SlideShare una empresa de Scribd logo
Mayores en sociedad: Asistencia y acompañamiento a personas mayores
Escuela de abuelos y abuelas educadores. Soporte
Psico-social a Personas Mayores que ejercen
labores parentales a menores de edad.
1. Naturaleza del proyecto




             Crece: Infancia y Juventud
             Escuela de abuelos y abuelas educadores. Soporte Psico-social
22/01/2013
22/01/2013   a Personas Mayores que ejercen labores parentales a 2
                                                                 menores     2
             de edad.
Naturaleza del proyecto


En nuestro entorno, existen muchas personas mayores que se ven abocadas a ejercer
labores parentales con sus nietos, debido a diferentes situaciones sociales, culturales y
económicas. La atención de los menores de edad por sus abuelos es una de las principales
fuentes de conciliación de la vida laboral y familiar.

Esta iniciativa se orienta a ofrecerles un soporte psico-social y educativo frente a la
sobrecarga que llega a ocasionar esta tarea. La idea que sustenta el proyecto es la de
preservar a los niños en su entorno, en los casos más extremos de acogimiento en familia
extensa y/o la de ayudar a los abuelos/as en esta forma de conciliación. Apoyándoles en su
función educativa y cuidadora, reforzando habilidades y estrategias adecuadas a las
necesidades de los niños. Se ofrece un soporte de respiro en la atención infantil, se
fomentan los autocuidados y se promueven actividades intergeneracionales.

Se desarrolla una intervención principalmente de carácter grupal, orientada a trabajar con
abuelos y abuelas aspectos relativos a la crianza y educación de los niños, así como al
autocuidado y la prevención de disfunciones asociadas a su situación etapa vital.
Es un proyecto continuado que venimos desarrollando hace cuatro años con el apoyo tanto
a iniciativa privada, como pública, de implantación territorial en el conjunto del Estado.



       Crece: Infancia y Juventud
       Escuela de abuelos y abuelas educadores. Soporte Psico-social
       a Personas Mayores que ejercen labores parentales a menores
       de edad.ad.
2. Objetivos




             Crece: Infancia y Juventud
             Escuela de abuelos y abuelas educadores. Soporte Psico-social
22/01/2013
22/01/2013   a Personas Mayores que ejercen labores parentales a 4
                                                                 menores     4
             de edad.ad.
Objetivos
Objetivo General



Ofrecer un soporte a los mayores que ejercen labores parentales, prevenir las situaciones
de riesgo psico-social que acontecen estos entornos familiares, favoreciendo de este modo
la cohesión e integración familiar.




       Crece: Infancia y Juventud
       Escuela de abuelos y abuelas educadores. Soporte Psico-social
       a Personas Mayores que ejercen labores parentales a menores
       de edad.ad.
Objetivos
Objetivos Específicos

Desarrollar habilidades específicas para el ejercicio de la parentalidad positiva: afectividad,
comunicación, resolución de conflictos, normas y límites… Que les capacite en el manejo de
situaciones cotidianas con los menores de edad que tienen a cargo

Orientar en el proceso educativo que desarrollan en todos los aspectos que conlleva la
crianza de los niños y adolescentes en la actualidad, aprovechando su experiencia como
padres y madres, garantizando un espacio grupal que fomente los autocuidados para poder
cuidar y educar. Superar el lapso generacional que en muchas ocasiones se produce.

Generar un proceso de interacción social, basado en la relación de ayuda, entre el
voluntariado y las personas mayores y los menores de edad a los que se dirige el proyecto.

Generar un proceso de interacción social, basado en la relación de ayuda, entre el
voluntariado y las personas mayores y los menores de edad a los que se dirige el proyecto.
Construir o recuperar la faceta personal de ocio y cultura en el y la mayor, que permita el
desarrollo de sus capacidades y la integración en otros grupos activos en su comunidad.



        Crece: Infancia y Juventud
        Escuela de abuelos y abuelas educadores. Soporte Psico-social
        a Personas Mayores que ejercen labores parentales a menores
        de edad.ad.
3. Beneficiarios




             Crece: Infancia y Juventud
             Escuela de abuelos y abuelas educadores. Soporte Psico-social
22/01/2013
22/01/2013   a Personas Mayores que ejercen labores parentales a 7
                                                                 menores     7
             de edad.ad.
Beneficiarios




Abuelas y abuelas que desarrollan de manera continuada labores de cuidado, crianza y
educación de menores de edad. Incluimos un amplio abanico de realidades sociales en este
ámbito que va desde personas mayores que tienen asumida la Guarda y Custodia de sus
nietos por incapacidad, abandono o dejación de los propios progenitores, a situaciones
donde su función es la de conciliar la vida familiar y laboral, debido al contexto de
precariedad económica familiar que no les permite acceder a otro tipo de alternativas.

Niños y niñas de 0 a 14 años de entornos familiares en especial situación de dificultad, lo
que les sitúa en una convivencia más o menos continuada con sus respectivos abuelas y
abuelas.




        Crece: Infancia y Juventud
        Escuela de abuelos y abuelas educadores. Soporte Psico-social
        a Personas Mayores que ejercen labores parentales a menores
        de edad.ad.
4. Actividades del proyecto




             Crece: Infancia y Juventud
             Escuela de abuelos y abuelas educadores. Soporte Psico-social
22/01/2013
22/01/2013   a Personas Mayores que ejercen labores parentales a 9
                                                                 menores     9
             de edad.ad.
Actividades del proyecto



Trasferimos la metodología de "Escuela de Padres y Madres" a las necesidades y
características de las Personas Mayores, abordando aspectos que tienen que ver con la
atención a los niños y niñas, como con los aspectos de autocuidado relacionadas con su
etapa vital.

•Escuela de abuelos y abuelas (Sesiones Grupales con amplio contenido formativo-
inductivo)

•Grupos de autoayuda o autosoporte (Finalizado el proceso formativo en la Escuela, se
garantiza su continuidad a través de estos grupos).

•Sesiones individuales de orientación psico-social (Servicio de respiro en la atención a los
niños/as durante el desarrollo de las sesiones y/o en momentos específicos).

•Actividades intergeneracionales de carácter lúdico-educativo (Dinamización del
voluntariado y vinculación comunitaria).




        Crece: Infancia y Juventud
        Escuela de abuelos y abuelas educadores. Soporte Psico-social
        a Personas Mayores que ejercen labores parentales a menores
        de edad.ad.
5. Colaboración de la empresa




             Crece: Infancia y Juventud
             Escuela de abuelos y abuelas educadores. Soporte Psico-social
22/01/2013
22/01/2013   a Personas Mayores que ejercen labores parentales a 11
                                                                 menores     11
             de edad.ad.
Colaboración de la empresa



La colaboración que necesitamos de la empresa es la cofinanciación del proyecto.

Este proyecto permite, no sólo atender de forma adecuada a las necesidades de este sector
de la población insuficientemente cubiertas por el sistema público, sino también validar un
modelo de intervención con este colectivo.

A través de esta iniciativa, se puede hacer visible una necesidad social, que con el tiempo
puede ser respondida por las Administraciones Públicas a través de su sostenimiento
económico y su expansión a nuevas localidades.




        Crece: Infancia y Juventud
        Escuela de abuelos y abuelas educadores. Soporte Psico-social
        a Personas Mayores que ejercen labores parentales a menores
        de edad.ad.
6. Retorno/valor para la entidad
                                 donante




             Crece: Infancia y Juventud
             Escuela de abuelos y abuelas educadores. Soporte Psico-social
22/01/2013
22/01/2013   a Personas Mayores que ejercen labores parentales a 13
                                                                 menores     13
             de edad.ad.
Retorno/valor para la entidad donante



• Acción innovadora con gran valor social.
• Participación de empleados/miembros como voluntarios formando parte del equipo de
  trabajo, en función de sus capacidades, experiencia, formación y disponibilidad.
• Difusión que se le dará a la empresa: logo en todos los materiales del
  proyecto, participación y exposición del proyecto en eventos nacionales y
  locales, jornadas de
• Infancia, difusión en medios de comunicación: revista de CRE, Cruz Roja TV, página
  web, artículos y reportajes para medios externos, etc…)




       Crece: Infancia y Juventud
       Escuela de abuelos y abuelas educadores. Soporte Psico-social
       a Personas Mayores que ejercen labores parentales a menores
       de edad.ad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
cristinagranados44
 
Reto Itaka Eskolapios
Reto Itaka EskolapiosReto Itaka Eskolapios
Reto Itaka Eskolapios
ImproveChange.org
 
Propuesta. farmacenter
Propuesta. farmacenterPropuesta. farmacenter
Propuesta. farmacenter
ranchonadora
 
Investigación entorno al problema del pobre aprovechamiento académico de los ...
Investigación entorno al problema del pobre aprovechamiento académico de los ...Investigación entorno al problema del pobre aprovechamiento académico de los ...
Investigación entorno al problema del pobre aprovechamiento académico de los ...
Nanys
 
Proyecto de educacion no formal
Proyecto de educacion no formalProyecto de educacion no formal
Proyecto de educacion no formal
Miriamdpm
 
la educación en la sociedad
la educación en la sociedadla educación en la sociedad
la educación en la sociedad
Alejandra Camacho
 
Lazos que unen, lazos que ayudan
Lazos que unen, lazos que ayudanLazos que unen, lazos que ayudan
Lazos que unen, lazos que ayudan
Ministerio de Educación de Río Negro
 
Promocion de la convivencia en valores prosociales
Promocion de la convivencia en valores prosocialesPromocion de la convivencia en valores prosociales
Promocion de la convivencia en valores prosociales
Edwin Rincón
 
Tesis POCO APOYO DE LOS PADRES
Tesis POCO APOYO DE LOS PADRESTesis POCO APOYO DE LOS PADRES
Tesis POCO APOYO DE LOS PADRES
Samkai Company
 
NiñOs Contentos #3 Final
NiñOs Contentos #3 FinalNiñOs Contentos #3 Final
NiñOs Contentos #3 Final
guest0680b90
 
Valoremos A Nuestros Abuelos
Valoremos A Nuestros AbuelosValoremos A Nuestros Abuelos
Valoremos A Nuestros Abuelos
kathy guzman
 
La ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
La ParticipacióN Activa De Los Padres De PresentacionLa ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
La ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
Vladimir
 
03. Colaboración e intervención con padres
03. Colaboración e intervención con padres03. Colaboración e intervención con padres
03. Colaboración e intervención con padres
MaraGarca303
 
Manual aprendemos a leer
Manual  aprendemos a leerManual  aprendemos a leer
Manual aprendemos a leer
Marta Montoro
 
Manual del-coordinador
Manual del-coordinadorManual del-coordinador
Manual del-coordinador
ITSSY
 
Taller caminos de familia
Taller caminos de familiaTaller caminos de familia
Taller caminos de familia
Lorena Garzon
 
Lineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial bogota
Lineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial bogotaLineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial bogota
Lineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial bogota
adelecentesysociedad1
 
La participación del padre de familia y su incidencia e n la formación del es...
La participación del padre de familia y su incidencia e n la formación del es...La participación del padre de familia y su incidencia e n la formación del es...
La participación del padre de familia y su incidencia e n la formación del es...
andavipe
 
Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...
Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...
Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...
Fordis
 

La actualidad más candente (19)

7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
 
Reto Itaka Eskolapios
Reto Itaka EskolapiosReto Itaka Eskolapios
Reto Itaka Eskolapios
 
Propuesta. farmacenter
Propuesta. farmacenterPropuesta. farmacenter
Propuesta. farmacenter
 
Investigación entorno al problema del pobre aprovechamiento académico de los ...
Investigación entorno al problema del pobre aprovechamiento académico de los ...Investigación entorno al problema del pobre aprovechamiento académico de los ...
Investigación entorno al problema del pobre aprovechamiento académico de los ...
 
Proyecto de educacion no formal
Proyecto de educacion no formalProyecto de educacion no formal
Proyecto de educacion no formal
 
la educación en la sociedad
la educación en la sociedadla educación en la sociedad
la educación en la sociedad
 
Lazos que unen, lazos que ayudan
Lazos que unen, lazos que ayudanLazos que unen, lazos que ayudan
Lazos que unen, lazos que ayudan
 
Promocion de la convivencia en valores prosociales
Promocion de la convivencia en valores prosocialesPromocion de la convivencia en valores prosociales
Promocion de la convivencia en valores prosociales
 
Tesis POCO APOYO DE LOS PADRES
Tesis POCO APOYO DE LOS PADRESTesis POCO APOYO DE LOS PADRES
Tesis POCO APOYO DE LOS PADRES
 
NiñOs Contentos #3 Final
NiñOs Contentos #3 FinalNiñOs Contentos #3 Final
NiñOs Contentos #3 Final
 
Valoremos A Nuestros Abuelos
Valoremos A Nuestros AbuelosValoremos A Nuestros Abuelos
Valoremos A Nuestros Abuelos
 
La ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
La ParticipacióN Activa De Los Padres De PresentacionLa ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
La ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
 
03. Colaboración e intervención con padres
03. Colaboración e intervención con padres03. Colaboración e intervención con padres
03. Colaboración e intervención con padres
 
Manual aprendemos a leer
Manual  aprendemos a leerManual  aprendemos a leer
Manual aprendemos a leer
 
Manual del-coordinador
Manual del-coordinadorManual del-coordinador
Manual del-coordinador
 
Taller caminos de familia
Taller caminos de familiaTaller caminos de familia
Taller caminos de familia
 
Lineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial bogota
Lineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial bogotaLineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial bogota
Lineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial bogota
 
La participación del padre de familia y su incidencia e n la formación del es...
La participación del padre de familia y su incidencia e n la formación del es...La participación del padre de familia y su incidencia e n la formación del es...
La participación del padre de familia y su incidencia e n la formación del es...
 
Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...
Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...
Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...
 

Destacado

PROYECTOS LOYOLA
PROYECTOS LOYOLAPROYECTOS LOYOLA
PROYECTOS LOYOLA
clemen07
 
Diversificacion curricular
Diversificacion curricularDiversificacion curricular
Diversificacion curricular
MÁG. NATALY MORAN ARAUJO
 
Planificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.ppt
Planificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.pptPlanificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.ppt
Planificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.ppt
csoler2804
 
Planificación estratégica aplicada a la educación
Planificación estratégica aplicada a la educaciónPlanificación estratégica aplicada a la educación
Planificación estratégica aplicada a la educación
conniecalderon
 
Pasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Pasos Para Elaborar Proyectos EducativosPasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Pasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Carlos Leon
 
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativoPasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Sofia Mendoza
 

Destacado (6)

PROYECTOS LOYOLA
PROYECTOS LOYOLAPROYECTOS LOYOLA
PROYECTOS LOYOLA
 
Diversificacion curricular
Diversificacion curricularDiversificacion curricular
Diversificacion curricular
 
Planificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.ppt
Planificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.pptPlanificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.ppt
Planificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.ppt
 
Planificación estratégica aplicada a la educación
Planificación estratégica aplicada a la educaciónPlanificación estratégica aplicada a la educación
Planificación estratégica aplicada a la educación
 
Pasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Pasos Para Elaborar Proyectos EducativosPasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Pasos Para Elaborar Proyectos Educativos
 
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativoPasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativo
 

Similar a Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas educadores parentales

Crece. Centro de día infantil
Crece. Centro de día infantilCrece. Centro de día infantil
Crece. Centro de día infantil
pablocomunica
 
Cartilla
Cartilla Cartilla
Cartilla
JhennyferGalindo
 
áMbito familia (1)
áMbito familia (1)áMbito familia (1)
áMbito familia (1)
huertes
 
Crece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad social
Crece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad socialCrece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad social
Crece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad social
pablocomunica
 
ALGUNAS IDEAS PARA OCUPARSE SENSATAMENTE DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
ALGUNAS IDEAS PARA OCUPARSE SENSATAMENTE DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIAALGUNAS IDEAS PARA OCUPARSE SENSATAMENTE DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
ALGUNAS IDEAS PARA OCUPARSE SENSATAMENTE DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
administracion
 
Presentacion del programa apoyo a la maternidad y paternidad adolescente
Presentacion del programa apoyo a la maternidad y paternidad adolescentePresentacion del programa apoyo a la maternidad y paternidad adolescente
Presentacion del programa apoyo a la maternidad y paternidad adolescente
Cesfamgarin
 
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPNProyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Dagoberto Alegria
 
Servicios menores de tres años - 1
Servicios menores de tres años - 1Servicios menores de tres años - 1
Servicios menores de tres años - 1
arubere
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Alex Castillo
 
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdfGuía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
ClaudiaGuerrero309222
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
Unzizu Martínez
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
cereschina
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
Cristina Orientacion
 
UNA MIRADA HACIA LOS HOGARES COMUNITARIOS.docx
UNA MIRADA HACIA LOS HOGARES COMUNITARIOS.docxUNA MIRADA HACIA LOS HOGARES COMUNITARIOS.docx
UNA MIRADA HACIA LOS HOGARES COMUNITARIOS.docx
ERLINGHERRERA1
 
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavadoCalidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
sandramora91
 
Proyecto escuela familiar 2012 2016
Proyecto escuela familiar 2012 2016Proyecto escuela familiar 2012 2016
Proyecto escuela familiar 2012 2016
proyectosdecorazon
 
Proyecto escuela familiar 2012- 2016
Proyecto escuela familiar 2012- 2016Proyecto escuela familiar 2012- 2016
Proyecto escuela familiar 2012- 2016
proyectosdecorazon
 
Proyecto escuela familiar 2012-2016
Proyecto escuela familiar 2012-2016Proyecto escuela familiar 2012-2016
Proyecto escuela familiar 2012-2016
proyectosdecorazon
 
Preescolar nacasa
Preescolar nacasaPreescolar nacasa
Preescolar nacasa
Sandomcor
 

Similar a Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas educadores parentales (20)

Crece. Centro de día infantil
Crece. Centro de día infantilCrece. Centro de día infantil
Crece. Centro de día infantil
 
Cartilla
Cartilla Cartilla
Cartilla
 
áMbito familia (1)
áMbito familia (1)áMbito familia (1)
áMbito familia (1)
 
Crece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad social
Crece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad socialCrece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad social
Crece. Proyecto promoción éxito de niños en dificultad social
 
ALGUNAS IDEAS PARA OCUPARSE SENSATAMENTE DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
ALGUNAS IDEAS PARA OCUPARSE SENSATAMENTE DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIAALGUNAS IDEAS PARA OCUPARSE SENSATAMENTE DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
ALGUNAS IDEAS PARA OCUPARSE SENSATAMENTE DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
 
Presentacion del programa apoyo a la maternidad y paternidad adolescente
Presentacion del programa apoyo a la maternidad y paternidad adolescentePresentacion del programa apoyo a la maternidad y paternidad adolescente
Presentacion del programa apoyo a la maternidad y paternidad adolescente
 
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPNProyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
 
Servicios menores de tres años - 1
Servicios menores de tres años - 1Servicios menores de tres años - 1
Servicios menores de tres años - 1
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
 
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdfGuía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
UNA MIRADA HACIA LOS HOGARES COMUNITARIOS.docx
UNA MIRADA HACIA LOS HOGARES COMUNITARIOS.docxUNA MIRADA HACIA LOS HOGARES COMUNITARIOS.docx
UNA MIRADA HACIA LOS HOGARES COMUNITARIOS.docx
 
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavadoCalidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
Calidad, equidad e inclusión sandra yineth mora lavado
 
Proyecto escuela familiar 2012 2016
Proyecto escuela familiar 2012 2016Proyecto escuela familiar 2012 2016
Proyecto escuela familiar 2012 2016
 
Proyecto escuela familiar 2012- 2016
Proyecto escuela familiar 2012- 2016Proyecto escuela familiar 2012- 2016
Proyecto escuela familiar 2012- 2016
 
Proyecto escuela familiar 2012-2016
Proyecto escuela familiar 2012-2016Proyecto escuela familiar 2012-2016
Proyecto escuela familiar 2012-2016
 
Preescolar nacasa
Preescolar nacasaPreescolar nacasa
Preescolar nacasa
 

Más de pablocomunica

Unidades móviles de emergencia social
Unidades móviles de emergencia socialUnidades móviles de emergencia social
Unidades móviles de emergencia social
pablocomunica
 
Reparto de alimentos
Reparto de alimentosReparto de alimentos
Reparto de alimentos
pablocomunica
 
Kit de apoyo infantil. higiene y alimentación
Kit de apoyo infantil. higiene y alimentaciónKit de apoyo infantil. higiene y alimentación
Kit de apoyo infantil. higiene y alimentación
pablocomunica
 
Kit de apoyo a familias. higiene hoga, higiene personal y material escolar
Kit de apoyo a familias. higiene hoga, higiene personal y material escolarKit de apoyo a familias. higiene hoga, higiene personal y material escolar
Kit de apoyo a familias. higiene hoga, higiene personal y material escolar
pablocomunica
 
Intermediación en materia de vivienda
Intermediación en materia de viviendaIntermediación en materia de vivienda
Intermediación en materia de vivienda
pablocomunica
 
Cobertura económicas para cobertura de necesidades básicas
Cobertura económicas para cobertura de necesidades básicasCobertura económicas para cobertura de necesidades básicas
Cobertura económicas para cobertura de necesidades básicas
pablocomunica
 
Centro de noche para emergencia social
Centro de noche para emergencia socialCentro de noche para emergencia social
Centro de noche para emergencia social
pablocomunica
 
Centro de día para emergencia social
Centro de día para emergencia socialCentro de día para emergencia social
Centro de día para emergencia social
pablocomunica
 
Apoyo sociosanitario en asentamientos y nucleos urbanos deprimidos
Apoyo sociosanitario en asentamientos y nucleos urbanos deprimidosApoyo sociosanitario en asentamientos y nucleos urbanos deprimidos
Apoyo sociosanitario en asentamientos y nucleos urbanos deprimidos
pablocomunica
 
Crece. prevención de la exclusión escolar
Crece. prevención de la exclusión escolarCrece. prevención de la exclusión escolar
Crece. prevención de la exclusión escolar
pablocomunica
 
Crece. material de apoyo
Crece. material de apoyoCrece. material de apoyo
Crece. material de apoyo
pablocomunica
 
Crece. infancia acompañamiento
Crece. infancia acompañamientoCrece. infancia acompañamiento
Crece. infancia acompañamiento
pablocomunica
 
Reducción de la diseminación e incidencia de la tuberculosis en kirguistán. a...
Reducción de la diseminación e incidencia de la tuberculosis en kirguistán. a...Reducción de la diseminación e incidencia de la tuberculosis en kirguistán. a...
Reducción de la diseminación e incidencia de la tuberculosis en kirguistán. a...
pablocomunica
 
Desarrollo humano mediante la participación ciudadana de familias campesinas ...
Desarrollo humano mediante la participación ciudadana de familias campesinas ...Desarrollo humano mediante la participación ciudadana de familias campesinas ...
Desarrollo humano mediante la participación ciudadana de familias campesinas ...
pablocomunica
 
Desarrolla. Mejoras de infraestructuras de la escuela oficial rural de cantón...
Desarrolla. Mejoras de infraestructuras de la escuela oficial rural de cantón...Desarrolla. Mejoras de infraestructuras de la escuela oficial rural de cantón...
Desarrolla. Mejoras de infraestructuras de la escuela oficial rural de cantón...
pablocomunica
 
Desarrolla. Reeconstrucción de escuelas en haití
Desarrolla. Reeconstrucción de escuelas en haitíDesarrolla. Reeconstrucción de escuelas en haití
Desarrolla. Reeconstrucción de escuelas en haití
pablocomunica
 
Desarrolla. integración socio educativa y laboral de personas con discapacida...
Desarrolla. integración socio educativa y laboral de personas con discapacida...Desarrolla. integración socio educativa y laboral de personas con discapacida...
Desarrolla. integración socio educativa y laboral de personas con discapacida...
pablocomunica
 
Desarrolla. Fortalecimiento del capital productivo, humano, social y natural,...
Desarrolla. Fortalecimiento del capital productivo, humano, social y natural,...Desarrolla. Fortalecimiento del capital productivo, humano, social y natural,...
Desarrolla. Fortalecimiento del capital productivo, humano, social y natural,...
pablocomunica
 
Desarrolla. Desarrollo agrícola en la región de manyara tanzania
Desarrolla. Desarrollo agrícola en la región de manyara tanzaniaDesarrolla. Desarrollo agrícola en la región de manyara tanzania
Desarrolla. Desarrollo agrícola en la región de manyara tanzania
pablocomunica
 
Emplea: Integración a través del trabajo. Talleres de empoderamiento para la ...
Emplea: Integración a través del trabajo. Talleres de empoderamiento para la ...Emplea: Integración a través del trabajo. Talleres de empoderamiento para la ...
Emplea: Integración a través del trabajo. Talleres de empoderamiento para la ...
pablocomunica
 

Más de pablocomunica (20)

Unidades móviles de emergencia social
Unidades móviles de emergencia socialUnidades móviles de emergencia social
Unidades móviles de emergencia social
 
Reparto de alimentos
Reparto de alimentosReparto de alimentos
Reparto de alimentos
 
Kit de apoyo infantil. higiene y alimentación
Kit de apoyo infantil. higiene y alimentaciónKit de apoyo infantil. higiene y alimentación
Kit de apoyo infantil. higiene y alimentación
 
Kit de apoyo a familias. higiene hoga, higiene personal y material escolar
Kit de apoyo a familias. higiene hoga, higiene personal y material escolarKit de apoyo a familias. higiene hoga, higiene personal y material escolar
Kit de apoyo a familias. higiene hoga, higiene personal y material escolar
 
Intermediación en materia de vivienda
Intermediación en materia de viviendaIntermediación en materia de vivienda
Intermediación en materia de vivienda
 
Cobertura económicas para cobertura de necesidades básicas
Cobertura económicas para cobertura de necesidades básicasCobertura económicas para cobertura de necesidades básicas
Cobertura económicas para cobertura de necesidades básicas
 
Centro de noche para emergencia social
Centro de noche para emergencia socialCentro de noche para emergencia social
Centro de noche para emergencia social
 
Centro de día para emergencia social
Centro de día para emergencia socialCentro de día para emergencia social
Centro de día para emergencia social
 
Apoyo sociosanitario en asentamientos y nucleos urbanos deprimidos
Apoyo sociosanitario en asentamientos y nucleos urbanos deprimidosApoyo sociosanitario en asentamientos y nucleos urbanos deprimidos
Apoyo sociosanitario en asentamientos y nucleos urbanos deprimidos
 
Crece. prevención de la exclusión escolar
Crece. prevención de la exclusión escolarCrece. prevención de la exclusión escolar
Crece. prevención de la exclusión escolar
 
Crece. material de apoyo
Crece. material de apoyoCrece. material de apoyo
Crece. material de apoyo
 
Crece. infancia acompañamiento
Crece. infancia acompañamientoCrece. infancia acompañamiento
Crece. infancia acompañamiento
 
Reducción de la diseminación e incidencia de la tuberculosis en kirguistán. a...
Reducción de la diseminación e incidencia de la tuberculosis en kirguistán. a...Reducción de la diseminación e incidencia de la tuberculosis en kirguistán. a...
Reducción de la diseminación e incidencia de la tuberculosis en kirguistán. a...
 
Desarrollo humano mediante la participación ciudadana de familias campesinas ...
Desarrollo humano mediante la participación ciudadana de familias campesinas ...Desarrollo humano mediante la participación ciudadana de familias campesinas ...
Desarrollo humano mediante la participación ciudadana de familias campesinas ...
 
Desarrolla. Mejoras de infraestructuras de la escuela oficial rural de cantón...
Desarrolla. Mejoras de infraestructuras de la escuela oficial rural de cantón...Desarrolla. Mejoras de infraestructuras de la escuela oficial rural de cantón...
Desarrolla. Mejoras de infraestructuras de la escuela oficial rural de cantón...
 
Desarrolla. Reeconstrucción de escuelas en haití
Desarrolla. Reeconstrucción de escuelas en haitíDesarrolla. Reeconstrucción de escuelas en haití
Desarrolla. Reeconstrucción de escuelas en haití
 
Desarrolla. integración socio educativa y laboral de personas con discapacida...
Desarrolla. integración socio educativa y laboral de personas con discapacida...Desarrolla. integración socio educativa y laboral de personas con discapacida...
Desarrolla. integración socio educativa y laboral de personas con discapacida...
 
Desarrolla. Fortalecimiento del capital productivo, humano, social y natural,...
Desarrolla. Fortalecimiento del capital productivo, humano, social y natural,...Desarrolla. Fortalecimiento del capital productivo, humano, social y natural,...
Desarrolla. Fortalecimiento del capital productivo, humano, social y natural,...
 
Desarrolla. Desarrollo agrícola en la región de manyara tanzania
Desarrolla. Desarrollo agrícola en la región de manyara tanzaniaDesarrolla. Desarrollo agrícola en la región de manyara tanzania
Desarrolla. Desarrollo agrícola en la región de manyara tanzania
 
Emplea: Integración a través del trabajo. Talleres de empoderamiento para la ...
Emplea: Integración a través del trabajo. Talleres de empoderamiento para la ...Emplea: Integración a través del trabajo. Talleres de empoderamiento para la ...
Emplea: Integración a través del trabajo. Talleres de empoderamiento para la ...
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 

Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas educadores parentales

  • 1. Mayores en sociedad: Asistencia y acompañamiento a personas mayores Escuela de abuelos y abuelas educadores. Soporte Psico-social a Personas Mayores que ejercen labores parentales a menores de edad.
  • 2. 1. Naturaleza del proyecto Crece: Infancia y Juventud Escuela de abuelos y abuelas educadores. Soporte Psico-social 22/01/2013 22/01/2013 a Personas Mayores que ejercen labores parentales a 2 menores 2 de edad.
  • 3. Naturaleza del proyecto En nuestro entorno, existen muchas personas mayores que se ven abocadas a ejercer labores parentales con sus nietos, debido a diferentes situaciones sociales, culturales y económicas. La atención de los menores de edad por sus abuelos es una de las principales fuentes de conciliación de la vida laboral y familiar. Esta iniciativa se orienta a ofrecerles un soporte psico-social y educativo frente a la sobrecarga que llega a ocasionar esta tarea. La idea que sustenta el proyecto es la de preservar a los niños en su entorno, en los casos más extremos de acogimiento en familia extensa y/o la de ayudar a los abuelos/as en esta forma de conciliación. Apoyándoles en su función educativa y cuidadora, reforzando habilidades y estrategias adecuadas a las necesidades de los niños. Se ofrece un soporte de respiro en la atención infantil, se fomentan los autocuidados y se promueven actividades intergeneracionales. Se desarrolla una intervención principalmente de carácter grupal, orientada a trabajar con abuelos y abuelas aspectos relativos a la crianza y educación de los niños, así como al autocuidado y la prevención de disfunciones asociadas a su situación etapa vital. Es un proyecto continuado que venimos desarrollando hace cuatro años con el apoyo tanto a iniciativa privada, como pública, de implantación territorial en el conjunto del Estado. Crece: Infancia y Juventud Escuela de abuelos y abuelas educadores. Soporte Psico-social a Personas Mayores que ejercen labores parentales a menores de edad.ad.
  • 4. 2. Objetivos Crece: Infancia y Juventud Escuela de abuelos y abuelas educadores. Soporte Psico-social 22/01/2013 22/01/2013 a Personas Mayores que ejercen labores parentales a 4 menores 4 de edad.ad.
  • 5. Objetivos Objetivo General Ofrecer un soporte a los mayores que ejercen labores parentales, prevenir las situaciones de riesgo psico-social que acontecen estos entornos familiares, favoreciendo de este modo la cohesión e integración familiar. Crece: Infancia y Juventud Escuela de abuelos y abuelas educadores. Soporte Psico-social a Personas Mayores que ejercen labores parentales a menores de edad.ad.
  • 6. Objetivos Objetivos Específicos Desarrollar habilidades específicas para el ejercicio de la parentalidad positiva: afectividad, comunicación, resolución de conflictos, normas y límites… Que les capacite en el manejo de situaciones cotidianas con los menores de edad que tienen a cargo Orientar en el proceso educativo que desarrollan en todos los aspectos que conlleva la crianza de los niños y adolescentes en la actualidad, aprovechando su experiencia como padres y madres, garantizando un espacio grupal que fomente los autocuidados para poder cuidar y educar. Superar el lapso generacional que en muchas ocasiones se produce. Generar un proceso de interacción social, basado en la relación de ayuda, entre el voluntariado y las personas mayores y los menores de edad a los que se dirige el proyecto. Generar un proceso de interacción social, basado en la relación de ayuda, entre el voluntariado y las personas mayores y los menores de edad a los que se dirige el proyecto. Construir o recuperar la faceta personal de ocio y cultura en el y la mayor, que permita el desarrollo de sus capacidades y la integración en otros grupos activos en su comunidad. Crece: Infancia y Juventud Escuela de abuelos y abuelas educadores. Soporte Psico-social a Personas Mayores que ejercen labores parentales a menores de edad.ad.
  • 7. 3. Beneficiarios Crece: Infancia y Juventud Escuela de abuelos y abuelas educadores. Soporte Psico-social 22/01/2013 22/01/2013 a Personas Mayores que ejercen labores parentales a 7 menores 7 de edad.ad.
  • 8. Beneficiarios Abuelas y abuelas que desarrollan de manera continuada labores de cuidado, crianza y educación de menores de edad. Incluimos un amplio abanico de realidades sociales en este ámbito que va desde personas mayores que tienen asumida la Guarda y Custodia de sus nietos por incapacidad, abandono o dejación de los propios progenitores, a situaciones donde su función es la de conciliar la vida familiar y laboral, debido al contexto de precariedad económica familiar que no les permite acceder a otro tipo de alternativas. Niños y niñas de 0 a 14 años de entornos familiares en especial situación de dificultad, lo que les sitúa en una convivencia más o menos continuada con sus respectivos abuelas y abuelas. Crece: Infancia y Juventud Escuela de abuelos y abuelas educadores. Soporte Psico-social a Personas Mayores que ejercen labores parentales a menores de edad.ad.
  • 9. 4. Actividades del proyecto Crece: Infancia y Juventud Escuela de abuelos y abuelas educadores. Soporte Psico-social 22/01/2013 22/01/2013 a Personas Mayores que ejercen labores parentales a 9 menores 9 de edad.ad.
  • 10. Actividades del proyecto Trasferimos la metodología de "Escuela de Padres y Madres" a las necesidades y características de las Personas Mayores, abordando aspectos que tienen que ver con la atención a los niños y niñas, como con los aspectos de autocuidado relacionadas con su etapa vital. •Escuela de abuelos y abuelas (Sesiones Grupales con amplio contenido formativo- inductivo) •Grupos de autoayuda o autosoporte (Finalizado el proceso formativo en la Escuela, se garantiza su continuidad a través de estos grupos). •Sesiones individuales de orientación psico-social (Servicio de respiro en la atención a los niños/as durante el desarrollo de las sesiones y/o en momentos específicos). •Actividades intergeneracionales de carácter lúdico-educativo (Dinamización del voluntariado y vinculación comunitaria). Crece: Infancia y Juventud Escuela de abuelos y abuelas educadores. Soporte Psico-social a Personas Mayores que ejercen labores parentales a menores de edad.ad.
  • 11. 5. Colaboración de la empresa Crece: Infancia y Juventud Escuela de abuelos y abuelas educadores. Soporte Psico-social 22/01/2013 22/01/2013 a Personas Mayores que ejercen labores parentales a 11 menores 11 de edad.ad.
  • 12. Colaboración de la empresa La colaboración que necesitamos de la empresa es la cofinanciación del proyecto. Este proyecto permite, no sólo atender de forma adecuada a las necesidades de este sector de la población insuficientemente cubiertas por el sistema público, sino también validar un modelo de intervención con este colectivo. A través de esta iniciativa, se puede hacer visible una necesidad social, que con el tiempo puede ser respondida por las Administraciones Públicas a través de su sostenimiento económico y su expansión a nuevas localidades. Crece: Infancia y Juventud Escuela de abuelos y abuelas educadores. Soporte Psico-social a Personas Mayores que ejercen labores parentales a menores de edad.ad.
  • 13. 6. Retorno/valor para la entidad donante Crece: Infancia y Juventud Escuela de abuelos y abuelas educadores. Soporte Psico-social 22/01/2013 22/01/2013 a Personas Mayores que ejercen labores parentales a 13 menores 13 de edad.ad.
  • 14. Retorno/valor para la entidad donante • Acción innovadora con gran valor social. • Participación de empleados/miembros como voluntarios formando parte del equipo de trabajo, en función de sus capacidades, experiencia, formación y disponibilidad. • Difusión que se le dará a la empresa: logo en todos los materiales del proyecto, participación y exposición del proyecto en eventos nacionales y locales, jornadas de • Infancia, difusión en medios de comunicación: revista de CRE, Cruz Roja TV, página web, artículos y reportajes para medios externos, etc…) Crece: Infancia y Juventud Escuela de abuelos y abuelas educadores. Soporte Psico-social a Personas Mayores que ejercen labores parentales a menores de edad.ad.