SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE portfolio digital
Tendencias Contemporáneas de la Educación
(Hay una entrada anterior al índice que se refiere a una práctica de vídeo de Discovery
Channel: “La Educación dentro de 99 años”)
Bloque I: Fundamentos de la Educación: donde vamos a trabajar mediante lecturas
obligatorias, lecturas de refuerzo, prácticas de video y grupales de monográfico, unos puntos
clave de la asignatura, y más concreto de este bloque como es: fenómenos y antropología en
el ámbito pedagógico educativo, ciencias de la Educación, los distintos tipos de Educación y
los Derechos Humanos.
1. La primera entrada está referida a la lectura obligatoria: Educación y sus dimensiones.
- Introducción
- Práctica sobre los ámbitos de la Educación: no formal, formal e informal.
- Práctica sobre las 4 dimensiones: moral, política, social y económica.
2. En el recorrido de este bloque, tenemos que realizar una parada en la lectura
obligatoria: Los 4 pilares de la Educación, donde se conocerán los 4 pilares en los que la
Educación se basa a lo largo de nuestra vida.
- Aprender a conocer.
- Aprender a hacer.
- Aprender a vivir juntos (a vivir con los demás)
- Aprender a ser.
3. Este punto ya está aclarado al inicio de este índice, es una práctica del video de
Discovery Channel: “La Educación dentro de 99 años”.
4. Tras haber realizada el trabajo monográfico referido a “las características del
hombre/mujer educado”, voy a intentar subirlo en el blog e introducirlo de una forma
adecuada y sencilla donde todo el que lo lea sepa de que trató nuestro trabajo
monográfico con la explicación de los resultados de nuestras hipótesis.
5. Trabajaremos otra práctica de video: “Razones para cambiar la Educación”.
6. En este punto subiré el Power Point donde se encuentra el trabajo grupal sobre los
Derechos del Niño, nuestro grupo eligió: Nº8 Derecho a la identidad.

Bloque II: Teorías educativas y experiencias prácticas en Educación Primaria: en este
bloque hemos trabajado el naturalismo pedagógico y la ilustración en la Educación,
movimiento de la escuela nueva y las tendencias educativas de siglo XX.
1. En esta primera entrada del segundo bloque hacemos la presentación del tema, este
PDF nos muestra temas que en las siguientes lecturas veremos más detallado como: la
ilustración y sus ideas, J.J. Rousseau, Pestalozzi y la institución sensible, Jovellanos y la
Educación, el mejor plan de estudios del siglo XVIII.
2. Se tratará la lectura obligatoria: la ilustración durante la ilustración española, donde
muestra los diferentes cambios que sufrió la Educación durante la etapa de la
ilustración.
3. Otra de las lecturas obligatorias que están dentro de este bloque es: las primeras
teorías de la modernidad pedagógica donde encontramos los cambios que se
produjeron en la pedagogía.
4. Y para terminar este índice sobre los dos primeros bloques de la asignatura de
“tendencias contemporáneas de la Educación”, trataremos con Jovellanos, que según
nuestro profesor que nos imparte esta asignatura, el tal Jovellanos, que trataremos a
continuación, fue el propulsor de que en estos momentos los estudiantes universitarios
puedan realizar magisterio en la Universidad.

Más contenido relacionado

Destacado

Certificate33779 ekp000097358
Certificate33779 ekp000097358Certificate33779 ekp000097358
Certificate33779 ekp000097358Cian Ó Briain
 
Emt upskilling -_certificate_of_completion
Emt upskilling -_certificate_of_completionEmt upskilling -_certificate_of_completion
Emt upskilling -_certificate_of_completionCian Ó Briain
 
Certificate33779 ekp000719410
Certificate33779 ekp000719410Certificate33779 ekp000719410
Certificate33779 ekp000719410Cian Ó Briain
 
Certificate33779 ekp000195096
Certificate33779 ekp000195096Certificate33779 ekp000195096
Certificate33779 ekp000195096Cian Ó Briain
 
Les fulels i les seves característiques
Les fulels i les seves característiquesLes fulels i les seves característiques
Les fulels i les seves característiquesrosermanresa
 
Pie charts target audience research
Pie charts target audience researchPie charts target audience research
Pie charts target audience researchKateSutton04
 
Sem título 1
Sem título 1Sem título 1
Sem título 1
chopimnoticias
 
Glosario - Sistema Cardiovascular
Glosario - Sistema CardiovascularGlosario - Sistema Cardiovascular
Glosario - Sistema CardiovascularJoss Paredes
 
Quinta práctica pdf
Quinta práctica pdf Quinta práctica pdf
Quinta práctica pdf
Ilenia Blazquez
 
Maestriamapa conceptual gerencia de p.t.educativa
Maestriamapa conceptual gerencia de p.t.educativaMaestriamapa conceptual gerencia de p.t.educativa
Maestriamapa conceptual gerencia de p.t.educativa
Alba Rosa Mendivelso
 
1 st anniversary as a member of AECOM_Parsons' Joint Venture team
1 st anniversary as a member of AECOM_Parsons' Joint Venture team1 st anniversary as a member of AECOM_Parsons' Joint Venture team
1 st anniversary as a member of AECOM_Parsons' Joint Venture teamMesadak EZZAT-AGHA
 
Michele Ponce Résumé
Michele Ponce RésuméMichele Ponce Résumé
Michele Ponce RésuméMichele Ponce
 

Destacado (16)

Certificate33779 ekp000097358
Certificate33779 ekp000097358Certificate33779 ekp000097358
Certificate33779 ekp000097358
 
Emt upskilling -_certificate_of_completion
Emt upskilling -_certificate_of_completionEmt upskilling -_certificate_of_completion
Emt upskilling -_certificate_of_completion
 
Grandes matem ticos
Grandes matem ticosGrandes matem ticos
Grandes matem ticos
 
Certificate33779 ekp000719410
Certificate33779 ekp000719410Certificate33779 ekp000719410
Certificate33779 ekp000719410
 
Phecc im cert
Phecc im certPhecc im cert
Phecc im cert
 
Certificate33779 ekp000195096
Certificate33779 ekp000195096Certificate33779 ekp000195096
Certificate33779 ekp000195096
 
Les fulels i les seves característiques
Les fulels i les seves característiquesLes fulels i les seves característiques
Les fulels i les seves característiques
 
Practicando andora
Practicando andoraPracticando andora
Practicando andora
 
Pie charts target audience research
Pie charts target audience researchPie charts target audience research
Pie charts target audience research
 
Sem título 1
Sem título 1Sem título 1
Sem título 1
 
Glosario - Sistema Cardiovascular
Glosario - Sistema CardiovascularGlosario - Sistema Cardiovascular
Glosario - Sistema Cardiovascular
 
Quinta práctica pdf
Quinta práctica pdf Quinta práctica pdf
Quinta práctica pdf
 
ASQ_CMQOE_2012
ASQ_CMQOE_2012ASQ_CMQOE_2012
ASQ_CMQOE_2012
 
Maestriamapa conceptual gerencia de p.t.educativa
Maestriamapa conceptual gerencia de p.t.educativaMaestriamapa conceptual gerencia de p.t.educativa
Maestriamapa conceptual gerencia de p.t.educativa
 
1 st anniversary as a member of AECOM_Parsons' Joint Venture team
1 st anniversary as a member of AECOM_Parsons' Joint Venture team1 st anniversary as a member of AECOM_Parsons' Joint Venture team
1 st anniversary as a member of AECOM_Parsons' Joint Venture team
 
Michele Ponce Résumé
Michele Ponce RésuméMichele Ponce Résumé
Michele Ponce Résumé
 

Similar a Índice tendencias

Calderon plan secuencia didáctica
Calderon plan secuencia didácticaCalderon plan secuencia didáctica
Calderon plan secuencia didáctica
JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ
 
De la web 2.0 ... al aula
De la web 2.0 ... al aulaDe la web 2.0 ... al aula
De la web 2.0 ... al aula
Valentina Sinner
 
Guión
GuiónGuión
Guión
Rosa Garrido
 
Guión
GuiónGuión
Guión
Rosa Garrido
 
Diario sociologia
Diario sociologiaDiario sociologia
Diario sociologia
gonzalo maqueda
 
Silabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educaciónSilabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educaciónMaria Vallejo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Proyecto uso de las redes sociales como recurso educativo
Proyecto uso de las redes sociales como recurso educativoProyecto uso de las redes sociales como recurso educativo
Proyecto uso de las redes sociales como recurso educativoJHGZ
 
Archivo guia
Archivo guiaArchivo guia
Archivo guia
thepinkteachers
 
Guia didáctica del medio TIC
Guia didáctica del medio TICGuia didáctica del medio TIC
Guia didáctica del medio TIC
rociiocruz1994
 
Actividad basado en proyecto act 8
Actividad basado en proyecto act 8Actividad basado en proyecto act 8
Actividad basado en proyecto act 8
Carlos Naranjo Polo
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
Cámara de Comercio de Cali
 
MIFP - PwP - Reducir, reutilizar, reciclar (GD)
MIFP - PwP - Reducir, reutilizar, reciclar (GD)MIFP - PwP - Reducir, reutilizar, reciclar (GD)
MIFP - PwP - Reducir, reutilizar, reciclar (GD)
educatio3000
 
Guía didáctica M-tic 1
Guía didáctica M-tic 1Guía didáctica M-tic 1
Guía didáctica M-tic 1
sofest
 
Taller 01 - Construcción de una Unidad Didáctica EDU609 2-2013 Paz jara, dell...
Taller 01 - Construcción de una Unidad Didáctica EDU609 2-2013 Paz jara, dell...Taller 01 - Construcción de una Unidad Didáctica EDU609 2-2013 Paz jara, dell...
Taller 01 - Construcción de una Unidad Didáctica EDU609 2-2013 Paz jara, dell...trabajosalumnostic
 

Similar a Índice tendencias (20)

Calderon plan secuencia didáctica
Calderon plan secuencia didácticaCalderon plan secuencia didáctica
Calderon plan secuencia didáctica
 
De la web 2.0 ... al aula
De la web 2.0 ... al aulaDe la web 2.0 ... al aula
De la web 2.0 ... al aula
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
 
Guión
GuiónGuión
Guión
 
Guión
GuiónGuión
Guión
 
Diario sociologia
Diario sociologiaDiario sociologia
Diario sociologia
 
Silabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educaciónSilabo de filosofía de la educación
Silabo de filosofía de la educación
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
sesion
sesion sesion
sesion
 
Proyecto uso de las redes sociales como recurso educativo
Proyecto uso de las redes sociales como recurso educativoProyecto uso de las redes sociales como recurso educativo
Proyecto uso de las redes sociales como recurso educativo
 
Fcc2 u1-sesion 01
Fcc2 u1-sesion 01Fcc2 u1-sesion 01
Fcc2 u1-sesion 01
 
Archivo guia
Archivo guiaArchivo guia
Archivo guia
 
Guia didáctica del medio TIC
Guia didáctica del medio TICGuia didáctica del medio TIC
Guia didáctica del medio TIC
 
Actividad basado en proyecto act 8
Actividad basado en proyecto act 8Actividad basado en proyecto act 8
Actividad basado en proyecto act 8
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
 
MIFP - PwP - Reducir, reutilizar, reciclar (GD)
MIFP - PwP - Reducir, reutilizar, reciclar (GD)MIFP - PwP - Reducir, reutilizar, reciclar (GD)
MIFP - PwP - Reducir, reutilizar, reciclar (GD)
 
Guía didáctica M-tic 1
Guía didáctica M-tic 1Guía didáctica M-tic 1
Guía didáctica M-tic 1
 
Taller 01 - Construcción de una Unidad Didáctica EDU609 2-2013 Paz jara, dell...
Taller 01 - Construcción de una Unidad Didáctica EDU609 2-2013 Paz jara, dell...Taller 01 - Construcción de una Unidad Didáctica EDU609 2-2013 Paz jara, dell...
Taller 01 - Construcción de una Unidad Didáctica EDU609 2-2013 Paz jara, dell...
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
 
Evolución de la EE
Evolución de la EEEvolución de la EE
Evolución de la EE
 

Más de javiuclm4

Gymkhana derechosniño1
Gymkhana derechosniño1Gymkhana derechosniño1
Gymkhana derechosniño1javiuclm4
 
La educación en jovellanos
La educación en jovellanosLa educación en jovellanos
La educación en jovellanosjaviuclm4
 
Lectura obligatoria. primeras teorias de la modernidad pedagógica
Lectura obligatoria. primeras teorias de la modernidad pedagógicaLectura obligatoria. primeras teorias de la modernidad pedagógica
Lectura obligatoria. primeras teorias de la modernidad pedagógica
javiuclm4
 
Lectura obligatoria. la ilustración durante la ilustración española
Lectura obligatoria. la ilustración durante la ilustración españolaLectura obligatoria. la ilustración durante la ilustración española
Lectura obligatoria. la ilustración durante la ilustración españolajaviuclm4
 
Derecho nº 8 identidad
Derecho nº 8 identidadDerecho nº 8 identidad
Derecho nº 8 identidadjaviuclm4
 
La reforma de la educación es la modificación del sistema educativo
La reforma de la educación es la modificación del sistema educativoLa reforma de la educación es la modificación del sistema educativo
La reforma de la educación es la modificación del sistema educativojaviuclm4
 
Informe monográfico sobre las caractericticas del hombre mujer en la educación
Informe monográfico sobre las caractericticas del hombre mujer en la educaciónInforme monográfico sobre las caractericticas del hombre mujer en la educación
Informe monográfico sobre las caractericticas del hombre mujer en la educaciónjaviuclm4
 
2.los 4 pilares de la educación
2.los 4 pilares de la educación2.los 4 pilares de la educación
2.los 4 pilares de la educaciónjaviuclm4
 
Lectura obligatoria. educación y dimensiones.
Lectura obligatoria. educación y dimensiones.Lectura obligatoria. educación y dimensiones.
Lectura obligatoria. educación y dimensiones.javiuclm4
 
Concepto de educacion
Concepto de educacionConcepto de educacion
Concepto de educacionjaviuclm4
 
1. lectura obligatoria. la educación y dimensiones
1. lectura obligatoria. la educación y dimensiones1. lectura obligatoria. la educación y dimensiones
1. lectura obligatoria. la educación y dimensionesjaviuclm4
 
Unidad didáctica .cómo como. pdf
Unidad didáctica .cómo como. pdfUnidad didáctica .cómo como. pdf
Unidad didáctica .cómo como. pdfjaviuclm4
 
Programación área inglés
Programación área inglésProgramación área inglés
Programación área inglésjaviuclm4
 
Programación área inglés (1)
Programación área inglés (1)Programación área inglés (1)
Programación área inglés (1)
javiuclm4
 
Distribucion del aula
Distribucion del aulaDistribucion del aula
Distribucion del aulajaviuclm4
 
Unidad didáctica .cómo como. pdf
Unidad didáctica .cómo como. pdfUnidad didáctica .cómo como. pdf
Unidad didáctica .cómo como. pdfjaviuclm4
 
Actividades complementarias de 6º de primaria
Actividades complementarias de 6º de primariaActividades complementarias de 6º de primaria
Actividades complementarias de 6º de primariajaviuclm4
 
Organización de una clase
Organización de una claseOrganización de una clase
Organización de una clasejaviuclm4
 
Organización de centro
Organización de centroOrganización de centro
Organización de centrojaviuclm4
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloomjaviuclm4
 

Más de javiuclm4 (20)

Gymkhana derechosniño1
Gymkhana derechosniño1Gymkhana derechosniño1
Gymkhana derechosniño1
 
La educación en jovellanos
La educación en jovellanosLa educación en jovellanos
La educación en jovellanos
 
Lectura obligatoria. primeras teorias de la modernidad pedagógica
Lectura obligatoria. primeras teorias de la modernidad pedagógicaLectura obligatoria. primeras teorias de la modernidad pedagógica
Lectura obligatoria. primeras teorias de la modernidad pedagógica
 
Lectura obligatoria. la ilustración durante la ilustración española
Lectura obligatoria. la ilustración durante la ilustración españolaLectura obligatoria. la ilustración durante la ilustración española
Lectura obligatoria. la ilustración durante la ilustración española
 
Derecho nº 8 identidad
Derecho nº 8 identidadDerecho nº 8 identidad
Derecho nº 8 identidad
 
La reforma de la educación es la modificación del sistema educativo
La reforma de la educación es la modificación del sistema educativoLa reforma de la educación es la modificación del sistema educativo
La reforma de la educación es la modificación del sistema educativo
 
Informe monográfico sobre las caractericticas del hombre mujer en la educación
Informe monográfico sobre las caractericticas del hombre mujer en la educaciónInforme monográfico sobre las caractericticas del hombre mujer en la educación
Informe monográfico sobre las caractericticas del hombre mujer en la educación
 
2.los 4 pilares de la educación
2.los 4 pilares de la educación2.los 4 pilares de la educación
2.los 4 pilares de la educación
 
Lectura obligatoria. educación y dimensiones.
Lectura obligatoria. educación y dimensiones.Lectura obligatoria. educación y dimensiones.
Lectura obligatoria. educación y dimensiones.
 
Concepto de educacion
Concepto de educacionConcepto de educacion
Concepto de educacion
 
1. lectura obligatoria. la educación y dimensiones
1. lectura obligatoria. la educación y dimensiones1. lectura obligatoria. la educación y dimensiones
1. lectura obligatoria. la educación y dimensiones
 
Unidad didáctica .cómo como. pdf
Unidad didáctica .cómo como. pdfUnidad didáctica .cómo como. pdf
Unidad didáctica .cómo como. pdf
 
Programación área inglés
Programación área inglésProgramación área inglés
Programación área inglés
 
Programación área inglés (1)
Programación área inglés (1)Programación área inglés (1)
Programación área inglés (1)
 
Distribucion del aula
Distribucion del aulaDistribucion del aula
Distribucion del aula
 
Unidad didáctica .cómo como. pdf
Unidad didáctica .cómo como. pdfUnidad didáctica .cómo como. pdf
Unidad didáctica .cómo como. pdf
 
Actividades complementarias de 6º de primaria
Actividades complementarias de 6º de primariaActividades complementarias de 6º de primaria
Actividades complementarias de 6º de primaria
 
Organización de una clase
Organización de una claseOrganización de una clase
Organización de una clase
 
Organización de centro
Organización de centroOrganización de centro
Organización de centro
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Índice tendencias

  • 1. ÍNDICE portfolio digital Tendencias Contemporáneas de la Educación (Hay una entrada anterior al índice que se refiere a una práctica de vídeo de Discovery Channel: “La Educación dentro de 99 años”) Bloque I: Fundamentos de la Educación: donde vamos a trabajar mediante lecturas obligatorias, lecturas de refuerzo, prácticas de video y grupales de monográfico, unos puntos clave de la asignatura, y más concreto de este bloque como es: fenómenos y antropología en el ámbito pedagógico educativo, ciencias de la Educación, los distintos tipos de Educación y los Derechos Humanos. 1. La primera entrada está referida a la lectura obligatoria: Educación y sus dimensiones. - Introducción - Práctica sobre los ámbitos de la Educación: no formal, formal e informal. - Práctica sobre las 4 dimensiones: moral, política, social y económica. 2. En el recorrido de este bloque, tenemos que realizar una parada en la lectura obligatoria: Los 4 pilares de la Educación, donde se conocerán los 4 pilares en los que la Educación se basa a lo largo de nuestra vida. - Aprender a conocer. - Aprender a hacer. - Aprender a vivir juntos (a vivir con los demás) - Aprender a ser. 3. Este punto ya está aclarado al inicio de este índice, es una práctica del video de Discovery Channel: “La Educación dentro de 99 años”. 4. Tras haber realizada el trabajo monográfico referido a “las características del hombre/mujer educado”, voy a intentar subirlo en el blog e introducirlo de una forma adecuada y sencilla donde todo el que lo lea sepa de que trató nuestro trabajo monográfico con la explicación de los resultados de nuestras hipótesis. 5. Trabajaremos otra práctica de video: “Razones para cambiar la Educación”. 6. En este punto subiré el Power Point donde se encuentra el trabajo grupal sobre los Derechos del Niño, nuestro grupo eligió: Nº8 Derecho a la identidad. Bloque II: Teorías educativas y experiencias prácticas en Educación Primaria: en este bloque hemos trabajado el naturalismo pedagógico y la ilustración en la Educación, movimiento de la escuela nueva y las tendencias educativas de siglo XX. 1. En esta primera entrada del segundo bloque hacemos la presentación del tema, este PDF nos muestra temas que en las siguientes lecturas veremos más detallado como: la ilustración y sus ideas, J.J. Rousseau, Pestalozzi y la institución sensible, Jovellanos y la Educación, el mejor plan de estudios del siglo XVIII. 2. Se tratará la lectura obligatoria: la ilustración durante la ilustración española, donde muestra los diferentes cambios que sufrió la Educación durante la etapa de la ilustración. 3. Otra de las lecturas obligatorias que están dentro de este bloque es: las primeras teorías de la modernidad pedagógica donde encontramos los cambios que se produjeron en la pedagogía. 4. Y para terminar este índice sobre los dos primeros bloques de la asignatura de “tendencias contemporáneas de la Educación”, trataremos con Jovellanos, que según nuestro profesor que nos imparte esta asignatura, el tal Jovellanos, que trataremos a
  • 2. continuación, fue el propulsor de que en estos momentos los estudiantes universitarios puedan realizar magisterio en la Universidad.