedora de servicios de Internet. Creemos que, más allá de las conexiones vendidas, su campaña de radio y la venta de tarjetas prepago le han dado un envión importante en el siempre deseado ranking de recordación de marcas. Interactive y Satnet en Guayaquil, e Interactive y Andinanet en Quito, logran importantes rendimientos a pesar de sus dispares esfuerzos publicitarios, énfasis estratégicos y ventajas de mercado como la compañía de televisión por cable que ampara la gestión de Satnet. El uso de una cuenta personal es una realidad indestructible, a pesar de los correos corporativos de los que gozan casi todos los ejecutivos de una empresa. Para efectos de esa cuenta personal, quien se lleva los lauros de las preferencias es Hotmail. Sin embargo, al momento de buscar información, la preferida es Google. El cibernauta guayaquileño o quiteño típico tiene su cuenta en Hotmail, chatea (el 77% de ellos lo hacen) por Messenger y busca información en www.google.com. Las cuentas corporativas, para quienes las posean, son para el correo del trabajo y su utilización es mucho menor que la mencionada cuenta personal. Rapidez es el atributo más buscado en prácticamente todos los servicios y usos referidos a Internet: motores de búsqueda, e-mail y chat, así como conferencias telefónicas, videoconferencias, etc. Sin embargo, la sociabilidad es clave al elegir dónde obtener la cuenta e-mail: en este caso cobra importancia la opción “que la tengan todos”, es decir, que el cibernauta típico es gregario y quiere estar donde estén los demás. Compras por Internet 58
  • 5. Acerca de compras por Internet El mercado está casi virgen. Virgen y renuente. Renuente y desconfiada. Perdón, desconfiado. Por razones de las más variadas, el mercado se resiste a comprar por Internet: desconfianza per se, no ve el producto, no tiene tarjeta de crédito, no sabe cómo hacerlo, etc. Insistimos: este mercado está entero ya que, aunque lo primero que quieren comprar son productos electrónicos y musicales, conocemos por experiencias de otros países que después todo se comprará por Internet, hasta el supermercado. Este rubro, al igual que todos los anteriormente mencionados, se volverá muy importante cuando midamos su evolución en el tiempo. Mercado muy ingenuo El mercado de la Internet en Ecuador luce todavía muy ingenuo, básico, poco desarrollado. Todavía hay anclajes muy duros de superar: • El precio de las computadoras: todavía son valores muy onerosos. Debemos llegar al día en que podamos adquirir computadoras personales a precios que estén por debajo de los 500 dólares. • El monopolio de las licencias: las propuestas de software libre deben ir ganando terreno para depender cada vez menos del monopolio de licencias de softwares de Microsoft. En la actualidad, equipar una PC con todas las licencias puede llegar a costar casi tanto como el computador per se. • El precio de los servicios de Internet: esto ha bajado progresivamente, pero todavía se pueden bajar más hasta el punto de masificarse. Dependerá en gran medida de la baja del precio de los computadores y las licencias para que el volumen de conexiones compense esta disminución de precios. • Tipo y velocidad de la conexión: conexiones más rápidas atraen al cibernauta poco experto; conexiones lentas ahuyentan a todos. Las conexiones más rápidas son las de banda ancha, pero no hay en toda la ciudad, y menos en todo el país. Además, el consumo dial up es doblemente caro, molesto y lento. • Computación e Internet para las escuelas y colegios: todas las escuelas y colegios del país deben llegar a contar con varios laboratorios al servicio de sus alumnos, no sólo para enseñarles cómo opera Word o Power Point, sino para que los estudiantes puedan acceder a la Internet desde sus centros de estudio. Así, toda la sociedad ecuatoriana (y no sólo unos pocos) tendrá otra ventana al mundo de la información. • La penetración de la Internet en Ecuador es todavía inferior al 12%, frente al 20% de Trinidad y Tobago o México, al 23% de Uruguay, al 29% de Costa Rica o al 53% de Chile. Como vemos, estamos en pañales. Los próximos años veremos una importante dinamización del sector Internet, no sólo de las compañías proveedoras, sino de fabricantes y distribuidores de bienes y servicios que se animarán a dar el inevitable paso hacia la virtualización de sus negocios. Muy pronto realizaremos las compras del supermercado, de librería y ropa; pagaremos los servicios básicos, de las letras de la hipoteca y otras deudas; incluso cursaremos programas de capacitación, sostendremos entrevistas de trabajo y planearemos todas nuestras vacaciones. Algunas de estas prestaciones ya están disponibles, pero sólo son utilizadas una minoría. Es obvio, estamos muy cerca del día en que digamos: “la Internet ya es de todos”. El cibernauta guayaquileño o quiteño típico tiene su cuenta en Hotmail, chatea (el 77% de ellos lo hacen) por Messenger y busca información en Google. 60