SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1. EL PLANETA TIERRA
CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
La Tierra en el Sistema
Solar: los movimientos
terrestres y sus
consecuencias geográficas.
La red geográfica. Latitud y
longitud. Los husos
horarios
La composición de la tierra.
La superficie terrestre:
continentes, y océanos
El relieve: formación y
formas de relieve
La hidrosfera: Mares y
océanos. Las aguas
continentales.
Relieve e hidrografía de los
continentes y la Península
Ibérica
L representación de la
tierra: mapas, escala y
sistemas de proyección.
1. Analizare identificarlasformasde
representaciónde nuestroplaneta:el
mapa y localizarespaciosgeográficos
y lugaresenun mapautilizandodatos
de coordenadasgeográficas.
2. Teneruna visiónglobal del medio
físicoespañol,europeoymundialyde
sus característicasgenerales.
3. Describir las peculiaridades de
este medio físico.
4. Situar en el mapa de España las
principales unidades y elementos
del relieve peninsular así como los
grandes conjuntos o espacios
bioclimáticos.
5. Ser capaz de describir las
peculiaridades del medio físico
europeo.
6. Situar en el mapa de Europa las
principales unidades y elementos
del relieve continental así como los
grandes conjuntos o espacios
bioclimáticos.
7. Localizar enel mapamundi físicolas
principalesunidadesdel relieve
mundialesylosgrandesríos.Localizar
enel globoterráqueolasgrandes
zonasclimáticase identificarsus
características.
8. Identificarydistinguirlasdiferentes
representacionescartográficasysus
escalas.
1.1. Clasificaydistinguetiposde mapasy
distintasproyecciones.
1.2. Analizaunmapade husoshorariosy
diferenciazonasdel planetade similares
horas.
1.3. Localizaunpuntogeográficoenun
planisferioydistingueloshemisferiosde la
Tierray sus principalescaracterísticas.
1.4. Localizaespaciosgeográficosylugares
enun mapa utilizandodatosde
coordenadasgeográficas.
2.1. Sitúaenun mapa físicolasprincipales
unidadesdel relieve español,europeoy
mundial.
3.1. Enumeray describe laspeculiaridades
del mediofísicoespañol.
4.1. Describe lasdiferentesunidadesde
relieve conayudadel mapafísicode
España.
5.1.Explicalascaracterísticas del relieve
europeo.
6.1.Localizaen el mapalas principales
unidadesyelementosdel relieveeuropeo.
7.1. Localizaenun mapafísico mundial los
principaleselementosyreferenciasfísicas:
maresy océanos,continentes,islasy
archipiélagosmásimportantes, ademásde
losríos y las principalescadenas
montañosas.
8.1. Comparauna proyección de Mercator
con una de Peters.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zonas naturales de Chile para Quinto básico
Zonas naturales de Chile para Quinto básicoZonas naturales de Chile para Quinto básico
Zonas naturales de Chile para Quinto básico
Veronica Pardo
 
Temario selectividad Ciencias de la Tierra y Medioambientales 2013-2014
Temario selectividad Ciencias de la Tierra y Medioambientales 2013-2014Temario selectividad Ciencias de la Tierra y Medioambientales 2013-2014
Temario selectividad Ciencias de la Tierra y Medioambientales 2013-2014
pacozamora1
 
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRALA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Education
 
CLIMAS Y PAISAJES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
CLIMAS Y PAISAJES DE LA PENÍNSULA IBÉRICACLIMAS Y PAISAJES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
CLIMAS Y PAISAJES DE LA PENÍNSULA IBÉRICAjoserramonps
 
Tp geografia.polo.luna.piacenza.roscelli
Tp geografia.polo.luna.piacenza.roscelliTp geografia.polo.luna.piacenza.roscelli
Tp geografia.polo.luna.piacenza.roscelligeo39 geo39
 
Prueba trimestral electivo t3 forma b
Prueba trimestral electivo t3 forma bPrueba trimestral electivo t3 forma b
Prueba trimestral electivo t3 forma b
Christian Navarrete Ferrer
 
Geografia guía de estudio 2do. parcial
Geografia guía de estudio 2do.  parcialGeografia guía de estudio 2do.  parcial
Geografia guía de estudio 2do. parcial
Delfina Moroyoqui
 
Nuevo programa-ctma 2009-2010
Nuevo programa-ctma 2009-2010Nuevo programa-ctma 2009-2010
Nuevo programa-ctma 2009-2010pacozamora1
 
Apuntes u16 alumno
Apuntes u16 alumnoApuntes u16 alumno
Apuntes u16 alumnoalbonubes
 
Tema 0. Introducción geografí­a
Tema 0. Introducción geografí­aTema 0. Introducción geografí­a
Tema 0. Introducción geografí­a
antoniocm1969
 
8º practica tema 3 clima y vegetacion de america
8º practica tema 3 clima y vegetacion de america8º practica tema 3 clima y vegetacion de america
8º practica tema 3 clima y vegetacion de america
MCMurray
 
Estructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo Geologico
Estructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo GeologicoEstructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo Geologico
Estructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo Geologico
Alvaro Carpio
 
Geografía 6°
Geografía 6°Geografía 6°
Geografía 6°
Micaela Uribe Cordova
 
Apuntes u14 alumno
Apuntes u14 alumnoApuntes u14 alumno
Apuntes u14 alumnoalbonubes
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
MARIO CAVAZOS
 
Climas y paisajes de la península ibérica 2
Climas y paisajes de la península ibérica 2Climas y paisajes de la península ibérica 2
Climas y paisajes de la península ibérica 2
joserramonps
 

La actualidad más candente (17)

Zonas naturales de Chile para Quinto básico
Zonas naturales de Chile para Quinto básicoZonas naturales de Chile para Quinto básico
Zonas naturales de Chile para Quinto básico
 
Temario selectividad Ciencias de la Tierra y Medioambientales 2013-2014
Temario selectividad Ciencias de la Tierra y Medioambientales 2013-2014Temario selectividad Ciencias de la Tierra y Medioambientales 2013-2014
Temario selectividad Ciencias de la Tierra y Medioambientales 2013-2014
 
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRALA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
 
CLIMAS Y PAISAJES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
CLIMAS Y PAISAJES DE LA PENÍNSULA IBÉRICACLIMAS Y PAISAJES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
CLIMAS Y PAISAJES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
 
Tp geografia.polo.luna.piacenza.roscelli
Tp geografia.polo.luna.piacenza.roscelliTp geografia.polo.luna.piacenza.roscelli
Tp geografia.polo.luna.piacenza.roscelli
 
Prueba trimestral electivo t3 forma b
Prueba trimestral electivo t3 forma bPrueba trimestral electivo t3 forma b
Prueba trimestral electivo t3 forma b
 
Geografia guía de estudio 2do. parcial
Geografia guía de estudio 2do.  parcialGeografia guía de estudio 2do.  parcial
Geografia guía de estudio 2do. parcial
 
Nuevo programa-ctma 2009-2010
Nuevo programa-ctma 2009-2010Nuevo programa-ctma 2009-2010
Nuevo programa-ctma 2009-2010
 
Mi pais
Mi paisMi pais
Mi pais
 
Apuntes u16 alumno
Apuntes u16 alumnoApuntes u16 alumno
Apuntes u16 alumno
 
Tema 0. Introducción geografí­a
Tema 0. Introducción geografí­aTema 0. Introducción geografí­a
Tema 0. Introducción geografí­a
 
8º practica tema 3 clima y vegetacion de america
8º practica tema 3 clima y vegetacion de america8º practica tema 3 clima y vegetacion de america
8º practica tema 3 clima y vegetacion de america
 
Estructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo Geologico
Estructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo GeologicoEstructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo Geologico
Estructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo Geologico
 
Geografía 6°
Geografía 6°Geografía 6°
Geografía 6°
 
Apuntes u14 alumno
Apuntes u14 alumnoApuntes u14 alumno
Apuntes u14 alumno
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Climas y paisajes de la península ibérica 2
Climas y paisajes de la península ibérica 2Climas y paisajes de la península ibérica 2
Climas y paisajes de la península ibérica 2
 

Destacado

Dossier individual
Dossier individualDossier individual
Dossier individual
JGL79
 
Rúbrica de calificación grupal
Rúbrica de calificación grupalRúbrica de calificación grupal
Rúbrica de calificación grupal
JGL79
 
Ud.didáctica 10
Ud.didáctica 10Ud.didáctica 10
Ud.didáctica 10
JGL79
 
Rúbrica de calificaciones (alumnos)
Rúbrica de calificaciones (alumnos)Rúbrica de calificaciones (alumnos)
Rúbrica de calificaciones (alumnos)
JGL79
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
JGL79
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
JGL79
 
Tabla sistemas de proyección
Tabla sistemas de proyecciónTabla sistemas de proyección
Tabla sistemas de proyección
JGL79
 
Actividades unidad 1
Actividades unidad 1Actividades unidad 1
Actividades unidad 1
JGL79
 
Paisajes nivel i
Paisajes nivel iPaisajes nivel i
Paisajes nivel i
JGL79
 
íNdice unidad 3 geo nivel i
íNdice unidad 3 geo nivel iíNdice unidad 3 geo nivel i
íNdice unidad 3 geo nivel i
JGL79
 
Climogramas
ClimogramasClimogramas
Climogramas
JGL79
 
U1. arte prehistórico (ii)
U1. arte prehistórico (ii)U1. arte prehistórico (ii)
U1. arte prehistórico (ii)JGL79
 
U3. arte egipcio (ii). características arquitectura.
U3. arte egipcio (ii). características arquitectura.U3. arte egipcio (ii). características arquitectura.
U3. arte egipcio (ii). características arquitectura.JGL79
 
U3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civil
U3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civilU3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civil
U3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civilJGL79
 
U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria
U3. arte egipcio (iii). arquitectura funerariaU3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria
U3. arte egipcio (iii). arquitectura funerariaJGL79
 
U3. arte egipcio.(i) contexto y periodización
U3. arte egipcio.(i) contexto y periodizaciónU3. arte egipcio.(i) contexto y periodización
U3. arte egipcio.(i) contexto y periodizaciónJGL79
 
U2. arte del próximo oriente(i)
U2. arte del próximo oriente(i)U2. arte del próximo oriente(i)
U2. arte del próximo oriente(i)JGL79
 
U2. arte del próximo oriente (ii)
U2. arte del próximo oriente (ii)U2. arte del próximo oriente (ii)
U2. arte del próximo oriente (ii)JGL79
 
U3. arte egipcio (v). artes plásticas
U3. arte egipcio (v). artes plásticasU3. arte egipcio (v). artes plásticas
U3. arte egipcio (v). artes plásticasJGL79
 
Arte Prehelénico. Artes Figurativas.
Arte Prehelénico. Artes Figurativas.Arte Prehelénico. Artes Figurativas.
Arte Prehelénico. Artes Figurativas.
Alfredo García
 

Destacado (20)

Dossier individual
Dossier individualDossier individual
Dossier individual
 
Rúbrica de calificación grupal
Rúbrica de calificación grupalRúbrica de calificación grupal
Rúbrica de calificación grupal
 
Ud.didáctica 10
Ud.didáctica 10Ud.didáctica 10
Ud.didáctica 10
 
Rúbrica de calificaciones (alumnos)
Rúbrica de calificaciones (alumnos)Rúbrica de calificaciones (alumnos)
Rúbrica de calificaciones (alumnos)
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Tabla sistemas de proyección
Tabla sistemas de proyecciónTabla sistemas de proyección
Tabla sistemas de proyección
 
Actividades unidad 1
Actividades unidad 1Actividades unidad 1
Actividades unidad 1
 
Paisajes nivel i
Paisajes nivel iPaisajes nivel i
Paisajes nivel i
 
íNdice unidad 3 geo nivel i
íNdice unidad 3 geo nivel iíNdice unidad 3 geo nivel i
íNdice unidad 3 geo nivel i
 
Climogramas
ClimogramasClimogramas
Climogramas
 
U1. arte prehistórico (ii)
U1. arte prehistórico (ii)U1. arte prehistórico (ii)
U1. arte prehistórico (ii)
 
U3. arte egipcio (ii). características arquitectura.
U3. arte egipcio (ii). características arquitectura.U3. arte egipcio (ii). características arquitectura.
U3. arte egipcio (ii). características arquitectura.
 
U3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civil
U3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civilU3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civil
U3. arte egipcio (iv). arquitectura religiosa y civil
 
U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria
U3. arte egipcio (iii). arquitectura funerariaU3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria
U3. arte egipcio (iii). arquitectura funeraria
 
U3. arte egipcio.(i) contexto y periodización
U3. arte egipcio.(i) contexto y periodizaciónU3. arte egipcio.(i) contexto y periodización
U3. arte egipcio.(i) contexto y periodización
 
U2. arte del próximo oriente(i)
U2. arte del próximo oriente(i)U2. arte del próximo oriente(i)
U2. arte del próximo oriente(i)
 
U2. arte del próximo oriente (ii)
U2. arte del próximo oriente (ii)U2. arte del próximo oriente (ii)
U2. arte del próximo oriente (ii)
 
U3. arte egipcio (v). artes plásticas
U3. arte egipcio (v). artes plásticasU3. arte egipcio (v). artes plásticas
U3. arte egipcio (v). artes plásticas
 
Arte Prehelénico. Artes Figurativas.
Arte Prehelénico. Artes Figurativas.Arte Prehelénico. Artes Figurativas.
Arte Prehelénico. Artes Figurativas.
 

Similar a índice unidad 1

PROGRAMACIÓN-1º-ESO-geografia e historia.pdf
PROGRAMACIÓN-1º-ESO-geografia e historia.pdfPROGRAMACIÓN-1º-ESO-geografia e historia.pdf
PROGRAMACIÓN-1º-ESO-geografia e historia.pdf
ssuserb2c6b1
 
Introdución al estudio de la Geografía.
Introdución al estudio de la Geografía.Introdución al estudio de la Geografía.
Introdución al estudio de la Geografía.
Javier Pérez
 
GUIA6.docx
GUIA6.docxGUIA6.docx
GUIA6.docx
Maria del Pilar MQ
 
Introducción Geografía de España
Introducción Geografía de EspañaIntroducción Geografía de España
Introducción Geografía de España
Ana Llorach
 
Unidad vi el ser humano y su entorno
Unidad vi el ser humano y su entornoUnidad vi el ser humano y su entorno
Unidad vi el ser humano y su entornoNelly Garcia Suarez
 
Geografia i clase2
Geografia i clase2Geografia i clase2
Geografia i clase2
Cristina Costela
 
3°-Historia-Guía-5-Ev.-Formativa.doc
3°-Historia-Guía-5-Ev.-Formativa.doc3°-Historia-Guía-5-Ev.-Formativa.doc
3°-Historia-Guía-5-Ev.-Formativa.doc
Ylse Sanchez
 
Tema 1: España: situación geográfica. Unidad y diversidad.
Tema 1: España: situación geográfica. Unidad y diversidad.Tema 1: España: situación geográfica. Unidad y diversidad.
Tema 1: España: situación geográfica. Unidad y diversidad.gesusma
 
GEO 01 A. El espacio Geográfico español. Diversidad
GEO 01 A. El espacio Geográfico español. DiversidadGEO 01 A. El espacio Geográfico español. Diversidad
GEO 01 A. El espacio Geográfico español. DiversidadSergi Sanchiz Torres
 
Informe geológico zona de Esparza, Pacífico central, Costa Rica: curso de geo...
Informe geológico zona de Esparza, Pacífico central, Costa Rica: curso de geo...Informe geológico zona de Esparza, Pacífico central, Costa Rica: curso de geo...
Informe geológico zona de Esparza, Pacífico central, Costa Rica: curso de geo...
Universidad de Costa Rica
 
GEOGRAFIA .pptx
GEOGRAFIA .pptxGEOGRAFIA .pptx
GEOGRAFIA .pptx
melissa414281
 
aspectos de la geografía
aspectos de la geografía aspectos de la geografía
aspectos de la geografía Cristian Monzón
 
Tema escala 6º
Tema escala 6ºTema escala 6º
Tema escala 6º
Elena Fariña Vargas
 
Programación didáctica del REA "¿Viajamos por España con ARCGIS?
Programación didáctica del REA "¿Viajamos por España con ARCGIS?Programación didáctica del REA "¿Viajamos por España con ARCGIS?
Programación didáctica del REA "¿Viajamos por España con ARCGIS?
CEDEC
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1maript
 

Similar a índice unidad 1 (20)

PROGRAMACIÓN-1º-ESO-geografia e historia.pdf
PROGRAMACIÓN-1º-ESO-geografia e historia.pdfPROGRAMACIÓN-1º-ESO-geografia e historia.pdf
PROGRAMACIÓN-1º-ESO-geografia e historia.pdf
 
Introdución al estudio de la Geografía.
Introdución al estudio de la Geografía.Introdución al estudio de la Geografía.
Introdución al estudio de la Geografía.
 
Temario geografía
Temario geografíaTemario geografía
Temario geografía
 
GUIA6.docx
GUIA6.docxGUIA6.docx
GUIA6.docx
 
Introducción Geografía de España
Introducción Geografía de EspañaIntroducción Geografía de España
Introducción Geografía de España
 
Unidad vi el ser humano y su entorno
Unidad vi el ser humano y su entornoUnidad vi el ser humano y su entorno
Unidad vi el ser humano y su entorno
 
Geografia i clase2
Geografia i clase2Geografia i clase2
Geografia i clase2
 
3°-Historia-Guía-5-Ev.-Formativa.doc
3°-Historia-Guía-5-Ev.-Formativa.doc3°-Historia-Guía-5-Ev.-Formativa.doc
3°-Historia-Guía-5-Ev.-Formativa.doc
 
Unidaddidactica 1
Unidaddidactica 1Unidaddidactica 1
Unidaddidactica 1
 
Tema 1: España: situación geográfica. Unidad y diversidad.
Tema 1: España: situación geográfica. Unidad y diversidad.Tema 1: España: situación geográfica. Unidad y diversidad.
Tema 1: España: situación geográfica. Unidad y diversidad.
 
Tema 1a
Tema 1aTema 1a
Tema 1a
 
GEO 01 A. El espacio Geográfico español. Diversidad
GEO 01 A. El espacio Geográfico español. DiversidadGEO 01 A. El espacio Geográfico español. Diversidad
GEO 01 A. El espacio Geográfico español. Diversidad
 
Informe geológico zona de Esparza, Pacífico central, Costa Rica: curso de geo...
Informe geológico zona de Esparza, Pacífico central, Costa Rica: curso de geo...Informe geológico zona de Esparza, Pacífico central, Costa Rica: curso de geo...
Informe geológico zona de Esparza, Pacífico central, Costa Rica: curso de geo...
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
GEOGRAFIA .pptx
GEOGRAFIA .pptxGEOGRAFIA .pptx
GEOGRAFIA .pptx
 
aspectos de la geografía
aspectos de la geografía aspectos de la geografía
aspectos de la geografía
 
Tema escala 6º
Tema escala 6ºTema escala 6º
Tema escala 6º
 
La Tierrra
La TierrraLa Tierrra
La Tierrra
 
Programación didáctica del REA "¿Viajamos por España con ARCGIS?
Programación didáctica del REA "¿Viajamos por España con ARCGIS?Programación didáctica del REA "¿Viajamos por España con ARCGIS?
Programación didáctica del REA "¿Viajamos por España con ARCGIS?
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 

Más de JGL79

Imágenes bloque 6
Imágenes bloque 6Imágenes bloque 6
Imágenes bloque 6
JGL79
 
Comentario de imágenes BLOQUE 5
Comentario de imágenes BLOQUE 5Comentario de imágenes BLOQUE 5
Comentario de imágenes BLOQUE 5
JGL79
 
2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano
JGL79
 
Arte romano NI
Arte romano NIArte romano NI
Arte romano NI
JGL79
 
Arte griego nivel 1
Arte griego nivel 1Arte griego nivel 1
Arte griego nivel 1
JGL79
 
El arte del siglo xix
El arte del siglo xixEl arte del siglo xix
El arte del siglo xix
JGL79
 
Arte egipcio ni
Arte egipcio niArte egipcio ni
Arte egipcio ni
JGL79
 
El Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel IIEl Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel II
JGL79
 
Actividades nii. 5
Actividades nii. 5Actividades nii. 5
Actividades nii. 5
JGL79
 
Actividades unidad 6 nivel i
Actividades unidad 6 nivel iActividades unidad 6 nivel i
Actividades unidad 6 nivel i
JGL79
 
Arte mesopotámico nivel i
Arte mesopotámico nivel iArte mesopotámico nivel i
Arte mesopotámico nivel i
JGL79
 
Exposicinplanos
ExposicinplanosExposicinplanos
Exposicinplanos
JGL79
 
Catlogo
CatlogoCatlogo
Catlogo
JGL79
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
JGL79
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
JGL79
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
JGL79
 
íNdice. u6. ni
íNdice. u6. niíNdice. u6. ni
íNdice. u6. ni
JGL79
 
íNdice. u5. nii
íNdice. u5. niiíNdice. u5. nii
íNdice. u5. nii
JGL79
 
U5. ni. índice
U5. ni. índiceU5. ni. índice
U5. ni. índice
JGL79
 
U4. nii. indice
U4. nii. indiceU4. nii. indice
U4. nii. indice
JGL79
 

Más de JGL79 (20)

Imágenes bloque 6
Imágenes bloque 6Imágenes bloque 6
Imágenes bloque 6
 
Comentario de imágenes BLOQUE 5
Comentario de imágenes BLOQUE 5Comentario de imágenes BLOQUE 5
Comentario de imágenes BLOQUE 5
 
2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano
 
Arte romano NI
Arte romano NIArte romano NI
Arte romano NI
 
Arte griego nivel 1
Arte griego nivel 1Arte griego nivel 1
Arte griego nivel 1
 
El arte del siglo xix
El arte del siglo xixEl arte del siglo xix
El arte del siglo xix
 
Arte egipcio ni
Arte egipcio niArte egipcio ni
Arte egipcio ni
 
El Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel IIEl Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel II
 
Actividades nii. 5
Actividades nii. 5Actividades nii. 5
Actividades nii. 5
 
Actividades unidad 6 nivel i
Actividades unidad 6 nivel iActividades unidad 6 nivel i
Actividades unidad 6 nivel i
 
Arte mesopotámico nivel i
Arte mesopotámico nivel iArte mesopotámico nivel i
Arte mesopotámico nivel i
 
Exposicinplanos
ExposicinplanosExposicinplanos
Exposicinplanos
 
Catlogo
CatlogoCatlogo
Catlogo
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
 
íNdice. u6. ni
íNdice. u6. niíNdice. u6. ni
íNdice. u6. ni
 
íNdice. u5. nii
íNdice. u5. niiíNdice. u5. nii
íNdice. u5. nii
 
U5. ni. índice
U5. ni. índiceU5. ni. índice
U5. ni. índice
 
U4. nii. indice
U4. nii. indiceU4. nii. indice
U4. nii. indice
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

índice unidad 1

  • 1. UNIDAD 1. EL PLANETA TIERRA CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE La Tierra en el Sistema Solar: los movimientos terrestres y sus consecuencias geográficas. La red geográfica. Latitud y longitud. Los husos horarios La composición de la tierra. La superficie terrestre: continentes, y océanos El relieve: formación y formas de relieve La hidrosfera: Mares y océanos. Las aguas continentales. Relieve e hidrografía de los continentes y la Península Ibérica L representación de la tierra: mapas, escala y sistemas de proyección. 1. Analizare identificarlasformasde representaciónde nuestroplaneta:el mapa y localizarespaciosgeográficos y lugaresenun mapautilizandodatos de coordenadasgeográficas. 2. Teneruna visiónglobal del medio físicoespañol,europeoymundialyde sus característicasgenerales. 3. Describir las peculiaridades de este medio físico. 4. Situar en el mapa de España las principales unidades y elementos del relieve peninsular así como los grandes conjuntos o espacios bioclimáticos. 5. Ser capaz de describir las peculiaridades del medio físico europeo. 6. Situar en el mapa de Europa las principales unidades y elementos del relieve continental así como los grandes conjuntos o espacios bioclimáticos. 7. Localizar enel mapamundi físicolas principalesunidadesdel relieve mundialesylosgrandesríos.Localizar enel globoterráqueolasgrandes zonasclimáticase identificarsus características. 8. Identificarydistinguirlasdiferentes representacionescartográficasysus escalas. 1.1. Clasificaydistinguetiposde mapasy distintasproyecciones. 1.2. Analizaunmapade husoshorariosy diferenciazonasdel planetade similares horas. 1.3. Localizaunpuntogeográficoenun planisferioydistingueloshemisferiosde la Tierray sus principalescaracterísticas. 1.4. Localizaespaciosgeográficosylugares enun mapa utilizandodatosde coordenadasgeográficas. 2.1. Sitúaenun mapa físicolasprincipales unidadesdel relieve español,europeoy mundial. 3.1. Enumeray describe laspeculiaridades del mediofísicoespañol. 4.1. Describe lasdiferentesunidadesde relieve conayudadel mapafísicode España. 5.1.Explicalascaracterísticas del relieve europeo. 6.1.Localizaen el mapalas principales unidadesyelementosdel relieveeuropeo. 7.1. Localizaenun mapafísico mundial los principaleselementosyreferenciasfísicas: maresy océanos,continentes,islasy archipiélagosmásimportantes, ademásde losríos y las principalescadenas montañosas. 8.1. Comparauna proyección de Mercator con una de Peters.