SlideShare una empresa de Scribd logo
MARÍA JOSÉ CAMPOS
JUAN PADILLA
YESICA ALEJANDRA GAITÁN
JAIME RAMÓN
URBNISMO lll
Necesidades
Necesidades y satisfactores
Max-Neef analiza la crisis latinoamericana y propone un
camino posible para superarla, una teoría para el desarrollo.
El establece que el mejor proceso de desarrollo es el que
permite elevar más la calidad de vida de las personas,
el “crecimiento cualitativo de las personas”, y no el
"crecimiento cuantitativo de los objetos” como según él postula el
paradigma tradicional
teniendo en cuenta que la calidad de vida de las personas
dependerá de las posibilidades que éstas tengan de satisfacer
adecuadamente sus necesidades humanas fundamentales.
Necesidades humanas fundamentales y sus satisfactores
• las necesidades humanas cambian la manera o los
medios utilizados para satisfacer esas necesidades, es
decir, los satisfactores.
• se clasifican las necesidades de orden existencial: ser,
tener, hacer y estar
• orden axiológico: subsistencia, protección,
afecto, entendimiento, participación, ocio, creación, identidad
y libertad.
• mientras satisfacen una necesidad determinada, estimulen y
contribuyan a la satisfacción simultánea de otras necesidades.
Las claves para un desarrollo a escala humana son
• la participación colectiva y transdisciplinaria
para garantizar la satisfacción de las
aspiraciones reales de las personas
• la autodependencia para impulsar el proceso
de desarrollo
• la construcción de una relación coherente y
consistente de interdependencia equilibrada
entre: seres humanos, naturaleza y tecnología,
lo global y lo local, lo personal y lo social, la
planificación con la autonomía y la sociedad
civil con el Estado.
Las necesidades humanas fundamentales son las mismas
en todas las culturas y en todos los períodos históricos. Lo
que cambia a través del tiempo y de las culturas es la
manera o los medios utilizados para la satisfacción de las
necesidades.
Cada sistema económico, social y político adopta diferentes
estilos para la satisfacción de las mismas necesidades humanas
fundamentales. En cada sistema éstas se satisfacen (o no) a través
de la generación (o no generación) de diferentes tipos de
satisfactores. Uno de los aspectos que define una cultura es su
elección de satisfactores.
El cambio cultural es consecuencia - entre otras cosas- de
abandonar satisfactores tradicionales para reemplazarlos por
otros nuevos y diferentes.
CONCLUSIÓN
• La persona es un ser de necesidades múltiples e interdependientes que funcionan como
sistema.
• Existe un umbral pre-sistema en cada necesidad.
• La introducción de satisfactores distingue la economía humanista de la mecanicista.
• Definiciones de bienes.
• Cada necesidad puede satisfacerse a niveles diferentes y con distintas intensidades. Más aún,
se satisface en tres contextos
• Las necesidades cambian con la evolución de la especie y tienen una trayectoria única.
• Las pobrezas una vez que rebasan límites críticos de intensidad y duración generan patologías
tanto individuales como colectivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaAlexSelah
 
Amartya Sen (Desarrollo humano)
Amartya Sen (Desarrollo humano) Amartya Sen (Desarrollo humano)
Amartya Sen (Desarrollo humano)
monseignaleiva
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaGILYELYS
 
Escala de desarrollo humano
Escala de desarrollo humanoEscala de desarrollo humano
Escala de desarrollo humanothainatatiana
 
Planificación del Desarrollo Turístico ... Power Point (1)
Planificación del Desarrollo Turístico ... Power Point (1)Planificación del Desarrollo Turístico ... Power Point (1)
Planificación del Desarrollo Turístico ... Power Point (1)
Peruenche13
 
Necesidades humanas - Potyara
Necesidades humanas - PotyaraNecesidades humanas - Potyara
Necesidades humanas - Potyara
Maureen Aguilar
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaEdupaul1992
 
Teoríasdeldesarrolloamartyasen
TeoríasdeldesarrolloamartyasenTeoríasdeldesarrolloamartyasen
TeoríasdeldesarrolloamartyasenSimon Echeverri
 
Matriz de Necesidades y Satisfactores
Matriz de Necesidades y Satisfactores Matriz de Necesidades y Satisfactores
Matriz de Necesidades y Satisfactores
Karen Bazán
 
Desarrollo humano max neef (1)
Desarrollo humano max neef (1)Desarrollo humano max neef (1)
Desarrollo humano max neef (1)
diianitamay
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDianaSojos
 
El Bilinguismo II
El Bilinguismo IIEl Bilinguismo II
El Bilinguismo IIFree TIC
 
Concepto De Desarrollo
Concepto De DesarrolloConcepto De Desarrollo
Concepto De Desarrollo
genaro31
 
Desarrollo y libertad Amartya Sen
Desarrollo y libertad Amartya SenDesarrollo y libertad Amartya Sen
Desarrollo y libertad Amartya Sen
fernanda0411
 

La actualidad más candente (19)

DESARROLLO HUMANO
DESARROLLO HUMANODESARROLLO HUMANO
DESARROLLO HUMANO
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humana
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humana
 
Las necesidades humanas
Las necesidades humanasLas necesidades humanas
Las necesidades humanas
 
Amartya Sen (Desarrollo humano)
Amartya Sen (Desarrollo humano) Amartya Sen (Desarrollo humano)
Amartya Sen (Desarrollo humano)
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humana
 
Escala de desarrollo humano
Escala de desarrollo humanoEscala de desarrollo humano
Escala de desarrollo humano
 
Planificación del Desarrollo Turístico ... Power Point (1)
Planificación del Desarrollo Turístico ... Power Point (1)Planificación del Desarrollo Turístico ... Power Point (1)
Planificación del Desarrollo Turístico ... Power Point (1)
 
Necesidades humanas - Potyara
Necesidades humanas - PotyaraNecesidades humanas - Potyara
Necesidades humanas - Potyara
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humana
 
manfred max neef
 manfred max neef manfred max neef
manfred max neef
 
Teoríasdeldesarrolloamartyasen
TeoríasdeldesarrolloamartyasenTeoríasdeldesarrolloamartyasen
Teoríasdeldesarrolloamartyasen
 
Matriz de Necesidades y Satisfactores
Matriz de Necesidades y Satisfactores Matriz de Necesidades y Satisfactores
Matriz de Necesidades y Satisfactores
 
Desarrollo humano max neef (1)
Desarrollo humano max neef (1)Desarrollo humano max neef (1)
Desarrollo humano max neef (1)
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humana
 
El Bilinguismo II
El Bilinguismo IIEl Bilinguismo II
El Bilinguismo II
 
Concepto De Desarrollo
Concepto De DesarrolloConcepto De Desarrollo
Concepto De Desarrollo
 
Desarrollo y libertad Amartya Sen
Desarrollo y libertad Amartya SenDesarrollo y libertad Amartya Sen
Desarrollo y libertad Amartya Sen
 
Amartya sen
Amartya senAmartya sen
Amartya sen
 

Similar a Necesidades

DESARROLLO - Flor Tipula (1).pdf
DESARROLLO - Flor Tipula  (1).pdfDESARROLLO - Flor Tipula  (1).pdf
DESARROLLO - Flor Tipula (1).pdf
Flor685747
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humana
John Alexander Arana Rodríguez
 
Presentación necesidades victorvallejoucasal
Presentación necesidades victorvallejoucasalPresentación necesidades victorvallejoucasal
Presentación necesidades victorvallejoucasal
vicod007
 
Reflexiones en base a conferencia de Manfred Max Neef
Reflexiones en base a conferencia de Manfred Max NeefReflexiones en base a conferencia de Manfred Max Neef
Reflexiones en base a conferencia de Manfred Max Neef
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
 
Enfoque de desarrollo
Enfoque de desarrolloEnfoque de desarrollo
Enfoque de desarrollothainatatiana
 
Manfred Max Neef Y Amartya Kumar Sen.pptx
Manfred Max Neef Y Amartya Kumar Sen.pptxManfred Max Neef Y Amartya Kumar Sen.pptx
Manfred Max Neef Y Amartya Kumar Sen.pptx
comisariadefamilia9
 
Diagnostico social
Diagnostico socialDiagnostico social
Diagnostico social
Carlos Leonel Suriano Orellana
 
Sesión 1 y 2 fases del desarrollo
Sesión 1 y 2 fases del desarrolloSesión 1 y 2 fases del desarrollo
Sesión 1 y 2 fases del desarrolloDaniel Ges
 
Necesidades básicas del individuo.
Necesidades básicas del individuo. Necesidades básicas del individuo.
Necesidades básicas del individuo.
Sofía Denisse
 
Resumen del-libro-desarrollo-a-escala-humana
Resumen del-libro-desarrollo-a-escala-humanaResumen del-libro-desarrollo-a-escala-humana
Resumen del-libro-desarrollo-a-escala-humana
MilagritosMego
 
Trabajo extraclase cívica 8vo ii trimestre
Trabajo extraclase cívica 8vo ii trimestreTrabajo extraclase cívica 8vo ii trimestre
Trabajo extraclase cívica 8vo ii trimestre
Melvin Valverde Jiménez
 
Economia agricola parte ii neces y biens
Economia agricola parte ii neces y biensEconomia agricola parte ii neces y biens
Economia agricola parte ii neces y biensMijael Limah
 
Economía 02 necesidades humanas
Economía 02   necesidades humanas Economía 02   necesidades humanas
Economía 02 necesidades humanas
DeysiMamani13
 
5º Civilización U9º VA: Teorias del desarrollo
5º Civilización U9º VA: Teorias del desarrollo5º Civilización U9º VA: Teorias del desarrollo
5º Civilización U9º VA: Teorias del desarrollo
ebiolibros
 
Presentación - Teorías de las necesidades humanas.pdf
Presentación - Teorías de las necesidades humanas.pdfPresentación - Teorías de las necesidades humanas.pdf
Presentación - Teorías de las necesidades humanas.pdf
ERIKSANCHEZJAIMES
 
El conflicto entre los recursos escasos y las necesidades ilimitadas
El conflicto entre los recursos escasos y las necesidades ilimitadasEl conflicto entre los recursos escasos y las necesidades ilimitadas
El conflicto entre los recursos escasos y las necesidades ilimitadas
Claudina Bravo
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanasrayas14
 
Interculturalismo y justicia social
Interculturalismo y justicia socialInterculturalismo y justicia social
Interculturalismo y justicia socialPablo Gonzalez
 
socio.del conocimiento
 socio.del conocimiento socio.del conocimiento
socio.del conocimiento
Daniela Treviño Arce
 

Similar a Necesidades (20)

DESARROLLO - Flor Tipula (1).pdf
DESARROLLO - Flor Tipula  (1).pdfDESARROLLO - Flor Tipula  (1).pdf
DESARROLLO - Flor Tipula (1).pdf
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humana
 
Presentación necesidades victorvallejoucasal
Presentación necesidades victorvallejoucasalPresentación necesidades victorvallejoucasal
Presentación necesidades victorvallejoucasal
 
Reflexiones en base a conferencia de Manfred Max Neef
Reflexiones en base a conferencia de Manfred Max NeefReflexiones en base a conferencia de Manfred Max Neef
Reflexiones en base a conferencia de Manfred Max Neef
 
Enfoque de desarrollo
Enfoque de desarrolloEnfoque de desarrollo
Enfoque de desarrollo
 
DESARROLLO SOCIAL
DESARROLLO SOCIALDESARROLLO SOCIAL
DESARROLLO SOCIAL
 
Manfred Max Neef Y Amartya Kumar Sen.pptx
Manfred Max Neef Y Amartya Kumar Sen.pptxManfred Max Neef Y Amartya Kumar Sen.pptx
Manfred Max Neef Y Amartya Kumar Sen.pptx
 
Diagnostico social
Diagnostico socialDiagnostico social
Diagnostico social
 
Sesión 1 y 2 fases del desarrollo
Sesión 1 y 2 fases del desarrolloSesión 1 y 2 fases del desarrollo
Sesión 1 y 2 fases del desarrollo
 
Necesidades básicas del individuo.
Necesidades básicas del individuo. Necesidades básicas del individuo.
Necesidades básicas del individuo.
 
Resumen del-libro-desarrollo-a-escala-humana
Resumen del-libro-desarrollo-a-escala-humanaResumen del-libro-desarrollo-a-escala-humana
Resumen del-libro-desarrollo-a-escala-humana
 
Trabajo extraclase cívica 8vo ii trimestre
Trabajo extraclase cívica 8vo ii trimestreTrabajo extraclase cívica 8vo ii trimestre
Trabajo extraclase cívica 8vo ii trimestre
 
Economia agricola parte ii neces y biens
Economia agricola parte ii neces y biensEconomia agricola parte ii neces y biens
Economia agricola parte ii neces y biens
 
Economía 02 necesidades humanas
Economía 02   necesidades humanas Economía 02   necesidades humanas
Economía 02 necesidades humanas
 
5º Civilización U9º VA: Teorias del desarrollo
5º Civilización U9º VA: Teorias del desarrollo5º Civilización U9º VA: Teorias del desarrollo
5º Civilización U9º VA: Teorias del desarrollo
 
Presentación - Teorías de las necesidades humanas.pdf
Presentación - Teorías de las necesidades humanas.pdfPresentación - Teorías de las necesidades humanas.pdf
Presentación - Teorías de las necesidades humanas.pdf
 
El conflicto entre los recursos escasos y las necesidades ilimitadas
El conflicto entre los recursos escasos y las necesidades ilimitadasEl conflicto entre los recursos escasos y las necesidades ilimitadas
El conflicto entre los recursos escasos y las necesidades ilimitadas
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Interculturalismo y justicia social
Interculturalismo y justicia socialInterculturalismo y justicia social
Interculturalismo y justicia social
 
socio.del conocimiento
 socio.del conocimiento socio.del conocimiento
socio.del conocimiento
 

Último

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 

Último (20)

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 

Necesidades

  • 1. MARÍA JOSÉ CAMPOS JUAN PADILLA YESICA ALEJANDRA GAITÁN JAIME RAMÓN URBNISMO lll Necesidades
  • 2. Necesidades y satisfactores Max-Neef analiza la crisis latinoamericana y propone un camino posible para superarla, una teoría para el desarrollo. El establece que el mejor proceso de desarrollo es el que permite elevar más la calidad de vida de las personas, el “crecimiento cualitativo de las personas”, y no el "crecimiento cuantitativo de los objetos” como según él postula el paradigma tradicional teniendo en cuenta que la calidad de vida de las personas dependerá de las posibilidades que éstas tengan de satisfacer adecuadamente sus necesidades humanas fundamentales.
  • 3. Necesidades humanas fundamentales y sus satisfactores • las necesidades humanas cambian la manera o los medios utilizados para satisfacer esas necesidades, es decir, los satisfactores. • se clasifican las necesidades de orden existencial: ser, tener, hacer y estar • orden axiológico: subsistencia, protección, afecto, entendimiento, participación, ocio, creación, identidad y libertad. • mientras satisfacen una necesidad determinada, estimulen y contribuyan a la satisfacción simultánea de otras necesidades. Las claves para un desarrollo a escala humana son • la participación colectiva y transdisciplinaria para garantizar la satisfacción de las aspiraciones reales de las personas • la autodependencia para impulsar el proceso de desarrollo • la construcción de una relación coherente y consistente de interdependencia equilibrada entre: seres humanos, naturaleza y tecnología, lo global y lo local, lo personal y lo social, la planificación con la autonomía y la sociedad civil con el Estado.
  • 4.
  • 5. Las necesidades humanas fundamentales son las mismas en todas las culturas y en todos los períodos históricos. Lo que cambia a través del tiempo y de las culturas es la manera o los medios utilizados para la satisfacción de las necesidades. Cada sistema económico, social y político adopta diferentes estilos para la satisfacción de las mismas necesidades humanas fundamentales. En cada sistema éstas se satisfacen (o no) a través de la generación (o no generación) de diferentes tipos de satisfactores. Uno de los aspectos que define una cultura es su elección de satisfactores. El cambio cultural es consecuencia - entre otras cosas- de abandonar satisfactores tradicionales para reemplazarlos por otros nuevos y diferentes.
  • 6. CONCLUSIÓN • La persona es un ser de necesidades múltiples e interdependientes que funcionan como sistema. • Existe un umbral pre-sistema en cada necesidad. • La introducción de satisfactores distingue la economía humanista de la mecanicista. • Definiciones de bienes. • Cada necesidad puede satisfacerse a niveles diferentes y con distintas intensidades. Más aún, se satisface en tres contextos • Las necesidades cambian con la evolución de la especie y tienen una trayectoria única. • Las pobrezas una vez que rebasan límites críticos de intensidad y duración generan patologías tanto individuales como colectivas.