SlideShare una empresa de Scribd logo
 
A nivel administrativo, como se organiza el servicio para las personas con NEE? La administración se basa en la financiación actual de la Corporación de Servicio Integral al Discapacitado  se basa en el programa de apadrinamiento de niños por parte de personas o establecimientos comerciales del municipio, dichos aportes cubren el 30% del total del proyecto anual, la administración municipal aporta el 10% del total del proyecto anual y el 60% faltante es obtenido a través actividades como venta de comestibles, rifas, banquete, mercado de las pulgas entre otros. El servicio se organiza según las necesidades que son ,Educadora Especial, fonoaudióloga, fisioterapeuta, facilitadora en lenguaje manual, facilitador en recreación y deportes, jardineras.
El servicio tiene como fin : Trabajar por el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad, a ser educados y no discriminados o excluidos.  Promover la integración de las personas discapacitadas al aula regular con un compromiso bilateral para optimizar su proceso integral.  Favorecer el desarrollo integral de todas las personas con discapacidad que asisten a la institución para mejorar la calidad de vida a través del conocimiento y práctica de sus deberes y derechos hasta donde sea posible.  Ofrecer a las personas con discapacidad nivelación en su desarrollo por medio de terapias interdisciplinarias donde se rescaten sus potencialidades orientándolos hacia la vida productiva.  Impulsar la capacitación, compromiso y responsabilidad a los padres y familiares frente al proceso educativo y la rehabilitación que ofrece la corporación .
Como se realiza la asignación de los docentes? la asignación de maestros palas NEE se debe hacer en base al articulo6.que habla sobre la asignación de docentes y otros profesionales de apoyo . Este dice que la asignación de docentes y otros profesionales de apoyo  se realizaran por municipios ,una vez establecida  la cobertura total. Se ubicaran en los establecimientos educativos definidos por la entidad territorial de acuerdo  con el tipo de necesidades educativas especiales que presenten los matriculados.
NEE ACTIVIDADES A DESARROLLAR Necesidades educativas especiales excepcionales (talentosos) Si el niño posee una mayor capacidad en alguna cosa el colegio lo estimula para que este niño siga desarrollándolo y no que se quede estancado  motivar al niño que tiene el talento excepcional lo desarrollo para que este no se pierda manifestándole que debe haber disciplina estos niños pueden estar como ejemplo para que los demás los sigan y quieran estar al mismo nivel Actividades como los son  Pif proyectos individuales de formación es estos se buscan que los niños miren sus debilidades y sus fortalezas Ppt proyectos de profundización de talentos  Pace Programa de atención curricular extra clase Se lleva a otro escenario diferente a su institución y esta en contacto con un profesional de altísimo nivel
NEE ACTIVIDADES A DESARROLLAR Ceguera  Juegos, que fomenten que los niños tengan un esparcimiento en el colegio y se reúnan con otros niños para que compartan cosas  Jornadas musicales  Fomentar también la posibilidad de hablar ante todos los compañeros  Paseos a lugares donde ellos puedan escuchar la naturaleza ya que no pueden verla
NEE ACTIVIDADES A DESARROLLAR Autismo  Actividades Acuáticas Acompañamiento con animales  En el caballo se  puede lograr estabilizarlos y poner a los niños en un estado mas receptivos interacción con otras personas  Visitar nuevos espacios para que aprendan a comportarse en ellos Taller de artes plásticas promoviendo la expresión libre del niño para que el construya medios para comunicarse A través de talleres con los padres se fomenta la relación con ellos, pautas de crianza mejorando las condiciones de calidad de vida, complementando con terapias
INSTITUCION ALBERTO MERANY Para la Institución Alberto Merani los niños que tienen necesidades educativas especiales requieren apoyos especiales. Muchos niños con limitaciones pueden y deben integrarse a la educación regular. Sin embargo, si las limitaciones son muy complejas, la posibilidad de integración disminuye y el número de apoyos hay que elevarlo. Limitaciones visuales, por ejemplo, no tienen ningún problema porque ésta escuela es oral; pero, limitaciones auditivas son muy complejas precisamente porque la escuela es oral. En consecuencia, si se  habla de integración en caso complejo de atraso cognitivo, motriz u oral, es necesario que se realice con el apoyo de profesores especializados que acompañen dicho proceso. De lo contrario, no hay integración, y lo único que se produce es que el niño con limitación está en el salón pero sin el acompañamiento pedagógico y psicológico necesario. Ese terminaría siendo “un mal peor que la enfermedad”. La integración  de este tipo de niños hace que se garantice, que se tenga el acompañamiento pedagógico y psicológico necesario para cada uno de ellos en este caso si se presenta alguna limitación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto sexual
Proyecto sexualProyecto sexual
Proyecto sexual
mariuzska
 
Proyecto sexual
Proyecto sexualProyecto sexual
Bienvenidos a curso pre natal
Bienvenidos a  curso  pre  natalBienvenidos a  curso  pre  natal
Bienvenidos a curso pre natal
soniasiciliano
 
Perspectiva a lo largo del tiempo de nuestra cooperativa y del movimiento aso...
Perspectiva a lo largo del tiempo de nuestra cooperativa y del movimiento aso...Perspectiva a lo largo del tiempo de nuestra cooperativa y del movimiento aso...
Perspectiva a lo largo del tiempo de nuestra cooperativa y del movimiento aso...
Koynos Cooperativa Valenciana
 
Propuesta. farmacenter
Propuesta. farmacenterPropuesta. farmacenter
Propuesta. farmacenterranchonadora
 
EVIDENCIA ACCIONES SEPTIEMBRE 2016
EVIDENCIA ACCIONES SEPTIEMBRE 2016EVIDENCIA ACCIONES SEPTIEMBRE 2016
EVIDENCIA ACCIONES SEPTIEMBRE 2016
mito_tv0993
 
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas educadores parentales
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas  educadores parentalesMayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas  educadores parentales
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas educadores parentales
pablocomunica
 
Guía didactica vídeo
Guía didactica vídeoGuía didactica vídeo
Guía didactica vídeozimq777
 
Educando
EducandoEducando
Educando
De La Rosa Rovk
 
Zaragoza anuncios clasificados de canguros, guarderías - cuidado de niños
Zaragoza   anuncios clasificados de canguros, guarderías - cuidado de niñosZaragoza   anuncios clasificados de canguros, guarderías - cuidado de niños
Zaragoza anuncios clasificados de canguros, guarderías - cuidado de niños
ArgalonTechno
 
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatalModulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Martha González
 
PROYECTO EDUCATIVO BASADO EN LAS TICS: LOS PADRES, PRINCIPALES EDUCADORES
PROYECTO EDUCATIVO BASADO EN LAS TICS: LOS PADRES, PRINCIPALES EDUCADORESPROYECTO EDUCATIVO BASADO EN LAS TICS: LOS PADRES, PRINCIPALES EDUCADORES
PROYECTO EDUCATIVO BASADO EN LAS TICS: LOS PADRES, PRINCIPALES EDUCADORESANALILIALOZANOASCENCIO
 
Tercer articulo
Tercer articuloTercer articulo
Tercer articulo
LydiaLazarte
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto sexual
Proyecto sexualProyecto sexual
Proyecto sexual
 
Proyecto sexual
Proyecto sexualProyecto sexual
Proyecto sexual
 
Bienvenidos a curso pre natal
Bienvenidos a  curso  pre  natalBienvenidos a  curso  pre  natal
Bienvenidos a curso pre natal
 
Perspectiva a lo largo del tiempo de nuestra cooperativa y del movimiento aso...
Perspectiva a lo largo del tiempo de nuestra cooperativa y del movimiento aso...Perspectiva a lo largo del tiempo de nuestra cooperativa y del movimiento aso...
Perspectiva a lo largo del tiempo de nuestra cooperativa y del movimiento aso...
 
Propuesta. farmacenter
Propuesta. farmacenterPropuesta. farmacenter
Propuesta. farmacenter
 
EVIDENCIA ACCIONES SEPTIEMBRE 2016
EVIDENCIA ACCIONES SEPTIEMBRE 2016EVIDENCIA ACCIONES SEPTIEMBRE 2016
EVIDENCIA ACCIONES SEPTIEMBRE 2016
 
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas educadores parentales
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas  educadores parentalesMayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas  educadores parentales
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas educadores parentales
 
Act 7 Bloque Ii
Act 7 Bloque IiAct 7 Bloque Ii
Act 7 Bloque Ii
 
CRIE
CRIECRIE
CRIE
 
Guía didactica vídeo
Guía didactica vídeoGuía didactica vídeo
Guía didactica vídeo
 
Tp (1)
Tp (1)Tp (1)
Tp (1)
 
Educando
EducandoEducando
Educando
 
Zaragoza anuncios clasificados de canguros, guarderías - cuidado de niños
Zaragoza   anuncios clasificados de canguros, guarderías - cuidado de niñosZaragoza   anuncios clasificados de canguros, guarderías - cuidado de niños
Zaragoza anuncios clasificados de canguros, guarderías - cuidado de niños
 
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatalModulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
Modulo 0 curso superior_fd_w_prenatal
 
PROYECTO EDUCATIVO BASADO EN LAS TICS: LOS PADRES, PRINCIPALES EDUCADORES
PROYECTO EDUCATIVO BASADO EN LAS TICS: LOS PADRES, PRINCIPALES EDUCADORESPROYECTO EDUCATIVO BASADO EN LAS TICS: LOS PADRES, PRINCIPALES EDUCADORES
PROYECTO EDUCATIVO BASADO EN LAS TICS: LOS PADRES, PRINCIPALES EDUCADORES
 
Tercer articulo
Tercer articuloTercer articulo
Tercer articulo
 

Similar a NEE-Talentos excepcionales

Educación Física y NEE. Guía práctica de estudio
Educación Física y NEE. Guía práctica de estudioEducación Física y NEE. Guía práctica de estudio
Educación Física y NEE. Guía práctica de estudio
Secretaría de Educación Pública
 
3discapacidad auditiva
3discapacidad auditiva3discapacidad auditiva
3discapacidad auditiva
PrincessAnna80
 
3discapacidad auditiva
3discapacidad auditiva3discapacidad auditiva
3discapacidad auditiva
RossyPalmaM Palma M
 
3discapacidad auditiva
3discapacidad auditiva3discapacidad auditiva
3discapacidad auditiva
RossyPalmaM Palma M
 
Necesidades especiales
Necesidades especialesNecesidades especiales
Necesidades especialesdinamotta
 
tema-6 (1).pptx
tema-6 (1).pptxtema-6 (1).pptx
tema-6 (1).pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Politica educativa primera infancia
Politica educativa primera infanciaPolitica educativa primera infancia
Politica educativa primera infancia
Antonio Tamara
 
Aclarando las diferencias
Aclarando las diferenciasAclarando las diferencias
Aclarando las diferencias
Tany Zambrano
 
Head Start
Head StartHead Start
Head Start
Jarely Rodriguez
 
Intervencion Temprana
Intervencion TempranaIntervencion Temprana
Intervencion TempranaKirialis
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
EnsayoENEF
 
Doc escuela-familia-nee
Doc escuela-familia-neeDoc escuela-familia-nee
Doc escuela-familia-nee
RobertoLlugsa1
 
Escuela Familia y NEE
Escuela Familia y NEEEscuela Familia y NEE
Escuela Familia y NEE
caritolob
 
201305151334230.guia4
201305151334230.guia4201305151334230.guia4
201305151334230.guia4
Jacqueline Angelica Nieto Nieto
 
201305151334230.guia4
201305151334230.guia4201305151334230.guia4
201305151334230.guia4
RossyPalmaM Palma M
 
201305151334230.guia4
201305151334230.guia4201305151334230.guia4
201305151334230.guia4
RossyPalmaM Palma M
 
2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual
RossyPalmaM Palma M
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Edimagio Condado Baruch
 
2discapacidad intelectual (1)
2discapacidad intelectual (1)2discapacidad intelectual (1)
2discapacidad intelectual (1)
PrincessAnna80
 

Similar a NEE-Talentos excepcionales (20)

Educación Física y NEE. Guía práctica de estudio
Educación Física y NEE. Guía práctica de estudioEducación Física y NEE. Guía práctica de estudio
Educación Física y NEE. Guía práctica de estudio
 
3discapacidad auditiva
3discapacidad auditiva3discapacidad auditiva
3discapacidad auditiva
 
3discapacidad auditiva
3discapacidad auditiva3discapacidad auditiva
3discapacidad auditiva
 
3discapacidad auditiva
3discapacidad auditiva3discapacidad auditiva
3discapacidad auditiva
 
Necesidades especiales
Necesidades especialesNecesidades especiales
Necesidades especiales
 
tema-6 (1).pptx
tema-6 (1).pptxtema-6 (1).pptx
tema-6 (1).pptx
 
Politica educativa primera infancia
Politica educativa primera infanciaPolitica educativa primera infancia
Politica educativa primera infancia
 
Aclarando las diferencias
Aclarando las diferenciasAclarando las diferencias
Aclarando las diferencias
 
Head Start
Head StartHead Start
Head Start
 
Intervencion Temprana
Intervencion TempranaIntervencion Temprana
Intervencion Temprana
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Doc escuela-familia-nee
Doc escuela-familia-neeDoc escuela-familia-nee
Doc escuela-familia-nee
 
Escuela Familia y NEE
Escuela Familia y NEEEscuela Familia y NEE
Escuela Familia y NEE
 
201305151334230.guia4
201305151334230.guia4201305151334230.guia4
201305151334230.guia4
 
201305151334230.guia4
201305151334230.guia4201305151334230.guia4
201305151334230.guia4
 
201305151334230.guia4
201305151334230.guia4201305151334230.guia4
201305151334230.guia4
 
Modalidad Educacion Especial
Modalidad Educacion EspecialModalidad Educacion Especial
Modalidad Educacion Especial
 
2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual2discapacidad intelectual
2discapacidad intelectual
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
2discapacidad intelectual (1)
2discapacidad intelectual (1)2discapacidad intelectual (1)
2discapacidad intelectual (1)
 

Más de Lilianauptc

Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)
Lilianauptc
 
Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)Lilianauptc
 
Uso didáctico de la red internet
Uso didáctico de la red internetUso didáctico de la red internet
Uso didáctico de la red internet
Lilianauptc
 
Planificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en lineaPlanificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en linea
Lilianauptc
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Lilianauptc
 
Def Y Carac Talentos
Def Y Carac TalentosDef Y Carac Talentos
Def Y Carac Talentos
Lilianauptc
 
NEE-Talentos excepcionales
NEE-Talentos excepcionalesNEE-Talentos excepcionales
NEE-Talentos excepcionalesLilianauptc
 

Más de Lilianauptc (7)

Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)
 
Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)
 
Uso didáctico de la red internet
Uso didáctico de la red internetUso didáctico de la red internet
Uso didáctico de la red internet
 
Planificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en lineaPlanificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en linea
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Def Y Carac Talentos
Def Y Carac TalentosDef Y Carac Talentos
Def Y Carac Talentos
 
NEE-Talentos excepcionales
NEE-Talentos excepcionalesNEE-Talentos excepcionales
NEE-Talentos excepcionales
 

Último

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

NEE-Talentos excepcionales

  • 1.  
  • 2. A nivel administrativo, como se organiza el servicio para las personas con NEE? La administración se basa en la financiación actual de la Corporación de Servicio Integral al Discapacitado se basa en el programa de apadrinamiento de niños por parte de personas o establecimientos comerciales del municipio, dichos aportes cubren el 30% del total del proyecto anual, la administración municipal aporta el 10% del total del proyecto anual y el 60% faltante es obtenido a través actividades como venta de comestibles, rifas, banquete, mercado de las pulgas entre otros. El servicio se organiza según las necesidades que son ,Educadora Especial, fonoaudióloga, fisioterapeuta, facilitadora en lenguaje manual, facilitador en recreación y deportes, jardineras.
  • 3. El servicio tiene como fin : Trabajar por el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad, a ser educados y no discriminados o excluidos. Promover la integración de las personas discapacitadas al aula regular con un compromiso bilateral para optimizar su proceso integral. Favorecer el desarrollo integral de todas las personas con discapacidad que asisten a la institución para mejorar la calidad de vida a través del conocimiento y práctica de sus deberes y derechos hasta donde sea posible. Ofrecer a las personas con discapacidad nivelación en su desarrollo por medio de terapias interdisciplinarias donde se rescaten sus potencialidades orientándolos hacia la vida productiva. Impulsar la capacitación, compromiso y responsabilidad a los padres y familiares frente al proceso educativo y la rehabilitación que ofrece la corporación .
  • 4. Como se realiza la asignación de los docentes? la asignación de maestros palas NEE se debe hacer en base al articulo6.que habla sobre la asignación de docentes y otros profesionales de apoyo . Este dice que la asignación de docentes y otros profesionales de apoyo se realizaran por municipios ,una vez establecida la cobertura total. Se ubicaran en los establecimientos educativos definidos por la entidad territorial de acuerdo con el tipo de necesidades educativas especiales que presenten los matriculados.
  • 5. NEE ACTIVIDADES A DESARROLLAR Necesidades educativas especiales excepcionales (talentosos) Si el niño posee una mayor capacidad en alguna cosa el colegio lo estimula para que este niño siga desarrollándolo y no que se quede estancado motivar al niño que tiene el talento excepcional lo desarrollo para que este no se pierda manifestándole que debe haber disciplina estos niños pueden estar como ejemplo para que los demás los sigan y quieran estar al mismo nivel Actividades como los son Pif proyectos individuales de formación es estos se buscan que los niños miren sus debilidades y sus fortalezas Ppt proyectos de profundización de talentos Pace Programa de atención curricular extra clase Se lleva a otro escenario diferente a su institución y esta en contacto con un profesional de altísimo nivel
  • 6. NEE ACTIVIDADES A DESARROLLAR Ceguera Juegos, que fomenten que los niños tengan un esparcimiento en el colegio y se reúnan con otros niños para que compartan cosas Jornadas musicales Fomentar también la posibilidad de hablar ante todos los compañeros Paseos a lugares donde ellos puedan escuchar la naturaleza ya que no pueden verla
  • 7. NEE ACTIVIDADES A DESARROLLAR Autismo Actividades Acuáticas Acompañamiento con animales En el caballo se puede lograr estabilizarlos y poner a los niños en un estado mas receptivos interacción con otras personas Visitar nuevos espacios para que aprendan a comportarse en ellos Taller de artes plásticas promoviendo la expresión libre del niño para que el construya medios para comunicarse A través de talleres con los padres se fomenta la relación con ellos, pautas de crianza mejorando las condiciones de calidad de vida, complementando con terapias
  • 8. INSTITUCION ALBERTO MERANY Para la Institución Alberto Merani los niños que tienen necesidades educativas especiales requieren apoyos especiales. Muchos niños con limitaciones pueden y deben integrarse a la educación regular. Sin embargo, si las limitaciones son muy complejas, la posibilidad de integración disminuye y el número de apoyos hay que elevarlo. Limitaciones visuales, por ejemplo, no tienen ningún problema porque ésta escuela es oral; pero, limitaciones auditivas son muy complejas precisamente porque la escuela es oral. En consecuencia, si se habla de integración en caso complejo de atraso cognitivo, motriz u oral, es necesario que se realice con el apoyo de profesores especializados que acompañen dicho proceso. De lo contrario, no hay integración, y lo único que se produce es que el niño con limitación está en el salón pero sin el acompañamiento pedagógico y psicológico necesario. Ese terminaría siendo “un mal peor que la enfermedad”. La integración de este tipo de niños hace que se garantice, que se tenga el acompañamiento pedagógico y psicológico necesario para cada uno de ellos en este caso si se presenta alguna limitación.